Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

10
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización. Profesora: Ing. María Estela Gallegos Zarate. Nombre(s): Apolinar Camarillo Juan Carlos. Flores Orozco Omar Benjamín. Grupo: 1241 Semestre: 2°

description

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización. Profesora: Ing. María Estela Gallegos Zarate. Nombre(s): Apolinar Camarillo Juan Carlos. Flores Orozco Omar Benjamín. Grupo: 1241 Semestre: 2°. Índice. Factorización - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Page 1: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.

Materia: Álgebra

Tema : Factorización.

Profesora: Ing. María Estela Gallegos Zarate.

Nombre(s): Apolinar Camarillo Juan Carlos.

Flores Orozco Omar Benjamín.

Grupo: 1241

Semestre: 2°

Page 2: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Índice.

Factorización

Factor común

Factor común monomio

Factor común polinomio

Factor común por agrupación de tér

minos

.

Page 3: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Factorización

En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original.

Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a - b)(a + b).

Regresar menú

Page 4: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Factor común.

Sacar el factor común es añadir la literal común de un polinomio, binomio o trinomio, con el menor exponente y el divisor común de sus coeficientes.

Regresar menú

Page 5: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Factor común monomio.

Factor común por agrupación de términos

ab+ ac+ad=a(b+c+d)

Regresar menú

Page 6: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Factor común polinomio.Primero hay que determinar el factor

común de los coeficientes junto con el de las variables (la que tenga menor exponente).

Se toma en cuenta aquí que el factor común no solo cuenta con un término, sino con dos.

5x²(x-y)+3x(x-y)+7(x-y)

Page 7: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Se aprecia claramente que se está repitiendo el polinomio (x-y), entonces ese será el factor común. El otro factor será simplemente lo que queda del polinomio original, es decir:

(5x²+3x+7)

Page 8: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

La respuesta es:

(x-y) (5x²+3x+7)

Regresar menú

Page 9: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

Factor común por agrupación de términos. Para trabajar un polinomio por

agrupación de términos, se debe tener en cuenta que son dos características las que se repiten. Se identifica porque es un número par de términos

Un ejemplo numérico puede ser:

2y+2j+3xy+3jx

Page 10: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Álgebra Tema : Factorización.

entonces puedes agruparlos de la siguiente manera:

(2x+2j)+(3xy+3xj)

Aplicamos el primer caso (Factor común)

2(x+j)+3x(y+j)

Regresar menú