Urbanismo

8
Orígenes de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial. Realizador por Orianni Velásquez C.I 24.597.817

Transcript of Urbanismo

Page 1: Urbanismo

Orígenes de las ciudades desde la prehistoria hasta

la revolución industrial.

Realizador por

Orianni Velásquez C.I 24.597.817

Page 2: Urbanismo

Oriente 1475- 1358 a.C.

Roma siglo VIII a.C

China 1122-256 a.C

India, Persia Y Japón 1500 A.C.

América desde 1573 Europa antigua 1464

Revolución industrial a fines del siglo XVIII

Las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial

Page 3: Urbanismo

Oriente 1475- 1358 a.c. Hacia el año 331 AC, Alejandro Magno funda Alejandría

1475- 1358 a.C a la ciudad de Akhetatón Las antiguas ciudades no fueron planificadas y eran caóticas. por convicción, superstición, estrategia o prestigio personal.

En 129 AC se obedecía al sistema de trazo circular. Su ciudad de Ctesifonte, conservaba la forma ovalada Las ciudades realizadas con Planificación fueron hechas por gobernantes.

En 762- 766 DC se construye una ciudad por los musulmanes llamada Bagdad en tan solo 4 años. Seguía un círculo perfecto.

Page 4: Urbanismo

ROMA La ciudad de Zernaki Tepe, del siglo VIII AC tenía un trazo cuadricular perfecto y fue diseñada por Boeccio.

El sistema cuadricular fue muy limitado por las ciudades europeas alrededor del 300 AC llamada Dura- Europos

Esta ciudad tenía manzanas de 70×35 m y el ancho de sus calles de 7.5 m, su avenida principal de 12 m la cual sería aceptable en la actualidad.

El significado de la cuadrícula tenía un fin militar, pues permite controlar el territorio desde cualquier punto de vista y en cualquier posición dentro de las calles.

La cuadrícula necesariamente tenia que seguir su alineación paralela y perpendicular para no romper con la armonía a la que se tenían que adaptar; Inclusive la delimitación de la ciudad a una forma rectangular obedecía a un motivo religioso de la cultura romana, así como también la tuvo China.

Page 5: Urbanismo

Se construyen ciudades cuadradas con 3 puertas en cada lado como la ciudad de Chou-Wang-Cheng Por el centro se ocupa el palacio imperial rodeada por una ciudadela de aproximadamente 325 ha.

En contraste con esta ciudad, Lo- Yang modifica la idea del Chou-Li a forma rectangular y el palacio se concentra hacia abajo y en medio de una muralla norte En Changán (580 DC) organiza su trazo en 86 distritos amurallados (independientes entre si) Para el siglo XIII el complejo Chino vuelve a ser como el antiguo Chou, este modelo tuvo influencia hasta el s XIX.

China 1122-256 a.C

Page 6: Urbanismo

India constituye una región de cintura montañosa que forma una barrera casi ininterrumpida de unos 3,000 km que desde 1500 AC no supieron aprovechar las riquezas como el arroz, mijo, sorgo, algodón; por lo que no contaban con producción y mucho menos con un cuerpo mercantil poderoso Su distribución fue muy desigual no logró satisfacer las condiciones sociales para tener un ordenado cuerpo administrativo De sus supersticiones escritas en las “Vedas” la ciudad fracasa económicamente y existe una gran crisis en 1573 DC).

En Persia, Shah Abbas, gobernante absoluto traslada su ciudad en 1598 a Isfahan como ciudad paralela utilizando mano de obra local de la ciudad vecina con mejor administración que India: actividades Comerciales, culturales, mercados , edificios alrededor de la plaza principal de 8 ha. El mar en el año 500 AC penetraba más que en nuestros días. Para el siglo III AC se construyeron edificios de suelo elevado, se cultiva el arroz.

En el siglo XVI, donde aparecen los castillos Se puede decir que la arquitectura Japonesa fue la construcción naval en la tierra el trazado varía de acuerdo con el tamaño y la topografía.

Page 7: Urbanismo

En América del norte, comienza el siglo después de la planificación latinoamericana. Su trazo se compone de plantas ortogonales para 250-300 personas con un espacio central libre donde supone la novena parte de la superficie total de la ciudad. Se trazan ciudades como Detroit (1701), Mobile (1711) y Nueva Orleáns (1722); en 1683 se traza Filadelfia con una retícula con una retícula de calles da 15 m de anchura sobre una superficie total de 512 ha dividida en cuatro barrios.

AMÉRICA Desde 1573 se atribuye la traza de las ciudades según un reglamento traza se dicta de forma cuadricular regular establecida a partir de una plaza central encuadrada de 12 ha y 8 manzanas circundantes. Se presentaba una mayor atención a la plaza mayor (Plaza de Armas) que se proyectaba hacia el centro. Alrededor de ésta un cinturón verde de terrenos libres tres veces mayor que la ciudad original.

Page 8: Urbanismo

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se destinan principalmente a la explotación de recursos, industria, servicios situados en las cercanías. De hecho la ciudad se crea para guardar o albergar la fuerza de trabajo a fin de maximizar la producción y evitar al máximo el ruido.

Roberto Lowell propone un modelo donde la fábrica se sitúa entre un río y un canal paralelo de Inglaterra. La vivienda de los trabajadores entre el canal y una carretera principal junto a edificios públicos, tiendas y residencias privadas por el otro lado. Se situaban las plantas de producción en el centro

rodeadas por las viviendas de los trabajadores; por tanto se dio una protección a éstos para vivir en buenas condiciones Casi simultáneamente de las ciudades antiguas

Se fundan dos ciudades planificadas durante el siglo XVIII: jekaterinburg en 1730 y las salinas de chaux en 1770, ambas especializadas en la fundición de cañones.

El río era el Merrimac y la vivienda se idea en el año de 1822.