Uso de Herramientas digitales audiovisuales

3
Unidad curricular Informática. Unidad de aprendizaje 2. Herramientas digitales audiovisuales para la presentación de investigaciones. Contextualización En la ETSUFOR existe un Programa de Estudios o Pensum que se destina a formar Técnicos Superiores Forestales para que estos estén capacitados en y para el manejo integral de los recursos naturales (suelo, agua, vegetación) como actores independientes, o dependientes de empresas privadas o públicas. El amplio rango de espacios en los que puede ejercer un Técnico de esta índole obliga al Programa a contemplar una gran cantidad de contenidos teóricos y prácticos relacionados con la planificación y manejo de los recursos, ya sean en su estado natural, o luego de su transformación en recursos o productos útiles a las actividades humanas. Además, al ser integral, se requiere que el Técnico conozca sobre sostenibilidad e impactos ambientales de las actividades humanas productivas. El impacto de las tecnologías en la educación y otras actividades humanas como las que contempla este Técnico, requiere que se incluya en el programa, también, la forma idónea de aplicar estas tecnologías en todo el ámbito de aplicación de la carrera académica y profesional. Además, el modelo educativo que se está implantando en la Universidad requiere que exista transversalidad en muchos de los conocimientos que se deben adquirir en los programas académicos. Uno de los conocimientos que es esencialmente transversal es la Informática porque, más que ser un conocimiento aislado, es aplicado con una enorme idoneidad en otros ámbitos del programa académico y profesional del Técnico. Actualmente, Informática sigue presentando el Programa de Estudios adaptado al modelo educativo vigente que aun no ha sido modificado pero, en vías de hacerlo transversal, este conocimiento, visto como una competencia del Técnico, debe ser aplicado transparentemente en todas las otras unidades del Programa, concepto que toma el nombre de Unidad Curricular. Es entonces la Informática una Unidad Curricular transversal, con un conjunto de conocimientos y competencias bien delimitadas. Una de las mayores aplicaciones de la Informática es la comunicación de los resultados de investigaciones que realiza el Técnico, y es en la que los estudiantes consumen más tecnología, en la que se ha visto que solicitan mayor cantidad de herramientas de trabajo y en la que usan mayor cantidad de tiempo de trabajo fuera del aula de clases. Partiendo del hecho de que requieren de trabajo fuera del aula de clases, es idónea la creación de un aula virtual a la que puedan acceder fuera de su horario de clases.

description

Diseño Genérico para una Docencia Estratégica de un curso ficticio de Informática para el Programa de Actualización de los Docentes ULA 2016

Transcript of Uso de Herramientas digitales audiovisuales

Page 1: Uso de Herramientas digitales audiovisuales

� �

Unidad curricularInformática.

Unidad de aprendizaje2. Herramientas digitales audiovisuales para la presentación de investigaciones.

ContextualizaciónEn la ETSUFOR existe un Programa de Estudios o Pensum que se destina a formar Técnicos Superiores Forestales para que estos estén capacitados en y para el manejo integral de los recursos naturales (suelo, agua, vegetación) como actores independientes, o dependientes de empresas privadas o públicas.El amplio rango de espacios en los que puede ejercer un Técnico de esta índole obliga al Programa a contemplar una gran cantidad de contenidos teóricos y prácticos relacionados con la planificación y manejo de los recursos, ya sean en su estado natural, o luego de su transformación en recursos o productos útiles a las actividades humanas. Además, al ser integral, se requiere que el Técnico conozca sobre sostenibilidad e impactos ambientales de las actividades humanas productivas.

El impacto de las tecnologías en la educación y otras actividades humanas como las que contempla este Técnico, requiere que se incluya en el programa, también, la forma idónea de aplicar estas tecnologías en todo el ámbito de aplicación de la carrera académica y profesional. Además, el modelo educativo que se está implantando en la Universidad requiere que exista transversalidad en muchos de los conocimientos que se deben adquirir en los programas académicos.

Uno de los conocimientos que es esencialmente transversal es la Informática porque, más que ser un conocimiento aislado, es aplicado con una enorme idoneidad en otros ámbitos del programa académico y profesional del Técnico.

Actualmente, Informática sigue presentando el Programa de Estudios adaptado al modelo educativo vigente que aun no ha sido modificado pero, en vías de hacerlo transversal, este conocimiento, visto como una competencia del Técnico, debe ser aplicado transparentemente en todas las otras unidades del Programa, concepto que toma el nombre de Unidad Curricular. Es entonces la Informática una Unidad Curricular transversal, con un conjunto de conocimientos y competencias bien delimitadas.

Una de las mayores aplicaciones de la Informática es la comunicación de los resultados de investigaciones que realiza el Técnico, y es en la que los estudiantes consumen más tecnología, en la que se ha visto que solicitan mayor cantidad de herramientas de trabajo y en la que usan mayor cantidad de tiempo de trabajo fuera del aula de clases.Partiendo del hecho de que requieren de trabajo fuera del aula de clases, es idónea la creación de un aula virtual a la que puedan acceder fuera de su horario de clases.

Page 2: Uso de Herramientas digitales audiovisuales

� �

Gestión del conocimientoCompetencias a desarrollar y/o fortalecer

Usa con idoneidad las herramientas digitales audiovisuales disponibles, en la presentación de sus investigaciones y resultados para la comunicación efectiva de estos.Reconoce la utilidad de las herramientas digitales audiovisuales en su carrera académica y profesional como apoyo en la comunicación de sus contenidos.

EstrategiasWebinarios para la clase inaugural y de inducción a la plataforma, y en el final de presentación de los contenidos elaborados durante el curso.Portafolio digital para la publicación del contenido y recepción de retroalimentación de los compañeros y el docente.Foro de dudas.Videollamadas para dudas.Manuales de usuario para las herramientas digitales audiovisuales.

Contenidos relacionados

Metodologias aplicables Conceptos relacionados Vinculación con lo social

Webinarios Presentaciones audiovisuales

Interacción con sus compañeros

Participación de foros y retroalimentación

Investigación y resultados

Construcción de contenidos

Indicadores Actividades Evaluación

Aplica las herramientas audiovisuales en la comunicación y construcción de contenidos de los resultados de una de sus investigaciones.

Usa todas las opciones gráficas y multimedia que ofrecen las herramientas audiovisuales.

Ingreso en las plataformas.

Lectura de manuales de usuario.

Lista de cotejo.Revisión del contenido.

Revisión del contenido.

Page 3: Uso de Herramientas digitales audiovisuales

� �

RecursosComputadora con conexión rápida a internet.Software de navegación en internet de última generación.

Herramientas digitales audiovisualesLocales

PowerpointKeynoteImpress

En líneaPiktochartGoogle SlidesGoconqr

Portafolio digitalWordpress

Foro de dudasAlojado en el servidor de la Universidad

WebinarioGoToMeeting - www.gotomeeting.es/webinar

VideosTutorial Wordpress desde cero - https://www.youtube.com/watch?v=7CUyCeq9f_0&list=PLmIEoKACpcDy5XGw_v7RFxRQ04cvXCF40Tutorial Manejo GotoMeeting En Español - https://www.youtube.com/watch?v=USbdWGGL1SkTutorial piktochart 2015 - https://www.youtube.com/watch?v=-qZLJpqlKZE

Participa con retroalimentación en los contenidos publicados por sus compañeros.

Apertura del portafolio digital.

Visualización del contenido.

Publicación de comentarios.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Participa activamente en los webinarios.

Ingreso al webinario. Lista de cotejo.

Indicadores Actividades Evaluación