Uso vectores

8
Arreglos: Vectores y Matrices Introducción a la Programación

Transcript of Uso vectores

Page 1: Uso vectores

Arreglos:Vectores y Matrices

Introducción a la Programación

Page 2: Uso vectores

IntroducciónSupongan el siguiente problema:

Se necesita construir un algoritmo que permita determinar cuantos alumnos del curso tienen una nota en el certamen 1 mayor al promedio del curso (piensen en las instrucciones que tendrá dicho algoritmo).

Piense en:

•Entrada(s)•Salida(s)•Regla(s) de validación ¿se tiene claridad con respecto

a lo que se esta solicitando?

Page 3: Uso vectores

IntroducciónSe necesita construir un algoritmo que permita determinar cuantos alumnos del curso tienen una nota en el certamen 1 mayor al promedio del curso (piensen en las instrucciones que tendrá dicho algoritmo).

El algoritmo debe permitir almacenar todas las notas ingresadas, para posteriormente comparar con el promedio obtenido. Para lo anterior se utiliza la estructura básica denominada Vector (o arreglo unidimensional). A continuación se revisarán los aspectos básicos asociados al uso de vectores en los algoritmos.

Para resolver este problema deberemos ingresar las notas de cada alumno, sumar cada nota, y al final dividir por la cantidad de notas ingresadas. Luego debemos comparar el promedio obtenido con cada nota ingresada, contando cuantas notas son mayores al promedio calculado.

Page 4: Uso vectores

Vectores• Los vectores son una colección de variables del

mismo tipo, que tienen un nombre común.

• También son llamados arreglos unidimensionales. Los cuales son definidos por un nombre, dimensión y tipo de dato.

• Para acceder a un elemento particular de un arreglo se usa su nombre y su ubicación en el conjunto (denominado índice).

Page 5: Uso vectores

Vectores

0

1

2

3

4

n-1

V[i]0 <= i <n

1 2 3 4 m

T[j]1 <= j <=n

• El vectores V pueden almacenar como máximo n • El vectores T pueden almacenar como máximo m• i y j se denominan índices del vector, y sirven para referenciar un elemento específico dentro de cada vector.

Page 6: Uso vectores

Declaración y lectura de vectores

• Lectura de un vector de capacidad 1000 (llenado):i<-1;Mientras (i<=n) Hacer Para i<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer Leer a(i); Leer a(i) i<-i+1; FinParaFinMientras //en ambos casos n ≤1000

• Instrucción j= (a[4]*a[5])/a[0]

•Declaración• Dimension a(10) Define un vector de capacidad 10 elementos• a(1)<-5; Se asigna el valor 5 a la primera posición de a• leer a(2); Se ingresa un valor que se almacena en la segunda posición de a• a(3)<-a(1)+a(2); ?

Page 7: Uso vectores

Ejemplo uso de vectoresProceso vector //Variables Dimension a(10); //i, x, c,n enteros; Escribir 'Cantidad de elementos a ingresar'; leer n; Para i<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer Leer a(i) //Ingreso de números enteros FinPara Escribir 'Ingrese Elemento a buscar'; Leer x; c <- 0; Para i<-1 Hasta n Con Paso 1 Hacer Si a(i) = x Entonces c <- c+1; Finsi FinPara Escribir x,' esta ',c, ' en el vector';FinProceso

Page 8: Uso vectores

EjerciciosConstruir un algoritmo que permita:

• Leer un vector de dimensión 50 y contar el número de elementos mayores al promedio• Dado el vector A de dimensión 1000 imprimir el menor y el mayor valor, indicando su ubicación dentro del arreglo.• Determine si un arreglo de dimensión N (elementos ya ingresados) esta o no ordenado en forma ascendente• Determine si un arreglo de dimensión N (elementos ya ingresados) es o no binario.•Leer dos vector de dimensión 50 y determinar cual de ellos tiene el promedio mayor•Determinar cuantas veces se repite el valor x (ingresado por teclado) en un vector A de dimensión 1000 (considere los elementos ya ingresados)

Nota: para todos los enunciados considere vectores de tipo entero