urquia

6
7/23/2019 urquia http://slidepdf.com/reader/full/urquia 1/6 EDITORIAL Estimados usuarios … esta edición de nuestro periódico mural “Adicciones a la redes sociales” incluye textos concernientes a un problema que está presente actualmente, las tecnologías de la información y de la comunicación han facilitado a los nios y adolescentes un hori!onte de conocimientos y experiencias que son, en general, beneficiosas para su desarrollo personal y social" #in embargo, hay una preocupación creciente por los riesgos que estas oportunidades traen consigo" $ediante la información que le traemos el día de hoy usted podrá conocer acerca de las características de las nue%as tecnologías, los principales peligros de las redes sociales para los adolescentes" #e indican con precisión los riesgos de adicción y otras posibles consecuencias negati%as asociadas al abuso de las redes sociales" &or 'ltimo, se facilitan algunas indicaciones 'tiles relati%as al uso adecuado de las nue%as tecnologías en función de la edad y se sealan las principales %ías de actuación para conseguir una pre%ención efica!" Confamos que disrutaran de este inormativo, tanto como  

Transcript of urquia

Page 1: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 1/6

EDITORIAL

Estimados usuarios … esta edición de nuestroperiódico mural “Adicciones a la redes sociales”incluye textos concernientes a un problema queestá presente actualmente, las tecnologías de lainformación y de la comunicación han facilitado alos nios y adolescentes un hori!onte deconocimientos y experiencias que son, engeneral, beneficiosas para su desarrollo personaly social" #in embargo, hay una preocupacióncreciente por los riesgos que estasoportunidades traen consigo" $ediante lainformación que le traemos el día de hoy ustedpodrá conocer acerca de las características delas nue%as tecnologías, los principales peligrosde las redes sociales para los adolescentes" #e

indican con precisión los riesgos de adicción yotras posibles consecuencias negati%asasociadas al abuso de las redes sociales" &or 'ltimo, se facilitan algunas indicaciones 'tilesrelati%as al uso adecuado de las nue%astecnologías en función de la edad y se sealanlas principales %ías de actuación para conseguir 

una pre%ención efica!"

“Confamos que disrutaran de

este inormativo, tanto como

 

Page 2: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 2/6

ADICCION A LA REDE

OCIALEEs un tanto extraño que algo que fue creado para darnos bienestar se pueda

convertir en una amenaza para nuestros niños !"venes en la forma de una

fren#tica adicci"n$

Las llamadas redes sociales como T%itter& 'aceboo(& )ouTube& Instagram& entre

otras& pueden llegar a ser tan adictivas como las drogas o las bebidas

alco*"licas& pero lo preocupante es que cautiva a los niños adolescentes desdeque tienen edad para conectarse por medio de dispositivo digital$

Entre las transformaciones que estos nuevos medios de comunicaci"n *an tra+do a

nuestras vidas est, la de un cambio signi-cativo en nuestros *,bitos

comportamiento& comenzando por el de nuestros *i!os$ ) cabe aceptar que este

proceso& que parece imparable& conlleva a varios efectos negativos para las

nuevas generaciones$

En muc*os casos puede desencadenar problemas de socializaci"n& de p#rdida de

privacidad d#-cit de atenci"n& sin *ablar de los diversos riesgos que entraña la

exposici"n compulsiva a trav#s de las redes$

Resulta& desde luego& mu preocupante que se est# incrementando el porcenta!e

del tiempo que los niños adolescentes suelen dedicar al uso de las redes sociales&

pues es un *ec*o que eso signi-ca que se *a disminuido el porcenta!e de tiempo

que est,n dedicando a sus actividades escolares a las relaciones familiares$ El

asunto a es motivo de alarma para los padres en todo el mundo& por cuanto es un

Page 3: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 3/6

problema global$

Qué hacer para combatir esta adicción

El papel de reguladores del comportamiento del nio que nos corresponde cumplir como

padres es primordial" (as recomendaciones principales se sinteti!an la implementación de

normas que, como es ob%io, no deben con%ertir la casa en un cuartel militar, pero sí en un

lugar donde se respeten las reglas mínimas de con%i%encia y de salud" )ebemos determinar

momentos durante el día para permanecer desconectados tanto chicos como grandes, ante

todo cuando estamos pasando tiempo en familia"

En algunas sociedades se ha optado por emprender campaas agresi%as que contribuyen a

disminuir el impacto de esta adicción propia del siglo **+ de forma" &or eemplo, en nuestro

país, recientemente se lan!ó con este fin un programa educati%o de tele%isión que apro%echa

la simpática y carismática imagen del elenco de .laza s#samo" )ebemos sacar %entaa de

estas campaas y contribuir en la creación de muchas más"

Page 4: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 4/6

-omo e%itar y pre%enir el uso excesi%o o adicción delas .+- en nios con .)A/

(os nios de hoy son básicamente 0nati%os digitales0, es decir, desde que son pequeos están rodeados por 

todas las nue%as tecnologías que han aparecido con el paso de los aos" #ienten atracción por todo lo

relacionado con ellas, ya que satisfacen sus necesidades de entretenimiento, di%ersión, comunicación e

información" #in embargo, dean en un segundo plano la capacidad formati%a que tienen las .+- y no le dan

toda la importancia al uso educati%o que realmente tienen"

