Universidad privada de tacna

7
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad de Derecho y Ciencias Políticas LAS TICS EN EL PLAN NACIONAL EDUCATIVO AGENDA DIGITAL 2.0

Transcript of Universidad privada de tacna

Page 1: Universidad privada de tacna

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFacultad de Derecho y Ciencias Políticas

LAS TICS EN EL PLAN NACIONAL

EDUCATIVO AGENDA DIGITAL 2.0

Page 2: Universidad privada de tacna

LAS TICSLa UNESCO (2004), establece que las TIC

constituyen una herramienta decisiva para ayudar a los estudiantes a acceder a vastos recursos de conocimiento, a colaborar con otros compañeros, consultar a expertos, compartir conocimiento y resolver problemas complejos utilizando herramientas cognitivas.

Las TICs también ofrecen a los alumnos novedosas herramientas para representar su conocimiento por medio de textos, imágenes, gráficos y video.

Page 3: Universidad privada de tacna

Entre sus principal.es medidas para ser viable el plan educativo es:

El estado a través del ministerio de educación y de sus unidades de gestión educativa UGEL podrán hacer convenios con cabinas privada para estudiantes de colegios públicos locales que no estén equipadas con computadoras y conectadas en la Web Hacer Convenios con ‘cabinas públicas de Internet’ para su uso continuo por estudiantes de las instituciones educativas públicas locales que no están equipadas con computadoras o conectadas a la we entre todas las instituciones educativas del país y conectadas a internet a nivel internacional.E incentivando clubes de periodismo virtual en cada región y localidad del país con sus respectivos incentivos tanto para el centro educativo y estudiantes que ingresen a este cirucuito virtual.

En la política 7.4 nos habla del Uso eficaz, creativo y culturalmente de las nuevas tecnologías de información y comunicación en todos los niveles educativos.En esta pretende fomentar el empleo de las TICs como apoyo al aprendizaje de todas las áreas curriculares mediante la creación de incentivos, facilidades y oportunidades dirigidas a una utilización que mejore las prácticas docentes y haga más efectivo el trabajo pedagógico en aula.

Page 4: Universidad privada de tacna

En otras palabras, parte importante de este nivel corresponde a un enfoque más tecnocéntrico del uso de la tecnología para apoyar el aprender.

El nivel de “uso de las TIC” implica conocerlas y usarlas para diversas tareas, pero sin un propósito curricular claro. Implica que los profesores y estudiantes posean una cultura informática, usen las tecnologías para preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar software educativo, etc.

Las tecnologías se usan, pero el propósito para qué se usan no está muy claro, no se introducen la construcción del aprender, tienen más bien un papel en el aprendizaje y la cognición de los estudiantes. Las tecnologías no son usadas para apoyar una necesidad intencional del aprender si no que son usadas para apoyar actividades educativas, para así lograr un mejor desarrollo educacional, a este nivel muchas veces les cuesta despegarse de una mirada donde la tecnología está al centro

Page 5: Universidad privada de tacna

Y en la POLÍTICA 27.2 el objetivo de esta política mencionada es, en forma general, facilitar el acceso de los ciudadanos al mundo de la información, y en particular, acercar los libros a las personas. Y su ampliación en estímulos de lectura de la población estudiantil y de la ciudadanía.

 Una de sus principales medidas de esta política. Las más importantes que podemos señalar es:

a. Es la creación o fortalecimiento permanente de bibliotecas municipales incluyendo medios de lectura virtual y videoteca, haciéndolas accesibles a todos los ciudadanos y en particular a los niños y adolescentes.f. Incentivo de uso de cabinas públicas de Internet con fines educativos y de información.

Page 6: Universidad privada de tacna

2. El Proyecto Educativo tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0 Y el Proyecto Educativo Regional de Tacna en materia de

Tics? La Agenda Digital Peruana,

publicada en el año 2006; habiéndose desarrollado y aprobado a la fecha, la Agenda Digital Peruana 2.0, asumiendo el Estado su rol de garantizar y mejorar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),

fortalecer la interaccion y coordinación entre los investigadores de las distintas zonas del país para desarrollar proyectois de investigación y desarrollo, mediante grupos de investigación interdisciplinarios, asi como la promoción de redes de información y de investigación, el fomento de conferencias y congresos especializados, el intercambio de especialistas nacionales y extranjeros, entre otras actividades para su lograr su pleno desarrollo y eficiencia en su aplicación no tanto en el plano local ni regional sino más bien nacional.

Page 7: Universidad privada de tacna

El gobierno regional de Tacna, promueve el nuevo modelo educativo regional a través del uso de TICS, donde estas tecnologías son mediadoras del proceso de aprendizaje en donde están involucrados el alumno, el profesor como facilicitador de este proceso.

Todo ello, además, se ha conjugado con presentaciones ante las máximas autoridades políticas de los poderes del Estado y gobiernos descentralizados como parte de un proceso de sensibilización y difusión de los planteamientos de la Agenda, de manera que, se adopte e implemente de la manera más efectiva.

A partir de su aprobación se implementarán los planes de acción –con intervención de las instancias públicas y privadas correspondientes-, donde se articulen los planteamientos estratégicos desarrollados en la Agenda Digital Peruana 2.0 que permitan identificar, insertar y comprometer un conjunto de proyectos y acciones concretas con las que cada institución se compromete a desarrollar.