UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode,...

24

Transcript of UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode,...

Page 1: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

 

Page 2: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

 

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

CONTADURÍA PÚBLICA

APRENDER DE MANERA AUTONOMA, COMPETENCIA NECESARIA EN UN

MUNDO INTERCONECTADO

AUTOR

BIBIANA MARÍA AGUIRRE PELÁEZ

DIRECTOR

CATHERINE ESTEBAN OJEDA

BOGOTÁ, D.C., 31 DE AGOSTO DE 2014

Page 3: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

 

CONTENIDO

introducción ...................................................................................................................... 5

1. El aprendizaje autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio del e-

portafolio ...................................................................................................................... 6

2 El proyecto una oportunidad de negocio. .................................................................. 7

2.1 Esquema gráfico sobre el ensayo, cuáles son sus características y la explicación

de sus elementos. ........................................................................................................ 7

2.2 Desarrollen la actividad de aprendizaje relacionada con el ensayo “educación a

distancia” ..................................................................................................................... 8

2.4 Tesis relacionada con la oportunidad de negocio ................................................ 10

2.5 Levantamiento de información en web y las bases de datos de la universidad en

búsqueda de autores que aprueben o nieguen su tesis ............................................. 11

2.6 Desarrollo de ensayo tipo argumentativo ............................................................ 14

2.7 Rúbrica del ensayo, alternativa culinaria con ambiente innovador ...................... 19

2.10 Reflexión y autorregulación ................................................................................ 21

2.11 Enlace del e-portafolio ........................................................................................ 21

Referencia bibliográfica ............................................................................................... 22

Page 4: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

 

LISTA DE TABLAS Y FIGURAS

2.1 Figura 1 Mapa conceptual el ensayo y su estructura ........................................... 7

2.2 Figura 2 Página 248 libro estrategias de aprendizaje autónomo ........................... 8

2.5 Figura 3 Aprobación o negación de tesis ............................................................. 13

2.5 Figura 4 Aprobación o negación de tesis ............................................................. 14

Page 5: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

  5  

INTRODUCCION

El mundo interactivo crece cada día más, por eso es importante aprender a utilizar de

forma adecuada y autónoma las herramientas que nos brinda.

En el desarrollo de este trabajo se puede evidenciar, la creación de un

e-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su

creación fue muy funcional, dinámica y de fácil entendimiento, allí se puede

observar información sobre la biografía del autor, datos de contacto, información

académica y datos adicionales que desee compartir el autor.

Una de sus ventajas es la retroalimentación que surge después de publicar la

página en la web por que se puede evaluar las opiniones, sugerencias y

conocimientos de los visitantes y poder determinar si todo eso puede contribuir a

un mejor desarrollo del aprendizaje del individuo y a su autorregulación.

En este trabajo se encuentra la forma de hacer un ensayo, el desarrollo del

mismo, sus estructuras, métodos de autoevaluación que permiten confrontar lo

aplicado con lo requerido y se puede percibir el uso de estrategias de trabajo

colaborativo y formativo.

El trabajo en equipo es una tarea que en ocasiones puede ser compleja y

retadora, sin embargo “se llega mas lejos cuando se va acompañado”.

Page 6: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

  6  

1. EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE POR MEDIO DEL E-PORTAFOLIO.

Dando cumplimiento a las indicaciones dadas en la guía 2, aprender de manera

autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio de e-portafolio, realicé las

actividades comprendidas entre 1.1 y 1.9 en un e-portafolio que cree en la página

http://bibiana-maria-aguirre-p.webnode.com.co/.  

 

 

Page 7: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

   

 

UNIVERSIDAD EAN

APRENDER DE MANERA AUTÓNOMA, COMPETENCIA NECESARIA EN UN

MUNDO INTERCONECTADO

AUTORES

JORGE ANDRÉS ÁLVAREZ GUTIÉRREZ

BIBIANA MARÍA AGUIRRE PELÁEZ

KELLY JULIET MÉNDEZ ÁNGEL

ÁNGELA ROCÍO OIDOR

DIRECTOR

CATHERINE ESTEBAN OJEDA

BOGOTÁ, D.C., 31 DE AGOSTO DE 2014

Page 8: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  7  

2. EL PROYECTO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. 2.1 Esquema gráfico sobre el ensayo, cuáles son sus características y la explicación de sus elementos. En la figura 1 se puede observar el significado de un ensayo, sus características y

explicación de su estructura.

