UREÑA

20
PERFIL MUNICIPAL AÑO 2005 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO CORPORACION DE LOS ANDES GERENCIA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA

Transcript of UREÑA

  • 5/24/2018 URE A

    1/20

    PERFIL MUNICIPAL

    AO 2005

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO

    CORPORACION DE LOS ANDES

    GERENCIA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION

    ESTADO TCHIRA

    MUNICIPIO PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    2/20

    BREVE RESEA HISTRICA

    PEDRO MARA UREA

    05 de Diciembre de 1851refiere la Historia que la ciudad fue fundada en los

    terrenos de la hacienda "Los Quemaos", donde hoy se ubica el Barrio Plaza

    Vieja, parte de mayor extensin, conocida entonces como "Llano del

    Tchira". La gestin fundacional fue obra tesonera de Don Juan Bautista

    Maldonado y Pedro Mara Urea, laboriosos compatriotas entregados a la

    tarea de organizar el rudimentario urbanismo de la poca. Nacido en

    Triba en 1774 y fallecido en Urea el 28 de junio de 1854, sabemos hoy

    que Don Pedro Mara Urea contrajo nupcias con Doa Trina Cuberos Vda.

    de Bustamante y que ambos, donaron parte de su hacienda "Los

    Quemaos" para que, los ocupantes, construyeran sus viviendas y trazaran

    las calles de la ciudad que ahora festejamos.

    Curiosamente y para gloria de nuestros antepasados, Urea no naci por

    Decreto Imperial de la Conquista, como tantos otros Pueblos y Ciudades de

    Amrica. En nuestro caso, fuimos surgiendo lentamente de un largo

    proceso fundacional, soportado sobre cuatro poderosas Columnas de IndiosNegros y mulatos, repartidos en "Sabana Larga", "San Juan del Llano

    Tchira", "Los Quemaos" y "La Mulata", irreductibles bastiones de nuestro

    origen. Ya en 1807, Felipe Maldonado, Pedro Francisco Vivas, Fermn Pisco

    y Felipe Olivares, en representacin de unos 150 vecinos y 55 familias,

    asentadas en el territorio comprendido entre las quebradas, "Jaime y Don

    Pedro", manifestaron la voluntad fundacional de la futura ciudad,

    abigarrada todava en el bahareque de sus chozas. Si bien este primer

    intento se frustr ante frrea oposicin de intereses que entonces lo

    adversaron, ms tarde, nuevas escaramuzas y la suma de mayores

    voluntades, continuaron avanzando, en la incesante bsqueda de una

    decisin oficial del Estado Venezolano que, nos acreditara en el carcter de

    Parroquia Civil y Eclesistica. A comienzos de 1851, Don Pedro Mara

    Urea, retorna el afn autonomista de 1807, rene insumos, acopia

    material y bajo su direccin se construye la capilla religiosa en el Lugar

    conocido como "San Juan del Llano Tchira".

  • 5/24/2018 URE A

    3/20

    Tras la culminacin de la obra, los vecinos, en cabeza de Urea, a la

    sazn Representante y Personero de la Diputacin de Mrida,

    reformulan su Justa y ya vieja aspiracin, en el foro Legislativo de

    aquella ciudad. Transcurrir algn tiempo, ocupado por los

    legisladores en el anlisis de la nueva peticin, mientras tanto, no hay

    descanso en los cuatro Caseros que discurren a la vera del ro

    Tchira, donde rinde el labriego su Jornada, Don Juan Bautista

    Maldonado, activo promotor de la Parroquia alienta los vecinos para el

    trazado y construccin de calles y caminos al tiempo que don Pedro

    Mara suma adeptos, multiplica voluntades y gana simpatas para la

    causa que, al final, el 5 de diciembre de 1851 es resuelta favorable,

    con el unnime respaldo de la totalidad de los legisladores. La nueva

    Parroquia inicia su trnsito de la relativa autonoma, humaniza sus

    espacios y adquiere los aires de un naciente urbanismo que le da

    vida, colorido y prestancia al casero Rural, donde la muertesorprende al magnnimo Pedro Mara, Un 28 de junio de 1854.

