UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA...

63
Tipo HORAS x SEMANA HR. TEÓRICA Presencial TR 6 3 Nombre de la Universidad Tlaxcala Nombre del programa educativo Ingeniería en Tecnologías de la Informac Objetivo del programa educativo Formar profesionales conscientes de su necesidades tecnológicas en las organiz en el uso de las Tecnologías de la Inform Duración del cuatrimestre 15 semanas Total de créditos del programa educativo 375 TEO ASIGNATURA Primer cuatrime Inglés I

Transcript of UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA...

TipoHORAS x

SEMANA

HR. TEÓRICA

Presencial

TR 6 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

INGENERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS

Nombre de la Universidad Tlaxcala

Nombre del programa educativo Ingeniería en Tecnologías de la Información

Objetivo del programa educativo

Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para el análisis de

necesidades tecnológicas en las organizaciones, y el diseño, desarrollo e implementación de soluciones basadas

en el uso de las Tecnologías de la Información.

Duración del cuatrimestre 15 semanas

Total de créditos del programa educativo 375

TEORIA

ASIGNATURA

Primer cuatrimestre

Inglés I

TR 3 1

ES 8 3

ES 5 0

ES 4 3

ES 7 2

Valores del ser

Algoritmos

Herramientas ofimáticas

Introducción a la ITI

Arquitectura de computadoras

CV 7 6

40 18

TR

6 3

TR 3 1

Matemáticas básicas

Total

Duración del cuatrimestre

Segundo cuatrimestre

Inglés II

Inteligencia emocional

ES 6 2

ES 5 1

ES 6 2

CV 8 3

Lógica Computacional

Herramientas Multimedia

Fundamentos de Redes

Fundamentos de física

CV 6 2

40 14

TR

6 3

TR 3 1

Matemáticas discretas

Total

Duración del cuatrimestre

Tercer cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo interpersonal

ES 6 3

ES 7 2

ES 6 3

Programación estructurada

Administración de sistemas operativos

Ruteo

ES 4 2

CV 8 4

40 18

TR

6 3

Fundamentos de sistemas de información

Calculo diferencial e integral

Total

Duración del cuatrimestre

Cuarto cuatrimestre

Inglés IV

TR 3 2

ES 6 2

ES 5 3

Habilidades del pensamiento

Introducción a la programación orientada a objetos

Introducción a las bases de datos

ES 6 2

CV 6 2

ES 8 0

40 14

Switcheo y wireless

Algebra Lineal

Estancia I

Total

Duración del cuatrimestre

Quinto cuatrimestre

TR

6 3

TR 3 1

ES 6 3

ES 7 2

Ingles V

Habilidades organizacionales

Estructuras de datos

Diseño de bases de datos

ES 6 2

CV 6 3

ES 6 3

40 17

TR

6 3

TR 3 1

Tecnologías WAN

Probabilidad y estadística

Ingeniería de requerimientos

Total

Duración del cuatrimestre

Sexto cuatrimestre

Inglés VI

Ética profesional

ES 7 2

ES 6 1

ES 4 3

ES 7 2

Análisis y diseño orientado a objetos

Implementación de Bases de datos

Proceso Administrativo

Análisis y Diseño de Sistemas

ES 7 2

40 14

TR

6 3

ES 5 2

Ingeniería de Software

Total

Duración del cuatrimestre

Séptimo cuatrimestre

Inglés VII

Diseño de interfaces

ES 6 2

ES 5 3

ES 6 3

ES 4 3

Programación orientada a objetos

Seguridad informática

Innovación en las Tecnologías Educativas

Seminario de investigación

ES 8 0

40 0

TR

6 3

Estancia II

Total

Duración del cuatrimestre

Octavo cuatrimestre

Inglés VIII

ES 4 2

ES 8 3

ES 8 3

Negocios electrónicos

Programación web

Minería de datos aplicada

ES 6 3

ES 4 2

ES 4 3

Soluciones empresariales con TI

Proyectos de tecnologías de la información

Administración de sistemas integrales

40 19

TR 6 5

ES 5 4

Total

Duración del cuatrimestre

Noveno cuatrimestre

Inglés IX

Administración de centros de cómputo

ES 6 2

ES 6 3

Tecnología y aplicaciones web

Inteligencia de negocios

ES 6 2

ES 5 2

Comunicación empresarial

Desarrollo de emprendedores

ES 6 2

40 0

ES 40 0

40 0

Décimo cuatrimestre

Estadía

Total

Integración de Tecnologías de la Información

Total

Duración del cuatrimestre

TR

CV

ES

600 hrs.

Académicas

Cuatrimestre

37 - 38

HR. TEÓRICA

NO Presencial

HR. PRÁCTICA

Presencial

HR. PRÁCTICA

NO Presencial

TOTAL DE HRS.