Figura 1. El Ensayo y su estructura

Fuente. Elaboración a partir de http://cmap.ihmc.us/download/

Page 9: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  8  

2.2 Desarrollen la actividad de aprendizaje relacionada con el ensayo “Educación a distancia”

se realizó la lectura sugerida en la actividad 2.1 y se realizó el desarrollo de las

actividades, ver figura 2.

Figura 2. Página 248

Fuente. Libro Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo

Universidad EAN.

Page 10: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  9  

Actividad 2. Lea el ensayo “Educación a distancia ¡diversidad de lenguaje!”.

Identifique el eje temático o columna vertebral del ensayo.

Analice cuidadosamente el entramado de las ideas. Esto es, la forma como se

relacionan a lo largo del escrito.

¿Cuáles son las ideas principales que se entrelazan a lo largo de todo el ensayo.

Compare la introducción con las conclusiones o cierre del ensayo ¿existe una relación

directa? ¿se abordan las mismas ideas centrales?

Elabore un juicio valorativo sobre la estructura del ensayo. Eje temático o columna

vertebral

• Importancia del lenguaje en la Educación a distancia

• Ideas principales

• La educación a distancia permite entender ciertos mundos desde diferentes

lenguajes.

• Educación a distancia implica aceptación y decodificación de múltiples lenguajes

y formas de ver o interiorizar el mundo.

• El lenguaje es una forma de interpretar y un mecanismo de construcción de la

realidad en la educación a distancia, ayuda e interviene en los procesos

cognoscitivos.

Page 11: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  10  

• La educación a distancia debe tener estrategias que de manera relevante

atienda a la diversidad de lenguaje de los estudiantes.

• ¿Existe una relación directa?, ¿Se abordan las mismas ideas centrales?

• La relación directa es el lenguaje y la idea central es la interpretación del

lenguaje en la educación a distancia.

• Juicio valorativo

• Es un ensayo agradable, interesante al leer, es claro en su exposición de ideas,

justifica y analiza desde muchos puntos de vista presentando los pro y los

contras.

2.4 Tesis relacionada con la oportunidad de negocio. El proyecto se base en un Restaurante de diferentes tipos de comidas teniendo en

cuenta la importancia que tiene la gastronomía, con un ambiente ameno, del cual

disfrutaran nuestros visitantes.

El restaurante Blanco y Negro, tendrá una gran importancia ya que estará

ubicado en una zona exclusiva de la ciudad de Bogotá D.C., estamos rodeados

de grandes empresas, grandes empresarios, los cuales tendrán a pocos pasos

de sus empresas un restaurante fuera de lo común. Y de acuerdo a los

resultados estudiados que arrojo la encuesta realizada en la zona, somos el

único restaurante ubicado en 20 cuadras a la redonda.

Nuestro restaurante ofrecerá a nuestros visitantes, diferentes ambientes diarios.

Los ambientes estarán sincronizados con el tipo de menú que se esté ofreciendo

cada día. Nuestro primordial objetivo es la buena atención, que nuestros

visitantes se sientan cómodos y disfruten de un delicioso menú en familia.

Page 12: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  11  

2.5 Levantamiento de información en la web y en las bases de datos de la universidad en búsqueda de autores que aprueben o nieguen su tesis. Estas son algunas informaciones encontradas con respecto a la tesis realizada.

Ø Anne Karmen Gomes Teixeira* María de Lourdes de Azevedo Barbosa**

Anderson Gomes de Souza*** Universidad Federal de Pernambuco Recife -

Brasil

Los consumidores de hoy buscan no sólo adquirir o consumir productos y servicios,

sino también vivir experiencias agradables (Rieunier, 2004, Bellos & Kavadias, 2011).

