Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI

3
Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato" [email protected] http://uaimanuellobato.org/ Unos caminan más rápido, mientras que otros lo hacen más lento. Algunos no caminan, sino que se desplazan con una silla de ruedas. Hay quien "habla" con las manos o quien "ve" con un bastón. Hay quien no entiende los conceptos con la rapidez que una existencia acelerada impone. Todos somos diferentes y funcionamos de manera diferente. Que la situación ha mejorado es un hecho, ¡faltaría más! Hace 20 años nuestras carencias eran tan grandes que con poco que se haga nos parece mucho… Pero millones de seres humanos con diversidad funcional todavía viven una vida empobrecida muy por debajo de sus posibilidades reales. Manuel Lobato (1958 -2009) Quién es Manuel Lobato D. Manuel Lobato Galindo (1958-2009), es uno de los principales referentes en el Activismo en Vida Independiente y en la defensa de los Derechos Humanos a nivel internacional, europeo y estatal. Ha sido Miembro-Fundador del Foro de Vida Independiente y, Representante español en la European Network on Independent Living (ENIL). Qué es UAI Manuel Lobato UAI Manuel Lobato es una Universidad joven y dinámica, que se suma a los últimos avances que ofrecen las TICs, para ser fuente de formación, información, investigación e innovación, de manera online. Para mayor información: http://uaimanuellobato.org/ Nace a mediados de 2010, en el seno de la organización sin ánimo de lucro, Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI). Así, este espacio de IPADEVI se constituye en uno de sus principales proyectos formativos y de investigación que, desde distintas disciplinas (Filosofía, Educación, Sociología, Derecho, Sexología, Literatura…), abordan desde lo que se puede denominar hoy en día como los nuevos «Estudios críticos sobre la Diversidad Funcional», la realidad de la población con diversidad funcional desde otra mirada: ¡desde dentro!. UAI Manuel Lobato es, por tanto, un espacio académico-investigador, y de formación continua, innovador en lo que son los Disability Studies en toda Latinoamérica y España. Quiénes somos UAI Manuel Lobato está compuesto por un Grupo de Investigadores/as - Expertos/as, de ámbito internacional, y que pertenece al espacio Académico y de Investigación, Humanístico-Científico-Tecnológico, y/o Social.

Transcript of Universidad Abierta Iberoamericana (UAI) "Manuel Lobato". IPADEVI

Page 1: Universidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVI

Universidad Abierta

Iberoamericana (UAI)

"Manuel Lobato" [email protected]

http://uaimanuellobato.org/

Unos caminan más rápido, mientras que otros lo hacen más lento. Algunos no caminan, sino que se desplazan con una silla de

ruedas. Hay quien "habla" con las manos o quien "ve" con un bastón. Hay quien no entiende los conceptos con la rapidez que una existencia acelerada impone. Todos somos diferentes y funcionamos de manera diferente.

Que la situación ha mejorado es un hecho, ¡faltaría más! Hace 20 años nuestras carencias eran tan grandes que con poco que se haga nos parece mucho… Pero millones de seres humanos con diversidad funcional todavía viven una vida empobrecida muy por debajo de sus posibilidades reales.

Manuel Lobato (1958 -2009)

Quién es Manuel Lobato

D. Manuel Lobato Galindo (1958-2009), es uno de los principales referentes en el Activismo en Vida Independiente y en la defensa de los Derechos Humanos a nivel internacional, europeo y estatal.

Ha sido Miembro-Fundador del Foro de Vida Independiente y, Representante español en la European Network on Independent Living (ENIL).

Qué es UAI Manuel Lobato

UAI Manuel Lobato es una Universidad joven y dinámica, que se suma a los últimos avances que ofrecen las TICs, para ser fuente de formación, información, investigación e innovación, de manera online. Para mayor información: http://uaimanuellobato.org/

Nace a mediados de 2010, en el seno de la organización sin ánimo de lucro, Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente (IPADEVI).

Así, este espacio de IPADEVI se constituye en uno de sus principales proyectos formativos y de investigación que, desde distintas disciplinas (Filosofía, Educación, Sociología, Derecho, Sexología, Literatura…), abordan desde lo que se puede denominar hoy en día

como los nuevos «Estudios críticos sobre la Diversidad Funcional», la

realidad de la población con diversidad funcional desde otra mirada: ¡desde dentro!.

UAI Manuel Lobato es, por tanto, un espacio académico-investigador, y de formación continua, innovador en lo que son los Disability Studies en toda Latinoamérica y España.

Quiénes somos

UAI Manuel Lobato está compuesto por un Grupo de Investigadores/as - Expertos/as, de ámbito internacional, y que pertenece al espacio Académico y de Investigación, Humanístico-Científico-Tecnológico, y/o Social.

Page 2: Universidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVI

Principalmente, se centra en las siguientes áreas:

Filosofía Moral y Política.

Filosofía para la Paz (promovida por IPADEVI).

Teorías de la noviolencia.

Derechos Humanos y diversidad funcional.

Bioética, Sexualidad y diversidad funcional.

Éticas de la Diversidad. Éticas del Cuidado.

Vida Independiente: Filosofía-Activismo.

Modelo teórico-práctico de la diversidad.

Igualdad de Géneros y diversidad funcional.

Cooperación al Desarrollo; Cooperación Internacional; y cooperación local.

Políticas Públicas.

Educación Inclusiva.

Inmigración, Derechos Humanos y diversidad funcional.

Etc.

Qué hacemos

UAI Manuel Lobato trabaja fundamentalmente por aportar Conocimiento Científico y Humanístico "propio" (es decir, "desde dentro") y, por tanto, desde la experiencia vivencial de tener una diversidad funcional, mediante la participación en acciones formativas y/o de investigación.

La diversidad que genera la población con diversidad funcional es importante y debe ser revalorizada en su justa medida. Para ello, UAI Manuel Lobato colabora con distintas instituciones públicas y/o privadas, académicas y/o sociales.

Colaboraciones…

Alianza Mundial a favor del Derecho Humano a la Paz. (AEDIDH). http://www.aedidh.org/

Centro de Estudios sobre Discapacidad y Promoción de la Autonomía Personal (DIPAP-UM).

http://www.um.es/web/dipap/

Centro de Investigación para la Paz (CIP-UTN) (Chaco-Argentina). http://www.centropaz.com.ar/

DIVERSEX. Sexualidad en la Diversidad. Diversidad en la Sexualidad.

Dpto. Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Málaga. http://www.uma.es/

Filosofía para la Paz y diversidad funcional. FVID. http://www.forovidaindependiente.org/Filosofia_para_la_Paz_y_diversidad_funcional Filosofía moral y política, Ética y Bioética, en la diversidad funcional. FVID. http://www.forovidaindependiente.org/documentacion_bioetica Grupo: «Bioética desde la diversidad funcional». FVID.

http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindependiente_bioetica/

Red Iberoamericana de Expertos en Discapacidad y Derechos Humanos (RIEDDH). Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. (RedCDPD). http://redcdpd.net/ Revista digital: «Con la A». http://revista.conlaa.com/

Unidad de Investigación: Discapacidad, Familia y Sociedad (UIDIS). Escuela de Trabajo Social. Universidad Central de Venezuela. http://www.uidis.tk/

Page 3: Universidad Abierta Iberoamericana (UAI)  "Manuel Lobato". IPADEVI

Encuéntranos en las Redes Sociales…

Contacto…

Directora: Soledad Arnau Ripollés

soledad.arnau

(+34) 650.759.433

[email protected]

[email protected]

http://uaimanuellobato.org/