CUATRIMESTRE

Numero de

Créditos

1 2 0 90 5

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

INGENERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS

Tlaxcala

Ingeniería en Tecnologías de la Información

Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para el análisis de

necesidades tecnológicas en las organizaciones, y el diseño, desarrollo e implementación de soluciones basadas

en el uso de las Tecnologías de la Información.

15 semanas

375

TEORIA PRÁCTICA

Primer cuatrimestre

0 2 0 45 3

1 2 2 120 7

0 4 1 75 5

1 0 0 60 4

2 3 0 105 7

1 0 0 105 7

6 13 3 600 38

15 semanas

1 2 0 90

5

0 2 0 45 3

Duración del cuatrimestre

Segundo cuatrimestre

0 3 1 90 6

0 3 1 75 5

0 3 1 90 6

1 3 1 120 7

0 3 1 90 5

2 19 5 600 37

15 semanas

1 2 0 90

5

0 2 0 45 3

Duración del cuatrimestre

Tercer cuatrimestre

0 2 1 90 6

0 3 2 105 6

0 2 1 90 6

0 1 1 60 4

1 2 1 120 7

2 14 6 600 37

15 semanas

1 2 0 90

5

Duración del cuatrimestre

Cuarto cuatrimestre

0 1 0 45 3

0 3 1 90 6

0 1 1 75 5

0 3 1 90 6

0 3 1 90 6

0 0 8 120 7

1 13 12 600 38

15 semanasDuración del cuatrimestre

Quinto cuatrimestre

1 2 0 90

5

0 2 0 45 3

0 2 1 90 6

1 3 1 105 6

0 3 1 90 6

0 2 1 90 6

0 1 2 90 6

2 15 6 600 38

15 semanas

1 2 0 90

5

0 2 0 45 3

Duración del cuatrimestre

Sexto cuatrimestre

1 3 1 105 7

1 4 0 90 6

1 0 0 60 4

1 3 1 105 6

1 3 1 105 6

6 17 3 600 37

15 semanas

1 2 0 90

5

0 2 1 75 5

Duración del cuatrimestre

Séptimo cuatrimestre

0 3 1 90 6

1 1 0 75 5

0 2 1 90 6

1 0 0 60 4

0 0 8 120 7

0 0 0 600 38

15 semanas

1 2 0 90

5

Duración del cuatrimestre

Octavo cuatrimestre

0 1 1 60 4

1 2 2 120 7

1 2 2 120 7

0 2 1 90 6

0 1 1 60 4

0 0 1 60 4

3 10 8 600 37

15 semanas

1 0 0 90 5

1 0 0 75 4

Duración del cuatrimestre

Noveno cuatrimestre

0 3 1 90 6

1 2 0 90 6

1 3 0 90 6

0 0 3 75 5

1 3 0 90 6

0 0 0 600 38

15 semanas

0 0 40 600 38

0 0 40 600 37

Décimo cuatrimestre

Duración del cuatrimestre

TOTAL DE CREDITOS 375

Total Horas Carrera 6000

Objetivo de la Asignatura Justificación de la Asignatura

El alumno será capaz de

El alumno será capaz de manejar,

comunicar y comprender ideas y/o textos

simples abordando eventos cotidianos con

bajo nivel de complejidad haciendo uso de

las herramientas de su entorno.

El aprendizaje de un segundo

idioma como el inglés es un

aspecto importante para el

desarrollo profesional del

estudiante. Para tal fin es

necesario, dotarlo de habilidades

que le permitan ser competentes,

que le permita enfrentar e

involucrarse en la dinámica de la

globalización.

Vigencia: SEPTIEMBRE 2010.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

INGENERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS

TIPO DE ASIGNATURAS

Asignaturas Transversales (común a todas las carreras)

Asignaturas de Columna Vertebral (común al grupo de carreras)

Asignaturas Específicas.

El alumno será capaz de identificar y

reconocer características, fortalezas y

debilidades del ser humano que le

permitan valorar su vida así como la

trascendencia de vivir los valores

universales con integridad, para su propio

desarrollo humano y en función del bien

común.

Es importante aprender e inculcar a

todo ser humano, que el valor

positivo de una acción humana,

depende de las consecuencias y

repercusiones que se causen a

nivel personal y social. La

punibilidad no estriba solamente

en la realización de un delito, sino

también dejando de hacer el bien

pudiéndolo hacer.

El alumno será capaz de utilizar la

metodología de solución de problemas y las

herramientas necesarias para que aplique

el diseño correcto de las soluciones

algorítmicas de problemas del mundo real.

Identificar los elementos básicos

de un problema real y proponer

soluciones algorítmicas de una

manera eficiente y de calidad.

