UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto...

335
i UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Diseño de un Sistema Administrativo y Contable para la Hostería “Los Almendros” del Cantón Catamayo durante el periodo comprendido del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2009 AUTORAS: Armijos Armijos María Luzmila Encalada González Silvia Eugenia DIRECTORA: Dra. Bélgica Germania Jaramillo García 2011 Tesis, previa a optar al Grado de Licenciadas en Contabilidad y Auditoría, Contador Público - Auditor. C.P.A.

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

i

i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Diseño de un Sistema Administrativo y Contable para la Hostería “Los Almendros” del Cantón Catamayo durante el periodo comprendido del 01 de Mayo al 31 de Julio del 2009

AUTORAS:

Armijos Armijos María Luzmila

Encalada González Silvia Eugenia

DIRECTORA:

Dra. Bélgica Germania Jaramillo García

2011

Tesis, previa a optar al Grado de Licenciadas en Contabilidad y Auditoría, Contador Público -Auditor. C.P.A.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

ii

ii

Dra. Bélgica Germania Jaramillo García, DOCENTE DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y

ADMINISTRATIVA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA,

Y DIRECTORA DE TESIS.

CERTIFICA:

Que la presente tesis titulada “DISEÑO DE UN SISTEMA

ADMINISTRATIVO Y CONTABLE PARA LA HOSTERÍA “LOS

ALMENDROS” DEL CANTÓN CATAMAYO DURANTE EL PERIODO

COMPRENDIDO DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL 2009”, de las

Egresadas: María Luzmila Armijos Armijos y Silvia Eugenia Encalada

González, previo a optar el Grado de Licenciadas en Contabilidad y

Auditoría, Contador Público - Auditor; ha sido realizada bajo mi Dirección,

por lo que luego de revisarla autorizo su presentación ante el respectivo

Tribunal de Grado.

Loja, 11 de Abril del 2011

________________________________Dra. Bélgica Germania Jaramillo García DIRECTORA DE TESIS

ii

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

iii

iii

AUTORÍA

Todos los conceptos, análisis, comentarios, procedimientos, cálculos,

conclusiones, recomendaciones y diseños expuestos en la presente Tesis

son de exclusiva responsabilidad de sus autoras.

___________________ ____________________ María L. Armijos A. Silvia E. Encalada G.

iii

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

iv

iv

AGRADECIMIENTO

Dejamos expreso nuestro sincero agradecimiento a la Universidad

Nacional de Loja, Área Jurídica, Social y Administrativa, Carrera de

Contabilidad y Auditoría, por habernos acogido en sus aulas

universitarias, y formarnos como profesionales con capacidad y solvencia

académica, permitiéndonos que lleguemos a cumplir con una meta de ser

profesionales útiles a la sociedad, con suficientes conocimientos y

experiencias para el servicio a la colectividad.

A todos los Docentes, por ser quienes nos imparten día a día sus

conocimientos y en el convivir diario se convierten a más de nuestros

maestros en nuestros amigos.

A la Dra. Bélgica Germania Jaramillo García, por ser la persona que nos

brindo sus conocimientos sin egoísmo alguno; y, nos guío de la mejor

manera durante la ejecución del trabajo de investigación.

Al Ing. Giovanni Patricio Guerrero Acebedo Propietario de la Hostería “Los

Almendros,” del Cantón Catamayo, por su colaboración incondicional

necesaria para el desarrollo de nuestra práctica profesional.

LAS AUTORAS

iv

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

v

v

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado

primeramente a Dios por haberme

dado la fuerza para seguir adelante a

pesar de las dificultades y poder

culminar mis estudios; a mis padres y

hermanos quienes me brindaron su

apoyo; a mi hija Clarissa Pineda que es

mi fuerza y la razón de mi vida y a

todos cuyo apoyo influyo para alcanzar

exitosamente la culminación de la

presente tesis.

María Luzmila

Primeramente dedico este trabajo a

Dios por haberme permitido alcanzar

con éxito la culminación de mi carrera;

a mi querida madre Elvia González por

ser mi fuente de fortaleza y mi apoyo

incondicional para seguir adelante, y

vencer todos los obstáculos; a mi

esposo Santiago y mi hijo Ariel,

quienes son el complemento de mi

vida y mi inspiración en la

presentación de este trabajo.

Silvia Eugenia

v

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

1

1

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

2

2

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

3

3

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

4

4

a. RESUMEN

El presente trabajo investigativo denominado, “DISEÑO DE UN

SISTEMA ADMINISTRATIVO Y CONTABLE PARA LA HOSTERÍA LOS

ALMENDROS DEL CANTÓN CATAMAYO DURANTE EL PERIODO

COMPRENDIDO DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL 2009,” para

su desarrollo se sustenta siguiendo lo dispuesto en las normas

generales de la Universidad Nacional de Loja, como requisito para

optar el título de Licenciadas en Contabilidad y Auditoría, Contador

Público- Auditor CPA.

Su proceso comienza en base a la problemática analizada en la hostería,

cumpliendo con su objetivo principal como fue el diseño de un sistema

administrativo y contable para la “Hostería Los Almendros”, que permitió

mejorar el control de sus recursos y el registro oportuno de sus

actividades.

Se utilizaron los métodos como: Científico que nos guio durante todo el

proceso investigativo; Inductivo permitiéndonos conocer las actividades

de carácter particular, Deductivo nos brinda un enfoque general del

funcionamiento de la empresa; Descriptivo mediante el cual se puede

detallar la situación organizativa y estructural; Analítico – Sintético facilitó

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

5

5

el análisis y la interpretación de los hechos económicos; Matemático

logramos realizar las operaciones de la práctica contable.

Concluyendo que el propietario de la Hostería Los Almendros no posee

una cuenta para sus gastos personales, por este motivo utiliza las cuentas

de la empresa ocasionando el desconocimiento de saldos reales y

oportunos.

Y las Recomendaciones, que proponemos en nuestro trabajo investigativo

servirán para mejorar la gestión de la empresa, que de ser aceptadas

aportarán a la solución de los problemas de la misma.

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

6

6

SUMMARY

The present work of formative investigation titled “DESIGN OF An

ADMINISTRATIVE AND COUNTABLE SYSTEM FOR THE HOSTERÍA

THE ALMENDROS OF THE CANTÓN CATAMAYO DURING THE

PERIOD COMPRISED OF THE 1 OF MAY TO THE 31 OF JULY OF THE

2009”, has the aim to organize Administrativamente and design a System

of Accounting, to effect To produce financial information veraz, useful and

timely stop takes it of decisions.

This work contains firstly, the INTRODUCTION in where features the

presentation of the present work and the synthesis of which has realized,

The REVIEW OF LITERATURE, it the concepts and scientific theories

emitted by the accounting science, importance, classification, organization,

from a documentation source, to the Finances status, besides it shows the

relation between with the aggregated value tax and taxes to the rent, at

the last the institutional context, where the expose the antecedents of

business and Legal Base.

In the MATERIALS AND METHODS contain those material resources

these were easy in the performing of the work research like: methods,

techniques and procedures that allowed take account with the necessary

directories to a deep research, specific and clear.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

7

7

I the presentation of RESULTS, contain the practical work of

administrative organization, accountable finance from company, starting

with a functional organization, creation of a little cash, DISCUSION and an

arching cash, we developed an a countable process, it allowed to obtain

the Finances status that showed a result into an economic exercise

between May and July 2009.

We added this proposal with CONCLUSSIONS over the situations into the

company, after that, RECOMMENDATIONS; these were created with a

purpose that may take account by the owner Boss in the importance of

decisions.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

8

8

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

9

9

b. INTRODUCCIÓN

Las Empresas de Servicios se han convertido en una parte importante en

el desarrollo del país a nivel económico, por lo que es necesario que las

mismas posean una organización no solo administrativa sino también

contable, que permita mejorar la calidad y eficiencia al momento de la

prestación de sus servicios.

El propósito de la presente investigación es contribuir a perfeccionar el

manejo de los recursos disponibles por lo tanto el “DISEÑO DE UN

SISTEMA ADMINISTRATIVO Y CONTABLE PARA LA HOSTERÍA

“LOS ALMENDROS” DEL CANTÓN CATAMAYO DURANTE EL

PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE MAYO AL 31 DE JULIO DEL

2009” se constituye en un aporte técnico, el mismo que servirá de guía y

orientación para que el propietario ejecute de manera adecuada un

control económico – financiero y operacional de sus recursos tanto

humanos, materiales y financieros y así poder elaborar nuevas

estrategias, objetivos y metas sobre la base de la información real,

oportuna, para optimizar sus recursos.

La estructura del trabajo de investigación inicia con el TITULO en donde

se da a conocer el tema de la investigación RESUMEN, donde se

redactan los objetivos tanto general como los específicos, la metodología

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

10

10

y los resultados obtenidos; INTRODUCCIÓN la que recalca la importancia

del tema, el aporte a la empresa y su estructura; REVISIÓN DE

LITERATURA en donde constan los conocimientos y teorías relacionadas

con el trabajo contable; MATERIALES Y MÉTODOS que orientaron la

investigación; los RESULTADOS indican la Base Legal, Contexto

Empresarial y Reseña Histórica y la práctica profesional, la cual inicia

con la elaboración del plan de cuentas con su respectivo manual de

cuentas, también consta la elaboración del proceso contable, hasta llegar

a obtener los estados financieros los mismos que fueron analizados por

medio de indicadores demostrando la solvencia, eficiencia, y eficacia en el

manejo de los recursos económicos de la empresa, DISCUSIÓN nos

permitió cumplir con los objetivos propuestos, fundamentándolos con los

resultados obtenidos a través de la aplicación práctica.

También se presenta las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES con

el fin de mejorar la gestión contable de la hostería, dando apertura a la

toma de decisiones por parte de la gerencia; la BIBLIOGRAFÍA es el

compendio de todos los libros, tesis e investigaciones las cuales nos

sirvieron para poder realizar toda la revisión literaria; LOS ANEXOS que

presentan documentos importantes dentro de la aplicación contable así

como: Auxiliar de libro bancos, Rol de pagos, depreciaciones,

declaraciones tributarias, documentos de respaldo como facturas y notas

de venta y proyecto aprobado. El INDICE donde se señala con claridad y

fácil ubicación de todos los temas tratados tanto teóricos como prácticos.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

11

11

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

12

12

c. REVISIÓN DE LITERATURA

LA EMPRESA

DEFINICIÓN

“La empresa es una entidad compuesta por capital y trabajo, que se

orienta a actividades de producción, comercialización y prestación de

bienes y servicios a la colectividad”1

IMPORTANCIA

Su importancia radica en la capacidad generadora de obtener riqueza,

que al ser distribuida equitativamente, proporciona el esperado

desarrollo económico.

FUNCIONES DE LA EMPRESA

a) “Función de Dirección:- tiene que ver con la cabeza directriz,

basado en la organización, planificación de su personal y la ejecutividad

empresarial.

1 BRAVO, Mercedes; Contabilidad General, 5ta Edición 2005, Quito-Ecuador. Pág.1

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

13

13

b) Función Económica:- desde el punto de vista de la sociedad, la

empresa es el instrumento económico y el mecanismo perfecto entre

producción, venta y obtención de ganancia, porque está última se

consigue sobre la base de la productividad empresarial.

c) Función Social:- dentro de la concepción de la empresa , los

recursos humanos deben tener una clara división de su trabajo y él de la

empresa, en la que aparte de conseguir resultados económicos ópticos,

debe perseguir el bienestar social de su gente, sobre la base de la

distribución equitativa de derechos y obligaciones”2

2 NARANJO, Salguero Marcelo. “Contabilidad Comercial y de Servicios”, Nueva Edición. Imprenta Don Bosco. Quito-Ecuador 2007. Pág. 19-20.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

POR SU ACTIVIDAD

COMERCIAL: son las que se dedican a la compra-venta de productos.SERVICIOS: son los que se dedican a la venta de servicios.INDUSTRIALES: sededican a la transformación de materia prima en nuevos productos.

PÚBLICAS: son aquellas cuyo capital pertenece al sector público (Estado).PRIVADAS: son aquellas cuyo capital pertenece al sector privado (personas naturales y/o jurídicas.MIXTAS: su capital se conforma de un aporte del Estado y un aporte del privado.

UNIPERSONALES: son todas aquellas cuyo capital pertenece a una sola persona.

PLURIPERSONALES: son aquellas cuyo capital pertenece a dos o más personas

SEGUN NUMERODE PERSONAS

POR EL CAPITAL

FUENTE: VICENTE VASCONEZ ELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

14

14

HOSTERÍA

“Es hostería todo establecimiento hotelero, situado fuera de los núcleos

urbanos, preferentemente en las proximidades de las carreteras, que esté

dotado de jardines, zonas de recreación y deportes y en el que, mediante

precio, se preste servicios de alojamiento y alimentación al público en

general, con una capacidad no menos de seis habitaciones”3

CLASIFICACIÓN.

1. Hostería de tres estrellas

Deberán contar con los siguientes servicios:

o Cuentan con un mínimo de veinticinco habitaciones, las mismas que

deben encontrarse debidamente acondicionadas.

o Contar mínimo con una suite presidencial

o Tener habitaciones simples, dobles, triples y múltiples.

3 LEY DE TURISMO, Reglamento y Legislación Art. 23

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

15

15

o De recepción las veinticuatro horas del día, con personal capacitado

en idioma inglés.

o Central telefónica para llamadas locales e interprovinciales y para

comunicación con las habitaciones.

o Botiquín de primeros auxilios.

2. Hostería de dos estrellas

Deberán contar con los siguientes servicios:

o Tener un mínimo de dieciocho habitaciones debidamente amobladas

o Contar con habitaciones simples, dobles y múltiples.

o De recepción las veinticuatro horas del día, por personal capacitado.

o Central de teléfonos para llamadas locales e interprovinciales y para

comunicación con las habitaciones.

o Botiquín de primeros auxilios.

3. Hostería de una estrella

Deberán contar con los siguientes servicios.

o Contar con un mínimo de seis habitaciones debidamente amobladas.

o Tener habitaciones simples y dobles.

o De recepción, atendido las 24 horas del día por personal capacitado.

o Teléfono público en la recepción

o Botiquín de primeros auxilios.

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

16

16

TIPOS DE HABITACIONES

Las habitaciones ocupan la mayor parte de la hostería, las mismas que

deben estar debidamente amobladas. En nuestro medio se distinguen

diferentes tipos de habitaciones:

LA ADMINISTRACIÓN

CONCEPTO

“La administración es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el

que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente

TIPOS DE HABITACIONES

Habitación Simple

Es aquella que la ocupa una sola persona. Consta de una cama individual, baño, mobiliario, TV, etc.

Habitación Múltiple

Es aquella que es ocupada por un número mayor a tres. Consta de varias camas o literas con mobiliario, baño, TV, etc.

Habitación Triple

Es aquella que la ocupan tres personas y deberá tener tres camas individuales, baño, mobiliario, TV, etc.

Habitación Doble

Es aquella que la ocupada por personas. Consta de dos camas individuales o una cama matrimonial y una individual, mobiliario, etc.

FUENTE: CAMARA DE HOTELEROSELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

17

17

objetivos específicos”4

En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y

constante a las organizaciones.

IMPORTANCIA

La administración es un órgano social específicamente encargado de

hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la

era moderna, es indispensable y esto explica porque una vez creada

creció con tanta rapidez y con tan pocas opciones.

La administración busca el logro de objetivos a través de las personas,

mediante técnicas dentro de una organización.

CLASIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Según el criterio económico existen tres clases de administración: publica,

privada y mixta.

a. Administración Pública: está al servicio de los ciudadanos (as) y

se fundamenta en los principios de honestidad, participación, 4 WEIHRICH, Heinz. “Administración una perspectiva global”. 12ª Edición. Imprenta Quebeor World. Colombia. Pág. 6

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

18

18

urgencia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y

responsabilidad en el ejercicio de la función pública con

sometimiento previo a la ley y derecho.

b. Administración Privada: concierne a las actividades de los

particulares y en todos sus órdenes y es, por tanto, también muy

amplia. La industria, es la ilustración más evidente de la

administración privada, pero también la encontramos altamente

desarrollada en los organismos eclesiásticos y los colegios.

c. Administración Mixta: la administración mixta o cuasi-publica se

refiere a las actividades de aquellos organismos que están bajo

jurisdicción tanto del poder público como del sector privado, y a ellos

corresponden las instituciones de participación estatal,

descentralizadas y autónomas.

OBJETIVOS

Entre los principales objetivos que pretende la administración se pueden

enumerar los siguientes:

1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de la empresa,

teniendo en cuenta:

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

19

19

o Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas

o Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus

recursos.

2. Permitir a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio

en el cual se desarrolla.

3. Asegurar que la empresa produzca y/o preste sus servicios.

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

1. División del Trabajo

2. Autoridad

3. Disciplina

4. Unidad de Dirección

5. Unidad de Mando

6. Subordinación de Interés

Individual al bien común

7. Remuneración

8. Centralización

9. Jerarquía

10. Orden

11. Equidad

12. Estabilidad del Personal

13. Iniciativa

14. Espíritu de Grupo

FUENTE: INTERNET

ELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

20

20

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

a) PLANEACIÓN:- consiste en fijar el curso concreto de acción que ha

de seguirse, estableciendo los principios que han de orientarlo, la

secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de

tiempo y números necesarios para su realización.

b) ORGANIZACIÓN:- consiste en agrupar y ordenar las actividades

necesarias para alcanzar los fines establecidos creando unidades

administrativas, asignando en su caso funciones, autoridad,

responsabilidad y jerarquía, estableciendo las relaciones que entre

dichas unidades debe existir.

ORGANIGRAMAS

En el organigrama se recoge las funciones a desarrollar en la entidad y

los responsables de su ejecución, su confección permitirá una mejor

distribución.

“Los organigramas son una representación gráfica que demuestra la

estructura orgánica interna de la organización formal de una empresa, sus

relaciones, sus niveles de jerarquía y las principales funciones que se

desarrollan”5.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, Contabilidad General, Módulo III. Octubre 2003-Marzo 2004. Loja-Ecuador Pág.

59

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

21

21

TIPOS DE ORGANIGRAMA

Organigrama Estructural: Representa el esquema básico de una

organización, permite conocer las unidades administrativas, relación de

dependencia que existe entre ellos.

Organigrama Funcional: Consiste en constituir gráficamente las

funciones principales de una unidad administrativa, iniciando por las

funciones más importantes y luego las de menor trascendencia.

Planeación y Asesoría Económica

Vicepresidencia

Presidencia

JurídicoAuditoríaArchivo y

correspondenciaPersonal

FUENTE: INTERNET

ELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

22

22

DIRECCIÓN GENERAL

1. Cumplir los acuerdos de la junta administrativa.

2. Vigilar el cumplimiento de los programas

3. Coordinar las direcciones4. Formular el proyecto del

programa general.

c) EJECUCIÓN:- consiste en distribuir de manera distinta las funciones

y las responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea más

disciplinada.

d) DIRECCIÓN:- la esencia de la administración es coordinar. La

dirección es necesaria dentro de la coordinación pero no es la

coordinación misma, sino una misma de las causas, aunque sea la

más importante.

DIRECCIÓN TÉCNICA

1. Evaluar y controlar la aplicación y desarrollo de los programas.

2. Formular el programa anual de labores.

3. Dirigir las labores administrativas de su área.

DIRECCIÓN FINANCIERA

1. Obtener los resultados necesarios.

2. Formular el programa anual de financiamiento.

3. Dirigir las labores administrativas de su área.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN

COORDINACIÓN

1. Establecer relaciones de asistencia promocional.

2. Establecer relaciones de cooperación y apoyo.

3. Formular el programa de trabajo.

FUENTE: INTERNET

ELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

23

23

e) CONTROL:- es una etapa primordial en la administración, pues

aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura

organizacional adecuada y una dirección eficiente, no se podrá

verificar cual es la situación real de la organización sino existe un

mecanismo que acredite si los hechos van de acuerdo con los

objetivos.

f) INTEGRACIÓN DE PERSONAL:- giran en torno a la administración

de personal o de recursos humano, tratando de conocer a todo el

personal que labora en la empresa, para así lograr que estos puedan

trabajar bajo un buen ambiente y de esta manera se esfuercen para

superarse.

MANUAL DE FUNCIONES

Es un documento que contiene en forma ordenada y sistemática

información sobre políticas, organización, funciones de una persona,

explican la jerarquía, grados de autoridad y responsabilidad, las funciones

y actividades de los organismos de dependencia.

CLASES DE MANUALES

Manuales de Organización: Dan a conocer las funciones que cada

puesto de trabajo debe realizar, delimita las funciones y responsabilidades

para que cada quien cumpla con sus propias actividades.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

24

24

Manuales de Procedimientos: Dan a conocer paso a paso como se van

a realizar las actividades dentro de la empresa, se lo considera como una

guía flexible que puede ser objeto de modificaciones acorde con las

necesidades de la empresa.

ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE FUNCIONES

Los pasos para la elaboración del Manual de Funciones son:

o Estudio y Análisis de la Documentación Recopilada

o Cargo

o Naturaleza del Trabajo

o Funciones a realizar

o Requisitos

CONTABILIDAD

CONCEPTO

Es la ciencia que se sustenta en principios y procedimientos generalmente

aceptados, el arte y la técnica que permite el registro, clasificación,

análisis e interpretación de las transacciones que se realizan en una

empresa; con el objetivo de conocer su situación económica y financiera

al término de un ejercicio económico o periodo contable y la comunicación

a los encargados de tomar las decisiones en forma oportuna y eficiente.

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

25

25

IMPORTANCIA

La contabilidad es una técnica importante para la elaboración y prestación

de la información financiera de las transacciones comerciales, financieras

y económicas realizadas por las entidades comerciales, industriales de

servicio, de servicios públicos y privados y se utilizan en la toma de

decisiones. Los sistemas contables comunican información económica; es

una forma de saber en qué estado se encuentra la empresa.

FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad tiene dos funciones primordiales:

1. Controlar.-Para que los recursos de las entidades puedan ser

administrados en forma eficaz, es necesario que sus operaciones

sean controladas plenamente, requiriéndose establecer antes el

proceso contable y cumplir con sus fases de: sistematización,

valuación y registro.

2. Informar.-El informar a través de los estados financieros los afectos

de las operaciones practicadas, independientemente de que

modifiquen o no al patrimonio de las entidades, representa para sus

directivos:

a. Conocer cuáles son y cuanto ascienden sus recursos, deudas,

patrimonio, productos y gastos.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

26

26

b. Observar y evaluar el comportamiento en la entidad.

c. Planear sus operaciones futuras dentro del marco socioeconómico

en el que se desenvuelve.

OBJETIVO

El objetivo fundamental de la contabilidad es:

o Proporcionar información de hechos económicos, financieros y

sociales suscitados en una empresa u organización; de forma

continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o

desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos

trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento

de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus

resultados, para una acertada toma de decisiones.

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACETADOS

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados constituyen la

base principal y se los considera para la elaboración del resto de Normas

Contables Internacionales y Locales. Se encuentran divididos en tres

grupos que son:

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

27

27

“CONCEPTOS BÁSICOS:- son los que se consideran fundamentales por

cuanto orientan la acción de la profesión contable.

CONCEPTOS ESENCIALES:- especifican el tratamiento general que

debe aplicarse al reconocimiento y medición de hechos que afectan la

posición financiera y los resultados de las operaciones de las empresas.

CONCEPTOS GENERALES DE OPERACIÓN:- son los que guían la

selección y medición de los acontecimientos de la contabilidad, así como

la presentación de la información financiera”6.

6ESPEJO JARRAMILLO, Lupe Beatriz. CONTABILIDAD GENERAL. UTPL. Primera Edición, 2007. Pág. 21-

22

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

28

28

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Objetividad:- es la evidencia de las transacciones que se realizan en la empresa

Periodo Contable:- pueden ser cada 1, 4 o 6 meses o de 1 año y comprende todo el ciclo contable

Diversidad de Sistemas Contables:- Sistema Contable Propio, satisfaciendo las necesidades financieras internas y externas.

Ente Contable:- combinación de recursos humanos, naturales y capitales coordinados hacia la obtención de objetos

Negocio en Marcha:- duración ilimitada, en donde los recursos humanos-económicos garanticen

estabilidad del negocio.

Revelación Suficiente:-información que se emite debe reflejar la situación económica real de la empresa.

Transacción:- entendida como el intercambio de bienes, valores o servicios entre dos o más personas.

Conservatismo:- cálculos mercantiles valorados en forma verdadera, no exagerada

Partida Doble:- existe la parte real y la financiera. Un bien o servicio debe ser recibido y entregado.

Principio del Costo:- los bienes y servicios se registraran con su costo histórico

Unidad Monetaria: los sucesos deben ser cuantificados en la unidad monetaria del país.

Consistencia:- mantener la práctica contable específica durante uno o varios periodos contables

Derecho de la Propiedad Privada:-Existe la libertad, los individuos podrán realizar actos de comercio

FUENTE: JOSÉ VICENTE VASCONESELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

29

29

PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE

“En contabilidad se aplica el principio fundamental de la partida doble, en

la que se dice (que no hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor),

mediante el cual se recibe y entrega: dinero, mercaderías, documentos, o

servicios en general.

Para que se cumpla dicho principio, se requiere por lo menos la

intervención de dos cuentas; la una que recibe ira al Debe, es decir se

debitará, y la otra que se entrega ira al Haber, es decir se acreditará; lo

cual necesariamente tendrá que ser por un mismo valor.

Esta acción es la que se conoce como asiento contable o jornalización en

el libro diario o comprobante de diario”7

Entonces es necesario señalar que en toda transacción se afecta a dos o

más cuentas de tal manera que coincida el total de los cargos de dichas

cuentas con el total de los créditos de las mismas, puesto que la partida

doble desglosa la transacción, separando equitativamente la parte real y

la parte financiera.

7

SARMIENTO R., Rubén. Contabilidad General. Pág. 20-21

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

30

30

NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Objetivos:

o Consideraciones generales para presentación de los Estados

Financieros.

o Orientación para los Estados Financieros.

o Requerimientos mínimos para el contenido de los Estados

Financieros.

Alcance:

Esta Norma debe ser aplicada en la presentación de Estados Financieros

de propósito general, son aquellos que se presentan a los usuarios que

no tienen acceso a la información financiera.

Componentes de los Estados Financieros

o Balance General

o Estado de Resultados

o Cambios en el Patrimonio

o Estado de Flujo de Efectivo

o Políticas y Notas Explicativas

NEC No. 1

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

31

31

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Objetivo:

Requerir la presentación de información acerca de los cambios históricos

en el efectivo, y equivalente de efectivo en una empresa por medio de un

Estado de Flujo de Efectivo.

Alcance:

Una empresa debe preparar un Estado de Flujo de Efectivo de acuerdo

con los requisitos de esta Norma y debe presentarlo como parte integral

de sus Estados Financieros.

INGRESOS

Objetivo:

El objetivo de esta Norma es reescribir o señalar el tratamiento contable

de los ingresos que se originan de cierto tipo de transacciones y eventos.

NEC No. 3

NEC No. 9

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

32

32

Alcance:

Esta Norma debe ser aplicada por todas las empresas en el

reconocimiento del ingreso que se origina de las transacciones y eventos

siguientes:

o En la venta de bienes o mercadería

o En la prestación de servicios.

o En el uso por parte de otros, de los activos de la empresa que rinden

intereses, regalías y dividendos.

CONTABILIZACIÓN DE LA DEPRECIACIÓN

Alcance:

Esta Norma debe aplicarse en la contabilización de la depreciación de

todos los activos depreciables.

NEC No. 13

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

33

33

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD

CONTABILIDAD COMERCIAL

Se aplica a las empresas comerciales dedicadas a la compra y venta de productos. Este sistema mide las actividades del negocio, procesa la información convirtiéndola en informes y comunica los acontecimientos para una adecuada toma de decisiones.

Está orientada al registro y control de los movimientos que se generan al prestar servicios (hospedaje, aseguradoras, transporte, telecomunicaciones, etc.) a la colectividad.

Se fundamenta en un plan de cuentas proporcionado por la Superintendencia de Bancos y Seguros, está encaminada al registro de los depósitos en cuentas corrientes y de ahorro, liquidación de intereses, comisiones, carta de crédito, remesas, giros, entre otros servicios bancarios.

Es aquella que va de la mano con la Contabilidad de Costos y constituye un punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción.

Es una rama de la contabilidad que se relaciona con la compra, transformación y elaboración de la materia prima en un producto terminado.

Está basado en el catálogo único de cuentas emitido por la Contraloría General del Estado, para el manejo de los recursos públicos de las Instituciones de Estado.

CONTABILIDAD DE SERVICIOS

CONTABILIDAD DE COSTOS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CONTABILIDAD AGROPECUARIA

CONTABILIDAD BANCARIA

FUENTE: JOSE VICENTE VAZCONESELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

34

34

CONTABILIDAD DE SERVICIOS

CONCEPTO

Este sistema contable se aplica a las empresas cuya actividad es la

prestación de servicios a cambio reciben un pago en dinero o servicios.

Ejemplo: transporte, comisiones de compra y venta, inmobiliaria, clínicas,

hoteles, abogados, constructoras, etc. y se constituye en un instrumento

de negocios como medio para facilitar información financiera, en cada

una de estas empresas, es necesario calcular el costo de operación. Así

como por ejemplo:

El costo del servicio de una habitación de un hotel, el costo de un servicio

médico, el costo de servicio de transporte, etc.

La responsabilidad de esta clase de empresas, nace en el momento en

que se recibe el pedido del servicio, hasta después de terminado o

entregado el servicio dentro del plazo convenido o según leyes y

reglamentos y a falta de ellos por los usos comerciales.

De igual forma se manifiesta en las independencias hoteleras

proporcionan servicios a sus clientes, ya sea habitaciones, comida entre

otras atenciones que su estancia requiera; constituyendo a la contabilidad

en un sistema mediante el cual se manejan las cuentas contables en

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

35

35

función de la organización existente y los servicios que se prestan.

Como en toda empresa la contabilidad es el pilar de la historia económica

y financiera, por tanto su importancia es indiscutible. En el caso de

hoteles, la contabilidad debe ser consistente y oportuna para que permita

la sistematización de los costos en los diferentes servicios que prestan a

la hostería.

IMPORTANCIA

La importancia de la contabilidad radica en la utilización de la misma en

diferentes organizaciones tanto públicas como privadas, así podríamos

señalar que por su campo de aplicación o utilización, sirve para el control

contable dentro del ámbito de la actividad hoteleras, en las cooperativas

de transporte, en las clínicas, talleres mecánicos, radio difusoras y toda

organización que presta servicios a la comunidad. Tomando el nombre de

acuerdo al nombre de acuerdo al lugar en donde se la utiliza, esto, sin

modificar sus fines, procedimientos, alterándose o modificándose

únicamente el plan de cuentas.

OBJETIVOS

1. Objetivos Generales

o “Comprender el efectos de las transacciones en la situación

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

36

36

económico – financiera de las operaciones.

o Desarrollar el ciclo de las operaciones desde el reconocimiento

hasta la generación de Estados Financieros, a través de

explicaciones y aplicaciones secuénciales; comprender las causas y

efectos de las operaciones en la situación económica y financiera de

la empresa.

2. Objetivos Específicos

o Identificar los fundamentos y principios contables, con el fin de

valorar la importancia de la contabilidad como elemento del sistema

de información y control.

o Utilizar el plan de cuentas en el registro de las operaciones

basándose en un plan modelo.

o Identificar las cuentas que participan en una operación y su

condición deudora y acreedora, así como aplicar el principio de

partida doble.

o Mayorizar tanto las cuentas principales como en auxiliares, hasta

obtener los saldos e interpretarlos genéricamente.

o Elaborar el respectivo balance de comprobación. Y estructuración de

los Estados Financieros.”8

8

ZAPATA, Sánchez Pedro. “CONTABILIDAD GENERAL”, 5ta Edición. Editorial Mc Graw – Hill Interamericana. Colombia 2005. Pág. 16

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

37

37

INGRESOS Y GASTOS QUE SE ORIGINAN EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS

SISTEMA CONTABLE

El sistema de información contable es la combinación del personal, los

registros y los procedimientos que se usan en un negocio para cumplir

con las necesidades de información financiera.

El sistema contiene la clasificación de las cuentas y de los libros de

Contabilidad, formas, procedimientos y controles, que sirven para

contabilizar y controlar el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos y los

resultados de las transacciones.

INGRESOSSon la entrada de un beneficio económico durante el curso de las actividades ordinarias de una empresa, y estas den como resultado el aumento del patrimonio.

INGRESOS DE OPERACIÓNConstituyen el valor de los servicios prestados. Y su producto se recibe en efectivo o cuentas por cobrar, las mismas que se efectivizan a corto plazo.

INGRESOS NO OPERACIONALESConstituyen los valores que la empresa recibe en e por actividades que no son de operación como: Préstamos.

GASTOSSon aquellos desembolsos de dinero o acumulación de cuentas por cobrar, con el fin de generar más ingresos.

GASTOS DE OPERACIÓNSon gastos en lo que incurre la empresa para mejorar las condiciones de la empresa y mejorar el servicio

GASTOS NO OPERATIVOSSon todos los que no están contemplados en la clasificación, y que sirven para obtener, mantener y mejorar los ingresos.

FUENTE: JOSE VICENTE VAZCONESELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

38

38

CUENTA CONTABLE

“Es el nombre que se asigna a un grupo de bienes, servicios, derechos y

obligaciones de una misma especie, el que se mantiene durante el ciclo

contable; el que debe ser explicito, para evitar confusión u otra

interpretación.”9

ECUACIÓN CONTABLE

Es una igualdad que representa los tres elementos fundamentales en los

que se basan toda actividad económica (activo, pasivo y patrimonio).

Además es la formula primordial en la que se basa la contabilidad para

desarrollar técnicamente un sistema.

A= Activo

P= Pasivo

Pt= Patrimonio

Activo.- son todos los valores, bienes y derechos de propiedad de la

empresa.

Pasivo.- son todos los valores, bienes o servicios que adeuda la empresa

a otras personas.

Patrimonio.- Son los derechos que tiene el propietario sobre los activos

de la empresa.

9

VÁSCONEZ Arroyo, José Vicente. Contabilidad General para el siglo XXI. Pág. 33

A= P + Pt

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

39

39

ELEMENTOS ECONÓMICOS

Cuando las empresas entran a operar, es decir, entran en el ejercicio o

giro de su negocio, esta actividad da lugar a la generación de

GANANCIAS, por una parte y por otra ocasiona GASTOS, estos dos

conceptos se conocen como “Elementos Económicos”, precisamente

porque son el fruto de la actividad económica de la empresa.

Renta.- denominada también Ganancia, Ingreso, Utilidad, Rédito, etc. Es

lo que toda actividad económica persigue, procura el enriquecimiento y

desarrollo de la empresa, incrementa el patrimonio y permite que se

cumpla uno de los objetivos de la actividad privada que es el de obtener

utilidades.

Gastos: denominados egresos, constituyen los desembolsos necesarios

que se realizan para cumplir con los objetivos de la empresa tales como:

sueldos, servicios básicos, suministros y materiales, etc.

PLAN DE CUENTAS

CONCEPTO

“Denominado también Catálogo de Cuentas, es la clasificación de las

cuentas ordenadas sistemáticamente, aplicables a una actividad o

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

40

40

negocio concreto, que proporciona los nombres y el código de cada una

de las cuentas”10

Toda empresa para iniciar su contabilidad debe estructurar un Plan de

Cuentas de acuerdo a su actividad comercial, de servicio, industrial, con la

finalidad de facilitar el manejo de las cuentas, mediante códigos, en la

actualidad se utiliza el sistema computarizado para ingresar todo tipo de

datos.

IMPORTANCIA

El plan de cuentas produce enormes beneficios a los propios contadores

que tendrán en él un instrumento que facilita sus tareas y le permite

presentar a la gerencia, estados financieros de gran utilidad.

CODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

Es un sistema de símbolos que pueden ser numéricos o alfabéticos

asignados en forma ordenada con la finalidad de identificar a cada uno de

los grupos, subgrupos, cuentas y subcuentas que conforman el Plan de

Cuentas.

10

BRAVO VALDIVIEZO, Mercedes (2006) Contabilidad General, Quinta Edición. Editorial Pág. 37

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

41

41

SISTEMA DE CODIFICACIÓN

Existen varias formas de codificar las cuentas entre las principales

tenemos:

Numérico.- Cuando se codifica utilizando exclusivamente los números.

Alfabético.- Se basa en el uso de las letras para identificar las cuentas.

Mixto.- Cuando se realice una combinación de números y letras.

MANUAL DE CUENTAS

Es un documento en el cual se detalla la descripción del uso y

funcionamiento de cada una de las cuentas, facilitando así la labor del

contador durante el desarrollo del proceso contable.

PROCESO CONTABLE

Hace referencia a todas las operaciones y transacciones que registra la

contabilidad en un periodo determinado, desde la apertura de libros hasta

la preparación y elaboración de estados financieros.

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

42

42

PROCESO CONTABLE

COMPROB. Y DOCUMEN.

INVENTARIO INICIAL

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

LIBRO DIARIO

LIBRO MAYOR

BALANCE DE COMPROBACIÓN

HOJA DE TRABAJO

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE SITUACIÓNFINANCIERA

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

AJUSTES

FUENTE: Contabilidad General, Mercedes BravoELABORADO POR: Las Autoras

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

43

43

COMPROBANTES O DOCUMENTOS FUENTE

CONCEPTO

Son la base principal para los registros contables en los cuales se

respaldan todos y cada uno de los hechos económicos que se suscitan en

la empresa.

Toda esta documentación de soporte, proporciona evidencia de las

transacciones realizadas, es decir que representan la objetividad de las

transacciones y brindan un mayor grado de confiabilidad al momento de

realizar el registro de las operaciones en el Libro Diario.

IMPORTANCIA

Los documentos son de gran importancia por cuanto proporcionan un

grado de confiabilidad y validez a los registros contables, también son

utilizados como referencia y como comprobante en caso de desacuerdo

legal.

CLASIFICACIÓN

Se clasifican en: documentos negociables y no negociables.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

44

44

DOCUMENTOS NEGOCIABLES

Son aquellos que completan la actividad comercial, se utilizan para

cancelar una deuda, para garantizar una obligación, para financiar una

obra, etc. Los documentos negociables más utilizados son: cheque, letra

de cambio, pagaré, bonos, acciones, hipotecas, etc.

CHEQUE

Es un documento que contiene una orden de pago en efectivo por una

cierta cantidad de dinero y a favor de un beneficiario que pagara un

banco, siempre y cuando esté bien girado y posea fondos.

En algunas empresas este documento es más utilizado puesto que la

compra de mercaderías se lo hace mediante cheques.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

45

45

DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES

Son aquellos que se requieren para la buena marcha de la empresa, son

de uso diario, constante y corriente. Están ligados a la vida del comercio y

son indispensables para el control de la empresa, y contienen

indicaciones suficientes para comprender su uso y completar con pocos

datos su contenido.

Los documentos no negociables más utilizados son: factura, comprobante

de ingreso y egreso, nota de debito y de crédito, papeleta de depósito,

recibo, rol de pagos, etc.

FACTURA

Es el documento que el vendedor entrega al comprador, el detalle de las

mercaderías vendidas o servicios prestados, indicando: cantidad, precio

(unitario y total), condiciones de pago (crédito y/o contado), impuestos

fiscales (ICE) e (IVA), numero del RUC.

La Factura es un documento de utilización diaria y permanente en los

negocios, es de carácter obligatorio (Ley) por las transacciones que

superan los $ 4,00 dólares. Se debe emitir en original y dos copias; en la

factura se recopila información utilizada en los registros contable.

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

46

46

HOSTERIA

“LOS ALMENDROS”

Servicio de Calidad para Gente como Usted

GIOVANNY PATRICIO GUERRERO ACEVEDO Dirección: (Barrio Trapichillo Bajo) Av. Isidro Ayora en Vía a

la Costa KM. 1 ½ Teléfono: 072 677293* Catamayo – Loja – Ecuador

FACTURA 001-001- Nº 0002212

Fecha de emisión: ______________________________________________

Sr. (s): _______________________________________________________

Dirección: _____________________________________________________

RUC/CI: ___________________________Teléfono: ___________________

Guía de Remisión: ______________________________________________

SUBTOTAL _________________ DESCUENTO F. AUTORIZADA IVA____12% 10% SERVICIO ________________ TOTAL $

FIRMA CLIENTE ORIGINAL: Adquiriente * COPIA: Emisor

CANT DESCRIPCION P. UNITARIO V. VENTA

PA

TR

ICIO

MA

RT

ÍNE

Z P

INE

DA

. IM

P.

MA

RV

EL

-RU

C1

10

27

767

86

001

-AU

T.N

RO

.54

12

VA

LID

O H

AS

TA

AB

RIL

20

10 D

E:

00

020

01

-0

002

20

0

NOTA DE VENTA

Es un comprobante que se entrega a personas que adquieran un bien o

un servicio en calidad de consumidor final, es decir a quienes no

necesitan hacer uso del crédito tributario y que los obtengan para su

propio uso y no como intermediarios o para incorporarlos en otro bien que

vaya hacer vendido posteriormente.

RUC.1102326541001

AUT. Nº SRI. 1106907067

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

47

47

HOSTERIA

“LOS ALMENDROS”

Servicio de Calidad para Gente como Usted

GIOVANNY PATRICIO GUERRERO ACEVEDODirección: (Barrio Trapichillo Bajo) Av. Isidro Ayora en Vía a

la Costa KM. 1 ½Teléfono: 072 677293* Catamayo – Loja – Ecuador

Fecha de emisión: ________________________________________________

Sr. (s): _________________________________________________________

Dirección: ______________________________________________________

RUC/CI: _________________________________Teléfono: _______________

_

_________________ F. AUTORIZADA

ORIGINAL: Adquiriente * COPIA: Emisor

RUC.1102326541001AUT. Nº SRI. 1106907067

CANT DESCRIPCION P. UNITARIO V. VENTA

TOTAL A PAGARINCLUIDO IVA

TARJETAS DE CRÉDITO

Una tarjeta de crédito es una tarjeta de plástico con una banda

magnética, a veces un microchip, y un número en relieve; su mayor

ventaja es la flexibilidad que le da al usuario, quien puede pagar sus

saldos por completo en su fecha límite mensual o puede pagar una parte.

La tarjeta establece el pago mínimo y determina los cargos de

financiamiento para el saldo pendiente. Las tarjetas de crédito también se

pueden usar en los cajeros automáticos o en un banco para servirse de

NOTA DE VENTA 001-001 Nº002026

$

PA

TR

ICIO

MA

RT

ÍNE

Z A

UT

. N

. 54

12

MP

RE

NT

A M

AR

VE

L F

EC

HA

DE

EM

ISIO

N 2

2-0

4-2

00

9-V

AL

IDO

HA

ST

A A

BR

IL D

EL

20

10

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

48

48

un adelanto de efectivo. Entre las más conocidas del mercado están: Visa,

American Express, MasterCard y Diners Club, JCB, Discover, entre otras.

TARJETA DE REGISTRO

En este documento se realiza el registro del huésped con todos sus datos

personales, la habitación en que se encuentra, la fecha de entrada y de

salida, algún mensaje que le dejen, etc.

Hostería “Los Almendros”TARJETA DE REGISTRO

CARD OF REGISTRATION

………………………………………...Apellido / Last Name

………………………………………...Nº C.I. / Identity

…………………………………………Empresa / Company

………………………………………Forma de pago / to cancel

………………………………………...Nombre / Name

………………………………………...Nº de Teléfono / Number Nº

Fecha de Ingreso / In…………………

Fecha de Salida / Out………………..

Habitación / room type……………….

Precio / cost…………………………..

Observaciones:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………….……….…..………………………………………………………………………….……………………..

…………………….. ………………………RECEPCIÓN HUÉSPED

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

49

49

TARJETA DE RESERVACIÓN

Este registro permite conocer las habitaciones que han sido reservadas,

en las cuales se llenan datos como: nombre de la empresa, teléfono de la

empresa, nombre del huésped, tipo de habitación, costo, fecha de ingreso

y de salida. Permite conocer que habitaciones no pueden ser alquiladas,

para de esta manera no incomodar a los huéspedes.

Hostería “Los Almendros”

TARJETA DE RESERVACIÓN

Empresa:………………………………………………Teléfono:………………………………………………Observación:………………………………………….………………………………………………………….Nombre del Huésped:……………………………….Tipo de Habitación:………………………………….Costo:………………………………………………….Fecha de Ingreso:……………………………………Fecha de Salida:……………………………………..

COMPROBANTE DE INGRESO

Detalla los valores recibidos ya sea por venta de mercaderías, intereses

ganados, servicios prestados, etc., adjunto a este comprobante los

documentos que justifican la transacción.

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

50

50

SUMAN:

SUMAN:

COMPROBANTE DE INGRESO“HOSTERÍA LOS ALMENDROS”

Fecha:…………………………………………………..…. No……………Recibí de:…………………………………………….…… Por: $.....…….La suma de:……………………………………….…………………………..…………………………….………………….………………………..dólares

Código Nombre de la Cuenta Debe Haber

ELABORADO REVISADO AUTORIZADO CONTABILIZADO

COMPROBANTE DE EGRESO

Es una constancia escrita en donde se registran los desembolsos de

dinero, por diferentes circunstancias como: compra de activos, pago de

impuestos, pago de deudas, pago de sueldos y salarios, etc.

