UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se...

54
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA Análisis del Registro Contable Automatizado del Sistema Sparrow De las Cuentas por Cobrar Relacionadas con Finiquitos No Aplicados en el Centro Clínico San Andrés ELABORADO POR: Tecnólogo: María Rivas CI: 17.288.776 Ciudad Guayana, octubre de 2011.

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se...

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE PASANTÍA

PROYECTO DE CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA

Análisis del Registro Contable Automatizado del Sistema Sparrow

De las Cuentas por Cobrar Relacionadas con Finiquitos

No Aplicados en el Centro Clínico San Andrés

ELABORADO POR:

Tecnólogo: María Rivas

CI: 17.288.776

Ciudad Guayana, octubre de 2011.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE PASANTÍA

PROYECTO DE CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA

Análisis del Registro Contable Automatizado del Sistema Sparrow

De las Cuentas por Cobrar Relacionadas con Finiquitos

No Aplicados en el Centro Clínico San Andrés

_________________ ___________________

Lcdo. Luis Moreno Lcda. Elisa Facenda

Tutor Académico Tutor Industrial

Ciudad Guayana, Octubre de 2011.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE PASANTÍA

PROYECTO DE CARRERA: Contaduría Pública

ACTA DE APROBACIÓN

Quienes suscriben, los tutores Académico e Industrial, del informe de la Práctica

Profesional presentado por el Tecnólogo. María Isabel Rivas portador de la cédula

de identidad Nº 17.288.776 titulado “Análisis del Registro Contable Automatizado

del Sistema Sparrow de las Cuentas por Cobrar Relacionadas con Finiquitos no

Aplicados en el Centro Clínico San Andrés” como requisito para la aprobación de

la Práctica Profesional para optar al título de CONTADURIA PUBLICA,

consideramos que dicho trabajo cumple con los requisitos exigidos para tal efecto y

por tanto lo declaramos: APROBADO.

_________________ ___________________

Lcdo. Luis Moreno Lcda. Elisa Facenda

Tutor Académico Tutor Industrial

______________________

Prof.

Jurado

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

INDICE

Portada …………………………………………………………………………..……1

Contra Portada …………………………………………………………………..……2

Acta de Aprobación………………………………………………………………...…3

Introducción……………………………………………………………………..…….5

Descripción de la Empresa, Reseña Histórica………………………….………..……7

Filosofía Institucional, Estructura Organizativa, Misión……………………………...9

Visión, Valores, Principios Corporativos…………………………..………………..10

Organización Funcional, Ubicación Geográfica……………………………………..11

Objetivos de la Institución…………………………………………………………..11

Descripción del área donde se realizo la pasantía……………………………………12

Problemas observados en la empresa………………………………………………...17

Objetivos de las Pasantias..…………………………………………………………..18

Explicación de las Actividades del Plan de Trabajo…..…………………….……… 19

Logros del Plan de Trabajo…………………………………...……………………...28

Facilidades y Dificultades.……………………………………………………….......31

Logros Alcanzados…………………………………………………………………..32

Conocimientos Adquiridos Durante la Pasantía……………………………………..32

Conclusión…………………………………………………………………………...34

Recomendaciones……………………………………………………………………35

Glosario de Términos………………………………………………………………..36

Referencias Bibliograficas…………………………………………………………..38

Anexos:

Nº 1. Estructura Organizativa……………………………………………………. 40

Nº 2 .Plan de Trabajo………………………………………………...…………...…41

Nº 3. Esquema del Proceso de Revisión de Saldos del Sistema Sparrow…………...42

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

5

Nº 4. Comprobante Errado del Modulo de Cuentas Por Cobrar …………………….43

Nº 5. Comprobante Correcto del Modulo de Cuentas Por Cobrar…………………...44

Nº 6. Modulo Administrativo del Sistema Siaclid Sparrow… .....………………...45

Nº 6. Modulo del Sistema de Contabilidad Sparrow……………………………...…45

Nº 7. Modulo Administrativo de Cuentas Por Cobrar………………………………46

Nº 8. Modulo Para Procesar Comprobantes…………………………………………47

Nº 9. Modulo Para Verificar el Mayor Analítico de las Cuentas……………………48

Nº10. Estado de Cuenta de los Seguros y/o Aseguradoras ……………………….....50

Nº 11. Aseguradoras Reflejadas en el Balance General……………………………..52

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

6

INTRODUCCIÓN

En tiempos actuales y desde siempre la contabilidad en toda empresa ha surgido

como base fundamental para llevar un control en cuanto a las operaciones

económicas que se realizan a diario y lo cual es necesaria para la toma de decisiones

de una organización. Un buen servicio de contabilidad requiere la jerarquización

necesarias para que se realicen las diferentes tareas en el departamento respectivo, es

por ello que el contador de la empresa debe responsabilizarse de la ejecución integral

del trabajo de contabilidad revisar y registrar diariamente cada uno de los

comprobantes de las cantidades de las diversas cuentas en los auxiliares de

contabilidad que se establezcan, la elaboración de los estados financieros y balances

parciales o periódicos que se requieren, conciliación de saldos de las diferentes

cuentas como lo son: Banco, Caja General, Inventarios de Material Medico -

Quirúrgico y de Medicinas, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, Nomina entre

otras, estas conciliaciones deberían ser semanales o mensualmente para tener una

buena planificación fiscal. Se debe mantener interrelación con la administración de la

organización, plan de cuentas estructurado de acuerdo a las necesidades de la misma.

El departamento de Cuentas por Cobrar del Centro Clínico San Andrés, es el

encargado de velar por que se cumpla el cobro de todas las facturas emitidas por

cualquier servicio medico – hospitalario relacionadas con seguro o empresas

administradoras de salud. por ende cualquier operación o registro contable hecho en

el sistema debe llegar a contabilidad, sabiendo que parte del ingreso obtenido a la

empresa es por medio de la gestión de cobranza y todo el proceso contable que

ejecute dicho departamento.

En el departamento de Cuentas por Cobrar de dicha institución, se detecto ciertas

fallas en cuanto al registro que se maneja en relación al control sobre las cuentas de

los seguros, porque al momento en que el seguro paga a la clínica, no especifica que

factura esta cancelando y cual fue el monto que se reconoció en ese momento.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

7

Realizando un registro de la transferencia o depósito, bancario errado Banco contra

Caja General. Presentándose que al momento de efectuar el asiento o darle de baja a

la cuenta por cobrar de un seguro dicho departamento lo haga de forma inadecuada,

afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la

cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho proceso contable.

Por tal motivo las pasantías realizadas en el Centro Clínico San Andrés, tendrá como

objetivo Analizar el Registro Contable Automatizado en el Sistema Sparrow de las

Cuentas por Cobrar relacionadas con Finiquitos no Aplicados en el Centro Clínico

San Andrés, para el cumplimiento de este objetivo se deberá, verificar la

confiabilidad de la información que se producen en cada uno de los comprobantes

realizados por parte de los Departamentos de Cuentas por Cobrar y Administración,

verificación de los saldos de las cuentas que conforman Finiquitos no Aplicados y

actualización o regularización de los registros contables que la afectan.

