UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho...

14
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO MIGUEL ALEJANDRO DÍAZ AMBRIZ FOLIO: ES162001266 (DE-DEIDPU-1802-M14-003) M 14 INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN SU ÁMBITO PÚBLICO S1. ACTIVIDAD INTEGRADORA. RELEVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL DOCENTE: MTRA. BLANCA ESTELA VÁZQUEZ VELÁZQUEZ ¿Qué instrumentos, organismos o instituciones jurídicas se desarrollaron? El embargo económico El bloqueo naval

Transcript of UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho...

Page 1: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN DERECHO

MIGUEL ALEJANDRO DÍAZ AMBRIZ

FOLIO: ES162001266

(DE-DEIDPU-1802-M14-003)

M 14 INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN SU ÁMBITO PÚBLICO

S1. ACTIVIDAD INTEGRADORA. RELEVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL

DOCENTE: MTRA. BLANCA ESTELA VÁZQUEZ VELÁZQUEZ

¿Qué instrumentos, organismos o instituciones jurídicas se desarrollaron?

El embargo económico

El bloqueo naval

Page 2: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

El uso de la fuerza

El gobierno estadounidense

La Organización de las Naciones Unidas

¿Cuáles fueron sus resultados? Explícalos.

El embargo económico

Al ordenar y congelar de manera inmediata Todos los bienes y activos pertenecientes a Irak y Kuwait, lo que produjo gravísimos

trastornos sociales y económicos en Irak y Kuwait, el mismo se presenta como respuesta al acto de agresión de Irak sobre Kuwait,

aplicando sanciones económicas contra Irak, (se exceptúan del embargo los suministros médicos o alimentarios por razones de

humanidad). Resolución 661

El bloqueo naval

Con el bloqueo naval se utilizan medidas, bajo la autoridad del Consejo de Seguridad, para detener todo el transporte marítimo que

entre y salga a fin de inspeccionar y verificar sus cargamentos y destinos y asegurar la aplicación estricta de las disposiciones relativas

al transporte marítimo de la Resolución 661

El uso de la fuerza

Page 3: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

A pesar de este ultimátum, Saddam Hussein nunca creyó que las amenazas en su contra fueran a concretarse, y tras reiterados

intentos de negociación por su parte pero ante la negativa de retirar sus tropas de Kuwait, el ultimátum venció y el 16 de enero comenzó

la Operación Tormenta del Desierto, con el inicio de los ataques aéreos sobre Irak, resolución 678

El gobierno estadounidense

Una coalición internacional de 34 países liderada por Estados Unidos y bajo mandato de la ONU, inició una campaña militar con el fin

de obligar al ejército invasor a replegarse de Kuwait, atendiendo a la resolución Nº 660 de la ONU.

Hasta aquí parecería que nos hallamos ante la existencia de una intención correcta o justa causa para el inicio de la intervención militar

ya que la misma se estaría dando en respuesta a una agresión militar ilegítima.

Sin embargo, existen razones adicionales para la intervención de los EE.UU.

Como lo hemos visto, el marco de seguridad constructivista nos ilustra respecto a que la amenaza militar no es la única existente para

poner en riesgo la seguridad de un Estado.

En este orden de ideas, en el conflicto del Golfo se pueden observar otras variantes que impulsaron a los EE.UU. a invadir Irak. En

primera medida, la crisis del Golfo se presentó como una oportunidad para que Estados Unidos demostrara ante el mundo que aún

tenía una clara ventaja sobre sus competidores económicos: el poder militar (Aarts y Renner, 1991, julio-agosto, p. 489).

Page 4: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

Con el fin de la Guerra Fría, el gobierno estadounidense quería continuar demostrando un poder que aún lo diferenciara de

competidores económicos tales como China, Alemania y Japón. En este orden de ideas, su intención era dejar claro al mundo que a

partir del fin de su conflicto con la Unión Soviética, se constituirían no solo como una gran potencia económica, campo en el cual tenían

competidores, sino en la única súper potencia militar.

