Utilización de órdenes - IG – world leader in Online ... · es decir una orden de cierre, en el...

50
Utilización de órdenes

Transcript of Utilización de órdenes - IG – world leader in Online ... · es decir una orden de cierre, en el...

Utilización de órdenes

Módulo 3Utilización de órdenes

Este Módulo presenta las órdenes Stop y Límite, asimismo especifica cómo pueden utilizarse para abrir o cerrar una posición. También explica la diferencia entre un Stop garantizado y

no garantizado.

IG España, octubre de 2013, Edición 13

2 Módulo 3: Utilización de órdenes

Utilización de órdenes

En los ejemplos del Módulo 1, las operaciones se realizaban al precio de mercado que había en aquel momento dado. Nuestros precios varían constantemente. Si usted está contento con el precio que se ofrece en un momento dado, entonces usted puede abrir la posición a dicho precio y momento, sin embargo habrá veces que no acepte el precio que se ofrezca. Una opción sería quedarse a la espera de un precio determinado, pero obviamente es más cómodo poner una instrucción para operar si un precio alcanza un nivel determinado.

Este tipo de instrucción se denomina trabajar una orden. La orden puede ser para abrir una posición nueva o para cerrar una existente y se puede realizar por Internet (con el uso de nuestra plataforma) o por teléfono a través de nuestros dealers.

Cuando opera en el mercado real, por ejemplo negociando con contratos de futuros o acciones físicas, hay pocos tipos de órdenes diferentes, y éstas tienen una complejidad variada.

Cuando utiliza nuestro servicio para operar con CFDs por Internet, existen 2 tipos de órdenes principalmente: Stops y Límites.

La definición estricta en el mercado subyacente de este tipo de órdenes es un poco diferente a la nuestra. Para operar por Internet ofrecemos la siguiente clasificación:

Un Stop es una instrucción para operar a un nivel de precio menos favorable que el precio actual.

Un Límite es una instrucción para operar a un precio más favorable que el precio actual.

Así pues, si Repsol YPF cotiza a 27,84€ y usted deja una orden para vender a 27,00€, la orden correspondiente es un Stop, ya que vender a 27,00€ es un precio peor (menos favorable) que vender a 27,84€.

En las mismas circunstancias, si usted deja una instrucción para vender a 28,00€, será una orden Límite, ya que 28,00€ es un nivel más favorable para vender que 27,84€.

2

3 Módulo 3: Utilización de órdenes

“Hay dos tipos principales de orden: Stops y Límites”

3Módulo 3: Utilización de órdenes

4 Módulo 3: Utilización de órdenes

Utilización de órdenes para operar

ProblemaUsted ha abierto previamente una posición larga de 1.500 acciones de Repsol a 28,12€. Unos días más tarde Repsol cotiza a 27,45€. Usted decide cerrar su posición vendiendo 1.500 acciones si el precio alcanza los 27,66€.

¿Es un límite o un Stop?

RespuestaEs un Límite.

Nuestra definición de Límite es una instrucción para operar a un nivel más favorable que el precio actual. El nivel actual es de 27,45€ y usted deja una orden para vender a 27,66€. Vender a 27,66€ es más favorable que vender a 27,45€, así pues se trata de un Límite.

Un error común entre personas que no están familiarizadas con los Stops y los Límites es mirar el precio de apertura, 28,12€ y ver vender a 27,66€ como un stop, ya que es un nivel peor que el precio de apertura. Si la orden se hubiese dejado cuando la posición estaba abierta, cuando 28,12€ era el precio actual, entonces sería un stop. En el problema descrito, sin embargo, el nivel de apertura es de hecho irrelevante para determinar si la orden es un Límite o un Stop, ya que no es el precio actual.

5Módulo 3: Utilización de órdenes 5

Órdenes sobre accionesPara CFDs sobre Acciones, siempre cotizamos precios directos de Mercado. Así pues, las órdenes para operar con CFDs sobre acciones se activan con operaciones reales y precios bid y ask de mercado.

Órdenes en otros mercadosLas órdenes sobre el resto de mercados que no sean acciones, se activan según el bid y ask de nuestra cotización.

Órdenes asociadas y no asociadasComo señalamos anteriormente una orden se puede dejar para abrir una posición nueva o para cerrar una posición existente.

Si la orden se deja para cerrar una posición existente, la orden puede considerarse ‘asociada’ a esta posición. Si cierra la posición antes de que la orden se active, la orden se cancela. Es posible tener ambos, un Límite y un Stop ‘asociado’ a la posición, ambas órdenes se cancelarían si cerrase la posición correspondiente.

Si se deja una orden para abrir una posición nueva, ésta se considerará una orden ‘no asociada’, ya que no está ‘asociada’ a una posición existente. Para este tipo de orden debe indicar cuál va a ser su duración.

