UREMIA 2

download UREMIA 2

of 4

Transcript of UREMIA 2

  • 8/18/2019 UREMIA 2

    1/4

    UREMIA: Consiste en un síndrome como resultado de la acumulación de desechos ennuestra sangre.

    CAUSAS

    Entre las enfermedades que más comúnmente pueden producir una disminución de la función

    renal, y con el paso del tiempo uremia por la acumulación de desechos, podemos mencionar:

    hipertensión arterial, diabetes, el sndrome nefrótico o la obstrucción de las !as e"cretoras#

    $o obstante, tambi%n e"isten otras causas aunque menos frecuentes:

    •  Aumento en la producción de urea en el h&ado: debido al se&uimiento de una dieta muy

    rica en protenas, a un san&rado &astrointestinal, al consumo de determinadas dro&as o a un

    aumento del catabolismo#

    • 'eshidratación#

    • (ielonefritis crónica#

    • 'isminución en la e"creción de la urea, por e)emplo por una ruptura !esical#

    *os sntomas de la uremia

    'ebemos tener en cuenta que, en realidad, la uremia es un conjunto de síntomas diversos, de

    ah que desde un punto de !ista m%dico sea tambi%n conocida con el nombre de sndrome

    ur%mico# Entre este con)unto de sntomas podemos encontrarnos con sntomas respiratorios,

    circulatorios, di&esti!os y cerebrales, entre otros:

    • Asterixis: temblores in!oluntarios#

    • Letargia, acompa+ada de con!ulsiones y deterioro co&niti!o#

    • Fetor urémico: sabor amar&o y metálico en la boca#

    • Pericarditis: inflamación del pericardio capa que cubre el cora-ón.#

    • Nuseas ! vómitos#

    • "i#otermia e hi#otensión#

    • Síndrome #ur#$rico: decoloraciones de color ro)o o púrpura en la piel que no

    desaparecen cuando son presionadas#

    • "i#erre%lexia: aumento o e"altación de los refle)os osteotendinosos#

    C&S'&'&S(  Es una infección de la !e)i&a o las !as urinarias inferiores# A&uda si&nifica que lainfección comien-a de manera súbita#

  • 8/18/2019 UREMIA 2

    2/4

    Causas

    *a cistitis es causada por microbios, por lo re&ular bacterias# Estos microor&anismos in&resan a la

    uretra y lue&o a la !e)i&a y pueden causar una infección# *a infección comúnmente se desarrolla en

    la !e)i&a y tambi%n puede diseminarse lle&ar. a los ri+ones#

    *a mayora de las !eces, el cuerpo puede deshacerse de estas bacterias cuando usted orina# /in

    embar&o, las bacterias pueden adherirse a la pared de la uretra o la !e)i&a o multiplicarse tan

    rápido que al&unas de ellas permanecen en la !e)i&a#

    *as mu)eres tienden a contraer infecciones con más frecuencia que los hombres# Esto sucede

    debido a que su uretra es más corta y está más cercana al ano# *as mu)eres son más propensas a

    contraer una infección despu%s de las relaciones se"uales o al usar un diafra&ma para el control de

    la natalidad# *a menopausia tambi%n aumenta el ries&o de una infección urinaria#/0$12MA/:

    • 2rina turbia o con san&re#

    • 2rina con olor fuerte o f%tido#

    • 3ebrcula no todo mundo tendrá fiebre.#

    • 'olor o ardor al orinar#

    • (resión o calambres en la parte ba)a del abdomen o en la espalda#

    • $ecesidad imperiosa de orinar con frecuencia, incluso inmediatamente despu%s haber

    !aciado la !e)i&a#

    4on frecuencia, en las personas de edad a!an-ada, los cambios mentales o la confusión son los

    únicos si&nos de una posible infección urinaria#

    C)LCUL*S +,NAL,S

    /on masas sólidas compuestas de peque+os cristales# /e pueden presentar uno o más cálculos al

    mismo tiempo en el ri+ón o en el ur%ter#CAUSAS(

    *os cálculos renales son comunes# Al&unos tipos son hereditarios# A menudo ocurren en beb%s

    prematuros#

    E"isten diferentes tipos de cálculos renales# *a causa del problema depende del tipo de cálculo#

