Uso y Manejo de Micropipetas

download Uso y Manejo de Micropipetas

of 5

Transcript of Uso y Manejo de Micropipetas

  • 8/18/2019 Uso y Manejo de Micropipetas

    1/5

    Arequipa, 30 de Marzo del 2015. Biotecnología Médica

    MANRIQUE MURILLO, JOSÉ LUIS  1 

    PRACTICA 1

    PREPARACIÓN DE SOLUCIONES USO Y MANEJO DE

    MICROPIPETAS

    RESUMEN

    Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estadosde agregación. La concentración de una solución constituye una de sus principales característicasy sebe ser siempre expresada en mol/lt (según el SI).Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudioresulta de interés tanto para la física como para la química.La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de solvente, y a la de menorcantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta.

    Al momento de preparar soluciones hay que tomar en cuenta varios aspectos, en el análisisquímico son de particular importancia las micropipetas.

    La Micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para absorber y transferirpequeños volúmenes de líquidos por lo cual es indispensable que sean lo más precisas yexactas posibles.Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los máshabituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo de 20, 200 y 1000 μl,respectivamente.Es de destacar que el uso de Micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener quelavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente

    son estériles. Existen varios tipos de puntas: por ejemplo, las amarillas para pipetearvolúmenes pequeños (por ejemplo, 10 μl), y las azules para pipetear volúmenes grandes(por ejemplo, 800 μl).

    Palabras Clave: Exactitud, precisión, tips, rack, molaridad, disolución.

    ABSTRACT

    Chemical solutions are homogeneous mixtures of substances in the same or differentstates of aggregation. The concentration of a solution is one of its main characteristicsand sebe always be expressed in mol / l (according to SI).

    Quite a few properties of solutions depend solely on concentration. Their study is ofinterest to both physics and for chemistry.This substance in greater quantity is often called solvent, and the lowest amount is calledthe solute and the dissolved substance.When preparing solutions must take into account several aspects, in chemical analysisthey are of particular importance micropipettes.

    http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtml

  • 8/18/2019 Uso y Manejo de Micropipetas

    2/5

    Arequipa, 30 de Marzo del 2015. Biotecnología Médica

    MANRIQUE MURILLO, JOSÉ LUIS  2 

    The micropipette is a laboratory instrument used to absorb and transfer small volumes ofliquid so it is essential to be as precise and accurate possible.The captables volumes by these instruments vary by model: the most common, calledp20, p200 and p1000, support a maximum of 20, 200 and 1000 .mu.l, respectively.It is noteworthy that the use of micropipettes allows to use different liquids without

    having to wash the apparatus: for that, disposable tips, plastic, which are usually usedsterile. Several types of points: for example, yellow for pipetting small volumes (eg, 10.mu.l), and blue for pipetting large volumes (eg, 800 .mu.l).

    Keywords: Accuracy, precision, tips, rack, molarity, dissolution. 

    MATERIALES Y METODOS

    REACTIVOS

      Tris Base 

    Cloruro de Amonio  SDS  NaCl  Etanol  Isopropanol  EDTA  Ácido Acético  Bromuro de Etidio  Azul de bromoenol

    MATERIALES

      Balanza Analítica  Potenciómetro  Probetas  Beakers  Fiolas  Micropipetas p200 y p1000

    PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO

    DE MICROPIPETAS

    Operación del Equipo

    a.  Seleccionar la Micropipeta autilizar 

    b.  Se presiona el botón superiorsuavemente hasta el primer tope. 

    c.  Se sumerge la punta, en lasolución que se necesita pipetearestando seguros que la punta estebien colocada y que no haya

    ningún tipo deresiduos entre la punta y el cuerpode la pipeta. 

    d.  Mantenga la pipeta verticalmentemientras toma la solución. 

    e.  Para descartar la solución de lapunta presione el botón hasta elsegundotope. 

    f.  Descarte las puntas utilizando el

    eyector que traen las pipetas 

    Control Gravimétrico para la Precisión y

    Exactitud de la Micropipetas

    a. Se pipeteó agua destilada; la medidasde 50ul, 100ul y 200ul con laMicropipeta p200 y 250ul, 500ul y1000ul con la Micropipeta p1000.

     b. Se hicieron diez (10) repeticiones decada medición. 

    c. Se pesó en balanza analítica cada unode las repeticiones y se anotaron lospesos. 

