UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de...

15
1. a) Código de la Asignatura: b) Nombre de la Asignatu c) Facultad: d) Carrera: e) Nivel: f) g) Créditos: 6 h) Modalidad: i) Prerrequisitos: 4.1 j) Horas: 216 k) Correquisitos l) Docencia 50 Prácticas: 166 Autónomas: 216 m) n) o) p) Horario: 2. 3. 4. a) UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) Datos Generales y Específicos: FO. 5.1 F.E.C.B. CIRUGIA BUCAL Elaborado por: Dr. Eric Chusino Alarcón Mg. Período Académico: 2016 - 2017 (1 año) Docente responsable: Dr. Eric Chusino Alarcon Mg. JUEVES 14:00 A 16:00; VIERNES 9:00 A 13:00 ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA 5TO AÑO Unidad de Organización Curricula ESPECIALIDAD Presencial Identificar ls estructuras anatómicas y dentarias en su composición, forma y funcionamiento, como base para la aplicación de los diferentes procedimientos odontológicos. alta Identifica las estructuras anatómicas de los dientes y demás estructuras de soporte, como son los tejidos duros y blandos, así como la observación directa de las diferentes patológias presente en la aparatología bucodental del paciente previo a la realizacion de los procedimientos quiúrgicos. Caracterización de la Asignatura tratamiento de afecciones locales orales donde la solución viable sea la extracción dentaria. Cuyo código es 5.1, con 6 créditos dentro de la malla curricular con 50 horas clase y 166 horas prácticas. Objetivo de la Carrera Contribuir con la formación del profesional odontólogo general, el cual sea capaz de : 1. estudiar las distintas procedimientos quirúrgicos que se realiza dentro del aparato bucodental e identificar y establecer diferenciaciones entre las distintos instrumentales a utilizar en los procedimientos quirúrgicos en las unidades de estudio 2.- desarrollar habilidades y destrezas de anestesia local o troncular, y extracción dentaria, uso de la ficha clínica, cuyos procesos son útiles y necesarios para el Relación de la Asignatura con los resultados de aprendizaje de la carrera Resultados de Aprendizaje de la Carrera Contribución ALTA – MEDIA - BAJA Al finalizar el periodo, el estudiante debe/podrá:

Transcript of UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de...

Page 1: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.

a) Código de la Asignatura: b) Nombre de la Asignatura:

c) Facultad: d) Carrera:

e) Nivel: f)

g) Créditos: 6 h) Modalidad:

i) Prerrequisitos: 4.1 j) Horas: 216

k) Correquisitos: l) Docencia: 50 Prácticas: 166 Autónomas: 216

m) n)

o) p) Horario:

2.

3.

4.

a)

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍVICERRECTORADO ACADÉMICO

Programa de la Asignatura (Sílabo)

Datos Generales y Específicos:

FO. 5.1 F.E.C.B. CIRUGIA BUCAL

Elaborado por: Dr. Eric Chusino Alarcón Mg. Período Académico: 2016 - 2017 (1 año)

Docente responsable: Dr. Eric Chusino Alarcon Mg. JUEVES 14:00 A 16:00; VIERNES 9:00 A 13:00

ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA

5TO AÑO Unidad de Organización Curricular: ESPECIALIDAD

Presencial

Identificar ls estructuras anatómicas y dentarias en su

composición, forma y funcionamiento, como base para la

aplicación de los diferentes procedimientos odontológicos.alta

Identifica las estructuras anatómicas de los dientes y demás estructuras de soporte,

como son los tejidos duros y blandos, así como la observación directa de las diferentes

patológias presente en la aparatología bucodental del paciente previo a la realizacion de

los procedimientos quiúrgicos.

Caracterización de la Asignatura

La asignatura se encuentra ubicada en el Quinto Año de la carrera, dentro del área de formación de especialidad, téorico - práctico, les permite proporcionar

al estudiante los conocimientos necesarios para que el futuro profesional en odontología obtenga los conocimientos y habilidades quirúrgicas básicas para el

tratamiento de afecciones locales orales donde la solución viable sea la extracción dentaria.