COMPROBANTE DE EGRESO

“HOSTERÍA LOS ALMENDROS”Fecha:……………………………………………………… No……………Páguese a la orden de:……..…………………………….. Por: $……….Por el valor de:……………………………………………………….…………………………………….……………………………………………dólares.Por concepto de:………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………

Código Nombre de la Cuenta Debe Haber

ELABORADO REVISADO AUTORIZADO CONTABILIZADO

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

51

51

COMPROBANTE DE RETENCIÓN

Son documentos autorizados que acreditan las retenciones de impuestos

realizados por los agentes de retención, estos documentos deben ser

entregados por las sociedades o personas naturales obligadas a llevar

contabilidad que han retenido impuestos a sus proveedores de bienes o

servicios en el momento que se realice el pago. Además que sirve como

constancia de las retenciones realizadas por los siguientes conceptos:

a. Retención en la fuente del Impuesto a la Renta

b. Retenciones del Impuesto al Valor Agregado

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”Servicio de Calidad para Gente como Usted

GIOVANNY PATRICIO GUERRERO ACEVEDODirección:(Barrio Trapichillo) Av. Isidro Ayora Vía a la Costa KM.1½

Teléfono: 072 677293* Catamayo – Loja – Ecuador

LOJA – ECUADOR

RUC 1102326541001No AUT.SRI. 1106907067

COMPROBANTE DE RETENCIÓN

001-001 No 000001

Cliente (es):____________________ Fecha de emisión:_________________________

RUC: _________________________ Tipo de Comprobante de Venta:______________

Dirección: ______________________No de Comprobante de Venta:_______________

EJERCICIOFISCAL

BASE IMPONIBLEPARA LA RETENCIÓN

IMPUESTO % DERETENCIÓN

VALORRETENIDO

TOTAL DE LA RETENCIÓN

_________________ FIRMA AGENTE DE RETENCIÓN ORIGINAL:SUJETO PASIVO RETENIDO

COPIA: AGENTE DE RETENCIÓN

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

52

52

LIQUIDACION DE COMPRAS O SERVICIOS

Las liquidaciones de compras son documentos muy particulares que

entrega el comprador del bien o de un servicio cuando el vendedor es una

persona que no tiene una actividad económica habitual, y por lo tanto no

tiene RUC ni está obligado a emitir comprobantes de venta.

Sirven de respaldo para justificar los impuestos generados en la

transacción, y el emisor del documento debe retener el 100% de éstos

cuando se trate de una sociedad o de una persona natural obligada a

llevar contabilidad.

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”Servicio de Calidad para Gente como Usted

GIOVANNY PATRICIO GUERRERO ACEVEDODirección:(Barrio Trapichillo) Av. Isidro Ayora Vía a la Costa KM.1½

Teléfono: 072 677293* Catamayo – Loja – Ecuador

LOJA – ECUADOR

RUC 1102326541001No AUT.SRI. 1106907067

LIQUIDACIÓN DE COMPRAS O SERVICIOS

001-001 No 000001

Cliente (es):____________________ Fecha de emisión:_________________________RUC: _________________________ Lugar de Transacción:______________________Dirección: ___________________________________________________________

CANTIDAD DESCRIPCIÓN PRECIOVALOR DE

VENTA

Subtotal 12%Subtotal 0%Subtotal IVA 12%VALOR TOTAL

ORIGINAL:ADQUIRIENTE

VALIDO HASTA 31 DICIEMBRE 2010 COPIA: EMISOR

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

53

53

REGISTRO DIARIO DE BAR-RESTAURANTE

Son los registros simples y se basan en vales y facturas que entregan los

camareros. Este registro permite a la cajera disponer de información diaria

de los clientes alojados en el Hostal o personas que tengan crédito en el

mismo, y al final de cada día remitir a contabilidad para que se proceda a

su contabilización y que el Hostal tenga datos del comportamiento de

comidas, licores, gaseosas y otros según las necesidades de cada

Huésped.

Hostería “Los Almendros”TARJETA DE BAR-RESTAUTANTE

Cliente:……………………………………………………………………C.I o RUC Nº:……………………... Habitación Nº:…………………Dirección:…………………………………… Telf.:………………….

FACTURA Nº COMIDAS LICORES GASEOSAS TOTAL

Total:Observaciones:

ROL DE PAGOS

Es un comprobante o un documento de carácter interno, en el cual se

detalla los ingresos y deducciones a las que se ha hecho acreedor un

empleado o trabajador en una empresa, el mismo que puede ser

efectuado en forma semestral, quincenal o mensual. Es decir es una

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

54

54

constancia escrita en donde se certifica haber entregado cierta suma de

dinero.

Hostería “Los Almendros”ROL DE PAGOS

Mes:……………….

NOMBRES CARGO

INGRESOS EGRESOSLIQUIDO A

PAGARSUELDO BÁSICO

COMIS. PADAS

TOTALINGRESO

A.I IESS

A.P IESSIECE.SECAP

OTROSTOTAL

ENGRES.

Total

INVENTARIO

Consiste en realizar una toma física (inventario extracontable) de todos

los bienes que posee la empresa, pesando, midiendo, revisando la

documentación y cada uno de los bienes u obligaciones de propiedad de

la misma. Es decir los inventarios tienen como propósito fundamental

proveer a la empresa de los materiales necesarios para su continuo y

regular desenvolvimiento.

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"PROVISIONES SOCIALES

MES………

Nº NOMBRES COMPLETOSDÉCIMOTERCERO

DÉCIMO CUARTO

FONDOS DE RESERVA

VACACIONTOTAL DE

PROVISIONES SOCIALES

123

TOTALES

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

55

55

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

Se elabora al iniciar las operaciones de la empresa con los valores que

conforman el Activo, el Pasivo y el Patrimonio.

Activo:- Es una de las partes del Estado de Situación Inicial en donde se

ubican las cuentas que representan propiedad o pertenencias que posee

una empresa a la fecha señalada en el balance.

Pasivo:- Conforma la segunda parte del Estado de Situación Inicial

comprendiendo todas las cuentas que signifiquen obligaciones por pagar

de la empresa.

Patrimonio:- Representa el derecho de propiedad que tiene una Empresa

sobre el total de Activo menos total de Pasivo.

Hostería “Los Almendros”INVENTARIO INICIAL

Al……………….del……..

Cód. Cant. Descripción V. Unitar V. Parcial V/ Total Observac.

TOTALES

………………………. ………………………..f) GERENTE f) CONTADOR

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

56

56

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"ESTADO DE SITUACION INICIAL

Al………………del…….

ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja XXXXBancos XXXXSuministros de Oficina XXXXSuministros de Aseo y Limpieza XXXXEnseres de Hostería XXXXBienes de Uso Corriente XXXXTotal de Activos Corrientes XXXXX

ACTIVOS NO CORRIENTESTerreno XXXXEdificio XXXXEquipo de Computación XXXXMaquinaria y Equipo XXXXMuebles y Enseres XXXXTotal de Activos No Corrientes XXXXXTOTAL DE ACTIVOS XXXXX

PASIVOSPASIVO CORRIENTEDocumentos por Pagar XXXXIVA por Pagar XXXXTotal de Pasivo Corriente XXXX

PASIVO NO CORRIENTEPréstamos Bancarios XXXXTotal de Pasivo no Corriente XXXXTOTAL DE PASIVOS XXXXX

PATRIMONIOCapital XXXXTotal de Patrimonio XXXXX

TOTAL DE PASIVO Y PATR. XXXXXLoja,….... ………….

………………………. …………………….. GERENTE CONTADOR

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

57

57

DIARIO GENERAL

El Libro Diario General es un libro foliado o numerado, u hojas igualmente

numeradas, que permite registrar o jornalizar en forma cronológica todas

las transacciones realizadas por la empresa. El libro diario es la base en

cualquier sistema contable que utilice la empresa, es una historia o

memoria de la vida de una empresa.

JORNALIZACIÓN

Consiste en registrar cada transacción en cuentas deudoras que reciben

valores y en cuentas acreedores que integran valores, aplicando el

principio de la partida doble. En cualquier asiento, la suma de los importes

de las cuentas cargadas deberá coincidir con la suma de los valores de

las cuentas abonadas.

CLASIFICACION DE LOS ASIENTOS

1. Simples:- Constan de una sola cuenta deudora y una sola cuenta

acreedora.

2. Compuestos:- Constan de dos o más cuentas deudoras y de dos o

más cuentas acreedoras.

3. Mixtos:- Son aquellos que constan de una cuenta deudora y de dos

o más cuenta acreedoras y viceversa.

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

58

58

LIBRO MAYOR

Es el registro o resumen de todas las transacciones que aparecen en el

libro diario, con el propósito de conocer su movimiento y saldo en forma

individual. En este libro se registra en forma clasificada y por cuenta todos

los asientos jornalizados previamente en el diario.

Los valores registrados en el debe del diario pasan al debe del mayor y

los valores registrados en el haber del diario pasan al haber del mayor,

este paso se denomina mayorización. El libro mayor tendrá tantas cuentas

como número de cuentas utilice la empresa de acuerdo a la codificación

prevista en el plan o catálogo de cuentas.

Hostería “Los Almendros”DIARIO GENERAL

Folio Nº:….FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

SUMAN IGUALES

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

59

59

TOTALES

MAYOR AUXILIAR

Para efectos de control es conveniente que el libro mayor (General) se

subdivida en los mayores auxiliares necesarios para cada una de las

cuentas. Este registro se realiza utilizando las subcuentas e

individualizando la información contable especialmente la que se refiere a

cuentas y documentos por cobrar y por pagar.

Hostería “Los Almendros”MAYOR AUXILIAR

Cuenta:………………………………….……...Código:………………………

Subcuenta:……………………………………..Código:………………………

FECHA DETALLE REF DEBE HABER SALDO

Totales

Hostería “Los Almendros”MAYOR GENERAL

CUENTA:____________________________________ CODIGO:____________

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

60

60

BALANCE DE COMPROBACIÓN

Permite resumir la información contenida en los registros realizados en el

Libro Diario y en el Libro Mayor, a la vez que permite COMPROBAR la

exactitud de los mencionados registros. Verifica y demuestra la igualdad

numérica entre el Debe y el Haber.

AJUSTES CONTABLES

Los ajustes corrigen y regulan los saldos de las diferentes cuentas de un

determinado proceso contable; para de esta forma darnos a conocer el

saldo real de cada una de las cuentas. Existen diferentes clases de

ajustes entre los que podemos mencionar los siguientes.

Ajustes Diferidos

Se caracterizan por cuanto la cuenta CAJA se registra con anterioridad a

Hostería "Los Almendros"BALANCE DE COMPROBACION

Al……de……..del…..

Nº Código CUENTASSUMAS SALDOS

Debe Haber Deudor Acreedor

Totales

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

61

61

la realización del gasto o de la renta.

Ajuste por Amortizaciones

Toda empresa para constituirse legalmente realizará una serie de egresos

o gasto denominados de organización y constitución, los mismo que por

su elevada cuantía pueden ser amortizados en cinco años al 20% anual,

de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento a la Ley de Régimen

Tributario Interno.

Hostería "Los Almendros"DIARIO GENERAL

FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

xxx

xxx

------------ x ------------Gastos publicidad Publicidad prepagada P/r. Gastos por publicidad

------------ x ------------Arriendos precobrados Ingreso por Arriendos P/r. arriendos por el mes de …

xxx

xxx

xxx

xxx

Hostería "Los Almendros"DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. DETALLE PARCI DEBE HABER

xxx ------------ x ------------Amort. de gastos de const. Amor. Acum. gastos de Const.P/r. la amortización correspond. Al mes de …………………

xxxXxx

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

62

62

Ajuste por consumo

Se realiza el ajuste por la parte proporcional que se ha utilizado en un

respectivo periodo.

Ajustes por depreciaciones

“Es el término contable utilizado para registrar la distribución del valor de

un bien de larga duración en varios periodos equivalentes a los años de

su vida útil. Se puede señalar que es una estimación del desgaste o

pérdida del valor que sufre un activo fijo por su utilización en la actividad

productiva, por el paso del tiempo o por la aparición de métodos de

producción más eficaces.

MÉTODO DE LINEA RECTA

Consiste en una distribución igual para todos los periodos contables en

los cuales se deprecian los bienes. Esto ocurre cuando los bienes se

Hostería "Los Almendros"DIARIO GENERAL

FECHA CÓDIGO DETALLE PARCI DEBE HABER

xxx ------------ x ------------Consumo de útiles de oficina

Útiles de oficina P/r. el consumo de útiles de oficina.

xxx Xxx

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

63

63

utilizan con la misma intensidad en cada año. En nuestra práctica

contable utilizaremos este método ya que es el que se ajusta a nuestra

necesidad.

Para calcular la cuota anual de depreciación de un activo fijo se utilizará la

siguiente fórmula:

“Valor Nominal (VN).- denominado también valor de adquisición, es aquel

que se paga al momento de realizar la compra de los activos fijos o la

valuación de dichos activos efectuados por un perito en el caso de que

éstos sean producto de la aportación de los socios.

Valor Residual (VR).- es el valor que posiblemente tendrá el activo al

término de du vida útil.

Vida Útil (VU).- se refiere al número de años que en buenas condiciones

servirá el activo fijo a la empresa.

Valor en Libros.- se obtiene del valor nominal o de adquisición menos la

Depreciación, acumulada a una fecha determinada.”11

11 BRAVO V., Mercedes. Contabilidad General. Pág. 182

D= VN-VR VU

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

64

64

Los porcentajes de depreciación de conformidad con el Art. 21 numeral 6

de la Ley de Régimen Tributario Interno, son los siguientes:

BIENESVALOR

RESIDUAL

VIDA UTIL

Inmuebles (excepto terrenos) 5% 20 años

Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles 10% 10 años

Vehículos 20% 5 años

Equipo de Computación y Software 33% 3 años

Muebles y Enseres 10% 10 años

HOJA DE TRABAJO

Es una herramienta que permite al contador presentar en forma resumida

y analítica gran parte del proceso contable. Se elabora a partir de Saldos

del Balance de Comprobación y contiene. Ajustes, Balance Ajustado,

Estado de Pérdidas y Ganancias, Estado de Superávit, Ganancias

Retenidas y Estado de Situación Financiera.

Hostería "Los Almendros"DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. DETALLE PARCI DEBE HABER

------------ x ------------Deprec. Muebles y Enseres Dep. Acum. Muebles y E. P/r. el consumo de útiles de oficina.

xxxXxx

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

65

65

Hostería "Los Almendros"HOJA DE TRABAJO

Al…………………….del………….

Nº CUENTAS SALDOS AJUSTES Balance AjustadoEstado de Resultados

Estado Situa. Financiera

Deudor Acreedor Debe Haber Deudor Acreedor Gastos Ingresos Activo Pasivo

Totales

ESTADOS FINANCIEROS

La contabilidad tiene como principal objetivo conocer la situación

económica – financiera de la empresa, por lo cual en base a la NEC 1

elabora los Estados Financieros, para asegurar la comparabilidad con los

estados financieros de periodos anteriores de la misma empresa y con los

estados financieros de otras empresas.

1. ESTADO DE RESULTADOS

Conocido también como Estado de Pérdidas y Ganancias, es el reflejo

real de los que ha sucedido en un periodo determinado, por ningún

concepto se debe variar su contenido, esto a más de ser penado por las

leyes, es contra posición con las NEC y la ética profesional del contador.

Además se lo elabora con el objeto de determinar la situación económica

de la empresa.

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

66

66

Hostería “Los Almendros”ESTADO DE RESULTADOS

Del…….al………del

INGRESOS

Ingresos Operacionales

Ingresos de operación XXX

Otros Ingreso xxx

Total de Ingresos Operacionales XXX

Total de Ingresos XXX

GASTOS

GASTOS OPERACIONALES

Servicios Básicos XXX

Mantenimiento de Piscina XXX

Sueldos y Salarios XXX

Depreciación de Equipo de Oficina XXX

Depreciación de Equipo de Computación XXX

Depreciación de Muebles y Enseres XXX

Total de Gastos Operacionales XXX

GASTOS NO OPERACIONALES

Gastos personales XXX

Total de Gastos No Operacionales XXX

Total de Gastos XXX

UTILIDAD DEL EJERCICIO XXX

Loja...................................................

GERENTE CONTADOR

2. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.- Denominado también

Balance General, es aquel informe contable fundamental que

globaliza y resume la información de la situación económica y

financiera de la empresa a una fecha determinada mediante la

exposición adecuada y clasificada de las cuentas del activo, pasivo y

patrimonio.

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

67

67

Hostería “Los Almendros”ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Al………..ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE xxxx

Caja xxxx

Bancos xxxx

IVA pagado xxxx

TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE xxxx

ACTIVO NO CORRIENTE

Equipo de Oficina xxxx

(-) Depreciación de Equipo de Oficina xxxx

Equipo de Computación xxxx

(-) Depreciación equipo de computación xxxx

TOTAL DE ACTIVO NO CORRIENTE xxxx

TOTAL DE ACTIVOS Xxxx

PASIVOS

PASIVO CORRIENTE

Documentos por pagar xxxx

IVA Por pagar xxxx

TOTAL PASIVO CORRIENTE xxxx

TOTAL PASIVOS Xxxx

PATRIMONIO

Capital xxxx

TOTAL PATRIMONIO xxxx

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO Xxxx

Loja, …. De …del …

GERENTE CONTADOR

3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.- el objetivo de este estado es

requerir la presentación de información acerca de los cambios

históricos en el efectivo y sus equivalentes en la empresa, clasificando

los flujos de efectivo por las actividades operativas, de inversión y de

financiamiento durante el periodo.

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

68

68

Hostería “Los Almendros”ESTADO FLUJO DEL EFECTIVO

DEL……. Al………1.FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERATIVAS

Ingresos en efectivo de los clientes XxxxEfectivo pagado a empleados (xxxx)Efectivo generado por las operaciones XxxxIntereses pagados (xxxx)Impuesto a la renta (xxxx)

Flujo de efectivo antes partida extraordinaria Xxxx

Ingresos por liquidación del seguro Xxxx

Efectivo neto por actividades operativas Xxxx2.FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Adquisición de subsidiaria X (Nota A) (xxxx)Adquisición de propiedades planta y equipo (Nota B) (xxxx)

Procedente de venta de Equipo Xxxx

Intereses recibidos Xxxx

Efectivo neto usando en actividades de inversión Xxxx3. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Emisión y venta de acciones Xxxx

Préstamos a largo plazo Xxxx

Pago de pasivos por arrendamiento financiero (xxxx)

Dividendos pagados (xxxx)

Efectivo neto usando en actividades de financiamiento Xxxx4. AUMENTO NETO EN EFECTIVO Y SU EQUIVALENTESAumento neto en efectivo y sus equivalentes Xxxx

Efectivo y sus equivalentes al inicio del periodo XxxxEfectivo y sus equivalentes al final del período Xxxx

Loja, …. de ….. 2009

GERENTE CONTADOR

NOTAS ACLARATORIAS O EXPLICATIVAS

Las notas a los estados financieros incluyen descripciones narrativas o

análisis más detallados de los montos presentados en el balance general,

estado de resultados, estado de flujo del efectivo y estado de cambios en

el patrimonio, así como información adicional.

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

69

69

“Los estados financieros deben ser claros y comprensibles. Se basan en

políticas contables que varían de una empresa a otra. La revelación de las

políticas contables significativas sobre las cuales se basan los estados

financieros, es por lo tanto necesaria paraqué sean entendidos

adecuadamente”12

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS

La obligación tributaria es el vínculo jurídico-social, que existe entre el

Estado y las entidades acreedoras de Tributos y los contribuyentes.

SUJETO ACTIVO

Sujeto activo es el ente público que actuó a través de distintos órganos y

que impulsa los procedimientos tendentes a la aplicación del tributo para

conseguir efectividad.

Tiene la posición de acreedor, titular de la potestad de imposición, como

la potestad administrativa para la gestión y exigencia del tributo. El

establecimiento del tributo solo pueden realizarlo los titulares de poder

financiero (Estado).

12 BRAVO V., Mercedes. Contabilidad General. Pág. 286 EDICIÓN

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

70

70

SUJETO PASIVO

El sujeto pasivo es la persona natural o jurídica que según la Ley resulta

obligada al cumplimiento de las prestaciones tributarias, a titulo de

contribuyente o como sustituto. Existe una vinculación con la Hacienda

pública independientemente de su causa.

AGENTE DE PERCEPCIÓN

Consiste en que un "sujeto" (designado expresamente por la

Administración Tributaria), cuando cobra una deuda, debe PERCIBIR

(cobrar) un importe adicional en concepto de tributo para luego entregarlo

al Estado por cuenta de aquel, a quien le entrega un comprobante como

un crédito fiscal. En este caso, siempre el flujo de dinero va desde el

Sujeto que sufre la percepción hacia el agente que la práctica.

AGENTE DE RETENCIÓN

o Es aquel que en sus compras no paga el Impuesto sino que lo

retiene.

o Tiene la obligación de presentar una declaración mensual con el

detalle de ventas compras y retenciones que efectúo.

o Además son todas las sociedades.

o Personas naturales que operen con un capital propio de $ 60.000,00,

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

71

71

o cuyos ingresos brutos del ejercicio anterior superen los

$100.000,00 y sus gastos sobrepasen los $ 80.000,00

REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC)

El Registro Único de Contribuyentes es un sistema que tiene por objeto

registrar e identificar a los contribuyentes y proporcionar información a la

administración tributaria. El número de inscripción en el RUC es personal

e intransferible.

REQUISITOS PARA OBTENER RUC

Persona natural

o Original y copia de la cédula de identidad

o Copia de la última papeleta de votación

o Copia de un documento para identificar la dirección del local donde

se desarrolla

o En caso de artesanías, copia de la calificación artesanal.

Están obligados a llevar contabilidad y declarar el impuesto, en base a los

resultados que arroje. También lo estarán las personas naturales que

realicen actividades empresariales en el Ecuador y que operen con un

capital propio que al 1º de enero de cada ejercicio económico impositivo,

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

72

72

supere los 60,000.00 dólares o cuyos ingresos brutos anuales del

ejercicio inmediato anterior sean superiores a los 100,000.00 dólares

incluyendo a personas naturales que desarrollen actividades agrícolas,

pecuarias o similares, o en su defecto si sus Costos o Gastos son o

superan los 80,000.00.

Los impuestos concernientes a las empresas de servicios son:

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

“Es el impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la

prestación de servicios. Se denomina Impuesto al Valor Agregado por ser

un gravamen que afecta a todas las etapas de comercialización pero

exclusivamente en la parte generada o agregada en cada etapa”13

Deben pagar todos los adquirentes de bienes o servicios, gravados con

tarifa 12%. El pago lo hará al comerciante o prestador del servicio, quien

a su vez, luego de percibir el tributo lo entrega al Estado mediante una

declaración.

En el caso de importaciones paga el importador el momento de

desaduanizar la mercadería.

El IVA se paga sobre la base imponible que está constituida por el precio 13

PÁG.WEB: http//:www.sri.gov.ec

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

73

73

total en el que se vendan los bienes o se presten los servicios, precio en

el que se incluirán impuestos, tasas u otros gastos atribuibles. En

importaciones sobre el valor CIF más impuestos, aranceles y otros gastos

imputables al precio.

RETENCIÓN DEL IVA

“La Retención del IVA es la obligación que tiene el comprador de bienes o

servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar

una retención por concepto de IVA, en el porcentaje que determine la ley

para luego depositar en las Arcas Fiscales el valor retenido a nombre del

vendedor, para quien este valor constituye un anticipo en el pago de su

impuesto”14.

PORCENTAJES DE RETENCIÓN DEL IVA

1. RETENCIÓN DEL 30%

o Cuando los agentes de retención adquieran bienes gravados con

tarifa 12% de IVA; y,

o Cuando los agentes de retención realicen pagos por concepto de

contratos de construcción de obras privadas, aunque el constructor

sea un contribuyente especial.

14

PÁG.WEB: http//:www.sri.gov.ec

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

74

74

2. RETENCIÓN 70%

o Cuando los agentes de retención presten servicios gravados con el

12% IVA; y,

o Cuando los agentes de retención paguen comisiones, a

intermediarios y comisionistas que actúen por cuenta de terceros,

para la adquisición de bienes y/o servicios.

3. RETENCIÓN DEL 100%

o Cuando adquieran servicios profesionales prestados por personas

naturales con titulo de instrucción superior otorgado por

establecimientos regidos por la Ley de Educación Superior;

o Cuando arrienden inmuebles de personas naturales no obligadas a

llevar contabilidad; y,

o Cuando al adquirir bienes y/o servicios, emitan una liquidación de

compra de bienes o prestación de servicios, incluyéndose en este

caso al pago de cuotas de arrendamiento al exterior.

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

75

75

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

AGENTES DE RETENCIÓN

INSTITUCIÓN PÚBLICA

CONTRIBUYENTESPECIAL

SOCIEDADES

PERSONAS NATURALES

OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

NO OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

EMITE FACTURA CON LIQUIDACIÓN DE COMPRAS

ARRENDAMIENTO

DE INMUEBLES Y

SERVIC.

PROFESIONALES

INSTITUCIÓN PUBLICA NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE

CONTRIBUYENTE ESPECIAL

NO RETIENE NO RETIENEBIENES 30%SERVICIOS

70%

BIENES 30%SERVICIOS 70%

BIENES 30%SERVICIOS 70%

BIENES 100%SERVICIOS 100%

SERVICIOS

100%

SOCIEDADNO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE

BIENES 30%SERVICIOS 70%

BIENES 100%SERVICIOS 100%

SERVICIOS

100%

“LOS ALMENDROS”PERSONA NATURAL

OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENEBIENES 30%

SERVICIOS 70%BIENES 100%

SERVICIOS 100%

SERVICIOS

100%

SUCESION INDIVISA

OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE BIENES 30%SERVICIOS 70%

BIENES 100%SERVICIOS 100%

SERVICIOS

100%

PERSONA NATURAL NO OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE

SUCESION INDIVISA NO OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE NO RETIENE

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

76

76

IMPUESTO A LA RENTA

Establece el impuesto a la renta global que obtengan las personas

naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o

extranjeras, de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley. Para

efectos de este se considera renta:

1. Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito u

oneroso, bien sea que provengan del trabajo, del capital o de ambas

fuentes consistentes en dinero, especies o servicios; y,

2. Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales

domiciliadas en el país o por sociedades nacionales, de conformidad

con lo dispuesto en el Art. 98 de esta Ley.

Año 2009

En dólares

Fracción básica Exceso hastaImpuesto Fracción

Básica% Impuesto Fracción

Excedente

0 8.570 0 0%8.570 10.910 0 5%

10.910 13.640 117 10%13.640 16.370 390 12%16.370 32.740 718 15%32.740 49.110 3.173 20%49.110 65.480 6.447 25%65.480 87.300 10.540 30%87.300 en adelante 17.086 35%

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

77

77

RETENCIÓN EN LA FUENTE

“La retención del Impuesto a la Renta es la obligación que tiene el

empleador o quien adquiere bienes o servicios de no entregar todo el

valor convenido (que es el ingreso o la renta para quien recibe), sino que

debe descontar por Impuesto a la Renta, los porcentajes que determinen

la normas vigentes”15

Debe retener la persona natural, sociedad pública o privada, que entregue

rentas gravadas y que por disposición legal, reglamentaria o por orden

administrativa tenga la calidad de agente de retención del Impuesto a la

Renta.

En todos los casos en que proceda la retención en la fuente del impuesto

a la renta, se aplicara la misma sobre la totalidad del monto pagado o

acreditado en la cuenta, sin importar su monto, salvo aquellos referidos a

la adquisición de bienes muebles o de servicios prestados en los que

prevalezca la mano de obra, casos en los cuales la retención en la fuente

procede sobre todo pago o crédito en cuenta superior a cincuenta dólares

($50,00).

Los porcentajes de retención en la fuente del impuesto a la renta vigente

son los siguientes: 15 PÁG.WEB: http//:www.sri.gov.ec

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

78

78

Estarán sujetos a retención del 1% los pagos o acreditaciones en

cuenta por los siguientes aspectos:

1. Los intereses y comisiones que se causen en las operaciones de

crédito entre las instituciones del sistema financiero. La institución

financiera que pague o acredite rendimientos financieros actuará

como agente de retención;

2. Aquellos efectuados por concepto de servicios de transporte privado

de pasajeros o transporte público o privado de carga;

3. Aquellos efectuados por concepto de energía eléctrica;

4. La compra de todo tipo de bienes muebles de naturaleza corporal,

excepto combustibles;

5. Por las compras locales de materia prima;

6. Los pagos o créditos en cuenta por servicios de medios de

comunicación y de agencias de publicidad.

7. Los pagos o créditos en cuenta que se realicen a compañías de

seguros y reaseguros legalmente constituidas en el país y a las

sucursales de empresas extranjeras domiciliadas en el Ecuador,

aplicable sobre el 10% de las primas facturadas o planilladas.

8. Los pagos o créditos en cuenta que se realicen a compañías de

arrendamiento mercantil.

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

79

79

Estarán sujetos a retención del 2% los pagos o acreditaciones en

cuenta por los siguientes aspectos:

1. Los pagos o acreditaciones en cuenta realizadas por actividades de

construcción de obra material inmueble, urbanización, lotización o

actividades similares;

2. Los que se realicen a personas naturales por concepto de servicios

en los que prevalezcan la mano de obra sobre el factor intelectual;

3. Los que realicen las empresas emisoras de tarjetas de crédito a sus

establecimientos afiliados;

4. Los pagos que se realicen por telecomunicaciones:

5. Los ingresos por concepto de intereses, descuentos y cualquier otra

clase de rendimientos;

6. Financieros generados por préstamos, cuentas corrientes,

certificados financieros, pólizas de acumulación, depósitos a plazo,

certificados de inversión, avales, fianzas, y cualquier otro tipo de

documentos similares, sean éstos emitidos por sociedades

constituidas o establecidas en el país, por sucesiones indivisas o por

personas naturales residentes en el Ecuador.

7. Aquellos generados por la enajenación ocasional de acciones o

participaciones, no están sujetos a esta retención. Las ganancias de

capital no exentas originadas en la negociación de valores no

estarán sometidas a retención en la fuente del impuesto a la renta,

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

80

80

sin embargo los contribuyentes harán constar tales ganancias en su

declaración anual de impuesto a la renta global;

8. Intereses que cualquier entidad del sector público reconozca a favor

de los sujetos pasivos;

9. Legalmente establecidas en el Ecuador, sobre la cuotas de

arrendamiento, inclusive la de opción de compra.

Estarán sujetos a retención del 8% los pagos o acreditaciones en

cuenta por los siguientes aspectos:

1. A otras personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el

país por más de seis meses, que presten servicios en los que

Honorarios, comisiones, y demás pagos realizados a profesionales

prevalezca el intelecto sobre la mano de obra;

2. Cánones, regalías, derechos o cualquier otro pago o crédito en

cuenta que se efectúe a personas naturales con residencia o

establecimiento permanente en el Ecuador relacionados con la

titularidad, uso, goce o explotación de derechos de propiedad

intelectual definidos en la ley de Propiedad Intelectual;

3. Los realizados a notarios y registradores de la propiedad

mercantiles, por sus actividades notariales y de registro;

4. Los realizados por concepto de arrendamiento de bienes inmuebles;

5. Los realizados a deportistas, entrenadores, árbitros y miembros del

cuerpo técnico que no se encuentren en relación de dependencia; y,

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

81

81

6. Los realizados a artistas tanto nacionales como extranjeros

residentes en el país por más de seis meses.

CRÉDITO TRIBUTARIO

El impuesto a la renta que hubiere sido objeto de retención constituirá

crédito tributario para el contribuyente cuyo ingreso hubiera sido objeto de

retención, quién podrá compensarlo con el impuesto causado según su

declaración anual.

“Para tener derecho a Crédito Tributario el valor del impuesto deberá

constar en el documento único de importación con su respectivo

comprobante de pago del impuesto y en aquellos comprobantes de venta

expresamente autorizados para el efecto por el reglamento respectivo, en

los cuales conste por separado el valor del IVA pagado y que se refieran a

costos y gastos que de acuerdo con la Ley de Régimen Tributario Interno

son deducibles hasta por los límites establecidos para el efecto en dicha

Ley”16

DECLARACIÓN Y PAGO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS A

TRAVÉS DEL INTERNET.

El Servicio de Rentas Internas considerando que le uso de redes de 16 UTPL, Información Tributaria, Pág. 136

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

82

82

información en internet se ha convertido como un medio para el

desarrollo, ha establecido la posibilidad de que los sujetos pasivos de las

obligaciones tributarias declaren y paguen sus impuestos a través de

Internet; para lo cual ha emitido algunos parámetros a seguirse por parte

de los contribuyentes, en el acceso a este servicio.

ANÁLISIS FINANCIERO

DEFINICIÓN

“El análisis financiero es un proceso que comprende la recopilación,

interpretación comparación y estudio de los estados financieros y datos

operacionales de un negocio. Este implica el cálculo e interpretación de

porcentajes, tasas, tendencias e indicadores, los cuales sirven para

evaluar el desempeño financiero y operacional de la empresa y de

manera especial para la toma de decisiones.”17

IMPORTANCIA

Es importante porque es una herramienta o técnica que aplica el

administrador financiero para la evaluación de un organismo social público

o privado y para una adecuada toma de decisiones. El análisis financiero

17 ORTIZ, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. Editorial D`VNNI. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Decima Edición 1998 Pág. 30.

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

83

83

permite interpretar los hechos financieros en base a un conjunto de

técnicas que conducen a la financiación e inversión de la empresa a partir

preferentemente de los datos de los estados financieros.

INDICADORES O RAZONES FINANCIERAS

Permite analizar de una manera práctica y rápida la realidad financiera de

la entidad. Estos son coeficientes o valores que se obtienen de la

relación entre ciertas cuentas o cifras representativas que reflejan la

situación financiera de la entidad; además facilita la medición de la

eficiencia y gestión de la administración local.

1. INDICE DE LIQUIDEZ

Es la capacidad que tiene la empresa para enfrentar sus deudas

corrientes a corto plazo.

2. INDICE DE CAPITAL DE TRABAJO

Indica la cantidad de recursos que dispone la empresa, para realizar sus

INDICE DE LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

84

84

operaciones, después de satisfacer sus obligaciones a corto plazo.

3. INDICE DE ENDEUDAMIENTO

Señala cuantas veces el patrimonio está comprometido con el pasivo

total, un índice alto compromete la situación financiera, la que podría

mejorar con incrementos de capital con la capitalización de las utilidades

.

4. INDICE DE SOLIDEZ

Permite evaluar la estructura de financiamiento del Activo Total. Mientras

menos sea la participación del Pasivo Total en el financiamiento del Activo

Total menor es el riesgo financiero de la empresa.

INDICE DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL PATRIMONIO

CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

INDICE DE SOLIDEZ = PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

85

85

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

86

86

e. MATERIALES Y MÉTODOS

MATERIALES.

Dentro de los materiales utilizados para el desarrollo de esta investigación

podemos mencionar los siguientes:

Útiles de Oficina:

o Calculadora

o Grapadora

o Perforadora

Suministros de Oficina:

o Esferos

o Lápiz

o Borrador

o Tres resmas de hojas de papel bond A4

o Cartuchos de Tinta para Impresora

o CD

Equipo de Cómputo:

o Dos computadora portátiles SONY VAIO

o Una impresora HP Deskjet D1660

o Un escáner SZW HP

Material Bibliográfico

o Libros de Contabilidad

o Libros de Administración

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

87

87

o Libros de Análisis Financiero

o Ley de Régimen Tributario Interno

o Ley de Ordenanza Municipal

o Ley de Seguridad Social

o Internet

o Folletos y revistas

MÉTODOS

CIENTÍFICO

La aplicación de esté, nos guío en todo el proceso de la investigación y

nos permitió observar el problema investigado, además lo utilizamos

mediante los procedimientos lógicos para la adquisición, organización,

sistematización y exposición de conocimientos que nos permitieron

confrontar la teoría con la práctica de la realidad investigada.

INDUCTIVO

Se aplicó al reconocer las actividades de carácter particular que se

generaron en la empresa, las mismas que son registradas en un proceso

administrativo, financiero y contable que servirá como base para el

permanente control de operaciones y procedimientos futuros.

Page 93: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

88

88

DEDUCTIVO

Nos permitió hacer un enfoque general del funcionamiento de la empresa,

y conocer las actividades de la “HOSTERIA LOS ALMENDROS” llegando

posteriormente a particularizar algunos conceptos, definiciones y

clasificaciones así como a la elaboración del plan y manual de cuentas

que se relacionan con la contabilidad de servicios.

DESCRIPTIVO

Consintió en detallar la situación organizativa y estructural; manejo y

registros de las operaciones; y, elaboración del inventario inicial de la

empresa, así mismo ayudo a la elaboración del manual de cuentas en el

cual se describe el funcionamiento de cada uno de los rubros

contemplados en el plan de cuentas estructurado para la Hostería.

ANALÍTICO – SINTÉTICO

Los utilizamos, para analizar e interpretar los hechos económicos y

determinar la situación financiera de la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”,

a través de los estados financieros; permitiendo formular las conclusiones

y recomendaciones.

Page 94: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

89

89

MATEMÁTICO

Sirvió para el registro de las operaciones en los libros de entrada original

hasta la obtención de estados financieros, puesto que nos ayudó a

efectuar los cálculos correspondientes del movimiento de cada una de las

cuentas.

TÉCNICAS

OBSERVACIÓN

Esta técnica permitió obtener una visión más clara y objetiva sobre las

actividades de la empresa y establecer relaciones entre los hechos,

destacar características e identificar falencias existentes.

ENTREVISTA

La cual se aplico a la propietaria y auxiliar administrativa de la

“HOSTERÍA LOS ALMENDROS”, para a través de esta obtener

información sobre los servicios que presta y bajo qué condiciones los

realiza.

Page 95: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

90

90

RECOLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Facilito y oriento el apoyo y la formulación del marco teórico, sobre

conceptos fundamentales los mismos que han sido tomados de diferentes

libros, folletos, Internet, etc.

PROCEDIMIENTO

Primeramente realizamos una visita inicial a la “HOSTERÍA LOS

ALMENDROS”, con la finalidad de conocer su problemática para

determinar la situación actual de sus actividades y operaciones,

evidenciando la inexistencia de una organización administrativa,

financiera y contable para el control de las mismas.

El proceso contable se inicio con el diseño y estructuración del Plan y

Manual de Cuentas de acuerdo a las necesidad de la Hostería; luego

efectuamos el Inventario Inicial, donde se recopilaron documentos que

servirán de soporte para obtener los saldo iníciales de la empresa tanto

en el activo, pasivo y patrimonio: además se fue elaborando el Libro diario

producto de cada una de la transacciones que se efectuaron en la

actividad económica diaria de la empresa amparada de los documentos

mercantiles y contables; luego se realizo el libro mayor para obtener el

saldo de cada una de las cuentas que tuvieron movimiento en el presente

Page 96: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

91

91

periodo económico dando a lugar al balance de comprobación: después

se procedió a realizar el ajuste a las cuentas tanto de gasto, consumo y

depreciación para obtener su saldo real dando origen a la Hoja de trabajo

que es una herramienta que nos sirve para resumir todo el proceso

contable hasta llegar a obtener los Estados financieros.los mismos que

fueron analizados por medio de indicadores financieros y finalmente

presentamos las pertinentes conclusiones y recomendaciones.

Page 97: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

92

92f. RESULTADOS

Page 98: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

93

93

CONTEXTO EMPRESARIAL

RESEÑA HISTORICA

En la Provincia de Loja, Cantón Catamayo a los catorce días del mes de

Julio del año 1994, fue creada la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”, que

está ubicada en el Barrio Trapichillo Bajo, Av. Isidro Ayora, Km 1½ Vía a

la Costa, su actividad principal es brindar hospedaje, recreamiento,

esparcimiento y distracción al público en general; su capital inicial fue de

$100,000.00 (cien mil dólares) y está dirigido por el Sr. Giovanni Patricio

Guerrero Gerente – Propietario y la Srta. Amada Armijos Administradora

de la misma; esta empresa se encuentra justificada en el Servicios de

Rentas Internas a través del RUC Nº 1102326541001.

BASE LEGAL

Para el normal desenvolvimiento de sus actividades y prestación de

servicios, la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”, se rige por las siguientes

disposiciones legales y especificas tales como:

o LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO:- Los preceptos de esta

Page 99: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

94

94

Ley regulan las relaciones jurídicas provenientes de los tributos,

entre los sujetos activos y los contribuyentes o responsables de

aquellos. Se aplicarán a todos los tributos: nacionales, provinciales,

locales o de otros entes acreedores de los mismos, así como a las

situaciones que se deriven o se relacionen con ellos.

De acuerdo a la presente Ley la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”,

es considerada como PERSONA NATURAL OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD, por lo tanto es agente de retención.

o LEY DE SEGURIDAD SOCIAL:- En la Ley de Seguridad Social en

su Art. 57 nos indica lo siguiente:

El seguro general obligatorio cubrirá las contingencias de

enfermedad, maternidad, riesgos de trabajo, cesantía, vejez,

invalidez, discapacidad y muerte.

La protección del seguro general obligatorio se extenderá

progresivamente a toda la población urbana y rural, con relación de

dependencia laboral o sin ella, conforme lo permitan las condiciones

generales del sistema.

El seguro general obligatorio será derecho irrenunciable e

imprescriptible de los trabajadores y sus familias.

Page 100: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

95

95

o LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL:- En la Ley Orgánica de Régimen

Municipal en su Art. 365 nos expresa:

Que para ejercer una actividad económica de carácter comercial,

servicios e industrial se deberá obtener el correspondiente permiso

de funcionamiento y pagar la patente municipal al igual que otros

valores por diferentes impuestos adicionales como son: impuesto a

los activos totales y pago e inspección al cuerpo de bomberos,

previo a la inscripción en el registro que mantendrá, para estos

efectos, cada municipalidad. Además deberá realizar los pagos del

predio urbano.

o NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD:- Fueron creadas

según resolución FNCE.07.08.99, y se encuentran adaptadas a las

Normas Internacionales de Contabilidad, su objetivo fundamental es

contribuir al desarrollo empresarial del País y de esta forma utilizar y

armonizar los procedimientos contables para la preparación y

presentación de los Estados Financieros

OBJETIVOS

Entre los objetivos que persigue la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”

puntualizamos los siguientes:

Page 101: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

96

96

1. Brindar un excelente servicio de hospedaje, recreamiento,

esparcimiento y distracción al público en general; para así lograr que

su estadía sea la más placentera posible.

2. Contribuir al desarrollo socio-económico de Catamayo, brindando

oportunidades de trabajo, participando acelerando la competitividad

en el desarrollo de estas actividades.

3. Planificar y desarrollar actividades en las diferentes fechas para así

brindar una sana diversión en compañía de la familia y así poder dar

a conocer sus servicios.

Page 102: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

97

97

N.O.

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”Organigrama Estructural

GERENTE

ADMINISTRADOR CONTADORA

CAJERA MESEROCOCINERACAMARERO PERSONAL MANT. PISCINA

JARDINERO

Fuente: Hostería “Los Almendros”Elaborado por: LAS AUTORAS

N.E

N.O.

N.A.

Page 103: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

98

98

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Para optimizar el desarrollo de la Hostería “Los Almendros”, ésta cuenta

con los siguientes niveles:

o Nivel Ejecutivo

o Nivel Administrativo

o Nivel Operativo

NIVEL EJECUTIVO

El Nivel Ejecutivo estará representado por:

o El Gerente

NIVEL ADMINISTRATIVO

El Nivel Administrativo estará integrado por:

o El Administrador(a)

o La Contadora

NIVEL OPERATIVO

El nivel operativo estará compuesto por las siguientes personas:

o La Cajera

o El Camarero

o La Cocinera

o El Mesero

o El Personal mantenimiento piscina

o El Jardinero

Page 104: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

99

99

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

Organigrama Funcional

GERENTEo Planifica Labores.o Organiza el trabajo.o Imparte instrucciones

CAMAREROo Realiza el aseo y limpieza de

la hosteríao Lleva el equipaje

CONTADORAo Organizar y controlar las

actividades financieraso Brinda asesoramiento

ADMINISTRADOR(A)o Organizar y llevar archivoso Realiza los pagos y compras o Registra el ingreso de hospedajes

COCINERAo Planifica los menus.o Organiza el trabajo.o Imparte instrucciones

PERSONAL MANT. PISCINAo Realiza la reparación y

mantenimiento de piscina

CAJERAo Atención al Clienteo Realiza el cobro de facturas

JARDINEROo Poda y limpia las áreas

verdes de la hostería.

MESEROo Atención, sugerencias y

servicio a los clientes

FUENTE: HOSTERÌA “LOS ALMENDROS

ELABORADO POR: LAS AUTORAS

Page 105: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

100

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”

Manual de Funciones

Comprende las políticas administrativas, financiera, normas y prácticas

que rigen a una organización. Facilita descriptivamente de forma clara

las actividades a desarrollarse, obligaciones y deberes que se debe

cumplir.

1. TITULO DEL PUESTO: GERENTE

SUBALTERNOS: Administrador y Contadora

NATURALEZA DEL TRABAJO

Es la encargada de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades

y operaciones de los recursos humanos, materiales y financieros, además

está obligado a desarrollar, crear y supervisar actividades individuales y

colectivas para la promoción, protección y fomento de la Hostería.

FUNCIONES BÁSICAS

a) Velar por el buen funcionamiento de la Hostería

Page 106: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

101

b) Aprobar el desenvolvimiento diario de los empleados

c) Autorizar la adquisición de bienes o servicios

d) Nombrar, remover y sancionar a los empleados de la Hostería

e) Controlar el desarrollo de las actividades planificadas

f) Resolver en apelación sobre las exigencias o conflictos existentes

entre los huéspedes o entre los empleados de la Hostería

g) Receptar copias de todos los ingresos y egresos que se producen

diariamente en la Hostería

h) Deberá realizar los pagos de remuneraciones del personal de la

Hostería.