    BREVE RESEA HISTRICA

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    4/20

    ASPECTOS POLTICO ADMINISTRATIVOS

    Jess Mara MendozaALCALDE

    Johana Ocanto y Elda Quintero

    Consejo Mcpal. de Proteccin delNio y del Adolescente

    Benilde RicoInstituto Municipal de

    la Cultura

    Gustavo QuinteroMatadero Municipal

    Glendys Eiling MoraCoordinacin de Educacin

    Municipal

    Jos Antonio ContrerasMercado Municipal Yoisy Carolina SnchezSecretaria de Cmara

    Juan de La Cruz RamrezCementerio Municipal

    Sr. Carlos CortezConsejo Local de Planificacin

    Pblica

    Rufo Medina MolinaBomberos Municipales

    Rosa de MendozaCoordinacin de Asuntos Sociales

    Virginia BerbesiBiblioteca Pblica

    Franklin Rodrguez AllendeInstituto Municipal

    del Deporte

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    5/20

    ASPECTOS POLTICO ADMINISTRATIVOS

    Jess Mara MendozaALCALDE

    Aura CaldernAsistente Alcalde

    Jos Pabon GuerreroIngeniera Municipal

    Jos Gregorio CastellanosSindicatura Municipal

    Hermes YuncosaCatastro y Ejidos

    Yahajaira PradaAdministradora Municipal

    Pedro Torres

    Departamento de ServiciosPblicos

    Lucia Di FrosciaContadora Municipal

    Lus FranciscoRegistro Civil

    Maribel Gonzlez RodrguezDepartamento de Patente

    Industria y Comercio

    Gilberto Nicols GuerreroInstituto Municipal de la Vivienda

    Lorena Villamizar

    de ChomnRenta y Licores

    Blanca R. de MartnezDepartamento de Personal

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    6/20

    CONCEJO MUNICIPAL

    Leila Maribel Pineda Martnez

    Edgar Omar Molina

    Ivn Daro Rosales

    Miriam Mahecha

    Adonai Torres

    Fernando Prez

    Alejandro Garca

    JUNTAPARROQUIAL

    Josefina Ortiz

    Darwing Golding Rico

    Jos Garca Antelz

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    7/20

    CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIN

    0207

    NUMEROMIEMBROS DEL

    CLPP

    NUMERO DEJUNTAS

    PARROQUIALES

    NUMERO DECONCEJALES

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    8/20

    16/04/2006CapitalPotreritos

    CapitalEsquina Calle 14 integracin sector07

    13/04/2006Nueva ArcadiaNueva Urea

    Nueva ArcadiaRmulo Gallegos

    Nueva ArcadiaPlaza Vieja Carrera 10 Entre Calle

    10y11

    Nueva ArcadiaAldea La Laguna

    Nueva ArcadiaAldea Las Guineas

    Nueva ArcadiaAldea El Rayo

    31/07/2005Los Tanques San Isidro

    La Rinconada

    20/11/2004Bo. San Isidro

    13/09/2005Nueva ArcadiaBo. Gonzalo Castellanos

    26/07/2005Bo. El Centro

    Bo. Carlos Andrs Prez

    02/10/2004Bo. Bolivariano

    20/09/2005Bo. Ajuro

    08/10/2005Aldea Las Guineas

    07/10/2005Urb. Daniel Carias Lima

    23/04/2006CapitalBarrio El Caney

    23/04/2006CapitalAparcelamiento La Vega

    19/04/2006CapitalBarrio El Cementerio

    05/04/2006CapitalLus Useche Castillo

    FECHA DECONFORMACIONPARROQUIA

    CONSEJO COMUNALDEL SECTOR

    CONSEJOS COMUNALES

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    9/20

    PEDRO MARA UREA

    23/10/2005CapitalAldea Las Cumbres

    12/07/2005Urb. Simn Bolvar22/10/2005Urb. Rmulo Gallegos

    22/10/2005Urb. El Cuj

    09/10/2005Aldea La Laguna

    22/09/2005CapitalNueva Tienditas

    25/01/2006PLAZA VIEJA, RUIZ PINEDA Y Urb.Las Villas

    16/04/2006Nueva ArcadiaBarrio Rafael Valero

    Nueva ArcadiaLus Useche Daz Parte AltaCapitalBarrio San Martn

    CapitalBarrio El Cuji

    CapitalIntegracin Sector 1,3y4

    CapitalLa Integracin Sector 05

    CapitalAsentamiento CampesinoAndrearellano

    CapitalAltamira

    CapitalCarlos Andrs Prez

    CapitalBarrio Las Flores

    CapitalLa Integracin Sector 05

    CapitalAldea La Muleta

    FECHA DECONFORMACIONPARROQUIA

    CONSEJO COMUNALDEL SECTOR

    CONSEJOS COMUNALES

  • 5/24/2018 URE A

    10/20

    CAPITAL: Urea

    UBICACIN GEOGRAFICA:Municipio.Latitud Norte: 75125 y 80220 Longitud Oeste: 722039 y 722921 Capital del Municipio.