El desarrollo de este informe estará estructurado de la siguiente manera:

Breve descripción de la empresa, identificando su misión, visión y objetivos.

Breve explicación de los problemas observados en la empresa.

Objetivos de la pasantía y las actividades del plan de trabajo acordado.

Logros del plan de trabajo.

Facilidades y dificultades encontradas durante el proceso de pasantía.

Apreciación de la pasante sobre los conocimientos adquiridos durante el

desarrollo de la pasantía.

Dentro de ellas también se presentaran las conclusiones y recomendaciones a las que

se llegaron luego del análisis del registro contable automatizado de las Cuentas por

Cobrar que lleva la empresa.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

8

DESARROLLO

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

Cabe destacar algunos aspectos importantes de la empresa tales como: la reseña

histórica, filosofía institucional, misión, visión, valores, entre otros. Esto tiene como

finalidad manejar y comprender la importancia de la información respecto a las

gestiones realizadas para brindar a los usuarios servicios de calidad

Es importante acatar que desde la instalación del Fondo de Jubilados UNEG, en el

Centro Clínico San Andrés en el mes de septiembre del 2010, como nuevos

accionistas, pasando por un proceso de cambios organizacionales, en tal sentido estos

serian: misión , visión, objetivos, estructura organizativa, filosofía de gestión entre

otras, es por ello que en el presente trabajo de grado, se manejara información

concerniente a la antigua dirección y administración, ya quedaría de parte de La

nueva gerencia (Fondo de Jubilados UNEG), de actualizar dichos cambios

organizacionales y aprobarlos para su posterior ejecución.

Reseña Histórica

El centro clínico san Andrés fue fundado el 10 de julio del 2000, por el Sr.

Gilberto Noguera Báez y la Sra. Moraima Noguera Sánchez. A partir de entonces

inicia sus operaciones con la finalidad de prestar servicios de asistencia médico

hospitalario de carácter privado y público con profesionales médicos, contando con

las instalaciones, equipos y materiales adecuados.

Por otra parte, la clínica desde el comienzo brinda servicios de hospitalización o

ambulatorio (emergencia), maternidad y tratamiento médico preventivo, actividades

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

9

de diagnostico por vía radioactiva o de laboratorio para lograr la rehabilitación de la

salud física del paciente.

El 2 de septiembre del año 2010, el Centro Clínico San Andrés es adquirido por el

Fondo de Jubilados y Pensiones del Personal Académico de la Universidad Nacional

Experimental de Guayana (UNEG), representando el 70 % del capital de la empresa y

el 30 % al mencionado Sr. Gilberto Noguera Báez. De tal manera que los jubilados y

pensionados de la UNEG podrán gozar de atención medica para su calidad de vida, a

su vez los cambios ocurridos de socios y junta directiva impulsan cambios

organizacionales con la finalidad de incrementar la eficiencia y calidad de la clínica.

Y así se ha mantenido hasta los momentos actuales, con su objetivo de ofrecer un

servicio de atención medica de calidad a toda la población demandante.

Filosofía Institucional

Esta, su institución, ha sido creada para delimitar claramente y así hacer sentir a

nuestros usuarios, la diferencia entre solicitar servicios y sentirse servido. Es así,

como abanderándonos con esta premisa no hemos negado ningún tipo de recursos

necesarios, oportunos y cónsonos para hacer de su vida y/o estadía en su institución

una experiencia de obligatorio comentario y patrón de comparación cuando requiera

servicios médicos especializados.

El personal a su servicio ha sido rigurosamente seleccionado y adoctrinado para

hacer de nuestro pensamiento filosófico una realidad tangible, que impregne todos los

ámbitos de servicio de esta su institución.

Estructura Organizativa (ver anexo Nº 1)

Misión

Satisfacer las necesidades de atención medico quirúrgica de nuestros clientes, a

través de la prestación de servicios de calidad, con personal altamente especializado,

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

10

equipo de avanzada tecnología y excelentes instalaciones.

Visión

Ser reconocidos por nuestros clientes como una empresa líder en prestación de

servicios médicos por nuestros empleados, como una empresa con la cual se sientan

identificados por la colectividad guayanesa, como ciudadanos socialmente

responsables, que contribuyen a mejorar y restablecer la salud por los accionistas,

como centro de oportunidades de crecimiento y rentabilidad.

Valores:

Respeto: “Tomar en cuenta opiniones, comportamientos y puntos de vista diferentes a

los nuestros”

Credibilidad: “Proyectar confianza a nuestros clientes que nos coloque como

principal opción en materia de servicios médicos”

Ética: “Establecer los más altos estándares de integridad y honestidad, no solo hacia

nuestros clientes, sino también con nuestros colegas y con nosotros mismos”

Motivación: “Mantener al personal altamente motivado por el logro de la excelencia”

Compromiso: “Personas que actúan convencidos de los beneficios de su acción

Principios Corporativos

El desempeño de nuestro centro clínico san Andrés, se regirá por los siguientes

principios corporativos:

Respeto a la Dignidad Humana: garantizamos los derechos universales de la

persona y la comunidad.

Universalidad: atendemos a todas las personas que soliciten nuestros servicios

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

11

sin ningún tipo de descrimacion

Integridad: brindamos atención continua a la comunidad con óptica calidad

humana, científica y técnica dentro de todos los servicios que contribuye

nuestro portafolio.

Eficiencia: buscamos una óptima aplicación de los recursos con criterio de

beneficio social.

Calidad: mejoramos permanentemente los patrones de atención a nuestros

usuarios para lograr la excelencia en localidad de los servicios.

Equidad: atendemos a todas las personas con los mismos principios de calidad

y oportunidad en los servicios de salud.

Organización Funcional

Esta, su institución, está diseñada organizacionalmente para funcionar por área de

gestión, esto es, una dirección técnica y una dirección financiera con descripción de

actuación analíticamente definida, lo cual nos permite ser altamente eficiente en la

toma de decisiones, suministro de información y formalización de acuerdo a

servicios.

De la misma manera están estructurados los cuadros de servicios operativos, con

la variante de contar con un equipo de ejecutivo de servicios suministrar una atención

integral personalizada a cada usuario ingresado.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA EMPRESA

EL CENTRO CLINICO SAN ANDRES, C.A; está ubicado en la (UD) 323 AV.

Principal 4–A Transversal 21, Centro Comercial 323.Puerto Ordaz, Estado Bolívar.

OBJETIVO DE LA INSTITUCION

El objeto de la sociedad es brindar un Servicio de Hospitalización, Médico-

Quirúrgico, y Obstétrico, Servicios de Radiología, Laboratorio, Odontológico,

Servicios de Emergencia, así como todo aquello que esté relacionado directamente o

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

12

en forma indirecta con el objeto señalado.

DESCRIPCION DEL AREA DONDE SE REALIZO LAS PASANTIAS

Las pasantías fueron realizadas en el departamento de contabilidad del centro

clínico san Andrés.

