Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

7
La cultura Organizacional en los Emprendimientos Sociales PROYECTOS GABRIELA ELIZABETH ORTIZ ORDOÑEZ SEPTIMO NIVEL CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION EDUCACION BASICA DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI SEDE MACHALA

Transcript of Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

Page 1: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

La cultura Organizacional en los Emprendimientos Sociales

PROYECTOS

GABRIELA ELIZABETH ORTIZ ORDOÑEZSEPTIMO NIVEL

CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION EDUCACION BASICA

DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI SEDE MACHALA

Page 2: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

La cultura Organizacional en los Emprendimientos Sociales

Por medio de cultura comprendemos el desempeño de cualquier tipo de organización, manifestada en los patrones de conducta que adoptan las personas en el cumplimiento de funciones o en las relaciones establecidas con el ambiente externo de la organización (estilo de atención al publico, relaciones con autoridades y órganos del gobierno, etc.), Es así que se entiende por cultura de los emprendimientos sociales al conjunto de “patrones de conducta y desempeño” desarrollados para hacer frente a los problemas adaptación externa e integración interna.

Page 3: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

El ciclo de refuerzo continuo responde a las siguientes interrogantes

¿Qué comparaciones es posible hacer entre los patrones culturales de los emprendimientos sociales conducidos por empresas y aquellos originados OSC?¿Qué patrones culturales son posibles de ser administrativos y pueden contribuir a la optimización del desempeño de los emprendimientos sociales?

¿Cuáles son las dimensiones de la cultura organizacional que tienen un efecto mas significativo en el desempeño de los emprendimientos sociales?¿Cómo se manifiestan los patrones culturales predominantes en esas dimensiones?

Page 4: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

Fundamentos conceptuales para el análisis de la cultura de las organizaciones

Antes de administrar los patrones culturales se debe identificarlos y comprenderlos pueden ser visibles como las normas de vestuario y vocabulario, otros rasgos culturales pueden ser menos visibles como los estilos de liderazgo, formas de relación interpersonal y grupal, etc. En los procesos de transformación organizacional se implementan cambios a gran escala factor critico que debe ser cuidadosamente gestionado, estos cambios requieren que las personas se adhieran al cambio construyendo compromisos individuales y grupales con los objetivos y metas necesarios.

Page 5: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

MODELO METODOLÓGICO NIVELES Y DIMENSIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Patrones Culturales

Símbo

los

visib

les d

e po

der

Procesos de Gestión

Procesos de toma de decisiones

Sistemas de Comunicación Misión

Sistemas de

Información

Estru

ctur

a or

gani

zacio

nal

Aspectos de la cultura nacional

Valores

Redes de poder

Relaciones personales liderazgo

Page 6: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

Dimensiones Culturales mas influyentes en los contextos sociales

Dimensiones culturales

valores constituyen su base ideológica

Principal impulso generador proveniente de medio externo, factor determinante del impulso de una iniciativa con finalidades sociales.

Emprendimientos sociales conducidos por OSC están relacionados con valores de carácter religioso, filosófico, político e ideológico siendo objeto de acción emprendedora.

En las empresas y organizaciones sociales las características de la sociedad influyen en la formación y consolidación de los patrones culturales específicos .

Agentes formadores de valores

dimensiones mas significativas influyentes

en ambos tipos de emprendimientos

sociales

Procesos de gestión

Ejercicio del liderazgo

Sistemas de comunicación

Proceso de toma de decisiones

Page 7: Ute  la cultura organizacional en los emprendimientos sociales

La cultura en los emprendimientos sociales vinculados a las empresas, Influencia de los patrones culturales presentes en

los procesos de gestión

En los emprendimientos sociales dirigidos por empresas son moldeados a partir del contexto externo desencadenando una acción puntual, limitada y no prevista por la cultura y la estrategia empresarial . Las vivencias personales transformadoras como perdidas materiales y emocionales, crisis familiares conducen a los gestores de dichas organizaciones a reorientar el rumbo de la empresa hacia la actuación social.

Los procesos de gestión incluyen a la planificación, implementación, evaluación y control de los de los emprendimientos sociales, estructuración en actividades técnicas y operacionales conducidas individualmente por medio de redes de organizaciones sociales para poder alcanzar resultados por los que fueron creados en un inicio.