Duración de la ordenComo habíamos establecido, trabajar una orden es dejar un conjunto de instrucciones para que se realice una transacción en su ausencia si se cumplen ciertas condiciones para un precio. Hasta ahora hemos visto que estas instrucciones contienen piezas claves de información, como el precio al que se deja la orden, ya sea una orden de Stop o Límite, y si está interesado en comprar o vender.

Otra información que resulta importante en las órdenes para abrir posiciones es el periodo de tiempo que le gustaría trabajar la orden. Puede que quiera trabajar la orden unas pocas horas, un día o de forma indefinida.

Esto se conoce como periodo válido de la orden. La orden se trabajará GTC (válida hasta que se cancele) o válida hasta una fecha específica.

6 Módulo 3: Utilización de órdenes

Para contratos sin vencimiento, ‘Cancelado’ significará que la orden continúa existiendo hasta que se ejecute o usted la cancele. Para transacciones con vencimiento, las órdenes de ‘Cancelado’ existirán hasta que se ejecuten, cancelen o llegue la fecha de vencimiento.

Así pues, si dejase una orden de Stop ‘Cancelado’ para comprar un contrato de EUR/USD (que no tiene vencimiento) y nunca se alcanza el nivel de la orden o usted no nos da instrucciones para cancelar la orden, la orden seguirá abierta de forma indefinida.

Si dejase una orden de Stop ‘Cancelado’ para comprar un contrato Febrero Crudo de EEUU, que tiene vencimiento, digamos el 22 de enero, y el nivel de la orden nunca se alcanza, y usted no nos da instrucción para cancelar esta orden, continuaremos trabajando esta orden hasta el 22 de enero.

El contrato de Febrero Crudo de EEUU tiene vencimiento el 22 de enero (en este ejemplo) y su orden se cancelará cuando venza el contrato.

Si usted deja una orden online, necesitará especificar si la orden es ‘Cancelado’ o proporcionar una fecha específica en la que le gustaría que se cancelase la orden. Si usted no trabaja la orden hasta ‘Cancelado’ , puede escoger trabajar la orden hasta cualquier momento antes de que venza la orden (si existe vencimiento). Muchos clientes especifican que la orden se trabaje hasta una hora concreta dentro de las 24 horas siguientes (orden para el día).

Órdenes de StopComo hemos descrito anteriormente, un Stop es una instrucción para operar a un precio peor que el nivel de mercado en ese momento. A pesar de que la idea de querer operar a un precio peor que el que está disponible en ese momento puede parecer un poco extraña, existen muchos ejemplos en los que un cliente querrá hacerlo.

Por ejemplo, por lo general las posiciones abiertas incluyen un Stop, es decir una orden de cierre, en el caso de movimientos del mercado adversos. Esto se conoce como Stop-loss. Cerrar una operación que se mueve en su contra es a menudo una opción acertada (de esto hablaremos más en los Módulos 4, 5 y 6, que explican los conceptos sobre el apalancamiento y margen, actitud hacia el riesgo y disciplina para operar), y así pues poner un Stop puede ser útil si no puede estar pendiente de la posición todo el tiempo.

Además, los clientes a veces desean operar si cierta resistencia técnica o nivel de apoyo se rompe. Por ejemplo, su análisis de gráficos puede sugerir que ir corto sobre Wall Street es una buena idea si alcanza un nivel inferior a los 12800, un nivel que usted ha podido decidir que es su nivel de soporte clave. Si pone una orden de Stop para abrir vendiendo a digamos 12785 le permitiría tomar una posición corta si el índice sobrepasase el nivel.

Utilización de órdenes en sus operaciones

7Módulo 3: Utilización de órdenes 7Módulo 3: Utilización de órdenes

8 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Asociar un Stop a una posición existente

Pongamos que usted ya ha abierto la posición, una posición larga de un contrato de Wall Street a 13584. La posición se muestra en la ventana de

‘Posiciones abiertas’, en la pestaña en la esquina izquierda de la parte inferior de la pantalla. Puede ver que la posición actualmente no tiene asociado ningún Stop o Límite, como se muestra en la columna de ‘Stop/Límite’ -/- (el guión representa la ausencia de una orden. El nivel de la orden debería mostrarse en el lugar del guión si estuviera presente).

Usted decide que quiere asociar una orden de Stop a la posición para cerrar la operación en caso que la posición se mueva en su contra.

Usted decide poner un Stop a 13520.

1

9Módulo 3: Utilización de órdenes 9

Para ello, haga clic en la pestaña verde al lado de ‘-/-’ en la columna de Stop/Límite: se abrirá la ventana de

‘Modificar posición’ junto con los detalles de la operación, incluyendo la referencia de la operación, y le ofrecerá campos a través de los cuales podrá insertar el nivel de las órdenes.

