Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Embed Size (px)
description
Transcript of Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti

SEMINARIO INTERNACIONAL “MANEJO Y USO EFICIENTE DE LOS FERTILIZANTES EN EL CULTIVO
DE PALMA ACEITERA
PINSAT: Herramienta vital para los programas de Fertilización en cultivos de Palma AceiteraIng. M.Sc. Federico Ramírez DomínguezGerente Técnico Corporación Misti S.A.

FACTORES QUE INTERVIENENDESARROLLO Y PRODUCCIÓN
CLIMA
LLUVIA
BRILLO SOLAR HORAS LUZ
TEMPERATURA
VIENTO
PLAGASENFERMEDADES
SUELO NUTRICIÓN
RIEGOY DRENAJE
POBLACIÓN
FÍSICA
QUÍMICA
BIOLÓGICA
MATERIALGENÉTICO
CO2
MANEJOCO2
CO2
CO2
CLIMA
LLUVIA
BRILLO SOLAR HORAS LUZ
TEMPERATURA
VIENTO
PLAGASENFERMEDADES
SUELO NUTRICIÓN
MALEZASRIEGO
Y DRENAJE
POBLACIÓN
FÍSICA
QUÍMICA
BIOLÓGICA
MATERIALGENÉTICO
CO2CO2
MANEJOCO2CO2
CO2CO2
CO2CO2
KPNCa Mg S
BCu Zn Mn Mo
B Elementos Nutricionales
Mayores
Secundarios
Micronutrientes
Mo
K
Ca S MgB
CuFe Mn
Cl
Zn
CO2
Energía Solar
Lluvia
AguaRiego
H2O
Floema(almacena nutrientes)
Xilema(agua, nutrientes)
Fertilizantes yResiduos Vegetales
N P

Razones por el interés en el Uso Eficiente de Nutrientes
• Maximizar beneficios económicos• Seguridad alimentaria• Preocupación por la calidad del
ambiente







Dosis Fertilizante =
Eficiencia Fertilización
% de eficiencia en la utilización del fertilizante aplicado
¿Por qué hacer un muestreo del suelo?
Demanda Nutrientes(Cultivo)
Suministro
Nutrientes
(Suelo)

Sub-muestras (AL AZAR) constituyen Una MUESTRA
¿Cómo muestreamos tradicionalmente?

¿Cómo muestreamos tradicionalmente?
RESULTADO = POR ELEMENTO
APLICACIÓN HOMOGENEA
DOSIS DEFERTILIZACIÓN


Variabilidad espacial

Que se obtiene con un muestreo tradicional
IDMUESTRA
pHCE
(dS/m)Mat_org
(%)
Carbonato de Calcio
(%)
Fósforo(ppm)
Potasiodisponible(mg/Kg)
Calcio(meq/100g)
Magnesio(meq/100g)
Manganeso(ppm)
Potasio(meq/100g)
Sodio(meq/100g)
Boro(ppm)
Cobre(ppm)
Fierro (ppm)
Zinc(ppm)
s1 6.89 0.77 0.77 0.52 32.25 159.51 2.8 0.72 1.67 0.24 <0.05 1.35 4.24 13.4 5.84s2 6.95 0.49 0.41 0.52 31.71 117 2.15 0.77 1.38 0.2 <0.05 1.66 2.73 7.07 4.67s3 7.12 0.47 0.68 0.66 25.81 103.94 3.66 0.67 1.57 0.19 <0.05 1.47 2.1 10.4 12.53s4 7.25 0.57 0.5 0.57 17.28 118.01 3.76 0.61 1.23 0.2 <0.05 1.2 <1 7.03 6.56s5 5.97 0.8 1.13 <0.5 66.47 126.56 2.97 0.88 1.81 0.19 <0.05 1.88 <1 21.4 15.4s6 6.98 0.63 0.81 0.52 22.47 94.73 3.77 0.79 2.01 0.19 <0.05 1.83 1.04 9.78 7.08
• Quien me podrá interpretar esta tabla?• Que significan todos estos números?• Estará bien mi suelo o tiene problemas• Donde encuentro un experto?

¿Cómo se construye PINSAT?

¿Qué obtendremos con Pinsat?
1. Escalas colorimétricas para cada parámetro
14 elementos graficados- pH, CE, MO, CaCO3 (o caliza activa)
Elementos disponibles:- P disp, K disp,
cationes camb: - K, Mg, Ca, Na,
microelementos: - Fe, B, Cu, Zn, Mn
2. Análisis estadísticos de cada elemento por unidad de riego (lote/turno/parcela)

Dirigido: PINSATTradicional Mapa Final PINSAT (P ppm)
7 ppm8 ppm
15 ppm
40 ppm
17 ppm
Dosis promedio: 17.4 ppm

SUELOS PALMEROS

pH Aluminio
SUELOS PALMEROS

Fósforo Potasio
SUELOS PALMEROS

Calcio Boro
SUELOS PALMEROS

Qué hay en otros países












Más de 8,000 has

Palma Aceitera - Perú
• Cliente: Fredepalma San Martin• Area: 700 has• Compomaster Palma a pedido
N P205 K20 MgO S B
15
6
27 3
4
0.3
18
8
21 4
5
0.3
19
5
20 4
5
0.3
16
4
27 4
4
0.3



Ing. M.Sc. Federico Ramírez - Gerente TécnicoTeléfono: 627-0535 | 989-022-422Correo: [email protected]