El alumno será capaz de elaborar informes

a través de la generación de documentos

de texto, hojas de cálculo y presentaciones

de diapositivas de manera profesional,

mediante el uso de las herramientas de

cómputo, con una actitud propositiva y

creativa.

El propósito del alumno presente

su trabajo de una manera eficiente

y profesional.

El alumno será capaz de identificar las

tecnologías de información, su aplicación

y apropiarse de las aptitudes y actitudes

para dar solución a las necesidades de

información y de comunicación de las

organizaciones

El cambio constante de la

tecnología implica contar con los

conocimientos actualizados

necesarios para entender y

utilizar con responsabilidad social,

optimizando los recursos y

procesos de las organizaciones

El alumno será capaz de identificar y

diferencias los circuitos lógicos, digitales ,

puertos y dispositivos para optimizar los

recursos de la computadora

Una computadora internamente

cuenta con una serie de

componentes diversos, cada uno

de éstos realiza una tarea en

específico. Al tener el

conocimiento de su

funcionamiento, se potencializa

su uso, aprovechando todos los

recursos con los que se cuenta.

El alumno será capaz de aplicar las

técnicas matemáticas de aritmética,

algebra y geometría analítica necesarias

para entender y desarrollar lenguaje lógico,

de programación e interconexión de

sistemas informáticos y de comunicación.

El reconocer la estructura

matemática requerida y conceptos

básicos permite que el alumno

realice lenguaje estructurado

necesarios para desarrollar

tecnología que permita es de vital

importancia para la el desarrollo de

interfaz hombre máquina.

El alumno será capaz de manejar,

comunicar y comprender ideas y/o textos

simples relatando eventos y experiencias

presentes y pasadas haciendo uso del

conocimiento adquirido

La comprensión y manejo del

idioma inglés potenciará el

desarrollo, cualquiera que sea el

terreno social o laboral en que el

alumno deba desenvolverse

El alumno será capaz aplicar la inteligencia

emocional como herramienta práctica en la

vida, que le permita manejar sus

emociones inteligentemente y de esta

manera elevar la calidad de sus relaciones

consigo mismo y con los demás.

La finalidad de la asignatura

consiste en llegar a comprender el

significado y el modo de dotar de

inteligencia a la emoción, una

comprensión que, en sí misma,

puede servir de gran ayuda, porque

el hecho de tomar conciencia del

dominio de los sentimientos puede

tener un efecto similar al que

provoca transformar el objeto de

observación.

El alumno será capaz de buscar, organizar

y analizar información para resolver

problemas y optimizar diferentes tipos de

sistemas utilizando la lógica computacional

y sus estructuras.

El modelado de un sistema a

lenguaje máquina es una

herramienta importante, por que

permite conocer las variables y

lógica funcional que están

presentes en el sistema, esto

necesario para realizar operaciones

de procesamiento de información.

El alumno será capaz de utilizar sistemas

electrónicos para digitalizar, y procesar

datos e información de múltiples medios (

texto, gráficas, imagen fija o en movimiento

y sonido) con el fin de intercambiar o

extraer información y lograr interactividad

con el/los usuario (s).

La multimedia permite la

integración de la tecnología con los

usuarios de forma interactiva, lo

que permite comunicaciones

fluidas en ambos sentidos entre

usuarios y periféricos integrando

para ello el audio, imagen y datos.

El alumno será capaz de identificar

diferentes formas de compartir

información, recursos, servicios de un

dispositivo electrónico a otro utilizando

diferentes medios de transmisión y

protocolos.

Es importante identificar los

elementos indispensables para

lograr la comunicación entre

dispositivos electrónicos para la

transmisión de información,

recursos y servicios, donde se toma

en cuenta la configuración de los

equipos, la red, los parámetros de

seguridad para la transmisión , el

desempeño de la red y el tipo de

software.

El alumno será capaz de distinguir las leyes

y principios físicos que están presentes en

el procesamiento, trasmisión y recepción

de información mediante diferentes medios

físicos.

El conocimiento, interpretación de

los fenómenos físicos, permite

manipular variables físicas

indispensables para transmitir,

recibir y procesar por ellas

información.

El alumno será capaz formar hábitos de

razonamiento lógico para la solución de

problemas propios de la carrera de

Ingeniería y proporcionar herramientas

metodológicas que le conduzcan a una

formulación de los mismos.

Permite desarrollar habilidades de

razonamiento lógico, uso de

conjuntos y estructuras

indispensables para desarrollar un

pensamiento lógico necesario para

un manejo estructurado de la

información.