Usted inserta un nivel de Stop, 13520, en el campo de ‘Nivel de Stop’. Dese cuenta que también puede insertar un nivel para un Límite si quiere. Existe una distancia mínima respecto al nivel de mercado actual al que puede poner la orden, ésta le será indicada.

El siguiente paso es hacer clic en la pestaña de ‘Enviar’.

2

10 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Asociar un Stop a una posición existente (continuación)

De nuevo aparece un mensaje confirmando que su orden se ha aceptado.3

11Módulo 3: Utilización de órdenes

Ahora podrá ver su orden en la ventana de ‘Posiciones abiertas’.4

12 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Asociar un Stop a una posición existente (continuación)

Los mecanismos acerca de cómo funciona una orden de Stop son tales que una vez que alcanza el nivel que especificó, usted opera al precio de compra o venta disponible en el momento siguiente una vez que el nivel de Stop se ha alcanzado. Esto significa que no se le garantiza operar en el nivel que ha especificado, ya que el precio puede ser peor.

El número de puntos desfavorables al que puede operar en el peor de los casos en relación con el precio específico se conoce como ‘slippage’.

Factores tales como la rapidez con la que un precio se mueve, la liquidez en el mercado del subyacente o la cuantía de órdenes

‘Stop’ que se hayan puesto al mismo nivel o similares, determinan el ‘slippage’ y la cuantía del mismo.

Usted tiene una posición larga de un contrato de Wall Street a 13584 con un Stop a 13520.

Usted comprueba el precio antes de desconectarse y ve que nuestro precio de venta/ compra para Wall Street es 13544/13548. El precio se ha movido un poco en su contra, pero usted está tranquilo porque sabe que si se diera un movimiento adverso brusco su posición se cerraría automáticamente.

Los malos resultados de algunas empresas después del cierre de la Bolsa provocan la caída de los futuros de EEUU (que siguen operando después del cierre de la Bolsa). Los futuros de EEUU tienen una gran influencia sobre nuestro precio de Wall Street, así pues nuestra cotización baja también; antes cotizaba a 13535/13539. Después de la caída del índice, nuestros precios bajan considerablemente, por debajo de su nivel de Stop, y su posición se cierra.

13Módulo 3: Utilización de órdenes

Nuestra cotización para Wall Street cerca del momento en el que su Stop se activa es la siguiente:

Hora (New York) Nuestro precio de Wall Street

16:15:18 13535/13539

16:15:23 13533/13537

16:15:33 13525/13529

16:15:34 13523/13527

16:15:35 13521/13525

16:15:36 13518/13522

16:15:37 13518/13522

A las 16:15:35 el precio de venta de nuestra cotización es 13521, el Stop no se ha activado todavía y la posición sigue abierta.

A las 16:15:36 el precio de venta es 13518. El Stop ahora se ha activado y su posición se ha cerrado, sin embargo el nivel al que se cerrará su posición todavía tiene que determinarse. La próxima cotización para el precio de venta es 13518, y es a este nivel al que se cierra la operación. Usted ha pagado dos puntos de ‘slippage’.

Cuando llega al trabajo al día siguiente, comprueba nuestra cotización para Wall Street. Ésta es 13475/13479. A pesar de que ha pagado un pequeño ‘slippage’, su Stop ha cumplido su papel sacándole de la operación antes de que las pérdidas sean desmesuradas y sin que tenga que estar controlando el Mercado constantemente.

Usted abrió su posición larga a 13584 y la cerró a 13518 con una pérdida de 66 puntos. Un contrato equivale a 10$ por punto de índice. Una operación con una pérdida de 66puntos supone 66x 10$ = 660$. Sin embargo, si no hubiera puesto un Stop en su posición, hubiese incurrido en una pérdida mucho mayor.

14 Módulo 3: Utilización de órdenes

Después de analizar el gráfico trimestral de GlaxoSmithKline, que muestra una corrección del

precio de la acción a un nivel de resistencia situado en 13,50£, decide que si el precio sobrepasa las 13,50£ es probable que continúe al alza.

Así pues, decide poner una orden de Stop a 13,50£, ‘comprando’ GlaxoSmithKline. Después de seleccionar GlaxoSmithKline usted puede abrir la pantalla de órdenes haciendo clic en el icono de ‘Más’ y ‘Orden de apertura’ como se indica.