La Organización de las Naciones Unidas

Dictó una serie de resoluciones a partir de la resolución 660 hasta la 677, que son de carácter preventivo y que involucran sanciones

que no implican el uso de la fuerza armada, todas en concordancia con los artículos 39, 40 y 41 de la Carta de San Francisco y la

resolución 678 que es la que da pie a la guerra

A partir de este caso, ¿cuál es la importancia del Derecho Internacional?

El derecho internacional es un sistema jurídico específico caracterizado básicamente por su descentralización, lo cual significa que, a

diferencia del sistema jurídico interno, no existe un órgano que monopolice la función legislativa, la ejecutiva y la judicial. A nivel

internacional son los mismos sujetos del derecho internacional, esencialmente los Estados, los que se encargan de la creación del

derecho (por la vía de las convenciones internacionales y la costumbre), ellos mismos los aplican y se ocupan de dirimir sus

controversias.

La invasión de Irak a Kuwait el 2 de agosto de 1990 por supuesto constituyó también una violación a la normativa internacional.

Page 5: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

En el caso del Golfo Pérsico, las acciones militares dirigidas por los Estados Unidos con base en resoluciones del CS no tenían una

total claridad en lo que se refiere a su fundamentación jurídica.

A partir de la invasión de Irak a Kuwait, el CS dictó una serie de resoluciones a partir de la resolución 660 hasta la 677, que son de

carácter preventivo y que involucran sanciones que no implican el uso de la fuerza armada, todas en concordancia con los artículos

39, 40 y 41 de la Carta de San Francisco. La resolución 678 que es la que da pie a la guerra

La acción de EE.UU. y sus aliados en lraq constituye, en primer lugar, una violación del principio de prohibición del uso de la fuerza

en las relaciones internacionales.

No existió ninguna autorización del Consejo de Seguridad a fin de utilizar la fuerza armada contra Iraq, hecho que hubiera legitimado

la intervención de la coalición a la luz del derecho internacional. Tampoco se produjo un comando o una dirección por parte del Consejo

de Seguridad de las operaciones militares de la coalición.

Se trató del uso de la fuerza armada por un(os) Estado(s) decidida unilateralmente y dejando de lado el sistema de seguridad colectiva

de Naciones Unidas.

Los ataques realizados a Iraq constituyen un ejemplo de ataque armado, un acto de agresión que violenta el orden internacional y, en

ningún caso, un mecanismo de defensa preventiva. Dicho acto de agresión debió merecer la calificación como tal por parte del Consejo

de Seguridad y su condena inequívoca, además de una acción inmediata a fin de hacer cesar el ataque. Ello no ocurrió

La conducta del Consejo de Seguridad en el caso de Iraq ha contribuido a debilitar la credibilidad en el sistema de seguridad colectiva

que la Carta instauró.

Los sucesos ocurridos en Iraq han significado, definitivamente, un duro golpe al derecho internacional y marcan definitivamente un

hito en su evolución.

Page 6: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

ESTÉVEZ, J. B. (s.f.). ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO. Obtenido de

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/7685/tjbae.pdf?sequence=4

RIVERA, S. B. (s.f.). Violaciones a los parámetros establecidos por la Doctrina de la Guerra Justa y la normatividad de los Convenios de Ginebra en

la Guerra del Golfo Pérsico y la Guerra de Irak lideradas por Estados Unidos. Obtenido de LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO:

http://bdigital.unal.edu.co/47177/1/80200284%20Tesis.pdf

unadmexico. (s.f.). Texto de apoyo Sesión 1. Obtenido de Módulo 14 Unidad 1:

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M14_DEIDPU/U1/S1/Descargables/DE_M14_U1_S1_

TA.pdf

reseña historica del derecho internacional publico. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=YFbo0M6ccCc

ESTÉVEZ, J. B. (s.f.). ASPECTOS JURÍDICOS de la crisis del golfo persico. Obtenido de

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/7685/tjbae.pdf?sequence=4

UNAM, B. R. (s.f.). EL CONFLICTO DEL GOLFO PÉRSICO EN EL MARCO DEL DERECHO INTERNACIONAL. Obtenido de

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3081/3383

Page 7: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

S1. Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación

Asunto S.1 Caso

Apreciable alumno, te envió el caso que será analizado en la sesión 1:

Actividad 1 y para la actividad integradora.