(as .+-, o tecnologías de la información y la comunicación, traen muchas %entaas, pero a los padres les

supone una preocupación cada %e! mayor por la cantidad de tiempo que sus hios pasan usando estasherramientas, pudi1ndoles causar problemas en muchos aspectos"

(os nios con .)A/ tienen problemas con la atención sostenida y directa, pero cuando están ugando con

consolas, mó%iles, tablets, etc", su atención aumenta, al recibir continuamente una respuesta inmediata a sus

 ugadas" #in apenas esfuer!o adicional obtienen un refuer!o positi%o a tra%1s de puntos o premios lo que

ocasiona un incremento gradual en su inter1s y moti%ación hacia su insistente uso"

Es por ello que los chicos con .)A/ pueden tener más posibilidades de reali!ar un uso excesi%o e

inadecuado de la tecnología, pudi1ndoles causar problemas de ansiedad, alteración de sueo, obesidad,

desórdenes de apego, agresión y muchas más dificultades, por lo que hay que combatirlas inter%iniendo lo

antes posible e introduciendo los cambios necesarios"

Cuando es necesario intervenir en el uso excesivo de las TIC.

(os factores que más nos pueden indicar la necesidad inmediata de inter%ención con respecto al uso excesi%o

de las .+- podrían ser2

• -uando el tiempo gastado en tecnología consume completamente el que debería usar para otras

acti%idades"

Page 5: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 5/6

• -uando abandona otros entretenimientos que solían ser di%ertidos para 1l, como ugar con los

hermanos o sus amigos"

• -uando se retira de momentos familiares y amistades"

• -uando demanda el uso de las .+- mientras se come"

• -uando gasta mucho tiempo en +nternet sin ning'n propósito"

• -uando sus emociones se %uel%en incontrolables al ponerle límites sobre su uso"

• -uando presenta ansiedad y cambios bruscos de estado de ánimo al separarle de ellas"

Cómo evitar su uso excesivo.

 A %eces los padres recurren al uso de las tecnologías por con%eniencia2 &orque quieren que los nios est1n

entretenidos mientras terminar de hacer la cena o hablar por tel1fono, en reuniones familiares o sociales, etc"

Este uso erróneo pro%oca que las .+- pierdan su poder como refuer!o positi%o ante acciones o conductas

positi%as que pretendamos refor!ar, y termine siendo 0moneda de cambio0 y con el tiempo se puedan %ol%er 

en contra de los propios padres"

&ara no caer en estos errores, es necesario tener en cuenta estos 3 conseos2

4" (os padres deben ser un modelo de uso responsable2

&ara dar eemplo es necesario que los padres tambi1n deen o rebaen considerablemente el uso de las .+-"

/ay que establecer límites el tiempo y usarlo para otras acti%idades"

5" )esignar un 0tiempo0 para conectar con 1l

)ependiendo del caso, el nio puede haber comen!ado la adicción por tener ansiedad social" Así que una de

las nue%as reglas es diferenciar cuándo se le permite y cuándo no se le permite el uso de estos dispositi%os"

#e deberá sustituir por un poco de tiempo para compartir con ellos"

6" Explorar alternati%as unto a 1l

&ermítele que cree una lista de las cosas que le gusta hacer" Esta no puede incluir nada de tecnología"

 Aplicad las ideas durante el 0tiempo designado para conectar con 1l0 cada %e! que sea posible"

7" /acer la transición poco a poco

 Alguien que es adicto a las .+- necesitará desconectarse progresi%amente" #i se le elimina bruscamente,

alimentaremos la ansiedad infantil en %e! de meorarla" #i tiene problemas de rendimiento y aprendi!ae como

consecuencia, no se le debe desafiar con acti%idades muy difíciles ni muy fáciles, porque se empeorará el

estado de ánimo"

3" 8uscar ayuda profesional si es necesaria

Page 6: urquia

7/23/2019 urquia

http://slidepdf.com/reader/full/urquia 6/6

#i la situación se ha %uelto incontrolable, no hay buena comunicación paterno9filial y la ansiedad es muy alta,

lo meor es buscar un profesional en psicología infantil que ayude a a%eriguar cuál es la raí! del problema y

cómo se puede resol%er"

Como prevenir su adicción.

&ara pre%enir el uso excesi%o o adicti%o de las .+- se deben incorporar normas a la %ida de cualquier nio engeneral, pero particularmente 1stas son mucho más necesarias en el desarrollo de la %ida de los nios con

.)A/"

:ormas básicas que los padres debieran aplicar para e%itar la adicción a las .+- podrían ser2

• ;iar un tiempo límite de uso"

• )eterminar que se debe pasar el mismo tiempo ugando y estando con sus amigos o hermanos"

• +nsistir en que si necesitan el ordenador e +nternet para reali!ar acti%idades escolares debe limitarse

a que su uso sea sólo para esto"

• &riori!ar los momentos en familia antes que las .+-"

• &ermanecer unto a ellos mientras usan los dispositi%os"

< si todo ello no es suficiente, instalar el ordenador y demás tecnologías en el salón, donde siempre se le

pueda %igilar"