El alumno será capaz de manejar,

comunicar y comprender ideas y/o textos

simples abordando eventos cotidianos con

bajo nivel de complejidad haciendo uso de

las herramientas de su entorno

El idioma ingles como elemento

esencial del desarrollo, asiste al

individuo en la comunicación de

sus necesidades reales y en el

acceso a la información, misma

que le facilitará la solución de

problemas de su entorno o

propios.

El alumno será capaz de buscar un

horizonte compartido y construido en

comunidad, desde la comunicación y el

diálogo, para abrir espacios hacia una

auténtica humanización que hace

referencia a la autorrealización.

El desarrollo interpersonal permite

que las personas tengan más

recursos y elementos, como la

capacidad de dialogar y negociar

soluciones benéficas desde la

igualdad, la justicia y la equidad

para afrontar conflictos y

problemas. Articulando voluntades

para construir una trama social que

detone relaciones significativas,

duraderas y valiosas para el bien

de la comunidad y no solo de la

persona en lo individual.

El alumno será capáz de utilizar un

lenguaje de programación, desarrollando

aplicaciones que resuelvan problemas

reales, mediante el paradigma de

programación estructurada y modular.

Una de las principales habilidades

de un ingeniero en tecnologías de

la información es entender como

funcionan las aplicaciones en las

computadoras. Este curso permitirá

al alumno desarrollar las

habilidades para codificar una

especificación algorítmica de un

problema real en un programa,

mediante un lenguaje de

programación donde se apliquen

las técnicas estructurada y modular

El alumno será capáz de configurar

distintos sistemas operativos multiusuario

a través de las herramientas de

administración inherentes a cada

plataforma, optimizando los recursos de

hardware disponibles.

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

analizar las características de

distintos sistemas operativos para

una selección adecuada con base

en los requerimientos de la

organización; además debe ser

capaz de instalar y configurar un

sistema operativo con capacidades

cliente-servidor.

El alumno será capáz de configurar

ruteadores, aplicando los conceptos de

división en subredes, VLSM, ruteo estático,

ruteo dinámico, habilitando distintos

protocolos de enrutamiento.

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

diseñar redes de datos de pequeña

y mediana escala, por lo cual debe

configurar equipos intermedios de

red, tales como los routers, así

como conocer los principios de

funcionamiento del ruteo estático,

ruteo dinámico, la división en

subredes, el concepto de VLSM y

los distintos protocolos de

enrutamiento.

El alumno será capáz de analizar el ciclo de

vida de un sistema de información y aplicar

las metodologías de vanguardia en el

desarrollo de sistemas de información y los

requerimientos para el diseño de las bases

de datos.

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

analizar distintos tipos de procesos

identificados en las organizaciones

y automatizarlos por medio de un

sistema de información adecuado.

El alumno será capaz de aplicar el calculo

como una herramienta matemática para

solucionar problemas prácticos reales de

ingeniería

Los contenidos de la asignatura

Cálculo Diferencial e Integral,

son importantes para poder

establecer los nexos necesarios

y conceptuales para los futuros

cursos de ingeniería. Es

necesario además establecer los

fundamentos y competencias

necesarias para que el ingeniero

logre modelar, interpretar y

solucionar situaciones de su

vida laboral y social de una

forma óptima.

El alumno será capaz de abordar textos

propios de su área de estudio y laboral a

partir de su contexto inmediato, narrando,

estableciendo planes y hablando de

eventos en diferentes etapas de su vida.

Así como dando consejos a terceros y

hablando de situaciones reales e irreales:

para comunicarse en un idioma extranjero.

La comprensión y manejo del

idioma inglés influirá el desarrollo,

cualquiera área social o laboral en

que el alumno pueda

desenvolverse de manera eficiente

en su vida.

El alumno será capaz de utilizar las

habilidades del pensamiento necesarias

que implique el razonamiento, el análisis y

la reflexión para la resolución de problemas

tanto en su vida cotidiana como en el

ámbito profesional

Desarrolla las habilidades

analíticas y practicas que permitan

al alumno una toma de decisiones

fundada en el reflexión y la critica,

para la solución de problemas en

un contexto social y profesional.

El alumno será capaz de elaborar

programas básicos para la solución de

problemas elementales relacionados con

su entorno, utilizando las estructuras

lógicas de programación secuencial, de

decisión y de repetición, así como los

elementos fundamentales para programar

como son los tipos de datos y funciones del

lenguaje de programación aplicando el

enfoque orientado a objetos.

La programación orientada a

objetos es la expresión de uno de

los más avanzados paradigmas en

el campo de la programación. Esta

asignatura permitirá al alumno

modelar y solucionar mediante

técnicas de programación,

problemas de la vida real usando

las abstracciones (clases, métodos

y propiedades) propias del modelo.

El alumno será capaz de modelar para

poder dominar y aplicar el análisis, diseño,

normalización y creación de base datos.

