Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania...

5
ASIGNATURA DE PROYECTOS TEMA: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TUTOR: DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO AUTORA: SONIA ELIZABETH NUÑEZ ESTRADA NIVEL: SÉPTIMO SEDE: Lago Agrio AÑO LECTIVO: 2014-2015

Transcript of Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania...

Page 1: Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania 21-11-2014

ASIGNATURA DE PROYECTOS

TEMA: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TUTOR: DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO

AUTORA: SONIA ELIZABETH NUÑEZ ESTRADA

NIVEL: SÉPTIMO

SEDE: Lago Agrio    

AÑO LECTIVO:2014-2015

Page 2: Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania 21-11-2014

TAREA 1«FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA

CUIDADANIA»

UNIVERSALIZACION EN EL ACCESO A LA EDUCACION.

Desde la reforma constitucional se diseño y se Amplio y fortalecer la cobertura de la

educación inicial de niños y niñas menores de 5 años para mejorar la prestación de

servicios de educación inicial , básica y bachillerato, garantizando el acceso de recursos

educativos para el buen desempeño para fortalecer la regulación de la gratuidad de la

educación pública hasta el tercer nivel generando mecanismos coherente y efectiva entre

el sistema de educación superior, y el sistema de cultura y el de ciencia y tecnología e

innovación.

Page 3: Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania 21-11-2014

MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES

Fortalecer estándares de calidad y de acreditación y evaluación en todos los niveles educativos,

que respondas a los objetivos del buen vivir y estableciendo mecanismos de apoyo y seguimiento

de gestión para la mejora continua de estándares de calidad diseñando mallas curriculares, planes

y programas educativos de los pueblos y la valoración de los saberes y conocimientos adoptando

los planes y programas educativos incluyan y promuevan la educación física, la formación artística

y la expresión creativa, para niños y niñas y adolecentes promoviendo la educación laica, basada

en la centralidad del pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad, en todos los

niveles educativos en todos los niveles y generando programas de levantamiento de información

confiable sobre la calidad y situación de la educación en todos los niveles.

Page 4: Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania 21-11-2014

POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Mejorar la oferta de la formación de docentes ,en el marco de una educación integral,

inclusiva e intercultural fomentando la actualización continua de los conocimientos

académicos de los docentes, y fortalecer sus capacidades pedagógicas para el desarrollo

integral del estudiante, estableciendo mecanismos de capacitación a los docente para la

aplicación de lenguaje des señas, braille y de modelos pedagógicos para la educación a

personas con discapacidad generando programas de becas para la profesionalización y

especialización del docente y otros profesionales y fortaleciendo el rol de los docente en la

formación de ciudadanos responsables con el patrimonio cultural material e inmaterial.

Page 5: Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania 21-11-2014

INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.

Generar e impulsar la formación del talento humano para la innovación social, investigación básica

promoviendo el diálogo y la revaloración de saberes de investigación, ciencia y tecnología y el

fortalecimiento de economía social y solidaria ampliando la inversión pública y privada para la transferencia

de conocimiento y tecnología para la circulación y movilidad de académicos investigadores estudiantes a

nivel regional y articular el bachillerato, la educación superior, el sector productivo publico y privado al

desarrollo científico y tecnológico, en enfoque de emprendimiento, la satisfacción de necesidades y la

generación de conocimiento fomentando el conocimiento el respeto de las personas, las comunidades y

los pueblos de la naturaleza, y el acceso al patrimonio natural impulsando estrategias, planes, programas,

o proyectos para la investigación, el desarrollo y la innovación y promoviendo la generación de

conocimiento y procesos sostenibles de ciencia y tecnología.