USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

7
REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

description

Reglamento

Transcript of USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

Page 1: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Page 2: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

Tabla de contenido REGLAMENTO DE ESTUDIOS VIRTUAL ............................................................................................... 3

PRESENTACIÓN ............................................................................................................................... 3

CAPITULO I ..................................................................................................................................... 3

DE LOS FINES Y OBJETIVOS ............................................................................................................. 3

CAPITULO II .................................................................................................................................... 3

DE LOS ALCANCES .......................................................................................................................... 3

CAPITULO III ................................................................................................................................... 4

DE LA CONDICIÓN DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTE VIRTUAL........................................... 4

CAPITULO IV ................................................................................................................................... 5

DE LA ASISTENCIA E INASISTENCIA EN EL AMBIENTE VIRTUAL ..................................................... 5

CAPITULO V .................................................................................................................................... 6

DE LOS MATERIALES DE ESTUDIO .................................................................................................. 6

CAPITULO VI ................................................................................................................................... 6

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL .................................................................................................... 6

CAPITULO VII .................................................................................................................................. 7

DE LA EVALUACIÓN ........................................................................................................................ 7

CAPITULO X .................................................................................................................................... 7

DE LA ENCUESTA ............................................................................................................................ 7

Page 3: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

PRESENTACIÓN

La visión planteada de LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS

HUMANOS es “Ser una facultad líder a nivel nacional e internacional, formando

gestores empresariales, fomentando la innovación, actualización y desarrollo

permanente de sus alumnos y egresados; contribuyendo con la visión de la

universidad de posicionarse entre la 500 mejores universidades del mundo”.

Por esta razón uno de los fines más preponderantes de la Universidad es la formación

de dichos profesionales; sin embargo, para poder cumplir con esta visión es de vital

importancia establecer los parámetros más específicos para su funcionalidad, este

instrumento normativo es el Reglamento de Estudios que se pone a disposición de

todos los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos

Humanos de la Universidad de San Martin de Porres. Cualquier problema de

interpretación que surja ante la aplicación del presente reglamento será resuelto por

la Coordinación de Aulas Virtuales.

CAPITULO I

DE LOS FINES Y OBJETIVOS

Artículo 1: El presente Reglamento tiene como propósito establecer normas y

procedimientos generales que regulen la vida académica, derechos, deberes y otros

procedimientos que rigen los cursos de la FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Y RECURSOS HUMANOS en Modalidad Virtual. Teniendo en cuenta que los artículos de

este Reglamento son elaborados tomando como punto de partida los estatutos

generales, la Misión y la Visión de la Universidad de San Martín de Porres y de la

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

CAPITULO II

DE LOS ALCANCES

Artículo 2: Es responsabilidad de los directores, cumplir y hacer cumplir el presente

reglamento, los docentes y estudiantes tienen la obligación de acatarlo.

Page 4: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

CAPITULO III

DE LA CONDICIÓN DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Artículo 3: El participante podrá considerarse como alumno regular virtual de cada

curso si cumple formalmente con lo siguiente:

Derechos:

a. Recibir una formación académica de calidad a la metodología de la FACULTAD DE

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS.

b. Usar la plataforma y sus herramientas para el desarrollo de sus cursos.

c. Obtener un usuario y una contraseña personal que le asegure el ingreso al

campus.

d. Ser atendidos por el profesor, la coordinación de aulas virtuales o por el soporte

del aula virtual cuando sea requerido.

e. Mantener una comunicación fluida con su profesor a través de los medios

destinados para tal fin dentro del aula virtual.

f. Recibir respuesta de sus comunicaciones hasta 48 horas después de haber

enviado la consulta y/o mensaje

g. Ser evaluados en su rendimiento académico de acuerdo a los criterios de cada

programa, materia o plan de estudios.

h. Conocer el resultado de las evaluaciones y tareas que presenten.

i. Solicitar la revisión de las evaluaciones y tareas académicas.

j. Participar en sugerencias y observaciones para la mejora de los cursos para los

semestres siguientes.

Deberes:

a. Respetar y cumplir las disposiciones de este Reglamento Académico.

b. Activar su cuenta de correo USMP Live para que pueda recibir el mensaje de

notificación de accesos al aula virtual.

c. Utilizar el campus virtual y sus recursos en las condiciones que aseguren un

buen uso de los mismos.

d. Usar la plataforma exclusivamente para participar en el programa.

e. Utilizar la contraseña proporcionada por la FACULTAD DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS respetando el fin para el cual ha

sido creada, es decir el uso exclusivo del alumno matriculado. La contraseña es

personal e intransferible, en ningún caso se podrá ceder la contraseña a

terceros.

f. Respetar la propiedad intelectual de los contenidos del campus, en caso de no

hacerlo incurrirá en las sanciones establecidas en la legislación vigente que

regula esta materia.

g. Respetar la privacidad de los datos a los que por su calidad de usuario de la

plataforma pueda acceder.

a. Contar con los medios necesarios para poder hacer uso de las herramientas de la

plataforma.

b. Organizar y planificar su tiempo, para ello debe hacer uso del cronograma de

actividades del curso. Se recomienda imprimirlo y tenerlo siempre a la mano.

