Usos de internet

3
Según un estudio realizado cada año desde 1996 por la EGM, los usuarios de internet era en 1997 el 0,9% de la población mayor de 14 años, pero el último estudio realizado en Noviembre de 2011, nos muestra que los usuarios de Internet son el 42,4% de la población mayor de 14 años, siendo aún mayor el número de personas que usan el ordenador (59,3%). En cuanto a los hábitos de Internet, según el mismo estudio, encontramos que el mayor puesto lo ocupa la lectura de noticias de actualidad, seguido de consulta de mapas y visualización online de videos (Youtube), y los menores usos se lo llevan consulta de información sobre tráfico, descarga de emisiones tv para ver después, y búsqueda de pareja el último puesto. Por el contrario, si el acceso a internet lo realizamos desde un teléfono móvil, lo usamos para el acceso al correo electrónico y redes sociales. Por otro lado, los usuarios de internet son 73% hombres y 27% mujeres, de ahí observamos que todavía hay un gran desequilibrio de uso entre ambos sexos, que será más notable en edades avanzadas. Ahora, si observamos los datos en cuanto a la edad de uso de Internet, apreciamos que los usuarios aumentan desde los menores de 20 hasta los 25-34 años, y de ahí decrecen hasta los mayores de 65 años. El mayor uso de este lo hacen personas entre 25 y 34 años (32,8%). Los mayores de 65 años son los que menos uso hacen de éste (1,2%). La población más joven abarca el 5,2% de los usuarios, siendo este un porcentaje muy pequeño, que aumenta de 20-24 años por el uso en estudios universitarios y trabajos. En cuanto al estado civil de los usuarios, no hay apenas diferencia ente los solteros 40,5% y los casados 38,7% (siendo ambos los que mayor uso hacen seguidos de los que viven en pareja 16,2%). USOS DE INTERNET

Transcript of Usos de internet

Page 1: Usos de internet

Según un estudio realizado cada año desde 1996 por la EGM, los usuarios de internet era en 1997 el 0,9% de la población mayor de 14 años, pero el último estudio realizado en Noviembre de 2011, nos muestra que los usuarios de Internet son el 42,4% de la población mayor de 14 años, siendo aún mayor el número de personas que usan el ordenador (59,3%).

En cuanto a los hábitos de Internet, según el mismo estudio, encontramos que el mayor puesto lo ocupa la lectura de noticias de actualidad, seguido de consulta de mapas y visualización online de videos (Youtube), y los menores usos se lo llevan consulta de información sobre tráfico, descarga de emisiones tv para ver después, y búsqueda de pareja el último puesto. Por el contrario, si el acceso a internet lo realizamos desde un teléfono móvil, lo usamos para el acceso al correo electrónico y redes sociales.

Por otro lado, los usuarios de internet son 73% hombres y 27% mujeres, de ahí observamos que todavía hay un gran desequilibrio de uso entre ambos sexos, que será más notable en edades avanzadas.

Ahora, si observamos los datos en cuanto a la edad de uso de Internet, apreciamos que los usuarios aumentan desde los menores de 20 hasta los 25-34 años, y de ahí decrecen hasta los mayores de 65 años. El mayor uso de este lo hacen personas entre 25 y 34 años (32,8%). Los mayores de 65 años son los que menos uso hacen de éste (1,2%).

La población más joven abarca el 5,2% de los usuarios, siendo este un porcentaje muy pequeño, que aumenta de 20-24 años por el uso en estudios universitarios y trabajos.

En cuanto al estado civil de los usuarios, no hay apenas diferencia ente los solteros 40,5% y los casados 38,7% (siendo ambos los que mayor uso hacen seguidos de los que viven en pareja 16,2%).

Por último hemos comprobado casi la mitad de los usuarios (48%), tienen estudios universitarios, seguidos de un 39,9% con estudios secundarios.

(Todos estos datos están sacados de la AIMC)

¿Qué utilización haces de Internet?Mi mayor utilización de internet es para la búsqueda de información para la realización de trabajos, y en mi tiempo libre, mi mayor tiempo lo paso en las redes sociales, seguido de búsqueda de noticias, ver videos en YouTube y series de televisión en sus páginas web respectivas.

¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?Cada vez desde más pequeños, los niños hacen mayor uso de internet, y creo que podíamos utilizar esto de una forma positiva, dándoles una buena formación en el uso de internet, para que aprendan a seleccionar información.

USOS DE

Page 2: Usos de internet

Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad.

Aspectos positivos:

Posibilidad de compartir información en tiempo real con otras personas de cualquier parte del mundo que tenga acceso a internet.

Nos permite acceder a información y noticias actualizadas con gran facilidad. Gran variedad de recursos y juegos on-line, con los que los alumnos pueden aprender

de una forma divertida. A través de este medio se puede aprender, siendo una forma que motiva a los

alumnos. La existencia de diferentes aplicaciones que favorecen la labor docente.

Aspectos negativos:

Puede ser un elemento distractor para el alumno si no se sabe administrar correctamente.

En lugares públicos como el colegio, puede ser una herramienta muy lenta de uso que interrumpe el proceso de enseñanza-aprendizaje.

No toda la información que se nos ofrece es válida, pues actualmente sufrimos una gran “infoxicación”, y tenemos que enseñar a que los alumnos identifiquen la información válida y desechen la mala.

Puede causar dependencia si se pasan demasiadas horas frente a internet.

Aspectos deseables:

Que los alumnos sepan cuál es la información deseable. Formación permanente del profesorado.

María Margarita Del Pozuelo Rojo

Page 3: Usos de internet

2º Ed. Primaria A