La finalidad de la asignación de la

materia el alumno pueda abstraer

datos importantes de la

organización para que pueda

realizar el modelado de datos

correctamente, llevar a cabo la

administración de la base de datos

y el usuario pueda visualizar los

datos más importantes que

requiere de su empresa.

El alumno será capaz de identificar los

procedimientos que caracterizan la

transmisión de información por medios

físicos y emplear las redes como un soporte

para los sistemas de información.

El propósito de la asignatura es

que el alumno conozca los

componentes de un sistema de

comunicación y los inconvenientes

que se pueda presentar durante la

transmisión. El alumno pueda

descubrir los diferentes medios de

transmisión y las técnicas de

codificación de la señal. Y a

integración de las tecnologías de

red inalámbrica entre ellas y con

las redes fijas.

El alumno será capaz de analizar y resolver

problemas relacionados con el álgebra

matricial, solución, solución de sistemas de

ecuaciones lineales aplicados a la

ingeniería, espacios vectoriales,

transformaciones lineales, valores y

vectores.

Para interpretar el mundo a través

de la matemática, el ingeniero

requiere de modelos que

aproximen al máximo lo ideal con lo

real. Se vuelve entonces necesario

almacenar y manipular la

información de un sistema de

ecuaciones lineales con el fin de

encontrar soluciones. Esta

asignatura nos ayuda en

posteriores estudios a la resolución

de problemas.

El alumno será de capaz de incorporarse al

ambiente laboral teniendo ya los

conocimientos de la actual tecnología y

poder resolver problemas de una

organización.

El propósito del alumno es poder

desenvolverse en un ambiente

laboral con las capacidades de

integrarse, organizarse y utilizar la

información ya obtenida y realizar

su trabajo de la manera más

eficiente.

El alumno será capaz de expresar sus

propios puntos de vista y reportar la

opiniòn de terceras personas sobre

temas de entretenimiento, señales

internacionales y de costumbres para

abordar en su conversación diversos

temas culturales.

El alumno ya ha adquirido el

conocimiento para expresar

diferentes etapas de su vida. Es el

tiempo preciso para entablar

conversaciones de diversas

culturas, especialmente las de

habla inglesa comparando la con la

propia aplicando las competencias

de dicho idioma, incluyendo tópicos

del área laboral y de tradiciones.

El alumno será capaz de identificar sus

habilidades organizacionales, tomando

en cuenta sus fortalezas internas con que

cuentan y coadyuvando al desarrollo y

aplicación de las mismas tanto en la

práctica como en su entorno

Esta asignatura tiene el

propósito de contribuir al

desarrollo de habilidades que

permitan al alumno, incrementar

las posibilidades que tienen

para dirigirse y dirigir

eficazmente a personas o

grupos y así mismo procurar

que desarrollen habilidades

organizacionales a nivel

personal y estructural.

El alumno será capaz de diseñar

algoritmos y programas en un lenguaje

de programación que utilicen las

estructuras de datos para mejorar el

rendimiento de una aplicación.

Las estructuras de datos

constituyen la base para un gran

número de cursos de la carrera

vinculados a las áreas de

programación visual,

programación orientada a

objetos, bases de datos y

compiladores.

El alumno será capaz de aplicar los

conocimientos fundamentales teóricos y

prácticos en el funcionamiento de los

sistemas de bases de datos y el

planteamiento de modelos de datos que

describen problemas reales para

implementar dichos modelos usando

DBMS ‘s relacionales.

Las bases de datos hoy en día

han cobrado una importancia muy

alta dentro de una empresa ya

que es ahí donde residen todos

los datos operacionales y

funcionales de la misma.

El alumno será capaz de identificar

diseñar y configurar redes WAN para dar

solución a las necesidades de

comunicación de las organizaciones.

El rápido crecimiento de la

Internet ha sido grande en los

últimos años. Una de las razones

por las que la Internet ha crecido

tan rápidamente es debido a la

flexibilidad del diseño original. En

Internet existen una gran cantidad

de redes WAN, una WAN es una

red de comunicación de datos

que opera más allá del alcance

geográfico de una LAN.

El alumno será capaz de manejar las

técnicas de estadística descriptiva e

inferencial para organizar, representar y

analizar datos obtenidos de una situación

simulada y/o real.

En las ciencias de ingeniería se

realizan experimentos para

validar modelos, prototipos o

teorías. Se requiere dotar al

estudiante con herramientas de

probabilidad y estadística para

la recolección, agrupación y

análisis de datos

El alumno será capaz de utilizar los

instrumentos de recolección de

requerimientos de información de las

organizaciones, para desarrollar

propuestas de solución.

Actualmente las organizaciones

requieren procesar grandes

cantidades de información a

través de sistemas automatizados

que les permitan tomar

decisiones.

