universo eleganteee

4
Brian Greene nos explica en este libro cómo las grandes teorías de la relatividad yde la mecánica cuántica, que transformaron nuestra interpretación de la naturaleza durante el siglo XX, nos han conducido al mayor problema con que se enfrenta la física hoy en día: la búsqueda de una ley que unifique a todas las demás, una l ey que Einstein persiguió en vano durante treinta años y a la que se le da el nombre de «teoría de supercuerdas». La teoría de cuerdas–como también se denomina con frecuencia a esa formulación magnífica y sorprendente–vendría a unificar esos dos grandes pilares de la física actual, el cuántico y el gravitacional, al suponer que todo lo que sucede en el universo surge de las vibraciones de una única entidad: microscópicos lazos de energía que se encuentran en el auténtico núcleo de la materia y que habitan en espacios de dimensiones superiores a las cuatro del espacio-tiempo einsteiniano. Con maestría, claridad y un profundo conocimiento, el profesor Greene–él mismo uno de los físicos y matemáticos que están forjando este nuevo imperio científico–nos ofrece en El universo elegante la aportación más brillante que se ha escrito hasta ahora para hacer accesible al gran público este último misterio de la naturaleza que nos explicaría, finalmente, todo. Como ha dicho Michio Kaku «Greene ha hecho un trabajo soberbio al presentarnos cuestiones complejas de una forma no sólo amena, sino intrigante. Recomiendo encarecidamente la lectura de este libro a cualquiera que alguna vez se haya preguntado, como hizo Einstein, si Dios creó el universo jugando a los dados». El universo elegante es un libro de divulgación científica , publicado en 1999 y escrito por el Dr. Brian Greene , en el cual el autor describe los últimos avances en la investigación sobre la teoría de cuerdas . Contenidos[editar ] En los primeros capítulos nos introduce a la teoría de la Relatividad y la mecánica cuántica , para poco a poco adentrarnos en la teoría de Cuerdas, e intentar descubrir el posible nexo entre la fuerza de la gravedad y las fuerzas descritas por la mecánica cuántica (Estas son la fuerza electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil).

description

trabajo en clase

Transcript of universo eleganteee

Brian Greene nos explica en este libro cmo las grandes teoras de la relatividad yde la mecnica cuntica, que transformaron nuestra interpretacin de la naturaleza durante el siglo XX, nos han conducido al mayor problema con que se enfrenta la fsica hoy en da: la bsqueda de una ley que unifique a todas las dems, una ley que Einstein persigui en vano durante treinta aos y a la que se le da el nombre de teora de supercuerdas. La teora de cuerdascomo tambin se denomina con frecuencia a esa formulacin magnfica y sorprendentevendra a unificar esos dos grandes pilares de la fsica actual, el cuntico y el gravitacional, al suponer que todo lo que sucede en el universo surge de las vibraciones de una nica entidad: microscpicos lazos de energa que se encuentran en el autntico ncleo de la materia y que habitan en espacios de dimensiones superiores a las cuatro del espacio-tiempo einsteiniano. Con maestra, claridad y un profundo conocimiento, el profesor Greenel mismo uno de los fsicos y matemticos que estn forjando este nuevo imperio cientficonos ofrece en El universo elegante la aportacin ms brillante que se ha escrito hasta ahora para hacer accesible al gran pblico este ltimo misterio de la naturaleza que nos explicara, finalmente, todo. Como ha dicho Michio Kaku Greene ha hecho un trabajo soberbio al presentarnos cuestiones complejas de una forma no slo amena, sino intrigante. Recomiendo encarecidamente la lectura de este libro a cualquiera que alguna vez se haya preguntado, como hizo Einstein, si Dios cre el universo jugando a los dados.