Cuyo código es 5.1, con 6 créditos dentro de la malla curricular con 50 horas clase y 166 horas prácticas.

Objetivo de la Carrera

Contribuir con la formación del profesional odontólogo general, el cual sea capaz de :

1. estudiar las distintas procedimientos quirúrgicos que se realiza dentro del aparato bucodental e identificar y establecer diferenciaciones entre las distintos

instrumentales a utilizar en los procedimientos quirúrgicos en las unidades de estudio

2.- desarrollar habilidades y destrezas de anestesia local o troncular, y extracción dentaria, uso de la ficha clínica, cuyos procesos son útiles y necesarios para el

Relación de la Asignatura con los resultados de aprendizaje de la carrera

Resultados de Aprendizaje de la Carrera

Contribución

ALTA – MEDIA - BAJA Al finalizar el periodo, el estudiante debe/podrá:

Page 2: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

5.

6.

7.

8.

Diseñar,, confeccionar, adaptar y aplicar los diversos tipos

de tratamientos rehabilitadores de acuerdo a sus edades.

Investigar en el campo de la salud bucal, en el contexto

local, regional, nacional e internacional haciendo uso de Conocer herramientas para la administración de

instituciones en el área de la salud.

Identificar la conducta y comportamiento de los pacientes

frente a un tratamiento odontológico.alta

conoce, aplica los protocolos de bioseguridad en cada procedimiento clinico quirurgico.

Desarrolar las condiciones biosipcociales para la

convivencia en su contexto personal y laboral

Aplicar conocimientos odontológicos y jurídicos

necesarios para resolver los problemas que se planteen y

Contenidos Mínimos (Información de la Carrera) extracciones de restos radiculares extraccion de dientes erupcionados, posicion etopica Retenciones dentarias traumatismo

dentarios e implantes lesiones quisticas y tumorales bucomaxilofaciales

Metodología (Modelo Educativo)

Aplicar normas de bioseguridad en los distintos

tratamientos bucodentales,demostrar una sólida formación científica , ética y

humanística con plena conciencia de las necesidades de

Para el presente programa la Metodología a aplicar será con un: Aprendizaje Participativo, investigativo, expositivo, explicativo y creativo.

explicitado dentro del Modelo por Competencia en donde el proceso enseñanza - aprendizaje permitirá al estudiante desarrollar sus competencias genéricas y específicas, siendo estas:

1. abstracción, análisis y síntesis

2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

3. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión

4. Capacidad de comunicación oral y escrita

5. Capacidad de investigación

Perfil del Docente (Información de la Carrera)Profesional con afinidad de formación básica de la carrera de Odontotología.

Experiencia en el ejercicio de la salud.

Estructura de la Asignatura

Unidades

Temáticas

Contenidos

Conocimientos Habilidades Actitudes/Valores

Page 3: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

elementos

teóricos de

piezas dentarias

tecnicas de

exodoncias de

restos

radiculares,

dientes posicion

ectopica,

accidentes y

complicaciones

en exodoncias

,con practicas en

pacientes

Extraccion de

dientes

erupcionados en

posicion

ectópica: con

practicas en

pacientes

Accidentes y

complicaciones

de la exodoncia

con practicas en

pacientes

Diagnostica el

tratamiento de

3eros molares y

practicas en

pacientes

9.