Este cambio en la racionalidad del consumidor impulsa a las empresas de servicios a

buscar nuevas formas de atraer y mantener a los clientes. Así, los lugares de consumo

de servicios no solo buscan tener un carácter exclusivamente utilitario (Filser, 2002)

sino también un significado más amplio. Los elementos sensoriales del ambiente como

el olor, la temperatura, la música, entre otros, pueden revelarse como instrumentos

capaces de recrear un universo de consumo hedonista y responder a las motivaciones

afectivas de los individuos (Helá, 2003; Su, 2011). Hetzel (2004) menciona que el

sistema de oferta

propuesto por algunos restaurantes no se limita a las preparaciones culinarias sino que

engloba el lugar, la arquitectura, el diseño y la escenificación, creando un espacio que

producirá algo extremadamente único. El chef surge como un componente de esta

oferta que actúa en conjunto con los demás elementos para promover un fenómeno de

experiencias. El autor dice que en esta nueva forma de sistematizar la oferta, el cliente

es ubicado en el centro del proceso y su vivencia es de naturaleza puramente

experimental.

Ø KAREN LIZET LARA RIVEROS

Ø MARÍA FERNANDA MATAMOROS PARRA

Page 13: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  12  

Ø JUAN CAMILO ROJAS SANCHEZ

En cuanto al consumidor, actualmente va más allá que “ir a comer”. El consumidor

compra experiencias, va un sitio por la decoración, para disfrutar de un buen rato.

Esto hace necesario que se le ofrezca al cliente más que una comida, una

experiencia completa. Debido a esto, el informe realizado por SURA en el sector

de restaurantes encontró que los retos del sector y sus tendencias son:

RETOS

• Garantizar inocuidad en sus cocinas

• Ofrecer menús saludables e innovadores a bajos costos.

• Profesionalización de sus empleados y ejecutivos en temas de servicio

• Desarrollos tecnológicos que apoyen un crecimiento competitivo de esta

industria.

• Alto porcentaje de informalidad en la industria, lo que dificulta cualquier tipo de

estudio de competitividad del sector.

TENDENCIAS DEL SECTOR

• Los menús saludables del segmento casual.

• Restaurantes temáticos.

• La gastronomía molecular es lo que manda hoy por hoy.

• Innovación en los platos y arquitectura.

• Internacionalizar la cocina colombiana será el principal reto para todo el país.

• La publicidad y los medios de comunicación masivos están hostigando a los

consumidores con productos, programas, documentales y estilos de vida que

favorecen la salud de los seres humanos.

• La tendencia mundial de alimentos, es la comida latinoamericana.

Colombia tiene mucho potencial pero se requiere de creatividad de los

empresarios, capacidad de respuesta ante los nuevos retos que propone una

crisis de alimentos mundial y cambios en los hábitos de consumo (Acodrés,

Edición 12).

Page 14: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  13  

Ø Esto es lo que dice Hugo Gularte en su documento, La gastronomía del siglo

XXI: una visión técnica del nuevo escenario comercial. (2009) p. 158-159

En las figuras 3 y 4 se puede observar aprobaciones y negaciones a nuestra tesis

sobre la oportunidad de negocio, consultadas en la biblioteca de la universidad EAN.

Figura 3. Aprobación o negación de tesis.

Fuente. Elaboración a partir de http://bdonline.ean.edu.co

Page 15: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  14  

Figura 4. Aprobación o negación de tesis.

Fuente. Elaboración a partir de http://bdonline.ean.edu.co

2.6 Desarrollo de ensayo tipo Argumentativo.

Alternativa Culinaria con Ambiente Innovador

Empezaremos por conocer un poco acerca del nacimiento de los restaurantes, para

poder mostrar de manera más completa porque nuestro Restaurante es la “Alternativa

Culinaria con Ambiente Innovador” que no vas a querer dejar de visitar.

El origen de los restaurantes fue sobre el siglo XVIII en Paris, en un principio

estos lugares servían a horas específicas y no se tenían opciones de menú, las

personas sometían su paladar a gusto de los cocineros de los establecimientos.

La palabra restaurant fue usada por primera vez en 1765 por un francés de

apellido Boulanger, quien vendía caldos y sopas y decidió utilizar esta para llamar

la atención de su negocio, este Restaurant tenia costos altos lo que daba un lugar

Page 16: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  15  

dentro de la alta sociedad, puesto que solo las personas de recursos podían

ingresar. En esta época los restaurantes o comedores se encontraban en mayor

parte en los trenes y barcos, fue después de la segunda guerra mundial que las

familias adineradas tomaron el habito de comer fuera de sus casas, los mejores

chefs dejaron de trabajar en forma privada en casas y fueron contratados por

pequeñas asociaciones que estaban formadas en su mayor parte por

“Restauradores”.

