us002-00

14

Click here to load reader

Transcript of us002-00

Page 1: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

MANUAL DEL USUARIOMODELOS : CT-1 MKII

CT-2 MKIICT-3 MKII

D.A.S. Audio, s.a.C/ Islas Baleares, 24 - Polígono Industrial Fuente del Jarro.46988 PATERNA (Valencia), SpainTel.: (96) 134 02 06 - Fax : (96) 134 06 07

US/002

Page 2: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

ÍNDICE

1.- Descripción

1.0.- Generalidades

1.1.- Características

2.- Guía rápida y Descripción

2.1.- Descripción del panel frontal

2.2.- Descripción del panel posterior

3.- Especificaciones técnicas

4.- Esquemas

5.- Servicio

5.1.- Construcción y reparación

5.2.- Observaciones

6.- Garantía

7.- Apéndice

Page 3: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

1.- DESCRIPCIÓN

1.0.- GENERALIDADES

Los procesadores de señal D.A.S. están construidos con la más avanzadatecnología y han sido diseñados en su totalidad con sistemas asistidos por ordenador,tanto sus partes mecánicas como las electrónicas. Asimismo el chasis de chapa deacero de 1 mm está elaborado con maquinaria de control numérico.

Las piezas y el componente electrónico de su interior han sido cuidadosamenteseleccionados entre marcas mundialmente reconocidas. Ello, unido a los exigentescontroles de calidad por los que pasa el procesador en sus diversas fases defabricación, asegura una gran fiabilidad.

1.1.- CARACTERÍSTICAS

1.1.1.- Comunes

- Polaridad de señal según norma AES14-1992 (ANSI S4.48-1992).

- Portafusible bi-tensión para que intercambiando sus dos posiciones, cambiela tensión de alimentación del aparato de una manera sencilla.

- Entradas balanceadas con conectores XLR (Cannon).

- Salidas no balanceadas con conectores XLR (Cannon).

- Dado que la disipación de calor en su interior es mínima, no se necesita laventilación forzada.

- Conmutadores de modo de funcionamiento y de refuerzo.

- Poseen filtro subsónico de 20 Hz y filtro ultrasónico de 22 Khz.

1.1.2.- No comunes

CT-1 MKII

- Procesador estereofónico con una salida monofónica de Sub-graves (sóloactiva cuando el modo de funcionamiento es Bi-amplificado).

- Filtro tipo Linkwitz-Riley de 24 dB por octava.

- Adecuación de respuesta en graves variable según modo defuncionamiento.

- Control de ganancia para la vía de Sub-graves.

Page 4: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

CT-2 MKII

- Procesador estereofónico con una salida monofónica de Sub-graves (sóloactiva cuando el modo de funcionamiento es Tri-amplificado).

- Filtro tipo Linkwitz-Riley de 24 dB por octava.

- Adecuación de respuesta en graves variable según modo defuncionamiento.

- Control de ganancia para la vía de Agudos y Sub-graves.

CT-3 MKII

- Procesador monofónico con limitadores en cada salida para evitar que seproduzca de forma continuada el clip de las etapas de potencia.

- La frecuencia de cruce graves-medios puede ser 160 Hz ó 300 Hz ( véaseApéndice).

- Filtro tipo Linkwitz-Riley de 18 dB por octava.

- Adecuación de respuesta en graves variable según modo defuncionamiento.

- Control de ganancia para cada vía.

Page 5: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

2.- GUÍA RÁPIDA Y DESCRIPCIÓN

2.1.- DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL

Los procesadores están diseñados para ser montados en un rack standard de19 pulgadas. Su altura es de una unidad DIN.

Para su montaje dispone de cuatro orificios en el panel frontal, de los que puedeser sujeto al rack por sendos tornillos de métrica cinco o seis.

A) INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Pone en funcionamiento el procesador encendiendo el led rojo POWER.

B) CONMUTADOR DE MODO DE FUNCIONAMIENTO

CT-1 MKII

Conmuta entre Bi-amplificado <-> Full range (multi-amplificación).

CT-2 MKII

Conmuta entre Bi-amplificado <-> Tri-amplificado.

CT-3 MKII

Conmuta entre Bi-amplificado <-> Tri-amplificado.