U.1

Docencia Prácticas T. Autónomo

Accidentes y complicaciones de la exodoncia realiza practicas de preclinica e identifica los diferentes accidentes y

complicaciones dentro del campo quirurgicorespeta los protocolos y normas de bioseguridad

Diagnostica el tratamiento de 3eros molares

realiza practicas de preclinica y clinica con diagnosticos y exodoncias de

3eros molares

Respeta los protocolos y normas de bioseguridad

Elementos teóricos sobre piezas dentarias y tecnicas

exodonticas con horas practicas en pacientes

Aplica elementos teóricos y manipula habilidades artisticas en dibujar

procedimientos quirurgicos en las practicas de preclinica aplicados en la

clinica de exodoncia en pacientes como base del fortalecimiento profesional

realiza trabajos con creatividad , ordenada y

metódicamente

Dientes en posicion ectopica

Manipula en forma representativa, objetiva, metódica el procesoquirurgico

de dientes en posicio ectopica, como base en su fortalecimiento profesional

dentro del campo odontológico. Realiza procedimientos clinicos quirurgicos

exodoncicos

trabajos con creatividad, ordenados

metodicamente respetando los protocolos en el

campo quirurgico

Desarrollo de la Asignatura

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Aplica elementos teóricos de piezas dentarias tecnicas de exodoncias de restos radiculares, dientes posicion

ectopica, accidentes y complicaciones en exodoncias con practicas con pacientes, como base del

fortalecimiento profesional

Se

sió

n

Fecha Contenidos

Horas

Actividades de Docencia

Prácticas de Aplicación y

Experimentación de

Aprendizajes

Actividades de

Trabajo

Autónomo

Mecanismos de

evaluación

Page 4: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.1 07/06/2016 2 2socializacion de

silabo

organización de

su tiempo de

estudio según

silabo

1.2 10/06/2016 4 4

revison de

instrumentales y

socializacion

casuística del

parcial

repaso de

inervacion,. Y

procedimientos

quirurgicos

1.3 14-jun 2 2 exposiciones

individualizadas

con refuerzo

academico

Lectura de los

temas,

Elaboración de

diapositivas y

contenido

-claros y precisos,

con buena

presentación

Informes bien

redactados, uso

de cuadros, mapas

mentales,

flujogramas etc.

1.4 17-jun 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

1.5 21/06/2016 2 2lecciones,

exposiciones

,

individualizadas,

refuerzo

academico

Presentación de

trabajos de

consulta de,

resumenes

escritas de la

clase, diapositivas,

de exposición y

lecciones,

Practicas de clinica de exodoncia:

grupo de dos por sillon: uno trabaja las

2 horas , el otro hace de ayudante y

trabaja despues la otra 2 horas

causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados con forceps Exodoncias Complejas

1. por enfermedad del paciente

1.1 cardiopatias congenitas

1.2 ritmo cardiaco

1.3 limitaciones de apertura de boca

1.4 trastornoas graves por hemostasia

1.5 alergia anestesicos locales

2. Por falta de cooperacion

3.Alteraciones locales

4. exodoncias quirurgicas

entrega de silabo, socializacion y

encuadre del mismo:

Listado de instrumentales para cirugia

organización de grupos de trabajo y

metodologia de clase y evaluacion de la revision de instrumentales quirurgicos,

materiales para realizar los diferentes

procedimientos quirurgicos, inicio de

casuistica, ingreso con pacientes,

1er parcial : Casuistica:

3 extracciones restos radiculares con

normativa de procedimientos

quirurgicos y recordatorio de

inervacion, tipos de

anestesia

Extraccion de restos radiculares

1. Extraccion de restos radiculares con

forceps:

1.1 inicaciones

1.2 estudio clinico

1.3 estudio radiologico

2. Forceps para extraccion de restos

radiculares: maxilar superior e inferior

2.1 Tecnica de restos radiculares con

forceps

3. 2.2 Incisivos y caninos superiores

2.3 premolares y molares superiores

2.4 tercer molar superior

2.5 Incisivos y caninos inferiores

2.6 premolares y molares inferiores

2.7 tercer molar inferior

3 extraccion de restos radiculares con

botador:

3.1 extraccion de dientes

monorradiculares

dibujos estructuras celulares

Page 5: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.6 24/06/2016 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

1.7 28/06/2016 2 2lecciones,

exposiciones

,

individualizadas,

refuerzo

academico

Presentación de

trabajos de

consulta,

diapositivas, de

exposición y

lecciones,

1.8 01/07/2016 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

1.9 05/07/2016 2 2Presentación de

trabajos practicos.