El departamento de contabilidad se encarga de verificar y operar las políticas,

normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la exactitud y seguridad

en la captación y registro de las operaciones financieras, presupuestadas y de

consecución de metas de la entidad, a efecto de suministrar información que conlleve

a la toma de decisiones, a promover la eficiencia y eficacia del control de gestión, a la

evaluación de las actividades que facilite la fiscalización de sus operaciones,

cuidando que dicha contabilización se realice con documentos comprobatorios y

justificativos originales, y vigilando las debidas observancias de las leyes, normas y

procedimientos aplicables.

Este departamento tiene por objeto; el estudio del patrimonio de una unidad

económica, registrando los hechos económicos del pasado, del presente y futuros

mediante instrumentos que son las cuentas y los balances, que permiten interpretar,

medir y representar el patrimonio

Funciones del Departamento de Contabilidad:

Establece, coordina y dirige los métodos de control y recolección de datos

para el registro contable de las operaciones, económicas – financieras de la

clínica,

Emitir por escrito las principales políticas contables necesarias para asegurar

que las cuentas se operen bajo bases eficientes y consistentes

Mantener actualizado el catalogo de cuentas de manera que estos satisfagan

las necesidades institucionales y fiscalizadoras de información relativa a los

activos, pasivos, ingresos, costos, gastos.

Conciliar mensualmente los saldos reportados en los estados de cuentas

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

13

bancarios, y con los distintos departamentos como lo son: administración,

suministro, cuentas por cobrar, para garantizar la exactitud de la información

en dicho departamento

Revisar permanentemente los comprobantes de diario para el registro en los

libros de contabilidad, de las operaciones de la clínica

Cumple con los deberes formales de los contribuyentes, establecidos en el

código orgánico tributario y demás leyes impositivas. Tanto nacionales como

regionales

Asesora y coopera con las otras unidades que manejan procesos

administrativos

Mantiene actualizada la contabilidad

Determina las relaciones costo beneficios en las nuevas inversiones a

realizarse

Produce cierre mensuales y anuales de las operaciones de la clínica y emite

los estados financieros correspondientes en el trascurso de los primeros diez

(10) días posteriores a la fecha del cierre.

Siendo este el que maneja, controla y modifica la información contable, es por ello

que se pudo observar ciertas fallas incurridas en el departamento de cuentas por

cobrar, en cuento al proceso del registro de los comprobantes efectuados al momento

de que el seguro o la empresa administradora de salud hace la transferencia o envían

el cheque a la institución referente al pago de ciertas facturas cargadas de acuerdo a la

prestación de los servicios clínicos, causando en la contabilidad información poca

confiable, específicamente en la cuenta caja general lo cual esta sobreestimada por el

mal uso a la hora de realizar los comprobantes, debe utilizarse la cuenta finiquitos no

aplicados.

El departamento cuentas por cobrar tiene suma importancia para la institución,

dependiendo de la gestión y control eficaz de cobranza que realiza a las diferentes

empresas de seguros se garantiza el ingreso a la institución, es por ello que tiene

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

14

relevancia el manejo de las cuentas antes mencionadas ya que al momento de analizar

e interpretar los resultados obtenidos en los estados financieros sean reales, los cuales

son suministrados a la dirección general de la institución para la toma de decisiones

correctas.

En vista de la situación presentada en el departamento cuentas por cobrar se

realiza el informe de pasantía tomando como titulo: Análisis del Registro Contable

Automatizado del Sistema Sparrow de las Cuentas por Cobrar relacionadas con

finiquitos no aplicados en el Centro Clínico san Andrés.

CUENTAS POR COBRAR

Están constituidas por créditos a favor de las empresas, correspondientes a las

ventas, prestación de servicios y demás operaciones normales, incluyendo cuentas de

clientes no garantizadas, efectos o documentos por cobrar, aceptaciones de clientes y

montos acumulados o no facturados por los cuales pueden expedirse o no facturadas

con posterioridad.

EL OBJETIVO DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Es estimular las ventas y ganar clientes, se tiende a considerarlas como un medio

para vender productos y superar la competencia mediante el ofrecimiento de

facilidades de créditos como parte de los servicios de la empresa para favorecer a sus

clientes.

Esta relacionada directamente con el giro del negocio y la competencia, cuando no

existe competencia generalmente la inversión en Cuentas por Cobrar dentro del

capital de trabajo no es significativa.

Es utilizado como herramienta de mercadotecnia para promover las ventas y las

utilidades, para proteger su posición en el mercado.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

15

ADMINISTRACION DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Cuentas por Cobrar tiene como objetivo coordinar los elementos de una empresa

para maximizar el patrimonio y reducir el riesgo de una crisis de liquidez y ventas,

mediante el manejo óptimo de variables tales como: Políticas de créditos comerciales

concedidos a clientes y estrategias de cobro.

Generalmente en la empresa la inversión en cuentas por cobrar representa un

inversión muy importante, ya que representan aplicaciones de recursos que se

transformarán en efectivo para terminar ciclo financiero a corto plazo.

Funciones del departamento de Cuentas por Cobrar

revisar las facturas antes de ser enviadas al seguro; que tengan todos sus

soportes, el numero de cedula correcto, numero de patente, clave, montos,

código del seguro, numero de placas, firma del doctor, informe medico, entre

otros.

Revisar que las facturas lleguen a la institución sellada por los diferentes

seguros.

Bajar finiquitos ya sea mediante cheques o transferencias.

Todos los finiquitos deben tener en el momento de ser bajados del sistema,

una copia del cheque, una copia del deposito, las facturas correspondientes a

ese pago; y si son transferencias escribir en el finiquito el nombre del banco,

fecha y numero de trasferencia.

Archivar las ordenes medicas que se generan por la administración nueva

Verificar que las facturas de los médicos no se le este reteniendo impuesto

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

16

Aplicar manualmente a las facturas de proforca la retención a terceros

correspondiente a los médicos para que ellos no le retengan.

Revisar facturas mensualmente, las que se encuentren en admisión,

determinando porque no se han ido a los seguros, verificar porque se les hace

nota de crédito, con copia para admisión y administración

Registrar en Excel, nombre del documento: “Cierre mensual CC San Andrés

enero 2011” la cobranza.

Relación de todos los ingresos diarios en el cuaderno; fecha, seguros, monto,

Nº cheque, recibo y verificar en el sistema si pertenece a la administración

vieja o nueva.

Archivar en la carpeta “Estado de Cuenta” todas las transferencias, depósitos

y colocarle el nombre del seguro a quien pertenece.

Verificar los finiquitos que aun no se han bajado

Enviar correo a los seguros por alguna eventualidad.

Elabora cartas de cobranzas a los deudores de la clínica cuando así sea

requerido.

Buscar finiquitos en Internet según el correo correspondiente para cada

seguro; Humanitas de Venezuela, Mapfre la Seguridad, Ministerio de Poder

Popular, entre otros.

Elabora y distribuye diariamente estados de cuentas con indicación de abonos

realizados, consumos a la fecha y saldo resultante, a los responsables de las

cuentas de los pacientes. Verificando que sean recibidos.