El alumno será capaz de entablar una

comunicación usando las estructuras más

complejas de la lengua y aplicando el

registro propio del ámbito académico,

social y laboral para comunicarse de

manera efectiva con sus interlocutores en

distintas áreas.

Dar al alumno la capacidad de

mantenerse actualizado y sea

capaz de establecer relaciones

personales y de trabajo en un

segundo idioma.

El alumno será capaz de reconocer el

sentido de la ética como ciencia

especulativamente práctica del obrar

humano que pretende la perfección y

felicidad humana, así como, la reflexión

acerca de las cuestiones éticas básicas del

hombre en función de su vida actual y de

su futura vida profesional.

El propósito es el de servir de guía

para el pensamiento y consejo para

la acción de nuestros alumnos en

esta época en la que es común la

relajación ética y moral de la

sociedad y el actuar profesional.

El alumno será capaz de aplicar métodos

propios del análisis y diseño orientado a

objetos para estructurar problemas de

diversos dominios.

Dar al alumno la capacidad para

descomponer los problemas con

enfoque orientado a objetos. Esto

le permitirá visualizar el mundo

como una colección de objetos que

interaccionan para conseguir un

propósito de nivel superior y así

poder construir sistemas de

software complejos.

El alumno será capaz de diseñar,

implantar y administrar una base de datos,

utilizando diferentes SGBD que den soporte

a la operación de la misma.

El propósito es apoyar al alumno en

el uso de diferentes SGBD que

permitan la implementación de la

base de datos, así como el uso de

SQL. Con lo cual el alumno podrá

desarrollar software donde

intervengan bases de datos.

El alumno será capaz de identificar en las

empresas las etapas del proceso

administrativo, la estructura organizacional

y funcional, formas de desarrollo y el

proceso de toma de decisiones, a través

del uso de instrumentos que le permitan la

recopilación de información para identificar

los datos relevantes para su operación,

mediante el estudio y análisis

organizacional.

Dar al alumno la capacidad de

identificar las etapas del proceso

administrativo, identificar la

estructura organizacional y

funcional de la empresa

El alumno será capaz de analizar una

problemática a través de metodologías y

herramientas que permitan identificar los

flujos del sistema y en base al análisis

realizado, diseñar sistemas que permitan la

mejora del mismo.

El propósito es el de servir de

apoyo para identificar los

requerimientos del sistema y

realizar un diseño acorde a las

necesidades encontradas en el

análisis previo.

El alumno será capaz de gestionar el

desarrollo de un proyecto de software,

mediante la aplicación de técnicas o

metodologías que permitan detectar los

costos, recursos materiales y humanos

necesarios para la organización, generar

una planificación, seguimiento y control de

calidad del mismo.

Dar al alumno la capacidad de

aplicar metodologías para el

modelado de soluciones, la

planeación y la administración de

proyectos de software, que facilite

la puesta en marcha de un

sistema de información.

El alumno será capaz de expresar sus ideas

de manera clara y precisa sobre temas

laborales, académicos, culturales y

sociales, así como entablar conversaciones

en diferentes contextos.

El poseer las habilidades

lingüísticas constituye una

ventaja dado que permite al

alumno contar con argumentos

para poder expresar opiniones

sobre temas socio-culturales,

laborales y académicos con

base en argumentos claros y

sólidos, además de tener la

posibilidad de investigar y

conocer aspectos de la vida

social, académica y laboral en

otros países lo que facilita la

comprensión y valoración tanto

de sus culturas como de la

propia y promueve la

comunicación e interacción

basada en el respeto mutuo.

El alumno será capaz de diseñar e

implementar la parte interactiva de un

producto de software empleando técnicas,

consideraciones y aspectos que posibiliten

que el producto final alcance el nivel de

usabilidad deseado para que el usuario

final pueda realizar sus tareas con

eficiencia, efectividad y satisfacción.

Se requiere para que el alumno

desarrolle interfaces de usuario

efectivas, basadas en los

estándares indicados por el área

de diseño de interfaces de usuario,

que son requeridas para el

desarrollar productos de software

adaptados a las necesidades de

los usuarios.

El alumno será capaz de implementar

soluciones informáticas mediante un

lenguaje de programación orientado a

objetos. Además, será capaz de elaborar

documentos técnicos sobre los sistemas de

información desarrollados.

Se requiere para que el alumno

desarrolle aplicaciones basadas en

el paradigma de Programación

Orientada a Objetos que son

requeridas en el ámbito laboral

dada su facilidad para mantener y

modificar código existente.

El alumno será capaz de aplicar

mecanismos de seguridad computacional

apegándose a los requerimientos y

estándares de la industria, con el fin de

proteger la integridad de la información y

de los dispositivos de comunicación que

utiliza la organización.