1.10 08/07/2016 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

1.11 12/07/2016 2 2Aporte

escrito

individualizadas,

preguntas

cerradas y con

plantilla de

respuestas,

estudio de los

contenidos dados.

1.12 15/07/2016 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados con forceps

causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados con botadores

Evaluacion Parcial: Aporte

Teorico- PracticoRetroalimentacion de lo

aprendido.

causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados realiza Ostectomias

Tecnicas Quirurgicas

1.1 incision

1.2 levantamiento de colgajo

1.3 ostectomia

1.4 extraccion

1.5 reparacion de la zona operatoria

causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados con botadores

Practica de Preclinica : Tecnicas

quirurgicas: TRAER 1 LIBRA DE

CARNE CON HUESO

1. intrumental quirurgico

presentacion de materiales e

insumos para realizar

practicas de odontoseccion,

No. De trabajos

Page 6: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.13 19/07/2016 2 2lecciones,

exposiciones

,

individualizadas,

refuerzo

academico

Presentación de

trabajos y

diapositivas, de

exposición y

lecciones

1.14 22/07/2016 4 4realiza

ostectomias

consigue

pacientes para

practicas

1.15 26/07/2016 2 2realiza exodoncias

para completar

casuisticas

consigue

pacientes para

practicas

1.16 29/07/2016 4 4realiza exodoncias

para completar

casuisticas

consiguepacientes

para practicas

1.17 02/08/2016 4 4

Examen

escrito

incluye

Dibujos de

procedimien

tos

quirurgicos

Preguntas

cerradas y con

plantilla de

respuestas,

incluido esquemas

de los dibujos. Y

examen practico

estudio de los

contenidos dados

y practicos

Presentación del

Portafolio

completo

12/08/2016 4 4

entregas de notas,

promedios

1.18

1.19 16/08/2016 2 2lecciones,

exposiciones

,

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.20 19/08/2016 4 4

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

completa casos de causistica

examen del primer parcial

Teórico - Practico

evaluacion práctica de

procedimientos quirurgicos

realizado en pacientes según

lo practicado

Socializacion y entrega de notas y

examenes

Extraccion quirurgica de restos

radiculares

1.1 raices fracturadas en el curso de

una exodoncia convencional

1.2 Tecnica cerrada por via alveolar

1.3 tecnica abierta a colgajo causistica:

exodoncias de restos radiculares

abandonados realiza Ostectomias

completa casos de casuistica

SEGUNDO PARCIAL

Odontoseccion

1 indicaciones

2 Tecnica de la Odontoseccion en

maxilar superior e inferior

2.1 en dientes unirradiculares

2.2 en dientes multiradiculartes Causistica:

6 odontoseccion: 3 superior, 3 inferiores

2 exodoncias de dientes en posicion

ectopica, mala posicion

3 alveoloplastia, por daño exodontico o

para regularizar bordes.

Inicia casuistica : odontoseccion

Page 7: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.21 23/08/2016 2 2

realiza exodoncias

simples indicadas

de restos

radiculares

consiguepacientes

para practicas

14 50 64

U.2

Docencia Prácticas T. Autónomo

1.22 26/08/23016 4 4realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.23 30/08/2016 2 2

realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.24 02/09/2016 4 4realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.25 06/09/2016 2 2

realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.26 09/09/2016 4 4realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.27 13/09/2016 2 2

lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico, envio

de consultas

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

Practica de Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

superiores o inferiores

Total… RECURSOS DIDÁCTICOS: sala de clase, laptos, texto bibliografico, pendray, infocus.

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Manipula en forma representativa, objetiva, metódica y cognitiva, los contenidos teóricos de .Extraccion de

dientes erupcionados en posicion ectópica: y desarrolla las actividades quirurgicas en las practicas de

preclinica, que son contenidos necesarios para su fortalecimiento profesional dentro del campo odontológico.