Mantiene en cajas de seguridad los efectos y cuentas por cobrar originados en

la institución.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

17

Responde porque todo documento que ingrese o egrese del departamento de

cuentas por cobrar sea mediante relación escrita quedando en evidencia fecha

remitente y receptor.

Ejerce control en los estados de cuentas, mediante listados elaborado al efecto,

donde se registre, numero de documento, fecha de emisión y vencimiento,

valor original, valor adecuado y nombre del deudor.

PROBLEMA OBSERVADOS EN LA EMPRESA

El Centro Clínico San Andrés C.A; ubicado en la UD 323 Centro Comercial 323,

Piso 1 y 2, Puerto Ordaz, Edo-Bolívar; es una institución de carácter privado que

ofrece a toda la comunidad Guayanesa la prestación de servicio de salud, a través,

de un grupo calificado de médicos y de igual manera personal administrativo que es

el encargado de manejar eficazmente la productividad financiera de la Institución, la

Clínica presta servicios a particulares y a pacientes amparados por empresas

aseguradoras.

Dentro de la estructura organizativa de la empresa se encuentra la Gerencia de

Administración encargada de controlar todos los procedimientos administrativos

ejecutados por los diferentes departamentos que se encuentran bajo su dirección,

incorporando en sus actuaciones los principios administrativos que garanticen el

manejo sustentable de los recursos. La Gerencia de Administración cuenta con

diferentes departamentos dentro de los cuales se encuentra el Departamento de

Contabilidad, y Cuentas por Cobrar entre otros.

Todo servicio medico hospitalario que se presente en el Centro Clínico San

Andrés, debe generar una factura, la cual debe ser cobrada en el plazo acordado y

siguiendo las condiciones de pago establecidas, dichas facturas relacionadas con

seguros o empresas administradoras de salud estarán bajo el control y supervisión

constante por parte del Departamento de Cuentas por Cobrar, este tiene estrecha

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

18

relación con el Departamento de Administración y Contabilidad de acuerdo al sistema

que se maneja dentro de la empresa, es por ello que a través del Departamento de

Contabilidad, en uso de sus revisiones constantes se pudo detectar en los

comprobantes realizados por parte del el Departamento de Cuentas por Cobrar el mal

uso de las cuentas utilizadas al momento de realizar el registro de la transferencia o

depósito bancario que se efectúa referente al pago de los finiquitos de las empresa

aseguradora, el cual lo vienen registrando de esta forma el cual es errado, Banco

contra Caja General. Dentro de ellas se encuentran las cuentas Finiquitos no

Aplicados, Caja General el cual esta sobre girada y la respectiva cuenta de seguro.

Este procedimiento viene ocurriendo por no darle una inducción y capacitación al

personal referente al uso del Sistema Sparrow cuando ingresa a dicha empresa. Por

esta razón el analista del Departamento Cuentas por Cobrar viene efectuando el

procedimiento de manera errónea al registrar el pago de las aseguradoras, utilizando

la cuenta caja general contra la empresa de seguro, siendo la cuenta correcta

finiquitos no aplicados. Esta circunstancia afecta la contabilidad específicamente en

el Estado de Situación Financiera del Centro Clínico San Andrés. Arrojando

resultados inciertos a la empresa. Por tanto se hace necesario corregir las fallas

encontradas en cada uno de los comprobantes contables que se originan al momento

de darle de baja a un finiquito entre otras.

OBJETIVOS DE LA PASANTIA

El objetivo general de la pasantía es, analizar el Registro Contable Automatizado

en el Sistema Sparrow de las Cuentas por Cobrar relacionadas con Finiquitos no

Aplicados en el Centro Clínico San Andrés.

Describir el proceso de los Registros Contables.

Analizar los saldos de las Cuentas que conforman los Finiquitos no Aplicados.

Verificar el grado de confiabilidad de la información que se producen en cada

uno de los comprobantes realizados por parte de los Departamentos de

Cuentas por Cobrar y Administración.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

19

Ajustar cada uno de los comprobantes que tienen relación con la cuenta

finiquitos no aplicados

Proponer la actualización o la regularización de los registros contables que

afectan la cuenta finiquitos no aplicados.

EXPLICACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO (VER

ANEXO Nº 2)

El plan de trabajo elaborado y acordado por ambos tutores, es llevado a acabo por

el pasante y conforman un grupo de actividades de carácter contable , relacionadas

con el tema de estudio como lo es ; Analizar El Registro Contable Automatizado del

Sistema Sparrow de las Cuentas Por Cobrar Relacionadas Con Finiquitos no

Aplicados en el Centro Clínico San Andrés, lo cual proporciona información

necesaria y de suma importancia para la elaboración del presente informe, es por ello

que se explicara de forma detallada cada una de las actividades desarrolladas en el

transcurso de la pasantía , el cual comprende un periodo de 16 semanas.

SEMANA Nº 1.

Inducción al Sistema Sparrow a las distintas áreas que conforman el Centro

Clínico San Andrés

Se inicia las pasantías el 02/06/2011, asignada a realizarlas en el Departamento de

Contabilidad, después de haber recorrido cada uno de los departamentos e

instalaciones de la institución, como el conocer al respectivo personal que labora en

la misma. Luego la asignación del tutor industrial quien especifica las actividades a

realizar.

Los sistemas que utilizan las empresas deben ser conocidos y manejables por el

personal, dado que dichos sistemas son los soportes que permiten realizar las

operaciones y actividades diarias de la empresa de manera más fácil, rápida, precisa y

sistematizada. En este sentido los sistemas administrativos - contables facilitan el

registro y procesamiento de datos para suministrar información relevante de la

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

20

organización lo cual permite conocer, controlar y mejorar todas las actividades que se

realizan y tener información oportuna para tomar adecuadas decisiones.

Por lo cual, una vez realizada la inducción y teniendo conocimientos de las

responsabilidades y trabajo a realizar, se efectuó una inducción sobre el manejo del

sistema administrativo - contable que utiliza la clínica, conocimiento que es

importante y necesario para el cumplimiento de las actividades.

En el caso del Centro Clínico San Andrés, el sistema administrativo- contable

utilizado es SPARROW; sistema que por sus características se adapta mejor al

manejo operativo y administrativo- contable de las clínicas. En esta inducción se

proporcionó explicación generalizada sobre su utilización y funcionamiento para las

actividades que fueron asignadas para todo el periodo de pasantía; es decir, saber

como ingresar al sistema, sus funciones principales, verificar y editar los

Comprobantes, conciliación de cuentas por cobrar (seguros), listado de facturación y

pacientes por ambulatorio y hospitalización. Generar reportes de los libros, diario,

mayor y balance de comprobación, crear códigos contables a los proveedores y

empleados.

SEMANA Nº 2 - 16.