La asociación nacional de Restauradores de Francia, llegó a estados unidos en

1974, traída por un refugiado francés llamado Baptise Gilbert Paupal. Este fundó

lo que sería el primer Restaurante francés en los Estados Unidos, llamado Julion's

Restatorator. En el que se servían frutas fondues de queso y sopas, así empieza

la cocina americana.

El negocio de los Restaurantes públicos fue creciendo progresivamente, ya que el

comer fuera representaba para la familia media de las pequeñas ciudades una

ocasión especial. A partir de este comienzo, el progreso que alcanzó el arte

culinario de los restaurantes ya no se detuvo. El próximo paso fue no sólo

esmerarse en la cocina sino en la manera de servir la comida al cliente.

En la actualidad, encontramos diferentes ambientes en los restaurantes, rústicos,

elegantes, familiares, todos encaminados a ofrecer servicio de calidad y atención,

lo que nos da para argumentar que una de las mejores opciones para los

diferentes tipos de paladar es nuestro “Restaurante Blanco y Negro”, teniendo en

cuenta que la historia nos ha mostrado que estos surgieron como una alternativa

de celebrar ocasiones especiales, cambiar de ambientes, mostrar los diferentes

productos alimenticios, presentamos nuestros servicios asegurando que van a

estar en un lugar acogedor y con variedad para todos los gustos.

El Restaurante Blanco y Negro, tiene como objetivo principal mostrar diferentes

ambientes para compartir en familia sin olvidar el exquisito placer de degustar

Page 17: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  16  

alimentos de alta calidad con un toque diferente, esto teniendo en cuenta que

tenemos comensales de todas las edades y gustos. Estamos seguros de que los

diferentes ambientes, shows y variados menús son la mejor alternativa a los

paladares de nuestros clientes y no tienen nada que envidiar a Restaurantes

conocidos como Andres DC, Casa Vieja, Crepes and Wafles.

Para darse una idea más clara de nuestro Proyecto nos aventuramos a combinar

diferentes tipos de Cocina tradicional y especializada con shows diferentes cada

día, nuestra mejor carta de recomendación son nuestros Chefs reconocidos y los

estándares de calidad en nuestro personal, cocina y alimentos, que han sido

seleccionados teniendo en cuenta características como el amor a la profesión,

profesionalismo y carisma a la hora de preparar cada plato, para que sientan

nuestro restaurante como una parte más de su casa, que aunque no esté ubicada

cerca de nuestra sala de estar o de nuestra habitación, nos da el confort y la

tranquilidad que buscamos en un espacio diferente en el cual compartimos con

nuestra familia.

Además de innovar en los menús y diferentes ambientes para nuestros clientes,

también ofrecemos la combinación con la tecnología que permite ver en diferentes

presentaciones los platos para el día, para que puedas escoger tu comida de

acuerdo a tu paladar, adicional a esto combinamos espacios de esparcimiento

para la familia mientras tu comida es preparada, sin que falten claro está el “algo”

para picar, esta idea surgió del estudio realizado a los diferentes tipos de

restaurantes y de los ambientes presentados en cada uno de ellos, realmente es

algo molesto el esperar tu comida sentados a la mesa con tu familia, ya que tienes

que estar en tu lugar y hablar fuerte para que todos puedan escuchar lo que dices

y participar sin perderte nada, esto es uno de los plus que tenemos en nuestro

restaurante ya que no hay un espacio en otros restaurantes donde puedas

integrarte con tu familia distinto a la mesa, en El Restaurante Blanco y Negro te

ofrecemos distintos shows, donde podrás ser parte activa de ellos junto con tu

familia, todo en un mismo lugar.