Actividades de

Trabajo

Autónomo

Mecanismos de

evaluación

Practica de Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

superiores o inferiores

Practica Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

dientes multiradiculares superiores e

inferiores

Se

sió

n

Fecha Contenidos

Horas

Actividades de Docencia

Prácticas de Aplicación y

Experimentación de

Aprendizajes

1.Extraccion de dientes

erupcionados en posicion ectópica:

Generalidades, clasificación:

a).- dientes en vestibuloversion,

b).- linguoversion

c).- giroversion

Practica de Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

superiores o inferiores

Practica de Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

Practica de Odontoseccion

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de restos fracturados

superiores o inferiores

Page 8: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.28 16/09/2016 4 4realiza

odontoseccion en

restos radiculares

consigue

pacientes para

practicas

1.29 20/09/2016 2 2

realiza exodoncias

en piezas

dentarias mala

posicion

consigue

pacientes para

practicas

1.30 23/09/2016 4 4

realiza exodoncias

en piezas

dentarias mala

posicion

consigue

pacientes para

practicas

1.31 27/09/2016 2 2

lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.32 30/09/2016 4 4

realiza

alveoloplastia en

rebordes

irregulares

consigue

pacientes para

practicas

1.33 04/10/2016 2 2

lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico, envio

de consultas

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

6 30 36

U.3

Docencia Prácticas T. Autónomo

1.34 7/10//2016 4 4

realiza

alveoloplastia en

rebordes

irregulares

consigue

pacientes para

practicas

Practica de Extraccion de piezas

en posicion Ectopica

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de piedzas dentarias

superiores o inferiores Practica de Extraccion de piezas

en posicion Ectopica

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de piezas dentarias

superiores o inferiores

Preparacion de Modelos para la

preparacion de protesis inmediata

a.- extraccion de dientes temporales

b.- indicaciones

c.- contraindicaciones

d.- Tecnica para extracciones de

Total… RECURSOS DIDÁCTICOS: laptos, texto bibliografico, pendray, infocus,

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Conoce e identifica y trata los Accidentes y complicaciones de la exodoncia

Practica de Extraccion de piezas

en posicion Ectopica

1. intrumental quirurgico

2 extraccion de piezas dentarias

superiores o inferiores

Alveoloplastia

1.alveolectomia

2. alveolectomia interseptal.

3.-alveoloplastia radical

4.- seleccion de la técnica:

Practica de Alaveoloplastia

1. intrumental quirurgico

2 Regularizacion de rebordes

superiores o inferiores

Actividades de

Trabajo

Autónomo

Mecanismos de

evaluación

Practica de Alaveoloplastia

1. intrumental quirurgico

2 Regularizacion de rebordes

superiores o inferiores

Se

sió

n

Fecha Contenidos

Horas

Actividades de Docencia

Prácticas de Aplicación y

Experimentación de

Aprendizajes

Page 9: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.35 11/10/2016 2 2Aporte

escrito

preguntas

cerradas y con

plantilla de

respuestas,

incluido

Presentación de

trabajos practicos.

1.36 14/10/2016 4 4

1.37 18/10/2016 2 2lecciones,

exposiciones

individualizadas,

refuerzo

academicocon

explicacion de la

clase

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.38 21/10/2016 4 4

realiza

alveoloplastia en

rebordes

irregulares

consigue

pacientes para

practicas

1.39 25/10/2016 2 2

lecciones,

exposiciones

envio de

consulta

individualizadas,

refuerzo

academico ,

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones,

1.40 28/10/2016 4 4

realiza

alveoloplastia en

rebordes

irregulares

consigue

pacientes para

practicas

1.41 01/11/2016 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.42 08/11/2016 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.43 11/11/2016 4 4

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

edla casusitica

consigue

pacientes para

practicas

evaluacion parcial:

