Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

6
Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior PORTAFOLIO DE SOCIOLOGIA Licda. Lourdes Eleonora Mollinedo Díaz. 24/03/2013 1

description

Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior. PORTAFOLIO DE SOCIOLOGIA. Licda. Lourdes Eleonora Mollinedo Díaz. 24/03/2013. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

Page 1: Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

1

Universidad Mariano GálvezDirección General de Maestr ía en Docencia

Superior

PORTAFOLIO DE SOCIOLOGIA

Licda. Lourdes Eleonora Mollinedo Díaz.

24/03/2013

Page 2: Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

2

INTRODUCCIÓNEste pequeño portafolio contiene los conceptos fundamentales para

comprender los principales paradigmas de la sociología de la educación, y los cambios que se han dado durante el siglo XX y XXI.

La Sociología de la Educación, como disciplina, y la reflexión sociológica de la problemática educacional se ha convertido en una de las claves epistemológicas para comprender la crisis de la educación en la sociedad.

La educación es esencialmente un hecho social, es decir, releva de la construcción del ser social al interior de un determinado contexto histórico y cultural. Al mismo tiempo, pone el énfasis en el modo como cada sociedad construye sus conocimientos y los transmite.

Page 3: Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

3

INDICE

1. Materiales De Las Clases Virtuales Y Semipresenciales

2. Tareas De Las Clases Virtuales3. Conclusión

Page 5: Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

5

TAREAS DE LAS CLASES VIRTUALES

1. Primera Clase2. Segunda Clase3. Tercera Clase4. Cuarta Clase 4.15. Quinta Clase 5.1 6. Sexta Clase 6.17. Séptima Clase 7.1 7.2 8. Octava Clase9. Novena Clase

Page 6: Universidad Mariano Gálvez Dirección General de Maestría en Docencia Superior

6

CONCLUSIÓNAl finalizar esta etapa del curso de Sociología de la Educacion

aprendí que la educación trabaja directamente con los grupos

sociales, por tal motivo es importante conocer como están

conformados y sobretodo como deben emprenderse las

acciones educativas dentro de ellos.

La sociología es la encargada de estudiar a los grupos sociales

pero la sociología de la educación es la encargada de explicar y

entender a la educación en su dimensión social, lo que la hace

diferente de otras disciplinas que sólo buscan la socialización o

tratar de mejorar la conducta del ser humano, para que

impacte en la sociedad.