C) INDICADOR LED DE LIMITADORES ( SOLO CT-3 MKII )

Cuando cualquiera de estos leds se encienden indican que los limitadores estánactuando. Cada led hace referencia a un limitador para un rango de frecuenciasdistinto, habiendo tres rangos distintos en este procesador (uno por cada salida).

Esta situación no perjudica en absoluto al amplificador puesto que atenua laseñal lo suficiente para que no entre en clip el amplificador, ya que un amplificadorpuede dañar los altavoces si persiste de forma continua en clip. De hecho, la formamás rápida de quemar la bobina de un altavoz es recortar la señal (clip) de formaconsiderable. Además, la música distorsionada no suena bien y produce fatiga auditivade forma rápida.

Este LED también se ilumina en el caso de que por error no se selecioneninguna posición en los interruptores del minidip interno que controla los limitadores.Para más información véase Apéndice.

Page 6: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

D) CONMUTADOR DE REFUERZO

CT-1 MKII

Adecua la respuesta en graves variable según modo de funcionamiento.

CT-2 MKII

Adecua la respuesta en graves variable según modo de funcionamiento.

CT-3 MKII

Permiten activar o desactivar el refuerzo de agudos o graves.

E) CONTROL DE GANANCIA

CT-1 MKII

El control de ganancia de salida para la vía de sub-graves sólo está activocuando el conmutador de modo de funcionamiento está en la posición BI-AMP.

CT-2 MKII

El control de ganancia de la vía de sub-graves sólo está activo cuando elconmutador de modo de funcionamiento está en la posición TRI-AMP mientras que elde la vía de agudos está siempre activo.

CT-3 MKII

Para cada vía tendremos un control de ganancia, si el modo de funcionamientoes TRI-AMP, pero si es BI-AMP el control de ganancia del rango de frecuencias MID,al igual que esta salida del procesador está desactivado.

Page 7: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

2.2.- DESCRIPCIÓN DEL PANEL POSTERIOR

A) SALIDAS - XLR

Todos los procesadores de la versión MKII tienen salidas no balanceadas conla polaridad de señal indicada en la serigrafía del panel posterior, es decir, 1-GND(Masa), 2-Señal, 3-GND (Masa).

CT-3 MKII

Para el caso del CT-3 MKII cada salida tiene un limitador cuyo umbral se puedeajustar desde el interior, mediante un minidip con 4 conmutadores, de acuerdo con lasensibilidad del amplificador con el que trabajará el procesador.Desde origen se ajustan por defecto del siguiente modo:

Salida Posición Sensibilidad LOW P-1800 1'5VMID P-1400 1'2VHIGH P-900 1V

Además, se puede ajustar para otras sensibilidades pues una de las posiciones de losconmutadores lleva una resistencia variable, para cada salida.

B) ENTRADAS - XLR

Todos los procesadores de la versión MKII tienen entradas balanceadas con lapolaridad de señal indicada en la serigrafía del panel posterior, es decir, 1-GND(Masa), 2-(+) Entrada no invertida, 3-(-) Entrada invertida, tal y como se muestra en laFig. 2.3.

Esta polaridad sigue la norma AES14-1992 (ANSI S4.48-1992)

CT-1 MKII

La impedancia nominal de cada entrada es de 79'2 k! en modo balanceado,

Page 8: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

y si desea usar las entradas en modo no balanceado, conecte el pin 3 (-) al pin 1(GND), en cuyo caso la impedancia nominal de entrada será de 39'6 k!

CT-2 MKII

La impedancia nominal de cada entrada es de 79'2 k! en modo balanceado,y si desea usar las entradas en modo no balanceado, conecte el pin 3 (-) al pin 1(GND), en cuyo caso la impedancia nominal de entrada será de 39'6 k!

CT-3 MKII

La impedancia nominal de cada entrada es de 40 k! en modo balanceado, ysi desea usar las entradas en modo no balanceado, conecte el pin 3 (-) al pin 1(GND), en cuyo caso la impedancia nominal de entrada será de 20 k!

C) CABLE DE RED Y FUSIBLE

La conexión de los procesadores a la red eléctrica se realiza a través deun cable, que se puede desconectar del aparato, constituido por una mangueraHO5VV-F (3x0'75 mm2) y equipada en un extremo con clavija tipo Shucko + NF y enel otro con un conector hembra tripolar (CEE22), es decir, una conexión tipo IEC32010A.

