Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

9
Estrategia: uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Social

Transcript of Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

Page 1: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

Estrategia: uso de Flickr en la práctica

comunitaria de Trabajo Social

Rosa María Morán Gutiérrez

Page 2: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

OBJETIVO:

Que los alumnos construyan durante su asistencia a la comunidad el diagnóstico social, compartiendo y socializando las imágenes que apoyarán el documento final.

Page 3: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

METODOLOGÍA:

El profesor proporcionará las categorías a investigar y creará un grupo privado en Flickr, para que el alumno vaya construyendo el mural.

El alumno junto con el profesor construirá los instrumentos y definirá las técnicas a utilizar durante la práctica.

Page 4: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

El alumno ira aplicando las técnicas e instrumentos en la comunidad a la par que toma fotografías que sean significativas y permitan visualizar la información que se obtiene de acuerdo a la categoría o tema.

Page 5: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

El alumno subirá las fotos al grupo y etiquetará las fotografías.

Los alumnos participarán en el debate sobre las fotografías y temas o categorías que se vayan presentando.

El profesor ira monitoreando y guiando la construcción y debate que se vaya generando.

Page 6: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

NIVEL DE APORTACION DE LA PROPUESTA

El objetivo de la propuesta es que los alumnos no solo informen y compartan a través de imágenes lo que están construyendo sino que permita el debate e interacción entre los grupos, por lo tanto el nivel de aportación de la propuesta es para la gestión del aprendizaje, además de informar y promover el trabajo colaborativo .

Page 7: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

TESIS QUE SOSTIENE LA PROPUESTA

La utilización de Flickr, permitirá al alumno no solo tener una galería de fotos de la comunidad donde realiza su práctica, sino que por sus características le facilitará el intercambio y debate de opiniones sobre los elementos que va investigando, facilitándole en análisis e interpretación de la información.

Page 8: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

TEMÁTICA A DESARROLLAR:

El tema es el Diagnóstico Social de la Comunidad, para lo cual el alumno deberá investigar los atributos físicos, económicos, sociales y culturales de la comunidad, los cuales ira conociendo y plasmando a través de fotografías.

Page 9: Uso de Flickr en la práctica comunitaria de Trabajo Socialociales flinkr

DURACION DE LA PROPUESTA: Cuatro meses.

ROL DEL PROFESOR: Facilitador, coordinador y acompañante durante la construcción del conocimiento.

ROL DEL ALUMNO: Se requiere que el alumno tenga una actitud responsable, dinámica, creativa que le permita construir su aprendizaje.