Se requiere que el alumno utilice

los estándares de la industria

para implementar políticas de

seguridad computacional en la

organización.

El alumno será capaz de implementar

soluciones de comunicación para mejorar

y potencializar los sistemas educativos en

sus diferentes modalidades

Actualmente el desarrollo de las

TIC´s en el campo educativo está

en plena expansión, siendo

solicitadas soluciones en TICS para

la mejora de la comunicación e

implementación de nuevos

servicios de los sitemas educativos

a la población.

El alumno será capaz de llevar a cabo una

investigación mediante el método

científico, y será capaz de elaborar reportes

que demuestren el planteamiento de un

problema en particular, así como generar

los instrumentos de recopilación y análisis

de datos adecuados, plantear una

propuesta de solución al problema y

establecer conclusiones a partir de lo

observado.

Se requiere para que el alumno

desarrolle la capacidad de aplicar

métodos de investigación para la

solución de problemas, utilice

instrumentos de recopilación de

datos y elabore reportes a partir de

las fuentes documentales

consultadas.

Desarrollar la capacidad en el alumno,

para fortalecer el saber hacer y saber ser

en un ambiente laboral, de acuerdo a las

competencias del primer ciclo.

Con la estancia y/o proyectos, el

alumno cuenta con la oportunidad

de experimentar un acercamiento

al ambiente laboral, donde podrá

aplicar los conocimiento,

habilidades, actitudes y valores

adquiridos durante su primer ciclo

de formación .

El alumno será capaz de interpretar

información presentada en diversos medios

de comunicación y generar textos

expresando ideas y opiniones sobre

asuntos habituales y de su especialidad.

Para poder establecer una

comunicación efectiva de forma

oral y/o escrita con hablantes

nativos en el idioma inglés en los

contextos social, laboral,

académico, entre otros, es

importante que el estudiante posea

las competencias lingüísticas que

le permitan participar en una

conversación fluida y clara sobre

temas de diversa índole;

comprender la información

presentada en los medios de

comunicación; seguir las líneas

argumentales de textos diversos; y

comprender y producir artículos,

ensayos, manuales e informes de

carácter técnico.

El alumno será capaz de desarrollar las

habilidades necesarias para implementar

los conceptos y metodologías de negocios

electrónicos mediante la creación de

aplicaciones especificas

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

transformar procesos de negocios

e implementar técnicas de E-

Business, E-Commerce, marketing

en Internet, considerando aspectos

éticos y legales, haciendo uso de

las tecnologías de información y

comunicaciones.

El alumno será capaz de desarrollar las

capacidades básicas para crear

aplicaciones Web mediante programación

que se lleva a cabo en el servidor,

utilizando tecnologías emergentes.

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

desarrollar aplicaciones Web, que

puedan realizar, entre otras, el

acceso a bases de datos remotas y

el manejo del estado de la

aplicación en los negocios

electrónicos

El alumno será capaz de desarrollar las

habilidades necesarias para implementar

técnicas que le permitan descubrir

conocimiento a partir de grandes

cantidades de información.

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

comprender los fundamentos

teóricos y tener la capacidad de

implementar el método de minería

de datos más apropiado según el

problema y el entorno, para apoyar

la toma de decisiones.

El alumno será capaz de proponer

soluciones tecnológicas que mejoren la

comunicación en el interior y exterior de

una empresa para potencializar su

capacidad de negocios y rentabilidad

Las nuevas tecnologías en

información permiten hacer

negocios de manera virtual, a

distancia y en un entorno global,

para ello es necesario que el

alumno domine sistemas de

negocios electrónicos apoyados por

las TICs.

El alumno será capaz de desarrollar la

creatividad para elaborar soluciones

innovadoras por medio del diseño de

productos o servicios que integren las

tecnologías de información apoyándose en

una correcta metodología para la

consecución de las metas

El Ingeniero en Tecnologías de la

Información debe ser capaz de

aplicar técnicas, métodos y

procesos para el desarrollo,

planeación, administración, control

y finiquito de proyectos creativos

en el área de tecnología dentro de

las organizaciones, optimizando los

recursos para el logro de las metas.

El alumno será capaz de desarrollar las

habilidades necesarias para implementar y

administrar un sistema donde convergen

las telecomunicaciones, el manejo de

bases de datos, el diseño de software y sus

requerimientos de hardware, de acuerdo a

las necesidades de la organización.

En el mundo actual, las

organizaciones han cambiado tanto

interna como externamente. A la

par, sus necesidades de

comunicación y de manejo de

información han cambiado, por lo

que se requiere contar con los

conocimientos necesarios para

diseñar, desarrollar e implementar

sistemas integrales de información

que permitan mejorar el

desempeño los procesos de dichas

organizaciones, contribuyendo a su

dinamismo con su entorno.