Esta conexión tiene su correspondiente clavija en el chasis del procesador,incluyendo el portafusible en el mismo dispositivo.

En cuanto a los fusibles, son todos de tipo F y de valores los indicados en laserigrafía del panel posterior.

La tensión nominal de funcionamiento puede ser 240 V AC ó 120 V AC consólo darle la vuelta al portafusible y encarando los triángulos que vienen impresosen el conector IEC320 10A, los cuales nos indican la tensión nominal seleccionada.

Page 9: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CT-1 MKII

1.- Procesador estereofónico tipo Linkwitz-Riley.

2.- Pendientes de 24 dB/Octava.

3.- Modos de operación: Full Range o Bi-amplificado.

4.- Refuerzo de frecuencias graves variable según modo de operación.

5.- Refuerzo de frecuencias agudas conmutable (+ 7 dB a 16 KHz).

6.- Entradas balanceadas y salidas no balanceadas.

7.- Control de nivel de salida Sub-Bass.

8.- Indicador de encendido.

9.- Filtro Sub-sónico (20 Hz) y Ultra-sónico (22 KHz).

10.- Diseño y construcción totalmente computerizado.

11.- Dimensiones : 483 x 175 x 44 mm (An x P x Al).

12.- Peso : 2'15 Kg.

Resumen

Modo deOperación

Tipo yPendiente

Frecuenciade Cruce

Salida"Sub-Bass"

Salida"A"

Salida"B"

"FULLRANGE"

Linkwitz-Riley24 dB/Octava

Inactivo Inactivo Full Range Full Range

"BI-AMP" Linkwitz-Riley24 dB/Octava

100 Hz. Mono hasta100 Hz.

Desde 100Hz.

Desde 100 Hz.

Page 10: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CT-2 MKII

1.- Procesador estereofónico tipo Linkwitz-Riley.

2.- Pendientes de 24 dB/Octava.

3.- Modos de operación: Bi-amplificado o Tri-amplificado.

4.- Refuerzo de frecuencias graves variable según modo de operación.

5.- Refuerzo de frecuencias agudas conmutable (+ 7 dB a 16 KHz).

6.- Entradas balanceadas y salidas no balanceadas.

7.- Control de nivel de salida High y Sub-Bass.

8.- Indicador de encendido.

9.- Filtro Sub-sónico (20 Hz) y Ultra-sónico (22 KHz).

10.- Diseño y construcción totalmente computerizado.

11.- Dimensiones : 483 x 190 x 44 mm (An x P x Al).

12.- Peso : 3'1 Kg.

Resumen

Modo deOperación

Tipo yPendiente

Frecuenciade Cruce

Salida"Sub-Bass"

Salida"Low"

Salida"High"

"BI-AMP" Linkwitz-Riley24 dB/Octava

1.200 Hz. Inactivo Hasta 1.200 Hz.

Desde1.200 Hz.

"TRI-AMP" Linkwitz-Riley24 dB/Octava

100 Hz. y1.200 Hz.

Mono hasta100 Hz.

Entre 100 y1.200 Hz.

Desde1.200 Hz.

Page 11: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CT-3 MKII

1.- Procesador monofónico tipo Linkwitz-Riley.

2.- Pendientes de 18 dB/Octava.

3.- Modos de operación: Bi-amplificado o Tri-amplificado.

4.- Refuerzo de frecuencias graves conmutable (+ 3 dB a 45 Hz).

5.- Refuerzo de frecuencias agudas conmutable (+ 7 dB a 16 KHz).

6.- Entradas balanceadas y salidas no balanceadas.

7.- Control de nivel para cada salida.

8.- Indicador de encendido.

9.- Filtro Sub-sónico (20 Hz) y Ultra-sónico (22 KHz).

10.- Limitadores, seleccionables o ajustables internamente, para cada

salida (véase Apéndice), con indicadores de activación.

11.- Frecuencias de cruce modificables: 160 ó 300 Hz (véase Apéndice).

12.- Diseño y construcción totalmente computerizado.

13.- Dimensiones : 483 x 270 x 44 mm (An x P x Al).

14.- Peso : 4 Kg.

Resumen

Modo deOperación

Tipo yPendiente

Frecuenciade Cruce

Salida"Low"

Salida"Mid"

Salida"High"

"2-WAY" Linkwitz-Riley18 dB/Octava

Ajustable160/300 Hz.

