Uso de la C

3
Uso de la C. Se escriben con "c" los sustantivos terminados en: Áceo/A, Acia, Ación, Ancia/o, Icia, Icie, Icio, Uncia. Ejemplo: Herbáceo, cetáceo, acrobacia, vacación, abundancia, denuncia, anuncia, planicie, solsticio, indicio. Se escriben con "C" los diminutivos como: cico, cito, cillo, ecito, ecillo, ica, illa, illo, ita, ito. Ejemplo: villancico, pececito, pececillo, panecito,, panecillo, pancita, cancioncita, crucecita. También se escriben con "C" los verbos terminados en: Cear, ciar, cir, zE, aí como los plurales de las palabras terminadas en "Z". Ejemplo: cocer, estanciar, distanciar, zurcir, reducir, trazar, maíces, raíces, coces, voces. Se escriben con C 1- El plural de las palabras terminadas en Z, que cambian la Z en C Y se añade la sílaba es. Ejemplos: avestruz avestruces lápiz lápices antifaz antifaces cruz cruces albornoz albornoces 2- Delante de la vocal e, en los tiempos de verbos que lleven Z en el infinitivo.

Transcript of Uso de la C

Page 1: Uso de la C

Uso de la C.  Se escriben con "c" los sustantivos terminados en: Áceo/A, Acia, Ación, Ancia/o, Icia, Icie, Icio, Uncia.  Ejemplo: Herbáceo, cetáceo, acrobacia, vacación, abundancia, denuncia, anuncia, planicie, solsticio, indicio.

Se escriben  con "C" los diminutivos como: cico, cito, cillo, ecito, ecillo,   ica, illa, illo, ita, ito.  Ejemplo:  villancico, pececito, pececillo, panecito,, panecillo,  pancita, cancioncita, crucecita.

También se escriben con "C" los verbos terminados en: Cear, ciar, cir, zE, aí como los plurales de las palabras terminadas en "Z". Ejemplo:  cocer, estanciar, distanciar, zurcir, reducir, trazar, maíces, raíces, coces, voces.

Se escriben con C

1-      El plural de las palabras terminadas en Z, que cambian  la  Z   en  C

Y se añade la sílaba     es.       

       Ejemplos:             avestruz                     avestruces

                                   lápiz                         lápices

                                   antifaz                      antifaces

                                   cruz                          cruces

                                   albornoz                    albornoces

2-   Delante de la vocal     e,  en los tiempos de verbos que lleven     Z

       en el infinitivo.

        Ejemplos:            cazar                           cacemos

                                   izar                             icé

                                   rezar                           recen

                                   realizar                       realicemos 

                                   tropezar                      tropiecen

                                          gozar                          gocemos     

 3-   Las terminaciones   cito - cita;  cillo - cilla;  cico - cica;  cecito - cecita;

Page 2: Uso de la C

      cecillo - cecilla.

       Ejemplos:   piedrecita, lucecilla, pastorcico, piececito, hombrecillo.

       EXCEPCIONES:   Cuando provienen de otras palabras que llevan    S.

                                                       

                                                          De pulso        pulsito

                                                           De condesa    condesita

                                                           De manso       mansito

 4-   Las terminaciones    ancia -  encia.

        Ejemplos:     fragancia, clemencia, paciencia, vagancia.