Universidad Autónoma del Estado de México · Created Date: 5/28/2019 2:18:06 PM

1
Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario Congreso Internacional sobre DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE 2019 La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados y la Secretaría de Cooperación Internacional Con fundamento en los artículos 1, 2 (fracciones I, IV, V y VI), 3, 5 y 34 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 2, 8 y 57 del Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 2, 3, 5, 6, 94, 95, 98 (fracción V y 102) del Reglamento de la Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, y demás relativos y aplicables de la legislación universitaria. C O N V O C A A estudiantes, docentes, investigadores, administrativos universitarios, rectores, así como legisladores, funcionarios públicos y sociedad en general preocupados por el futuro de la educación superior al OBJETIVO Enriquecer la comprensión de nuestras instituciones apoyados en el ejercicio histórico del quehacer universitario y en prácticas y experiencias exitosas relativas al gobierno y gestión universitaria en los marcos de la autonomía, la democracia, la rendición de cuentas y la participación de la comunidad. NOTAS Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados y la Secretaría de Cooperación Internacional. Con el registro se tendrá por aceptado lo previsto en la presente y en sus términos de referencia. Para participar en esta convocatoria es necesario revisar y atender los términos de referencia, los cuales pueden consultarse en la página del Congreso http://www.siea.uaemex.mx/CongresoInternacional/ Para cualquier aclaración o duda, favor de comunicarse a la Dirección de Difusión y Promoción de la Investigación y los Estudios Avanzados, a los teléfonos: +52 (722) 2 15 12 05 y 2 15 73 22, extensiones 7445 y 7446, o bien al correo electrónico: [email protected]. Envío de trabajos (resúmenes) Los trabajos deberán abarcar los siguientes ejes temáticos: 1. Autonomía universitaria 2. Gobierno y gobernabilidad universitaria 3. Evaluación, transparencia y rendición de cuentas 4. Universidad y su relación con el Estado Los participantes podrán presentar sólo un trabajo de manera individual o grupal (máximo tres integrantes) en cualquiera de las siguientes modalidades: - Ponencia - Cartel - Oratoria Se deberá enviar un resumen del trabajo a presentar de acuerdo al formato indicado en los términos de referencia. Los resúmenes serán evaluados por un comité científico conformado por expertos en los ejes temáticos, quienes seleccionarán los trabajos finalistas que se presentarán en el congreso. Presentación de trabajos en extenso Las especificaciones para la presentación de las ponencias, los carteles y oratoria se podrán consultar en los términos de referencia. Los participantes de los trabajos en extenso deberán comprometerse a asistir y colaborar en las actividades programadas durante el Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario. Al concluir el congreso, los participantes que hayan presentado sus trabajos recibirán vía correo electrónico su constancia correspondiente. ADMINISTRACIÓN 2017-2021 #MiUniversidadesInnovacion #MiUniversidadesInternacional BASES NUEVAS FECHAS ACTIVIDAD Periodo de recepción de trabajos (resúmenes) Resultados de la evaluación de resúmenes Periodo de recepción de trabajos (en extenso) Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario FECHA Hasta el 20 de agosto de 2019 30 de agosto de 2019 Del 2 al 6 de septiembre de 2019 Del 17 al 20 de septiembre de 2019

Transcript of Universidad Autónoma del Estado de México · Created Date: 5/28/2019 2:18:06 PM

Page 1: Universidad Autónoma del Estado de México · Created Date: 5/28/2019 2:18:06 PM

Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario

Congreso Internacional sobre

DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE 2019

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados

y la Secretaría de Cooperación Internacional

Con fundamento en los artículos 1, 2 (fracciones I, IV, V y VI), 3, 5 y 34 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 2, 8 y 57 del Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 2, 3, 5, 6, 94, 95, 98 (fracción V y 102) del Reglamento de la Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, y demás relativos y aplicables de la legislación universitaria.

C O N V O C AA estudiantes, docentes, investigadores, administrativos universitarios, rectores, así como legisladores, funcionarios públicos

y sociedad en general preocupados por el futuro de la educación superior al

OBJETIVOEnriquecer la comprensión de nuestras instituciones apoyados en el ejercicio histórico del quehacer universitario y en prácticas y experiencias exitosas relativas al gobierno y gestión universitaria en los marcos de la autonomía, la democracia, la rendición de cuentas y la participación de la comunidad.

NOTAS• Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados y la Secretaría de Cooperación Internacional.

• Con el registro se tendrá por aceptado lo previsto en la presente y en sus términos de referencia.

Para participar en esta convocatoria es necesario revisar y atender los términos de referencia, los cuales pueden consultarse en la página del Congreso http://www.siea.uaemex.mx/CongresoInternacional/

Para cualquier aclaración o duda, favor de comunicarse a la Dirección de Difusión y Promoción de la Investigación y los Estudios Avanzados, a los teléfonos: +52 (722) 2 15 12 05 y 2 15 73 22, extensiones 7445 y 7446, o bien al correo electrónico: [email protected].

Envío de trabajos (resúmenes)• Los trabajos deberán abarcar los siguientes ejes temáticos:

1. Autonomía universitaria2. Gobierno y gobernabilidad universitaria3. Evaluación, transparencia y rendición de cuentas4. Universidad y su relación con el Estado

• Los participantes podrán presentar sólo un trabajo de manera individual o grupal (máximo tres integrantes) en cualquiera de las siguientes modalidades:

- Ponencia- Cartel- Oratoria

• Se deberá enviar un resumen del trabajo a presentar de acuerdo al formato indicado en los términos de referencia.

• Los resúmenes serán evaluados por un comité científico conformado por expertos en los ejes temáticos, quienes seleccionarán los trabajos finalistas que se presentarán en el congreso.

Presentación de trabajos en extenso• Las especificaciones para la presentación de las ponencias, los carteles y oratoria se podrán consultar en los términos de referencia.

• Los participantes de los trabajos en extenso deberán comprometerse a asistir y colaborar en las actividades programadas durante el Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario.

• Al concluir el congreso, los participantes que hayan presentado sus trabajos recibirán vía correo electrónico su constancia correspondiente.

A D M I N I S T R A C I Ó N 2 0 1 7 - 2 0 2 1#MiUniversidadesInnovacion #MiUniversidadesInternacional

BASES

NUEVAS FECHAS

ACTIVIDAD

Periodo de recepción de trabajos (resúmenes)Resultados de la evaluación de resúmenesPeriodo de recepción de trabajos (en extenso)Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario

FECHA

Hasta el 20 de agosto de 2019 30 de agosto de 2019 Del 2 al 6 de septiembre de 2019Del 17 al 20 de septiembre de 2019