REQUISITOS

1. Título Universitario de Ingeniero Comercial o carreras afines

2. Experiencia en funciones similares o en el campo administrativo,

mínimo dos años

3. Excelentes Relaciones Públicas

4. Cursos de Paquetes Informáticos actualizados.

2. TÍTULO DEL PUESTO: ADMINISTRADOR

SUPERIOR INMEDIATO: GERENTE

Page 107: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

102

SUBALTERNOS: Cocinera, Camarero, Cajera, Mesero, Jardinero,

Personal de Mantenimiento de Piscina.

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es la encargada de ayudar al gerente a la administración y

funcionamiento de la Hostería, realizar los eventos, banquetes, custodiar

los documentos, atender a los clientes, etc.

FUNCIONES BÁSICAS

a. Es la encargada de llevar los movimientos económicos y contables

de la Hostería.

b. Se encarga de velar por el buen funcionamiento de la Hostería

c. Es personal y pecuniariamente responsable de los ingresos diarios

por concepto de servicios prestados en la Hostería

d. Deberá entregar diariamente a la Gerente-Propietaria la copia de los

ingresos y egresos que se realizan en la Hostería

e. Brindar información telefónica y personal a los clientes de la hostería

f. Realizar reservaciones solicitadas por los clientes

g. Realizar todo tipo de reservación o evento con el 50% de anticipo del

monto acordado

Page 108: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

103

h. Responsable de adquirir los insumos (materiales de aseo, de oficina,

etc.) necesarios para el buen funcionamiento de la Hostería.

i. Receptar todo tipo de quejas o sugerencias de los clientes, los

mismos que deberán ser expuestos al Gerente-Propietario para su

debida atención.

REQUISITOS:

1. Título en Administración de Empresas,

2. Conocimientos básicos en computación

3. Experiencia en actividades similares no menor a un año

4. Buenas Relaciones Humanas

3. TITULO DEL PUESTO: CONTADORA

SUPERIOR INMEDIATO: GERENTE

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es la encargada de organizar y controlar los ingresos y egresos de la

Hostería.

Page 109: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

104

FUNCIONES BASICAS

a. Cumplir disposiciones legales, políticas y tributarias así como las

Normas Técnicas y Principios Generalmente Aceptados.

b. Esta encargada de velar por el Control Interno de la Hostería

c. Realizar los asientos contables y de ajustes.

d. Llevar, revisar libros y registros contables.

e. Elaborar roles con sus respectivas prestaciones

f. Presentar información clara y oportuna cuando requiera la gerencia.

g. Brindar asesoramiento en materia financiera y contable.

h. Realizar el control claro y concurrente sobre los ingresos y egresos.

i. Presentar Estados Financieros a Gerencia.

REQUISITOS:

1. Título de licenciada(o) en Contabilidad y Auditoría-Contador Público

Auditor.

2. Tener RUC.

3. Experiencia en funciones similares por lo menos de dos años.

4. Tener conocimiento de Paquetes Informáticos y Tributación

actualizados.

5. Buenas Relaciones Humanas.

Page 110: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

105

4. TÍTULO DEL PUESTO: CAJERA

SUPERIOR INMEDIATO: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es la encargada de las reservaciones, de atender las inquietudes y

sugerencias, así como también recaudar el dinero proveniente de los

diferentes servicios que presta la hostería.

FUNCIONES BÁSICAS

a. Dar información y atender a los huéspedes.

b. Realizar el cobro de los servicios prestados por la Hostería

c. Supervisar las reservaciones del día

d. Controlar y entregar mensajes telefónicos a los huéspedes

e. Recibir solicitudes de reservaciones, cambios y cancelaciones.

f. Controlar la entrada y salida de los huéspedes.

g. Ayudar a los clientes con cualquier información e inquietud que

soliciten.

REQUISITOS:

1. Título de bachiller.

Page 111: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

106

2. Conocimientos en Contabilidad.

3. Experiencia.

4. Buenas Relaciones Humanas.

5. TÍTULO DEL PUESTO: CAMARERO

SUPERIOR INMEDIATO: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es el encargado del aseo, arreglo de las habitaciones y otras áreas de la

hostería con la finalidad de que él huésped se sienta cómodo.

FUNCIONES BASICAS

a. Deberá arreglar, limpiar y ordenar cada una de las habitaciones y

baños de la Hostería.

b. Ordenar y colocar los suministros de aseo en su respectivo lugar.

c. Arreglo de camas

d. Limpieza de muebles y ventanas

e. Aseo de pisos y limpieza de otras áreas de la hostería.

f. Ayudar con el equipaje a los huéspedes de la Hostería

Page 112: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

107

g. Llevar comidas y bebidas a las habitaciones

h. Estar siempre dispuesto a brindar ayuda personalizada a cada uno

de los clientes de la Hostería.

i. Entregar en recepción los objetos olvidados de los clientes

REQUISITOS:

1. Título de bachiller.

2. Curso de Relaciones Humanas.

3. Experiencia en trabajos similares.

6. TITULO DEL PUESTO: COCINERA

SUPERIOR INMEDIATO: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es la responsable de la preparación de los diferentes menús que ofrece la

hostería a sus huéspedes o en sus eventos; así como de supervisar el

trabajo de ayudantes según sea el tamaño del suceso.

FUNCIONES BÁSICAS

a. Planificar los menús diarios.

Page 113: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

108

b. Realizar la cocción de los alimentos para los diferentes eventos de la

Hostería.

c. Hacer un adecuado proceso de porcionamiento para evitar pérdidas.

d. Mantener la higiene adecuada para la cocción de los alimentos; es

decir, utilizar los implementos necesarios para su higiene personal y

para la preparación de los alimentos.

e. Avisar con anterioridad a la Auxiliar Administrativa o Gerente-

Propietaria sobre la adquisición oportuna de los alimentos que va a

necesitar.

f. Verificar la calidad de los alimentos

REQUISITOS:

1. Título en Gastronomía que lo acrediten como tal.

2. Experiencia mínima de dos años en trabajos similares.

3. Certificados de nutrición.

4. Certificado de manejo y limpieza adecuada de alimentos.

5. Ser dinámico y buenas relaciones interpersonales

6. Conocimiento de los platos típicos de la región.

7. TÍTULO DEL CARGO: MESERO

Page 114: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

109

SUPERIOR INMEDIATO: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es el encargado de atender en forma eficiente y cordial las necesidades y

de servir los menús que sugieran los huéspedes.

FUNCIONES BÁSICAS

a. Atender de manera cordial a los huéspedes o clientes de la Hostería.

b. Servir de manera eficiente los pedidos solicitados por los clientes o

huéspedes.

c. Mantener la limpieza de utensilios y vajilla del área de cocina

durante los sábados y domingos.

REQUISITOS:

1. Título de bachiller.

2. Experiencia.

3. Curso de Relaciones Humanas

4. Puntualidad y Responsabilidad.

Page 115: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

110

8. TÍTULO DEL CARGO: PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE

PISCINA

INMEDIATO SUPERIOR: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es el encargado de realizar en mantenimiento y aspiración del área de

Piscina, Sauna, Turco e Hidromasaje; por lo menos dos veces a la

semana.

FUNCIONES BÁSICAS

a. Realizar el mantenimiento de la piscina tres días a la semana

b. Realizar la aspiración de la piscina por lo menos una vez a la

semana.

REQUISITOS

1. Tener experiencia

9. TÍTULO DEL CARGO: JARDINERO

Page 116: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

111

INMEDIATO SUPERIOR: Administrador(a)

NATURALEZA DEL TRABAJO:

Es el responsable de mantener el aseo y limpieza de la vegetación de la

hostería y de todos sus alrededores con el fin de ofrecer una mejor

presentación de la misma y que de esta manera el huésped sienta

cómodo y tranquilo.

FUNCIONES BÁSICAS:

a. Realizar el mantenimiento respectivo a la vegetación existente en la

Hostería.

b. Realizar la limpieza de los patios o áreas de recreación donde se

encuentren retobos de los árboles o plantas inmediatas.

c. Podar los árboles y darles formas atractivas.

d. Sembrar y cuidar las plantas ornamentales.

REQUISITOS:

1. Tener conocimientos de jardinería

2. Tener experiencia

Fuente: Hostería “Los Almendros”Elaborado por: LAS AUTORAS

Page 117: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

112

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

PLAN DE CUENTAS

CÓDIGO CUENTA CONTABLE

1.

1.1

1.1.1

1.1.2

1.1.2.1

1.1.3

1.1.3.1

1.1.4

1.1.4.1

1.1.4.2

1.1.4.3

1.1.4.4

1.1.5

1.1.6

1.1.7

1.1.8

1.1.8.1

1.1.8.2

1.1.8.3

1.1.9

1.1.9.1

1.1.9.2

ACTIVOS

ACTIVOS CORRIENTES

Caja

Bancos

Banco de Loja Cuenta Corriente Nº 2900600573

Cooperativas

CACPE Loja Cuenta Corriente Nº 001-05-006989-9

Anticipo Sueldos

Sta. Amada Armijos

Sr. César Granda

Sra. Fanny Soto

Sr. Gonzalo Torres

Suministros de Oficina

Suministros de Aseo y Limpieza

IVA en Compras

Anticipo Retención Fuente IVA

Anticipo Retención Fuente IVA 30%

Anticipo Retención Fuente IVA 70%

Anticipo Retención Fuente IVA 100%

Anticipo Retención Fuente del IR

Anticipo Retención Fuente I.R 1%

Anticipo Retención Fuente I.R 2%

Page 118: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

113

1.1.9.3

1.1.10

1.1.11

1.1.12

1.2

1.2.1

1.2.2

1.2.3

1.2.4

1.2.5

1.2.6

1.2.7

1.2.8

1.2.9

1.2.10

1.2.11

1.2.12

1.2.13

2.

2.1

2.1.1

2.1.1.1

2.1.1.2

2.1.1.3

Anticipo Retención Fuente I.R 8%

Crédito Tributario.

Bienes de uso corriente

Enseres de Hostería

ACTIVOS NO CORRIENTES

Terreno

Edificio

(-)Depreciación Acumulada de Edificio

Equipo de Oficina

(-)Depreciación Acumulada Equipo de Oficina

Equipo de Computación

(-)Depreciación Acumulada Equipo de Computación

Maquinaria de Hostería

(-)Depreciación Acumulada Maquinaria de Hostería

Equipo de Hostería

(-) Depreciación Acumulada Equipo de Hostería

Muebles y Enseres

(-)Depreciación Acumulada Muebles y Enseres

PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES

IESS por Pagar

Aporte Personal

Aporte patronal

IECE y SECAP

Page 119: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

114

2.1.2

2.1.2.1

2.1.2.2

2.1.2.3

2.1.2.4

2.1.3.

2.1.4

2.1.5

2.1.5.1

2.1.5.2

2.1.5.3

2.1.6

2.1.6.1

2.1.6.2

2.1.6.3

2.1.7

2.1.8

2.1.9

2.2

2.2.1

2.2.1.1

2.2.2

2.2.2.1

Provisiones Sociales por Pagar

Décimo Tercer Sueldo

Décimo Cuarto Sueldo

Fondos de Reserva

Vacaciones

IVA en Ventas

IVA por Pagar

Retención en la Fuente IVA por pagar

Retención en la Fuente IVA 30%

Retención en la Fuente IVA 70%

Retención en la Fuente IVA 100%

Retención en la Fuente I.R por Pagar

Retención en la Fuente 1%

Retención en la Fuente 2%

Retención en la Fuente 8%

Participación Trabajadores por Pagar 15%

Impuesto a la Renta por Pagar

Precobrados y Anticipos Recibidos

PASIVOS NO CORRIENTE

Préstamos Bancarios por Pagar

Banco de Loja

Préstamos Cooperativas por Pagar

CACPE LOJA

Page 120: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

115

3.

3.1

3.1.1

3.2

3.2.1

3.2.2

4.

4.1

4.1.1

4.1.1.1

4.1.1.2

4.1.1.3

4.1.1.4

4.1.2

4.1.2.1

4.1.2.2

4.1.2.3

4.1.2.4.

4.1.3

4.2

4.2.1

4.2.2

4.2.

PATRIMONIO

CAPITAL

Capital Social

RESULTADOS

Utilidad del Ejercicio

Pérdida del Ejercicio

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES

Servicios de Hostería 12%

Hospedaje

Restaurant

Piscina

Sauna y Turco

Servicios de Hostería 0%

Hospedaje

Restaurant

Piscina

Sauna y Turco

Comisión del 10% por el servicio

INGRESOS NO OPERACIONALES

Alquiler Salón de Eventos

Alquiler Enseres de Hostería

Intereses Ganados

Page 121: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

116

5.

5.1.

5.1.1

5.1.2

5.1.3

5.1.4

5.1.4.1

5.1.4.2

5.1.5

5.1.5.1

5.1.5.2

5.1.5.3

5.1.5.4

5.1.6

5.1.6.1

5.1.6.2

5.1.6.3

5.1.6.4

5.1.6.5

5.1.6.6

5.1.7

5.1.8

5.1.9

5.1.10

5.1.10.1

5.1.10.2

GASTOS

GASTOS OPERACIONALES

Bienes 12%

Bienes 0%

Sueldos y Salarios

Gasto IESS

Gasto Aporte Patronal

IECE y SECAP

Gasto Provisiones Sociales

Décimo Tercer Sueldo

Décimo Cuarto Sueldo

Fondo de Reserva

Vacaciones

Gasto Servicios

Sta. Maribel Armijos

Sr. Marlon Benítez

Sr. José Guzmán

Sr. Vicente Ojeda

Sta. Nancy Pérez

Sta. Magali Flores

Gasto Cámara de Hoteleros

Gasto Ministerio de Turismo

Gasto Página Web

Gastos servicios Básicos

Luz Eléctrica

Agua Potable

Page 122: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

117

5.1.10.3

5.1.11

5.1.12

5.1.13

5.1.14

5.1.15

5.1.16

5.1.17

5.1.18

5.1.19

5.1.20

5.1.21

5.1.21.1

5.1.21.2

5.1.22

5.1.23

5.1.23.1

5.1.23.2

5.1.24

5.1.25

5.2

5.2.1

5.2.1.1

5.2.1.2

5.2.2

Teléfono

Consumo de Suministros de Oficina

Consumo de Suministros de Aseo y Limpieza

Desgaste de Bienes de uso Corriente

Desgaste de Enseres de Hostería

Depreciación Edificio

Depreciación de Equipo de Oficina

Depreciación de Equipo de Computación

Depreciación de Maquinaria de Hostería

Depreciación de Equipo de Hostería

Depreciación Muebles y Enseres

Publicidad y Propaganda

UV Televisión

WG Milenio

Gasto Materiales

Gasto Impuestos Municipales

Predio Urbano

Permiso de Funcionamiento

Gasto IVA

Gastos Generales

GASTOS NO OPERACIONALES

Servicios Bancarios

Banco de Loja

Cooperativa Cacpe Loja

Gasto Interés

Page 123: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

118

6.

6.1

6.1.1

CUENTAS TRANSITORIAS

Resumen de Rentas y Gastos

Resumen de Pérdidas y Ganancias

Page 124: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

119

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

MANUAL DE CUENTAS

Es un documento en el cual se detalla la descripción del uso y

funcionamiento de cada una de las cuentas, facilitando así la labor del

contador durante el desarrollo del proceso contable

1. ACTIVOS

Representa todos los valores, derechos y bienes de propiedad de la

empresa, todas las cuentas del activo poseen saldo deudor a excepción

de las provisiones, amortizaciones y depreciaciones que se las registra en

el debe pero con signo negativo.

1.1 ACTIVOS CORRIENTES

Está formado por bienes, valores y derechos que son o pueden ser

convertidos en efectivo normalmente en el plazo de un año.

1.1.1 CAJA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores efectivos con que cuenta la empresa.

Por el saldo inicial y por los ingresos en efectivo.

Por los gastos, costos y depósitos realizados

DEUDOR

Page 125: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

120

1.1.2 BANCOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORefleja las disponibilidades efectivas que se tiene en el Banco o Instituciones Financieras, así como sus movimientos.

Por la apertura, depósitos y notas de crédito emitidas por las instituciones financieras, como producto de préstamos, intereses, etc.

Por los retiros, cheques girados y notas de débitoemitidos por los bancos por intereses y comisiones.

DEUDOR

1.1.3 COOPERATIVAS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORefleja las disponibilidades efectivas que se tiene en la cooperativa o institución financiera, así como sus movimientos.

Por la apertura, depósitos y notas de crédito emitidas por las instituciones financieras, como producto de préstamos, intereses, etc.

Por los retiros, cheques girados y notas de débitoemitidos por los bancos por intereses y comisiones.

DEUDOR

1.1.4 ANTICIPO SUELDO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORepresenta los valores que la empresa anticipa a su personal, valores que serán descontados al final del mes en el rol de pagos

Por los anticipos de sueldo concedidos al personal de la empresa

Por los valores descontados en el rol de pagos DEUDOR

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los artículos para la oficina y su uso diario, en la empresa como: hoja, lápices, esferos, borradores

Por los valores de los bienes que van a consumirse.

Por el consumo de los bienes

DEUDOR

Page 126: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

121

1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los artículos de aseo y limpieza para empresa tales como: escobas trapeadores, desinfectante, cloro.

Por los valores de los bienes que van a consumirse.

Por el consumo de los bienes

DEUDOR

1.1.7 IVA EN COMPRAS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores cancelados por concepto del IVA en la compra de bienes y/o servicios que se encuentran gravados con este impuesto.

Por los valores pagados en las facturas de comprade bienes y/o servicios.

Por su liquidación para determinar el valor a pagar DEUDOR

1.1.8 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE IVA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores que empresas autorizadas por el SRI retienen a la empresa al comprarle bienes o servicios. Este impuesto puede ser del: 30%, 70% y 100%.

Por las ventas de bienes y/o serviciosgravados con IVA a empresas que actúan como agentes de retención.

Por la declaración y pago mensual del IVA.

DEUDOR

1.1.9 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL IR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores que empresas autorizadas por el SRI retienen a la empresa al comprarle bienes o servicios. Este impuesto puede ser del: 1%, 2% y 8%.

Por las ventas de bienes y/o serviciosa empresas a empresas que actúan como agentes de retención.

Por la declaración y pago mensual del IVA. DEUDOR

Page 127: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

122

1.1.10 CRÉDITO TRIBUTARIO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores a favor de la empresa al realizar la liquidación del IVA, cuando el valor pagado es superior al valor cobrado.

Por la diferencia del IVA a favor de la empresa

Al declarar el IVADEUDOR

1.1.11 BIENES DE USO CORRIENTE

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los bienes de menor cuantía, que la hostería utiliza en las actividades de la misma

Por los valores delos bienes al momento de su compra.

Por el consumoy/o desgaste de los bienes.

DEUDOR

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los bienes adquiridos por la empresa para ser usados en sus actividades tanto administrativas como operacionales.

Por el valor de la compra, ajuste o revalorización.

Por el consumo de los bienes. DEUDOR

1.2 ACTIVO NO CORRIENTE

Es la parte del Activo de una empresa que no se convierte en dinero en

efectivo a lo largo del ejercicio económico.

1.2.1 TERRENOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Valor de los terrenos que son de propiedad de la empresa.

Por la contabilización de las facturas de arriendo recibidas.

Por el ajuste para contabilizar el arriendo ya devengado.

DEUD

Page 128: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

123

1.2.2 EDIFICIO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los edificios adquiridos, constituidos que se encuentran al servicio de la empresa.

Por los costos de adquisición y construcción.

Por el costo histórico al momento de la venta, donación o baja

DEUDOR

1.2.2 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra la sumatoria de los valores de las depreciaciones de edificios por efecto del desgaste, por uso u obsolescencia.

Por error en el registro, regulación por venta/canje.

Por el incremento del desgaste del activo. DEUDOR

1.2.4 EQUIPO DE OFICINA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOSon el conjunto de bienesque ha adquirido la empresa para ser usados en la actividad administrativa u operaciones, que necesariamente para su funcionamiento requieren de una acción mecánica, eléctrica o electrónica.

Por la contabilización de las compras efectuadas, ajustes o revalorizaciones

Por la contabilización de la venta o permuta del bien.

DEUDOR

1.2.5 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra la sumatoria de los valores de las depreciaciones de equipos de oficina por efecto del desgaste, uso u obsolescencia.

Por la cuota de depreciación calculada, cuando se dan de baja o por ajuste para corregir errores de calculo

Por la cuota de depreciación calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

DEUDOR

Page 129: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

124

1.2.6 EQUIPO DE COMPUTACIÓN

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el conjunto de los equipos de computación, que se han adquirido para ser utilizados por la empresa.

Por el valor de adquisición o el valor estimado en las donaciones

Por el costo histórico al momento de la venta, donación o baja

DEUDOR

1.2.7 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOAcumula el valor de disminución de los equipos de computación por el efecto de su uso u obsolescencia.

Por la cuota de depreciación calculada, cuando se dan de baja o por ajuste para corregir errores de calculo

Por la cuota de depreciación calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

DEUDOR

1.2.8 MAQUINARIA DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra a todas las maquinas adquiridas por la empresa y que son empleadas para el desarrollo de sus actividades.

Por el valor de adquisición, por ajustes o revalorizaciones y por el valor estimado en las donaciones

Por el costo histórico al momento de la venta, donación o baja

DEUDOR

1.2.9 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor de disminución de la maquinaria por el efecto de su uso u obsolescencia.

Por la cuota de depreciación calculada, cuando se dan de baja o por ajuste para corregir errores de calculo

Por la cuota de depreciación calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

DEUDOR

1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs una cuenta que registra el valor de los equipos que se han adquirido para elconfort y desarrollo de las actividades de la empresa.

Por el valor de adquisición, por las adiciones, mejoras, reparaciones y las donaciones.

Por las ventas y costos de depreciación, baja y por las donaciones entregadas.

DEUDOR

Page 130: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

125

1.2.11 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOAcumula el valor de disminución de los equipos por el efecto de su uso u obsolescencia.

Por la cuota de depreciación calculada, cuando se dan de baja o por ajuste para corregir errores de calculo

Por la cuota de depreciación calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

DEUDOR

1.2.12 MUEBLES Y ENSERES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los muebles que se han adquirido con el fin de utilizarlos para las actividades administrativas u operacionales para optimizar sus servicios.

Por el costo de adquisición, fabrica o el valor estimado en donaciones.

Por las ventas y costo de depreciación cuando se vende o se da de baja

DEUDOR

1.2.13 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEsta cuenta de valora yregistra el desgaste acumulado de los muebles y enseres por el efecto de su uso u obsolescencia.

Por la depreciación acumulada de los muebles que se enajenan, donan o se dan de baja o por ajustes para corregir errores

Por la cuota de depreciación calculada por cualquiera de los métodos

DEUDOR

2. PASIVO

Se refiere a las obligaciones contraídas por la empresa con terceras

personas, valores que deben ser pagados a corto, mediano o largo plazo

dependiendo de la naturaleza de la deuda.

2.1. PASIVO CORRIENTE

Se refiere las cuentas de: proveedores, cuentas por pagar,

Page 131: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

126

documentos por pagar; que adeuda la empresa por compras a crédito,

letras de cambio, pagares, etc.; a corto plazo es decir pagaderas en un

tiempo menor a un año.

2.1.1 IESS POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor que el Patrono retiene a sus empleados de sus remuneraciones por aporte patronal, aporte personal contribución al IECE y SECAP.

Por el pago mensual a IESS por concepto de las aportaciones y contribuciones.

Por los valores de las obligaciones que se retiene al empleado.

ACREEDOR

2.1.2 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores pendientes de pago por concepto de décimo tercer y cuarto sueldo, fondos de reserva, aporte patronal y vacaciones.

Por el valor de las provisiones pagadas a los trabajadores.

Por el incremento de las obligaciones con los empleados.

ACREEDOR

2.1.3 IVA EN VENTAS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor cobrado en las ventas de bienes o servicios gravadas con IVA de acuerdo al porcentaje legalmente establecido.

Por la liquidación mensual del IVA, por las devoluciones del IVA sobre las ventas realizadas.

Por el IVA cobrado en las ventas ACREEDOR

2.1.4 IVA POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOSe registra cuando el valor cobrado del IVA son mayor al pagado, valor que queda pendiente en contra de la Hostería.

Por los pagos que se realizan al SRI.

Por el valor pendiente de pago ACREEDOR

Page 132: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

127

2.1.5 RETENCION EN LA FUENTE IVA POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores correspondientes al IVA retenidos al momento de realizar una compra ya sea por bienes o servicio.

En el momento del pago parcial o total de los valore retenidos al SRI.

Al momento que se realiza la retención del IVA en las compras.

ACREEDOR

2.1.6 RETENCION EN LA FUENTE I.R. POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores retenidos por concepto del impuesto a la renta en las compra de bienes o servicios.

En el momento del pago parcial o total de los valores retenidos al SRI.

Por la contabilización de los comprobantes de retención emitidos.

ACREEDOR

2.1.7 PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR 15%

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor de utilidades que corresponden a los trabajadores, los cuales serán distribuidos así: 10% para empleados y el 5% según cargas familiares.

Por la cancelación de las utilidades a los trabajadores.

Por el cálculo de las utilidades y que están pendientes de pago.

ACREEDOR

2.1.8 IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor del Impuesto a la Renta que la empresa debe cancelar en el año fiscal por este concepto.

Por el pago o cancelación del Impuesto a la Renta.

Por el valor del Impuesto a la Renta causado y se encuentra pendiente de pago

ACREEDOR

2.1.9 PRECOBRADOS Y ANTICIPOS RECIBIDOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORevela los montos recibidos por adelantado que se devengan con prestación de servicios o venta de bienes.

Por los valores devengados cuando se realizan los servicios, se entregan los bienes o se ejecutan las obras

Por los valores recibidos por pagos adelantados, de acuerdo a las cláusulas contractuales.

ACREEDOR

Page 133: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

128

2.2 PASIVO NO CORRIENTE

Son bienes, valores u obligaciones que la empresa adeuda y son para un

tiempo mayor a un año.

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOConstituye una obligacióncontraída por la empresa a corto o largo plazo con las instituciones financieras.

Por el pago parcial o total de la deuda.

Por el crédito recibido de parte de las instituciones financieras.

ACREEDOR

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGARCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Constituye una obligación que contrae la empresa con una entidad financiera para un tiempo mayor a un año.

Por el pago parcial o total de la deuda.

Al contraer la deuda. ACREEDOR

3. PATRIMONIO

Constituye el respaldo financiero de la Hostería, está formado por el

capital u el resultado del ejercicio económico.

3.1 CAPITAL

Representa la diferencia entre activo y pasivo. Es el capital neto con el

que cuenta una empresa al iniciar las actividades o prestación de

servicios.

Page 134: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

129

3.1.1 CAPITAL SOCIALCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Registra el aporte realizado por el o los propietarios

Por la disminución del capital

Por el aumento del capital

ACREEDOR

3.2 RESULTADOS

Constituyen los valores obtenidos al final del ejercicio ya sea por utilidad

o pérdida del mismo.

3.2.1 UTILIDAD DEL EJERCICIOCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Refleja la utilidad obtenida en el ejercicio contable

Por la distribución de utilidades por obligaciones patronales y fiscales.

Por el monto de utilidades obtenidas en el ejercicio económico.

ACREEDOR

3.2.2. PÉRDIDA DEL EJERCICIOCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Refleja el resultado negativo que ha tenido la empresa en el ejercicio económico.

Por el valor de la pérdida obtenida.

Por el cierre al final del periodo. ACREEDOR

4. INGRESOS

Representa los ingresos monetarios obtenidos en el desenvolvimiento de

las actividades de la Hostería

4.1 INGRESOS OPERACIONALES

Esta cuenta controla los ingresos a favor de la Hostería por el reflejo

de su propia actividad.

Page 135: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

130

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12 %

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORepresenta los ingresos por servicios de la empresa como: hospedaje, restaurant, piscina, sauna y turco.

Por el cierre de la cuenta para determinar la Utilidad Bruta en Ventas.

Por la contabilización de las ventas de los servicios facturados.

ACREEDOR

4.1.2 SERVICIOS DE HOSTERÍA 0 %CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Representa los ingresos por servicios de la empresa como: Hospedaje, restaurant, piscina, sauna y turco.

Por el cierre de la cuenta para determinar la Utilidad Bruta en Ventas.

Por la contabilización de las ventas de los servicios facturados

ACREEDOR

4.1.3 COMISIÓN DEL 10 % POR EL SERVICIO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores obtenidos por comisiones originadas por actividades diferentes al giro principal de la empresa.

Al final del ejercicio económico por el cierre de las cuenta de ingreso.

Por el valor de las comisiones recibidas o causadas a favor de la empresa.

ACREEDOR

4.2 INGRESOS NO OPERACIONALES

Se generan por ingresos que la empresa obtiene por actividades que no

son del giro tradicional de la empresa.

4.2.1 ALQUILER SALÓN DE EVENTOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los ingresos que se obtienen por la prestación de servicios que no son usuales en la empresa.

Por el cierre de la cuenta al final del periodo contable.

Por el valor del servicio.

ACREEDOR

Page 136: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

131

4.2.2 ALQUILER ENSERES DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los ingresos que se obtienen por la prestación de servicios que no son usuales en la empresa.

Por el cierre de la cuenta al final del periodo contable.

Por el valor del servicio.

ACREEDOR

4.2.3 INTERESES GANADOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los valores que se recibe de las instituciones financieras a favor de la empresa.

Por el valor entregado a favor de terceros.

Por el valor recibido de las instituciones financieras

ACREEDOR

5. GASTOS

Representa el gasto que se produce para la empresa, por la elaboración

de un producto o la prestación de un servicio.

5.1 GASTOS OPERACIONALES

Constituyen todos aquellos valores o gastos que se realizan con

frecuencia y que se encuentran comprendidos por las actividades

normales de la Hostería

5.1.1 BIENES 12 %

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor de los bienes e consumo con tarifa 12% utilizados en la hostería ya sea para el restaurant como para el personal.

Por el valor al momento d la compra.

Al final del ejercicio para cerrar las cuentas.

DEUDOR

Page 137: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

132

5.1.2 BIENES 0 %

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor de los bienes e consumo con tarifa 0% utilizado en la hostería ya sea para el restaurant como para el personal.

Por el valor al momento d la compra.

Al final del ejercicio para cerrar las cuentas.

ACREEDOR

5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOComprende la remuneración que paga el empleador al empleado de acuerdo a los niveles y funciones que desempeñe.

Por el pago de los sueldos a los empleados.

Por el cierre al final del ejercicio y por el ajuste.

DEUDOR

5.1.4 GASTO IESS

5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOConstituye todas las remuneraciones adicionales al sueldo básico según lo estipula la Ley.

Por el valor causado o pagado a los empleados.

Por el cierre de las cuentas de gasto al finalizar el ejercicio económico.

DEUDOR

5.1.6 GASTO SERVICIOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores que paga la empresa a terceras personas por servicios prestados.

Por el valor del servicio.

Por el cierre de la cuenta al final del ejercicio económico..

DEUDOR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORepresenta el valor generado por concepto de patronal al IESS, IECE Y SECAP

Por los valores provisionados mensualmente.

Al final del ejercicio por el cierre de las cuentas de gasto

DEUDOR

Page 138: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

133

5.1.7 GASTO CÁMARA DE HOTELEROS

5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMOCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Comprende el aporte mensual que realiza la empresa por ser parte de esta entidad.

Por el pago mensual Por el cierre al final del ejercicio

DEUDOR

5.1.9 GASTO PÁGINA WEBCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Constituye el pago que realiza la entidad por mantener activa su página Web en Internet.

Por el pago mensual Por el cierre al final del ejercicio

DEUDOR

5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOSCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Registra los valores que se paga por los servicios originados por: agua, luz y teléfono.

Por los valores pagados cuando se devengan.

Al cierre del ejercicio

DEUDOR

5.1.11 CONSUMO DE SUMINISTROS DE OFICINA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOControla el consumo de los suministros de oficina durante un determinado periodo.

Se debita por el consumo de los suministros de oficina.

Por los ajustes y al cierre del periodo.

DEUDOR

5.1.12 CONSUMO DE SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOControla el consumo de los suministros de aseo y limpieza durante un determinado periodo.

Por el consumo de los suministros de aseo y limpieza

Por los ajustes y al cierre del periodo.

DEUDOR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOComprende el aporte mensual que realiza la empresa como afiliada de la Entidad.

Por el pago mensual Por el cierre al final del ejercicio.

DEUDOR

Page 139: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

134

5.1.13 DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTE

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el valor por el desgaste de los bienes de uso y consumo.

Por el desgaste de los bienes.

Por los ajustes y al cierre del ejercicio

DEUDOR

5.1.14 DESGASTE EN SERES DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el desgaste de los enseres de la hostería

Por el desgate de los bienes.

Por los ajustes y al cierre del ejercicio

DEUDOR

5.1.15 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el deterioro del edificio por su uso u obsolescencia.

Por el porcentaje que se deprecia de acuerdo al método adoptado

Por transferir su saldo a la cuenta de resultados al final del ejercicio económico.

DEUDOR

5.1.16 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE OFICINA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el desgaste de equipo de oficina por su uso u obsolescencia.

Por el porcentaje que se deprecia al finalizar el ejercicio

Por transferir su saldo a la cuenta de resultados al final del ejercicio.

DEUDOR

5.1.17 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE COMPUTACIÓN

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs el desgaste que sufre por efectos de uso u obsolescencia.

Por la depreciación calculada en el periodo

Por el cierre de cuentas

DEUDOR

5.1.18 DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs el desgaste que sufre por efectos de uso u obsolescencia.

Por la depreciación calculada en el periodo

Por el cierre de cuentas

DEUDOR

Page 140: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

135

5.1.19 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE HOSTERÍA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs el desgaste que sufre por efectos de uso u obsolescencia.

Por la depreciación calculada en el periodo

Por el cierre de cuentas

DEUDOR

5.1.20 DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs el desgaste de los muebles y enseres por el uso u obsolescencia.

Por el porcentaje que se deprecia al finalizar el ejercicio.

Por transferir su saldo a la cuenta de resultados al final del ejercicio económico

DEUDOR

5.1.21 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

5.1.22 GASTO MATERIALES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra el gasto por compra de repuestos y herramientas para el consumo interno y no están disponibles para la venta.

Por el valor al momento de la adquisición o por su baja.

Por el consumo, transferencia o devolución.

DEUDOR

5.1 23 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORepresenta los desembolsos por conceptos que no se encuentren clasificados en las cuentas anteriores

Al momento de realizar el pago.

Al liquidar la cuenta.

DEUDOR

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOComprende todos los valores pagados por publicidad en los diferentes medios de comunicación.

Al efectuar el pago parcial o total de la deuda

Al momento de liquidar la cuenta

DEUDOR

Page 141: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

136

5.1.24 GASTO IVA

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOSe registra cuando el adquiriente transfiere bienes o presta servicios gravados con tarifa 0% y 12%; por lo tanto el IVA pagado en estas adquisiciones se cargará al respectivo gasto

Por el valor calculado entre las ventas y compras gravados con tarifa 0% y 12%.

Por el cierre del ejercicio.

DEUDOR

5.1.25 GASTO GENERALES

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra todos los gastos que no constan en las denominaciones anteriores.

Por el valor pagado ya sea por compra y/o servicio.

Por el cierre de las cuentas del gasto al final del ejercicio.

DEUDOR

5.2 GASTOS NO OPERACIONALES

Representa todos los valores en que incurre la empresa por tener una

cuenta o realizar un préstamo en una Institución Financiera determinada.

5.2.1 SERVICIOS BANCARIOS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDORegistra los valores que las instituciones financieras cobran a sus clientes por los servicios prestados como: certificación de cheques, entrega de estado de cuenta, etc.

Por las notas de débito por concepto de emisión de estados de cuenta, chequera y otros servicios que presta.

Por ajuste realizados y al final del ejercicio por el cierre de las cuentas de gasto.

DEUDOR

5.2.2 GASTO INTERÉSCONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDO

Comprenden los valores que se cancelan por intereses de créditos de la empresa.

Por el valor pagado o causado por concepto de intereses.

Por el cierre de las cuentas de gasto al final del ejercicio.

DEUDOR

Page 142: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

137

6. CUENTAS TRANSITORIAS

Las cuentas transitorias son de uso temporal y sirven únicamente al

final del ejercicio para el cierre de las cuentas de ingreso, gasto.

6.1 RESUMEN DE RENTAS Y GASTOS

En esta cuenta se registra la utilidad o pérdida obtenida al final del

ejercicio económico.

6.1.1 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO SALDOEs una cuenta temporal que sirve para registrar al final del ejercicio el cierre de las cuentas de ingreso, gasto, utilidad o pérdida del ejercicio.

Por el cierre de la cunetas de gasto y por el registro de la utilidad del ejercicio.

Por el cierre de las cuentas de ingreso y por el registro de la pérdida del ejercicio.

NULO

Page 143: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

138

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

ACTA DE ARQUEO DE CAJA

FECHA: 01 de mayo del 2009 HORA: 9:30

GERENTE: Ing. Giovanni Guerrero Acevedo

EFECTIVO.

CANTIDAD DETALLE V/UNITARIO VALORBILLETES

282219 6

Billetes de Billetes de Billetes de Billetes de TOTAL

20,0010,005,001,00

560,00220,00 95,00 6,00

881,00

NIQUEL79

11302550

Monedas deMonedas deMonedas deMonedas deMonedas deMonedas deTOTAL

1,000,500,250,100,050,01

7,004,502,753,001,25

0,50 19,00

TOTAL PRESENTADO 900,00

Los valores en efectivo que asciende a un total de $ 900,00 dólares,

fueron contados en presencia del dueño de la HOSTERÍA y devueltos a

entera satisfacción.

__________________Ing. Giovanni Guerrero

GERENTE

Page 144: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

139

Page 145: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

140

FOLIO:1

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

1. ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

1.1.1 CAJA 900,00

28 billetes de 20,00 560,00

22 billetes de 10,00 220,00

19 billetes de 5,00 95,00

6 billetes de 1,00 6,00

7 monedas de 1,00 7,00

9 monedas de 0,50 4,50

11 monedas de 0,25 2,75

30 monedas de 0,10 3,00

25 monedas de 0,05 1,25

50 monedas de 0,01 0,50

1.1.2 BANCOS 2.000,00

1 Banco de Loja No 2900600573 2.000,00 2.000,00

1.1.3 COOPERATIVAS 3,82

1 CACPE Loja No 001-05-006989-9 3,82 3,82

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 90,50

2 Cuadernos esperial grande de 100 hojas 1,25 2,50

2 Cuadernos order book 3,00 6,00

1 Resma de papel boon 5,00 5,00

12 Esferos bic de color azul 0,25 3,00

4 Portaminas bic 0,80 3,20

2 Cintas de embalage 0,70 1,40

2 Calculadoras de bolsillo 2,00 4,00

2 Reglas de 30cm. 0,30 0,60

1 Corrector pelikano 1,20 1,20

1 Resaltador bic 0,70 0,70

2 Borrador pelikano 0,20 0,40

2 Talonario de Factura 9,50 19,00

2 Talonario Nota de Venta 7,50 15,00

2 Talonario de Registro de Huesped 10,00 20,00

1 Dispensador de Cinta 8,50 8,50

1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 408,55

5 Trapeadores 2,00 10,00

6 Escobas de plástico 1,75 10,50

15 EsponjasVileda 0,50 7,50

2 Paquetes de Limpiones x 12 Vileda 4,50 9,00

5 Lavas de Kilo 2,30 11,50

SUMAN Y PASAN 2.103,68 3.042,82 3.402,87

Al 1 de Mayo del 2009

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Page 146: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

141

FOLIO: 2

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 2.103,68 3.042,82 3.402,87

2 Raid mata cucarachas 2,30 4,60

1 Pix de 3 Lts 8,95 8,95

6 Pares de Guantes 1,25 7,50

4 Desinfectantes de 4 Lt 5,00 20,00

10 Kilos de Detergente AS 3,25 32,50

4 Galones de Cloro de 4 Lt 4,25 17,00

10 Ajax en polvo de 150 g 2,95 29,50

1 Tanque de Cloro en grano 175,00 175,00

25 Kilos Sulfato de cobre 1,52 38,00

25 Kilos de Sulfato de Aluminio 1,08 27,00

1.1.11 BIENES DE USO CORRIENTE 483,25

4 Cilindros de gas 40,00 160,00

5 Vidones de Agua 6,00 30,00

1 Perforadora 3,25 3,25

1 Calculadora completa 25,00 25,00

1 Grapadora 2,50 2,50

5 Recojedores de Basura Grande 1,50 7,50

30 Basureros 8,50 255,00

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 43.537,99

21 Adorno Grande 15,00 315,00

410 Adorno Mediano 8,50 3.485,00

17 Adorno Pequeño 5,50 93,50

11 Alfombra pequeña ovalada 2,50 27,50

1 Amaca unipersonal de mimbre 18,00 18,00

23 Aplique dorado, ovalado y redondo 6,30 144,90

2 Candelabros pequeños 6,80 13,60

12 Cuadros Grandes 85,00 1.020,00

21 Cuadros Medianos 60,00 1.260,00

20 Cuadros Pequeños 35,00 700,00

33 Lámparas largas 26,00 858,00

8 Lámparas de tumbado 12,00 96,00

36 Letreros de Hostería 5,80 208,80

16 Espejos Mostrador de Habitación 75,00 1.200,00

3 Mantel decorativo en habitación 5,00 15,00

1 Macetero de barro 12,00 12,00

3 Maceteros de cemento 18,00 54,00

4 Maceteros varios 3,90 15,60

1 Mecedora de mimbre 52,00 52,00

2 Peresosas de mimbre 30,00 60,00

3 Portalamparas de Hierro 4,50 13,50

5 Portamaseteros de hierro 8,25 41,25

SUMAN Y PASAN 2.891,03 13.589,77 47.424,11

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

Page 147: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

142

FOLIO: 3

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 2.891,03 13.589,77 47.424,11

3 Reloj grande de pared 4,20 12,60

5 Colchones de 1 plaza 48,00 240,00

25 colchones de 1 1/2 plaza 59,36 1.484,00

27 Colchones de 2 plazas 77,85 2.101,95

1 Colchones de 2 1/2 plazas 98,00 98,00

4 Colchón de espuma de 1 plaza 17,00 68,00

12 Colchón de espuma de 1 1/2 plaza 21,00 252,00

6 Colchón de espuma de 2 plazas 28,00 168,00

40 Pares de Almohadas de plumón 3,29 131,60

7 Cojines azules 1,80 12,60

3 Cojines beige 1,90 5,70

2 Cojines cafes 1,75 3,50

6 Cojines dorados 1,95 11,70

6 Cojines ladrillo 1,60 9,60

5 Cojines maime 1,60 8,00

31 Lavamanos 32,00 992,00

3 Puerta acrilica de bano 48,00 144,00

36 Sanitario 45,00 1.620,00

33 Duchas eléctricas 15,80 521,40

1 Banco de Plástico 4,00 4,00

2 Base de cama de 2 plazas 75,00 150,00

1 Baul ropero de madera 65,00 65,00

1 Baul ropero de mimbre 50,00 50,00

7 Cabecera de cama 1 1/2 plzas de mad. 28,00 196,00

3 Cabecera de cama 1 1/2 plzas caoba 25,00 75,00

4 Cabecera de cama 2 plzas de mad. 35,00 140,00

1 Cabecera de cama 2 plzas Blanco 35,00 35,00

6 Cabecera de cama 2 plzas Caoba 35,00 210,00

3 Camas de madera de 1 plaza 68,00 204,00

23 Camas de madera de 1 1/2 plaza 75,00 1.725,00

24 Camas de madera de 2 plazas 96,00 2.304,00

2 Camas de hierro de 1 1/2 plaza 95,00 190,00

1 Dispensador de agua botellón 56,00 56,00

1 Lámpara ventilador 85,00 85,00

1 Mesa de guadua 98,00 98,00

16 Mesas redondas de madera 31,00 496,00

17 Mesas redondas de plástico 28,00 476,00

17 Mesas tableros 25,00 425,00

6 Mesas rectangulares de madera 45,00 270,00

3 Mesas rectangulares plásticas 35,00 105,00

1 Mesa de TV con ruedas 25,00 25,00

3 Mueble para computadora de madera 55,00 165,00

1 Mesa de vidrio 69,00 69,00

SUMAN Y PASAN 4.637,13 29.092,42 47.424,11

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

Page 148: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

143

FOLIO: 4

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 4.637,13 29.092,42 47.424,11

17 Ojos de buey 2,12 36,04

7 Parlantes grandes 68,00 476,00

1 Pizarra de tiza liquida 25,00 25,00

4 Porta televisión de Hierro 18,00 72,00

1 Radio grabadora Sharp 67,00 67,00

3 Repisas de madera 34,22 102,66

4 Samobares de 2 quemadores 35,00 140,00

1 Silla azul 6,80 6,80

19 Sillas concho de vino 6,80 129,20

1 Silla giratoria concho de vino 29,00 29,00

4 Sillas Imperial 12,60 50,40

32 Sillas de metal 15,69 502,08

16 Sillas de mimbre grande 21,13 338,08

4 Sillas de mimbre pequeñas 15,89 63,56

3 Sillas de nailon diferente color 15,87 47,61

2 Sillas de plástico playeras 15,35 30,70

212 Sillas de plástico color blanco 9,50 2.014,00

1 Silla verde 9,25 9,25

1 Sillon café 12,40 12,40

5 Sillon dorado 12,40 62,00

12 Troncos de madera 12,00 144,00

12 Troncos con tablero de madera 15,00 180,00

1 Tronco con tablero de vidrio 18,00 18,00

1 Velador Blanco 28,00 28,00

1 Velador café 30,00 30,00

1 Velador caoba 31,00 31,00

10 Ventiladores con pedestal 24,00 240,00

3 Ventilador de pared super de luxe 19,50 58,50

1 Bandeja de postre de cristal 30cm 5,40 5,40

8 Bandejitas para ensalada de frutas 1,50 12,00

1 Bandejita de cristal tallada 4,70 4,70

11 Bandeja rectangular de lata 5,30 58,30

1 Base de torta 3,00 3,00

2 Batidora oster 18,00 36,00

2 Cafetera de aluminio 35,00 70,00

2 Cantina de porcelana 5,00 10,00

2 Charol dorado de plástico 5,25 10,50

3 Charol pequeño de aluminio 4,00 12,00

2 Charol de aluminio rectangular 3,70 7,40

5 Charol grande de madera 20,00 100,00

1 Charol pequeño de madera 17,00 17,00

12 Ceniceros de aluminio formas variadas 2,00 24,00

6 Cevicheros concho de vino 4,00 24,00

SUMAN Y PASAN 5.380,50 34.430,00 47.424,11

Al 1 de Mayo del 2009

INVENTARIO INICIAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 149: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