El universo elegantees un libro dedivulgacin cientfica, publicado en1999y escrito por el Dr.Brian Greene, en el cual el autor describe los ltimos avances en la investigacin sobre lateora de cuerdas.Contenidos[editar]En los primeros captulos nos introduce a lateora de la Relatividady lamecnica cuntica, para poco a poco adentrarnos en la teora de Cuerdas, e intentar descubrir el posible nexo entre la fuerza de la gravedad y las fuerzas descritas por lamecnica cuntica(Estas son la fuerza electromagntica, la nuclear fuerte y la nuclear dbil).El universo elegante est dividido en cinco partes: Parte I:Los lmites del conocimiento, constituye una breve exposicin de los propsitos generales del libro y el plan de exposicin. Captulo 1:Atado con cuerdases un captulo introductorio que explica la incompatibilidad, en su formulacin actual de la teora de la relatividad general y la mecnica cuntica. Tambin se describen las propiedades bsicas de las partculas y de lasfuerzas fundamentalesconocidas, as como el estado actual de la teora de cuerdas. Parte II:El dilema del espacio, el tiempo y los cuantos, que es un resumen divulgativo y entretenido de los previos a la teora de la supercuerdas: lateora de la relatividady la teora cuntica de campos. Esta parte incluye cuatro captulos: Captulo 2:El espacio y el tiempo, la mirada del observadorque bsicamente es un resumen de lateora especial de la relatividady de como es percibido el espacio y el tiempo por observadores en movimiento justificando la construccin terica delespacio-tiempo. Captulo 3:Sobre alabeos y ondulacionesdonde introduce los problemas que la relatividad especial introdujo en la fsica clsica y como eso llev a la necesidad de desarrollar lateora general de la relatividady a introducir la idea de lacurvatura del espacio-tiempoen fsica. Captulo 4:Misterio microscpicointroduce los problemas provenientes de otra rea diferente de la fsica: el universo a muy pequea escala y los fenmenos cunticos. Este captulo explica divulgativamente las principales caractersticas de lamecnica cunticano relativista. Captulo 5:La necesidad de una nueva teora: relatividad generalversusmecnica cuntica, habla de la hazaa histrica de compatibilizar la teora especial de la relatividad y la mecnica cuntica, es decir, es un captulo dedicado a analizar lateora cuntica de camposy las dificultades para obtener unateora cuntica de la gravedad. Parte III:La sinfona csmica. Captulo 6:Slo msica: Los elementos esenciales de la teora de supercuerdasconstituye una interesante introduccin a la teora bsica de las cuerdas como objetos fsicos fundamentales de la fsica. Captulo 7:Lo de super en las supercuerdas. El captulo tambin aborda el tema de lasupersimetra. Captulo 8:Ms dimensiones de las que el ojo puede captartrata el tema del nmero de dimensiones del universo fsico, explicando las posibilidades que tiene considerar un espacio-tiempo de ms de 4 dimensiones. Captulo 9:El rifle humeante: rbricas experimentaleseste captulo aborda el tema de las consecuencias y predicciones empricas de la teora de supercuerdas hasta donde hoy es accesible. Parte IV:La teora de cuerdas y la estructura del espacio-tiempo, esta parte se mete de lleno en la forma concreta que han tomado algunas propuestas tericas de la teora de supercuerdas en su versin cuntica y otros tpicos avanzados. Captulo 10:Geometra cunticaeste captulo explica la relacin entre la topologa de las cuerdas, los modos vibracionales y la masa de las mismas. Tambin se discute el concepto de distancia y las aproximaciones de altas y bajas energas de la teora de cuerdas. Captulo 11:Rasgando la estructura del espacio, este captulo est dedicado al aspecto ms bien tcnico de si el espacio-tiempo puede sufrir cambios topolgicos singulares o slo deformaciones continuas. El autor fue uno de los pioneros en demostrar la primera posibilidad y dedica una extensa explicacin a como se lleg a este descubrimiento. Captulo 12:Ms all de las cuerdas: en busca de la teora-Mes uno de los captulos centrales del libro y explica como bajo los cinco tipos de teoras de cuerdas existentes podra subyacer una nica teora unificadora, lateora M. Captulo 13:Los agujeros negros: una perspectiva desde la teora de cuerdas y la teora-Meste captulo est dedicado a la relacin entre agujeros negros microscpicos y partculas elementales. El captulo explica que la teora de cuerdas puede dar la primera interpretacin de donde sale la enormeentropaque unagujero negrocontendra. Algo que en opinin de alguno de sus ms severos crticos hace a la teora de cuerdas ms aceptable.1 Captulo 14:Reflexiones sobre cosmologaeste captulo explica el modelo cosmolgico estndar delBig Bangy lateora inflacionaria, para pasar a explicar como la teora de cuerdas podra modificar algunos aspectos de estos modeloscosmolgicos. Parte V:La unificacin en el siglo XXIen esta parte el autor explica algunos de los descubrimientos recientes en la teora de supercuerdas, en las que l mismo ha tenido un papel contribuidor, y analiza las posibles perspectivas futuras de lateora del todo. Captulo 15:Perspectivasplantea algunas cuestiones de naturaleza especulativa sobre el carcter del espacio, el tiempo y la necesidad de las teoras de supercuerdas, sus posibles consecuencias experimentales y el posible carcter "evolutivo" de las leyes fsicas.