Teorico-

retroalimentacion y

evaluacion de lo

aprendido

Complicaciones y accidentes,

consecuencia Directa e Inmediata

Traumatismo Operatorio 1.

accidentes en relacion con los dientes

2. accidentes en relacion con los

huesos maxilaresPractica de Alaveoloplastia

1. intrumental quirurgico

2 Regularizacion de rebordes

superiores o inferiores

4 accidentes vasculares

5.fracturas del instrumental

6. lesiones del seno maxilar

7. complicaciones posoperatorias

8.hemorragias

9. hematomas y equimosis

evaluacion parcial:

Practico-

con pacientes dea cuerdo

a lo solicitado por el

docente

1. Accidentes y complicaciones de la

exodoncia

1. Complicacviones en relacion al

estado general del paciente

2. pacientes especiales

3.pacientes con patologias sistemicas Practica de Alaveoloplastia

1. intrumental quirurgico

2 Regularizacion de rebordes

superiores o inferiores

12. infecciones secundarias

a. alveolitis

b. etiologia

c. localizacion y frecuencia

d. clinica

e. tratamiento

completa casusitica

Page 10: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.44 15/11/2016 2 2

lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.45 18/11/2016 4 4

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

edla casusitica

consigue

pacientes para

practicas

1.46 22/11/2016 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.47 25/11/2016 4 4

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

edla casusitica

consigue

pacientes para

practicas

1.48 29/11/2016 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.49 02/12/2016 4 4

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

edla casusitica

consigue

pacientes para

practicas

1.50 06/12/2016 2 2

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

de la casuistica

consigue

pacientes para

practicas

completa casusitica

Patologia del tercer Molar

1. generalidades

2. consideraciones

anatomoembriogicas

3. manifestaciones clinicas

4. accidentes infecciosos completa casusitica

Retensiones dentarias

1. Frecuencia de las retenciones

dentarias

2. factoeres que interviene de las

retenciones dentarias

2.1 causas o factores locales

10 accidentes mecanicos

1. dentarios

2. oseos

3 mucosos

4. articulares

5. protesicos

completa casusitica

completa casusitica

Page 11: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.51 09/12/2016 4 4

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

de la casuistica

consigue

pacientes para

practicas

1.52 13/12/2016 2 2

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

de la casuistica

consigue

pacientes para

practicas

16 40 56

U.4

Docencia Prácticas T. Autónomo

1.53 16/12/2016 2 2

realiza cualquier

procedimiento

quirurgico dentro

De la casuistica

consigue

pacientes para

practicas

1.54 03/01/2017 2 2Examen

escrito

individualizadas,

preguntas

cerradas y con

plantilla de

respuestas

estudio de los

contenidos dados.

examen

recepcion

protafolio

1.55 06/01/2017 4 4Examen

Practico

estudio de los

contenidos dados.

13/01/2017 4 4entrega de

notas y

promedios

completa casusitica

completa casusitica

Total… RECURSOS DIDÁCTICOS: laptos, texto bibliografico, pendray, infocus,

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Diagnostica el tratamiento de 3eros molares

Se

sió

n

Fecha Contenidos

Horas

Actividades de Docencia

Prácticas de Aplicación y

Experimentación de

Aprendizajes

Actividades de

Trabajo

Autónomo

Mecanismos de

evaluación

Socializacion de Evaluaciones

3er PARCIAL

completa casusitica

Evaluacion 2do Parcial:

Teorico

Evaluacion 2do Parcial:

Practico

evaluacion practica de lo

realizado

Page 12: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.56 17/01/2017 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.57 20/01/2017 4 4

realiza

procedimiento

Radiografico y

Diagnostico,

quirurgico dentro

de la casusitica

consigue

pacientes para

practicas

1.58 24/01/2017 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.59 27/01/2017 4 4exodoncia 3ER