Page 18: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  17  

El mejor ambiente para estar en familia, es donde mejor nos sentimos y nos

relacionamos con ellos, cabe resaltar que los lugares distintos a nuestro hogar

nos ofrecen diferentes alternativas para esto ya sea por la atención, el confort o la

calidad en el ambiente, sin embargo y a pesar de los múltiples esfuerzos de estos

por ofrecer un servicio integral debemos ser conscientes que la privacidad va ser

el mayor reto, ya que no siempre las fechas especiales o los encuentros entre

amigos son propiciados en lugares públicos, ya sea por comodidad, espacios u

otro factor, la calidad de nuestros espacios compartidos o de lugares públicos,

muchas veces se ve derogado por situaciones alternas a estos o a nosotros,

como los son el clima, el estado de ánimo de alguno de nuestros acompañantes o

de aquellos grupos con los que compartimos.

Esto se debe a que no siempre se coincide con los gustos en un mismo lugar

público, hemos tenido experiencias de conflictos ya sea por la cantidad de

personas, los lugares o acomodación en este tipo de establecimientos, siempre

vamos a querer encontrar el mejor lugar para compartir un espacio o para tener

una cena tranquila y en ocasiones debido a esto preferimos ir a nuestro hogar, en

vez de un restaurante que a pesar de ofrecer calidad en servicio y alternativas de

ambiente, no nos aseguran que vamos a estar en total comodidad y privacidad.

Este es uno de los factores que afecta la industria de los restaurantes, ya que

muchas veces la cantidad de personas o grupos que prefieren un determinado

sitio producen represamiento y demoras en el servicio, debido a esto es que las

alternativas y diferentes tipos de servicios hacen de esta industria un medio

competitivo, en el cual no resulta fácil emprender y posicionar un determinado

producto o servicio.

Es nuestro deber como prestadores de servicios ofrecer un ambiente ecuánime

para todos nuestros clientes, cabe resaltar que nuestro restaurante es un espacio

creado para compartir en familia o amigos, donde encontraras diferentes tipos de

comida y esparcimiento que harán de tu experiencia algo diferente y acogedor, no

Page 19: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  18  

por el hecho de ser una nueva forma de restaurante si no por el ambiente

propiciado de forma alternativa para los diferentes gustos y paladares.

En diferentes partes del mundo encontramos variados tipos de restaurante con

temáticas y ambientes para tener un momento de esparcimiento y de relajación

que nos permita salir de la rutina, varios de estos a pesar de caracterizarse por

sus menús, tienen como prioridad establecer estándares en los tipos de ambiente

o formas de servicio, como ejemplo vamos hacer énfasis en alguno de los lugares

más reconocidos a nivel mundial como lo son: el restaurante Japonés Alicia en el

país de las maravillas, que se caracteriza por ofrecer un mundo mágico, algunos

lo definen como un mundo lleno de experiencias mágicas donde te hacen vivir la

verdadera magia del cuento; otro de los restaurantes está ubicado en Dubái que

mezcla los colores y formas de una manera única, para vivir experiencias de

sabor internacional.

Como conclusión deseamos resaltar como estos restaurantes mundialmente

reconocidos, prestaremos un servicio único que demuestre la calidad en todo

nivel, cultural y gastronómico, con alternativas de ambientes. Como

emprendedores que somos, buscamos alternativas que llenen el buen gusto y

paladar de nuestros clientes, donde se sientan en un ambiente familiar y

acogedor, sin olvidar que el desarrollo económico de nuestro país y de las familias

de nuestros colaboradores se vea reflejado de manera positiva.

http://html.rincondelvago.com/restaurantes_origen-y-evolucion.html

http://elgourmeturbano.blogspot.com/2011/11/los-10-mas-simpaticos-

restaurantes.html

Page 20: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  19  

2.7 Rúbrica del ensayo alternativa culinaria con ambiente innovador.

Rúbrica

Delimitación del tema

o El escrito no delimita el tema a tratar presentándolo de manera general.

o El escrito delimita el tema a tratar aunque los términos no son adecuados.

o El escrito delimita el tema a tratar de manera adecuada.

• El escrito delimita el tema a tratar con los términos adecuados.

Exposición clara de la tesis

o La tesis no expone una posición clara (especificidad), no es polémica y no es

afirmativa.

• La tesis expone una posición clara (especificidad), pero no es polémica.

o La tesis expone una posición clara (especificidad), es polémica, aunque

presenta un tema suficientemente discutido.

o La tesis expone una posición clara (especificidad), es polémica y original.