Clasificación y registros de las facturas entregadas al Departamento Cuentas por

Cobrar

La Unidad de Contabilidad es la encargada de verificar, toda la información

realizada por los distintos departamentos que conforman al Centro Clínico San

Andrés. En este departamento se reciben las facturas tanto de pacientes particulares

como de pacientes que son beneficiarios de seguros de los cuales estos, tienen

convenio con la clínica y se dejan a crédito dichas facturas emitidas por los servicios

clínicos prestados. Luego de recibidas las facturas se revisan las de crédito, cada uno

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

21

de los datos cargados; como lo son la cedula del paciente y titular de seguro, Clave

del seguro, montos, firma del doctor en los informes médicos, exámenes realizados y

medicamentos aplicados, una vez efectuada la revisión se procede a darle cobertura

en el sistema SIADCLI de SPARROW y son enviadas al departamento de cuentas por

cobrar mediante una relación de facturas.

En Cuentas por Cobrar se realiza el proceso de envíos de facturas a las

aseguradoras correspondientes de la siguiente manera:

• Se procede al desglose de las facturas, las cuales son fotocopiadas y enviadas a

los diferentes seguros la original y copia, regresando a la institución las copias

de las facturas firmadas y selladas por los mismos.

• Posteriormente se archivan las facturas en sus respectivas carpetas hasta el

momento de su cancelación.

• Luego de ser canceladas las facturas bien sea por transferencia o cheques, se le

da de baja con la cuenta caja general en el sistema de cuentas por cobrar.

SEMANA Nº 4 - 16.

Revisar los comprobantes realizados por el Departamento de Cuentas por Cobrar,

analizando los saldos de las cuentas que conforman los finiquitos no aplicados,

detectando el incremento de la Caja General.

Esquema (Ver anexo Nº 3)

SISTEMA SPARROW CONTABLE:

Como consecuencia de la integración, todas las operaciones que se ejecuten en el

sistema contabilidad Sparrow son registradas inmediatamente por el usuario; vale

decir, todas las facturas, notas de créditos, cheques, entre otras, convirtiendo a cada

usuario en un empleado de contabilidad.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

22

Una de las características del sistema son las ventajas competitivas que hacen de

este producto un indiscutible preferido de contadores y administradores ya que reduce

significativamente el trabajo rutinario de contabilidad, aumentando la eficiencia en

registros, análisis y actualizaciones contables con resultados apreciables de forma

inmediata.

El contenido del sistema contabilidad del sparrow es de la siguiente manera:

Configuración de Archivos:

Plan de cuentas

Detalles de comprobantes

Centros de costos

Activos

Departamentos

Tipos de activos

Configuración de comprobantes de activos

Presupuestos

Partidas presupuestarias

Distribución de presupuestos por cuentas

Transacciones:

Procesar comprobantes

Procesar activos

Consolidaciones administrativas

Informes:

Estados financieros

Configuración: Balance General y Ganancias y Perdidas

Balance General

Balance de Comprobación

Ganancias y Perdidas

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

23

Libros: Diario general, diario legal, libro mayor, mayor analítico

Comprobantes Contables

Libro de Compra

Libro de Venta

Reporte Activos Valorados

Partidas presupuestarias

LIBRO MAYOR ANALITICO

Es aquel que recoge las informaciones que previamente se anotan en el libro de Comprobantes General o Diario. Es el libro oficial, ya que sirve de fuente de información para conformar los Estados Financieros mediante el cual se encuentran descritos, ordenadas y organizadas todas las cuentas contables con sus respectivas operaciones. Se debe señalar que el Reporte del Mayor Analítico emitido por el sistema CONTABILIDAD SPARROW presenta las siguientes características: 1.- Identificación del libro, Reporte y periodo al cual corresponde (DESDE: HASTA:) emitido por el Sistema. 2.- Fecha de Elaboración del Reporte. 3.- El Reporte efectuado por el sistema, contiene una serie de columnas en lo que se detalla a continuación lo siguiente: Procedencia del Comprobante: Señala el número de comprobante afectado durante la operación o proceso contable. En este caso especifica las cuentas por cobrar de cada aseguradora Concepto: En este campo el sistema señala la operación registrada. En otras palabras se indica la operación u hecho económico que origino el asiento contable. Es decir, la cancelación de facturas hechas a aseguradoras o empresas administradoras de salud

Beneficiario: Indica la persona natural o jurídica .ejemplo aseguradoras como Ministerio, Mapfre, Venalum, Bauxilum entre otras.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

24

Documento: Indica el número de Comprobante afectado durante el proceso contable y sirve como referencia de control. Fecha: Indica la fecha: dd/mm/aa en el cual se realizo el asiento. Debe: Señala todos los cargos, débitos correspondientes a las operaciones efectuadas por la Institución. Haber: Señala todos los abonos y créditos; correspondientes a las operaciones efectuadas por la Institución. Saldo: Es la diferencia entre las cantidades anotadas al Debe y las anotadas al Haber de una cuenta. Si el total del Debe es mayor que el total del Haber es saldo deudor, si no, es saldo acreedor. Cabe destacar que los saldos que se manejan en la institución de los diferentes seguros o empresas administradoras de salud tienen disparidad en el sistema contable y administrativo, trayendo como consecuencia la necesidad de conciliar ambos módulos. COMPROBANTES Los comprobantes son formularios que cumplen una destacada misión en el mecanismo funcional del régimen contable, como elementos de registros, información y control (facturas, recibos, notas de crédito, entre otras). Toda operación debe ser respaldada por un comprobante o formulario que permita su apropiada contabilización y que sirva para conocer los diferentes datos, cabe mencionar que las cuentas por cobrar podrían darse de dos formas:

A Cargo de Pacientes: Se deben prestar los documentos y cuentas a cargos de clientes de la institución, derivadas de la prestación de servicios clínicos, los derechos devengados deberán presentarse como cuentas por cobrar.

A Cargo de Deudores: Deberán mostrarse las cuentas y documentos por cobrar a cargo de otros deudores, agrupándolos por conceptos y de acuerdo con su

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

25

importancia. Estas cuentas se originan por transacciones distintas a aquellas para las cuales fue constituida la entidad tales como; préstamos a accionistas, funcionarios y empleados, impuestos pagados en exceso, entre otras. Si los montos involucrados no son de importancia pueden mostrarse con otras cuentas por cobrar.

Un elemento importante es el control de las cuentas por cobrar, este se realiza mediante uno de los principios contables el cual parte de un sistema como lo es el principio de registro, este establece que los hechos económicos deben registrarse cuando nazcan los derechos u obligaciones que dicho hechos se originen, debido a ese registro el control de las cuentas por cobrar es el encargado de cerciorarse que los hechos vayan de acuerdo con los planes establecidos ya que, es la fase del registro contable que mide y evalúa el desempeño de dichas cuentas junto con la organización y dirección de los objetivos de la institución se cumplan económica y eficazmente.