144

FOLIO: 5

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 5.380,50 34.430,00 47.424,11

1 Colador de aluminio 3,20 3,20

6 Coladores de plástico 3,60 21,60

2 Copas de agua 88,00 176,00

6 Copas cocteleras grandes 2,40 14,40

11 Copas de champagne 2,36 25,96

2 Copas de cogñac 0,55 1,10

7 Copa flauta 0,80 5,60

11 Copas de helado 0,60 6,60

3 Copas de margarita 0,72 2,16

2 Copas de vino blanco 0,66 1,32

16 Copas pequeñas de colores- varias 0,50 8,00

84 Cucharillas 0,40 33,60

44 Cucharas 0,58 25,52

111 Cuchillos 0,58 64,38

17 Cuchillo de estremes 0,72 12,24

1 Cuchara removedor 1,30 1,30

2 Cucharones negros 1,20 2,40

6 Cucharones varios colores 1,20 7,20

3 Cucharetas pequeñas 0,90 2,70

2 Cucharetas colador 1,00 2,00

4 Cuchillos 4,50 18,00

5 Espatula para mantequilla 1,50 7,50

2 Espatula negra 1,00 2,00

3 Espatulas con mango negro 1,00 3,00

1 Espatula ovalada 1,00 1,00

2 Exprimidores de limones 1,00 2,00

1 Filtro de porcelana 2,30 2,30

2 Fuente de aluminio 3,00 6,00

1 Fuente de porcelana rectangular 4,00 4,00

7 Fuentes ovaladas talladas grandes 6,50 45,50

11 Jarras de agua 2,90 31,90

5 Jarras cafeteras de porcelana 8,00 40,00

2 Jarras de cristal talladas 5,20 10,40

6 Jarra de cristal mediana 3,80 22,80

1 Jarra de porcelana sin tapa 4,18 4,18

2 Jarra para jugos con tapa- frutti 5,30 10,60

1 Jarrita de cristal color café 4,00 4,00

7 Jarra-termo color azul 8,20 57,40

1 Juego de asistente de acrilico 29,68 29,68

1 Licuadora Osterizer 88,00 88,00

1 Majador de papa 6,50 6,50

17 Mini bols de cristal difrentes formas 15,00 255,00

1 Molde de torta 6,00 6,00

SUMAN Y PASAN 5.704,33 35.505,04 47.424,11

INVENTARIO INICIAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Al 1 de Mayo del 2009

Page 150: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

145

FOLIO: 6

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 5.704,33 35.505,04 47.424,11

2 Olla de presión seis litros 45,00 90,00

14 Ollas varios tamaños 39,00 546,00

14 Ollas de porcelana varios diseños 29,45 412,30

35 Platillos blancos arcopac 1,40 49,00

77 Platillos cremas pequeños 0,98 75,46

36 Platillos para helados o postres 2,10 75,60

24 Platillos para salsa 1,30 31,20

64 Platos grandes 2,40 153,60

61 Platos tendidos medianos variado 1,90 115,90

38 Platos hondos variados 1,15 43,70

4 Platos hondos de coca cola 1,30 5,20

34 Platos medianos llanos 0,89 30,26

4 Platos medianos llanos con filos 0,70 2,80

4 Platos medianos floreados 0,50 2,00

58 Plato sopero con filo 0,50 29,00

18 Platos sopero con flores 0,50 9,00

33 Platos ovalados grandes color crema 2,10 69,30

20 Platos ovalados medianos color crema 2,10 42,00

36 Platos tendidos medianos blanco 1,70 61,20

19 Platos bases talladas color crema 2,68 50,92

79 Platos tendidos tallados color crema 1,70 134,30

6 Platos bases llanos color crema 2,10 12,60

1 Parrilla 10,00 10,00

1 Piedra de afilar 2,50 2,50

1 Pirex grande 12,60 12,60

4 Pirex pequeños 8,50 34,00

4 Pirex pequeños redondos 9,80 39,20

5 Recipientes para especerias de cristal 4,40 22,00

4 Recipientes para especerias de plast. 2,00 8,00

1 Rallador de aluminio 2,80 2,80

1 Revanador de chifles 2,00 2,00

11 Sartenes 12,00 132,00

4 Sarten mediano sin mango 10,00 40,00

1 Tabla para picar de madera 4,00 4,00

1 Tabla de picar de plastico 2,20 2,20

29 Tazas compac 1,20 34,80

38 Tazas cremas 1,10 41,80

2 Tazas grandes floreadas 0,80 1,60

160 Tenedores 0,70 112,00

1 Termo cafetero color rojo 9,90 9,90

1 Tijera de cocina 1,90 1,90

2 Tostadoras 18,00 36,00

37 Vasos de cristal andel 0,78 28,86

SUMAN Y PASAN 5.962,96 38.124,54 47.424,11

Al 1 de Mayo del 2009

INVENTARIO INICIAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 151: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

146

FOLIO: 7

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 5.962,96 38.124,54 47.424,11

16 Vasos cerveceros 1,30 20,80

6 Vasos whiskeros Galassia 26,00 156,00

14 Vasos wuiskeros samporio 20,00 280,00

1 Wiskera de cristal completa 32,00 32,00

8 Conj. sabanas varios colores 1 plza 6,74 53,92

27 Conj. sabanas varios colores 1 1/2plza 9,52 257,04

26 Conj. Sabana varios colores 2 Plazas 10,52 273,52

2 Conj. Sabana varios colores 2 1/2 Pl. 14,84 29,68

8 Cobertores de colchón 1 plaza 5,50 44,00

27 Cobertores de colchón 1 1/2 plazas 7,00 189,00

26 Cobertor de colchón 2 plazas 11,84 307,84

1 Cobertor de colchón 2 1/2 plazas 13,99 13,99

1 Cortinas de tela 12,00 12,00

4 Cortinas grandes beige 22,00 88,00

5 Cortinas verticales doradas 16,00 80,00

7 Cortina de seda 19,00 133,00

5 Cortina transparente 14,00 70,00

2 Cortina pequeña roja 11,00 22,00

5 cortina concho de vino dos cuerpos 19,80 99,00

10 Edredones de 1 plaza 14,42 144,20

29 Edredones de 1 1/2 plaza 19,57 567,53

30 Edredones de 2 plazas 32,20 966,00

2 Edredones de 2 1/2 plazas 49,00 98,00

9 Toallas de cuerpo 12,00 108,00

15 Toallas de mano 6,30 94,50

49 Manteles blancos grandes para tablero 9,00 441,00

3 Manteles verdes grandes para tablero 8,50 25,50

4 Manteles redondos dorados 8,00 32,00

3 Manteles de seda color mostaza 8,25 24,75

7 Manteles medianos blancos 7,50 52,50

3 Manteles Floreados 7,00 21,00

2 Manteles medianos verdes 7,50 15,00

13 Cubremanteles dorados 5,50 71,50

10 Cubre manteles amarillos 5,25 52,50

28 Cubre manteles verdes 5,25 147,00

26 Cubre mantel pequeño verde 5,25 136,50

30 Cubre mantel verde limón 5,25 157,50

3 Sobre mantel extra large 6,90 20,70

1 Sobre mantel grande dorado 7,00 7,00

1 Sobremantel grande verde 6,90 6,90

3 Cubre manteles rojos 5,25 15,75

1 Faldon de seda color balnco 35,00 35,00

14 Caminos rosados 3,50 49,00

SUMAN Y PASAN 6.516,30 43.575,66 47.424,11

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

Page 152: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

147

FOLIO: 8

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 6.516,30 43.575,66 47.424,11

153 Cobertores de sillas blanco 6,50 994,50

98 Gorros de silla dorados 2,80 274,40

48 Gorros de silla verdes 2,50 120,00

298 Lazos de seda rosado 1,50 447,00

96 Lazos de seda dorados 2,00 192,00

48 Lazos de tela verdes 1,50 72,00

30 Lazos de tela verde limón 1,50 45,00

92 Servilletas de seda dorada 1,00 92,00

97 Servilletas de tela verde 0,75 72,75

58 Servilletas de seda verde 0,75 43,50

4 Alfombras de baño 2,75 11,00

2 Caucho de baño 1,50 3,00

10 Colgador de ropa de baño 2,25 22,50

22 Cortinas de plástico para baño 6,80 149,60

19 Espejos de baño simple 8,90 169,10

5 Espejos con cajones para baño 30,00 150,00

5 Espejos con aplique para baño 80,00 400,00

6 Rodapies de caucho 45,00 270,00

20 Porta toalla largos 3,25 65,00

9 Porta toalla redondos 4,50 40,50

7 Porta toalla redondo pequeño 3,20 22,40

15 Porta Jabón 2,90 43,50

31 Porta papel 2,80 86,80

2 Porta cepillo 2,80 5,60

3 Porta vaso 2,80 8,40

16 Dispensador de jabón 2,00 32,00

3 Dispensador ambiental 5,30 15,90

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 47.424,11

1.2 ACTIVOS NO CORRIENTES

1.2.1 TERRENOS 20.000,00

1 Terreno 20.000,00 20.000,00

1.2.2 EDIFICIOS 225.000,00

1 Edificio de la hosteria 225.000,00 225.000,00

1.2.4 EQUIPO DE OFICINA 395,00

1 Maquina de escribir eléctrica 180,00 180,00

1 Teléfono Inalámbrico 65,00 65,00

1 Fax Teléfono panasonic 150,00 150,00

SUMAN Y PASAN 252.138,85 292.819,11 292.819,11

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

Page 153: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

148

FOLIO: 9

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 252.138,85 292.819,11 292.819,11

1.2.6 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 1.200,00

1 Computadora completa marca samsung 1.200,00 1.200,00

1.2.8 MAQUINARIAS DE HOSTERÍA 8.448,00

4 Cabina de baño 530,00 2.120,00

1 Bomba industrial de piscina 380,00 380,00

1 Filtro industrial de piscina 95,00 95,00

1 Hidromasaje 1.250,00 1.250,00

1 Tobogán 380,00 380,00

2 Congeladores 850,00 1.700,00

2 Refrigeradoras dos puertas 896,00 1.792,00

1 Cocineta dos quemadores 85,00 85,00

1 Cocineta doméstica cinco quemadores 68,00 68,00

1 Microondas Elektro 78,00 78,00

1 Horno Haceb Blanco 220,00 220,00

1 Horno semi industrial "Ochoa Hnos" 280,00 280,00

1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA 5.191,39

1 Set de juegos para niños 560,00 560,00

3 DVD TEKNO con control 100,00 300,00

1 Equipo de música Sony cuatro cuerpos 540,00 540,00

2 Televisores de 20" con control 130,00 260,00

6 Televisores de 21" con control 145,00 870,00

1 Televisor de 29" con control 190,00 190,00

1 Televisor de 31" con control 280,00 280,00

20 Televisores de 14" con control 98,00 1.960,00

8 Neveras color plata para las habitaciones 22,38 179,04

1 Nevera de madera color café 52,35 52,35

1.2.12 MUEBLES Y ENSERES 12.780,00

1 Cama de madera de 2 1/2 plazas 125,00 125,00

3 Camas de hierro de 1 plaza 160,00 480,00

1 Closet color blanco 215,00 215,00

2 Closet color caoba 220,00 440,00

7 Closet de madera 325,00 2.275,00

1 Cocina semi industrial 280,00 280,00

1 Comoda de 7 cajones con espejo 190,00 190,00

1 Comoda peinadora 167,00 167,00

1 Escritorio de Hierro 345,00 345,00

1 Litera de madera de 1 plazs 164,00 164,00

2 Literas de metal de 1 1/2 plaza 205,00 410,00

1 Mesa de comedor de madera 390,00 390,00

3 Mesa exagonal grande 290,00 870,00

SUMAN Y PASAN 263.644,58 314.009,50 320.438,50

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

INVENTARIO INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

Page 154: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

149

FOLIO: 10

Cod. Cant DESCRIPCIÓN V/Unit V/Parcial V/Total Observa.

VIENEN 263.644,58 314.009,50 320.438,50

11 Mesas Imperial 112,00 1.232,00

4 Mesas tipo cabaña 179,00 716,00

2 Mesas de Marmol 236,00 472,00

1 Mesa de Naipes 250,00 250,00

1 Mesa de ping pong 389,00 389,00

4 Muebles de Guadua para bar 265,00 1.060,00

1 Mueble de madera tres cuerpos en bla 350,00 350,00

5 Stand de pared blanco 240,00 1.200,00

2 Stand de pared 220,00 440,00

1 Vitrina expositora de dos cuerpos 320,00 320,00

TOTAL DE ACTIVOS NO CORRIENTES 273.014,39

TOTAL DE ACTIVOS 320.438,50

2. PASIVOS

2.1 PASIVOS CORRIENTES

2.1.4 IVA POR PAGAR 256,45

TOTAL PASIVO CORRIENTE 256,45

2.2 PASIVOS NO CORRIENTES

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 4.800,00

2.2.1.1 Banco de Loja 4.800,00

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 3.250,00

2.2.2.1 CACPE Loja 3.250,00

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 8.050,00

TOTAL PASIVOS 8.306,45

3. PATRIMONIO

3.1 CAPITAL 312.132,05

TOTAL DE PATRIMONIO 312.132,05

TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 320.438,50

Son: TRESCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DÓLARES CON

CINCUENTA CENTAVOS

___________________

Si lvia Encalada G. CONTADORA GERENTE

_____________________

Ing.Giovanni Guerrero A.

INVENTARIO INICIAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Al 1 de Mayo del 2009

Loja, 1 de Mayo del 2009

Page 155: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

150

Page 156: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

151

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

FLUJO DE OPERACIONES

MAYO:

En el Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, al primero de Mayo del

dos mil nueve, LA HOSTERÍA “LOS ALMENDROS” inicia sus

operaciones con los siguientes bienes, valores y obligaciones:

o CAJA

o BANCOS

o COOPERATIVAS

o SUMINISTROS DE OFICINA

o SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA

o BIENES DE USO CORRIENTE

o ENSERES DE HOSTERÍA

o TERRENO

o EDIFICIO

o EQUIPO DE OFICINA

o EQUIPO DE COMPUTACIÓN

o MAQUINARIA DE HOSTERÍA

o EQUIPO DE HOSTERÍA

o MUEBLES Y ENSERES

o IVA POR PAGAR

o PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR

o PRÉSTAMOS EN COOPE. POR PAGAR

o CAPITAL

900,00

2000,00

3,82

90,50

408,55

483,25

43.537,99

20.000,00

225.000,00

395,00

1.200,00

8,448,00

5.191,39

12.780,00

256,45

4800,00

3250,00

312.132,05

Page 157: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

152

Se solicita en IMPRENTA MARVEL (calificación artesanal) la

elaboración de dos libretines de factura y dos de notas de ventas por

el valor de $ 9,50 y $ 7,50 c/u respectivamente sin IVA según

Factura Nº 0001926 (Anexo 30), se paga en efectivo.

Se compra en “AUTOSERVICIO GRANDA” (obligado a llevar

contabilidad), productos de consumo masivo por el valor de $ 47,44

con IVA 12% y $ 1,07 con IVA 0% según Facturas Nº 021402 y

021403, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Mayo 02.

Se compra en EL PORTAL DEL VALLE (obligado a llevar

contabilidad), productos de consumo masivo por el valor de $ 6,77

con IVA 12% y $ 3,23 con IVA 0% según Factura Nº 0001195, se

paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la

Renta.

Mayo 03.

Se compra en VICTOR ANHELIO (no obligado a llevar contabilidad)

productos de consumo masivo por el valor de $ 7,65 incluido el

IVA según Factura Nº 0000994 (Anexo 31), se paga en efectivo y

se procede a las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Page 158: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

153

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad), la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 2 y 3 de este mes, según factura

Nº 0001872, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad), la cantidad de $ 10,00 más el IVA

por los servicios prestados de los días 2 y 3 de este mes, según

Factura Nº 0002014, se paga en efectivo y se procede a las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Mayo 04.

Se registra el ingreso por hospedajes de la semana del 1al 3 de

mayo por el valor de $ 717,68 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% por el valor $ 51,08; según Facturas Nº 0002200, 0002201 y

0002203 (Anexo 32) y con Notas de Venta Nº 0001986,

0001987….0001993 (Anexo 33); consumidores finales, nos

cancelan en efectivo.( anexo nº 1)

Se registra ingreso por ventas en el restaurant por el valor de $

13,93 más el 12% de IVA y el ingreso por la comisión del 10% por

el valor de $ 1,39; según Factura Nº 0002202 (Anexo 34), al Sr.

Patricio Chuquimarca nos cancela en efectivo.(Anexo Nº 2)

Se registra el depósito de $ 600,00 en la Cuenta de Ahorros Nº 001-

05-006989-9 de la Cooperativa Cacpe Loja.

Page 159: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

154

Se compra en SUPERMAXI (Contribuyente Especial), productos de

consumo masivo por el valor de $ 11,50 con IVA 12% y $ 31,97 con

IVA 0%, según Facturas Nº 0001933, 0001020, se paga en efectivo

y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Mayo 08.

Se compra en “AUTO SERVICIO GRANDA” (Obligado a llevar

Contabilidad) productos de consumo masivo por el valor de $ 17,34

con IVA 12% y $ 2,89 con IVA 0%, según Factura Nº 022674 (Anexo

35), se paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a

la Renta.

Mayo 10.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 9 y 10 de este mes según

Factura Nº 0001873 se paga en efectivo y se realizan las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 9 y 10 de este mes según

Factura Nº 0002015 se paga en efectivo y se procede a las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 160: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

155

Mayo 11.

Se registra el ingreso por hospedajes de la semana del 4 al 10 de

Mayo por el valor de $ 240,00 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% por el valor de $ 24,00; según Facturas Nº 0002205 y

0002206 (Anexo 36 y 37), consumidores finales, nos cancelan en

efectivo. (Anexo Nº 3).

Se registra el ingreso por ventas realizadas en el restaurante por el

valor de $ 41,20 incluido el IVA con Notas de Venta No 0001994,

0001995 y 0001996 (Anexo 38), nos cancelan en efectivo,

consumidor final.(Anexo Nº 4)

Se registra el depósito de $ 150,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Mayo 14.

Se compra en “AUTOSERVICIO GRANDA” (Obligado a llevar

Contabilidad) productos de consumo masivo por el valor de $ 17,15

con IVA 12% y 0,55 con IVA 0% según Factura Nº 021805 (Anexo

39), se paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a

la Renta.

Se registra el ingreso por alquiler de mantelería por el valor de

$ 32,00 con Nota de Venta Nº 0001997 (Anexo 40), a la Sra.

Natacha Pardo nos cancela en efectivo.

Se concede un anticipo de $ 20,00, al Sr. Gonzalo Torres,

jardinero, según Comprobante de Egreso Nº 0001106.(Anexo Nº 28)

Page 161: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

156

Mayo 15.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

consumo masivo por el valor de $ 31,88 con IVA 0% según Factura

Nº 0002159, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Mayo 16.

Se le otorga un anticipo de $ 35,00 a la Sra. Fanny Soto, cocinera y

de $ 20,00 al Sr. Gonzalo Torres, Jardinero, según Comprobantes

de Egreso Nº 0001108 y 0001109 respectivamente. (Anexo Nº 27)

Se realiza el pago de los servicios básicos del mes de abril; Luz

Eléctrica por el valor de $ 179,25; Agua Potable por el valor de

$ 147,77 y Teléfono por el valor de $ 200,00 incluido el IVA y se

realiza la retenciones del Impuesto a la Renta.

Mayo 17.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 16 y 17 de mayo según

Factura Nº 0001875 se paga en efectivo y se realizan las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta,

Page 162: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

157

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 16 y 17 de mayo según. Factura

Nº 0002016 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Mayo 18.

Se registra ingreso por hospedajes de la semana del 12 al 17 de

mayo por el valor de $ 808,81 más el IVA 12% y el ingreso por

comisión del 10% por el valor de $ 53,56; según Facturas Nº

0002207 y 0002208 y con Notas de Venta Nº 0001999 y 0002000 a

consumidores finales, nos pagan en efectivo.(Anexo Nº 5)

Se registra ingreso por ventas en el restaurant por el valor de

$ 23,75, incluido el IVA con Nota de Venta Nº 0001998, en efectivo

consumidores final.(Anexo Nº 6)

Se registra el depósito de $ 200,00 la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Mayo 19.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), varios

productos de consumo masivo por el valor de $ 17,89 con IVA 12%

y $ 86,42 con IVA 0%, según Factura Nº 0009830 (Anexo 41), se

paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la

Renta.

Page 163: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

158

Mayo 20.

Se registra el pago de las contribuciones mensuales para el

funcionamiento de la hostería por el valor de $ 30,00 a la Cámara

Hoteleros, $ 45,00 al Ministerio de Turismo y $ 21,25 el

mantenimiento de la Página Web, se paga en efectivo.

Mayo 22.

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de consumo masivo por el valor de $ 28,98

más IVA 12% y $ 2,77 con IVA 0% según Factura Nº 022112 y

022113, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Mayo 24.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 23 y 24 de mayo según Factura

Nº 0001877, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 23 y 24 de mayo según Factura

Page 164: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

159

Nº 0002017, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Mayo 25.

Se registra el ingreso por hospedajes de la semana del 18 al 24 de

Mayo por el valor de $ 1.350,68 más el IVA y el ingreso por

comisión del 10% por el valor de $ 48,30; según Factura Nº 0002210

(Anexo 42) y Notas de Venta Nº 0002003,

0002004…0002011(Anexo 43), nos cancelan en efectivo,

consumidores finales. (Anexo Nº 7)

Se registran los siguientes ingresos: por las ventas de restaurant

con IVA 0% el valor de $ 240,00; y con IVA 12% por las ventas de

restaurant por el valor $ 360,59; el valor de $ 3,57 por alquiler de

piscina y el ingreso por la comisión del 10% el valor de $ 24,00 nos

cancelan con cheque Nº 058 del Banco de Fomento por un valor de

$ 259,20 y en efectivo $ 407,85, nos hacen la retención del Impuesto

a la Renta, el valor de $ 4,80 según Facturas Nº 0002209 y Notas

de Venta Nº 0002001,0002002… 0002010 (Anexo Nº 8) .

Se registra el depósito de $ 850,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja

Mayo 26

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), varios

productos por el valor de $ 84,26 con IVA 12% y $ 71,42 con IVA

Page 165: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

160

0% según Facturas Nº 009867 y 010617, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a Renta.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

consumo por el valor de $ 73,87 con IVA 12% y $ 39,79 con IVA 0%

según Facturas Nº 0002790, 0002902 y 0002903, se paga en

efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la Renta

Mayo 29.

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), varios productos de consumo masivo por el valor de

$ 26,24 con tarifa 12% según Factura Nº 22385 y 22386, se paga

en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Mayo 30.

Se concede un anticipo de $ 35,00 a la Sra. Fanny Soto, cocinera,

$ 30,00 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero, según Comprobantes de

Egreso Nº 0001121 y 0001122. (Anexo Nº 28)

Se realiza la compra de material eléctrico en la ferretería CASTRO

(no obligado a llevar contabilidad) por el valor de $ 53,50 más el IVA

con Factura Nº 0002175 y 0002176, se paga en efectivo y se

procede a las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Se compran varios productos en MERCATONE (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 48,45 con IVA 0% según Factura

Nº 00017504, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Page 166: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

161

Impuesto a la Renta.

Se paga la cuota correspondiente del préstamo en el Banco de Loja

por el valor de $ 519,55 y en la Cooperativa Cacpe Loja por

$ 276,41 incluido el interés nos debitan por las cuotas mensuales de

créditos tanto de la cuenta del Banco de Loja, como de la cuenta de

la Cooperativa Cacpe Loja.

Se realiza el registro de los intereses correspondiente al mes de

Mayo de la Cooperativa CACPE Loja, por un valor de $0,48.

Mayo 31.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA ( persona natural

no obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA

por los servicios prestados, de los días 30 y 31 de mayo según

Factura Nº 0001879, se paga en efectivo y se realizan las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 30 y 31 de mayo según Factura

Nº 0002020, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 25 al 31 de

Mayo por el valor de $ 949,64 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% por el valor de $ 38,00 según Factura Nº 0002211 y con

Notas de Venta Nº 0002012, 0002013, 0002014, nos cancelan en

Page 167: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

162

efectivo consumidores finales. (Anexo Nº 9)

Se registra ingreso por las ventas de restaurante por el valor de

$ 24,00 incluido el IVA según Nota de Venta Nº 0002015 al Sr.

José Montesinos nos cancela en efectivo. (Anexo Nº 10)

Se paga el sueldo a los empleados de la hostería correspondiente a

este mes.

Se registra el depósito de $ 25,00 en la Cuenta de Ahorro

Nº 001-05-006989-9 de la Cooperativa Cacpe Loja.

Se registra la liquidación del IVA correspondiente a este mes.

JUNIO

Junio 02.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos de

consumo masivo por el valor de $ 44,18 con IVA 12% y $ 21,37 con

IVA 0% según Factura Nº 00044, se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Junio 05.

Se compra varios productos en MERCATONE (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 23,85 con IVA 0% según Factura Nº

00012309, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Page 168: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

163

Se concede un anticipo de $ 20,00 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero

según Comprobantes Egreso Nº 0001129. (Anexo Nº 28)

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), varios

productos por el valor de $ 63,92 con IVA 12% y $ 14,51 con IVA 0%

según Facturas Nº 0003191, 0004968, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de primera necesidad por el valor de

$ 30,86 con IVA 12% y $ 2,79 con IVA 0% según Facturas Nº

022824 y 022825 (Anexo 44), se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Junio 07.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 6 y 7 de junio según Factura Nº

0001881 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 6 y 7 de junio según Factura Nº

0002021 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 169: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

164

Junio 08.

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 1 al 7 de

Junio por el valor de $ 325,92 más el IVA y el ingreso de la comisión

10% por el valor de $ 17,86 según Facturas Nº 0002212,0002213 y

0002214 y Nota de Venta Nº 0002016; consumidores finales, nos

cancelan en efectivo. (Anexo Nº 11)

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant de la semana del

1 al 7 de junio por el valor de $ 40,40 incluido el IVA según Notas de

Venta Nº 0002017 y 0002019 (Anexo 45); consumidores finales, nos

cancelan en efectivo.(Anexo Nº 12)

Se registra el depósito de $ 127,00 en la Cuenta de Ahorro nº

001-05-006989-9 de la Cooperativa Cacpe Loja.

Se compra en ROMAR (contribuyente especial) varios productos

por el valor de $ 3,35 con IVA 12% según Factura Nº 000100297, se

paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la

Renta.

Junio 10.

Se compra en HERPAL (contribuyente especial), 500 shampoos

de 30ml por el valor de $ 0,20 c/u más el IVA según Factura Nº

001337 (Anexo 46), se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

consumo masivo por el Valor de $ 131,35 más el IVA con

Page 170: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

165

Factura Nº 0003454, se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se le concede un anticipo de $ 35,00 a la Sra. Fanny Soto cocinera

según Comprobantes de Egreso Nº 1137.(Anexo Nº 28)

Junio 12.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos

de consumo masivo por el valor de $ 25,12 con IVA 12% y $ 80,00

con IVA 0% según Factura Nº 0011042, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se compran varios productos en la PUERTA DEL SOL (obligado a

llevar contabilidad), por el valor de $ 29,40 con IVA 0% según

Factura Nº 00024309, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Junio 13.

Se registra el pago de $ 5,00 al Sr. José Guzmán y $ 30,00 al Sr.

Vicente Ojeda más el IVA por los servicios prestados a la Hostería

según Facturas Nº 0001025 y 0002107, se paga en efectivo y se

procede a la retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en la ferretería JUNIOR (no obligado a llevar

contabilidad), material eléctrico por el valor de $ 61,50 más el IVA

12% según Factura Nº 0001507, se paga en efectivo se procede a

las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 171: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

166

Se concede un anticipo de sueldo de $ 20,00 al Sr. Gonzalo Torres,

Jardinero y $ 13,50 a la Sra. Fanny Soto, Cocinera, según

Comprobantes de Egreso Nº 0001143 y 0001144. (Anexo Nº 28)

Junio 14.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos de

consumo masivo por el valor de $ 10,39 más el IVA según Factura

Nº 0002427, se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 13 y 14 de junio según Factura

Nº 0001882, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 13 y 14 de junio según Factura

Nº 0002022, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Junio 15.

Se cancelan los Impuestos tributarios del mes de Mayo.

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 8 al 14 de

junio por el valor de $ 309,59 más el IVA y el ingreso por la comisión

Page 172: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

167

del 10% por el valor de $ 18,70; según Facturas Nº 0002215,

0002216 y 0002217 y con Notas de Venta Nº 0002020, 0002021

y 0002022, consumidores finales, nos cancelan en efectivo.

(Anexo Nº 13)

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 41,20 incluido el IVA; con Nota de Venta Nº 0002023,

consumidores finales, nos cancelan en efectivo. (Anexo Nº 14)

Se registra el depósito de $ 40,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Se concede un anticipo de sueldo de $ 11,50 a la Sra. Fanny Soto,

cocinera según Comprobante de Egreso Nº 0001148. (Anexo Nº

28).

Se realiza el pago de los servicios básicos del mes de Mayo; Luz

Eléctrica por el valor de $ 181,30, Agua Potable por el valor de $

143,97 y Teléfono por el valor de $ 165,78 incluido el IVA y se

realiza la retención del Impuesto a la Renta.

Se realiza el pago del IEES correspondiente al mes de mayo.

Junio 17.

Se registra el pago de las contribuciones mensuales para el

funcionamiento de la hostería por el valor de $ 30,00 a la Cámara

Hoteleros, $ 45,00 al Ministerio de Turismo y $ 21,25 el

mantenimiento de la Página Web, se paga en efectivo.

Page 173: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

168

Junio 18.

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de consumo masivo por el valor de $ 33,46

con IVA 12 % y $ 3,03 con IVA 0% según Facturas Nº 002648 y

058750, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos

de consumo masivo por el Valor de $ 3,26 con IVA 12% y $ 87,73

con IVA 0% según Factura Nº 0011471 (Anexo 47) , se paga en

efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la Renta. .

Se compra en ALUMITEC (no obligado a llevar contabilidad) un

vidrio de 6m. blanco de 75x60 por el valor de $ 5,76 más el IVA

según Factura Nº 002312 (Anexo 48), se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se registra el pago de $ 5,00 al albañil, $ 7,00 al Sr. José Guzmán

(mesero de evento) más el IVA según Factura Nº 0002107 y

0001025.

Se cancelan al Banco de Loja el valor de $ 25,00 por pago de

chequera.

Junio 19.

Se compran varios productos en MERCATONE (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 26,75 con IVA 0% según Factura Nº

00027301, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Page 174: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

169

Impuesto a la Renta.

Se concede anticipo de $ 22,50 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero

según Comprobantes de Egreso Nº 0001157. (Anexo Nº 27).

Junio 20.

Se compra en EL HIERRO (contribuyente especial) varios productos

por el valor de $ 36,32 con IVA 12% y $ 3,11 con IVA 0% según

Factura Nº 0007530, se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se concede un anticipo de $ 35,00 a la Sra. Fanny Soto, cocinera

según Comprobantes de egreso Nº 0001159. (Anexo Nº 28)

Se compra varios productos en comercial CARLITA (no obligado

a llevar contabilidad) por el valor de $ 8,00 incluido el IVA según

Factura Nº 0001345, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Se cancela la cantidad de $ 54,00 del permiso de funcionamiento.

Junio 21.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 20 y 21 de junio según Factura

Nº 0001883, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 175: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

170

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 20 y 21 de junio según Factura

Nº 0002023, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Junio 22.

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 15 al 21 de

junio por el valor de $ 884,11 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% por el valor de $ 61,09; según Facturas Nº 0002218,

0002220,…0002226 y Notas de Venta Nº 0002024, 0002025 y

0002026, consumidores finales, nos cancelan en efectivo.(Anexo

Nº 15)

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 525,00 más el IVA y el ingreso por comisión 10% por el valor de

$ 25,00, nos hacen la retención del Impuesto a la Renta por el valor

de $ 5,00; según Factura Nº 0002219 y Notas de Venta Nº

0002027 y 0002028, consumidores finales, nos cancelan en

efectivo.(Anexo Nº 16)

Se registra el depósito de $ 800,00 en la Cuenta de Ahorro Nº 001-

05-006989-9 de la Cooperativa Cacpe Loja.

Page 176: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

171

Junio 24.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

consumo masivo por el valor de $ 97,54 con IVA 12% y $ 68,82 con

IVA 0% según Factura Nº 0004086, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Junio 26.

Se concede anticipo de $ 20,00 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero

según Comprobantes de Egreso Nº 0001165. (Anexo Nº 27)

Se compra a ROMAR (contribuyente especial), varios producto por

el valor de $ 2,21 con IVA 12% y $ 15,35 con IVA 0% según Factura

Nº 0094151, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Junio 27

Se compra varios productos en MERCATONE (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 55,00 con IVA 0% según Factura

Nº 0003987, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se concede un anticipo de sueldo de $ 45,00 y a la Sra. Fanny

Soto, cocinera según comprobantes Nº 0001168. (Anexo Nº 28)

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de consumo masivo por el valor de $ 28,51

Page 177: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

172

con IVA 12% y 2,16 con IVA 0% según Facturas Nº 058991, 058992

(Anexo 49), se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Junio 28.

Se compra en comercial CELÍ CELÍ (no obligado a llevar

contabilidad), varios productos por el valor de $ 7,07 más el IVA

según Factura Nº 0002231(Anexo 50), se paga en efectivo y se

procede a las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), varios

productos por el valor de $ 175,35 con IVA 12% según Factura Nº

0011687, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la renta.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 27 y 28 de junio según factura Nº

0001884, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 27 y 28 de junio, según Factura

Page 178: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

173

Nº 0002225 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Junio 29.

Se registra el ingreso por hospedajes de la semana del 22 al 30 de

junio por el valor de $ 839,83 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% por el valor de $ 73,67; según Facturas Nº 0002228,

0002229…0002238 y Notas de Venta Nº 0002030, 0002031 y

0002032, consumidores finales, nos cancelan en efectivo.

(Anexo Nº 17)

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 18,00, incluido el IVA según Nota de Venta Nº 0002029 a la

Sra. Lupe Tapia. (Anexo Nº 18)

Se registra el depósito de $ 400,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Junio 30.

Se registra el ingreso por alquiler de la sala de eventos por el valor

de $ 80,00 incluido el IVA con Nota de Venta Nº 0002033 a la Sra.

Rosa Yaguana, nos cancela en efectivo.

Se paga la cuota correspondiente del préstamo en el Banco de Loja

por el valor de $ 519,55 y en la Cooperativa Cacpe Loja por

$ 276,41 incluido el interés nos debitan por las cuotas mensuales de

Page 179: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

174

créditos tanto de la cuenta del Banco de Loja, como de la cuenta de

la Cooperativa Cacpe Loja.

Se realiza el registro de los intereses ganados correspondientes al

mes de Junio, de la Cooperativa CACPE Loja por un valor de $ 0,42.

Se paga el sueldo a los empleados de la hostería correspondiente al

mes de Junio.

Se registra la liquidación del IVA correspondiente a este mes.

JULIO

Julio 01.

Se compra en ROMAR (contribuyente especial), productos de

primera necesidad por el valor de $ 5,03 con IVA 12% y $ 18 ,84 con

IVA 0% según Factura Nº 000113459, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Julio 02

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

primera necesidad por el valor de $ 48,67 con IVA 12% y $ 8,57

con IVA 0% según Factura Nº 0004779, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se realiza el pago de publicidad en UV TELEVISIÓN (persona

jurídica) por el valor de $ 100,00 más el IVA según Factura Nº

Page 180: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

175

00065430 de los mese Abril, Mayo y Junio, se paga en efectivo y

se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se paga publicidad en la WG MILENIUM radio (no obligada a llevar

contabilidad) $ 40,00 más el IVA según Factura Nº 00085201 por

los meses Abril, Mayo y Junio, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Julio 03

Se compra en YE YUHUA (no obligado a llevar contabilidad), varios

productos por el valor de $ 13,00 incluido el IVA con Nota de Venta

Nº 0006425 (Anexo 51), se paga en efectivo y se procede a las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en SUPER REMATE LA COLOMBIANA (no obligada a

llevar contabilidad)varios productos por el valor de $ 9,75

incluido el IVA con Nota de Venta Nº 0008906 (Anexo 52), se

paga en efectivo y se procede a las retenciones tanto del IVA

como del Impuesto a la Renta.

Se compra en ALMACEN 2008 Nº 7 (no obligado a llevar

contabilidad), varios productos por el valor de $ 19,00 más el IVA

según Factura Nº 0001082 (Anexo 53), se paga en efectivo y se

proceden a las Retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Page 181: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

176

Se compra en GALTOR (obligado a llevar contabilidad), productos

de primera necesidad `por el valor de $ 28,71 con IVA 12% y $ 13,94

con IVA 0% según Facturas Nº 011408, 011409 (Anexo 54), se paga

en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Julio 04.

Se compra en HIPERVALLE (obligado a llevar contabilidad),

productos de primera necesidad por el valor de $ 8,27 con IVA 12%

y 43,88 con IVA 0% según Factura Nº 0012595, se paga en efectivo

y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se compran varios productos en MERCATONE (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 33,35 con IVA 0% según Factura Nº

00032402, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se concede un anticipo de sueldo por el valor de $ 35,00 a la Sra.

Fanny Soto, cocinera y $ 30,00 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero,

según comprobantes de egreso Nº 0001184 y 0001185. (Anexo

Nº 28).

Julio 05

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

Page 182: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

177

los servicios prestados, de los días 4 y 5 de julio según Factura Nº

0001885 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta.

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 4 y 5 de julio, según Factura Nº

0002026, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta.

Julio 06

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana de 1 al 6 de

julio, por el valor de $ 775,27 más el IVA y el ingreso por comisión

del 10% el valor de $ 29,00; según Facturas Nº 0002240,

0002241…0002245 y Notas de Venta Nº 0002035, 0002036 y

0002037, consumidores finales nos cancelan en efectivo. (Anexo Nº

19).

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 106.00 incluido el IVA con Nota de Venta Nº 0002034 al Sr.

Dalton Alejandro nos cancela en efectivo. (Anexo Nº 20).

Se registra el depósito de $ 35,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Julio 07

Page 183: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

178

Se compran varios productos en el PORTAL DEL VALLE

(obligado a llevar contabilidad), por el valor de $ 43,85 con IVA 0%

según Factura Nº 0003421, se paga en efectivo y procedemos a la

retención del Impuesto a la Renta.

Julio 08

Se compra en TVENTAS (contribuyente especial), un masajeador

por el valor de $ 116,96 más el IVA según Factura Nº 0002990

(Anexo 55), se paga en efectivo y procedemos a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se compra en la REFORMA (contribuyente especial), 2 cuadernos y

una libreta por el valor de $ 1,08 y $ 0,29 c/u más el IVA según

Factura Nº 003687 (Anexo 56), se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en GAMAHORRO (obligado a llevar contabilidad), varios

artículos por el valor de $ 13,13 más el IVA según Factura Nº

003161(Anexo 57), se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se compra en MINEQUIMSA (obligado a llevar contabilidad) un

saco de sulfato de aluminio por el valor de $ 16,51 más el IVA según

Factura Nº 0009953 (Anexo 58), se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos de

Page 184: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

179

primera necesidad por el valor de $ 4,78 con IVA 12% y $ 110,52

con IVA 0% según Factura Nº 0012988, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Julio 11

Se compra varios productos en GAMAHORRO (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 47,50 con IVA 0% según Factura Nº

0001365, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se concede un anticipo de $ 35,00 a la Sra. Fanny Soto,

cocinera, $ 38,00 al Sr. Gonzalo Torres, Jardinero según

Comprobantes de Egreso Nº 0001195 y 0001196. (Anexo Nº 28)

Se registra pago por el valor de $ 10,00 a la Srta. Nancy Pérez

CAJERA y $ 8,00 a la Srta. Magali Flores MESERA, por los

servicios prestados por el día 11 de julio; según Facturas Nº

0001408 y 0004212, se procede a las retenciones tanto del IVA

como del Impuesto a la Renta.

Julio 12

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 11 y 12 de julio, según Factura

Nº 0001886, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 185: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

180

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 11 y12 de julio, según Factura Nº

0002027, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta.

Julio 13

Se registra el ingreso por hospedajes de la semana del 8 al 12 de

julio por el valor de $ 1.722,89 más el IVA y el ingreso por la

comisión del 10% por el valor de $ 137,20; según Facturas Nº

0002246, 0002247…0002254 y Notas de venta Nº 0002038,

0002039…0002044, consumidores finales nos pagan en efectivo.

(Anexo Nº 21).

Se registra el depósito de $ 1.350,00 a la cuenta de ahorro Nº 001-

05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Se compra en comercial MONTERO (no obligado a llevar

contabilidad), varios productos por el valor de $ 6,20 incluido el IVA

con Nota de Venta Nº 0075111, 0075112 (Anexo 59), se paga en

efectivo y se procede a las retenciones tanto del IVA como del

Impuesto a la Renta.

Julio 14.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos de

Primera necesidad por el valor de $ 18,78 con IVA 12% y $ 50,99

Page 186: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

181

con IVA 0% según Factura Nº 0004485, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se paga al Sr. Vicente Ojeda ( no obligado a llevar contabilidad) la

cantidad de $ 40,00 por el servicio de arreglo de la bomba según

Factura Nº 002108, se paga en efectivo y se procede a la retención

tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Julio 15.

Se compra en COMERCIAL LEÓN (no obligado a llevar

contabilidad) 4 cilindros de gas a $ 2,00 c/u y 5 bidones de agua a $

1,50 c/u más el IVA según Factura Nº 001-023456, Se paga en

efectivo y se procede a las retención del Impuesto a la Renta.

Se registra el pago de las contribuciones mensuales para el

funcionamiento de la hostería por el valor de $ 30,00 a la Cámara

Hoteleros, $ 45,00 al Ministerio de Turismo y $ 21,25 el

mantenimiento de la Página Web se cancela en efectivo.

Se registra e pago del IEES correspondiente al mes de Junio.

Se cancelan las obligaciones tributarias del mes de Junio

Julio 16.

Se compra en el PASEO SHOPPING (contribuyente especial),

productos de primera necesidad por el valor de $ 9,09 más el IVA

según Factura Nº 00016534, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Page 187: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

182

Julio 17.

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de primera necesidad por el valor de $ 7,51

más el IVA según Factura Nº 059784, se paga en efectivo y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Julio 18.

Se compra en GAMAHORO (obligado a llevar contabilidad),

productos de primera necesidad por el valor de $ 9,84 con IVA 12%

y $ 2,30 con IVA 0% según Factura Nº 003276, se paga en efectivo

y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se le concede un anticipo de $ 30,00 al Sr. Gonzalo Torres,

jardinero y $ 25,00 a la Sra. Fanny Soto cocinera según

Comprobantes de Egreso Nº 0001209 y 0001210. (Anexo Nº 28)

Se paga la cantidad de $ 30,00 al Sr. Vicente Ojeda (no obligado a

llevar contabilidad), por mantenimiento de la hostería más el IVA

según Factura Nº 0002109.

Se compran varios productos en GALTOR (obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 8,45 con IVA 0% según Factura Nº

0009865, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Julio 19

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA (persona natural no

Page 188: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

183

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados, de los días 18 y 19 de julio según Factura Nº

0001887, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto del

IVA como del Impuesto a la Renta.

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 18 y 19 de julio según Factura

Nº 0002028, se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Julio 20.

Se registra el Ingreso de hospedajes de la semana del 14 al 19 por

el valor de $ 1.076,46 más el IVA y el ingreso por comisión del 10%

por el valor de $ 22,20; según Facturas Nº 0002255, 0002256…

0002258 y las Notas de Venta Nº 0002045, 0002046…0002054

consumidores finales, nos pagan en efectivo. (anexo Nº 22)

Se registra el depósito de $ 580,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Se realiza el pago de los servicios básicos del mes de Junio como:

Luz Eléctrica por el valor de $ 213.45, Agua por el valor de

$ 132.32 y Teléfono por el valor de $ 215.67 incluido el IVA y se

procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Julio 21

Page 189: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

184

Se compra en AGRICOLA CENTRAL (obligado a llevar contabilidad)

un procan de 30g por la cantidad de $ 37,00 y un gatuno de 1kg a

$ 1,40 con IVA tarifa 0% según Factura Nº 0001437 (Anexo 60), se

paga en efectivo y se procede a la retención del Impuesto a la

Renta.

Julio 22.

Se compra en HIPERVALLE (contribuyente especial), productos de

primera necesidad por el valor de $ 78,32 más el IVA según Factura

Nº 008579, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se compra material en la FERRETERÍA DÍAZ (no obligada a llevar

contabilidad), por el valor de $ 50,00 más el IVA según Factura Nº

000798456, se paga en efectivo y se procede a la retención del IVA

como del Impuesto a la Renta.

