Uss Cedulario de Derecho Constitucional

3
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1.- Bases de la Institucionalidad 1. Concepción de la persona humana, la familia, los grupos intermedios y el Estado. Principios de primacía de la persona humana, subsidiariedad y servicialidad del Estado. Principio de participación e igualdad de oportunidades. 2. Limitaciones a la soberanía Nacional. Doctrina del Art. 5o inciso 2o de la Constitución. Jerarquía de los Tratados Internacionales. Efectos de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Chile. 3. Bases del Estado de Derecho. Respeto a los Derechos Humanos. Principio de Supremacía de la Constitución. Principio de Legalidad. Nulidad de Derecho Público. 2.- Derechos y Garantías Constitucionales 1. Naturaleza de los Derechos Fundamentales. Humanismo y caracterización de la Dignidad Humana. 2. Derechos Fundamentales, sociales o socioeconómicos y de tercera generación. Diferencia con las Garantías. 3. Reserva de Ley y Esencialidad de los Derechos. (Art. 19 No 26) 4. Jerarquía de los derechos. Colisión de Derechos Fundamentales. 1

description

cedulario

Transcript of Uss Cedulario de Derecho Constitucional

Page 1: Uss Cedulario de Derecho Constitucional

FACULTAD DE DERECHOESCUELA DE DERECHO

OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS

EXAMEN DE GRADO

CEDULARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

1.- Bases de la Institucionalidad

1. Concepción de la persona humana, la familia, los grupos intermedios y el Estado.

Principios de primacía de la persona humana, subsidiariedad y servicialidad del Estado.

Principio de participación e igualdad de oportunidades.

2. Limitaciones a la soberanía Nacional. Doctrina del Art. 5o inciso 2o de la

Constitución. Jerarquía de los Tratados Internacionales. Efectos de las Sentencias de la

Corte Interamericana de Derechos Humanos en Chile.

3. Bases del Estado de Derecho. Respeto a los Derechos Humanos. Principio de

Supremacía de la Constitución. Principio de Legalidad. Nulidad de Derecho Público.

2.- Derechos y Garantías Constitucionales

1. Naturaleza de los Derechos Fundamentales. Humanismo y caracterización de la

Dignidad Humana.

2. Derechos Fundamentales, sociales o socioeconómicos y de tercera generación.

Diferencia con las Garantías.

3. Reserva de Ley y Esencialidad de los Derechos. (Art. 19 No 26)

4. Jerarquía de los derechos. Colisión de Derechos Fundamentales. Ponderación de

derechos.

5. Medios de tutela efectiva.

Recurso de Protección

Recurso de Amparo

Recurso de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad

Acción de inconstitucionalidad

Amparo Económico.

Acción indemnizatoria que concede la letra i) del Nº 7 del Articulo 19 de la

Constitución Política

1

Page 2: Uss Cedulario de Derecho Constitucional

Recurso en caso de pérdida o desconocimiento de la nacionalidad chilena.

3.- Gobierno

1. El Presidente de la República

Presidente como colegislador

Relaciones Internacionales

Potestad Reglamentaria.

Responsabilidad del Presidente de la República

4.- Congreso Nacional.

1. Organización. Composición y generación de la Cámara de Diputado y del Senado.

2. Congreso Nacional: funcionamiento y atribuciones exclusivas.

3. Cámara de Diputados; funcionamiento y atribuciones exclusivas. Sistemas de

fiscalización.

4. Senado: funcionamiento y atribuciones exclusivas.

5. Congreso Pleno: funcionamiento y atribuciones.

5.- Tribunal Constitucional.

1. Justicia Constitucional en el Estado Democrático de Derecho

2. Constitucionalización del Derecho y Soberanía de la Ley.

3. Supremacía Constitucional y sistemas de control concentrado y/o difuso, ex post y ex

ante (control concreto y difuso) de constitucionalidad en Chile. Doctrina.

4. Características, integración y nombramiento. Legitimidad.

5. Atribuciones en general.

6. El control de constitucionalidad de las leyes. Los controles preventivos

7. obligatorios y eventuales.

8. El control de constitucionalidad de los actos de la Administración. Su control

preventivo en caso de representación por Contraloría General.

9. Los reclamos posteriores contra decretos supremos y decretos con fuerza de ley.

10. Efectos de sus sentencias.

6.- Aspectos fundamentales relativos a funciones de:

1. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública

2. Régimen de Gobierno y Administración Interior del Estado

3. Banco Central

4. Reforma de la Constitución

2

Page 3: Uss Cedulario de Derecho Constitucional

NOTA: En relación a los contenidos de Derecho Político, sólo se exigirá el lenguaje que

permite explicar la normativa constitucional.

3