MOLAR

consigue

pacientes para

practicas

1.60 31/01/2017 2 2

lecciones,

exposiciones

.observacion

con

microscopio

individualizadas,

refuerzo

academico y

explicacion de

estructuras en

cortes

histológicos,

placas preparadas

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.61 03/02/2017 4 4exodoncia 3ER

MOLAR

consigue

pacientes para

practicas

1.62 07/02/2017 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.63 10/02/2017 4 4exodoncia 3ER

MOLAR

consigue

pacientes para

practicas

Diagnostico y tratamiento del tercer

molar

1. tercer molar inferior

1.1 diagnostico

1.2 tratamiento

1.2.1 medico

tercer molar superior

1. diagnostico

2. 1.1 diagnostico

1.2 tratamiento

1.3 complicaciones

observacion con el

micorscopio y enfoque según

tipo de lentes, elaboracion de

informes de la practica

Practica de exodoncia 3eros

Molares

1. intrumental quirurgico

2 Extracciones piezas superiores o Dientes incluidos

1. introduccion

2. clinica

3. accidentes mecanicos

4. accidentes nerviosos

5 accidentes tumorales

Causistica:

6 Tomas Radiograficas periapical y

panorex

3 extraccion 3eros molares superiores

3 extraccion 3eros molares inferiores

1.3 cuidados posoperatorios

1.4 complicaciones

1.5 profilaxis

Practica de exodoncia 3eros

Molares

1. intrumental quirurgico

2 Extracciones piezas superiores o

inferiores

Practica de exodoncia 3eros

Molares

1. intrumental quirurgico

2 Extracciones piezas superiores o

Page 13: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

1.64 14/02/2017 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.65 17/02/2017 4 4exodoncia 3ER

MOLAR

consigue

pacientes para

practicas

1.66 21/02/2017 2 2lecciones,

exposiciones

.

individualizadas,

refuerzo

academico

Consultas y

resúmenes,

Exposiciones

orales, lecciones

1.67 24/02/2017 4 4exodoncia 3ER

MOLAR

consigue

pacientes para

practicas

1.68 28/02/2017 2 2

1.69 03/03/2017 4 4

1.70 07/03/2017 2 2

preguntas

cerradas y

plantilla de

respuestas

evaluacion de

todo el contenido

anual

Examen final y

protafolio

10/03/2017 4 4

17/03/2017 4 4entrega de notas

y promedios

24/03/2017 4 4

31/03/2017

4 4entrega de notas

y promedios

14 46 60

Teóricas Prácticas T. Autónomo

Total 216 50 166 216

Canino Inferior

1. Diagnostico

2. tecnica

3. otras inclusiones

Practica de exodoncia 3eros

Molares

1. intrumental quirurgico

2 Extracciones piezas superiores o Aporte Practico: Proceso quirurgico

de cualquier caso de exodoncia

ejecucion de un procedimiento

quirurgico

Canino superior

1. diagnostico

2. tratamiento

3. canino en situacion vestibular

4. canino en situacion mixta

5. complicaciones Practica de exodoncia 3eros

Molares

1. intrumental quirurgico

2 Extracciones piezas superiores o

Entrega de evaluaciones y notas

Examen de Recuperacion

Entrega de evaluaciones y notas

Completacion de la Casusiticaejecucion de un procedimiento

quirurgico

Evaluacion Final Teorico

Examen tercer parcial

Evaluacion Final Practico

Examen tercer parcialpractico en paciente

Total… RECURSOS DIDÁCTICOS: laptos, texto bibliografico, pendray, infocus,

Page 14: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

10.

Aula de

claseEscenarios experimentales o laboratorios

Escenarios LaboralesOtros

Talleres Escenarios virtuales o simulación AuditoriosEspecificar:

Laboratorio de

Histologia

11.

