UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRA : DESARROLLO PROFESIONAL

8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRA: DESARROLLO PROFESIONAL TEMA: LIDERAZGO EDUCATIVO NOMBRE: Verónica Geraldine Flores Mendoza FECHA DE ENTREGA: MARTES 15 DE JUNIO DE 2010

description

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRA : DESARROLLO PROFESIONAL TEMA : LIDERAZGO EDUCATIVO NOMBRE: Verónica Geraldine Flores Mendoza FECHA DE ENTREGA: MARTES 15 DE JUNIO DE 2010. I N T R O D U C C I Ó N. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRA : DESARROLLO PROFESIONAL

Page 1: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE EDUCACIÓN

CATEDRA: DESARROLLO PROFESIONAL

TEMA: LIDERAZGO EDUCATIVO

NOMBRE: Verónica Geraldine Flores Mendoza

FECHA DE ENTREGA: MARTES 15 DE JUNIO DE 2010

Page 2: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

I N T R O D U C C I Ó N En el presente trabajo aprenderemos, sobre la importancia del líder dentro del Centro Escolar para la mejora de la enseñanza - aprendizaje.

Mencionaremos los puntos que destacamos en este tema del liderazgo educativo. Para el desarrollo profesional del docente:

1. Líneas para situar el liderazgo

2. Clasificación de las características del liderazgo

3. El liderazgo desde el cambio y la mejora de la escuela.

4. El liderazgo para el cambio y la mejora.

5. El liderazgo transformacional.

Page 3: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

Algunas Líneas Para Situar El Liderazgo

Función

Visión profunda izada y propuesta de una organización escolar. Así mismo el liderazgo formal determina personas. Sus funciones es compartida y dispersa

Bolívar:El liderazgo debe ser emergente y

dinámico

Ogawa y Bassert:Es algo individual que promueve a un grupo o conjunto

para la organización de diferente tema.

Personal: Autoritario Carismático Burocrático

Participativo Toma decisiones Fijar metas y

objetivos

Enfoque del liderazgo

Gerencial Estructura Organizado

Situacional Democrático Burocrático

Transformador Busca el desarrollo de los colaboradores y los entusiasma

En conclusión el liderazgo en nosotros como docentes es una forma especial de influencia relativa de inducir a otros a cambiar voluntariamente al fin de unos proyectos y experiencias comunes.

Page 4: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

CARACTERÍSTICASDEL

LIDERAZGO

Liderazgo y posición formal ocupada en la organización no son sinónimos

El liderazgo puede ser ejercido por todos aquellos que son capaces de motivar, dirigir y apoyar a otros en torno a determinadas propuestas o proyectos. Se muestra que la organización se mueve no por loa posición ocupada

•Conjunto de cualidades humanas y éticas.

•El liderazgo es inherentemente simbólico

•El liderazgo es inevitablemente político

•Liderazgo y gestión son diferentes

Conlleva algunas cualidades humanas y éticas, como compromiso ético, carácter, visión a largo plazo, valentía, provisión de apoyo afectivo a los miembros del grupo, etc.

Lo más propio del líder es articular una visión conjunta en pro de una meta, e implicar a los miembros en dicha misión con la importancia de la cultura y los valores.

Tiene que lidiar normalmente con censos o acuerdos, con el fin de que las tareas de la organización puedan ser productivas.

El gestor suele limitarse a que las cosas funciones tal y como están prescritas. Un lidere para el cambio exige por definición ir mas allá de la propia gestión

En conclusión los que ejercen algún tipo de liderazgo institucional tienen que poseer cualidades humanas y éticas que puedan ayudar al proceso de enseñanza – aprendizaje.

Page 5: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

Liderazgo

instructivo

capaz de apoyar

a los profesores

en los recursos

metodológicos

de una

enseñanza

efectiva, centro

las tareas en el

currículo las

supervisa y es

capaz de

articular una

visión conjunta

Bol

ívar

Escuelas

eficaces

El liderazgo desde el cambio y la mejora

de la escuela M

ejora de la

escuela

Red

iseñ

ar lo

s

cent

ro

esco

lare

s de

mod

o qu

e

haga

n

posi

ble

la

mej

ora.

Lide

razg

o

tran

sfor

mac

i

onal

mor

al y

cultur

al

Reest

ruct

ur

ació

n

esco

la r

Genera

condiciones

internas de los

centro que

promuevan el

propio

desarrollo de la

organización el

líder como

dinamizador y

promotor del

cambio

organizativo..

Sost

iene

que

en tod

o

proc

eso

de

mej

ora

de la

escu

ela

inte

rvie

nen

dive

rsas

dim

ensi

ones

,

proc

esos

agen

tes,

y

estr

ateg

ias

al

tiem

po q

ue

pued

e te

ner

dist

into

s

prop

ósitos

y

valo

res

En conclusión todo docente es capaz de ayudar en el cambio y la mejora de la escuela así posee una visión conjunta, tenga propósitos, valores, moral y cultura.

Page 6: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

Liderazgo para el cambio

Movimiento liderazgo transformativo

Ainscows y Southworth

Leithwood

Promover una cultura propiaColaboración

Descentralización de responsabilidades.Autonomía de los docentes

Estructura

Visión compartidaConsensosExpectativas

Propósitos

Sostener relaciones positivasVisión global del centroImpulso, presión y apoyo para los proyectos.Monitorear el desarrolloClima propicio para el desarrollo

Establecer una visión clara de la escuela,

valorar y utilizar tareas relevantes, entender el

liderazgo como una

función, etc.

Ainscow, Hopkins

Contribuye a transformar la cultura escolar aumentando la

capacidad individual y colectiva ara

resolver problemas

Cultura Cultura

Apoyo individualEstimulo intelectual

Page 7: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

Rol del líder ayuda a tomar conciencia es

capaz de infundir valores

a una organización.

En

resu

men e

l lid

er

transf

orm

aci

onal

tien

e;

cari

sma

tien

en

en c

uednta

lo

s in

tere

sesn

pero

nale

s de c

ad

a

porf

eso

r, c

aoaz

de

cada p

rofe

sor

, ca

paz

de c

onst

ruir

, deci

car,

tie

mpo, etc

. Bass d

efn

a e

l co

mp

rota

mie

nto

de

cien

rtos d

irectiv

os

qu

e v

oncie

rten

a su

s doce

nte

s en

lidere

s m

otiv

andolo

s a

traves d

e lo

gro

s

Bass concluye que el liderazgo mas

eficaz es el transrmacional

frente al lideraz<fo

transcaccopal de tipo conductista o

frente de liderazgo “laisser

faire”.Liderazgo

transformacional

Page 8: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL  SALVADOR FACULTAD  DE EDUCACIÓN  CATEDRA :  DESARROLLO PROFESIONAL

C O N C L U S I Ó N• Con este trabajo pretendemos

que el docente asuma la necesidad de desarrollar el propio liderazgo educativo que apoyen y promuevan los cambios, las reformas y enfoques sobre los organizaciones escolares. Haciendo el verdadero cambio que deseamos.