    *os cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que

    formar cristales# Estos cristales pueden con!ertirse en cálculos a lo lar&o semanas o meses#

  • 8/18/2019 UREMIA 2

    3/4

    • *os cálculos de calcio son los más comunes# 2curren con mayor frecuencia en los

    hombres entre los 56 a 76 a+os de edad# El calcio puede combinarse con otras sustancias para

    formar el cálculo#

    • El o"alato es el más común de estos# El o"alato está presente en ciertos alimentos como

    las espinacas# 1ambi%n se encuentra en los suplementos de !itamina 4# *as enfermedades del

    intestino del&ado aumentan el ries&o de formación de estos cálculos#

    -N'*AS

    Es posible que no presente sntomas sino hasta que los cálculos ba)en por los tubos ur%teres. a

    tra!%s de los cuales la orina se !aca hacia su !e)i&a# Estos son los conductos que transportan la

    orina a la !e)i&a# 4uando esto sucede, los cálculos pueden bloquear el flu)o de orina desde los

    ri+ones#

    El principal sntoma es el dolor intenso que comien-a y desaparece súbitamente:

    • El dolor puede sentirse en la -ona abdominal o en un costado de la espalda#

    • El dolor puede irradiarse a la -ona de la in&le dolor in&uinal. o a los testculos dolor

    testicular .#2tros sntomas pueden incluir:

    • 4olor anormal de la orina

    • /an&re en la orina

    • Escalofros

    • 3iebre

    • $áuseas y !ómitos

    *os cálculos de calcio tambi%n se pueden formar a partir de la combinación con fosfato o

    carbonato#

    P&,L*N,F+&'&S(

    *a #ielone%ritis o in%ección urinaria alta es una inflamacion del ri+on que in!olucra

    el par%nquima renal las nefronas., la pel!is renal y los cálices renales# $ormalmente,

    los microor&anismos ascienden desde la !e)i&a hasta el par%nquima#

    S&N'*AS(

    Las mani%estaciones clínicas ms ha/ituales son(

      Falta de a#etito

     

    Agotamiento

      Fie/re alta

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003111.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003160.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003160.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003139.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003138.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003090.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003117.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003117.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003117.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamacionhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamacionhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1onhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1onhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A9nquimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A9nquimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelvis_renalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelvis_renalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttp://www.onmeda.es/sintomas/anorexia.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/agotamiento.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003160.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003160.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003139.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003138.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003090.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003117.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003117.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamacionhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1onhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A9nquimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelvis_renalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttp://www.onmeda.es/sintomas/anorexia.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/agotamiento.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003111.htm

  • 8/18/2019 UREMIA 2

    4/4

      ,scalo%ríos. en algunos casos

     

    Pulso acelerado o ta0uicardia

      1olor en el %lanco #ersistente o es#asmódico 2dolor  en los costados del a/domen3

      Síntomas de una cistitis(

    o 1olor al orinar 

    o 4anas de orinar  ms intensas ! %recuentes

     CausasUna pielonefritis aparece a menudo como consecuencia de una cistitis mal curada oparticularmente resistente# Es debida a una bacteria 8ram ne&ati!a, en particular la Escherichiacoli, que es responsable de la &ran mayora de las infecciones urinarias#

    2tros factores pueden ser el responsable de una pielonefritis:

    • Estre+imiento prolon&ado#

    • (resencia de una malformación#

    http://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_de_flancos.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_de_flancos.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cistitis.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_y_escozor_al_miccionar.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/necesidad_de_orinar.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/necesidad_de_orinar.htmlhttp://salud.ccm.net/faq/2024-cistitis-tratamientohttp://salud.ccm.net/faq/2024-cistitis-tratamientohttp://salud.ccm.net/faq/495-como-tratar-el-estrenimiento-cronicohttp://salud.ccm.net/faq/495-como-tratar-el-estrenimiento-cronicohttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_de_flancos.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cistitis.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_y_escozor_al_miccionar.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/necesidad_de_orinar.htmlhttp://salud.ccm.net/faq/2024-cistitis-tratamientohttp://salud.ccm.net/faq/495-como-tratar-el-estrenimiento-cronico