El registro de las cuentas por cobrar de cada comprobante, están de alguna forma controladas por cuentas de mayor, en donde podemos detallar también los saldos de dichas cuentas de acuerdo a cada aseguradora, lo cual tienen asignadas un código contable para identificarlas al momento del registro de las operaciones, producto de la facturación por los conceptos de servios clínicos y las cuales están incluidas en el plan de cuentas que maneja el centro clínico san Andrés, (ver Anexos Nº 4 y 5)

Toda transacción registrada en los comprobantes del sistema Sparrow de cuentas por cobrar puede ser ajustada a través del departamento de contabilidad, dependiendo de la situación presentada, es decir cuando el monto registrado de ciertas facturas no sean los correctos porque al momento de haberle dado cobertura no se hizo de forma adecuada, es por ello la discrepancia de ciertos comprobantes, o por el mal uso de las cuentas a utilizar a la hora de registrar el pago de ciertas facturas de las aseguradoras o empresas administradoras de salud.

Es por ello que los saldos presentados en los balances, tanto de comprobación como general de las cuentas por cobrar aseguradoras no son reales, este también dependen de la forma en que el departamento de cuentas por cobrar lo maneje, al momento de bajar ciertos pagos de diferentes aseguradoras haciéndolo contra la cuenta caja general incrementándose de forma recargada en los balances antes mencionados, ya que no es la mas adecuada para el registro de las operaciones contables, debido a que el ingreso percibido por la cancelación de ciertas facturas de las aseguradoras no deberían entrar a caja sino a banco contra los finiquitos no aplicados.

Aun conciliando y ajustando cada comprobante realizado por el departamento de cuentas por cobrar quedaría sobre estimada la cuenta caja general debido a que la misma viene trayendo un saldo pendiente de la vieja administración, es decir cabe

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

26

recalcar que el Centro Clínico San Andrés antes era propiedad del Sr. Gilberto Noguera, quien vende al Fondo de Pensionados y Jubilados de la UNEG el 70% de sus acciones quedando así cuentas pendientes del Sr. Noguera, como cuentas por cobrar a las aseguradoras hasta el 31 de agosto, tomando posesión de la misma el Fondo de la UNEG el día 2 de septiembre del 2010. Registrándose con la misma razón social, causando dificultades en la contabilidad, es por ello que se estudio la manera de fusionar dicha empresa, trayendo como consecuencia una disparidad en los saldos de muchas cuentas afectando así la información suministrada en los estados financieros de la misma. Donde se destaca el incremento de la cuenta caja general. Conciliando los estados de cuentas de cada empresa aseguradora, con el mayor analítico, se pudo observar la diferencia de los saldos. GUARDAR CAMBIOS Una vez revisados los comprobantes y modificados en el sistema, se deben guardar los cambios efectuados de manera que al momento de analizar las cuentas Caja General o Finiquitos No Aplicados en el Balance General se puede observar las disminuciones y/o aumento de dichas cuentas a través de cada comprobante.

SEMANA Nº 12 – 16

Corregir las Posibles Fallas en Cuanto al Asiento Contable que se Origina

Cuando se Baja un Finiquito

El departamento de cuentas por cobrar cuando recibe el pago por la compañía

aseguradora ya sea por trasferencia o cheque, notifica a la administración o

administradora que se hizo efectivo un pago, esta inmediatamente revisa la cuenta

banco o realiza el deposito respectivo, debe realizar el registro al sistema

administrativo Sparrow registro de transacciones, ya sea el deposito o transferencia

generando un comprobante contable.

La administradora registra lo siguiente: Banco provincial por el debe contra

finiquitos no aplicado por el haber ya que en este momento no se sabe aun que

facturas están pagando la aseguradora y de esta manera contabiliza el ingreso a

banco. Posteriormente es política de algunas aseguradoras que luego de realizar las

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

27

trasferencia o deposito envían el detalle de las facturas canceladas, aproximadamente

en un lapso de dos (2) días.

Al recibir el detalle de las facturas pagadas, cuentas por cobrar realiza el abono a

cada una de las facturas generando un comprobante contable evidenciándose que

dicho comprobante cae en contabilidad errado ya que toman la cuentas caja general

contra la seguradora siendo el correcto finiquitos no aplicados por el debe contra la

aseguradora que corresponda realizándose de esta manera el cruce adecuado.

Se propone que se realice un procedimiento y de esta manera la analista realice el

cruce correcto sin afectar contablemente las cuentas caja general, se sugiere

reclasificar cada una de los comprobantes que ya han sido realizados corrigiendo la

falla detectada

SEMANA Nº 14 – 16

Proponer la actualización o la regularización diaria de registros contables que

afecten la cuenta finiquitos no aplicado:

Es importante que el departamento de administración y cuentas por cobrar trabajen

en conjunto, manejando diariamente la misma información porque si, bien es cierto

quien recibe la notificación de que se pagaran o se pagaron algunas cuentas por

cobrar seguros, es el departamento de cuentas por cobrar este a su vez notifica al

departamento de administración, por tal motivo. Se hace necesario proponer la

actualización o la regulación de los registros contables que estos sean correctos y

exactos, de esta manera la contabilidad estaría conciliada diariamente, ya que quien

alimenta el sistema contable sparrow, es cada una de las unidades que intervienen en

la empresa cada uno de los procesos que se realicen errados o erróneos afectara

gravemente cada uno de los comprobantes contables dando como resultados estados

financieros con montos inexactos, y la información que se presentaría en las

reuniones de junta directiva no va hacer fidedigna.

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

28

Se pudo observar que el monto de la cuenta caja general presenta un sobre giro,

cuando se realiza la conciliación se evidencia que el monto que nos refleja los estados

financieros no son reales, por el problema antes mencionado es necesario reclasificar,

revisar diariamente cada una de las operaciones que se realicen para cada uno de los

procedimientos. Al realizar la propuesta antes mencionada se podría tener una

contabilidad conciliada casi en su totalidad, corrigiendo cada uno de los errores que

se presenten oportunamente.

Asiento correcto para registrar cobranza de seguros:

Debe Haber

Banco Provincial 2000

Finiquitos no aplicados 2000

El asiento errado para registrar el abono de la facturación con los finiquitos

correspondiente:

Debe Haber

Caja General 2000

Compañía aseguradora correspondientes 2000

Asiento correcto para registrar el abono de la facturación con los finiquitos

correspondiente:

Debe Haber

Finiquitos no aplicados 2000

Compañía aseguradora correspondiente 2000

LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO

El presente informe se realizo de acuerdo al plan acordado por ambos tutores, el

cual se cumplió en su totalidad, con responsabilidad, y eficacia, permitiendo recopilar

información necesaria para la elaboración del informe, además que dichas

actividades contribuyo a la practica de conocimientos académicos adquiridos.

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

29

En todo trabajo de investigación se hace necesario aplicar métodos para poder

llegar a resolver los diferentes problemas que pueda tener una organización por muy

pequeña que sea, y de este modo obtener un conocimiento real de la situación que allí

se plantea y darle soluciones inmediatas, por esto se hace necesario la aplicación de

las siguientes metodologías aplicadas.

El método de la investigación, consistió en función del objetivo planteado, el cual

se define como: Análisis del Registro Contable Automatizado del Sistema Sparrow de

las Cuentas Por Cobrar Relacionadas con Finiquitos no Aplicados en el centro

Clínico San Andrés, el cual se logro gracias a la observación directa y manejo del

sistema utilizado en la institución y asimismo se utilizan otros métodos como:

entrevistas no formales a las personas que laboran en el departamento de cuentas por

cobrar, a fin de poder analizar la situación presentada , conocer sus posibles fallas y

aclarar las dudas existentes.

