Uso foros prudencia_gutiérrez

16
Taller 37 Prudencia Gutiérrez Esteban Servicio de Orientación y Formación Docente Universidad de Extremadura Marzo 2011, Centro Universitario de Mérida

description

Resumen ponencia imparti

Transcript of Uso foros prudencia_gutiérrez

Page 1: Uso foros prudencia_gutiérrez

Taller 37 Prudencia Gutiérrez Esteban

Servicio de Orientación y Formación Docente Universidad de Extremadura

Marzo 2011, Centro Universitario de Mérida

Page 2: Uso foros prudencia_gutiérrez

Objetivos curso 1.  Mejorar las habilidades técnicas y didácticas

para el diseño y desarrollo de espacios de comunicación virtuales.

2.  Conocer los diferentes enfoques de diseño del aprendizaje en formación online y sus repercusiones en el diseño de contenidos y actividades.

3.  Conocer los procedimientos de inserción de contenidos multimedia (imágenes, audio, vídeo y animaciones) en Moodle.

4.  Dominar las herramientas comunicativas de Moodle, haciendo un uso didáctico de las mismas.

2 Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 3: Uso foros prudencia_gutiérrez

Contenidos

a)  Planificación, seguimiento y evaluación de actividades de aprendizaje a través de Moodle. Experiencias en asignaturas y titulaciones completas.

b)  Integración de herramientas en Moodle. c)  Aspectos didácticos para la utilización de

las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica en entornos virtuales.

3 Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 4: Uso foros prudencia_gutiérrez

Actividades presenciales

Formato  en  Foros  

Prudencia  Gu1érrez  

Usos  Foros  

Prudencia  Gu1érrez  

Elaboración  e  inserción  vídeo  

Manuel  Ramírez  

Retroalimentación  

Laura  Mar>n  

Cues1onarios  

Laura  Mar>n  

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 5: Uso foros prudencia_gutiérrez

•  Foro de novedades y anuncios ▫  Están activados por defecto ▫  Toda la información llega al alumnado a

través del correo electrónico •  Foros adicionales ▫  La participación puede considerarse como

parte de la evaluación y/o de la calificación ▫  Es una tarea más dentro del curso ▫  El número de éstos puede variar en función

de las tareas otorgadas al mismo

Tipos de foros

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 6: Uso foros prudencia_gutiérrez

Debate sencillo Un tema por persona

De uso general

Único tema y único hilo de discusión

Cada persona plantea un tema que inicia hilo discusión

Múltiples discusiones sin restricciones

Apropiado para temas concretos y específicos dirigidos a contenidos del temario

Adecuado para recabar información y exponer argumentos propios

De uso general

6

Tipos de foros

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 7: Uso foros prudencia_gutiérrez

1.  Exploratoria (se ofrece información, se debaten propuestas, ofrecen alternativas, se busca el acuerdo)

2.  Disputativa (participantes inician proceso de discusión con argumentos)

3.  Acumulativa (complementamos las aportaciones de otro mediante el añadido de informac. propia, construcción conocim. compartido)

7

Tipos de conversaciones en foros (Gros, 2008)

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 8: Uso foros prudencia_gutiérrez

•  Para evaluar las participaciones y contenido de éstas en los foros, podemos tener en cuenta: ▫  Palabras clave que utiliza ▫  Problema que plantea ▫  Referencias a otras aportaciones ▫  Vídeos, documentos adjuntos ▫  Ventanas y categorías en las que incluye

sus aportaciones (Gros, 2008)

8

Orientaciones didácticas en los foros

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 9: Uso foros prudencia_gutiérrez

•  También podemos examinar las contribuciones que serían las respuestas a las aportaciones de otros estudiantes realizadas en foros

•  Se pueden responder, matizar, compartir,

proponer, etc.

•  Nos permite hacer un seguimiento aprendizaje estudiantes (razonamientos, tesis, argumentos,conocimientos…)

9

Orientaciones didácticas en los foros

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 10: Uso foros prudencia_gutiérrez

Ejemplos de foros. Ayudas y aspectos técnicos

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 11: Uso foros prudencia_gutiérrez

Foros. Función informativa

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 12: Uso foros prudencia_gutiérrez

Foros. Debate sobre la asignatura

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 13: Uso foros prudencia_gutiérrez

Foro. Detectar conocimientos previos

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 14: Uso foros prudencia_gutiérrez

Foro. Proponer situaciones, hechos, problemas o noticias…

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 15: Uso foros prudencia_gutiérrez

Estrategias de calificación foros A.  No calificar ( o que la calificación no influya en la nota

final).

B.  Calificar con una escala cualitativa

•Ventaja: incentiva la participación •Inconveniente: dificultad el cómputo automático de las

calificaciones

C. Calificar con una escala cuantitativa (suma o promedio)

•Ventaja: facilita el cómputo automático de la calificación •Inconveniente: dificultad la comprensión de la calificación

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011

Page 16: Uso foros prudencia_gutiérrez

Actividad I. diseña un foro con las siguientes características:

q  Foro de uso general

q  Identifica el nombre del foro y de la temática/s a debate (describe un problema o caso práctico)

q  Adjunta un documento de análisis o imagen para ser comentada

q  Establece estrategia de evaluación no cuantitativa (Satisfactorio-No Satisfactorio-Supera lo esperado)

q  Restringe las calificaciones en un periodo determinado

Prudencia Gutiérrez Esteban. Universidad de Extremadura. Marzo 2011