Cantidad

a) 3

2

1

1

b)

6

4

2

1

2

Trabajo Individual o Grupal:

lecciones: exposiciones10%

1.- Lección Oral: Preguntas de

Comprobacion Codigo i

2.- Exposiciones: Generando Datos

(cuadros sinopticos) Codigo h

L.Oral: 1.3 ; 1.13

Exp: 1,13

Trabajo autonomo : Resumen de

clases, diapositivas 10%

1.- Resumenes: diapositivas:

Lectura Análisis y comprension,

material bibliografico Codigo b

1.3 ; 1.13

Escenarios de Aprendizaje

Criterios Normativos de Evaluación de Asignatura (Diagnóstica, Formativa y Sumativa)

MODALIDAD PONDERACIÓN Mecanismos de Evaluación Sesiones

Evaluacion Final: examen

1 er Parcial40%

Reactivo: Codigo c 1.17

Trabajo Individual o Grupal:

lecciones: exposiciones10%

1.- Lección Oral: Preguntas de

Comprobacion Codigo i

2.- Exposiciones: Generando Datos

(cuadros sinopticos) Codigo h

L.Oral: 1,19 ; 1.41 ; 1.48

Exp: 1.19 ; 1.31 ; 1.46

2

Trabajo grupales de Clinica

Casuistica30%

Practicas de Laboratorio:

Casuistica Codigo e1.10 ; 1.13

trabajos integradores: Aportes

teorico-practico10%

Leccion escrita : Codigo g 1.11

Trabajo autonomo : Resumen de

clases, diapositivas10%

1.- Resumenes: diapositivas:

Lectura Análisis y comprension,

material bibliografico Codigo b

1.19 ; 1.31 ; 1.46 3

Trabajo grupales de Clinica:

Casusitica30%

Practicas de Laboratorio:

Casuistica Codigo e1:22; 1.23 ; 1.24 ;1.25

Trabajo Individual o Grupal:

lecciones: exposiciones 10%

1.- Lección Oral: Preguntas de

Comprobacion Codigo i

2.- Exposiciones: Generando Datos

L Oral: 1.56

Exp: 1.62

Trabajo autonomo : Resumen de

clases, diapositivas 10%

1.- Resumenes: diapositivas:

Lectura Análisis y comprension,

material bibliografico Codigo b

1,58

trabajos integradores: Aportes

teorico-practico

10% Leccion escrita : Codigo g1.35 ;1.36

Evaluacion Final: examen

2do Parcial 40%

Reactivo: Codigo c1.54

1

x

Page 15: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ · 2016. 8. 1. · 1.1 07/06/2016 2 2 socializacion de silabo organización de su tiempo de estudio según silabo 1.2 10/06/2016 4 4 revison

4

1

1

12.

a) Básica

Autor Año Código Unidad

Cosme Gay Scoda. L Berini2014 8 a 12

M. Donado 2014 4 ta edicion 5 a 7

b) Complementaria

c) Webgraqfia

Trabajo autonomo : Resumen de

clases, diapositivas 10%

1.- Resumenes: diapositivas:

Lectura Análisis y comprension,

material bibliografico Codigo b

1,58 1

Trabajo grupales de Clinica :

Casuistica30%

Practicas de Laboratorio:

Casuistica Codigo e1.60 ; 1.63 ; 1.67 ; 1.69

trabajos integradores: Aportes

teorico-practico

10% Leccion escrita : Codigo g 1.68

Nombre del Libro Capítulo

Tratado de Cirugia Buca Tomo 1 1era Edición

Cirugia Bucal , Patologia y Tecnica

Evaluacion Final: examen

3er Parcial40%

Reactivo: Codigo c1.70

Bibliografía Básica y Complementaria

1.- Tiempo operatorio en Cirugía Bucal Cosme Gay Escola, Adolfo G., Alexis F.,Luis C, Raul E. Editorial Ocean/ergon

2.- protocolo de Exodoncia Simple, U.Católica Santo Toribio de Magovey, Paco Vilche, Editorial Chiclay Perú 2012

1.- Instrumentales de Cirugía bucal: http//ocw.uv.es/ciencia-de-la-salud/cirugía-bucal/pract02.pdf