Se efectúa el pago de $ 4,00 a la Cacpe, por la entrega de libretines.

Se compra en almacenes TIA (contribuyente especial) cuarenta

vasos de vidrio por el valor de $ 6,79 incluido IVA con Factura Nº

0001924 (Anexo 61), se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Julio 23.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

Page 190: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

185

primera necesidad por el valor de $ 31,81 más el IVA según Factura

Nº 0005795, se paga en efectivo y se procede a la retención del

Impuesto a la Renta.

Se compran varios productos en comercial PINEDA (obligado a

llevar contabilidad), por el valor de $ 13,75 con IVA 0% según

Factura Nº 00789036, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en comercial LEÓN (no obligado a llevar contabilidad)

4 cilindros de gas a $ 2,00 c/u y 5 bidones de agua a $ 1,50 c/u por

el valor de $ 15,50 más IVA según Factura No 012-4568, se paga en

efectivo y se procede a las retención del Impuesto a la Renta.

Julio 24.

Se compra en ROTULACIONES JARAMILLO (no obligado a levar

contabilidad), 1.70m de vidrio catedral por el valor de $ 7,50 incluido

el IVA con Nota de Venta Nº 008373, se paga en efectivo y se

procede a la retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Julio 25.

Se compra en el PERNO (obligado a llevar contabilidad), repuesto

para la bomba de agua por el valor de $ 12,50 más el IVA según

Factura Nº 0001880 (Anexo 62), se paga en efectivo y se procede a

la Retención del Impuesto a la Renta.

Se conceden anticipos por el valor de $ 25,00 a la Sra. Fanny Soto,

Page 191: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

186

cocinera, $ 35,00 al Sr. Gonzalo Torres, jardinero; según

Comprobantes de Egreso Nº 0001226 y 0001227. (Anexo Nº 28)

Se pide a IMPRENTA MARVEL (calificación artesanal), la

elaboración de un libretín de registro de huésped por el valor de

$ 10,00 sin IVA, según Factura No 0003789, se paga en efectivo.

Se compran en comercial LEÓN (no obligado a llevar contabilidad),

cuatro cilindros de gas por el valor de $ 2,00 c/u y 5 bidones de agua

por el valor de $ 1,50 c/u respectivamente, más el IVA según

Factura Nº 0002891, se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Julio 26.

Se paga a la Srta. Maribel Armijos CAJERA ( persona natural

no obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más

el IVA por los servicios prestados, de los días 25 y 26 de julio según

Factura Nº 0001889 se paga en efectivo y se realizan las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta,

Se paga al Sr. Marlon Benítez MESERO (persona natural no

obligada a llevar contabilidad) la cantidad de $ 10,00 más el IVA por

los servicios prestados de los días 25 y 26 de julio según Factura

Nº 0002029 se paga en efectivo y se realizan las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 192: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

187

Julio 27

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 21 al 26 de

julio por el valor de $ 2.640,32 más el IVA y el ingreso por la

comisión del 10% por el valor de $ 131,80; según Facturas Nº

0002259, 0002260…0002270 y Nota de Venta Nº 0002055,

0002056…0002065, consumidores finales nos pagan en

efectivo.(Anexo Nº 23).

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 12,00 más el IVA y el ingreso por la comisión del 10% por el valor

de $ 1,20 según Factura Nº 0002261 al Sr. Abel Rodríguez. (Anexo

Nº 24).

Se registra el depósito de $ 2.000,00 en la Cuenta de Ahorro Nº

001-05-006989-9 de la cooperativa Cacpe Loja.

Julio 29.

Se compra en almacenes EL HIERRO (contribuyente especial),

varios productos por el valor de $ 85,73 más el IVA según Factura

Nº 0209376 y 0209377 (Anexo 63), se paga en efectivo y se procede

a la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra material eléctrico en la TUERCA (no obligado a llevar

contabilidad), por el valor de $ 24,00 más IVA, según Factura Nº

000954321, se paga en efectivo y se procede a las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Page 193: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

188

Julio 30.

Se compra en SONITEC (contribuyente especial), varios

electrodomésticos por el valor de $ 241,07 más el IVA según

Factura Nº 004350 (Anexo 64), se paga en efectivo y se procede a la

retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en la distribución de plásticos KARLITA (contribuyente

especial), vajilla por el valor de $ 27,05 más el IVA según Factura Nº

007745 (Anexo 65), se paga en efectivo y se procede a la retención

del Impuesto a la Renta.

Se compra en TEXTILES “DAYANNA” (no obligado a llevar

contabilidad), tela por el valor de $ 25,30 incluido el IVA según Nota

de Venta Nº 009142 (Anexo 66), se paga en efectivo y se procede a

la retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se sacan copias por el valor de $ 6,97 más el IVA, en NANCY

ASTRID CELI (no obligado a llevar contabilidad) según Factura Nº

000029 (Anexo 67), se paga en efectivo y se procede a las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en comercial RAUL CELI (no obligado a llevar

contabilidad), cinco fundas de azúcar a $ 1,00 c/u más el IVA, según

Nota de Venta Nº 068319, se paga en efectivo y se procede a la

retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en ferretería “QUIZHPE E HIJOS” (obligado a llevar

contabilidad), tres lámparas de 20w a $ 6,52 c/u más el IVA con

Page 194: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

189

Factura Nº 0000624 (Anexo 68), se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en ELECTROS FERRISARIATO (obligado a llevar

contabilidad), quince focos ahorradores por el valor de $ 13,13 más

el IVA según Factura Nº 105395, se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra material eléctrico en COMERCIAL HERRERA (no

obligado a llevar contabilidad), varios productos por el valor de

$ 26,65 más el IVA según Factura Nº 000309, se paga en efectivo y

se procede a las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Se paga al Sr. VICENTE OJEDA maestro (persona no obligada a

llevar contabilidad), el valor de $ 60,00 por mantenimiento de

hostería más el IVA según Factura Nº 0001249, se paga en efectivo

y se procede a las retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la

Renta.

Se compra en Ferretería DÍAZ (no obligado a llevar contabilidad)

varios materiales por el valor de $ 7,20 más el IVA, según Factura Nº

0007990, se paga en efectivo y se procede a las retenciones tanto

del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en la ferretería OCHOA (no obligado a llevar

contabilidad), productos por el valor de $ 15,00 más el IVA según

Page 195: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

190

Factura Nº 0003247; se paga en efectivo y se procede a las

retenciones tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se paga la cuota correspondiente del préstamo en el Banco de Loja

por el valor de $ 519,55 y en la Cooperativa Cacpe Loja por

$ 276,41 incluido el interés nos debitan por las cuotas mensuales de

créditos tanto de la cuenta del Banco de Loja, como de la cuneta de

la Cooperativa Cacpe Loja.

Julio 31

Se compra en AUTOSERVICIO GRANDA (obligado a llevar

contabilidad), productos de primera necesidad por el valor de

$ 60,58 más el IVA según Factura Nº 060391, se paga en efectivo

y se procede a la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en productos APRI (no obligado a llevar contabilidad),

tamales, quimbolitos, empanadas de verde y de yuca; por el valor de

$ 43,70 sin IVA según Factura Nº 0005207, se paga en efectivo y se

procede a la retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta.

Se compra en ELECTROS Ferrisariato (obligado a llevar

contabilidad) varios utensilios de cocina por el valor de $ 60,36 más

el IVA según Factura Nº 105465, se paga en efectivo y se procede a

la retención del Impuesto a la Renta.

Se compra en SUPERMAXI (contribuyente especial), productos de

primera necesidad por el valor de $ 51,79 más el IVA según Factura

Nº 0006025 y 0003203 se paga en efectivo y se procede a la

Page 196: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

191

retención del Impuesto a la Renta.

Se concede anticipos de sueldos al Sr. César Granda, camarero por

el valor de $ 20,00 y al Sr. Gonzalo Torres, jardinero por un valor de

$ 30,00 según Comprobantes de Egreso Nº 0001230 y el 0001231.

(Anexo Nº 27)

Se registra el ingreso de hospedajes de la semana del 27 al 31 de

julio, por el valor de $ 1.314,36 más el IVA y el ingreso por la

comisión del 10 % por el valor de $ 73,40; según Facturas Nº

0002271, 0002272,…0002275 y Notas de Venta Nº 0002066,

0002067,…0002071; consumidores finales nos pagan en efectivo.

(anexo Nº 25)

Se registra el ingreso por las ventas de restaurant por el valor de

$ 24,00 según Nota de Venta Nº 0002266, incluido IVA, al Sr.

Ramiro Castillo. (Anexo Nº 26).

Se paga predio urbano por el valor de $ 95,75 en el Municipio de

Catamayo. Según comprobante nº 0975368.

Se realiza el registro de los intereses ganados en la Cooperativa

CACPE Loja, correspondientes al mes de Julio por un valor de $1,15

Se paga el sueldo a los empleados de la hostería correspondiente al

mes de Julio.

Se realiza la liquidación del IVA correspondiente a este mes.

Page 197: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

192

INFORMACIÓN ADICIONAL

o Los porcentajes de retención del IVA e IR se regirán de conformidad

al periodo de registro.

o Los impuestos serán cobrados y pagados según la liquidez

inmediata de la forma de cancelación, cuando lo amerite.

o El personal encargado de las operaciones de la “HOSTERÍA LOS

ALMENDROS” es el siguiente.

DATOS PARA AJUSTES:

o Los suministros de oficina se consumieron durante el periodo

contable en un 40%.

o Los suministros de Aseo y Limpieza se consumieron durante el

periodo contable en un 65%.

o Los Bienes de Uso Corriente se desgastaron durante el periodo

contables en un 10%.

Los Enseres de Hostería se desgastaron durante el periodo contable en

un 5%.

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO SUELDO BÁSICO

Sta. Amada Armijos Administradora 218,00Sr. César Granda Camarero 218,00Sra. Fanny Soto Cocinera 218,00Sr. Gonzalo Torres Jardinero 218,00

Page 198: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

193

Page 199: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

194

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja 900,00Bancos 2.000,00Cooperativas 3,82Suministros de Oficina 90,50Suministros de Aseo y Limpieza 408,55Bienes de Uso Corriente 483,25Enseres de Hostería 43.537,99Total de Activos Corrientes 47.424,11

ACTIVOS NO CORRIENTES

Terreno 20.000,00Edificio 225.000,00Equipo de Oficina 395,00Equipo de Computación 1.200,00Maquinaria de Hostería 8.448,00Equipo de Hostería 5.191,39Muebles y Enseres 12.780,00Total de Activos No Corrientes 273.014,39

TOTAL DE ACTIVOS 320.438,50

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

IVA por Pagar 256,45Total de Pasivo Corriente 256,45

PASIVO NO CORRIENTE

Préstamos Bancarios por Pagar 4.800,00Préstamos en Cooperativas por Pagar 3.250,00Total de Pasivo No Corriente 8.050,00

TOTAL DE PASIVOS 8.306,45

PATRIMONIO

Capital Social 312.132,05Total de Patrimonio 312.132,05

TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 320.438,50

______________Ing. Geovanni Gerrero A. Silvia Encalada

F) GERENTE F) CONTADOR

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

Al 1 de Mayo del 2009

_______________

Loja, 1 de Mayo del 2009

Page 200: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

195

Page 201: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

196

FOLIO: 1

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

En el Cantón Catamayo al primero de Mayodel dos mil nueve, la HOSTERÍA LOSALMENDROS, inicia sus actividades conlos siguientes valores:

01/05/09 --- 1 ---

1.1.1 CAJA 900,00

1.1.2 BANCOS 2.000,00

1.1.3 COOPERATIVAS 3,82

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 90,50

1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 408,55

1.1.11 BIENES DE USO CORRIENTE 483,25

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 43.537,99

1.2.1 TERRENO 20.000,00

1.2.2 EDIFICIO 225.000,00

1.2.4 EQUIPO DE OFICINA 395,00

1.2.6 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 1.200,00

1.2.8 MAQUINARIA DE HOSTERÍA 8.448,00

1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA 5.191,39

1.2.12 MUEBLES Y ENSERES 12.780,00

2.1.4 IVA POR PAGAR 256,45

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 4.800,00

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 3.250,00

3.1.1 CAPITAL SOCIAL 312.132,05

P/R el Estado de Situacion Inicial

01/05/09 --- 2 ---

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 34,00

1.1.1 CAJA 34,00

P/R la compra de libretines en Imprenta Marvel según

Factura No 001926

01/05/09 --- 3 ---

5.1.1 BIENES 12% 47,44

5.1.2 BIENES 0% 1,07

1.1.7 IVA EN COMPRAS 5,69

1.1.1 CAJA 53,71

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,49

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,49

P/R compra de varios productos en el Autoservicio

Granda según Factura No 21402 -21403

02/05/09 --- 4 ---

5.1.1 BIENES 12% 6,77

5.1.2 BIENES 0% 3,23

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,81

1.1.1 CAJA 10,71

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,10

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,10

SUMAN Y PASAN 320.537,51 320.537,51

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 202: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

197

FOLIO: 2

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 320.537,51 320.537,51

P/R la compra de productos en el Portal del Valle

según Factura No 1195

03/05/09 --- 5 ---

5.1.1 BIENES 12% 6,83

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,82

1.1.1 CAJA 7,33

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,25

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,25

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de productos en Victor Anhelio según

Factura No 00994

03/05/09 --- 6 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001872

03/05/09 --- 7 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002014

04/05/09 --- 8 ---

1.1.1 CAJA 854,88

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 717,68

4.1.1.1 Hospedaje 717,68

2.1.3 IVA EN VENTAS 86,12

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 51,08

P/R ingreso por hospedaje según Facturas Nros

0002200, 0002201, a la 0002203 y con Notas de Venta

Nros.0001986, 0001987,…0001993 Anexo Nº 1

04/05/09 --- 9 ---

SUMAN Y PASAN 321.422,44 321.422,44

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 203: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

198

FOLIO: 3

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 321.422,44 321.422,44

1.1.1 CAJA 17,08

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 14,00

4.1.1.2 Restaurant 14,00

2.1.3 IVA EN VENTAS 1,68

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 1,40

P/R el ingreso de restaurant según Factura N. 0002202

al Sr. Patricio Chuquimarca Anexo Nº 1

04/05/09 --- 10 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 600,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 600,00

1.1.1 CAJA 600,00

P/R depósito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja.

04/05/09 --- 11 ---

5.1.1 BIENES 12% 11,50

5.1.2 BIENES 0% 31,97

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,38

1.1.1 CAJA 44,41

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,44

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,44

P/R la compra de productos a Supermaxi según las

Facturas Nros. 0001933 y 0001020

08/05/09 --- 12 ---

5.1.1 BIENES 12% 17,34

5.1.2 BIENES 0% 2,89

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,08

1.1.1 CAJA 22,11

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,20

P/R la compra de varios productos en el Autoservicio

Granda según Factura 022674

10/05/09 --- 13 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001873

10/05/09 --- 14 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

SUMAN Y PASAN 322.127,88 322.117,88

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 204: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

199

FOLIO: 4

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 322.127,88 322.117,88

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002015

11/05/09 --- 15 ---

1.1.1 CAJA 292,80

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 240,00

4.1.1.1 Hospedaje 240,00

2.1.3 IVA EN VENTAS 28,80

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 24,00

P/R ingreso por hospedaje según las Facturas Nros

0002205 y 0002206, Anexo Nº 2

11/05/09 --- 16 ---

1.1.1 CAJA 41,20

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 36,79

4.1.1.2 Restaurant 36,79

2.1.3 IVA EN VENTAS 4,41

P/R ingreso de restaurant según Nota de Venta Nros.

0001994 ,0001995 y 0001996, Anexo Nº 2

11/05/09 --- 17 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 150,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 150,00

1.1.1 CAJA 150,00

P/R el depósito de los ingreso en la Cooperativa

CACPE Loja.

14/05/09 --- 18 ---

5.1.1 BIENES 12% 17,15

5.1.2 BIENES 0% 0,55

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,06

1.1.1 CAJA 19,58

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,18

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,18

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Factura 021805

14/05/09 --- 19 ---

1.1.1 CAJA 32,00

4.2.2 ALQUILER ENSERES HOSTERÍA 28,57

2.1.3 IVA EN VENTAS 3,43

P/R el alquiler de mantelería según la Nota de Venta

SUMAN Y PASAN 322.664,84 322.664,84

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 205: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

200

FOLIO: 5

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 322.664,84 322.664,84

No 0001997 a la Sra. Natacha Pardo

14/05/09 --- 20 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 20,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 20,00

1.1.1 CAJA 20,00

P/R el anticipo de sueldo al Sr. Gonzalo Torres según

Comprobante de Egreso No 0001106

15/05/09 --- 21 ---

5.1.2 BIENES 0% 31,88

1.1.1 CAJA 31,56

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,32

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,32

P/R compra de varios productos en Supermaxi según

Factura No 0002159

16/05/09 --- 22 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 55,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 20,00

1.1.1 CAJA 55,00

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto y al Sr.

Gonzalo Torres según Comprobantes de Egreso Nros.

0001108 y 0001109.

16/05/09 --- 23 ---

2.1.4 IVA POR PAGAR 256,45

1.1.2 BANCOS 256,45

P/R el pago del IVA correspondiente al mes de Abril

16/05/09 --- 24 ---

5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 505,59

5.1.10.1 Luz Eléctrica 179,25

5.1.10.2 Agua Potable 147,77

5.1.10.3 Teléfono 178,57

1.1.7 IVA EN COMPRAS 21,43

1.1.1 CAJA 521,66

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 5,36

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,79

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 3,57

P/R el pago de los servicios básicos del mes de

Abril del 2009

17/05/09 --- 25 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

SUMAN Y PASAN 323.566,39 323.566,19

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 206: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

201

FOLIO: 6

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 323.566,39 323.566,19

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001875

17/05/09 --- 26 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002016

18/05/09 --- 27 ---

1.1.1 CAJA 959,43

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 808,81

4.1.1.1 Hospedaje 808,81

2.1.3 IVA EN VENTAS 97,06

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 53,56

P/R ingreso por hospedaje según las Facturas Nros

0002207 y 0002208 y las Notas de Venta Nro. 0001999

y 0002000, Anexo Nº 3

18/05/09 --- 28 ---

1.1.1 CAJA 23,75

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 21,21

4.1.1.2 Restaurant

2.1.3 IVA EN VENTAS 2,54

P/R el ingreso de restaurant según la Nota de Venta

No 0001998, Anexo Nº 3

18/05/09 --- 29 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 200,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 200,00

1.1.1 CAJA 200,00

P/R deposito de los ingresos en la Cooperativa CACPE

Loja.

19/05/09 --- 30 ---

5.1.1 BIENES 12% 17,89

5.1.2 BIENES 0% 86,42

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,15

1.1.1 CAJA 105,42

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,04

SUMAN Y PASAN 324.867,23 324.867,23

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 207: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

202

FOLIO: 7

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 324.867,23 324.867,23

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,04

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 0009830

20/05/09 --- 31 ----

5.1.7 GASTO CÁMARA DE HOTELEROS 30,00

5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 45,00

5.1.9 GASTO PÁGINA WEB 21,25

1.1.1 CAJA 96,25

P/R el pago de mensualidades por la actividad propia

de la hostería y para su funcionamiento

22/05/09 --- 32 ---

5.1.1 BIENES 12% 28,98

5.1.2 BIENES 0% 2,77

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,48

1.1.1 CAJA 34,91

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,32

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,32

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Factura No 0022112 y 0022113

24/05/09 --- 33 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de

semana según Factura No 0001877

24/05/09 --- 34 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de

semana según Factura No 0002017

25/05/09 --- 35 ---

1.1.1 CAJA 1.561,06

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 1.350,68

SUMAN Y PASAN 326.582,16 326.371,79

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 208: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

203

FOLIO: 8

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 326.582,16 326.371,79

4.1.1.1 Hospedaje

2.1.3 IVA EN VENTAS 162,08

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 48,30

P/R el ingreso por hospedaje según la Factura No 000

2210 y con Nota de Venta Nros 0002003, 0002004,…

0002011, Anexo Nº 4

25/05/09 --- 36 ---

1.1.1 CAJA 667,06

1.1.9 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R 4,80

1.1.9.2 Anticipo Retención Fuente I.R. 2% 4,80

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 364,16

4.1.1.2 Restaurant 360,59

4.1.1.3 Piscina 3,57

4.1.2 SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% 240,00

4.1.2.2 Restaurant 240,00

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 24,00

2.1.3 IVA EN VENTAS 43,70

P/R ingreso por restaurant al MIES según Factura Nro

No 002209 con Cheque Nro 058 del Banco de Fomento

Anexo Nº 425/05/09 --- 37 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 850,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 850,00

1.1.1 CAJA 850,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja

26/05/09 --- 38 ---

5.1.1 BIENES 12% 84,26

5.1.2 BIENES 0% 71,42

1.1.7 IVA EN COMPRAS 10,11

1.1.1 CAJA 164,23

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,56

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,56

P/R compra de productos en Hipervalle según Factura

Nros 009867 y 0010617

26/05/09 --- 39 ---

5.1.1 BIENES 12% 73,87

5.1.2 BIENES 0% 39,79

1.1.7 IVA EN COMPRAS 8,86

1.1.1 CAJA 121,38

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,14

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,14

P/R compra de productos en Supermaxi según Factu-

ras Nros 002790, 002902 y 002903

SUMAN Y PASAN 328.392,34 328.392,34

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 209: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

204

FOLIO: 9

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 328.392,34 328.392,34

29/05/09 --- 40 ---

5.1.1 BIENES 12% 26,24

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,15

1.1.1 CAJA 29,10

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,29

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,29

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Facturas Nros 00022385 y 00022386

30/05/09 --- 41 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 65,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 30,00

1.1.1 CAJA 65,00

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto y al Sr.

Gonzalo Torres segun Comprobantes de Egreso Nros.

0001121 y 0001122

30/05/09 --- 42 ---5.1.22 GASTO MATERIALES 53,50

1.1.7 IVA EN COMPRAS 6,42

1.1.1 CAJA 57,45

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,93

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 1,93

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,54

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,54

P/R compra de materiales en la Ferreteria Castro

según Factura No 0002175 y 0002176

30/05/09 --- 43 ---

5.1.2 BIENES 0% 48,45

1.1.1 CAJA 47,96

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,49

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,49

P/R la compra de productos de consumo en Mercatone,

según Factura No 00017504

30/05/09 --- 44 ---

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 436,36

2.2.1.1 Banco de Loja 436,36

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 232,14

2.2.2.1 Cooperativa CACPE Loja. 232,14

5.2.2 GASTO INTERÉS 127,46

1.1.2 BANCOS 519,55

1.1.2.1 Banco de Loja 519,55

1.1.3 COOPERATIVAS 276,41

1.1.3.1 CACPE Loja 276,41

P/R el débito de la cuenta por concepto de pago de los

SUMAN Y PASAN 329.391,06 329.391,06

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 210: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

205

FOLIO: 10

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 329.391,06 329.391,06

préstamos del mes de Mayo

30/05/09 --- 45 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 0,48

1.1.3.1 Cacpe Loja 0,48

4.2.3 INTERESES GANADOS 0,48

P/R los intereses ganados durante el mes de Mayo

31/05/09 --- 46 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de

semana según Factura No 0001879

31/05/09 --- 47 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de

semana según Factura No 0002020

31/05/09 --- 48 ---

1.1.1 CAJA 1.101,60

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 949,64

4.1.1.1 Hospedaje 949,64

2.1.3 IVA EN VENTAS 113,96

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 38,00

P/R el ingreso por hospedajes según la Facturas Nro.

0002211 y con Notas de Venta Nros. 0002012, 00020-

13,… 0002015, Anexo Nº 5

31/05/09 --- 49 ---

1.1.1 CAJA 24,00

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 21,43

4.1.1.2 Restaurant 21,43

2.1.3 IVA EN VENTAS 2,57

P/R el ingreso de restaurant según la Nota de Venta N.

0002015 al Sr. José Montesinos, Anexo Nº 5

SUMAN Y PASAN 330.539,54 330.539,54

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 211: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

206

FOLIO: 11

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 330.539,54 330.539,54

31/05/09 --- 50 ---

5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS 872,00

5.1.4 GASTO IESS 105,95

5.1.4.1 Aporte Patronal 97,23

5.1.4.2 IECE Y SECAP 8,72

5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES 254,37

5.1.5.1 Décimo Tercero 72,68

5.1.5.2 Décimo Cuarto 72,68

5.1.5.3 Fondo de Reserva 72,68

5.1.5.4 Vacaciones 36,33

2.1.1 IESS POR PAGAR 187,48

2.1.1.1 Aporte Patronal 97,23

2.1.1.2 Aporte Personal 81,53

2.1.1.3 IECE Y SECAP 8,72

2.1.2. PROVISIONES SOC X PAGAR 254,37

2.1.2.1 Décimo Tercero 72,68

2.1.2.2 Décimo Cuarto 72,68

2.1.2.3 Fondos de Reserva 72,68

2,1,2,4 Vacaciones 36,33

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 140,00

1.1.1 CAJA 650,47

P/R el pago de sueldos del mes de Mayo a la

administradora, cosinera, camarero y jardinero.

31/05/09 --- 51 ---

2.1.3 IVA EN VENTAS 546,35

5.1.24 GASTO IVA 4,03

1.1.7 IVA EN COMPRAS 80,44

2.1.4 IVA POR PAGAR 469,94

P/R el asiento de liquidación del IVA del mes de Mayo

31/05/09 --- 52 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 25,00

1.1.3.1 CACPE Loja 25,00

1.1.1 CAJA 25,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja

02/06/09 --- 53 ---

5.1.1 BIENES 12% 44,18

5.1.2 BIENES 0% 21,37

1.1.7 IVA EN COMPRAS 5,30

1.1.1 CAJA 70,19

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,66

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,66

P/R compra de productos en Hipervalle según Factura

No 00044

SUMAN Y PASAN 332.418,09 332.418,09

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 212: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

207

FOLIO: 12

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 332.418,09 332.418,09

05/06/09 --- 54 ---

5.1.2 BIENES 0% 23,85

1.1.1 CAJA 23,61

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,24

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,24

P/R la compra de los productos en el Mercatone según

Factura No 000012309

05/06/09 --- 55 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 20,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 20,00

1.1.1 CAJA 20,00

P/R el anticipo de sueldo al Sr. Gonzalo Torres según

Comprobante de Egreso Nro. 0001129

05/06/09 --- 56 ---

5.1.1 BIENES 12% 63,92

5.1.2 BIENES 0% 14,51

1.1.7 IVA EN COMPRAS 7,67

1.1.1 CAJA 85,32

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,78

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,78

P/R compra de productos en el Supermaxi según las

Facturas Nros 0003191 y 0004968

05/06/09 --- 57 ---

5.1.1 BIENES 12% 30,86

5.1.2 BIENES 0% 2,79

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,70

1.1.1 CAJA 37,01

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,34

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,34

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Facturas Nros 0022824, 0022825

07/06/09 --- 58 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de

semana según Factura No 0001881

07/06/09 --- 59 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

SUMAN Y PASAN 332.606,59 332.596,59

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 213: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

208

FOLIO: 13

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 332.606,59 332.596,59

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de

semana según Factura No 0002021

08/06/09 --- 60 ---

1.1.1 CAJA 382,89

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 325,92

4.1.1.1 Hospedaje

2.1.3 IVA EN VENTAS 39,11

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 17,86

P/R el ingreso por hospedaje según las Facturas Nros.

0002212. 0002213 y 0002214 y Nota de Venta Nro.

OOO2016, Anexo Nº 6

08/06/09 --- 61 ---

1.1.1 CAJA 40,40

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 36,07

4.1.1.2 Restaurant

2.1.3 IVA EN VENTAS 4,33

P/R el ingreso por restaurant según las Nota de Venta

Nros. 0002017 y 0002019, Anexo Nº 6

08/06/09 --- 62 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 127,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 127,00

1.1.1 CAJA 127,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja

08/06/09 --- 63 ---

5.1.1 BIENES 12% 3,35

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,40

1.1.1 CAJA 3,72

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,03

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,03

P/R la compra de varios productos en Romar según la

Factura Nro 01002097

10/06/09 --- 64 ---

5.1.1 BIENES 12% 100,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 12,00

1.1.1 CAJA 111,00

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,00

SUMAN Y PASAN 333.273,83 333.273,83

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 214: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

209

FOLIO: 14

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 333.273,83 333.273,83

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,00

P/R la compra de shampoo a Herpal según la Factura

No 001337

10/06/09 --- 65 ---

5.1.1 BIENES 12% 131,35

1.1.7 IVA EN COMPRAS 15,76

1.1.1 CAJA 145,80

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,31

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,31

P/R la compra de productos en el Supermaxi según la

Factura No 0003454

10/06/09 --- 66 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 35,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

1.1.1 CAJA 35,00

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto según

Comprobante de Egreso Nro. 0001137

12/06/09 --- 67 ---

5.1.1 BIENES 12% 25,12

5.1.2 BIENES 0% 80,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,01

1.1.1 CAJA 107,08

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,05

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,05

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

Factura No 0011042

12/06/09 --- 68 ---

5.1.2 BIENES 0% 29,40

1.1.1 CAJA 29,11

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,29

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,29

P/R la compra de productos en Puerta del Sol según la

Factura No 00024309

13/06/09 --- 69 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 35,00

5.1.6.3 Sr. José Guzmán 5,00

5.1.6.4 Sr. Vicente Ojeda 30,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 4,20

1.1.1 CAJA 34,30

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 4,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 4,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,70

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,70

P/R el pago de servicios por los Srs. José Guzmán y

SUMAN Y PASAN 333.632,67 333.632,67

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 215: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

210

FOLIO: 15

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 333.632,67 333.632,67

Vicente Ojeda según Factura Nº 0001025 y 0002107

13/06/09 --- 70 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 61,50

1.1.7 IVA EN COMPRAS 7,38

1.1.1 CAJA 63,09

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 5,17

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 70% 5,17

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,62

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,62

P/R compra de materiales en el Ferreteria Junior según

Factura Nº 0001507.

13/06/09 --- 71 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 33,50

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 13,50

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 20,00

1.1.1 CAJA 33,50

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto y al Sr.

Gonzalo Torres según Comprobante de Egreso Nros.

0001143 y 0001144

14/06/09 --- 72 ---

5.1.1 BIENES 12% 10,39

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,25

1.1.1 CAJA 11,54

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,10

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,10

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 0002427.

14/06/09 --- 73 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de

semana según Factura No 0001882

14/06/09 --- 74 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

SUMAN Y PASAN 333.769,09 333.768,89

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 216: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

211

FOLIO: 16

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 333.769,09 333.768,89

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de

semana según Factura No 0002022

15/06/09 --- 75 ---

5.1.2 IVA POR PAGAR 469,94

1.1.1 CAJA 469,94

P/R el pago del IVA correspondiente al mes de Mayo

15/06/09 --- 76 ---

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 14,18

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 2,18

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 12,00

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 14,54

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 8,97

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 5,57

CAJA 28,72

P/R el pago de las retenciones del IVA y del I.R del

mes de Mayo

15/06/09 --- 77 ---

1.1.1 CAJA 365,44

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 309,59

4.1.1.1 Hospedaje 309,59

2.1.3 IVA EN VENTAS 37,15

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 18,70

P/R ingreso por hospedaje según las Facturas Nros.

0002215, 0002216 y 0002217; y con Notas de Venta

Nros. 0002020, 0002021 y 0002022, Anexo Nº 7

15/06/09 --- 78 ---

1.1.1 CAJA 41,20

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 36,79

4.1.1.2 Restaurant 36,79

2.1.3 IVA EN VENTAS 4,41

P/R el ingreso de restaurante según la Nota de Venta

No 0002023, Anexo Nº 7

15/06/09 --- 79 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 40,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 40,00

1.1.1 CAJA 40,00

P/R el depósito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja.

15/06/09 --- 80 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 11,50

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 11,50

SUMAN Y PASAN 334.725,89 334.714,39

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 217: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

212

FOLIO: 17

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 334.725,89 334.714,39

1.1.1 CAJA 11,50

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto según

Comprobante de Egreso No. 0001148

15/06/09 --- 81 ---

5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 491,05

5.1.10.1 Luz Eléctrica 181,30

5.1.10.2 Agua Potable 143,97

5.1.10.3 Teléfono 165,78

1.1.7 IVA EN COMPRAS 19,89

1.1.1 CAJA 505,81

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 5,13

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,81

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 3,32

P/R el pago de los servicios básicos correspondiente al

mes de Mayo

15/06/09 --- 82 ---

2.1.1 IESS POR PAGAR 187,48

1.1.1 CAJA 187,48

P/R el pago del IESS correspondiente al mes de Mayo

17/06/09 --- 83 ----

5.1.7 GASTO CÁMARA DE HOTELEROS 30,00

5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 45,00

5.1.9 GASTO PÁGINA WEB 21,25

1.1.1 CAJA 96,25

P/R el pago de los gastos en que incurre la Hostería

por su tipo de actividad y para su funcionamiento.

18/06/09 --- 84 ---

5.1.1 BIENES 12% 33,46

5.1.2 BIENES 0% 3,03

1.1.7 IVA EN COMPRAS 4,02

1.1.1 CAJA 40,14

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,37

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,37

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Factura No 02648 y 058750

--- 85 ---

18/06/09 5.1.1 BIENES 12% 3,26

5.1.2 BIENES 0% 87,73

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,39

1.1.1 CAJA 90,47

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,91

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,91

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 0011471

SUMAN Y PASAN 335.652,45 335.652,45

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 218: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

213

FOLIO: 18

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 335.652,45 335.652,45

18/06/09 --- 86 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 5,76

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,69

1.1.1 CAJA 6,18

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,21

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,21

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,06

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,06

P/R la compra de material en Alumitec según Factura

No 002312.

18/06/09 --- 87 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 12,00

5.1.6.3 Sr. José Guzmán 7,00

5.1.6.4 Sr. Vicente Ojeda 5,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,44

1.1.1 CAJA 11,76

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,44

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,44

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,24

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,24

P/R el pago por servicios prestados a los Srs. José

Guzmán y Vicente Ojeda según Facturas No. 0002107

y 0001025.

18/06/09 --- 88 ---

5.2.4 SERVICIOS BANCARIOS 25,00

5.2.4.1 Banco de Loja 25,00

1.1.1 CAJA 25,00

P/R pago al Banco de Loja por entrega de chequera

19/06/09 --- 89 ---

5.1.2 BIENES 0% 26,75

5.2.4.1 CAJA 26,48

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,27

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,27

P/R compra de varios productos en Mercatone según

Factura No 00027301

19/06/09 --- 90 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 22,50

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 22,50

5.2.4.1 CAJA 22,50

P/R el anticipo de sueldo al Sr. Gonzalo Torres según

Comprobante de Egreso No 0001157

20/06/09 --- 91 ---

5.1.1 BIENES 12% 36,32

5.1.2 BIENES 0% 3,11

SUMAN Y PASAN 335.786,02 335.746,59

Diario General

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 219: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

214

FOLIO: 19

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 335.786,02 335.746,59

1.1.7 IVA EN COMPRAS 4,36

5.2.4.1 CAJA 43,40

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,39

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,39

P/R la compra de materiales a El Hierro según Factura

No 007530

20/06/09 --- 92 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 35,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

5.2.4.1 CAJA 35,00

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto según

Comprobante de Egreso No 0001159

20/06/09 --- 93 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 8,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,96

1.1.1 CAJA 8,59

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,29

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 30% 0,29

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,08

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,08

P/R la compra de varios productos a la Bodega Carlita

según Factura No 0001345

20/06/09 --- 94 ---

5.1.23 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 54,00

5.1.23.2 Permiso de Funcionamiento 54,00

1.1.1 CAJA 54,00

P/R se realiza el pago de impuestos para la obtención

del Permiso de Funcionamiento

21/06/09 --- 95 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001884

21/06/09 --- 96 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

SUMAN Y PASAN 335.910,74 335.909,34

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 220: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

215

FOLIO: 20

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 335.910,74 335.909,34

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002023

22/06/09 --- 97 ---

1.1.1 CAJA 1.051,29

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 884,11

4.1.1.1 Hospedaje 884,11

2.1.3 IVA EN VENTAS 106,09

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 61,09

P/R ingreso por hospedaje según Factura No 0002218,

0002220,...0002226 y con Notas de Venta No.0002024

0002025 y 0002026, Anexo Nº 8

22/06/09 --- 98 ---

1.1.1 CAJA 608,00

1.1.9 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R 5,00

1.1.9.2 Anticipo Retención Fuente I.R. 2% 5,00

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 525,00

4.1.1.2 Restaurant

2.1.3 IVA EN VENTAS 63,00

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 25,00

P/R el ingreso de restaurante según Factura No.

0002219 a Pronaca y Notas de Venta No. 0002027 y

0002028 a consumidores finales, Anexo Nº 8

22/06/09 --- 99 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 800,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 800,00

1.1.1 CAJA 800,00

P/R el depósito de ingresos en la cooperativa

CACPE Loja.

24/06/09 --- 100 ---

5.1.1 BIENES 12% 97,54

5.1.2 BIENES 0% 68,82

1.1.7 IVA EN COMPRAS 11,71

1.1.1 CAJA 176,41

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,66

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,66

P/R la compra de varios productos en el Supermaxi

según la Factura No 004086

26/06/09 --- 101 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 20,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 20,00

SUMAN Y PASAN 338.573,10 338.553,10

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 221: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

216

FOLIO: 21

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 338.573,10 338.553,10

1.1.1 CAJA 20,00

P/R el anticipo de sueldo al Sr. Gonzalo Torres según

Comprobante de Egreso No. 0001162

26/06/09 --- 102 ---

5.1.1 BIENES 12% 2,21

5.1.2 BIENES 0% 15,35

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,27

1.1.1 CAJA 17,65

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,18

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,18

P/R la compra de varios productos a ROMAR según la

Factura No 0094151

27/06/09 --- 103 ---

5.1.2 BIENES 0% 55,00

1.1.1 CAJA 54,45

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,55

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,55

P/R compra de varios productos en Mercatone según

Factura No 0003987

27/06/09 --- 104 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 45,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 45,00

1.1.1 CAJA 45,00

P/R el anticipo de sueldo a la Sra. Fanny Soto según

Comprobante de Egreso No. 0001168

27/06/09 --- 105 ---

5.1.1 BIENES 12% 28,51

5.1.2 BIENES 0% 2,16

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,42

1.1.1 CAJA 33,78

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,31

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,31

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Facturas No 058991, 058992

28/06/09 --- 106 ---

5.1.1 BIENES 12% 7,07

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,85

1.1.1 CAJA 7,59

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,26

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,26

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de algunos productos en el Comercial

Celí según Factura No 002231

SUMAN Y PASAN 338.732,94 338.732,94

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 222: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

217

FOLIO: 22

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 338.732,94 338.732,94

28/06/09 --- 107 ---

5.1.1 BIENES 12% 175,35

1.1.7 IVA EN COMPRAS 21,04

1.1.1 CAJA 194,64

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,75

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,75

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 00011687

28/06/09 --- 108 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001884

28/06/09 --- 109 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlonn Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002225

29/06/09 --- 110 ---

1.1.1 CAJA 1.014,28

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 839,83

4.1.1.1 Hospedaje 839,83

2.1.3 IVA EN VENTAS 100,78

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 73,67

P/R ingreso por hospedaje según Factura No 0002228,

0002229,... 0002238 y Notas de Venta No 0002030,

0002031 y 0002032, Anexo Nº 9

29/06/09 --- 111 ---

1.1.1 CAJA 18,00

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 16,07

4.1.1.2 Restaurant 16,07

2.1.3 IVA EN VENTAS 1,93

SUMAN Y PASAN 339.984,01 339.984,01

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 223: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

218

FOLIO: 23

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 339.984,01 339.984,01

P/R el ingreso por restaurant según Nota de Venta No

0002029, Anexo Nº 9

29/06/09 --- 112 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 400,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 400,00

1.1.1 CAJA 400,00

P/R el depósito de ingreso en la Cooperativa

CACPE Loja

30/06/09 --- 113 ---

1.1.1 CAJA 80,00

4.2.1 ALQUILER SALÓN DE EVENTOS 71,43

2.1.3 IVA EN VENTAS 8,57

P/R el alquiler del salon de eventos según la Nota de

Venta No 002033 a la Sra. Rosa Yaguana

30/06/09 --- 114 ---

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 436,36

2.2.1.1 Banco de Loja 436,36

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 232,14

2.2.2.1 Cooperativa CACPE Loja. 232,14

5.2.2 GASTO INTERÉS 127,46

1.1.2 BANCOS 519,55

1.1.2.1 Banco de Loja 519,55

1.1.3 COOPERATIVAS 276,41

1.1.3.1 CACPE Loja 276,41

P/R el debito de la cuenta por concepto de pago de los

préstamos del mes de Junio

30/06/09 --- 115 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 0,42

1.1.3.1 Cacpe Loja 0,42

4.2.3 INTERESES GANADOS 0,42

P/R los intereses ganados durante el mes de Junio

30/06/09 --- 116 ---

5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS 872,00

5.1.4 GASTO IESS 105,95

5.1.4.1 Aporte Patronal 97,23

5.1.4.2 IECE Y SECAP 8,72

5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES 254,37

5.1.5.1 Décimo Tercero 72,68

5.1.5.2 Décimo Cuarto 72,68

5.1.5.3 Fondo de Reserva 72,68

5.1.5.4 Vacaciones 36,33

2.1.1 IESS POR PAGAR 187,48

2.1.1.1 Aporte Patronal 97,23

2.1.1.2 Aporte Personal 81,53

SUMAN Y PASAN 342.492,71 341.447,87

Diario General

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 224: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

219

FOLIO: 24

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 342.492,71 341.447,87

2.1.1.3 IECE Y SECAP 8,72

2.1.2. PROVISIONES SOC X PAGAR 254,37

2.1.2.1 Décimo Tercero 72,68

2.1.2.2 Décimo Cuarto 72,68

2.1.2.3 Fondos de Reserva 72,68

2.1.2.4 Vacaciones 36,33

5.1.6.1 ANTICIPO DE SUELDOS 222,50

1.1.1 CAJA 567,97

P/R el pago de sueldos del mes de Junio a la

administradora, cosinera, camarero y jardinero.

30/06/09 --- 117 ---

2.1.3 IVA EN VENTAS 365,37

1.1.7 IVA EN COMPRAS 139,31

2.1.4 IVA POR PAGAR 226,06

P/R la liquidación del IVA correspondiente al mes de

Junio

01/07/09 --- 118 ---

5.1.1 BIENES 12% 5,03

5.1.2 BIENES 0% 18,84

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,60

1.1.1 CAJA 24,23

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,24

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,24

P/R la compra de varios productos en Romar según la

Factura No 0113459

02/07/09 --- 119 ---

5.1.1 BIENES 12% 48,67

5.1.2 BIENES 0% 8,57

1.1.7 IVA EN COMPRAS 5,84

1.1.1 CAJA 62,51

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,57

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,57

P/R la compra de varios productos en Supermaxi

según Factura No 0004779.

02/07/09 --- 120 ---

5.1.21 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 100,00

5.1.21.1 UV Televisión 100,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 12,00

1.1.1 CAJA 111,00

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,00

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,00

P/R el pago de públicidad a UV televisión de los meses

Abril a Junio según Factura No 65430

02/07/09 --- 121 ---

SUMAN Y PASAN 343.057,63 343.057,63

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 225: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

220

FOLIO: 25

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 343.057,63 343.057,63

5.1.21 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 40,00

5.1.21.2 W.G. Millenium 40,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 4,80

1.1.1 CAJA 41,04

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 3,36

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 70% 3,36

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,40

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,40

P/R el pago de públicidad WG Millenium de los meses

meses Abril a Junio según Factura No 85201

03/07/09 --- 122 ---

5.1.1 BIENES 12% 11,61

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,39

1.1.1 CAJA 12,46

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,42

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 30% 0,42

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,12

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,12

P/R la compra de varios productos en Yeyua según

Nota de Venta No. 0006425.

03/07/09 --- 123 ---

5.1.1 BIENES 12% 8,71

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,04

1.1.1 CAJA 9,35

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,31

2.5.1.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,31

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,09

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,09

P/R la compra de algunos productos en Super Remate

La Colombiana según la Nota de Venta No 0008906

03/07/09 --- 124 ---

5.1.1 BIENES 12% 19,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,28

1.1.1 CAJA 20,41

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,68

2.5.1.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,68

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,19

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,19

P/R la compra de varios productos en Almacenes 2008

Nº 7 según Factura No 0001082.

03/07/09 --- 125 ---

5.1.1 BIENES 12% 28,71

5.1.2 BIENES 0% 13,94

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,45

SUMAN Y PASAN 343.192,56 343.146,46

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 226: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

221

FOLIO: 26

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 343.192,56 343.146,46

1.1.1 CAJA 45,67

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,43

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,43

P/R la compra de productos en Autoservicios Galtor

según Facturas No 011408 y 011409.

04/07/09 --- 126 ---

5.1.1 BIENES 12% 8,27

5.1.2 BIENES 0% 43,88

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,99

1.1.1 CAJA 52,62

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,52

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,52

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 0012595.

04/07/09 --- 127 ---

5.1.2 BIENES 0% 33,35

1.1.1 CAJA 33,02

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,33

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,33

P/R la compra de varios productos en Mercatone con

Factura No 00032402

04/07/09 --- 128 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 65,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 30,00

1.1.1 CAJA 65,00

P/R anticio de sueldo a la Sra. Fanny Soto y al Sr.

Gonzalo Torres según Comprobantes de Egreso No.