    Latitud Norte: 75506 Longitud Oeste: 722648

    SITUACION RELATIVA RESPECTO AL ESTADO: LIMITES:

    NORTE: Repblica de Colombia.ESTE: Municipios Lobatera y Libertad.SUR: Municipio Bolvar.OESTE: Repblica de Colombia.

    SUPERFICIE: 177 (Km2)

    DIVISION POLITICO TERRITORIAL:

    POBLACIN:Poblacin segn Censo 2001:39.482 hab.Poblacin Estimada ao 2005:43.707 hab.

    PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS:La actividad industrial esta bastante desarrollada con variedad de atractivos de laindustria del mueble.

    CARACTERSTICAS TERRITORIALES

    SITUACIN RELATIVA ESTADAL

    177,00

    114,0010,3935.0817.0015,15

    63,00

    38,00

    7,286,9610,50

    EL PALMAR.......................LA MULATA.......................LAS CUMBRES.................TIENDITAS........................

    AGUAS CALIENTES.........

    EL RAYO............................LA LAGUNA.......................LA RINCONADA...............

    UREA

    UREA..............

    AGUASCALIENTES...

    PEDRO MARA UREA

    MCPIO. CAPITAL PEDRO MARAUREA

    PARROQUIA NUEVA ARCADIA....

    SUPERF.(KM2)CENTROS POBLADOSCAPITALESPARROQUIAS

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    11/20

    MAPA BASE

    PEDRO MARA UREA

    UREA LLANO GRANDE

    MUN

    ICIPIO

    LIBER

    TAD

    AGUAS CALIENTES

    EL RAYO

    LA RINCONADA

    PALMARITO

    LAS CUMBRES

    M U N I C I P I O

    L O B A T E R

    A

    COLO

    MBIA

    REPBLICA

    DE

    COLO

    MBIA

    REPBLICADE

    ZAMURITO

    POTRERITO

    LA MESAEL PALMAR

    PALMA REDONDA

    LA MULATA

    LAS GUINEAS

    Qda. La Mulera

    SABANA SECA

    Qda.S

    eca

    Qda.R

    edonda

    Q

    da.LaDanta

    Qda.La

    sCum

    bres

    Rio

    Tchira

    LA AGUADA

    LAS TIENDITAS

    Qda.LaA

    guada

    Fila

    delV

    erd

    e

    Qda. La Mula

    MUNICIPIOBOLVAR

    RoT

    chir

    a

    Ro

    Tchira

    72207225

    755

    800

    CAPITAL DEL MUNICIPIOCAPITAL DE PARROQUIACASERIOSCARRETERA ASFALTADALMITE INTERNACIONALLMITE MUNICIPALLMITE DE PARROQUIAROS Y QUEBRADAS

    LEYENDALEYENDA

  • 5/24/2018 URE A

    12/20

    RELIEVE

    Se encuentran dos zonas diferentes:La zona plana que cubre la parteoeste y norte del municipio formadapor las frtiles vegas del ro Tchira ylas tierras del sur y este

    pertenecientes a la Sierra Andina, suspendientes oscilan entre el 1% y msdel 50%.

    ALTITUD (m. s. n. m.)Municipio: 3000 - 1000Capital del Municipio: 310

    CLIMAPrecipitacin Media Anual mm.)Municipio:700 - 2700Capital de Municipio: 769Temperatura Media Anual (C)Municipio: 22 - 27

    Capital del Municipio:26,9Tipos de Clima (KOPPEN)Tropical lluvioso de sabana y tropicallluvioso de selva.Clasificacin Climtica (HOLDRIDGE)Bosque muy seco tropical, bosque secotropical y bosque hmedo premontano.SUELOS

    En su mayora suelos de medianaprofundidad, texturas medianas y pHcido. En otras reas suelos detexturas media a gruesa conafloramientos rocosos localizados y

    pH ligeramente cidos. De acuerdo asu capacidad de uso estnconformados por suelo de clase VI yVII.