  • 8/18/2019 Uso y Manejo de Micropipetas

    3/5

    Arequipa, 30 de Marzo del 2015. Biotecnología Médica

    MANRIQUE MURILLO, JOSÉ LUIS  3 

    PROCEDIMIENTO PARA LA

    PREPARACION DEL BUFFER DE LISIS

    DE ERITOCITOS.

    a. Se preparó el buffer partiendo de lassoluciones Stock que se detallan a

    continuación. Stock:

      NaHCO3 (0.1M)   EDTA (PM=372,24gr/mol) 

      ClNH4 (1.6M) 

    b. Se hicieron los cálculos para elvolumen que exigía la práctica

    (50ml)   NaHCO3 5ml   ClNH4  2ml   EDTA  1.8612 g

     

    RESULTADOS

    P200 p1000

    Valores

    Nominales

    ul) ->

    50 100 200 250 500 1000

    Pesaje 1 0.0473 0.0986 0.1873 0.2543 0.5125 1.0106

    Pesaje 2 0.0506 0.0985 0.1936 0.2568 0.5108 1.0055

    Pesaje 3 0.0492 0.0984 0.1986 0.2542 0.5087 1.0087

    Pesaje 4 0.0503 0.0986 0.1982 0.2572 0.5111 1.0312

    Pesaje 5 0.0501 0.0986 0.1998 0.258 0.5127 1.0032

    Pesaje 6 0.0502 0.099 0.1952 0.2582 0.5131 1.0215

    Pesaje 7

    0.0499 0.0991 0.199 0.2582 0.5108 1.0411

    Pesaje 8 0.0494 0.0995 0.198 0.2605 0.5112 1.0133

    Pesaje 9 0.05 0.0998 0.1998 0.2575 0.511 1.0135

    Pesaje 10 0.0502 0.0995 0.2 0.2572 0.5128 1.0129

    Valor Medio

    X)

    0.04972 0.09896 0.19695 0.25721 0.51147 1.01615

    Exactitud -99.90056 -99.901 -99.9015 -99.8971 -99.8977 -99.8983

    EXACTITUD

    p200

    -99.901041

    EXACTITUD

    p1000

    -99.897735

  • 8/18/2019 Uso y Manejo de Micropipetas

    4/5

    Arequipa, 30 de Marzo del 2015. Biotecnología Médica

    MANRIQUE MURILLO, JOSÉ LUIS  4 

    CONCLUSIONES

      La Micropipeta p200 no presenta mayor desviación estándar respecto al valor nominal porlo cual es considerada apta para el trabajo en laboratorio.

      La exactitud de la Micropipeta p1000 se aleja imperceptiblemente del valor nominal por locual recomendamos calibrarla y usarla solo en caso de no disponer de otra.

      Durante la práctica la cantidad de EDTA fue insufiente por lo cual se preparó más para elresto de alumnos, con ellos quedaron solidos los conocimientos adquiridos respecto a lapreparación de soluciones.

  • 8/18/2019 Uso y Manejo de Micropipetas

    5/5

    Arequipa, 30 de Marzo del 2015. Biotecnología Médica

    MANRIQUE MURILLO, JOSÉ LUIS  5 

    BIBLIOGRAFÍA

    LIBROS.

      Conceitos Basicos de Tecnicas em Biologia Molecular Ministerio de Agricultura, Pecuaria e Abastecimiento (Brasil)

    Editorial EmbrapaSetembro, 2008

      Instrumental en el laboratório de Analisis Clinico HNCASE (ESSALUD – AREQUIPA)Afiche SINESSSAbril 2005

    VIRTUAL.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3n_y_exactitud   www.monografias.com 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3n_y_exactitudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3n_y_exactitudhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/http://www.monografias.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3n_y_exactitud