0001184 y 0001185

05/07/09 --- 129 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001885

05/07/09 --- 130 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

SUMAN Y PASAN 343.366,45 343.355,25

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 227: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

222

FOLIO: 27

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 343.366,45 343.355,25

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002026

06/07/09 --- 131 ---

1.1.1 CAJA 897,30

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 775,27

4.1.1.1 Hospedaje

2.1.3 IVA EN VENTAS 93,03

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 29,00

P/R el ingreso de hospedaje según Factura No 0002240

y 0002245 y con Notas de Venta 0002035, 0002036 y

0002037, Anexo Nº 10

06/07/09 --- 132 ---

1.1.1 CAJA 106,00

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 94,64

4.1.1.2 Restaurant

2.1.3 IVA EN VENTAS 11,36

P/R el ingreso por restaurant según la Nota de Venta

No 0002034, Anexo Nº 10

06/07/09 --- 133 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 35,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 35,00

1.1.1 CAJA 35,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

CACPE Loja

07/07/09 --- 134 ---

5.1.2 BIENES 0% 43,85

1.1.1 CAJA 43,41

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,44

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,44

P/R la compra de productos en el Portal del Valle

según Factura No 0003421

08/07/09 --- 135 ---

1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA 116,96

1.1.7 IVA EN COMPRAS 14,04

1.1.1 CAJA 129,83

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,17

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,17

P/R la compra de un masajeador en TVENTAS según

la Factura No 0002990.

SUMAN Y PASAN 344.579,60 344.579,60

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 228: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

223

FOLIO: 28

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 344.579,60 344.579,60

08/07/09 --- 136 ---

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 2,45

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,29

1.1.1 CAJA 2,71

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,03

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,03

P/R la compra de dos cuadernos y una libreta en la

Reforma según Factura No003687.

08/07/09 --- 137 ---

5.1.1 BIENES 12% 13,13

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,58

1.1.1 CAJA 14,58

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,13

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,13

P/R la compra de varios productos en Gamahorro

según Factura No 003161

08/07/09 --- 138 ---

1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 16,51

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,98

1.1.1 CAJA 18,32

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,17

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,17

P/R la compra de sulfato de aluminio en Minequinsa

según Factura No 009953.

08/07/09 --- 139 ---

5.1.1 BIENES 12% 4,78

5.1.2 BIENES 0% 110,52

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,57

1.1.1 CAJA 114,72

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,15

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 1,15

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

Factura No 0012988

11/07/09 --- 140 ---

5.1.2 BIENES 0% 47,50

1.1.1 CAJA 47,02

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,48

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,48

P/R la compra de varios productos en Gamahorros

según Factura No 0001365

11/07/09 --- 141 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 73,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 35,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 38,00

SUMAN Y PASAN 344.851,91 344.778,91

Diario General

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 229: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

224

FOLIO: 29

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 344.851,91 344.778,91

1.1.1 CAJA 73,00

PR/ el anticipo a la Sra. Fanny Soto y al Sr. Gonzalo

Torres con Comprobantes de Egreso No. 0001195 y

0001196

11/07/09 --- 142 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.5 Srta. Nancy Pérez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente a un dia de

trabajo según Factura No. 0001418

11/07/09 --- 143 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 8,00

5.1.6.6 Sra. Magaly Flores

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,96

1.1.1 CAJA 7,84

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,96

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 100% 0,96

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,16

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,16

P/R el pago a la mesera correspondiente a un día de

trabajo según Factura No. 0004212

12/07/09 --- 144 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001886

12/07/09 --- 145 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

SUMAN Y PASAN 344.894,47 344.894,27

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 230: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

225

FOLIO: 30

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 344.894,47 344.894,27

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002027

13/07/09 --- 146 ---

1.1.1 CAJA 2.066,84

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 1.722,89

4.1.1. Hospedaje 1.722,89

2.1.3 IVA EN VENTAS 206,75

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 137,20

P/R el ingreso por los hospedaje según Facturas Nros.

0002246, 0002247,...0002254; y con Nota de Venta

No.0002038, 0002039,… 0002044 Anexo Nº 11

13/07/09 --- 147 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 1.350,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 1.350,00

1.1.1 CAJA 1.350,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

Cacpe Loja

13/07/09 --- 148 ---

5.1.1 BIENES 12% 5,54

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,66

1.1.1 CAJA 5,94

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,20

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 30% 0,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,06

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,06

P/R la compra de algunos productos en Comercial

Montero según Notas de Venta No 0075111 - 112

14/07/09 --- 149 ---

5.1.1 BIENES 12% 18,78

5.1.2 BIENES 0% 50,99

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,25

1.1.1 CAJA 71,32

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,70

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,70

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 0004485.

14/07/09 --- 150 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 40,00

5.1.6.4 Sr. Vicente Ojeda 40,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 4,80

1.1.1 CAJA 39,20

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 4,80

SUMAN Y PASAN 348.434,33 348.433,53

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 231: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

226

FOLIO: 31

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 348.434,33 348.433,53

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 4,80

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,80

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,80

P/R por arreglo de la bomba según la factura No 003006

15/07/09 --- 151 ---

5.1.1 BIENES 12% 15,63

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,87

1.1.1 CAJA 17,43

1.1.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de cilindros de gas para la hostería y

agua para los bidones según Factura No 001-023456

15/07/09 --- 152 ---

5.1.7 GASTO CÁMARA DE HOTELEROS 30,00

5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 45,00

5.1.9 GASTO PÁGINA WEB 21,25

1.1.1 CAJA 96,25

P/R el pago de los gastos en que incurre la Hostería

por su tipo de actividad y para su funcionamiento

15/07/09 --- 153 ---

2.1.1 IESS POR PAGAR 187,48

1.1.1 CAJA 187,48

P/R el pago del IESS correspondiente al mes de Junio

16/07/09 --- 154 ---

IVA POR PAGAR 226,06

1.1.1 CAJA 226,06

P/R el pago del IVA correspondiente al mes de Mayo

16/07/09 --- 155 ---

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 21,17

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,76

2.1.5.2 Retención en la Fuente IVA 70% 5,17

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 15,24

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 20,69

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 14,83

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 5,86

CAJA 41,86

P/R el pago de las retenciones del IVA y del I.R del

mes de Junio

16/07/09 ---- 156 ----

5.1.1 BIENES 12% 9,09

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,09

1.1.1 CAJA 10,09

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,09

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,09

SUMAN Y PASAN 349.013,66 349.013,66

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 232: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

227

FOLIO: 32

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 349.013,66 349.013,66

P/R la compra de algunos productos en el Paseo Sho-

ping según Factura No 00016534.

17/07/09 --- 157 ---

5.1.1 BIENES 12% 7,51

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,90

1.1.1 CAJA 8,33

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,08

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,08

P/R la compra de productos en el Autoservicio Granda

según Factura No 059784.

18/07/09 --- 158 ---

5.1.1 BIENES 12% 9,84

5.1.2 BIENES 0% 2,30

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,18

1.1.1 CAJA 13,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,12

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,12

P/R la compra de varios productos en Gamahorro se-

gún Factura No 003276

18/07/09 --- 159 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 55,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 25,00

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 30,00

1.1.1 CAJA 55,00

P/R el anticipo de sueldos a la Sra. Fanny Soto y al Sr

Gonzalo Torres; según Comprobantes de Egreso No.

0001209 y 0001210

18/07/09 --- 160 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 30,00

5.1.6.4 Sr. Vicente Ojeda 30,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,60

1.1.1 CAJA 29,40

2.5.1 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 3,60

2.5.1.3 Retención en la Fuente IVA 100% 3,60

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,60

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,60

P/R el pago por mantenimiento al Sr. Vicente Ojeda

según Factura No. 0002109

18/07/09 --- 161 ---

5.1.2 BIENES 0% 8,45

1.1.1 CAJA 8,36

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,09

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,09

P/R la compra de varios productos en Galtor según la

SUMAN Y PASAN 349.132,44 349.132,44

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 233: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

228

FOLIO: 33

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 349.132,44 349.132,44

Factura No 0009865

19/07/09 --- 162 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001887

19/07/09 --- 163 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlon Benítez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.1 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

según Factura No 0002028

20/07/09 --- 164 ---

1.1.1 CAJA 1.227,84

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 1.076,46

4.1.1.1 Hospedaje 1.076,46

2.1.3 IVA EN VENTAS 129,18

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 22,20

P/R ingreso de hospedaje según Factura No 0002225,

0002256,...0002258 y con Nota de Venta No 0002045,

0002046,…0002054, Anexo Nº 12

20/07/09 --- 165 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 580,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 580,00

1.1.1 CAJA 580,00

P/R el deposito de los ingresos en la Cooperativa

Cacpe Loja

20/07/09 --- 166 ---

5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 538,33

5.1.10.1 Luz Eléctrica 213,45

5.1.10.2 Agua Potable 132,32

5.1.10.3 Teléfono 192,56

1.1.7 IVA EN COMPRAS 23,11

SUMAN Y PASAN 351.524,12 350.962,68

Diario General

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 234: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

229

FOLIO: 34

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 351.524,12 350.962,68

1.1.1 CAJA 555,45

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 5,99

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 2,14

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 3,85

P/R el pago de los servicios básicos correspondientes

al mes de Junio.

21/07/09 --- 167 ---

5.1.2 BIENES 0% 38,40

1.1.1 CAJA 38,02

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,38

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,38

P/R la compra de productos en Agricol Central según

Factura No 0001437.

22/07/09 --- 168 ---

5.1.1 BIENES 12% 78,32

1.1.7 IVA EN COMPRAS 9,40

1.1.1 CAJA 86,94

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,78

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,78

P/R la compra de varios productos en Hipervalle según

la Factura No 008579.

22/07/09 --- 169 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 50,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 6,00

1.1.1 CAJA 53,70

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,80

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 1,80

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,50

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,50

P/R la compra de material a la Ferreteria Diaz según la

Factura No 000798456

22/07/09 --- 170 ---

5.2.1 SERVICIOS BANCARIOS 4,00

5.2.1.2 Cacpe Loja 4,00

1.1.1 CAJA 4,00

P/R pago de libretines en la Cooperativa CACPE Loja

22/07/09 --- 171 ---

5.1.1 BIENES 12% 6,79

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,81

1.1.1 CAJA 7,53

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de cristaleria en almacenes TIA según

la Factura No 0001924.

SUMAN Y PASAN 351.717,84 351.717,84

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 235: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

230

FOLIO: 35

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 351.717,84 351.717,84

23/07/09 --- 172 ---

5.1.1 BIENES 12% 31,81

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,82

1.1.1 CAJA 35,31

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,32

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,32

P/R la compra de productos en Supermaxi según la

Factura No 0005795.

23/07/09 --- 173 ---

5.1.2 BIENES 0% 13,75

1.1.1 CAJA 13,61

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,14

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,14

P/R la compra de algunos productos en Comercial

Pineda según Factura No 00789036.

23/07/09 --- 174 ---

5.1.1 BIENES 12% 15,63

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,87

1.1.1 CAJA 17,43

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de cilindros de gas para la hosteria y

agua para los bidones según Factura No 012 - 47680

24/07/09 --- 175 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 6,70

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,80

1.1.1 CAJA 7,19

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,24

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,24

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,07

P/R la compra de vidrio catedral en Rotulaciones Jara-

millo según Nota de Venta No008373

25/07/09 --- 176 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 12,50

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,50

1.1.1 CAJA 13,87

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,13

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,13

P/R la compra de repuestos para la bomba en los

Almacenes El Perno según Factura No 0001880.

25/07/09 --- 177 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 60,00

1.1.4.3 Sra. Fanny Soto 25,00

SUMAN Y PASAN 351.866,22 351.806,22

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 236: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

231

FOLIO: 36

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 351.866,22 351.806,22

1.1.4.4 Sr. Gonzalo Torres 35,00

1.1.1 CAJA 60,00

P/R los anticipos de sueldos a la Sra. Fanny Soto y al

Sr. Gonzalo Torres, según Comprobantes de Egreso No.

0001226 y 0001227

25/07/09 --- 178 ---

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 10,00

1.1.1 CAJA 10,00

P/R la realización de libretines de registro de huesped

segun Factura No 0003789

26/07/09 --- 179 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.1 Srta. Maribel Armijos 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.5 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago de la cajera correspondiente al fin de se-

mana según Factura No 0001889

26/07/09 --- 180 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 10,00

5.1.6.2 Sr. Marlón Benitez 10,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,20

1.1.5 CAJA 9,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 1,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 1,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,20

P/R el pago al mesero correspondiente al fin de sema-

na según Factura No 0002029

27/07/09 --- 181 ---

1.1.1 CAJA 3.088,96

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 2.640,32

4.1.1.1 Hospedaje 2.640,32

2.1.3 IVA EN VENTAS 316,84

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 131,80

P/R el ingreso por hospedaje según las Facturas Nros.

0002259, 0002260,... 0002270 y según Nota de Venta

No. 0002055, 0002056,…. 0002065 Anexo Nº 13

27/07/09 --- 182 ---

1.1.1 CAJA 14,64

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 12,00

SUMAN Y PASAN 355.002,22 354.999,58

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 237: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

232

FOLIO: 37

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 355.002,22 354.999,58

4.1.1.2 Restaurant 12,00

2.1.3 IVA EN VENTAS 1,44

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 1,20

P/R el ingreso de restaurant según Factura N. 0002261

a la Sr. Abel Rodriguez Anexo Nº 11

27/07/09 --- 183 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 2.000,00

1.1.3.1 Cacpe Loja 2.000,00

1.1.1 CAJA 2.000,00

P/R el deposito en la Cooperativa CACPE Loja según

CACPE Loja

29/07/09 --- 184 ---

5.1.1 BIENES 12% 85,73

1.1.7 IVA EN COMPRAS 10,29

1.1.1 CAJA 95,16

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,86

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,86

P/R la compra de productos en el Hierro según la

Factura No 0209376.

29/07/09 --- 185 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 24,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,88

1.1.1 CAJA 25,78

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,86

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,86

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,24

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,24

P/R la compra de material eléctrico en La Tuerca con

la Factura No 000954321

30/07/09 --- 186 ---

1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA 241,07

1.1.7 IVA EN COMPRAS 28,93

1.1.1 CAJA 267,59

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 2,41

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 2,41

P/r la compra de varios electrodomesticos en Sonitec

según Factura No004350.

30/07/09 --- 187 ---

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 27,05

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,25

1.1.1 CAJA 30,03

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,27

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,27

P/R compra de vajilla en plasticos Karlita según la

SUMAN Y PASAN 357.425,42 357.425,42

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 238: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

233

FOLIO: 38

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 357.425,42 357.425,42

Factura No007745.

30/07/09 --- 188 ---

5.1.1 BIENES 12% 22,59

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,71

1.1.1 CAJA 24,26

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,81

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,81

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,23

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,23

P/R compra de tela en Textiles Dayanna para hacer

camicetas para el personal según N/ Venta No 009142.

30/07/09 --- 189 ---

5.1.25 GASTOS GENERALES 6,97

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,84

1.1.1 CAJA 7,08

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,59

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 70% 0,59

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,14

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 2% 0,14

P/R las copias que se sacaron en Nanncy Celí según

la Factura No 000029.

30/07/09 --- 190 ---

5.1.1 BIENES 12% 5,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,60

1.1.1 CAJA 5,37

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,18

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,18

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,05

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,05

P/R la compra de azúcar en el Comercial Raúl Celí con

Nota de Venta No 068319.

30/07/09 --- 191 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 19,56

1.1.7 IVA EN COMPRAS 2,35

1.1.1 CAJA 21,71

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,20

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,20

P/R la compra de lampáras a Ferretería Quizhpe e

Hijos según Factura No 0000624.

30/07/09 --- 192 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 13,13

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,58

1.1.1 CAJA 14,58

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,13

SUMAN Y PASAN 357.500,75 357.500,75

Diario General

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Page 239: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

234

FOLIO: 39

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 357.500,75 357.500,75

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R. 1% 0,13

P/R la compra de focos ahorradores en Electros Ferri-

sariato según Factura No 105395.

30/07/09 --- 193 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 26,65

1.1.7 IVA EN COMPRAS 3,20

1.1.1 CAJA 28,62

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,96

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,96

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,27

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,27

P/R compra de repuestos en Comercial Herrera según

Factura No 0000309.

30/07/09 --- 194 ---

5.1.6 GASTO SERVICIOS 60,00

5.1.6.4 Vicente Ojeda 60,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 7,20

1.1.1 CAJA 58,80

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 7,20

2.1.5.3 Retención en la Fuente IVA 100% 7,20

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 1,20

2.1.6.2 Retención en la Fuente I.R 2% 1,20

P/R el pago al maestro de construcción según Factura

No -0001249

30/07/09 --- 195 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 7,20

1.1.7 IVA EN COMPRAS 0,86

1.1.1 CAJA 7,73

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,26

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,26

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,07

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,07

P/R la compra de varios materiales según Factura No

0007990

30/07/09 --- 196 ---

5.1.22 GASTO MATERIALES 15,00

1.1.7 IVA EN COMPRAS 1,80

1.1.1 CAJA 16,11

2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 0,54

2.1.5.1 Retención en la Fuente IVA 30% 0,54

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,15

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,15

P/R la compra de materiales a Ferretería Ochoa con

Factura No 0003247

SUMAN Y PASAN 357.622,66 357.622,66

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 240: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

235

FOLIO: 40

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 357.622,66 357.622,66

30/07/09 --- 197 ---

2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 436,36

2.2.1.1 Banco de Loja 436,36

2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 232,14

2.2.2.1 Cooperativa CACPE Loja. 232,14

5.2.2 GASTO INTERÉS 127,46

1.1.2 BANCOS 519,55

1.1.2.1 Banco de Loja 519,55

1.1.3 COOPERATIVAS 276,41

1.1.3.1 CACPE Loja 276,41

P/R el debito de la cuenta por concepto de pago de los

préstamos del mes de Junio

31/07/09 --- 198 ---

5.1.1 BIENES 12% 60,58

1.1.7 IVA EN COMPRAS 7,27

1.1.1 CAJA 67,24

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,61

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,61

P/R compra de varios productos en Autoservicio Gran-

da según Factura No 060391.

31/07/09 --- 199 ---

5.1.2 BIENES 0% 43,70

1.1.1 CAJA 43,26

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,44

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,44

P/R la compra de varios productos en Apri según la

Factura No 0005207.

31/07/09 --- 200 ---

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 60,36

1.1.7 IVA EN COMPRAS 7,24

1.1.1 CAJA 67,00

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,60

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,60

P/R la compra de varios utencillos en Electros Ferrisa-

riato según Factura No105465.

31/07/09 --- 201 ---

5.1.1 BIENES 12% 51,79

1.1.7 IVA EN COMPRAS 6,21

1.1.1 CAJA 57,48

2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 0,52

2.1.6.1 Retención en la Fuente I.R 1% 0,52

P/R la compra de varios productos de consumo masivo

en Supermaxi segun las Facturas Nros. 0006025 y la

0003203.

SUMAN Y PASAN 358.655,77 358.655,77

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 241: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

236

FOLIO: 41

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 358.655,77 358.655,77

31/07/09 --- 202 ---

1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 50,00

1.1.4.3 César Granda 20,00

1.1.4.4 Gonzalo Torres 30,00

1.1.1 CAJA 50,00

P/R se le concede un Anticipo al Sr. Cesar Granda y al

Sr. Gonzalo Torres según Comprobantes de Egresos

No 0001230 y 0001231

31/07/09 --- 203 ---

1.1.1 CAJA 1.545,48

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 1.314,36

4.1.1.1 Hospedaje 1.314,36

2.1.3 IVA EN VENTAS 157,72

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 73,40

P/R ingreso por hospedaje según Factura No 0002271

0002272,… 0002275 y con Nota de Venta No 0002066,

0002067,… 0002071 Anexo Nº 14

31/07/09 --- 204 ---

1.1.1 CAJA 24,00

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 21,43

4.1.1.2 Restaurant 21,43

2.1.3 IVA EN VENTAS 2,57

P/R el ingreso por restaurante según Nota de Venta No

0002066 al Sr. Ramiro Castillo. Anexo Nº 12

31/07/09 --- 205 ---

5.1.23 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 95,75

5.1.23.1 Predio Urbano 95,75

1.1.1 CAJA 95,75

P/R el pago al municipio de Catamayo por el Predio

Urbano según comprobante No 0975368

31/07/09 --- 206 ---

1.1.3 COOPERATIVAS 1,15

1.1.3.1 Cacpe Loja 1,15

4.2.3 INTERESES GANADOS 1,15

P/R los intereses ganados durante el mes de Julio

31/07/09 --- 207 ---

5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS 872,00

5.1.4 GASTO IESS 105,95

5.1.4.1 Aporte Patronal 97,23

5.1.4.2 IECE Y SECAP 8,72

5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES 254,37

5.1.5.1 Décimo Tercero 72,68

5.1.5.2 Décimo Cuarto 72,68

5.1.5.3 Fondo de Reserva 72,68

SUMAN IGUALES 361.604,47 360.372,15

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 242: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

237

FOLIO: 42

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 361.604,47 360.372,15

5.1.5.4 Vacaciones 36,33

2.1.1 IESS POR PAGAR 187,48

2.1.1.1 Aporte Patronal 97,23

2.1.1.2 Aporte Personal 81,53

2.1.1.3 IECE Y SECAP 8,72

2.1.2. PROVISIONES SOC X PAGAR 254,37

2.1.2.1 Décimo Tercero 72,68

2.1.2.2 Décimo Cuarto 72,68

2.1.2.3 Fondos de Reserva 72,68

2.1.2.4 Vacaciones 36,33

1.1.1 ANTICIPO DE SUELDOS 303,00

1.1.1 CAJA 487,47

P/R el pago de sueldos del mes de Julio a la Adminis-

tradora, cosinera, camarero y jardinero con sus respec-

tivas provisiones sociales

31/07/09 --- 208 ---

IVA EN VENTAS 918,89

IVA EN COMPRAS 213,48

IVA POR PAGAR 705,41

P/R la liquidación del IVA correspondiente al mes de 362.523,36 362.523,36

Julio

31/07/09 --- 209 ---

5.1.11 CONSUMO SUMINISTROS DE OFICINA 36,20

1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 36,20

P/R el consumo de los suministros de oficina por el

periodo contable

31/07/09 --- 210 ---

5.1.12 CONSUMO SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 265,56

1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 265,56

P/R el consumo de los suministros de aseo y limpieza

por el periodo contable

31/07/09 --- 211 ---

5.1.13 DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTE 48,33

1.1.11 BIENES DE USO CORRIENTE 48,33

P/R el desgaste de los bienes de uso corriente por el

periodo contable

31/07/09 --- 212 ---

5.1.14 DESGASTE ENSERES DE HOSTERÍA 2.176,90

1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 2.176,90

P/R el desgaste de los enseres de hostería por el

periodo

31/07/09 --- 213 ---

5.1.15 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 2.671,88

1.2.3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO 2.671,88

SUMAN Y PASAN 367.722,23 367.722,23

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 243: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

238

FOLIO: 43

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 367.722,23 367.722,23

P/R la depreciación de edificio correspondiente al pe-

riodo contable

31/07/09 --- 214 ---

5.1.16 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 8,89

1.2.5 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 8,89

P/R la depreciación de equipo de oficina correspondi-

ente al periodo contable

31/07/09 --- 215 ---

5.1.17 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 67,00

1.2.7 DEP. ACUM. DE EQUIPO DECOMPUTACIÓN 67,00

P/R la depreciación de equipo de computación

31/07/09 --- 216 ---

5.1.18 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08

1.2.9 DEP. ACUM. DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08

P/R la depreciación de la maquinaria de hostería por

el periodo contable

31/07/09 --- 217 ---

5.1.19 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82

1.2.11 DEP. ACUM. DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82

P/R la depreciación de equipo de hostería correspon-

diente al periodo contable

31/07/09 --- 218 ---

5.1.20 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 287,55

1.2.13 DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 287,55

P/R la depreciación de muebles y enseres correspon-

diente al periodo contable

31/07/09 --- 219 ---

4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 15.155,14

4.1.1.1 Hospedaje

4.1.1.2 Restaurant

4.1.1.3 Piscina

4.1.2 SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% 240,00

4.1.2.2 Restaurant 240,00

4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 831,46

4.2.1 ALQUILER SALÓN DE EVENTOS 71,43

4.2.2 ALQUILER ENSERES DE HOSTERÍA 28,57

4.2.3 INTERESES GANADOS 2,05

6.1.1 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 16.328,65

P/R el cierre de las cuentas de ingreso

31/07/09 --- 220 ---

6.1.1 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 15.796,57

5.1.1 BIENES 12% 1.703,70

5.1.2 BIENES 0% 1.232,35

5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS 2.616,00

SUMAN Y PASAN 400.517,60 390273,08

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 244: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

239

FOLIO: 44

FECHA CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 400.517,60 390.273,08

5.1.4 GASTO IESS 317,85

5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES 763,11

5.1.6 GASTO SERVICIOS 455,00

5.1.7 GASTO CAMARA DE HOTELEROS 90,00

5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 135,00

5.1.9 GASTO PÁGINA WEB 63,75

5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 1.534,97

5.1.21 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 140,00

5.1.22 GASTO MATERIALES 303,50

5.1.23 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 149,75

5.1.24 GASTO IVA 4,03

5.1.25 GASTOS GENERALES 6,97

5.2.1 SERVICIOS BANCARIOS 29,00

5.2.2 GASTO INTERES 382,38

5.1.11 CONSUMO SUMINISTROS DE OFICINA 36,20

5.1.12 CONSUMO SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 265,56

5.1.13 DESGASTE BIENES DE USO CORRIENTE 48,33

5.1.14 DESGASTE ENSERES DE HOSTERÍA 2.176,90

5.1.15 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 2.671,88

5.1.16 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 8,89

5.1.17 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 67,00

5.1.18 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08

5.1.19 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82

5.1.20 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 287,55

P/R el cierre de las cuentas del gasto

--- 221 ---

6.1.1 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 532,08

3.2.1 UTILIDAD DEL EJERCICIO 532,08

P/R la utilidad obtenida en el presente ejercicio

SUMAN IGUALES 401.049,68 401.049,68

Ing. Geovany Guerrero Silvia Encalada

Loja, 31 de Julio del 2010

F) GERENTE F) CONTADORA

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

Diario General

Page 245: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

240

Page 246: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

241

CUENTA: CAJA CÓDIGO: 1.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 900,00 900,00

01/05/09 Por suministros de oficina 2/1 34,00 866,00

01/05/09 Por varios 3/1 53,71 812,29

02/05/09 Por varios 4/2 10,71 801,58

03/05/09 Por varios 5/2 7,33 794,25

03/05/09 Por varios 6/2 9,80 784,45

03/05/09 Por varios 7/2 9,80 774,65

04/05/09 A Varios 8/2 854,88 1.629,53

04/05/09 A Varios 9/3 17,08 1.646,61

04/05/09 Por Cooperativas 10/3 600,00 1.046,61

04/05/09 Por varios 11/3 44,41 1.002,20

08/05/09 Por varios 12/3 22,11 980,09

10/05/09 Por varios 13/3 9,80 970,29

10/05/09 Por varios 14/4 9,80 960,49

11/05/09 A Varios 15/4 292,80 1.253,29

11/05/09 A Varios 16/4 41,20 1.294,49

11/05/09 Por Cooperativas 17/4 150,00 1.144,49

14/05/09 Por varios 18/4 19,58 1.124,91

14/05/09 A Varios 19/4 32,00 1.156,91

14/05/09 Por Anticipo de Sueldos 20/5 20,00 1.136,91

15/05/09 Por Bienes 0% 21/5 31,56 1.105,35

16/05/09 Por Anticipo de Sueldos 22/5 55,00 1.050,35

16/05/09 Por varios 24/5 521,66 528,69

17/05/09 Por varios 25/5 9,80 518,89

17/05/09 Por varios 26/6 9,80 509,09

18/05/09 A Varios 27/6 959,43 1.468,52

18/05/09 A Varios 28/6 23,75 1.492,27

18/05/09 Por Cooperativas 29/6 200,00 1.292,27

19/05/09 Por varios 30/6 105,42 1.186,85

20/05/09 Por varios 31/7 96,25 1.090,60

22/05/09 Por varios 32/7 34,91 1.055,70

24/05/09 Por varios 33/7 9,80 1.045,90

24/05/09 Por varios 34/7 9,80 1.036,10

25/05/09 A Varios 35/7 1.561,06 2.597,16

25/05/09 A Varios 36/8 667,06 3.264,22

25/05/09 Por Cooperativas 37/8 850,00 2.414,22

26/05/09 Por varios 38/8 164,23 2.249,99

26/05/09 Por varios 39/8 121,38 2.128,60

29/05/09 Por varios 40/9 29,10 2.099,50

30/05/09 Por Anticipo de Sueldos 41/9 65,00 2.034,50

30/05/09 Por varios 42/9 57,45 1.977,05

30/05/09 Por Bienes 0% 43/9 47,96 1.929,09

SUMAN Y PASAN 5.349,26 3.420,17 1.929,09

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 247: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

242

CUENTA: CAJA CÓDIGO: 1.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 5.349,26 3.420,17 1.929,09

31/05/09 Por varios 46/10 9,80 1.919,29

31/05/09 Por varios 47/10 9,80 1.909,49

31/05/09 A Varios 48/11 1.101,60 3.011,09

31/05/09 A Varios 49/11 24,00 3.035,09

31/05/09 Por varios 50/10 650,47 2.384,62

31/05/09 Por Cooperativas 52/11 25,00 2.359,62

02/06/09 Por varios 53/11 70,19 2.289,43

05/06/09 Por Bienes 0% 54/11 23,61 2.265,82

05/06/09 Por Anticipo de Sueldos 55/12 20,00 2.245,82

05/06/09 Por varios 56/12 85,32 2.160,50

05/06/09 Por varios 57/12 37,01 2.123,48

07/06/09 Por varios 58/12 9,80 2.113,68

07/06/09 Por varios 59/12 9,80 2.103,88

08/06/09 A Varios 60/13 382,89 2.486,77

08/06/09 A Varios 61/13 40,40 2.527,17

08/06/09 Por Cooperativas 62/13 127,00 2.400,17

08/06/09 Por varios 63/13 3,72 2.396,45

10/06/09 Por varios 64/13 111,00 2.285,45

10/06/09 Por varios 65/14 145,80 2.139,65

10/06/09 Por Anticipo de Sueldos 66/14 35,00 2.104,65

12/06/09 Por varios 67/14 107,08 1.997,57

12/06/09 Por Bienes 0% 68/14 29,11 1.968,46

13/06/09 Por varios 69/14 34,30 1.934,16

13/06/09 Por varios 70/15 63,09 1.871,07

13/06/09 Por Anticipo de Sueldos 71/15 33,50 1.837,57

14/06/09 Por varios 72/15 11,54 1.826,03

14/06/09 Por varios 73/15 9,80 1.816,23

14/06/09 Por varios 74/15 9,80 1.806,43

15/06/09 Por IVA por pagar 75/16 469,94 1.336,49

15/06/09 Por varios 76/16 28,72 1.307,77

15/06/09 A Varios 77/16 365,44 1.673,21

15/06/09 A Varios 78/16 41,20 1.714,41

15/06/09 Por Cooperativas 79/16 40,00 1.674,41

15/06/09 Por Anticipo de Sueldos 80/16 11,50 1.662,91

15/06/09 Por varios 81/17 505,81 1.157,10

15/06/09 Por IESS por Pagar 82/17 187,48 969,62

17/06/09 Por varios 83/17 96,25 873,37

18/06/09 Por varios 84/17 40,14 833,23

18/06/09 Por varios 85/17 90,47 742,76

18/06/09 Por varios 86/18 6,18 736,58

18/06/09 Por varios 87/18 11,76 724,82

SUMAN Y PASAN 7.304,79 6.579,97 724,82

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 248: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

243

CUENTA: CAJA CÓDIGO: 1.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 7.304,79 6.579,97 724,82

18/06/09 Por Servicios Bancarios 88/18 25,00 699,82

19/06/09 Por Bienes 0% 89/18 26,48 673,34

19/06/09 Por Anticipo de Sueldos 90/18 22,50 650,84

20/06/09 Por varios 91/18 43,40 607,44

20/06/09 Por Anticipo de Sueldos 92/19 35,00 572,44

20/06/09 Por varios 93/19 8,59 563,85

20/06/09 Por Gasto Impuestos Municipales 94/19 54,00 509,85

21/06/09 Por varios 95/19 9,80 500,05

21/06/09 Por varios 96/19 9,80 490,25

22/06/09 A Varios 97/20 1.051,29 1.541,55

22/06/09 A Varios 98/20 608,00 2.149,55

22/06/09 Por Cooperativas 99/20 800,00 1.349,55

24/06/09 Por varios 100/20 176,41 1.173,14

26/06/09 Por Anticipo de Sueldos 101/20 20,00 1.153,14

26/06/09 Por varios 102/21 17,65 1.135,49

27/06/09 Por Bienes 0% 103/21 54,45 1.081,04

27/06/09 Por Anticipo de Sueldos 104/21 45,00 1.036,04

27/06/09 Por varios 105/21 33,78 1.002,26

28/06/09 Por varios 106/21 7,59 994,67

28/06/09 Por varios 107/22 194,64 800,03

28/06/09 Por varios 108/22 9,80 790,23

28/06/09 Por varios 109/22 9,80 780,43

29/06/09 A Varios 110/22 1.014,28 1.794,71

29/06/09 A Varios 111/22 18,00 1.812,71

29/06/09 Por Cooperativas 112/23 400,00 1.412,71

30/06/09 A Varios 113/23 80,00 1.492,71

30/06/09 Por varios 116/23 567,97 924,74

01/07/09 Por varios 118/24 24,23 900,51

02/07/09 Por varios 119/24 62,51 838,00

02/07/09 Por varios 120/24 111,00 727,00

02/07/09 Por varios 121/24 41,04 685,96

03/07/09 Por varios 122/25 12,46 673,50

03/07/09 Por varios 123/25 9,35 664,15

03/07/09 Por varios 124/25 20,41 643,74

03/07/09 Por varios 125/25 45,67 598,07

04/07/09 Por varios 126/26 52,62 545,45

04/07/09 Por Bienes 0% 127/26 33,02 512,43

04/07/09 Por Anticipo de Sueldos 128/26 65,00 447,43

05/07/09 Por varios 129/26 9,80 437,63

05/07/09 Por varios 130/26 9,80 427,83

06/07/09 A Varios 131/27 897,30 1.325,13

SUMAN Y PASAN 10.973,66 9.648,53 1.325,13

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 249: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

244

CUENTA: CAJA CÓDIGO: 1.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 10.973,66 9.648,53 1.325,13

06/07/09 A Varios 132/27 106,00 1.431,13

06/07/09 Por Cooperativas 133/27 35,00 1.396,13

07/07/09 Por Bienes 0% 134/27 43,41 1.352,72

08/07/09 Por varios 135/27 129,83 1.222,89

08/07/09 Por varios 136/28 2,71 1.220,17

08/07/09 Por varios 137/28 14,58 1.205,60

08/07/09 Por varios 138/28 18,32 1.187,28

08/07/09 Por varios 139/28 114,72 1.072,55

11/07/09 Por Bienes 0% 140/28 47,02 1.025,53

11/07/09 Por Anticipo de Sueldos 141/28 73,00 952,53

11/07/09 Por varios 142/29 9,80 942,73

11/07/09 Por varios 143/29 7,84 934,89

12/07/09 Por varios 144/29 9,80 925,09

12/07/09 Por varios 145/29 9,80 915,29

13/07/09 A Varios 146/30 2.066,84 2.982,13

13/07/09 Por Cooperativas 147/30 1.350,00 1.632,13

13/07/09 Por varios 148/30 5,94 1.626,19

14/07/09 Por varios 149/30 71,32 1.554,87

14/07/09 Por varios 150/30 39,20 1.515,67

15/07/09 Por varios 151/31 17,43 1.498,24

15/07/09 Por varios 152/31 96,25 1.401,99

15/07/09 Por IESS por Pagar 153/31 187,48 1.214,51

16/07/09 Por IVA por pagar 154/31 226,06 988,45

16/07/09 Por varios 155/31 41,86 946,59

16/07/09 Por varios 156/31 10,09 936,50

17/07/09 Por varios 157/32 8,33 928,17

18/07/09 Por varios 158/32 13,20 914,97

18/07/09 Por Anticipo de Sueldos 159/32 55,00 859,97

18/07/09 Por varios 160/32 29,40 830,57

18/07/09 Por Bienes 0% 161/32 8,36 822,21

19/07/09 Por varios 162/33 9,80 812,41

19/07/09 Por varios 163/33 9,80 802,61

20/07/09 A Varios 164/33 1.227,84 2.030,45

20/07/09 Por Cooperativas 165/33 580,00 1.450,45

20/07/09 Por varios 166/33 555,45 895,00

21/07/09 Por Bienes 0% 167/34 38,02 856,98

22/07/09 Por varios 168/34 86,94 770,04

22/07/09 Por varios 169/34 53,70 716,34

22/07/09 Por Servicios Bancarios 170/34 4,00 712,34

22/07/09 Por varios 171/34 7,53 704,81

23/07/09 Por varios 172/35 35,31 669,50

SUMAN Y PASAN 14.374,34 13.704,84 669,50

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 250: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

245

CUENTA:CAJA CÓDIGO: 1.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 14.374,34 13.704,84 669,50

23/07/09 Por Bienes 0% 173/35 13,61 655,89

23/07/09 Por varios 174/35 17,43 638,46

24/07/09 Por varios 175/35 7,19 631,27

25/07/09 Por varios 176/35 13,87 617,40

25/07/09 Por Anticipo de Sueldos 177/35 60,00 557,40

25/07/09 Por Suministros de Oficina 178/36 10,00 547,40

26/07/09 Por Anticipo de Sueldos 179/36 9,80 537,60

26/07/09 Por Anticipo de Sueldos 180/36 9,80 527,80

27/07/09 A Varios 181/36 3.088,96 3.616,76

27/07/09 A Varios 182/36 14,64 3.631,40

27/07/09 Por Cooperativas 183/37 2.000,00 1.631,40

29/07/09 Por varios 184/37 95,16 1.536,24

29/07/09 Por varios 185/37 25,78 1.510,46

30/07/09 Por varios 186/37 267,59 1.242,87

30/07/09 Por varios 187/37 30,03 1.212,84

30/07/09 Por varios 188/38 24,26 1.188,58

30/07/09 Por varios 189/38 7,08 1.181,50

30/07/09 Por varios 190/38 5,37 1.176,13

30/07/09 Por varios 191/38 21,71 1.154,42

30/07/09 Por varios 192/38 14,58 1.139,84

30/07/09 Por varios 193/39 28,62 1.111,22

30/07/09 Por varios 194/39 58,80 1.052,42

30/07/09 Por varios 195/39 7,73 1.044,69

30/07/09 Por varios 196/39 16,11 1.028,58

31/07/09 Por varios 198/40 67,24 961,34

31/07/09 Por Bienes 0% 199/40 43,26 918,08

31/07/09 Por varios 200/40 67,00 851,08

31/07/09 Por varios 201/40 57,48 793,60

31/07/09 Por varios 202/41 50,00 743,60

31/07/09 A Varios 203/41 1.545,48 2.289,08

31/07/09 A Varios 204/41 24,00 2.313,08

31/07/09 Por Impuestos Municipales 205/41 95,75 2.217,33

31/07/09 Por varios 207/41 487,47 1.729,86

TOTALES 19.047,42 17.317,56 1.729,86

CUENTA:BANCOS CÓDIGO: 1.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 2.000,00 2.000,00

16/05/09 Por IVA por Pagar 23/5 256,45 1.743,55

SUMAN Y PASAN 2.000,00 256,45 1.743,55

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 251: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

246

CUENTA: BANCOS CÓDIGO: 1.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 2.000,00 256,45 1.743,55

30/05/09 Por varios 44/9 519,55 1.224,00

30/06/09 Por varios 114/23 519,55 704,45

30/07/09 Por varios 197/40 519,55 184,90

TOTALES 2.000,00 1.815,10 184,90

CUENTA: COOPERATIVAS CÓDIGO: 1.1.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 3,82 3,82

04/05/09 A caja 10/3 600,00 603,82

11/05/09 A caja 17/4 150,00 753,82

18/05/09 A caja 29/6 200,00 953,82

25/05/09 A caja 37/8 850,00 1.803,82

30/05/09 Por varios 44/9 276,41 1.527,41

30/05/09 A Intereses Ganados 45/10 0,48 1.527,89

31/05/09 A caja 52/11 25,00 1.552,89

08/06/09 A caja 62/13 127,00 1.679,89

15/06/09 A caja 79/16 40,00 1.719,89

22/06/09 A caja 99/20 800,00 2.519,89

29/06/09 A caja 112/23 400,00 2.919,89

30/06/09 Por varios 114/23 276,41 2.643,48

30/06/09 A Intereses Ganados 115/23 0,42 2.643,90

06/07/09 A caja 133/27 35,00 2.678,90

13/07/09 A caja 147/30 1.350,00 4.028,90

20/07/09 A caja 165/33 580,00 4.608,90

27/07/09 A caja 183/37 2.000,00 6.608,90

30/07/09 Por varios 197/40 276,41 6.332,49

31/07/09 A Intereses Ganados 206/41 1,15 6.333,64

TOTALES 7.162,87 829,23 6.333,64

CUENTA: ANTICIPO DE SUELDOS CÓDIGO: 1.1.4FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

14/05/09 A caja 20/5 20,00 20,00

16/05/09 A caja 22/5 55,00 75,00

30/05/09 A caja 41/9 65,00 140,00

31/05/09 Por varios 50/11 140,00 0,00

05/06/09 A caja 55/12 20,00 20,00

SUMAN Y PASAN 160,00 140,00 20,00

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 252: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

247

CUENTA:ANTICIPO DE SUELDOS CÓDIGO: 1.1.4FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 160,00 140,00 20,00

10/06/09 A caja 66/14 35,00 55,00

13/06/09 A caja 71/15 33,50 88,50

15/06/09 A caja 80/16 11,50 100,00

19/06/09 A caja 90/18 22,50 122,50

20/06/09 A caja 92/19 35,00 157,50

26/06/09 A caja 101/20 20,00 177,50

27/06/09 A caja 104/21 45,00 222,50

30/06/09 Por varios 116/24 222,50 0,00

04/07/09 A caja 128/26 65,00 65,00

11/07/09 A caja 141/28 73,00 138,00

18/07/09 A caja 159/32 55,00 193,00

25/07/09 A caja 177/35 60,00 253,00

31/07/09 A caja 202/41 50,00 303,00

31/07/09 Por varios 207/41 303,00 0,00

665,50 665,50 0,00

CUENTA:SUMINISTROS DE OFICINA CÓDIGO: 1.1.5FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 90,50 90,50

01/05/09 A caja 2/1 34,00 124,50

08/07/09 A varios 136/28 2,45 126,95

25/07/09 A caja 178/36 10,00 136,95

31/07/09 Por consumo de suministros oficina 209/42 36,20 100,75

TOTALES 136,95 36,20 100,75

CUENTA:SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA CÓDIGO: 1.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 408,55 408,55

08/07/09 A varios 138/28 16,51 425,06

31/07/09 Por consumo de suministros de aseo210/42 265,56 159,50

425,06 265,56 159,50

TOTALES

TOTALES

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

MAYOR GENERALHOSTERÍA "LOS ALMENDROS"

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 253: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

248

CUENTA: IVA EN COMPRAS CÓDIGO: 1.1.7FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 A varios 3/1 5,69 5,69

02/05/09 A varios 4/1 0,81 6,50

03/05/09 A varios 5/1 0,82 7,32

03/05/09 A varios 6/1 1,20 8,52

03/05/09 A varios 7/1 1,20 9,72

04/05/09 A varios 11/3 1,38 11,10

08/05/09 A varios 12/3 2,08 13,18

10/05/09 A varios 13/3 1,20 14,38

10/05/09 A varios 14/4 1,20 15,58

14/05/09 A varios 18/4 2,06 17,64

16/05/09 A varios 24/5 21,43 39,07

17/05/09 A varios 25/5 1,20 40,27

17/05/09 A varios 26/6 1,20 41,47

19/05/09 A varios 30/6 2,15 43,62

22/05/09 A varios 32/7 3,48 47,10

24/05/09 A varios 33/7 1,20 48,30

24/05/09 A varios 34/7 1,20 49,50

26/05/09 A varios 38/8 10,11 59,61

26/05/09 A varios 39/8 8,86 68,47

29/05/09 A varios 40/9 3,15 71,62

30/05/09 A varios 42/9 6,42 78,04

31/05/09 A varios 46/10 1,20 79,24

31/05/09 A varios 47/10 1,20 80,44

31/05/09 Por varios 51/11 80,44 0,00

01/06/09 A varios 53/11 5,30 5,30

05/06/09 A varios 56/12 7,67 12,97

05/06/09 A varios 57/12 3,70 16,67

07/06/09 A varios 58/12 1,20 17,87

07/06/09 A varios 59/12 1,20 19,07

08/06/09 A varios 63/13 0,40 19,47

10/06/09 A varios 64/14 12,00 31,47

10/06/09 A varios 65/14 15,76 47,23

12/06/09 A varios 67/14 3,01 50,24

13/06/09 A varios 69/14 4,20 54,44

13/06/09 A varios 70/15 7,38 61,82

14/06/09 A varios 72/15 1,25 63,07

14/06/09 A varios 73/15 1,20 64,27

14/06/09 A varios 74/15 1,20 65,47

15/06/09 A varios 81/17 19,89 85,36

18/06/09 A varios 84/17 4,02 89,38

18/06/09 A varios 85/17 0,39 89,77

18/06/09 A varios 86/18 0,69 90,46

SUMAN Y PASAN 170,90 80,44 90,46

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"MAYOR GENERAL

Page 254: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

249

CUENTA: IVA EN COMPRAS CÓDIGO: 1.1.7FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 170,90 80,44 90,46