Page 5: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

i. Mantenerse informado acerca de las lecturas, actividades y tareas del curso

participando en el aula virtual, por lo menos 4 veces por semana durante el

semestre.

c. Cumplir dentro del aula virtual con todas las tareas, foros y actividades

detalladas por el cronograma académico y el profesor, en el tiempo y forma

establecidos. El incumplimiento de las tareas en tiempo y forma llevarán a una

calificación desaprobatoria.

d. Realizar el seguimiento de la auto-evaluación y evaluaciones propuestas por el

profesor.

k. Toda comunicación con el profesor y soporte debe realizarse exclusivamente por

mensajería y/o correo interno de la plataforma.

l. Participar de forma activa en las actividades de aprendizaje colaborativo: foros,

sesiones de chat, videoconferencias, trabajos en grupo, etc.

m. Desarrollar las actividades con la metodología de trabajo de los docentes y de la

institución.

n. Abstenerse de copiar en los trabajos, suplantar la personalidad de un tercero,

plagiar o falsificar documentos.

o. Consultar a su profesor ante cualquier duda o inconveniente académico, no dude

en remitir un mensaje de correo a su profesor de curso a través del correo

interno del aula virtual.

p. Ante cualquier duda o inconveniente de carácter técnico o administrativo, no

dude en realizar consultas al servicio de consultas on-line que esta inmerso en la

misma aula virtual o al correo electrónico ([email protected])

q. Respetar las opiniones de sus compañeros expresadas en alguno de los medios

de comunicación.

CAPITULO IV

DE LA ASISTENCIA E INASISTENCIA EN EL AMBIENTE VIRTUAL

Articulo 4: Conexión al aula virtual: Es obligatorio ingresar al aula virtual

mínimo 4 veces por semana para que pueda leer los comunicados y demás acciones

programadas.

Artículo 5: De la Asistencia a Evaluaciones: Las evaluaciones que se programan

de manera mensual de los cursos virtuales de cada semestre académico se realizará

de 00:00 a 23:50; en las fechas que se designan y que están programadas en el

cronograma de actividades, la misma que se publica desde el inicio del semestre.

Recomendaciones

1. La duración del examen será publicado en su aula virtual de su curso

correspondiente, según el tiempo que designe el docente.

2. No espere ingresar a dar su evaluación a última hora, la opción de dar

examen no estará disponible después de la hora límite (23:50).

3. Sí, durante la evaluación, sale de está, o abre otro aplicativo, corre el riesgo de

no volver a dar el examen, ya que ha sido programada y habilitada para ser

dado en un solo intento.

4. Antes de dar su examen verificar que no se interrumpa la conexión de su internet.

5. Al finalizar la evaluación haga clic en la opción “Enviar todo y terminar”.

Page 6: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

6. Si ha tenido una incidencia o problema técnico durante el desarrollo de su examen,

debe reportarla en un plazo no mayor de 24 horas a la Coordinación de Aulas

Virtuales a través del correo: [email protected] o acercase en

persona a nuestras oficinas (estamos frente al aula 206).

Importante: hacer captura de pantalla de la incidencia técnica y enviarla por

email.

7. Cabe resaltar que de acuerdo al reglamento de estudios de nuestra facultad, no

existe reprogramación de ninguna evaluación mensual, por lo que se sugiere tomar

todas las medidas preventivas del caso.

CAPITULO V

DE LOS MATERIALES DE ESTUDIO

Artículo 6: Dentro del Aula Virtual se encontrarán todos los elementos pedagógicos y

de comunicación del curso. Cada curso está compuesto por unidades. Estos han sido

desarrollados partiendo de una metodología flexible, dinámica e interactiva orientada

al aprendizaje activo o “learning by doing”, con variedad de actividades individuales y

grupales, material de lectura, contenidos multimedia, videos tutoriales, etc.

Contará con un cronograma de actividades, un sílabo, una descripción del curso, los

objetivos generales y específicos, los contenidos, la forma de evaluación y la

bibliografía básica.

CAPITULO VI

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Artículo 7: Los contenidos de la plataforma son obras y, como tal, están protegidas

por las leyes que protegen la propiedad intelectual. En ningún caso se pueden

reproducir, copiar o distribuir sin el consentimiento por escrito de la institución, fuera

del ámbito privado de utilización del usuario.

Articulo 8: La FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

no será responsable de las infracciones de los alumnos que afecten los derechos de

otros usuarios o de terceros en general, incluyendo los derechos de copy right,

marcas, patentes, información confidencial y cualquier otro derecho de propiedad

intelectual o industrial.

Page 7: USMP Reglamento Del Estudiante Virtual

CAPITULO VII

DE LA EVALUACIÓN

Artículo 9: Sistema de Calificación. La calificación es vigesimal y se expresa en la

escala de 00.00 a 20.00 puntos considerándose la fracción centesimal.

Artículo 7º Los criterios generales de evaluación son:

a. Evaluación continua, compuesta por trabajos, exámenes, participación en foros,

conferencias en línea y conducta virtual (tanto individual como grupal).

b. Para aprobar, el alumno tiene la obligación de realizar las actividades planteadas

por el profesor.

c. La nota mínima aprobatoria del curso es de 11.

d. El alumno tiene derecho, a la revisión de sus calificaciones.

e. Finalizado el curso el alumno tiene 24 horas para presentar algún reclamo sobre

las calificaciones otorgadas de las diversas actividades programadas, con correo

dirigido a la coordinación de aulas virtuales

Artículo 10: Toda la información de desempeño académico del alumno durante el

desarrollo del programa queda automáticamente registrada en el LMS (Learning

Management System). Herramienta de gestión y administración que permite registrar

toda la actividad de aprendizaje del usuario tales como evaluaciones, comunicaciones

con el profesor, participación en los foros, en los chats, videoconferencia, etc.

CAPITULO X

DE LA ENCUESTA

Artículo 18: Encuestas: Para la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos

Humanos, la satisfacción de sus alumnos, la calidad de sus servicios y la mejora

contínua son nuestras principales preocupaciones; esta información la obtenemos a

través de las encuestas que se aplica entre todos los participantes de un curso. Le

agradecemos dedicar cinco minutos de su tiempo para responder concienzudamente

cada una de las preguntas de la encuesta.