Con el propósito de analizar las relaciones entre el Derecho Interno del Estado mexicano y el Derecho Internacional Público, elabora

la siguiente actividad.

1. Lee en el texto de apoyo los apartados “Definición del Derecho Internacional Público” hasta el subtema “Sociedad internacional

y comunidad internacional”.

2. Esquematiza la relación que establece el Estado mexicano con el Derecho Internacional, conforme a la exposición presentada

en el texto de apoyo.

Page 8: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso
Page 9: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

3. Caso: La primera guerra del golfo pérsico (1991)

4. A partir de dicho tema, responde las siguientes preguntas:

¿Cuál es la posición en la que se coloca el Derecho de Gentes?

La aplicación del embargo, y el uso de la fuerza contra Irak Una vez fue confirmada la violación a la soberanía de Kuwait por parte de las fuerzas iraquíes, la reacción del gobierno estadounidense fue rápida y contundente. Todos los bienes y activos pertenecientes a Irak y Kuwait, ahora invadido, serían congelados de manera inmediata. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas también actuó eficientemente y el 2 de agosto se votó la resolución 660 El 29 de noviembre de 1990 se emite la resolución más importante y significativa de todo el periodo anterior a la guerra. Esta fue la resolución 678 que autoriza el uso de todos los medios necesarios en contra de Irak y le daba a este país un plazo de hasta el 15 de enero de 1991 para retirar todas sus tropas de Kuwait.

¿Las disposiciones del Derecho Internacional tienen relación directa del Estado con los ciudadanos? Justifica tu opinión.

Si

Al ordenar y congelar de manera inmediata Todos los bienes y activos pertenecientes a Irak y Kuwait, Organización de las Naciones

Unidas resolución 660, resolución 661 y resolución 678, es de entenderse que los ciudadanos sufrieron las consecuencias de los

ordenamientos antes citados lo que se puede entender como relación directa del Estado con los ciudadanos pues es el estado quien

debe de proveer las necesidades de sus ciudadanos sin embargo al estar congelados sus bienes no podría dejando en estado de

indefensión a los mismos

¿Las leyes presentadas son imperativas o dispositivas? Argumenta tu respuesta.

Imperativas

Es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados por lo que son válidas independientemente de la

voluntad de las partes

Page 10: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

Y como se puede observar fue la Organización de las Naciones Unidas quien actuando se votó las resoluciones 660, 661 y 678

¿Qué teorías consideras las más apropiadas para explicar las relaciones y diferencias entre el derecho interno y el Derecho

Internacional?

Las teorías que explican mejor las relaciones y diferencias entre el derecho interno y el derecho Internacional son las dualistas, pues

en ellas se respeta la autonomía del país, en la cual para que una norma internacional pueda ser obligatoria en el orden jurídico

interno, debe ser transformado en una norma interna mediante un acto del legislador, lo que se explica en la CPEUM Artículo 133.Esta

Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma,

celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.

Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario

que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

Lo que explica y demuestra que, pese a que el derecho interno no puede simplemente omitir o desconocer internamente una norma

o tratado del derecho internacional, es la CPEUM la que seguiría prevaleciendo, debido a que los tratados internacionales ocupan

el rango inmediatamente inferior a la Constitución, en la jerarquía de las normas en el orden jurídico mexicano, y en caso de que una

norma invada a otra, se procede a la anulación de la responsabilidad internacional.

ESTÉVEZ, J. B. (s.f.). ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO. Obtenido de

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/7685/tjbae.pdf?sequence=4

RIVERA, S. B. (s.f.). Violaciones a los parámetros establecidos por la Doctrina de la Guerra Justa y la normatividad de los Convenios de Ginebra en

la Guerra del Golfo Pérsico y la Guerra de Irak lideradas por Estados Unidos. Obtenido de LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO:

http://bdigital.unal.edu.co/47177/1/80200284%20Tesis.pdf

unadmexico. (s.f.). Texto de apoyo Sesión 1. Obtenido de Módulo 14 Unidad 1:

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M14_DEIDPU/U1/S1/Descargables/DE_M14_U1_S1_

TA.pdf

Page 11: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

S1. Actividad 2. Evolución del Derecho Internacional

Considerando que el Derecho Internacional no ha sido el mismo desde sus orígenes, es preciso comprender cómo las ideas que lo gestaron se incorporaron paulatinamente en leyes, instituciones y organismos que hacen posible su funcionamiento.