A continuación se detallaran los métodos aplicados para el logro de los objetivos

planteados:

Descriptiva:

Se considera descriptiva porque se especifica detalladamente las actividades que

se desarrollan en el departamento de cuentas por cobrar con la finalidad de mejorar el

procedimiento ya existente en cuanto a la temática del estudio, lo que contribuye al

desarrollo del mismo. Al respecto Hernández Roberto y otros (1994), Pág. (60)

definen el diseño descriptivo como: “los estudios descriptivos buscan especificar las

propiedades importantes de las personas, grupos, comunidades o cualquier otro

fenómeno sometido a análisis”.

Diseño de Investigación.

De Campo: Esta se desarrollo en el área de estudio de manera práctica,

obteniendo información con la aplicación de las técnicas de recolección de

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

30

datos en forma directa a través del personal que allí labora y la observación de

todos los pasos a seguir en el departamento de contabilidad y cuentas por

cobrar. Al respecto Sabino (2007), Pág. (67). Dice: “se basan en

informaciones de datos primarios obtenidos directamente de la realidad su

innegable valor reside en que a través de ellas el investigador puede

cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han conseguido los datos,

haciendo posible su revisión o modificación en el caso que surgen dudas

respecto a su calidad”.

Técnicas e Instrumentos de Recopilación de Datos:

a. Observación Directa: Esta permitió el contacto directo con la

realidad, sin ninguna clase de intermediario en cuanto a las

actividades que se realizan en el departamento de contabilidad y

cuentas por cobrar, como son la facturación, cobranza y registro de los

pagos de las aseguradoras por medio de la prestación de servicios.

Para enfatizar esto la Universidad Nacional Abierta, texto.tecnicas de

investigación (1999). Pag, 335. Define: “es aquella que se produce

cuando el observador presencia el proceso de una manera personal y

permanente en cada una de sus etapas o fases”.

b. Revisión Documental: El mismo permito realizar el análisis de los

datos obtenidos de diferentes fuentes, como facturas, comprobantes,

manual, libros e informes y archivos entre otos que tienen relación con

el tema planteado, además se reviso bibliografías para la elaboración

de un marco teórico de referencia y permitió obtener un conocimiento

amplio y seguro del tema. Al respecto “la investigación documental

depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta

en documentos, entendiéndose este termino, en sentido amplio, como

todo aquel material de índole permanente, es decir, el que se puede

acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar sin que

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

31

se altere su naturaleza o sentido, para que aporte información o rinda

cuentas de una realidad o acontecimiento”. Pág. (100).

c. Entrevistas no estructurada: El uso de esta técnica ayudo a

profundizar sobre las actividades que se realizan en la empresa,

igualmente se hizo preguntas espontaneas caracterizadas por no tener

un modelo definido, a través de diálogos, opiniones emitidas por los

encargados del área forma un mejor entendimiento acerca de la

problemática. En virtud de lo expresado sabino (1992).Pág. (98)

afirma: “la entrevista no estructurada se realiza sin prever las

preguntas, es decir que ni las preguntas ni las respuestas estén

predeterminadas completamente”.

FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL

PROCESO DEL DESARROLLO DE LAS PASANTIAS

Facilidades:

Las pasantías realizadas en esta institución me ha permitido emprenderlas con

responsabilidad y entusiasmo, aplicando conocimientos teóricos del área contable,

obtenidos en el transcurso académico, una gran ventaja es el apoyo que tuve por

parte del personal en los diferentes departamentos que conforman el área

administrativa -contable, lo cual ayudo mucho .

Dificultades:

Al iniciar las pasantías, se encontraron ciertas dificultades en cuanto al manejo del

sistema sparrow utilizado en la institución y al no tener definidas las actividades a

realizar, debido a que en el área de contabilidad para ese momento carecía de

contador, estando al frente del departamento el auditor quien a su vez presta apoyo

contable a los procedimientos que se realizan en el instituto clínico.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

32

Logros Alcanzados:

De acuerdo a los estudios realizados en el departamento de contabilidad se detecto

las fallas encontradas en los comprobantes contable, relacionados con las cuentas por

cobrar sugiriendo al mismo sustituir caja general por la cuenta finiquitos no aplicados

al momento de hacer el registro, logrando que los procesos anteriores fuesen

modificados de manera tal que cuando carguen la cuenta no ocurran los errores que

se venían presentando.

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA PASANTIA

Durante el proceso de pasantía se pudo notar la diferencia en cuanto al

conocimiento teórico como el practico, pero que sin duda van fusionados para

alcanzar el objetivo presupuestado como lo es; optar por el titulo de licenciatura de

contaduría publica, las pasantias mas que u requisito es una experiencia inolvidable,

porque es donde se pone en practica todo lo aprendido académicamente a lo largo de

la carrera, además que se tuvo la oportunidad de ejercerlas en el área correspondiente

y de analizar cada una de las operaciones que se registran, siendo esta una institución

dedicada a la prestación de la salud.

Por tal motivo es una empresa donde la contabilidad es especial, y del sector privado,

la cual se sujeta a ciertas leyes como lo son:

Ley de seguros y reaseguros

Ley del ejercicio de la medicina.

Ley del ejercicio de la bioanalistas

Ley orgánica del sistema de seguridad social integral

Ley orgánica del trabajo

Código del comercio

Ley de ISLR

Ley del IVA, entre otras.

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

33

Es importante resaltar que el plan único contable se determina de acuerdo a los

parámetros fijados por la superintendencia del sistema de salud, lo cual es de uso

obligatorio conforme a los requerimientos propios de cada categoría institucional

para el fondo solidario de salud, las instituciones prestadoras de servicio de salud,

entre otros. El plan único contable que se dicta en cada caso se establecerá bajo un

mismo criterio de la contabilidad de la actividad económica, en este caso las

instituciones prestadoras de servicio de salud, mediante un catalogo de cuentas que

contengan relación ordenada y clasificada de las clases de grupo, cuentas, subcuentas,

del activo, pasivo, patrimonio, ingreso, egreso y costo de venta entre otros. Entre el

grupo de los activos se encuentran las cuentas por cobrar, lo cual son activos

exigibles a terceros y en donde se tuvo énfasis para determinar ciertas desviaciones en

cuanto al registro contable de la misma.

En este estudio se pudo conocer como es llevada la contabilidad de una institución

de asistencia médica reconociendo las operaciones que pueden significar variaciones

en el capital del trabajo que podrían afectar la situación financiera de la empresa

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

34

CONCLUSION

Las empresas que tienen por objeto prestar servicios, su función principal es

satisfacer las necesidades de los clientes en general, esto incluye las negociaciones en

efectivo y a crédito. El fundamento de una empresa son sus ingresos y los derechos

exigibles son por excelencia un instrumento de ingreso que tienen que ser manejado

muy cuidadosamente dentro de ellos las cuentas por cobrar.