    VEGETACION

    Predomina Bosque muy seco tropical

    RECURSOSHIDRICOS

    El municipio se encuentra localizadodentro de la Cuenca del Ro Tchira, elcual recibe la influencia de la quebrada LaMulata de rgimen permanente y utilizadacon fines de riego, los dems cursos deagua son de rgimen intermitentes.Tambin cuenta con los manantialeshidrotermales de Aguas Calientes.Quebradas: Seca, Redonda, La Danta, LasCumbres, Aguada y La Mina.

    FAUNA

    La fauna es rica en especies delos gneros cuadrpedos,aves, reptiles, tales como:venados, cachicamos, lapas,

    guacharacas, paloma torcaz,iguanas, serpiente coral ymapanares.

    CARACTERIZACIN FSICO NATURAL

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    13/20

    SERVICIOS BSICOS

    Acueducto Regional del Tchira y acueducto de los Pilares surten alMunicipio y atiende una poblacin de 40.000 habitantes aproximadamente.Proyecto en ejecucin del acueducto Municipal Urea.

    AGUA POTABLE

    AGUAS SERVIDAS

    Existe un sistema de aguas servidas urbano el cual atiende una poblacinde 40.000 habitantes.Se tiene en obra los sistemas de cloacas de Barrio el Centro, Urb. ElCastillo, Barrio Rmulo Gallegos, Qda. La Hedionda y Barrio El Centro.

    DESECHOS SLIDOS

    TRANSPORTE

    PEDRO MARA UREA

    Relleno Sanitario ubicado en el Km. 4 va Colon Aguas Calientes atiende lasPoblaciones de Urea y San Antonio, generando un volumen de 60tn/daaproximadamente

    El Municipio cuenta con una lnea urbana y esta a su vez posee un total de40 vehculos. Lneas Extraurbanas seis (06) con un total de vehculos 168

    y tres lneas de Taxis.

  • 5/24/2018 URE A

    14/20

    INFRAESTRUCTURA

    VIALIDAD Promotores Culturales::Danza: Treinta (30)

    Teatro sesenta (60)

    Artes Plsticas seis (06)

    Agrupaciones Culturales:Danza: Grupo danza Urea,Rincn Andino, Hobby DanceShowTeatro: Grupo de teatro el TablnMsica: La Banda Sonora, Grupode Tambores, Grupo Tropi-Guasca, Los Fascinantes de laFrontera, Grupo de Gaitas elCaney.

    Escuelas o Academias:Casa de la Cultura

    Edificaciones Culturales:

    Museo de la Cultura, Museo de laCultura.

    CULTURA

    Tres (03) viviendas en el Cuj

    Fundabarrios.Treinta y una viviendas Urb. ElParaso FUNDATACHIRA.Diez viviendas en parcelasaisladas.Seis Crditos por AutoconstruccinFundesta

    VIVIENDA

    Instalaciones Deportivas:Canchas de Usos Mltiples diez ysiete (17)Campo de Ftbol dos (02)Estadium uno (01)Campo de Softbol y Ftbol uno(01)Clubes Deportivos:Ftbol, Ftbol Sala, BsquetbolVoleibol, Baln Mano, SoftbolAjedrez

    KikimballAtletismoBolas CriollasTaekwondoTenis de MesaInstituto Municipal del Deporte

    DEPORTE

    PEDRO MARA UREA

    Vas: La informacin suministradapor el personal de la alcalda fue de40 Km. de vialidad de los cuales 10son de tierra y los restantes 30 seencuentran pavimentados. En cuantoa las condiciones de las vas lasmismas se encuentran muydeterioradas.

