Universidad católica de el salvador

4
Materia: Diseño y Gestión Curricular Licenciada: Silvia Carolina Marroquín Marroquín. Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada. Carrera: Licenciatura en ciencias de la Educación, en idioma inglés. Universidad católica de El Salvador Facultad: Ciencias y Humanidades Tema: Infraestructura.

Transcript of Universidad católica de el salvador

Page 1: Universidad católica de el salvador

Licenciada: Silvia Carolina Marroquín Marroquín.

Estudiante: Luis Antonio Arévalo Posada.

Carrera: Licenciatura en ciencias de la

Educación, en idioma inglés.

Universidad católica de El Salvador

Facultad: Ciencias y Humanidades

Materia: Diseño y Gestión Curricular

Tema: Infraestructura.

Page 2: Universidad católica de el salvador

Infraestructura.

La infraestructura escolar es el conjunto de servicios básicos e

instalaciones físicas con los cuales debe contar la escuela como un buen

funcionamiento de institución educativa. Uno de estos elementos es la

infraestructura de los planteles educativos y es la que comprende

aquellos servicios y espacios que permiten el desarrollo de las tareas

educativas. Las reformas educativas, a través de sus estrategias, han

orientado el logro de los aspectos: calidad y cobertura. En 1950 se inicia

la construcción de una red de Centros Escolares llamados “Tipo

revolución”. En estas escuelas se atendía el nivel primario (del primer al

sexto grado) las reformas escolares eran muy importantes para la mejora

de las instituciones es así como en en 1971, el Gobierno de El Salvador

inicio el plan de construcción de 40 edificios escolares de tipo 3-3-6 cuyo

propósito era que funcionara en un solo edificio 3aulas, 3profesores y 6

grados.

En 1971-1974 se construyó la escuela «tipo plan básico» con el fin de

satisfacer las demandas de los escolares con un edificio que llenara las

condiciones necesarias para el aprendizaje y a su vez de seguridad.

A medida que pasaba el tiempo, surge el proyecto «LA ESCUELA TIPO

URBANA» con el fin de atender en nivel escolar básico (primero, segundo

y tercer ciclos) la escuela tipo urbana fue un diseño de mayor

envergadura que el de la 3-3-6 ya que cubría los 9 grados del nivel

básico y atendería sitios de mayor población y demanda educativa. El

Page 3: Universidad católica de el salvador

ministerio de educación tiene trazado un programa que se lleva acabo,

según las necesidades que se vean en el plantel o la comunidad.

Según criterios que se manejan los funcionarios del Ministerio de

Educación « se hace un diagnostico en cual se recogen las necesidades y

se toman los siguientes aspectos: Necesidades: Estas van desde la más

graves hasta las menos graves. A partir de este criterio surgen los demás

para darles prioridad. Política: Suceden cuando se producen acciones

influenciadas de funcionarios o representantes de determinado lugar,

quien solicita que se construya dicha estructura.