Una vez finalizado el objeto de estudio a través de ciertos métodos de

investigación, como las técnicas e instrumentos de recolección de datos, lo cual

ayudaron mucho, se puede decir que el Centro Clínico San Andrés, actualmente no

utiliza un registro contable adecuado de las cuentas por cobrar en donde se describe

de la siguiente manera:

No se llevan manuales de procedimientos, lo cual obstaculiza el buen

desempeño de las funciones de cada uno de los departamentos que tienen

relación con las cuentas por cobrar.

Se pudo observar que el analista de las cuentas por cobrar, realizaba el

procedimiento de manera errónea al momento de darle de baja al activo

exigible, cuando la empresa aseguradora cancela la deuda pendiente, bien sea

con cheque o por medio de una trasferencia bancaria.

Falta de inducción al personal en cuanto al procedimiento de los registros

contables en el sistema sparrow.

Se observa que no se realiza ninguna conciliación de saldos de cuentas por

cobrar y la cuenta del mayor analítico, para determinar la confiabilidad de los

saldos presentados en los estados financieros, así como los exigibles que

posee la empresa.

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

35

RECOMENDACIONES

Después de haber realizado el análisis del registro contable de las cuentas por

cobrar en relación a los finiquitos no aplicados es conveniente realizar las siguientes

recomendaciones:

Aplicación de controles internos que contribuyan al registro de procesos

contables confiables, es decir utilizar la cuenta correcta al momento de bajar

del sistema los finiquitos de las aseguradoras.

Hacer un manual de normas y procesos contables en forma escrita donde se

refleje el manejo, tareas y descripción de cómo se deben realizar los diferentes

procesos.

Analizar y conciliar los saldos de las cuentas por cobrar por clientes

(Aseguradoras o Empresas Administradoras de Salud).

Proponer la actualización o la regularización diaria de los registros contables

que afectan la cuenta finiquitos no aplicados.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

36

GLOSARIO DE TERMINOS

Aseguradora: es la persona jurídica que asume la obligación del pago de la

indemnización cuando se pueda producir el evento asegurado.

Asiento: Anotación, inscripción en un libro, registro, cuentas, entre otros.

Abonar: Asentar en las cuentas corrientes las partidas que correspondan al haber.

Pagar lo que se debe.

Acreedor: la parte de una operación de crédito que vende en servicio y obtiene una

partida por cobrar.

Balance de Comprobación: es una relación de todas las cuentas del mayor con sus

saldos. Cuadro de columnas donde aparecen los nombres y los saldos debito y

créditos de todas las cuentas de mayor.

Conciliación: la conciliación periódica de cuentas es una de las pruebas principales

de la eficiencia administrativa y exactitud en el manejo de las operaciones de

contabilidad.

Catálogo de cuentas (Plan, Nomenclador o Clasificador de Cuentas): una lista de

todas las cuentas y sus números en el mayor.

Capital de Trabajo: activos corrientes menos pasivos corrientes. Una medida de la

capacidad de pago de las deudas en el corto plazo.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

37

Cheque: un cheque es una letra de cambio girada contra un banco, pagadera a la

vista.

Clientes: se le denomina en una entidad dada a una persona, establecimiento

comercial o entidad, que utiliza sus servicios, son los consumidores finales.

Estados Financieros: documentos del negocio que se presentan información

financiera sobre una entidad a personas y organizaciones fuera del negocio. Bajo este

termino se agrupan, el estado de situación o balance general, estado de resultados,

entre otros. Son informes que resumen la situación financiera y los resultados de la

operación de una empresa.

Factura: comprobante de venta; cuenta detallada que el vendedor entrega al

comprador y que muestra todos los detalles de la venta.

Finiquitos No Aplicados: se le denomina así, al documento que firma el asegurado o

contratante o el perjudicado a consecuencia de un accidente, una vez que la compañía

de seguros le ha satisfecho la indemnización correspondiente a un siniestro.

Proceso Contable: conjunto de fases a través de las cuales la contaduría obtiene y

comprueba información financiera.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

38

REFERENCI A BIBLIOGRAFICA

Arrechedere, Mario (1997). Contabilidad General y Aspectos Básicos, Caracas.

García, Pelayo y Gross (1998). Diccionario LAUROSSE Básico, México.

Catacora, Fernando (1998). Contabilidad la Base para las Decisiones Gerenciales,

Caracas, MC. GRAW HILL.

Carballo, María (2009). “Análisis del Procedimiento de Cuentas Por Cobrar en

Hospital de Clínicas Caroni”.

Coa, Fabio (2006). “Análisis del Proceso de las Cuentas Por Cobrar”.

Méndez, Carlos (1995). Metodología, Colombia. MC. GRAW HILL.

Sabino, Carlos (2002). El Proceso de la Investigación 5tº edición, Caracas.

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

39

ANEXOS

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

40

ANEXO Nº 1.

Estructura Organizativa

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

41

ANEXO Nº 2.

Plan de Trabajo

Nº Actividades SEMANAS

1 Inducción al programa Sparrow y a las

distintas áreas que conforman el Centro

Clínico San Andrés

2 Clasificación y registro de las facturas

entregadas al departamento de cuentas por

cobrar

3 Revisar los comprobantes realizados por el

departamento de cuentas por cobrar,

analizando los saldos de las cuentas que

conforman los finiquitos no aplicados.

Detectando el incremento en la caja

general

4 Corregir las posibles fallas en cuanto al

sistema contable que se origina cuando se

baja un finiquito.

5 Proponer la actualización o regularización

diaria de los registros contables, que

afectan la cuenta finiquitos no aplicados

6 Preparación del Informe de Pasantias

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

42

ANEXO Nº 3

Esquema del Proceso de Revisión de Saldos del Sistema Contabilidad Sparrow.

Contabilidad Sparrow

Mayor Analítico

Editar Comprobantes

Guardar Cambios

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

43

ANEXO Nº 4

COMPROBANTE ERRADO DEL MODULO DE CUENTAS POR COBRAR

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

44

ANEXO Nº 5

COMPROBANTE CORRECTO DEL MODULO DE CUENTAS POR COBRAR

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

45

ANEXO Nº 6 MODULO ADMINISTRATIVO DEL SISTEMA SIACLID SPARROW

MODULO DEL SISTEMA CONTABILIDAD SPARROW

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

46

ANEXO Nº 7

MODULO ADMINISTRATIVO DE CUENTAS POR COBRAR

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

47

ANEXO Nº 8

MODULO PARA PROCESAR COMPROBANTES

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

48

ANEXO Nº 9

MODULO PARA VERIFICAR EL MAYOR ANALITICO DE LAS CUENTAS

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

49

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

50

ANEXO Nº 10

ESTADO DE CUENTA DE LOS SEGUROS Y/O ASEGURADORAS

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

51

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

52

ANEXO Nº 11

ASEGURADORAS REFLEJADAS EN EL BALANCE GENARAL.

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

53

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE … · afectando a la cuenta caja general en la cual se refleja un saldo irreal, siendo la cuenta fisquitos no aplicados la indicada para dicho

1