  • 5/24/2018 URE A

    15/20

    PROGRAMAS SOCIALES

    Misiones

    Misin Robinsn

    Misin Ribas Misin Sucre

    Misin Vuelvan Caras

    Frente Francisco de Miranda

    Misin Merca

    Proal

    Misin Barrio Adentro

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    16/20

    REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALESY COMERCIALES

    05

    20

    05

    02

    01

    117

    01

    17

    2901

    06

    04

    09

    05

    20

    196

    20

    NUMERO

    Muebles yColchones

    Calzado

    Cocinas yFundiciones

    Prendas de Vestir

    Bolsas y artculosde plstico

    COMERCIOS

    03Fabrica de Cermica

    12Panadera

    Fabrica de Caramelos

    Fabrica de Metales

    Fabrica de Cajas de CartnFabrica de Calzado

    Fabrica de Guantes

    Refinadora de Azcar

    Fabrica de Muebles enGeneral y Colchones

    Licores

    Fabrica de Hielo y Jugos

    Fabrica de Vidrio

    Fabrica de PiezasAutomotrices y ensamblajede Carroceras

    01Fabrica de Cocinas yFundiciones

    Fabrica de Suelas

    09Confecciones prendas devestir

    02Fabrica de bolsas yartculos de plstico

    NUMEROINDUSTRIAS

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    17/20

    PROYECTOS EJECUTADOS

    Corevi C.AFides-Alcaldia140.750.581.54ComunidadEducativa

    Terminacin Casa dela Cultura

    Proyoin C.AFides Alcaldia12.000.000.00Comunidad delBarrio El Cuji

    Electrificacin BarrioEl Cuji

    Proyoin C.AFides Alcaldia12.000.000.00Comunidad delBarrio San Isidro

    Electrificacin BarrioSan Isidro

    Proyoin C.AFides -Alcalda12.000.000,00Comunidad delBarrio

    Bolivariano

    Electrificacin BarrioBolivariano

    CorevicaFides-Alcaldia128.015.317,58ComunidadDeportiva

    Construcciones deTribunas ComplejoDeportivo El Caney

    CorevicaFides-Alcaldia159.599.948,22Comunidad de laUrbanizacinSimn Bolvar

    Gimnasio De LaUrbanizacinSimn Bolvar

    Minfra-Alcaldia355.999.950,16Urea y AguasCalientes

    Avenida IntercomunalUrea, AguasCalientesMunicipio Pedro MariaUrea

    Ipmi C.A.Marn-Alcaldia446.553.858,98ComunidadUreense

    ConstruccinAcueductoMunicipal Urea

    Marn-Alcaldia198.635220.82ComunidadUreense

    Sistema de AguasServidas al MunicipioPedro Maria Urea

    CorevicaMinfra-Alcaldia499.778.549,78ComunidadDeportiva

    Continuacin Estadiode Ftbol OrlandoMora Figueroa

    MaquinariaUniversalMinfra-Alcaldia112.499.787,47Zona IndustrialAsfaltado ZonaIndustrial de Urea

    CorevicaMinfra-Alcaldia52.460.811,87Barrio San IsidroDrenajes AguasServidas

    ENTEEJECUTOR

    ENTEFINANCIERO

    MONTO DE LAINVERSIN

    POBLACINBENEFICIADA

    (HAB)

    NOMBRE DELPROYECTO

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    18/20

    REQUERIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA

    PEDRO MARA UREA

    Construccin De Vas perimetrales deUrea segn Plan De OrdenacinUrbanstica Del Eje Fronterizo SanAntonio Urea Aguas Calientes

    Capital

    Recuperacin de la carretera agrcola ,La Mulata , El Palmar, Las Cumbres, yfomentar El Turismo Por Esta Zona

    Capital

    Construccin de muro de contencinQuebrada Seca para proyeccin de lacomunidad

    Nueva Arcadia

    Recuperacin de las aguas termalescon fines teraputicos y tursticos

    Nueva Arcadia

    Recuperacin de las calles y carreras dela zona industrial

    Nueva Arcadia

    Recuperacin del acueductoLos Pilares- colocacin de tubera acerada

    Capital

    Construccin de embaulamiento abiertode la quebrada la hedionda

    Capital

    Construccin de drenaje macro paraaguas lluvias, incluye rejillas

    Capital

    Construccin de encloacados macro,incluye conexiones y cachimbos de

    empotramiento

    Capital

    DENOMINACIN DELREQUERIMIENTO

    LOCALIZACINPARROQUIA

  • 5/24/2018 URE A

    19/20

    PROBLEMTICA AMBIENTAL

    Problemtica del Relleno Sanitario

    La Contaminacin emanada de las chiveras y lavanderas

    ubicadas en el casco de la ciudad.

    Contaminacin del Ro Tchira

    La falta de conciencia de la poblacin respecto al arrojar

    desperdicios en las vas pblicas y fluviales.

    PEDRO MARA UREA

  • 5/24/2018 URE A

    20/20

    Ingeniera MunicipalJos PabonGuerrero

    Departamento de Patente

    Industria y Comercio

    Maribel GonzlezRodrguez

    Instituto Municipal de

    la Cultura

    Benilde Rico

    Contadora MunicipalContadoraLucia Di Froscia

    CARGO Y DEPENDENCIAPROFESINNOMBRES YAPELLIDOS

    Funcionarios de la AlcaldaQuienes Respondieron losFormatos de Solicitud de Informacin

    PEDRO MARA UREA