Con el propósito de señalar las características del Derecho Internacional Público en diferentes momentos a lo largo de su desarrollo, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo. 2. Completa el siguiente cuadro con base en la investigación de los temas indicados.

Etapas Características e ideas principales

Ejemplo histórico

Leyes jurídicas generadas

Instituciones implicadas

Organismos internacionales generados

Primera (finales del siglo XVI)

En esta época el desorden a nivel mundial imperaba en gran parte de los Estados. Las ideas principales fueron Buscar y firmar alianzas, pactos y convenios, con el fin de mantener la paz y resguardar sus fronteras.

aparecen los embajadores

Lo que en la actualidad se conocen como tratados. Al principio se consideraban divinidades autorizadas por Dios

los Estados

Page 12: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

El envío de embajadores a países firmantes.

Segunda (finales del siglo XVII)

Etapa conforma por la estabilidad política y económica Las ideas principales fueron Poner fin a las guerras y conflictos entre Estados la convivencia vecinal de los Estados que ningún Estado estaría por encima de los demás

Surgieron tres sociedades imperantes en los territorios de España, Francia e Inglaterra; tiempo después, aparecieron otras organizaciones en Países Bajos, Prusia y Suecia.

principio de igualdad legal de los Estados

los Estados el Cristianismo políticas económicas

Los Tratados de Munster y de Osnabruck de 1648, también conocidos como Acuerdos de Paz de Westfalia el Tratado de La Paz de Utrecht

Tercera (siglos XVIII y XIX)

está basada en la existencia de una comunidad internacional la disminución y pérdida de actividades financieras, económicas, políticas y sociales como consecuencia de la guerra de 1914 a 1918 Las ideas principales fueron Consolidar y pregonar la paz mediante sociedades y organizaciones

Surgen una gran cantidad de organismos internacionales, nacionales y locales. Con los que, se logró un avance importante en el orden y la paz

la Corte Internacional de Justicia, como tribunal, y la Organización de las Naciones Unidas

los Estados, financieras, económicas, políticas y sociales

la Sociedad de las Naciones, la Corte Permanente de Justicia Internacional y la Organización Internacional del Trabajo

Cuarta (siglo XX)

En esta etapa se logra la consolidación del Derecho Internacional Las ideas principales fueron la igualdad legal de los Estados

se logra la consolidación del Derecho Internacional

el reconocimiento de la beligerancia; el procedimiento de conciliación internacional y la

los Estados el Derecho Internacional

Page 13: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

la conciliación internacional y la mejora al arbitraje como medios de solucionar las disputas entre Estados

y el reconocimiento de la beligerancia

mejora al arbitraje como medios de solucionar las disputas entre Estados; los derechos de los extranjeros basados en la igualdad civil en correspondencia con los nacionales; el derecho de libre expatriación; la igualdad legal de los Estados; el principio de no intervención; la Doctrina Calvo y la Doctrina Drago cuyos fines son prohibir los abusos en las protestas extranjeras; la disminución y limitación de los armamentos navales; la libertad de los mares para los neutrales; la regla del no reconocimiento de las conquistas territoriales y la codificación del Derecho Internacional

Page 14: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO … · 2018-08-24 · Actividad 1. El Derecho Internacional Público y su relación Asunto S.1 Caso Apreciable alumno, te envió el caso

unadmexico. (s.f.). Texto de apoyo Sesión 1. Obtenido de Módulo 14 Unidad 1:

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M14_DEIDPU/U1/S1/Descargables/DE_M14_U1_S1_

TA.pdf

reseña historica del derecho internacional publico. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=YFbo0M6ccCc