Hasta160/300 Hz.

Inactivo Desde160/300 Hz

"3-WAY" Linkwitz-Riley18 dB/Octava

160/300 y1.200 Hz.

Hasta160/300 Hz.

Entre160/300 y1.200 Hz.

Desde1.200 Hz.

Page 12: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

5.- SERVICIO

5.1.- CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN

Su procesador está fabricado con la más alta tecnología y constituye unexponente de calidad.

Su diseño hace que el acceso a cualquiera de sus elementos se realice deforma sencilla, por lo que la eventual reparación tiene lugar de forma rápida.

Los materiales empleados en su construcción son todos profesionales, demarcas reconocidas, capaces de resistir las más duras condiciones.

5.2.- OBSERVACIONES

5.2.1.- En caso de no funcionar el procesador dando apariencia de falta desuministro eléctrico, revise el mismo, así como el fusible de entrada, que en caso deestar fundido debe sustituirse por otro del mismo amperaje y tipo. Si se fundiera denuevo el fusible, mande el procesador a reparar al distribuidor.

5.2.2.- En caso de que no existiera señal de salida, verifique el conexionado, ysi no fuera éste el problema mande el procesador a reparar al distribuidor.

5.2.3.- En caso de encenderse alguno de los LED indicadores de los limitadores,en el CT-3 MKII, en ausencia de señal, asegúrese que existe una posiciónseleccionada en el minidip del limitador correspondiente ( vése Apéndice), y si no fueraéste el problema mande el procesador a reparar al distribuidor.

Page 13: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

6.- GARANTÍA

La garantía de su procesador la encontrará en el interior del embalaje. Dichagarantía cubre contra todo defecto de fabricación, tanto de piezas como de mano deobra.

En caso de avería, tanto dentro del período de garantía como fuera de él, acudasiempre al distribuidor autorizado, salvaguardando de esta manera la manipulación porpersonal no autorizado.

SE RESPETA LA GARANTÍA SIEMPRE QUE EL EQUIPO :

1. Haya sido instalado adecuadamente según lasinstrucciones contenidas en este manual.

2. No haya sido manipulado por personal no autorizado.

3. No haya sufrido malos tratos, entendiendo como tales:manejo negligente o inadecuado, influencias químicas,eléctricas o electroquímicas, daños por accidente,catástrofe o calamidad, abandono, conexión eléctricainadecuada, insuficiente ventilación.

Page 14: us002-00

D.A.S.D.A.S.D.A.S.D.A.S. Manual de instrucciones de los procesadores de señal CT-1 (MKII), CT-2 (MKII) y CT-3 (MKII)

D.A.S. Audio, s.a.

7.- APÉNDICE

7.1.- FRECUENCIA DE CRUCE BAJA EN EL CT-3 MKII

El CT-3 MKII permite variar la frecuencia de cruce de graves-medios por mediode unos conmutadores minidip ( SL y SH en el Esquema).

Para actuar sobre ellos tendrá que abrirse el aparato y colocar losconmutadores según indica en la serigrafía interior.

7.2.- LIMITADORES EN EL CT-3 MKII

Internamente el CT-3 MKII, al igual que ocurre con la frecuencia de cruce degraves-medios, nos permite activar un sofisticado sistema de protección, a fin degarantizar el correcto funcionamiento tanto de los altavoces como de losamplificadores, protegiéndolos de condiciones de trabajo que excedan de susposibilidades de funcionamiento normal.

Para su ajuste, tendremos que abrir el CT-3 MKII y encontraremos unconmutador minidip de 4 posiciones junto a cada salida de señal, debiendo ajustar esteconmutador en función de la sensibilidad del amplificador elegido en cada vía. Con elfin de facilitar esta operación, el CT-3 MKII está ajustado de origen con la siguienteescala de amplificadores:

OUTPUT LOW P-1800 1'5 V OUTPUT MID P-1400 1'2 V OUTPUT HIGH P-900 1 V

El CT-3 MKII también permite ajustar los umbrales de limitación para cualquiermarca de amplificador mediante unas resistencias variables existentes en cada vía.Este ajuste debido a que es más complicado, se recomienda que sea realizado porpersonal especializado.