Uso de Los Perifericos de Una Pc

12
Uso de los perifericos de una pc Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales: Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Son ejemplos de periférico de entrada/salida o de almacenamiento: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Impresora Memoria flash Cintas magnéticas Memoria portátil Disquete Pantalla táctil Casco virtual Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Grabadora y/o lector de Blu-ray Grabadora y/o lector de HD-DVD Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. [editar] Periféricos de entrada Artículo principal: Periférico de entrada

Transcript of Uso de Los Perifericos de Una Pc

Page 1: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Uso de los perifericos de una pc

Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:

Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el

exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.

Son ejemplos de periférico de entrada/salida o de almacenamiento:

Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Impresora Memoria flash Cintas magnéticas Memoria portátil Disquete Pantalla táctil Casco virtual Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Grabadora y/o lector de Blu-ray Grabadora y/o lector de HD-DVD

Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

[editar] Periféricos de entrada

Artículo principal: Periférico de entrada

Ratón.

Page 2: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:

Teclado Micrófono Escáner Ratón o mouse Escáner de código de barras Cámara web Lápiz óptico Pantalla táctil Cámara digital

[editar] Periféricos de salida

Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:

Monitor Impresora Fax Tarjeta de sonido Altavoz

Periféricos de almacenamiento

Interior de un disco duro.

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:

Disco duro Disquete Unidad de CD Unidad de DVD Unidad de Blu-ray Disc Memoria flash Memoria USB Cinta magnética

Page 3: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Tarjeta perforada Memoria portátil Otros dispositivos de almacenamiento:

o Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.o EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy altao SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.o Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 Mbo Jaz (Iomega): Similar al dispositivo Zip y con capacidad de 1 GB a 2 GB.

[editar] Periféricos de comunicación

Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:

Fax-Módem Tarjeta de red Concentrador Switch Enrutador Tarjeta inalámbrica Tarjeta Bluetooth

Page 4: Uso de Los Perifericos de Una Pc

TECLADO

En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:

1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.

2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.

Page 5: Uso de Los Perifericos de Una Pc

EscánerDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Escáner informático.

Mujer escaneada mediante un escáner corporal de aeropuerto.

El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. Su plural es escáneres[1]

significa 'pasar [algo] por un escáner', para obtener o "leer" imágenes (escáner de computador o de barras) o encontrar un objeto o señal (escáner de un aeropuerto, o de radio).

Entre los que obtienen o leen imágenes, hay:

Page 6: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Escáner de computadora: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.

Escáner de código de barras: al pasarlo por el código de barras manda el número del código de barras al computador; no una imagen del código de barras. Avisa, con un «bip», que la lectura ha sido correcta. Son típicos en los comercios y almacenes.

En Identificación biométrica se usan varios métodos para reconocer a la persona autorizada. Entre ellos el escáner del iris, de la retina o de las huellas dactilares.

En medicina se usan varios sistemas para obtener imágenes del cuerpo, como la TAC, la RMN o la TEP. Se suele referir a estos sistemas como escáner.

Entre los sistemas que rastrean o buscan señales u objetos están:

Escáner corporal utilizados en los aeropuertos, que realizan una imagen corporal bajo la ropa.

Escáner de radiofrecuencias, que buscan entre el espectro de radio alguna señal que se esté emitiendo.

El micrófono es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Monitor de computadoraDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Monitor LCD.

El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Page 7: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Descripción de la ventana principal del navegador Internet Explorer

Al abrir el programa se accede a una pantalla que consta de varias partes: Barra de título: muestra el título de la página web actual.

Barra de herramientas: contiene los botones que más se utilizan (configurable). Contiene el campo de dirección, que indica la dirección URL de la página web que se está visitando. También sirve para escribir la dirección que se desea visitar.

Page 8: Uso de Los Perifericos de Una Pc

Barra de progreso: muestra el estado del proceso de carga del enlace. Configuración de seguridad: especifica la configuración de seguridad para cada zona de Internet en la que se está trabajando en ese momento.

Scroll-bar: Es la herramienta que permite al usuario recorrer la pantalla hacia arriba o abajo. También indica el tamaño de la página Web. Entre más grande sea esta barra, de menor longitud es la página actual. A menor tamaño de la barra, el documento será más extenso y recorreremos más área de visualización.

Los botones de la barra de herramientas son:

La barra de herramientas incluye botones que dan acceso a las funciones que más se utilizan:

Atrás: retrocede a la anterior página web visualizada

Adelante: muestra la página web que se ha visitado después de la actual, en caso de que se haya vuelto a una página visualizada antes en la misma sesión.

Detener: detiene la transferencia de la página web en curso. Útil cuando una vez iniciada la carga no gusta lo que se ve.

Actualizar: vuelve a cargar y visualizar la página actual. Es de utilidad cuando observamos que tarda mucho en cargar dicha página.

Inicio: muestra la página inicial con la que se carga el navegador al comienzo de una sesión.

 

Búsqueda: abre un marco lateral que contiene varios métodos de búsqueda de información en Internet.

Favoritos: accede a la libreta de páginas web favoritas del usuario que previamente ha ido

Page 9: Uso de Los Perifericos de Una Pc

seleccionando.

Historial: muestra un marco lateral en el que se especifica el día y las páginas visitadas en anteriores sesiones pudiendo acceder a cualquiera de ellas.

Multimedia: Presenta los comandos de audio y video con los que se puede oír los sonidos que la página web tiene incorporados y ver algunas presentaciones interactivas del web site.

Canales: muestra proveedores de información en Internet que envían esta información automáticamente sin que nosotros hayamos accedido a su web.

Pantalla completa: aumenta el tamaño del área de la ventana principal desapareciendo parte de los componentes de la ventana de Internet Explorer.

Correo: accede a los servicios de correo electrónico activando Outlook Express.

Imprimir: imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local.