18/06/09 A varios 87/18 1,44 91,90

20/06/09 A varios 91/18 4,36 96,26

20/06/09 A varios 93/19 0,96 97,22

21/06/09 A varios 95/19 1,20 98,42

21/06/09 A varios 96/19 1,20 99,62

24/06/09 A varios 100/20 11,71 111,33

26/06/09 A varios 102/21 0,27 111,60

27/06/09 A varios 105/21 3,42 115,02

28/06/09 A varios 106/21 0,85 115,87

28/06/09 A varios 107/22 21,04 136,91

28/06/09 A varios 108/22 1,20 138,11

28/06/09 A varios 109/22 1,20 139,31

30/06/09 Por Iva en Ventas 117/24 139,31 0,00

01/07/09 A varios 118/24 0,60 0,60

02/07/09 A varios 119/24 5,84 6,44

02/07/09 A varios 120/24 12,00 18,44

02/07/09 A varios 121/25 4,80 23,24

03/07/09 A varios 122/25 1,39 24,63

03/07/09 A varios 123/25 1,04 25,67

03/07/09 A varios 124/25 2,28 27,95

03/07/09 A varios 125/25 3,45 31,40

04/07/09 A varios 126/26 0,99 32,39

05/07/09 A varios 129/26 1,20 33,59

05/07/09 A varios 130/26 1,20 34,79

08/07/09 A varios 135/27 14,04 48,83

08/07/09 A varios 136/28 0,29 49,12

08/07/09 A varios 137/28 1,58 50,70

08/07/09 A varios 138/28 1,98 52,68

08/07/09 A varios 139/28 0,57 53,25

11/07/09 A varios 142/29 1,20 54,45

11/07/09 A varios 143/29 0,96 55,41

12/07/09 A varios 144/29 1,20 56,61

12/07/09 A varios 145/29 1,20 57,81

13/07/09 A varios 148/30 0,66 58,47

14/07/09 A varios 149/30 2,25 60,72

14/07/09 A varios 150/30 4,80 65,52

15/07/09 A varios 151/31 1,87 67,39

16/07/09 A varios 156/31 1,09 68,48

17/07/09 A varios 157/32 0,90 69,38

18/07/09 A varios 158/32 1,18 70,56

18/07/09 A varios 160/32 3,60 74,16

SUMAN Y PASAN 293,91 219,75 74,16

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 255: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

250

CUENTA: IVA EN COMPRAS CÓDIGO: 1.1.7FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 293,91 219,75 74,16

19/07/09 A varios 162/33 1,20 75,36

19/07/09 A varios 163/33 1,20 76,56

20/07/09 A varios 166/33 23,11 99,67

22/07/09 A varios 168/34 9,40 109,07

22/07/09 A varios 169/34 6,00 115,07

22/07/09 A varios 171/34 0,81 115,88

23/07/09 A varios 172/35 3,82 119,70

23/07/09 A varios 174/35 1,87 121,57

24/07/09 A varios 175/35 0,80 122,37

25/07/09 A varios 176/35 1,50 123,87

26/07/09 A varios 179/36 1,20 125,07

26/07/09 A varios 180/36 1,20 126,27

29/07/09 A varios 184/37 10,29 136,56

29/07/09 A varios 185/37 2,88 139,44

30/07/09 A varios 186/37 28,93 168,37

30/07/09 A varios 187/37 3,25 171,62

30/07/09 A varios 188/38 2,71 174,33

30/07/09 A varios 189/38 0,84 175,17

30/07/09 A varios 190/37 0,60 175,77

30/07/09 A varios 191/38 2,35 178,12

30/07/09 A varios 192/38 1,58 179,70

30/07/09 A varios 193/39 3,20 182,90

30/07/09 A varios 194/39 7,20 190,10

30/07/09 A varios 195/39 0,86 190,96

30/07/09 A varios 196/39 1,80 192,76

31/07/09 A varios 198/40 7,27 200,03

31/07/09 A varios 200/40 7,24 207,27

31/07/09 A varios 201/40 6,21 213,48

31/07/09 Por Iva en Ventas 208/42 213,48 0,00

TOTALES 433,23 433,23 0,00

CUENTA: ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R CÓDIGO: 1.1.9FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

25/05/09 A varios 36/8 4,80 4,80

22/06/09 A varios 96/20 5,00 9,80

TOTALES 9,80 9,80

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 256: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

251

CUENTA:BIENES DE USO CORRIENTE CÓDIGO: 1.1.11FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 483,25 483,2531/07/09 Por desgaste de bienes de uso corrient211/42 48,33 434,92

TOTALES 483,25 48,33 434,92

CUENTA:ENSERES DE HOSTERÍA CÓDIGO: 1.1.12FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 A varios 1/1 43.537,99 43.537,9930/07/09 A varios 187/37 27,05 43.565,0431/07/09 A varios 200/40 60,36 43.625,4031/07/09 Por desgaste de enseres de hostería 212/42 2.176,90 41.448,50

TOTALES 43.625,40 2.176,90 41.448,50

CUENTA:TERRENO CÓDIGO: 1.2.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 20.000,00 20.000,00TOTALES 20.000,00 20.000,00

CUENTA:EDIFICIO CÓDIGO: 1.2.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 225.000,00 225.000,00TOTALES 225.000,00 225.000,00

CUENTA:EQUIPO DE OFICINA CÓDIGO: 1.2.4FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 395,00 395,00TOTALES 395,00 395,00

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 257: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

252

CUENTA:EQUIPO DE COMPUTACIÓN CÓDIGO: 1.2.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 1.200,00 1.200,00

TOTALES 1.200,00 1.200,00

CUENTA:MAQUINARIA DE HOSTERÍA CÓDIGO: 1.2.8FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 8.448,00 8.448,00TOTALES 8.448,00 8.448,00

CUENTA:EQUIPO DE HOSTERÍA CÓDIGO: 1.2.10FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 5.191,39 5.191,3908/07/09 A varios 135/27 116,96 5.308,3530/07/09 A varios 186/37 241,07 5.549,42

TOTALES 5.549,42 5.549,42

CUENTA:MUEBLES Y ENSERES CÓDIGO: 1.2.12FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Segun Estado de Situación Inicial 1/1 12.780,00 12.780,00

TOTALES 12.780,00 12.780,00

CUENTA: IESS POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/05/09 Por varios 47/10 187,48 187,4815/06/09 A Caja 81/17 187,48 0,0030/06/09 Por varios 116/23 187,48 187,4816/07/09 A Caja 153/31 187,48 0,0031/07/09 Por varios 207/41 187,48 187,48

TOTALES 374,96 562,44 187,48

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

MAYOR GENERAL

Page 258: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

253

CUENTA:PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por varios 47/10 254,37 254,3731/07/09 Por varios 116/23 254,37 508,7431/07/09 Por varios 207/41 254,37 763,11

TOTALES 763,11 763,11

CUENTA: IVA EN VENTAS CÓDIGO: 2.1.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

04/05/09 Por Caja 8/2 86,12 86,1204/05/09 Por Caja 9/3 1,68 87,8011/05/09 Por Caja 15/4 28,80 116,6011/05/09 Por Caja 16/4 4,41 121,0114/05/09 Por Caja 19/4 3,43 124,4418/05/09 Por Caja 27/6 97,06 221,5018/05/09 Por Caja 28/6 2,54 224,0425/05/09 Por Caja 35/8 162,08 386,1225/05/09 Por Caja 36/8 43,70 429,8231/05/09 Por Caja 48/10 113,96 543,7831/05/09 Por Caja 49/10 2,57 546,3531/05/09 A varios 51/11 546,35 0,0008/06/09 Por Caja 60/13 39,11 39,1108/06/09 Por Caja 61/13 4,33 43,4415/06/09 Por Caja 77/16 37,15 80,5915/06/09 Por Caja 78/16 4,41 85,0022/06/09 Por Caja 97/20 106,09 191,0922/06/09 Por Caja 98/20 63,00 254,0929/06/09 Por Caja 110/22 100,78 354,8729/06/09 Por Caja 111/22 1,93 356,8030/06/09 Por Caja 113/23 8,57 365,3730/06/09 A varios 117/24 365,37 0,0006/07/09 Por Caja 131/27 93,03 93,0306/07/09 Por Caja 132/27 11,36 104,3913/07/09 Por Caja 146/30 206,75 311,1420/07/09 Por Caja 164/33 129,18 440,3227/07/09 Por Caja 181/36 316,84 757,1627/07/09 Por Caja 182/36 1,44 758,6031/07/09 Por Caja 203/41 157,72 916,3231/07/09 Por Caja 204/40 2,57 918,8931/07/09 A varios 208/42 918,89 0,00

TOTALES 1.830,61 1.830,61 0,00

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 259: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

254

CUENTA: IVA POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.4FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 256,45 256,45

16/05/09 A Bancos 23/5 256,45 0,00

31/05/09 Por varios 51/11 469,94 469,94

15/06/09 A caja 75/16 469,94 0,00

30/06/09 Por IVA en Ventas 117/24 226,06 226,06

16/07/09 A caja 154/31 226,06 0,00

31/07/09 Por IVA en Ventas 208/42 705,41 705,41

TOTALES 952,45 1.657,86 705,41

CUENTA:RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.5FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

03/05/09 Por varios 5/2 0,25 0,2503/05/09 Por varios 6/2 1,20 1,4503/05/09 Por varios 7/2 1,20 2,6510/05/09 Por varios 13/3 1,20 3,8510/05/09 Por varios 14/4 1,20 5,0517/05/09 Por varios 25/5 1,20 6,2517/05/09 Por varios 26/6 1,20 7,4524/05/09 Por varios 33/7 1,20 8,6524/05/09 Por varios 34/7 1,20 9,8530/05/09 Por varios 42/9 1,93 11,7831/05/09 Por varios 46/10 1,20 12,9831/05/09 Por varios 47/10 1,20 14,1807/06/09 Por varios 58/12 1,20 15,3807/06/09 Por varios 59/12 1,20 16,5813/06/09 Por varios 69/14 4,20 20,7813/06/09 Por varios 70/15 5,17 25,9514/06/09 Por varios 73/15 1,20 27,1514/06/09 Por varios 74/15 1,20 28,3515/06/09 A caja 76/16 14,18 14,1718/06/09 Por varios 86/18 0,21 14,3818/06/09 Por varios 87/18 1,44 15,8220/06/09 Por varios 93/19 0,29 16,1121/06/09 Por varios 95/19 1,20 17,3121/06/09 Por varios 96/20 1,20 18,5128/06/09 Por varios 106/21 0,26 18,7728/06/09 Por varios 108/22 1,20 19,9728/06/09 Por varios 109/22 1,20 21,1702/07/09 Por varios 121/25 3,36 24,53

SUMAN Y PASAN 14,18 38,71 24,53

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 260: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

255

CUENTA:RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.5FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 14,18 38,71 24,5303/07/09 Por varios 122/24 0,42 24,9503/07/09 Por varios 123/25 0,31 25,2603/07/09 Por varios 124/25 0,68 25,9405/07/09 Por varios 129/26 1,20 27,1411/07/09 Por varios 130/27 1,20 28,3411/07/09 Por varios 142/29 1,20 29,5411/07/09 Por varios 143/29 0,96 30,5012/07/09 Por varios 144/29 1,20 31,7012/07/09 Por varios 145/29 1,20 32,9013/07/09 Por varios 148/30 0,20 33,1014/07/09 Por varios 150/30 4,80 37,9016/07/09 A caja 155/31 21,17 16,7318/07/09 Por varios 160/32 3,60 20,3319/07/09 Por varios 162/33 1,20 21,5319/07/09 Por varios 163/33 1,20 22,7322/07/09 Por varios 169/34 1,80 24,5324/07/09 Por varios 175/35 0,24 24,7726/07/09 Por varios 179/36 1,20 25,9726/07/09 Por varios 180/36 1,20 27,1729/07/09 Por varios 185/37 0,86 28,0330/07/09 Por varios 188/38 0,81 28,8430/07/09 Por varios 189/38 0,59 29,4330/07/09 Por varios 190/38 0,18 29,6130/07/09 Por varios 193/39 0,96 30,5730/07/09 Por varios 194/38 7,20 37,7730/07/09 Por varios 195/39 0,26 38,0330/07/09 Por varios 196/39 0,54 38,57

TOTALES 35,35 73,92 38,57

CUENTA:RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Por varios 3/1 0,49 0,4902/05/09 Por varios 4/1 0,10 0,5903/05/09 Por varios 5/2 0,07 0,6603/05/09 Por varios 6/2 0,20 0,8603/05/09 Por varios 7/2 0,20 1,0604/05/09 Por varios 11/3 0,44 1,5008/05/09 Por varios 12/3 0,20 1,7010/05/09 Por varios 13/3 0,20 1,90

SUMAN Y PASAN 0,00 1,90 1,90

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

MAYOR GENERAL

Page 261: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

256

CUENTA: RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 0,00 1,90 1,9010/05/09 Por varios 14/4 0,20 2,1014/05/09 Por varios 18/4 0,18 2,2815/05/09 Por varios 21/5 0,32 2,6016/05/09 Por varios 24/5 5,36 7,9617/05/09 Por varios 25/6 0,20 8,1617/05/09 Por varios 26/6 0,20 8,3619/05/09 Por varios 30/6 1,04 9,4022/05/09 Por varios 32/7 0,32 9,7224/05/09 Por varios 33/7 0,20 9,9224/05/09 Por varios 34/7 0,20 10,1226/05/09 Por varios 38/8 1,56 11,6826/05/09 Por varios 39/8 1,14 12,8229/05/09 Por varios 40/9 0,29 13,1130/05/09 Por varios 42/9 0,54 13,6530/05/09 Por varios 43/9 0,49 14,1431/05/09 Por varios 46/10 0,20 14,3431/05/09 Por varios 47/10 0,20 14,5402/06/09 Por varios 53/11 0,66 15,2005/06/09 Por varios 54/12 0,24 15,4405/06/09 Por varios 56/12 0,78 16,2205/06/09 Por varios 57/12 0,34 16,5607/06/09 Por varios 58/12 0,20 16,7607/06/09 Por varios 59/13 0,20 16,9608/06/09 Por varios 63/13 0,03 16,9910/06/09 Por varios 64/13 1,00 17,9910/06/09 Por varios 65/14 1,31 19,3012/06/09 Por varios 67/15 1,05 20,3512/06/09 Por varios 68/15 0,29 20,6413/06/09 Por varios 69/15 0,70 21,3413/06/09 Por varios 70/15 0,62 21,9614/06/09 Por varios 72/15 0,10 22,0614/06/09 Por varios 73/15 0,20 22,2614/06/09 Por varios 74/15 0,20 22,4615/06/09 A caja 76/16 14,54 7,9215/06/09 Por varios 81/17 5,13 13,0518/06/09 Por varios 84/17 0,37 13,4218/06/09 Por varios 85/17 0,91 14,3318/06/09 Por varios 86/18 0,06 14,3918/06/09 Por varios 87/18 0,24 14,6319/06/09 Por varios 89/18 0,27 14,9020/06/09 Por varios 91/19 0,39 15,29

SUMAN Y PASAN 14,54 29,83 15,29

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 262: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

257

CUENTA: RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 14,54 29,83 15,2920/06/09 Por varios 93/19 0,08 15,3721/06/09 Por varios 95/19 0,20 15,5721/06/09 Por varios 96/20 0,20 15,7724/06/09 Por varios 100/20 1,66 17,4326/06/09 Por varios 102/21 0,18 17,6127/06/09 Por varios 103/21 0,55 18,1627/06/09 Por varios 105/21 0,31 18,4728/06/09 Por varios 106/21 0,07 18,5428/06/09 Por varios 107/22 1,75 20,2928/06/09 Por varios 108/22 0,20 20,4928/06/09 Por varios 109/22 0,20 20,6901/07/09 Por varios 118/24 0,24 20,9302/07/09 Por varios 119/24 0,57 21,5002/07/09 Por varios 120/24 1,00 22,5002/07/09 Por varios 121/25 0,40 22,9003/07/09 Por varios 122/25 0,12 23,0203/07/09 Por varios 123/25 0,09 23,1103/07/09 Por varios 124/25 0,19 23,3003/07/09 Por varios 125/25 0,43 23,7304/07/09 Por varios 126/25 0,52 24,2504/07/09 Por varios 127/25 0,33 24,5805/07/09 Por varios 129/26 0,20 24,7805/07/09 Por varios 130/26 0,20 24,9807/07/09 Por varios 134/27 0,44 25,4208/07/09 Por varios 135/27 1,17 26,5908/07/09 Por varios 136/28 0,03 26,6208/07/09 Por varios 137/28 0,13 26,7508/07/09 Por varios 138/28 0,17 26,9208/07/09 Por varios 139/28 1,15 28,0711/07/09 Por varios 140/28 0,48 28,5511/07/09 Por varios 142/29 0,20 28,7511/07/09 Por varios 143/29 0,16 28,9112/07/09 Por varios 144/29 0,20 29,1112/07/09 Por varios 145/29 0,20 29,3113/07/09 Por varios 148/30 0,06 29,3714/07/09 Por varios 149/30 0,70 30,0714/07/09 Por varios 150/30 0,80 30,8715/07/09 Por varios 151/30 0,07 30,9416/07/09 A caja 155/31 20,69 10,2516/07/09 Por varios 156/31 0,09 10,3417/07/09 Por varios 157/31 0,08 10,42

SUMAN Y PASAN 35,23 45,65 10,42

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 263: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

258

CUENTA:RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR CÓDIGO: 2.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 35,23 45,65 10,4218/07/09 Por varios 158/31 0,12 10,5418/07/09 Por varios 160/32 0,60 11,1418/07/09 Por varios 161/32 0,09 11,2319/07/09 Por varios 162/33 0,20 11,4319/07/09 Por varios 163/33 0,20 11,6320/07/09 Por varios 166/33 5,99 17,6221/07/09 Por varios 167/33 0,38 18,0022/07/09 Por varios 168/33 0,78 18,7822/07/09 Por varios 169/34 0,50 19,2822/07/09 Por varios 171/34 0,07 19,3523/07/09 Por varios 172/35 0,32 19,6723/07/09 Por varios 173/35 0,14 19,8123/07/09 Por varios 174/35 0,07 19,8824/07/09 Por varios 175/35 0,07 19,9525/07/09 Por varios 176/35 0,13 20,0826/07/09 Por varios 179/36 0,20 20,2826/07/09 Por varios 180/36 0,20 20,4829/07/09 Por varios 184/37 0,86 21,3429/07/09 Por varios 185/37 0,24 21,5830/07/09 Por varios 186/37 2,41 23,9930/07/09 Por varios 187/37 0,27 24,2630/07/09 Por varios 188/38 0,23 24,4930/07/09 Por varios 189/38 0,14 24,6330/07/09 Por varios 190/38 0,05 24,6830/07/09 Por varios 191/38 0,20 24,8830/07/09 Por varios 192/38 0,13 25,0130/07/09 Por varios 193/38 0,27 25,2830/07/09 Por varios 194/39 1,20 26,4830/07/09 Por varios 195/39 0,07 26,5531/07/09 Por varios 196/39 0,15 26,7031/07/09 Por varios 198/40 0,61 27,3131/07/09 Por varios 199/40 0,44 27,7531/07/09 Por varios 200/40 0,60 28,3531/07/09 Por varios 201/40 0,52 28,87

TOTALES 35,23 64,10 28,87

MAYOR GENERALHOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 264: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

259

CUENTA:PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR CÓDIGO: 2.2.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 4.800,00 4.800,0030/05/09 A varios 44/9 436,36 4.363,6430/06/09 A varios 114/23 436,36 3.927,2830/07/09 A varios 197/40 436,36 3.490,92

TOTALES 1.309,08 4.800,00 3.490,92

CUENTA:PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR CÓDIGO: 2.2.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 3.250,00 3.250,0030/05/09 A varios 44/9 232,14 3.017,8630/06/09 A varios 114/23 232,14 2.785,7230/07/09 A varios 197/40 232,14 2.553,58

TOTALES 696,42 3.250,00 2.553,58

CUENTA:CAPITAL SOCIAL CÓDIGO: 3.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 Según Estado de Situación Inicial 1/1 312.132,05 312.132,05

TOTALES 312.132,05 312.132,05

CUENTA:SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% CÓDIGO: 4.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

04/05/09 Por caja 8/2 717,68 717,6804/05/09 Por caja 9/3 14,00 731,6811/05/09 Por caja 13/4 240,00 971,6811/05/09 Por caja 17/4 36,79 1.008,4718/05/09 Por caja 29/6 808,81 1.817,2818/05/09 Por caja 28/6 21,21 1.838,4825/05/09 Por caja 35/7 1.350,68 3.189,1625/05/09 Por caja 36/8 364,16 3.553,32

SUMAN Y PASAN 3.553,32 3.553,32

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 265: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

260

CUENTA: SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% CÓDIGO: 4.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 3.553,32 3.553,3231/05/09 Por caja 48/10 949,64 4.502,9631/05/09 Por caja 49/10 21,43 4.524,3908/06/09 Por caja 60/13 325,92 4.850,3108/06/09 Por caja 61/13 36,07 4.886,3815/06/09 Por caja 77/16 309,59 5.195,9715/06/09 Por caja 78/16 36,79 5.232,7622/06/09 Por caja 97/20 884,11 6.116,8722/06/09 Por varios 98/20 525,00 6.641,8729/06/09 Por caja 110/22 839,83 7.481,7029/06/09 Por caja 111/22 16,07 7.497,7706/07/09 Por caja 131/27 775,27 8.273,0406/07/09 Por caja 132/27 94,64 8.367,6813/07/09 Por caja 146/30 1.722,89 10.090,5720/07/09 Por caja 164/33 1.076,46 11.167,0327/07/09 Por caja 181/36 2.640,32 13.807,3527/07/09 Por caja 182/36 12,00 13.819,3531/07/09 Por caja 203/41 1.314,36 15.133,7131/07/09 Por caja 204/41 21,43 15.155,14

TOTALES 15.155,14 15.155,14

CUENTA: SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% CÓDIGO: 4.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

25/05/09 Por Varios 36/8 240,00 240,00TOTALES 240,00 240,00

CUENTA: COMISIÓN 10% SERVICIO CÓDIGO: 4.1.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

04/05/09 Por caja 8/2 51,08 51,0804/05/09 Por caja 9/3 1,40 52,4811/05/09 Por caja 15/4 24,00 76,4818/05/09 Por caja 27/6 53,56 130,0425/05/09 Por caja 35/8 48,30 178,3425/05/09 Por varios 36/8 24,00 202,34

SUMAN Y PASAN 202,34 202,34

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

MAYOR GENERALHOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 266: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

261

CUENTA:COMISIÓN 10% SERVICIO CÓDIGO: 4.1.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 202,34 202,3431/05/09 Por caja 48/10 38,00 240,3408/06/09 Por caja 60/13 17,86 258,2015/06/09 Por caja 77/16 18,70 276,9022/06/09 Por caja 97/20 61,09 337,9922/06/09 Por varios 98/20 25,00 362,9929/06/09 Por caja 110/22 73,67 436,6606/07/09 Por caja 131/27 29,00 465,6613/07/09 Por caja 146/30 137,20 602,8620/07/09 Por caja 164/33 22,20 625,0627/07/09 Por caja 181/36 131,80 756,8627/07/09 Por caja 182/36 1,20 758,0631/07/09 Por caja 203/41 73,40 831,46

TOTALES 831,46 831,46

CUENTA:ALQUILER SALÓN DE EVENTOS CÓDIGO: 4.2.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

30/06/09 Por caja 113/23 71,43 71,43TOTALES 71,43 71,43

CUENTA:ALQUILER ENSERES HOSTERÍA CÓDIGO: 4.2.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

14/05/09 Por caja 19/4 28,57 28,57TOTALES 28,57 28,57

CUENTA: INTERESES GANADOS CÓDIGO: 4.2.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

30/05/09 Por Cooperativas 45/10 0,48 0,4830/06/09 Por Cooperativas 115/23 0,42 0,9031/07/09 Por Cooperativas 206/41 1,15 2,05

SUMAN Y PASAN 2,05 2,05

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 267: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

262

CUENTA: BIENES 12% CÓDIGO: 5.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 A varios 3/1 47,44 47,4402/05/09 A varios 4/1 6,77 54,2103/05/09 A varios 5/1 6,83 61,0404/05/09 A varios 11/3 11,50 72,5408/05/09 A varios 12/3 17,34 89,8814/05/09 A varios 18/4 17,15 107,0319/05/09 A varios 30/6 17,89 124,9222/05/09 A varios 32/7 28,98 153,9026/05/09 A varios 38/8 84,26 238,1626/05/09 A varios 39/8 73,87 312,0329/05/09 A varios 40/9 26,24 338,2702/06/09 A varios 53/11 44,18 382,4505/06/09 A varios 56/12 63,92 446,3705/06/09 A varios 57/12 30,86 477,2308/06/09 A varios 63/13 3,35 480,5810/06/09 A varios 64/13 100,00 580,5810/06/09 A varios 65/13 131,35 711,9312/06/09 A varios 67/14 25,12 737,0514/06/09 A varios 72/15 10,39 747,4418/06/09 A varios 84/17 33,46 780,9018/06/09 A varios 85/17 3,26 784,1620/06/09 A varios 91/18 36,32 820,4824/06/09 A varios 100/20 97,54 918,0226/06/09 A varios 102/21 2,21 920,2327/06/09 A varios 105/21 28,51 948,7428/06/09 A varios 106/21 7,07 955,8128/06/09 A varios 107/21 175,35 1.131,1601/07/09 A varios 118/24 5,03 1.136,1902/07/09 A varios 119/24 48,67 1.184,8603/07/09 A varios 122/25 11,61 1.196,4703/07/09 A varios 123/25 8,71 1.205,1803/07/09 A varios 124/25 19,00 1.224,1803/07/09 A varios 125/25 28,71 1.252,8904/07/09 A varios 126/256 8,27 1.261,1608/07/09 A varios 137/28 13,13 1.274,2908/07/09 A varios 139/28 4,78 1.279,0713/07/09 A varios 148/30 5,54 1.284,6114/07/09 A varios 149/30 18,78 1.303,3915/07/09 A varios 150/31 15,63 1.319,0216/07/09 A varios 156/31 9,09 1.328,1117/07/09 A varios 157/32 7,51 1.335,6218/07/09 A varios 158/32 9,84 1.345,46

SUMAN Y PASAN 1.345,46 1.345,46

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 268: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

263

CUENTA: BIENES 12% CÓDIGO: 5.1.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 1.345,46 1.345,4622/07/09 A varios 168/34 78,32 1.423,7822/07/09 A varios 171/34 6,79 1.430,5723/07/09 A varios 172/35 31,81 1.462,3823/07/09 A varios 174/35 15,63 1.478,0129/07/09 A varios 184/37 85,73 1.563,7430/07/09 A varios 188/38 22,59 1.586,3330/07/09 A varios 190/38 5,00 1.591,3331/07/09 A varios 198/40 60,58 1.651,9131/07/09 A varios 1201/40 51,79 1.703,70

TOTALES 1.703,70 1.703,70

CUENTA: BIENES 0% CÓDIGO: 5.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/05/09 A varios 3/1 1,07 1,0702/05/09 A varios 4/1 3,23 4,3004/05/09 A varios 11/3 31,97 36,2708/05/09 A varios 12/3 2,89 39,1614/05/09 A varios 18/4 0,55 39,7115/05/09 A varios 21/5 31,88 71,5919/05/09 A varios 30/6 86,42 158,0122/05/09 A varios 32/7 2,77 160,7826/05/09 A varios 38/8 71,42 232,2026/05/09 A varios 39/8 39,79 271,9930/05/09 A varios 43/9 48,45 320,4402/06/09 A varios 53/11 21,37 341,8105/06/09 A varios 54/12 23,85 365,6605/06/09 A varios 56/12 14,51 380,1705/06/09 A varios 57/12 2,79 382,9612/06/09 A varios 67/14 80,00 462,9612/06/09 A varios 68/14 29,40 492,3618/06/09 A varios 84/17 3,03 495,3918/06/09 A varios 85/17 87,73 583,1219/06/09 A varios 89/18 26,75 609,8720/06/09 A varios 91/18 3,11 612,9824/06/09 A varios 100/20 68,82 681,8026/06/09 A varios 102/20 15,35 697,15

SUMAN Y PASAN 697,15 697,15

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

MAYOR GENERAL

Page 269: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

264

CUENTA:BIENES 0% CÓDIGO: 5.1.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 697,15 697,1527/06/09 A varios 103/21 55,00 752,1527/06/09 A varios 105/21 2,16 754,3101/07/09 A varios 118/24 18,84 773,1502/07/09 A varios 119/24 8,57 781,7203/07/09 A varios 125/25 13,94 795,6604/07/09 A varios 126/26 43,88 839,5404/07/09 A varios 127/26 33,35 872,8907/07/09 A varios 134/27 43,85 916,7408/07/09 A varios 139/28 110,52 1.027,2611/07/09 A varios 140/28 47,50 1.074,7614/07/09 A varios 149/30 50,99 1.125,7518/07/09 A varios 154/31 2,30 1.128,0518/07/09 A varios 158/32 8,45 1.136,5021/07/09 A varios 161/32 38,40 1.174,9023/07/09 A varios 167/34 13,75 1.188,6531/07/09 A varios 199/40 43,70 1.232,35

TOTALES 1.232,35 1.232,35

CUENTA:SUELDOS Y SALARIOS CÓDIGO: 5.1.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/05/09 A varios 47/10 872,00 872,0030/06/09 A varios 116/23 872,00 1.744,0031/07/09 A varios 207/41 872,00 2.616,00

TOTALES 2.616,00 2.616,00

CUENTA:GASTO IESS CÓDIGO: 5.1.4FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/05/09 A varios 47/10 105,95 105,9530/06/09 A varios 116/23 105,95 211,9031/07/09 A varios 207/41 105,95 317,85

TOTALES 317,85 317,85

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 270: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

265

CUENTA:GASTO PROVISIONES SOCIALES CÓDIGO: 5.1.5FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/05/09 Por varios 47/10 254,37 254,3730/06/09 Por varios 116/23 254,37 508,7431/05/09 Por varios 207/41 254,37 763,11

TOTALES 763,11 763,11

CUENTA:GASTO SERVICIOS CÓDIGO: 5.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

03/05/09 A varios 6/2 10,00 10,0003/05/09 A varios 7/2 10,00 20,0010/05/09 A varios 13/3 10,00 30,0010/05/09 A varios 14/3 10,00 40,0017/05/09 A varios 25/5 10,00 50,0017/05/09 A varios 26/6 10,00 60,0024/05/09 A varios 33/7 10,00 70,0024/05/09 A varios 34/7 10,00 80,0031/05/09 A varios 46/10 10,00 90,0031/05/09 A varios 47/10 10,00 100,0007/06/09 A varios 58/12 10,00 110,0007/06/09 A varios 59/12 10,00 120,0013/06/09 A varios 69/14 35,00 155,0014/06/09 A varios 73/15 10,00 165,0014/06/09 A varios 74/15 10,00 175,0018/06/09 A varios 87/18 12,00 187,0021/06/09 A varios 95/19 10,00 197,0021/06/09 A varios 94/19 10,00 207,0028/06/09 A varios 108/22 10,00 217,0028/06/09 A varios 109/22 10,00 227,0005/07/09 A varios 129/26 10,00 237,0005/07/09 A varios 130/26 10,00 247,0011/07/09 A varios 142/29 10,00 257,0011/07/09 A varios 143/29 8,00 265,0012/07/09 A varios 144/29 10,00 275,0012/07/09 A varios 145/29 10,00 285,0014/07/09 A varios 150/30 40,00 325,0018/07/09 A varios 160/32 30,00 355,0019/07/09 A varios 162/33 10,00 365,0019/07/09 A varios 163/32 10,00 375,00

SUMAN Y PASAN 375,00 375,00

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 271: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

266

CUENTA:GASTO SERVICIOS CÓDIGO: 5.1.6FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

VIENEN 375,00 375,0026/07/09 A varios 179/36 10,00 385,0026/07/09 A varios 180/36 10,00 395,0030/07/09 A varios 194/38 60,00 455,00

TOTALES 455,00 455,00

CUENTA:GASTO CAMARA DE HOTELEROS CÓDIGO: 5.1.7FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

20/05/09 A caja 31/7 30,00 30,0017/06/09 A caja 83/17 30,00 60,0015/07/09 A caja 152/31 30,00 90,00

TOTALES 90,00 90,00

CUENTA:GASTO MINISTERIO DE TURISMO CÓDIGO: 5.1.8FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

20/05/09 A caja 31/7 45,00 45,0017/06/09 A caja 83/17 45,00 90,0015/07/09 A caja 152/31 45,00 135,00

TOTALES 135,00 135,00

CUENTA:GASTO PÁGINA WEB CÓDIGO: 5.1.9FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

20/05/09 A caja 31/7 21,25 21,2517/06/09 A caja 83/17 21,25 42,5015/07/09 A caja 152/31 21,25 63,75

TOTALES 63,75 63,75

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

MAYOR GENERALHOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 272: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

267

CUENTA:GASTO SERVICIOS BÁSICOS CÓDIGO: 5.1.10FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

16/05/09 A varios 24/5 505,59 505,5915/06/09 A varios 81/17 491,05 996,6420/07/09 A varios 166/34 538,33 1.534,97

TOTALES 1.534,97 1.534,97

CUENTA:PUBLICIDAD Y PROPAGANDA CÓDIGO: 5.1.21FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

02/07/09 A varios 121/25 100,00 100,0002/07/09 A varios 122/25 40,00 140,00

TOTALES 140,00 140,00

CUENTA:GASTO MATERIALES CÓDIGO: 5.1.22FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

30/05/09 A varios 42/9 53,50 53,5013/06/09 A varios 70/15 61,50 115,0018/06/09 A varios 86/18 5,76 120,7620/06/09 A varios 93/19 8,00 128,7622/07/09 A varios 169/34 50,00 178,7624/07/09 A varios 175/35 6,70 185,4625/07/09 A varios 176/35 12,50 197,9629/07/09 A varios 185/37 24,00 221,9630/07/09 A varios 189/38 19,56 241,5230/07/09 A varios 191/38 13,13 254,6530/07/09 A varios 192/38 26,65 281,3030/07/09 A varios 193/39 7,20 288,5030/07/09 A varios 195/39 15,00 303,50

TOTALES 303,50 303,50

CUENTA:GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES CÓDIGO: 5.1.23FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

20/06/09 A caja 94/19 54,00 54,0031/07/09 A caja 205/41 95,75 149,75

TOTALES 149,75 149,75

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 273: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

268

CUENTA:GASTO IVA CÓDIGO: 5.1.24FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/05/09 A varios 51/11 4,03 4,03TOTALES 4,03 4,03

CUENTA:GASTOS GENERALES CÓDIGO: 5.1.25FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

30/07/09 A varios 189/38 6,97 6,976,97 6,97

CUENTA:SERVICIOS BANCARIOS CÓDIGO: 5.2.1FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

18/06/09 A caja 88/18 25,00 25,0022/07/09 A caja 170/34 4,00 29,00

TOTALES 29,00 29,00

CUENTA:GASTO INTERES CÓDIGO: 5.2.2FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

30/05/09 A varios 44/9 127,46 127,4630/06/09 A varios 114/22 127,46 254,9230/07/09 A varios 197/39 127,46 382,38

TOTALES 382,38 382,38

CUENTA:CONSUMO SUMINISTROS DE OFICINA CÓDIGO: 5.1.11FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A suministros de oficina 209/42 36,20 36,20

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 274: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

269

CUENTA:CONSUMO SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA CÓDIGO: 5.1.12FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A suministros de aseo y limpieza 210/42 265,56 265,56

TOTALES 265,56 265,56

CUENTA:DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTECÓDIGO: 5.1.13FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A bienes de uso corriente 211/42 48,33 48,33

TOTALES 48,33 48,33

CUENTA:DESGASTE ENSERES DE HOSTERÍA CÓDIGO: 5.1.14FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A enseres de hostería 212/42 2.176,90 2.176,90

TOTALES 2.176,90 2.176,90

CUENTA:DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO CÓDIGO: 5.1.15FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A depreciación acumulada de edificio213/42 2.671,88 2.671,88

TOTALES 2.671,88 2.671,88

CUENTA:DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIOCÓDIGO: 1.2.3FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por depreciación de edificio 213/42 2.671,88 2.671,88

TOTALES 2.671,88 2.671,88

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 275: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

270

CUENTA:DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA CÓDIGO: 5.1.16FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A deprec. acum. De equipo de oficina214/42 8,89 8,89

TOTALES 8,89 8,89

CUENTA:DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA CÓDIGO: 1.2.5FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por depreciación de equipo de oficina214/42 8,89 8,89

TOTALES 8,89 8,89

CUENTA:DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN CÓDIGO: 5.1.17FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A dep. Acum. equipo de computación215/42 67,00 67,00

TOTALES 67,00 67,00

CUENTA:DEP. ACUM. DE EQUIPO DECOMPUTACIÓNCÓDIGO: 1.2.7FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por deprec. de equipo de computación215/42 67,00 67,00

TOTALES 67,00 67,00

CUENTA:DEPRECIACIÓN MAQUINARIA DE HOSTERÍACÓDIGO: 5.1.18FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A depr. Acum. maquinaria de hostería216/42 190,08 190,08

TOTALES 190,08 190,08

MAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS

Page 276: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

271

CUENTA:DEP. ACUM. DE MAQUINARIA DE HOSTERÍACÓDIGO: 1.2.9FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por depreciac. maquinaria de hostería216/42 190,08 190,08

TOTALES 190,08 190,08

CUENTA:DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍACÓDIGO: 5.1.19FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A deprec. Acum. equipo de Hostería217/42 116,82 116,82

TOTALES 116,82 116,82

CUENTA:DEP. ACUM. DE EQUIPO DE HOSTERÍA CÓDIGO: 1.2.11FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por depreciación de equipo de hostería217/42 116,82 116,82

TOTALES 116,82 116,82

CUENTA:DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERESCÓDIGO: 5.1.20FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 A depr. acum. De muebles y enseres218/42 287,55 287,55

TOTALES 287,55 287,55

CUENTA:DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES CÓDIGO: 1.2.13FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

31/07/09 Por depreciación muebles y enseres218/42 287,55 287,55

TOTALES 287,55 287,55

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

HOSTERÍA "LOS ALMENDROSMAYOR GENERAL

Page 277: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

272

Page 278: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

273

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1 1.1.1 CAJA 19.047,42 17.317,56 1.729,862 1.1.2 BANCOS 2.000,00 1.815,10 184,903 1.1.3 COOPERATIVAS 7.162,87 829,23 6.333,644 1.1.4 ANTICIPO DE SUELDOS 665,50 665,50 ---- ----5 1.1.5 SUMINISTROS DE OFICINA 136,95 136,956 1.1.6 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 425,06 425,067 1.1.7 IVA EN COMPRAS 433,23 433,23 ---- ----8 1.1.9 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R 9,80 9,809 1.1.11 BIENES DE USO CORRIENTE 483,25 483,25

10 1.1.12 ENSERES DE HOSTERÍA 43.625,40 43.625,4011 1.2.1 TERRENO 20.000,00 20.000,0012 1.2.2 EDIFICIO 225.000,00 225.000,0013 1.2.4 EQUIPO DE OFICINA 395,00 395,0014 1.2.6 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 1.200,00 1.200,0015 1.2.8 MAQUINARIA DE HOSTERÍA 8.448,00 8.448,0016 1.2.10 EQUIPO DE HOSTERÍA 5.549,42 5.549,4217 1.2.12 MUEBLES Y ENSERES 12.780,00 12.780,0018 2.1.1 IESS POR PAGAR 374,96 562,44 187,4819 2.1.2 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 763,11 763,1120 2.1.3 IVA EN VENTAS 1.830,61 1.830,61 ---- ----21 2.1.4 IVA POR PAGAR 952,45 1.657,86 705,4122 2.1.5 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 35,35 73,92 38,5723 2.1.6 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 35,23 64,10 28,8724 2.2.1 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 1.309,08 4.800,00 3.490,9225 2.2.2 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 696,42 3.250,00 2.553,5826 3.1.1 CAPITAL SOCIAL 312.132,05 312.132,0527 4.1.1 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 15.155,14 15.155,1428 4.1.2 SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% 240,00 240,0029 4.1.3 COMISIÓN 10% SERVICIO 831,46 831,4630 4.2.1 ALQUILER SALÓN DE EVENTOS 71,43 71,4331 4.2.2 ALQUILER ENSERES HOSTERÍA 28,57 28,5732 4.2.3 INTERESES GANADOS 2,05 2,0533 5.1.1 BIENES 12% 1.703,70 1.703,7034 5.1.2 BIENES 0% 1.232,35 1.232,3535 5.1.3 SUELDOS Y SALARIOS 2.616,00 2.616,0036 5.1.4 GASTO IESS 317,85 317,8537 5.1.5 GASTO PROVISIONES SOCIALES 763,11 763,1138 5.1.6 GASTO SERVICIOS 455,00 455,0039 5.1.7 GASTO CAMARA DE HOTELEROS 90,00 90,0040 5.1.8 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 135,00 135,0041 5.1.9 GASTO PÁGINA WEB 63,75 63,7542 5.1.10 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 1.534,97 1.534,9743 5.1.21 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 140,00 140,0044 5.1.22 GASTO MATERIALES 303,50 303,5045 5.1.23 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 149,75 149,7546 5.1.24 GASTO IVA 4,03 4,0347 5.1.25 GASTOS GENERALES 6,97 6,9748 5.2.1 SERVICIOS BANCARIOS 29,00 29,0049 5.2.2 GASTO INTERES 382,38 382,38

SUMAN IGUALES362.523,36 362.523,36 336.228,64 336.228,64

CUENTA

SUMAS

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"BALANCE DE C OMPROBACIÓN

No

SALDO

Del 1 de Mayo al 31 de Julio del 2009

CÓDIGO

Page 279: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

274

Page 280: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

275

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR GASTOS INGRESOS ACTIVO PASIVO1 CAJA 1.729,86 1.729,86 1.729,862 BANCOS 184,90 184,90 184,902 COOPERATIVAS 6.333,64 6.333,64 6.333,643 ANTICIPO DE SUELDOS ---- 0,00 0,004 SUMINISTROS DE OFICINA 136,95 36,20 100,75 100,755 SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 425,06 265,56 159,50 159,506 IVA EN COMPRAS 0,00 0,00 0,007 ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R 9,80 9,80 9,808 BIENES DE USO CORRIENTE 483,25 48,33 434,92 434,929 ENSERES DE HOSTERÍA 43.625,40 2.176,90 41.448,50 41.448,50

10 TERRENO 20.000,00 20.000,00 20.000,0011 EDIFICIO 225.000,00 225.000,00 225.000,0012 EQUIPO DE OFICINA 395,00 395,00 395,0013 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 1.200,00 1.200,00 1.200,0014 MAQUINARIA DE HOSTERÍA 8.448,00 8.448,00 8.448,0015 EQUIPO DE HOSTERÍA 5.549,42 5.549,42 5.549,4216 MUEBLES Y ENSERES 12.780,00 12.780,00 12.780,0017 IESS POR PAGAR 187,48 187,48 187,4818 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 763,11 763,11 763,1119 IVA EN VENTAS 0,00 0,00 0,0020 IVA POR PAGAR 705,41 705,41 705,4121 RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 38,57 38,57 38,5722 RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 28,87 28,87 28,8723 PRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 3.490,92 3.490,92 3.490,9224 PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 2.553,58 2.553,58 2.553,5825 CAPITAL SOCIAL 312.132,05 312.132,05 312.132,05

SUMAN Y PASAN 326.301,28 319.899,99 0,00 2.526,99 323.774,29 319.899,99 0,00 0,00 323.774,29 319.899,99

EST. DE RESULTADOS EST. SIT. FINANCIERA

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"HOJA DE TRABAJO

AJUSTES BALANCE AJUSTADONo CUENTAS

SALDOSAl 31 de Julio del 2009

Page 281: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

276

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR GASTOS INGRESOS ACTIVO PASIVO326.301,28 319.899,99 0,00 2.526,99 323.774,29 319.899,99 0,00 0,00 323.774,29 319.899,99

26 SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 15.155,14 15.155,14 15155,1427 SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% 240,00 240,00 240,0028 COMISIÓN 10% SERVICIO 831,46 831,46 831,4629 ALQUILER SALÓN DE EVENTOS 71,43 71,43 71,4330 ALQUILER ENSERES HOSTERÍA 28,57 28,57 28,5731 INTERESES GANADOS 2,05 2,05 2,0532 BIENES 12% 1.703,70 1.703,70 1.703,7033 BIENES 0% 1.232,35 1.232,35 1.232,3534 SUELDOS Y SALARIOS 2.616,00 2.616,00 2.616,0035 GASTO IESS 317,85 317,85 317,8536 GASTO PROVISIONES SOCIALES 763,11 763,11 763,1137 GASTO SERVICIOS 455,00 455,00 455,0038 GASTO CAMARA DE HOTELEROS 90,00 90,00 90,0039 GASTO MINISTERIO DE TURISMO 135,00 135,00 135,0040 GASTO PÁGINA WEB 63,75 63,75 63,7541 GASTO SERVICIOS BÁSICOS 1.534,97 1.534,97 1.534,9742 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 140,00 140,00 140,0043 GASTO MATERIALES 303,50 303,50 303,5044 GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 149,75 149,75 149,7545 GASTO IVA 4,03 4,03 4,0348 GASTOS GENERALES 6,97 6,97 6,9746 SERVICIOS BANCARIOS 29,00 29,00 29,0047 GASTO INTERES 382,38 382,38 382,38

SUMAN IGUALES 336.228,64 336.228,6449 CONSUMO SUMINISTROS DE OFICINA 36,20 36,20 36,20

SUMAN Y PASAN 36,20 2.526,99 333.737,85 336.228,64 9.963,56 16.328,65 323.774,29 319.899,99

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"HOJA DE TRABAJO

Al 31 de Julio del 2009

No CUENTASSALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO EST. DE RESULTADOS EST. SIT. FINANCIERA

Page 282: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

277

DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR GASTOS INGRESOS ACTIVO PASIVO0,00 0,00 36,20 2.526,99 333.737,85 336.228,64 9.963,56 16.328,65 323.774,29 319.899,99

50 CONSUMO SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 265,56 265,56 265,5651 DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTE 48,33 48,33 48,3352 DESGASTE ENSERES DE HOSTERÍA 2.176,90 2.176,90 2.176,9053 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 2.671,88 2.671,88 2.671,8854 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO 2.671,88 2.671,88 2.671,8855 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 8,89 8,89 8,8956 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 8,89 8,89 8,8957 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 67,00 67,00 67,0058 DEP. ACUM. DE EQUIPO DECOMPUTACIÓN 67,00 67,00 67,0059 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08 190,08 190,0860 DEP. ACUM. DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08 190,08 190,0861 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82 116,82 116,8262 DEP. ACUM. DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82 116,82 116,8263 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 287,55 287,55 287,5564 DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 287,55 287,55 287,55

SUMAN IGUALES 5.869,21 5.869,21 339.570,86 339.570,86 15.796,57 16.328,65 323.774,29 323.242,2165 UTILIDAD DEL EJERCIO 532,08 532,08

SUMAN IGUALES 16.328,65 16.328,65 323.774,29 323.774,29

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"HOJA DE TRABAJO

Al 31 de Julio del 2009

No CUENTASSALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO EST. DE RESULTADOS EST. SIT. FINANCIERA

Page 283: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

278

Page 284: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

279

INGRESOS OPERACIONALES 16.226,60SERVICIOS DE HOSTERÍA 12% 15.155,14SERVICIOS DE HOSTERÍA 0% 240,00COMISIÓN 10% SERVICIO 831,46

INGRESOS NO OPERACIONALES 102,05ALQUILER SALÓN DE EVENTOS 71,43ALQUILER ENSERES DE HOSTERÍA 28,57

2,05TOTAL DE INGRESOS 16.328,65

GASTOS OPERACIONALES 15.385,19BIENES 12% 1.703,70BIENES 0% 1.232,35SUELDOS Y SALARIOS 2.616,00GASTO IESS 317,85GASTO PROVISIONES SOCIALES 763,11GASTO SERVICIOS 455,00GASTO CAMARA DE HOTELEROS 90,00GASTO MINISTERIO DE TURISMO 135,00GASTO PÁGINA WEB 63,75GASTO SERVICIOS BÁSICOS 1.534,97PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 140,00GASTO MATERIALES 303,50GASTO IMPUESTOS MUNICIPALES 149,75GASTO IVA 4,03GASTOS GENERALES 6,97CONSUMO SUMINISTROS DE OFICINA 36,20CONSUMO SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 265,56DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTE 48,33DESGASTE ENSERES DE HOSTERÍA 2.176,90DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 2.671,88DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 8,89DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 67,00DEPRECIACIÓN MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 287,55

GASTOS NO OPERACIONALES 411,38SERVICIOS BANCARIOS 29,00GASTO INTERES 382,38

TOTAL DE GASTOS 15.796,57

UTILIDAD DEL EJERCICIO 532,08

F) GERENTEIng. Geovanni Guerrero

Loja, 31 de Julio del 2009

F) CONTADORSilvia Encalada

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"ESTADO DE RESULTADOS

Del 1ro de Mayo al 31 de Julio del 2010.

