UNIVERSIDAD DE SAN MARTàN DE · PDF filefacultad de ciencias de la...

142
ESTADO ACTUAL DE LA SEGURIDAD DEL TURISMO EN LIMA, CALLAO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS MULTISECTORIALES PARA LA SEGURIDAD TURÍSTICA PRESENTADA POR GILBERT RAÚL SOTO MERINO 2006 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO LIMA PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA SECCIÓN DE POSGRADO

Transcript of UNIVERSIDAD DE SAN MARTàN DE · PDF filefacultad de ciencias de la...

  • ESTADO ACTUAL DE LA SEGURIDAD DEL TURISMO EN LIMA,

    CALLAO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS ESTRATGICOS

    MULTISECTORIALES PARA LA SEGURIDAD TURSTICA

    PRESENTADA POR

    GILBERT RAL SOTO MERINO

    2006

    TESIS

    PARA OPTAR EL GRADO ACADMICO DE MAESTRO EN

    MARKETING TURSTICO Y HOTELERO

    LIMA PER

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, TURISMO Y PSICOLOGA

    SECCIN DE POSGRADO

  • Reconocimiento

    CC BY

    El autor permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de esta obra, incluso con fines

    comerciales, siempre que sea reconocida la autora de la creacin original.

    http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

  • UNIVERSIDAD DE SAN MARTN DE PORRES

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, TURISMO Y

    PSICOLOGA

    SECCIN DE POST GRADO:

    MAESTRA EN MARKETING TURSTICO Y HOTELERO

    ESTADO ACTUAL DE LA SEGURIDAD DEL TURISMO EN

    LIMA, CALLAO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS

    ESTRATGICOS MULTISECTORIALES PARA LA

    SEGURIDAD TURSTICA

    TESIS

    Para optar el Grado Acadmico de

    Maestro en Marketing Turstico y Hotelero

    Presentado por

    GILBERT RAL SOTO MERINO

    Lima Per

    2006

  • 1

    A mi esposa Elicene Cecilia, y a

    mis hijos Ely y Arturo Bruno por

    su paciencia, nobleza y apoyo

    en el desarrollo del presente tema

  • 2

    INDICE

    INTRODUCCIN.................................................................................................5

    CAPTULO I: BALANCE DE LA LITERATURA...13

    1. Situacin actual de la seguridad turstica policial en el contexto

    internacional y nacional.....13

    1.1. Contexto internacional14

    1.2. Contexto nacional19

    2. Antecedentes de estudio de la situacin del turismo y la

    seguridad..20

    CAPTULO II: MARCO TERICO35

    1. Bases tericas.....35

    1.1. Sobre la seguridad turstica...35

    1.2. Seguridad de la actividad turstica policial..39

    1.3. Rol del estado en el desarrollo del turismo.42

    1.4. Importancia de la seguridad del turismo en la imagen y riesgo pas..43

    1.5. Los Planes Estratgicos Multisectoriales como instrumentos optimizadores

    de la seguridad de los turistas......49

    1.6. El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planif icacin

    Econmica y Social.... ........ ........ ........ ............ ....... . ..... ... ... .49

    2. Definicin de trminos50

    CAPTULO III: METODOLOGA....56

    1. Tipificacin de la Investigacin...........56

    2. Universo..................56

    3. Poblacin y Muestra..........56

    3.1. Poblacin................56

    3.2. Muestra........56

    4. Muestreo..........58

    5. Variables consideradas en el estudio.58

  • 3

    6. Unidades de anlisis..........59

    7. Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos............59

    8. Procesamiento de datos...............60

    CAPTULO IV: RESULTADOS, ANLISIS E INTERPRETACION DE DATOS

    1. Diagnstico de la Polica de Turismo..61

    1.1. Nivel de seguridad en los principales lugares tursticos de Lima y

    Callao..................61

    1.2. Servicios de vigilancia policial que ofrece la Polica de Turismo.73

    1.2.1. Recursos al servicio de la seguridad del turismo.....73

    1.2.2. ndices del Nivel de Vigilancia Actual que proporciona la Polica de

    Turismo.77

    1.2.3. ndice de Proteccin al Turista (IPPT)..78

    1.2.4. Nivel competitivo de la Polica de Turismo...79

    2. Presentacin e interpretacin de los resultados de la encuesta de opinin

    dirigida a los turistas...82

    3. Conclusin analtica de los resultados de la encuesta de opinin dirigida a

    la poblacin de turistas, respecto a la seguridad y expectativas de

    seguridad..91

    4. Presentacin e interpretacin de los resultados de la encuesta de opinin

    dirigida al personal de la Polica de Turismo......92

    5. Conclusin analtica de los resultados de la encuesta de opinin dirigida al

    personal de la Polica de Turismo..100

    6. Entrevista a autoridades policiales, Gerentes de Seguridad Ciudadana y

    representantes de organismos relacionados con el turismo.101

    CAPTULO V: PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DEL PLAN ESTRATGICO

    MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD106

    1. Anlisis FODA..........106

    2. Perspectivas a mediano plazo de la Polica de Turismo....112

    3. Objetivos...................113

    4. Acciones a ejecutar para el logro de los Objetivos Estratgicos

    Especficos.........................................114

  • 4

    5. Mejoras que permitir la implementacin del Plan Estratgico de

    Seguridad Multisectorial de los niveles de seguridad de los

    turistas........................................124

    CAPTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....127

    1. Conclusiones.127

    2. Recomendaciones....128

    BIBLIOGRAFA..129

    ANEXOS

  • 5

    INTRODUCCIN

    La presente investigacin tuvo como finalidad realizar un diagnstico del

    estado actual de la seguridad del turismo en Lima y Callao y adems proponer

    un Plan Estratgico Multisectorial, de seguridad turstica; a partir de un estudio

    en base a hechos concretos de inseguridad evidente ocurridos en las zonas

    ms riesgosas para el turista, en los que adems acciona la Polica de

    Turismo del Per, sin la coordinacin pertinente con los sectores

    comprometidos con el turismo especialmente receptivo.

    El Planteamiento de Problema formulado a partir del cual se inici la

    presente investigacin: Cul es el Estado Actual de Seguridad del Turismo

    en Lima y Callao?.

    Queda delimitado el objeto de estudio de la presente investigacin slo a la

    Seguridad Turstica a cargo de la Polica de Turismo y no a la Seguridad

    Ciudadana que naturalmente tiene muchos actores. Esto debido a que la

    Constitucin Poltica del Per del ao 1993, en su Art. 166, considera como

    una finalidad fundamental de la Polica Nacional del Per entre otras

    Garantizar, mantener y restablecer el Orden Interno. Presta proteccin y ayuda

    a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la

    seguridad del patrimonio pblico y del privado; asimismo en el Art. 168

    menciona: Las leyes y los reglamentos respectivos determinan la

    organizacin, las funciones, las especialidades, la preparacin y el empleo; y

    norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y la Polica Nacional. Por esta

    razn en la Ley 27238: Ley de la Polica Nacional del 14DIC99, en su Art. 7,

    menciona las funciones de la Polica nacional del Per, especificando en el

    numeral 1 Mantener la seguridad y tranquilidad pblicas para permitir el libre

    ejercicio de los derechos fundamentales de la persona consagrados en la

    Constitucin Poltica del Per y en el Reglamento de la indicada ley, el Decreto

    Supremo N 008-2000-IN del 05OCT00, en su Art. 11 Estructura Orgnica de

    la PNP, considera como Organos de Ejecucin a las Direcciones

    Especializadas, siendo una de stas la Direccin de Turismo y Ecologa, por lo

  • 6

    que tiene carcter sistmico, tcnico-normativo, ejecutivo, en asuntos de su

    competencia; denotndose claramente que existen normas jurdicas vigentes

    que delimitan y especifican esta funcin dentro de la Polica Nacional,

    encargando explcitamente la seguridad turstica en nuestro pas a la Polica

    de Turismo.

    El Objetivo General propuesto fue: Determinar el estado actual de la

    seguridad del turismo en Lima, Callao, y proponer los Lineamientos

    Estratgicos Multisectoriales para la Seguridad Turstica.

    Del objetivo general se deriv los siguientes objetivos especficos:

    - Determinar el nivel de seguridad del turista en Lima y Callao.

    - Cuantificar los niveles de efectividad de la Polica de Turismo en Lima y

    Callao.

    - Identificar los niveles de coordinacin con los programas de Serenazgo

    en Lima y Callao.

    - Cuantificar la cantidad de denuncias formuladas por los turistas entre los

    aos 2001 al 2005.

    - Determinar las actitudes haca el turista de los miembros de la Polica de

    Turismo.

    - Proponer Lineamientos Estratgicos Multisectoriales para la Seguridad

    Turstica Policial, cuya implementacin permita tomar medidas

    correctivas para optimizar la seguridad de los turistas en Lima y Callao;

    situacin que podra hacerse extensiva a otros lugares tursticos

    importantes del pas.

    La Justificacin de la presente investigacin, est sustentada por cuanto el

    turismo en nuestro pas, constituye un pilar importante de la economa nacional

    ya que actualmente ocupa el tercer lugar como generador de divisas para el

    pas, tiende a crecer debido entre otras razones a que el Per es privilegiado

    por su riqueza en recursos naturales y su alta heterogeneidad geogrfica,

    hidrolgica, edfica, climtica, ecolgica y biolgica, presenta una mega

    diversidad que la ubica entre los ocho pases de mayor diversidad en la tierra.

    De 114 pisos ecolgicos en el mundo, el Per tiene 84, de 32 climas en el

  • 7

    mundo tenemos 28, tambin poseemos la mayor cantidad de especies de flora

    y fauna silvestre: 2 lugar en aves con (1,791) especies, 2 lugar en primates

    con (34) especies, 3 lugar en mamferos con (361) especies, 4 lugar en

    mar