Exposición de argumentos

o Los argumentos no apuntan de manera directa a sustentar la tesis.

o Algunos argumentos apuntan de manera directa a sustentar la tesis.

• Los argumentos apuntan de manera directa a sustentar la tesis.

o Los argumentos apuntan de manera directa y analítica a sustentar la tesis.

Utilización de conceptos y contraargumentos

o No emplea conceptos para sustentar sus ideas y el contraargumento invalida la

tesis.

Page 21: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  20  

o Emplea algunos conceptos para sustentar sus ideas y el contraargumento no

está bien refutado.

• Emplea conceptos para sustentar sus ideas y la refutación del contraargumento

valida la tesis

o Emplea analíticamente los conceptos y la refutación del contraargumento de

mayor fuerza a la tesis.

Desarrollo de las ideas expuestas

o Enuncia ideas en frases sueltas sin desarrollo ni conexión con el tema central.

o Expone ideas sin un desarrollo coherente de las mismas.

o Expone ideas desarrolladas coherentemente.

• Desarrollo ideas coherentemente y vinculadas totalmente con el tema central.

Establecimiento de síntesis y conclusiones

o Menciona nuevos temas que no fueron desarrollados en la tesis.

o Para frases la tesis inicial sin recapitular los argumentos.

o Menciona cómo los argumentos sustentan la tesis.

• Menciona como los argumentos sustentan la tesis y propone los alcances de la

misma.

Fuentes Bibliográficas

o No usa fuentes bibliográficas.

o Referencia bibliográfica no usada en el cuerpo del texto.

• Hace referencia a fuentes primarias.

o Hace referencia a fuentes primarias y secundarias.

Redacción y ortografía

Page 22: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  21  

o Las ideas expuestas no están redactadas correctamente y presentan errores

ortográficos que impiden la comprensión del texto.

o Las ideas expuestas tiene algunos inconvenientes de redacción y presentan

errores ortográficos que no afectan la comprensión de ideas.

o Las ideas expuestas están redactadas correctamente y presentan algunos

errores ortográficos.

• Las ideas expuestas están bien redactadas y no presentan errores

ortográficos.

Puntaje: 84.375 Su nivel de desempeño es destacado. 2.10 Reflexión y autorregulación Esta información se encuentra en el e-portafolio de cada integrante, el link se encuentra

en el punto 2.11

2.11 Enlace del e-portafolio En el siguiente link podrán encontrar el desarrollo de las actividades 1 y el trabajo

escrito de la actividad 2,

http://bibiana-maria-aguirre-p.webnode.com.co/  

Page 23: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  22  

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sierra, G., y Vanegas, N. (2005).Construcción del discurso, hacia la formación de un

profesional competente en el uso del lenguaje (3a edición). Bogotá, Colombia:

Universidad EAN.

http://univirtual.ean.edu.co/publico/Objetos_aprendizaje/Plantilla/Escritura_Tipologias_t

extuales_El_ensayo.html

Arguelles, D., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje

autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN.

http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1745-ejemplo_de_prosa.html

http://html.rincondelvago.com/restaurantes_origen-y-evolucion.html

http://elgourmeturbano.blogspot.com/2011/11/los-10-mas-simpaticos-

restaurantes.html

http://cmap.ihmc.us/download/

Gomes, A., De Azevedo, y M., Gomes, A., (2013) Estudios y perspectivas en turismo

recuperado de http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V22/N02/v22n2a09.doc.pdf

Lara, K., Matamoros, M., y Rojas, J. (2013) Desafios y retos para la sostenibilidad de

la mippymes del subsector de restaurantes con la llegada del TLC con Estados Unidos

(trabajo de grado) recuperado de

http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4527/1010193696-

2013.pdf?sequence=3&isAllowed=y

http://bdonline.ean.edu.co:2076/docview/465794812/A75B6F00118A4C0BPQ/4?accou

ntid=34925

Page 24: UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES ... filee-portafolio en la página webnode, escogí esta herramienta web 2.0 por que su creación fue muy funcional, dinámica y de

Guía  2.  Aprender  de  manera  autónoma,  competencia  necesaria  en  un  mundo  interconectado  

 

  23  

Gularte, H., (2009) La gastronomía del siglo XXI: una visión técnica del nuevo

escenario comercial.