Page 285: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

280

Page 286: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

281

ACTIVOACTIVO CORRIENTE CAJA 1.729,86BANCOS 184,90COOPERATIVAS 6.333,64SUMINISTROS DE OFICINA 100,75SUMINISTROS DE ASEO Y LIMPIEZA 159,50ANTICIPO RETENCIÓN FUENTE DEL I.R 9,80BIENES DE USO CORRIENTE 434,92ENSERES DE HOSTERÍA 41.448,50TOTAL ACTIVO CORRIENTE 50.401,87

ACTIVO NO CORRIENTETERRENO 20.000,00EDIFICIO 225.000,00 222.328,12(-) DEP. ACUM. DE EDIFICIO 2.671,88EQUIPO DE OFICINA 395,00 386,11(-) DEP. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 8,89EQUIPO DE COMPUTACIÓN 1.200,00 1.133,00(-) DEP. ACUM. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN 67,00MAQUINARIA DE HOSTERÍA 8.448,00 8.257,92(-) DEP. ACUM. DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA 190,08EQUIPO DE HOSTERÍA 5.549,42 5.432,60(-) DEP. ACUM. DE EQUIPO DE HOSTERÍA 116,82MUEBLES Y ENSERES 12.780,00 12.492,45(-) DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 287,55TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 270.030,20TOTAL DEL ACTIVO 320.432,07

PASIVOPASIVO CORRIENTEIESS POR PAGAR 187,48PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 763,11IVA POR PAGAR 705,41RETENCIÓN EN LA FUENTE IVA POR PAGAR 38,57RETENCIÓN EN LA FUENTE I.R POR PAGAR 28,87TOTAL PASIVO CORRIENTE 1.723,44

PASIVO NO CORRIENTEPRÉSTAMOS BANCARIOS POR PAGAR 3.490,92PRÉSTAMOS COOPERATIVAS POR PAGAR 2.553,58TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 6.044,50TOTAL DEL PASIVO 7.767,94

HOSTERÍA LOS ALMENDROSESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE JULIO DEL 2009

Page 287: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

282

PATRIMONIOCAPITAL SOCIAL 312.132,05CAPITAL SOCIAL 312.132,05RESULTADOS 532,08UTILIDAD DEL EJERCICIO 532,08TOTAL PATRIMONIO 312.664,13

TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 320.432,07

_____________________F) GERENTE

Ing. Giovanny GuerreroCONTADOR

Silvia Encalada

Loja, 31 de Julio del 2009

_______________

HOSTERÍA LOS ALMENDROSESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE JULIO DEL 2009

Page 288: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

283

Page 289: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

284

1. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERATIVASINGRESOS EN EFECTIVO DE CLIENTES

SERVICIO DE HOSTERIA 18.035,42INGRESO POR ALQUILER DE ENSER 32,00INGRESO POR ALQUILER DEL SALON DE EVENTOS 80,00INTERESES GANADOS 2,05

18.149,47EGRESOS EN EFECTIVO

Efectivo Pagado a Empleados -1.705,91Compra de Suministros de Oficina -46,71Gastos de Servicios -445,90

-374,96-665,50

Suministros de Aseo y Limpieza -18,32Pagos por Publicidad -152,04Pagos por compra de Enseres de Hosteria -97,03Pago por Servicio Básicos -1.582,92 Pago por Contribuciones -288,75Préstamos Bancarios -1.558,65Préstamos a Cooperativas -829,23Gasto Materiales -324,60Pago de Impuestos -1.023,03Compras de Bienes -3.108,09Pago por Servicios Bancarios -29,00Pago por Gastos Municipales -149,75Gastos Generales -7,08 -12.407,47

Efectivo neto por actividades operativas 5.742,00

2.FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Adquisición de subsidiaria X (Nota A) 0,00Adquisición de propiedades planta y equipo (Nota B) -397,42Procedente de venta de Equipo 0,00Intereses recibidos -397,42Efectivo neto usando en actividades de inversión

3. FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Emisión y venta de acciones 0,00Préstamos a largo plazo 0,00Pago de pasivos por arrendamiento financiero 0,00Dividendos pagados 0,00Efectivo neto usando en actividades de financiamiento 0,00

4. AUMENTO NETO EN EFECTIVO Y SU EQUIVALENTES

Aumento neto en efectivo y sus equivalentes 5.344,58Efectivo y sus equivalentes al inicio del periodo 2.903,82Efectivo y sus equivalentes al final del período 8.248,40

HOSTERÍA "LOS ALMENDROS"ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

Del 1ro de Mayo al 31 de Julio del 2010.

Pago al IESS Anticipo de Sueldos

Loja, 31 de Julio del 2010

F) GERENTEIng. Giovanny Guerrero

F) CONTADORSilvia Encalada

__________________________________

Page 290: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

285

Page 291: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

286

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”

NOTAS EXPLICATIVAS

El presente trabajo de investigación se lo realizó en la “HOSTERÍA LOS

ALMENDROS” en el periodo Mayo – Julio 2009, tomando en cuenta lo

siguiente:

o El estado de Situación Financiera y de Resultados se elaboró de

acuerdo a la NEC 1.

o El Estado de Flujo del Efectivo se lo realizó de acuerdo a la NEC 3.

o Se realizó la cancelación de sueldos a la Administradora y demás

empleados y se aprovisionó las obligaciones de Décimo Tercero,

Décimo Cuarto sueldo y fondos de reserva.

o Las depreciaciones de los Activos no Corrientes se han calculado

mediante el Método de Línea Recta de acuerdo a lo que estipula la

Ley de Régimen Tributario Interno considerando un periodo de tres

meses.

o No se realizó el cobro del IVA a las Instituciones del Sector Público

ya que durante el presente periodo todavía no estaba en vigencia

la nueva Ley de Régimen Tributario Interno.

o Se hizo el pago correspondiente a las retenciones del 2%

Page 292: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

287

o No se cancelo el anticipo del Impuesto a la Renta puesto que se lo

cancela en forma anual.

o No se realizó el cálculo del 15% de la Participación de

Trabajadores, ni las correspondientes reservas; puesto que en este

periodo se obtuvo ganancia y no sabemos que obtendremos más

adelante.

Page 293: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

288

Page 294: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

289

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

ANÁLISIS FINANCIERO

1. INDICE DE LIQUIDEZ

INTERPRETACIÓN:

Este indicador mide la capacidad de pago que tiene la “HOSTERIA LOS

ALMENDROS” para cubrir sus deudas de vencimiento en un tiempo no

mayor a un año, es decir que por cada dólar ($1,00), que la empresa

adeuda, cuenta con $ 29,25 para respaldar su deuda.

INDICE DE LIQUIDEZ = ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

INDICE DE LIQUIDEZ= 50.401,87 1.723,44

INDICE DE LIQUIDEZ= 29,25

Page 295: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

290

2. CAPITAL DE TRABAJO

INTERPRETACIÓN:

El Capital de Trabajo con que cuenta “HOSTERÍA LOS ALMENDROS”

es de $48.678,43; el cual nos permite conocer el dinero disponible que

tiene la empresa para cubrir sus obligaciones de corto plazo y poder

continuar con sus operaciones diarias.

CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

CAPITAL DE TRABAJO = 50.401,87 - 1.723,44

CAPITAL DE TRABAJO = 48.678,43

Page 296: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

291

3. INDICE DE ENDEUDAMIENTO

INTERPRETACIÓN:

Este indicador nos demuestra que el 3% del capital se encuentra

comprometido con Terceras personas ya sea a corto o largo plazo con lo

cual se demuestra que la “HOSTERÍA LOS ALMENDROS” cuenta con

suficiente capacidad de pago.

INDICE DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO TOTAL PATRIMONIO

INDICE DE ENDEUDAMIENTO = 7.767,94 312.664,13

INDICE DE ENDEUDAMIENTO = 0,03 = 3 %

Page 297: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

292

4. INDICE DE SOLIDEZ

INTERPRETACIÓN:

Este indicador permite calcular la estructura de financiamiento del Activo

Total, mientras menor sea la participación del Pasivo Total en el

financiamiento del Activo Total, menor es el riesgo financiero de la

empresa; dándonos como resultado que el $ 0,02 están comprometido

con terceras personas, con estos resultados observamos que existe

solidez que garantiza la estabilidad de la “HOSTERÍA LOS

ALMENDROS”.

INDICE DE SOLIDEZ = PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL

INDICE DE SOLIDEZ = 7.767,94 320.432,07 INDICE DE SOLIDEZ = 0,02

Page 298: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

293

Page 299: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

294

g) DISCUSIÓN

En base a los resultados la Hostería “Los Almendros,” no cuenta con una

organización Administrativa en especial con un manual de funciones que

ayude a determinar las funciones, deberes y obligaciones de cada

empleado, tampoco cuenta con un Sistema Contable lo que nos indica

que el propietario no conoce la situación financiera de la empresa,

desconociendo la exactitud sus ingresos y gastos.

En la parte contable la elaboración de inventarios permitió dar a conocer

el monto invertido en: suministros de oficina, bienes de uso corriente,

enseres de hostería, equipo de oficina, equipo de computación,

maquinaria de hostería, equipo de hostería, muebles y enseres, mismos

que están disponibles para prestar un servicio eficiente, eficaz y de

calidad a la colectividad.

El proceso contable también ha permitido establecer datos reales de los

activos, pasivos y determinar el capital de trabajo el cual reflejo el monto

de $ 48.678,43

El Estado de Resultados demuestra que los ingresos operacionales son

de $ 16.226,60 y los ingresos no operacionales $ 102,05, al comparar

estos con los gastos operacionales con un valor de $15.385,19 y los

Page 300: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

295

gastos no operacionales con $ 411,38; la diferencia arroja una utilidad de

$ 532,08.

Estos resultados demuestran que la Hostería “Los Almendros” no tiene

una adecuada rentabilidad y que para mejorar la utilidad deberá contar

con un mejor control de sus gastos personales.

Se debe reducir los gastos operacionales con la finalidad de incrementar

la utilidad de la empresa.

Los resultados en resumen demuestran una posición financiera inestable,

ya que apenas avanza a cubrir sus gastos operacionales y no

operacionales en el presente período económico.

Page 301: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

296

Page 302: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

297

h. CONCLUSIONES

o Se observa que la empresa no posee organigrama estructural ni

funcional, tampoco un manual de funciones por cuanto no existe

delimitación de funciones para los empleados.

o La hostería no mantiene un archivo organizado de los documentos

que son el respaldo de las operaciones que realiza la misma, tanto

de ingreso como de gasto y los pocos con los que cuenta se

encuentran desordenados.

o El propietario de la hostería no tiene una cuenta para sus gastos

personales, por este motivo utiliza las cuentas de la empresa

ocasionando el desconocimiento de saldos reales y oportunos.

o El propietario de la hostería no emite facturas o notas de venta

ocasionándole diversos problemas con el SRI y además no le

permite conocer el total de los ingresos de dinero que tiene la

empresa.

o La hostería no tiene un inventario de todos los bienes que posee.

o No realiza oportunamente los pagos de los servicios básicos sino

en forma acumulada.

Page 303: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

298

Page 304: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

299

i. RECOMENDACIONES

o En base a los organigramas tanto estructural como funcional

recomendamos que la Administración delegue funciones, deberes y

obligaciones a cada uno de los empleados de la Hostería.

o Crear un archivo en el cual se ordene cronológicamente toda la

documentación de respaldo que debe mantener la Hostería.

o Crear una cuenta tanto para la Hostería como para los Gastos

personales del propietario.

o Mantener un registro de todos los gastos e ingresos, en que incurre

para así poder saber con exactitud cuánto gana y gasta en forma

mensual.

o Emitir los comprobantes respectivos por cada operación que realice

para así no dar lugar a malversación de recursos, ni evasión de

impuestos.

o Realizar la actualización periódica de inventarios con el fin de

conocer con exactitud los bienes que posee.

o Pagar oportunamente los servicios básicos en que incurre la

Hostería para así evitar el pago de mora por atraso o cualquier otra

sanción.

Page 305: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

300

Page 306: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

301

j. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA DOCUMENTAL

1. BOLAÑOS, César, CONFERENCIA DE ANÁLISIS FINANCIERO,

Pág.105.

2. BRAVO, Valdivieso Mercedes. “CONTABILIDAD GENERAL”. 4ta.

Edición. Editorial Nuevo Día. Quito – Ecuador. 2001. 404 pp.

3. LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO. Editorial GAB. 2004.

4. NARANJO, Salguero Joselito. “CONTABILIDAD COMERCIAL Y

DE SERVICIOS”, Nueva Edición. Imprenta Don Bosco. Quito –

Ecuador 2007.

5. OCEANO, Centrum. ENCICLOPEDIA DE LA AUDITORÍA. Pág. 18.

6. ORTIZ, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. Editorial D`VNNI.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Décima Edición

1998.

7. VÁSCONES, Arroyo José Vicente. “CONTABILIDAD GENERAL

PARA EL SIGLO XXI”. 4ta. Edición. Editorial Ministerio de

Educación y Cultura. Quito 2004. 401pp.

8. ZAPATA, Sánchez Pedro. “CONTABILIDAD GENERAL”, 5ta

Edición. Editorial Mc Graw – Hill Interamericana. Colombia 2005.

PÁGINAS WEB

o http://www.integracionuce.com/integracion/downloads/normas_leye

s/PCGA.pdf

Page 307: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

302

o http://www.sri.gov.ec

o http://controlinterno.udea.edu.co/ciup/nuevosci.htm

o http://issuu.com/f_rolon/docs/indicadores_financieros

o http://infomipyme.com/Docs/GENERAL/offline/GCD

Page 308: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

303

Page 309: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

304

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 1 al 3 de Mayo del 2009ANEXO No. 1

FECHA CLIENTEVALOR X HABIT.

Nº PERSO.

Nº DÍAS

COMPRO.Nº

UB TOTAL IVA 12%COMI.10% ANT.IR

RET.IR.IVA TOTAL

01-05-09

01-05-0901-05-0901-05-0901-05-0901-05-0901-05-0901-05-09

01-05-09

02-05-09

Sr. Raúl Mena

Sr. Patricio ChacónSr. Néstor PilaresSra. María A. AldeanSr. Julio HinostrozaSr. Franklin AbadSra. Catalina ParedesSr. Lautaro Berrezueta

Sr. Carlos Macancela

Sr. Luis Ochoa

10,0014,4612,0021,4422,3322,329,60

22,3210,0012,1410,0012,1412,30

341

121111221211

1111121111111

Factura

FacturaNota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

Nota/Vta.

Factura

0002200

0002201000198600019880001989000199000019910001992

0001993

0002203

354,46

144,0021,4422,3244,64

9,6044,6432,14

32,14

12,30

42,54

17,282,572,675,361,155,363,86

3,86

1,47

35,45

14,40

1,23

432,45

175,6824,0025,0050,0010,7550,0036,00

36,00

15,00

TOTALES 717,68 86,12 51,08 854,88

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 1 al 3 de mayo del 2009ANEXO No. 2

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR RET.IR. IVA

TOTAL

04/05/09 Patricio Chuquimarca Factura 0002203 14,00 1,68 1,40 17,08

TOTALES 14,00 1,68 1,40 17,08

Page 310: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

305

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 4 al 11 de Mayo del 2009ANEXO No. 3

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.Nº

PERSO.Nº

DÍASCOMPRO. Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT.IRRET.IR.

IVATOTAL

04-05-0907-05-09

Sr. Francisco CuencaSr. Patricio Chacón

12,5010,00

164

11

FacturaFactura

00022050002206

200,0040,00

24,004,80

20,004,00

244,0048,80

TOTALES 240,00 28.80 24,00 292,80

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 4 al 11 de Mayo del 2009ANEXO No. 4

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR RET.IR. IVA

TOTAL

08/05/0909/05/0909/05/09

Gina QuindeJosé HerreraCarlos González

Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

000199400019950001996

5,3618,9312,50

0,642,271,50

6,0021,2014,00

TOTALES 36,79 4,41 41,20

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 12 al 17 de Mayo del 2009ANEXO No. 5

FECHA CLIENTE VALOR X HABT.

Nº PERSO.

Nº DÍAS

TIPO COMPRO.

Nº SUB TOTAL

IVA 12% COMI.10%

ANT.IR RET.IR. IVA

TOTAL

16-05-0916-05-09

16-05-09

17-05-09

Sr. Prieto NarváezSr. José Bautista

Sr. Jorge López

Sr. Eduardo Pilco

8,9310,0011,6012,0014,0010,64

2151

301

12

11

1

2

Nota/Vta.Factura

Factura

Nota/Vta.

00019990002207

0002208

0002000

17,86161,60

374,00

255,35

2,1419,39

44,88

30,65

16,16

37,40

20,00197,15

456,28

286,00TOTALES 808,81 97,06 53,56 959,43

Page 311: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

306

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 18 al 24 de Mayo del 2009ANEXO No. 7

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.Nº

PERSO.Nº

DÍASCOMPRO.

NºSUB

TOTALIVA 12%

COMI. 10%

ANT. IRRET.IR.

IVATOTAL

22-05-0922-05-0922-05-09

22-05-09

23-05-0923-05-0923-05-09

24-05-09

24-05-09

Sr. Leonel CastilloSr. Dalton LeónSr. Javier León

Sr. Iván Arévalo

Sr. Javier LeónSra. Lourdes CarpioSr. Carlos Delgado

Sr. Luis Caraguay

Sra. Mónica Cango

15,6258,9298,93

15,0710,0011,4312,159,82111,7513,0010,7510,4311,4310,00

61014161

13152018116

111

1

112

1

1

Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.Nota/Vta.

Factura

Nota/Vta.

Nota/Vta.

000200300020040002005

0002006

000200700020080002210

0002010

0002011

93,7589,29

140,09

71,43

157,94147,32483,00

96,43

71,43

11,2510,7116,81

8,57

18,9617,6857,96

11,57

8,57

48,30

105,00100,00156,90

80,00

176,90165,00589,26

108,00

80,00

TOTALES 1.350,68 162,08 48,30 1.561.06

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 12 al 17 de Mayo del 2009ANEXO No. 6

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

16/05/09 Jhonson Roon Nota/Vta. 0001998 21,21 2,54 23,75

TOTALES 21,21 2,54 23,75

Page 312: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

307

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 25 al 31 de Mayo del 2009ANEXO No. 9

FECHA CLIENTEVALOR X

HABTNº

PERSO.Nº

DÍASTIPO

COMPRO.Nº SUB T. IVA 12%

COMI.10%

ANT. IRRET.IR.

IVATOTAL

30-05-09

30-05-09

30-05-09

30-05-09

30-05-09

Sr. Darío Villa

Sr. José Montesinos

Sr. Juan Montaño

Sr. Lorenzo Cuenca

Sr. Ramiro Pilcarían

11,6011,6814,2910,0011,7910,0011,009,89

10,00

1011

201

1461

19

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Factura

0002012

0002013

0002014

0002015

0002211

127,68

214,29

151,78

75,89

380,00

15,32

25,71

18,21

9,12

45,60 38,00

143,00

240,00

170,00

85,00

463,60

TOTALES 949,64 113,96 38,00 1.101,60

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 18 al 24 de Mayo del 2009ANEXO No. 8

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO.

Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

18/05/0918/05/0922/05/0923/05/0924/05/0924/05/09

Dirección Provincial del MIESLeonardo MedinaKarla JaramilloCarlos BurneoLuis CaraguayMónica Cango

FacturaNota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

000220900020010002002000200900020100002011

240,0034,38

264,2947,32

7,996,61

-4,13

31,715,680,960,79

24,00 4,80 259,2038,50

296,0053,00

8,957,40

TOTALES 600,59 43,27 24,00 4,80 663,05

Page 313: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

308

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 1 al 7 de Junio del 2009

ANEXO No. 11

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASTIPO

COMPRO.Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT. IRRET.IR.

IVATOTAL

02-06-09

05-06-0906-06-09

06-06-09

Sr. Rodrigo Cuenca

Sr. Rafael VillaSra. Dolores Bolaños

Sra. Gaby Méndez

8,5011,329,00

11,0011,3013,65

1617712

1

11

Nota/Vta.

FacturaFactura

Factura

0002016

00022120002213

0002214

147,32

63,0088,30

27,30

17,68

7,5610,59

3,28

6,308,83

2,73

165,00

76,86107,72

33,31TOTALES 325,92 39,11 17,86 382,89

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 25 al 31 de Mayo del 2009

ANEXO No. 10FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI.

10%ANT.

IRRET.IR.

IVATOTAL

30/05/09 Lorenzo Cuenca Nota/Vta. 0002015 21,43 2,57 24.00

TOTALES 21,43 2,57 24,00

Page 314: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

309

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 1 al 7 de Junio del 2009ANEXO No. 12

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

07/06/0907/06/09

José Luis CalderónSegundo Torres

Nota/Vta.Nota/Vta.

00020170002019

21,7914,28

2,621,71

24,4115.99

TOTALES 36,07 4,33 40,40

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 8 al 15 de Junio del 2009ANEXO No. 13

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASTIPO

COMPRO. NºSUB

TOTAL IVA 12%COMI. 10% ANT. IR

RET. IR.IVA TOTAL

10-06-09

12-06-09

12-06-0912-06-0913-06-0913-06-00

Sra. Esther Mendoza

Sr. Ángel Pineda

Sra. Ana FuentesSra. Nelly MoraSr. Efrén DíazSra. Gaby Méndez

10,0015,0010,0013,578,93

10,0011,1612,0016,00

2141241

102

1

1

1111

Factura

Nota/Vta.

Nota/Vta.Nota/Vta.

FacturaFactura

0002215

0002020

0002021000202200022170002218

35,00

53,57

17,8651,16

120,0032,00

4,20

6,43

2,146,14

14,403,84

3,50

12,003,20

42,70

60,00

20,0057,30

146,4039,04

TOTALES 309,59 37,15 18,70 365,44

Page 315: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

310

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 16 al 21 de Junio2009ANEXO No. 15

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASCOMPRO. Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT. IRRET.

IR. IVATOTAL

15-06-09

15-06-09

17-06-09

17-06-0918-06-0919-06-09

19-06-09

20-06-0920-06-0920-06-0921-06-09

Sr. Juan Medina

Sra. Amalia Ruíz

Sr. Héctor Gómez

Sr. Golden ValleSr. Diego NarváezSra. Ana Cabrera

Sr. Leonardo Palacios

Sr. Sergio SarmientoSr. Bolivar NarváezSr. Freddy OcampoSr. Ángel Ludeña

13,0011,9613,0011,1112,0011,1411,0011,0015,0016,5012,5015,0016,4020,508,00

12,0012,60

101118124314122

1491

1

1

1

111

1

1121

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

FacturaFacturaFactura

Factura

FacturaFacturaFacturaFactura

0002024

0002025

0002026

000221800022200002221

0002222

0002223000222400022250002226

141,96

24,11

107,74

22,0044,0061,50

65,00

32,8041,00

224,00120,60

17,03

2,89

12,86

2,645,287,38

7,80

3,944,92

26,8814,47

2,204,406,15

6,50

3,284,10

22,4012,06

158,99

27.00

120,00

26,8453,6875,03

79,30

40,0250,02

273,28147,13

TOTALES 884,11 106,09 61,09 1.051,29

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 8 al 15 de Junio del 2009ANEXO No. 14

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

14/06/09 Jenny Jaramillo Nota/vta. 0002023 36,79 4,41 41,20

TOTALES 36,79 4,41 41,20

Page 316: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

311

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 16 al 21 de Junio del 2009ANEXO No. 16

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

18/06/0919/06/0919/06/09

PronacaEnrique FeijooNiños Instituto Álvarez

Factura.Nota/vta.Nota/vta

000221900020270002028

250,00150,00125,00

30,0018,0015,00

25,00 5,00 305,00168,00140,00

TOTALES 525,00 63,00 25,00 5,00 613,00

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 22 al 30 de Junio del 2009ANEXO No. 17

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASCOMPRO Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT. IRRET. IR.

IVATOTAL

25-06-0926-06-0926-06-0926-06-0927-06-0927-06-0927-06-0927-06-0927-06-0927-06-0927-06-0929-06-09

29-06-09

30-06-09

Sra. Marian ArmijosSr. Federico CabreraSr. Luis MartínezSr. Lisandro MorochoSr. Ricardo VélezSr. Fabián Carvallo.Sr. César EspinozaSr. Fernando VeintimillaSr. Miguel FañeSra. Jhuddy MazaSr. Javier OrellanaSr. Enrique González

Sr. William Báez

Sr. Milton Medina

10,2511,5012,3010,2514,0012,3012,3012,3012,3012,3010,2510,0011,2517,0011,5010,0011,25

21222

29111224212121

111111111111

1

1

FacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

000222800022290002230000223100022320002233000223400022350002236000223700002230002030

0002031

0002032

20,50138,00

24,6020,50

406,0012,3012,3012,3024,6024,6041,0031,25

40,63

31,25

2,4616,56

2,952,46

48,721,481,481,482,952,954,923,75

4,87

3,75

2,0513,80

2,462,05

40,601,231,231,232,462,464,10

25,01168,36

30,0125,01

495,3215,0115,0115,0130,0130,0150,0235,00

45,50

35,00

TOTALES 839,83 100,78 73,67 1.014,28

Page 317: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

312

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 22 al 30 de junio del 2009ANEXO No. 18

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

28/06/09 Lupe Tapia Nota/Vta. 0002029 16,07 1,93 18,00

TOTALES 16,07 1,93 19,00

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 1 al 6 de Julio del2009ANEXO No. 19

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASTIPO

CMPRO.Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT. IRRET.

IR. IVATOTAL

01-07-0901-07-0903-07-0903-07-0904-07-0904-07-09

04-07-09

04-07-09

Sra. María TeresaSr. Fernando ErazoSra. Carmen TrujilloSr. Manuel JaraSra. Diana CamposSr. Efrén Vallejo

Sr. Paúl Coracel

Sr. Ramiro Gordillo

15,0013,0010,008,008,00

10,0012,5011,2512,5910,1810,00

4648651

1211

13

111111

211

FacturaFacturaFacturaFacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

000224000022410002242000224300022450002035

0002036

0002037

60,0078,0040,0064,0048,0062,50

282,59

140,18

7,209,354,807,685,767,50

33,91

16,82

6,007,804,006,404,80

73,2095,1648,8078,0858,5670,00

316,50

157,00

TOTALES 775,27 93,03 29,00 897,30

Page 318: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

313

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 1 al 6 de Julio del 2009ANEXO No. 20

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

03/07/09 Dalton Alejandro Nota/Vta. 0002034 94,64 11,36 106,00

TOTALES 94,64 11,36 106,00

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 7 al 13 de Julio del 2009ANEXO No. 21

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASTIPO

COMPRO. NºSUB

TOTAL IVA 12%COMI. 10% ANT. IR

RET. IR. IVA TOTAL

06-07-09

06-07-09

07-07-0907-07-0908-07-09

08-07-0910-07-0910-07-09

10-07-0910-07-0910-07-09

11-07-0911-07-0911-07-09

Sr. César García

Sra. Ana Larralde

Sra. Teresa MorochoSr. Gonzalo DíazSr. Gonzalo Quezada

Sr. Oscar TelloSr. Jorge CortésSr. Renán García

Sr. Carlos VillaSra. Yuri AlvaradoSr. Julio Tenorio

Sra. Marlene EspinozaSr. Lauro VicuñaSr. Edgar Quezada

15,0012,0012,509,82

12,0012,0010,0011,4311,168,92715,0011,7910,0014,0012,0010,0010,009,50

10,00

32

12197112411

28101

157

213

1

1

111

111

111

121

Factura

Nota/Vta.

FacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

FacturaFacturaFactura

FacturaFactura

Nota/Vta.

0002246

0002038

000224700022480002039

000204000020410002042

000224900022500002251

000225200022530002043

69,00

159,82

108,0084,0021,43

22,3235,7126,79

280,00140,00162,00

70,00399,00

40,18

8,28

19,18

12.9610,08

2,57

2,684,293,21

33,6016,8019,44

8,4047,88

4,82

6,90

10,808,40

28,0014,0016,20

7,0039,90

84,18

179,00

131,76102,48

24,00

25,0040,0030,00

341,60170,80197,64

185,40486,78

45,00

Page 319: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

314

11-07-09

12-07-09

Sr. Omar Valdivieso

Sra. Paula Ninache

10,1811,0011,6410,00

1316

1

1

Nota/Vta.

Factura

0002044

0002254

44,64

60,00

5,36

7,20 6,00

50,0073,20

TOTALES 1.722,89 206,75 137,20 2.066,84

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

Semana del 7 al 13 de Julio del 2009ANEXO No. 22

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO.

Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

22/07/09 Abel Rodríguez Factura. 0002261 12,00 1,44 1,20 14,64

TOTALES 12,00 1,44 1,20 14,64

Page 320: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

315

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 14 al 19 del 2009ANEXO No. 23

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASCOMPRO. Nº SUB TOTAL IVA 12%

COMI. 10%

ANT. IRRET, IR.

IVATOTAL

14-07-09

14-07-09

15-07-09

15-07-09

15-07-09

15-07-09

17-07-0918-07-0918-07-0918-07-0918-07-09

18-07-09

18-07-09

19-07-09

Sr. Juan Malo

Sr. Sebastián Arévalo

Sra. Rosa Iñiguez

Sr. Efraín Calva

Sra. María Vivar

Sra. Diana Riofrío

Sr. Patricio CárdenasSr. José EspinozaSr. Alejandro PicaiSra. Ana GaonaSr. Diego Abril

Sra. Alisa Proaño

Sr. Frank Gualpa

Sra. Diana Álvarez

13,7913,0013,7913,0012,0011,7112,0011,719,25

11,7112,1410,008,00

25,0012,0012,0013,7913,0010,0010,1812,0011,0713,39

11112121811282541131

2014

1

1

1

1

1

1

11111

1

211

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

FacturaFacturaFacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

0002045

0002046

0002047

0002048

0002049

0002050

00022550002256000225700022580002051

0002052

0002053

0002054

26,79

26,79

35,71

35,71

85,71

32,14

64,0050,0060,0048,0026,79

40,18

491,07

53,57

3,21

3,21

4,29

4,29

10,29

3,86

7,686,007,205,763,21

4,82

58,93

6,43

6,405,006,004,80

30,00

30,00

40,00

40,00

96,00

36,00

78,0861,0073,2058,5630,00

45,00

550,00

60,00TOTALES 1.076,46 129,18 22,20 1.227,84

Page 321: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

316

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 20 al 26 de Julio del 2009ANEXO No. 24

FECHA CLIENTEVALR X HABT.

No HUESP.

No DIAS COMPRO. Nº

SUB TOTAL IVA 12%

COMI. 10% ANT. IR

RET. IR. IVA TOTAL

20-07-09

20-07-0920-07-0922-07-0922-07-0922-07-09

22-07-0923-07-0924-07-0924-07-0924-07-09

24-07-09

24-07-0924-07-0925-07-09

25-07-09

25-07-09

25-07-0925-07-0925-07-0926-07-0926-07-0926-07-09

Sr. Jorge Armijos

Sr. Luis VegaSra. Liliana MoncayoSr. Abel RodríguezSr. Guillermo OchoaSr. Milton Bermeo

Sr. Juan Carlos VeraSra. Amada PintadoSr. Miguel AlvaradoSr. Rubén CalderónSr. Tato Celi

Sr. Luis Calle

Sr. Miguel ParraSra. Sonia ReaSr. Bolivar Castillo

Sr. Edgar Ordoñez

Sr. Eddy Abril

Sra. Celia ErazoSr. Edgar NaulaSra. Bélgica OrellanaSr. Milton JaramilloSr. Eduardo PesantezSra. Martha Miranda

12,829,007,50

10,0010,0012,4017,0010,6410,718,73

17,0013,5010,7511,5710,0011,4312,0014,0011,0011,6112,899,00

12,5010,7112,0010,0012,0014,2012,0010,00

18

104

162021132

244161

10142511761545

1096

1

11111

11111

1

111

1

1

111111

Nota/Vta.

FacturaFacturaFacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.Nota/Vta.

Nota/Vta.

FacturaFactura

Nota/Vta.

Nota/Vta.

Nota/Vta.

FacturaFacturaFacturaFacturaFacturaFactura

0002055

00022590002260000226100022620002056

00020570002058000205900020600002061

0002062

000226300022640002063

0002064

0002065

000226500022660002267000226800022690002270

84,82

75,0040,00

160,00248,00

44,64

10,7126,7944,64

337,5053,57

71,44

120,00196,00486,61

75,89

85,71

60,0040,0060,00

142,00108,00

69,00

10,17

9,004,80

19,2029,76

5,36

1,293,215,36

40,506,43

8,57

14,4023,5258,39

9,11

10,29

7,204,807,20

17,0412,96

8,28

7,504,00

16,0024,80

12,0019,60

6,004,006,00

14,2010,80

6,90

95,00

91,5048,80

195,20302,56

50,00

12,0030,0050,00

378,0060,00

80,00

146,40239,12545,00

85,00

96,00

73,2048,8073,20

173,24131,76

84,18TOTALES 2.640,32 316,84 131,80 3.088,96

Page 322: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

317

Hostería “LOS ALMENDROS”DIARIO DE HOSPEDAJE

Semana del 27 al 31 de Julio del 2009ANEXO No. 25

FECHA CLIENTEVALOR X

HABT.No

HUESP.No

DIASTIPO

COMPRO.Nº

SUB TOTAL

IVA 12%COMI. 10%

ANT. IRRET.IR.

IVATOTAL

29-07-09

29-07-09

30-07-0930-07-0930-07-0931-07-0931-07-09

31-07-09

31-07-0931-07-09

Sra. Rosa Cartucho

Sr. Ramiro Castillo

Sr. Alcivar CuencaSr. Darío ParedesSr. Alfonso GarcíaSr. Roberto SalazarSr. Darío Méndez

Sra. Blanca Pacheco

Sr. César TipánSr. Pepe Vega

10,7310,7010,7310,7013,5011,0012,0013,4012,0011,7112,399,52

11,0010,0012,00

1111

2424512111431

111111111112111

Nota/Vta.

Nota/Vta.

FacturaFacturaFactura

Nota/Vta.Nota/Vta.

Nota/Vta.

Factura

Factura

0002066

0002067

00022710002272000227300020690002070

0002071

0002274

0002275

21,43

21,43

324,00264,00

60,0013,3935,71

488,40

44,00

42,00

2,57

2,57

38,8831,68

7,201,604,29

58,61

5,28

5,04

32,4026,40

6,00

4,40

4,20

24,00

24,00

395,28322,08

73,2015,0040,00

547,00

53,68

51,24

TOTALES 1.314,36 157,72 73,40 1.545,48

HOSTERIA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE RESTAURANT

JULIO DEL 2009ANEXO No. 26

FECHA CLIENTE TIPO COMPRO.

Nº SUB TOTAL IVA 12% COMI. 10%

ANT. IR

RET.IR. IVA

TOTAL

29/07/09 Fanny Suarez Nota/Vta. 0002068 21,43 2,57 24,00

TOTALES 21,43 2,57 24,00

Page 323: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

318

ANEXO 27

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"ROL DE PAGOS

MAYO DEL 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO

INGRESOS Total Ingresos

EGRESOS Total de Egresos

Liquido a PagarS.B.U A. Personal Anticipos

1 Armijos Amada Administradora 218,00 218,00 20,38 20,38 197,622 Soto Fanny Cocinera 218,00 218,00 20,38 70,00 90,38 127,623 Cesar Granda Camarero 218,00 218,00 20,38 20,38 197,624 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 218,00 20,38 70,00 90,38 127,62

TOTALES 872,00 872,00 81,53 140,00 221,53 650,47

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"

PROVISIONES SOCIALES

MAYO 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO SUELDO

BASICOAPORTE

PATRONAL

IECE Y SECAP DECIMO

TERCERO

DECIMO CUARTO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Armijos Amada Administradora 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,082 Soto Fanny Cocinera 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,083 Cesar Granda Camarero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,084 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,08

TOTALES 872,00 97,23 8,72 72,68 72,68 72,68 36,33

Page 324: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

319

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"ROL DE PAGOS

JUNIO DEL 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO

INGRESOS Total Ingresos

EGRESOS Total de Egresos

Liquido a PagarS:B:U A. Personal Anticipos

1 Armijos Amada Administradora 218,00 218,00 20,38 20,38 197,622 Soto Fanny Cocinera 218,00 218,00 20,38 140,00 160,38 57,623 Cesar Granda Camarero 218,00 218,00 20,38 20,38 197,624 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 218,00 20,38 82,50 102,88 115,12

TOTALES 872,00 872,00 81,53 222,50 304,03 567,97

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"

PROVISIONES SOCIALES

JUNIO 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO SUELDO

BASICOAPORTE

PATRONAL

IECE Y SECAP DECIMO

TERCERO

DECIMO CUARTO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Armijos Amada Administradora 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,082 Soto Fanny Cocinera 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,083 Cesar Granda Camarero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,084 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,08

TOTALES 872,00 97,23 8,72 72,68 72,68 72,68 36,33

Page 325: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

320

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"ROL DE PAGOS

JULIO DEL 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO

INGRESOS Total Ingresos

EGRESOS Total de Egresos

Liquido a PagarS:B:U A. Personal Anticipos

1 Armijos Amada Administradora 218,00 218,00 20,38 20,38 197,622 Soto Fanny Cocinera 218,00 218,00 20,38 120,00 140,38 77,623 Cesar Granda Camarero 218,00 218,00 20,38 20,00 40,38 177,624 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 218,00 20,38 163,00 183,38 34,62

TOTALES 872,00 872,00 81,53 303,00 384,53 487,47

HOSTERIA "LOS ALMENDROS"

PROVISIONES SOCIALES

JULIO 2009

NºNOMBRES

COMPLETOS CARGO SUELDO

BASICOAPORTE

PATRONAL

IECE Y SECAP DECIMO

TERCERO

DECIMO CUARTO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Armijos Amada Administradora 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,082 Soto Fanny Cocinera 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,083 Cesar Granda Camarero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,084 Torres Gonzalo Jardinero 218,00 24,31 2,18 18,17 18,17 18,17 9,08

TOTALES 872,00 97,23 8,72 72,68 72,68 72,68 36,33

Page 326: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

321

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE ANTICIPOS

2009Anexo nº28

FECHA SEÑORA FANNY SOTONº COMPRO. MAYO JUNIO JULIO

16-05-0930-05-0910-06-0913-06-0915-06-0920-06-0927-06-0904-07-0911-07-0918-07-1825-07-09

00011080001121000113700011440001148000115900011680001184000119500012100001226

35,0035,00

35,0013,5011,5035,0045,00

35,0035,0025,0025,00

TOTALES 70,00 140,00 120,00

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE ANTICIPOS

2009Anexo nº 28

FECHA SEÑOR CÉSAR GRANDANº COMPRO. MAYO JUNIO JULIO

31-07-09 0001231 20,00

TOTALES 0,00 0,00 20,00

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”DIARIO DE ANTICIPOS

2009Anexo nº28

FECHA SEÑOR. GONZALO TORRESNº COMPROB. MAYO JUNIO JULIO

14-05-0916-05-0930-05-0905-06-0913-06-0919-06-0926-06-0904-07-0911-07-0918-07-0925-07-0931-07-09

000110600011090001122000112900011430001157000116500011850001196000120900012270001230

20,0020,0030,00

20,0020,0022,5020,00

30,0038,0030,0035,0030,00

TOTALES 70,00 82,50 163,00

Page 327: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

322

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

CONSUMO DE SUMINISTROS DE OFICINA

Datos:

Inventario = 90,50

Consumo = 40%

Calculo:

Consumo = 90,50 x 40 % = 36,2

CONSUMO DE SUMINISTROS DE ASEO LIMPIEZA

Datos:

Inventario = 408,55

Consumo = 65 %

Calculo:

Consumo = 408,55 x 65 % = 265, 56

Page 328: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

323

DESGASTE DE BIENES DE USO CORRIENTE

Datos:

Inventario = 483,25

Desgaste = 10 %

Calculo:

Desgaste = 483,25 x 10 % = 48,33

DESGASTE DE ENSERES DE HOSTERÍA

Datos:

Costo = 43.537,99

Desgaste = 5 %

Desgaste: Calculo = 43.537,99 x 5 % = 2176,90

Page 329: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

324

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO

Datos:

Costo = 225.000,00

V. R = 5%

V.U = 20 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = . , . ,

Dep. = 10.687,50 Anual

Dep. = 2.671,88 Periodo Contable

Page 330: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

325

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA

Datos:

Costo = 395,00

V. R = 10%

V.U = 10 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = , ,

Dep. = 35,55 Anual

Dep. = 8,89 Periodo Contable

Page 331: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

326

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN

Datos:

Costo = 1.200,00

V. R = 33 %

V.U = 3 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = . , ,

Dep. = 268,00 Anual

Dep. = 67,00 Periodo Contable

Page 332: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

327

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA DE HOSTERÍA

Datos:

Costo = 8448,00

V. R = 10 %

V.U = 10 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = , ,

Dep. = 760,32 Anual

Dep. = 190,08 Periodo Contable

Page 333: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

328

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE HOSTERÍA

Datos:

Costo = 5191,39

V. R = 10%

V.U = 10 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = , ,

Dep. = 467,23 Anual

Dep. = 116,82 Periodo Contable

Page 334: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

329

HOSTERÍA “LOS ALMENDROS”

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES

Datos:

Costo = 12780,00

V. R = 10%

V.U = 10 años

Prdo. Cont. = Tres meses

Dep. = ?

Formula:

Depre =

ñ Ú

Dep. = , ,

Dep. = 1150,20 Anual

Dep. = 287,55 Periodo Contable

Page 335: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ... · b) Función Económica:-desde el punto de vista de la sociedad, la empresa es el instrumento económico y el mecanismo

330

ÍNDICE

CERTIFICACIÓN……………………………………………………………. ii

AUTORÍA…………………………………………………………………….. iii

AGRADECIMIENTO………………………………………………………… iv

DEDICATORÍA………………………………………………………………. v

RESUMEN…………………………………………………………………… 4

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. 9

REVISIÓN DE LITERATURA……………………………………………… 12

MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………….. 86

RESULTADOS………………………………………………………………. 93

DISCUSIÓN…………………………………………………………………. 294

CONCLUCIONES…………………...……………………………………... 296

RECOMENDACIONES…………………...………………………………. 298

BIBLIOGRAFÍA………………………...…………………………………… 300

ANEXOS………………………………………………...…………………… 303