El alumno será capaz de interpretar,

explicar e intercambiar información

relevante de textos especializados así

como de comunicarse de forma oral y

escrita en contextos académicos y

laborales.

Es fundamental para un

profesionista tener la habilidad de

poder exponer y explicar en inglés,

las competencias adquiridas

durante su periodo de formación

universitaria que le permitan

integrarse al sector productivo

actual en el que la tecnología juega

un papel vital, así como ser capaz

de usar el lenguaje con eficacia

para persuadir y la negociar

asuntos dentro de diferentes

contextos como el social, laboral y

académico.

El alumno será capaz de desarrollar un

plan maestro de mantenimiento del centro

de cómputo, aplicandop los estándares de

administración de las ITI para mantener la

calidad de los servicios del centro de

cómputo (ITIL, COBIT)

Hoy día todas las organizaciones

tendrán un número mínimo de

hardware y software que les

permitirá mantener y administrar

su información. Es importante

diseñar mantener y administrar

dicha infraestructura para

mantener los servicios de

información dentro de las

organizaciones. Por otro lado es

importante identificar el

funcionamiento de los sistemas así

como asegurarse del uso adecuado

de dicha infraestructura. Esta

asignatura busca generar en los

alumnos las competencias

necesarias para mantener los

servicios dentro de los estándares

del área.

El alumnos será capaz de integrar los

sistemas y tecnologías web adecuadas,

considerando bases de datos, seguridad,

interacción humano computadora, y el uso

de metodologías de ingeniería de software

para satisfacer las necesidades de

información de la organización.

La tendencia actual en cuanto a el

tipo de tecnologías que darán

solución a los problemas de

administración de la información

en las organizaciones es lo que se

conoce como la nube. Esta idea se

basa en el concepto de centralizar

la información y tenerla al alcance

en cualquier momento. La solución

es desarrollar toda una

infraestructura que le permita a los

usuarios tener su información en

algún servidor especializado y

remoto, e inclusive se habla de que

los sistemas de información no

serán cargados en las PC si no que

ahora correrán sobre los

servidores. La tecnología sobre la

cual se soporta la nube es

precisamente la tecnología web.

El alumno será capaz de modelar los

procesos del negocio, mediante la

adminsiotración de soluciones informáticas

para ayudar en la toma de decisiones de

las organizaciones.

La información hoy día es el activo

más importante en las

organizaciones. Con base en la

información se toman las

decisiones dentro de las mismas,

por lo que es importante aplicar

metodologías que permitan a la

organización tener a la mano la

información, asegurarse que es

verídica y seguir las políticas que le

permitan tomar las decisiones

adecuadas en cada situación.

El alumno será capaz de aplicar tecnología

de transmisión de datos de alta velocidad,

voz sobre ip, streaming y vídeo conferencia

en tiempo para mejorar la comunicación en

un entorno empresarial

El uso de las redes ha

potencializado los negocios, debido

a la reducción de costos y múltiples

aplicaciones que permiten al

usuario final cliente tener más

detalle de cada una de las ofertas

que proporciona el mercado.

El alumnos será capaz de identificar los

procesos de negocios y los flujos de

información como habilidad importante

para desarrollar un plan de negocio.

De acuerdo al observatorio laboral

el 85% de los trabajadores son

asalariados., y el mercado no es

muy grande en la región, por lo que

es de gran importancia desarrollar

en los alumnos algunas

competencias que le permitan en

un momento dado el establecer su

propia empresa; sobre todo

mantenerla pues también las

estadísticas dicen que de 100

empresas que abren solamente

una 4 se mantienen después de 2

años.

El alumno será capaz de determinar los

equipos de hardware y sistemas de

software que puedan atender los

requerimiento de las organizaciones, así

como la interconexión de los mismos para

integrar un sistema integral de información

que permita eficientizar los procesos de las

organizaciones.

El profesional de TI no se dedica a

programar o interconectar las

tecnologías de la información. Si

no que se dedica a solucionar

problemas a las organizaciones y

las mismas le confían lo más

valioso que ellas tienen, su

información.

El trabajo de un ITI es critico

independientemente de la

organización en la que trabaja, por

tal motivo debe tener las

habilidades para identificar las

tecnologías más adecuadas de

acuerdo a los requerimientos, pero

no solo eso sino que debe

garantizar que las tecnologías

seleccionadas puedan convivir

entre ellas

El alumno será capaz de diseñar un

proyecto que resuelva una problemática

observada dentro de la empresa.

Con la estadía el alumno podrá

aplicar las competencias

adquiridas durante su formación

profesional previa, involucrándose

en problemáticas de la empresa a

fines a su profesión.