Ejemplo: Utilización de una orden de Stop para abrir una nueva posición

1

15Módulo 3: Utilización de órdenes

Después de hacer clic en ‘Orden de apertura’ aparece la pantalla para operar, mostrando el nivel actual

de GlaxoSmithKline.2

16 Módulo 3: Utilización de órdenes

3

Ejemplo: Utilización de una orden de Stop para abrir una nueva posición (continuación)

El nivel de orden que usted decidió fue de 1350. Usted selecciona la dirección de la orden como una

‘compra’. Dese cuenta que en cuanto lo hace, el campo ‘Tipo’ cambia a ‘Stop’. El texto se vuelve gris. Cuando usted indica si se trata de una ‘compra’ o ‘venta’ y su nivel, automáticamente se determina si es una orden de ‘Stop’ o ‘Límite’. En este caso, con un precio por debajo de 1350, la instrucción para comprar a 1350 es una orden de Stop (Ej. Usted compra a un precio peor que el precio actual).

17Módulo 3: Utilización de órdenes

También tiene que especificar el volumen de la orden, es decir, el volumen al que quiere operar si se ejecuta

la orden. Usted introduce 2.000 acciones en el campo de ‘Acciones’.

4

18 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Utilización de una orden de Stop para abrir una nueva posición (continuación)

En la pantalla siguiente, usted especificará la duración, por defecto será ‘Cancelado’, que significa que la

orden se trabajará hasta que se cancele.

Si quisiera trabajar la orden hasta una fecha específica, tendría que hacer clic en los iconos de dd/mm/aa y hh:mm e introducir la fecha y hora (en el formato específico) al que le gustaría que se cancelase la orden. En la parte superior derecha se muestra el día y la hora específica del sistema (que puede utilizarse para orientarse, ya que la plataforma de operaciones puede usarse en diferentes franjas horarias).

Usted decide que quiere trabajar una orden abierta, y deja la opción que hay por defecto, seleccionando ‘Cancelado’

Como puede ver en la imagen, tiene la opción de asociar órdenes condicionales. Usted escoge no utilizar esta opción (hablaremos de esta opción más tarde en este módulo).

Una vez que comprueba que ha insertado toda la información correctamente, hace clic en ‘Enviar’.

5

19Módulo 3: Utilización de órdenes

A continuación aparece una confirmación diciendo que su orden ha sido aceptada, incluyendo un

número de referencia.

Ahora ha abierto una orden de stop que permanecerá operativa hasta su cancelación, para ‘comprar’ 2.000 acciones de GlaxoSmithKline a 1350p. GlaxoSmithKline continúa operando en el rango de los 1310p y 1340p, durante unos días.

A los pocos días GlaxoSmithKline cierra la sesión a 1345p. La mañana siguiente el mercado abre con un precio de compra de 1352. Así pues se da un ‘slippage’ de 2 puntos.

6

20 Módulo 3: Utilización de órdenes

Protección de Riesgo Limitado

Como se ilustra en el ejemplo anterior, las órdenes de Stop pueden estar ligadas a un ‘slippage’, ya que es posible que su orden se ejecute a un precio menos favorable que el nivel de la orden

Usted, muy a menudo, asociará un Stop a una operación porque quiere controlar su riesgo y asegurarse que sus pérdidas no superan un importe dado. Cuando existe un ‘slippage’ potencial, sin embargo, no hay forma de garantizarle el precio (las órdenes de Stop que describimos anteriormente se denominan Stops no garantizados).

Ofrecemos un tipo de orden de Stop que garantiza ejecutar la orden al nivel especificado y no permite que se produzca ningún ‘slippage’.

Al Stop garantizado también podemos referirnos como protección de Riesgo Limitado.

El Stop garantizado es una orden que está asociada a la apertura de la operación. Por lo que el Stop y la operación pueden verse como un solo paquete. En consecuencia, usted no puede cancelar un Stop garantizado en una operación de Riesgo Limitado (sin embargo, el Stop se cancela en cuanto usted cierra la operación a la que está asociado).

El Stop garantizado ofrece una protección adicional respecto a un Stop no garantizado, y por esta razón hay un coste extra, semejante a una prima de seguro.

Para operaciones de CFDs donde cargamos una comisión (como el caso de las acciones) la prima se carga como una comisión adicional en la apertura de la operación.

Para operaciones de CFDs donde no cobramos comisión, pero cargamos un spread, la prima se cargará con puntos adicionales sobre el spread. La prima se añadirá al spread de compra si estuviera ‘comprando’, y se restará del spread de venta si estuviera ‘vendiendo’, en la apertura de la posición.

Veamos un ejemplo.

21Módulo 3: Utilización de órdenes 21 21Módulo 3: Utilización de órdenes

22 Módulo 3: Utilización de órdenes

Con una inestabilidad continua en Oriente Medio, considera que el precio del Crudo podría subir a corto plazo y sobrepasar el nivel actual que está sobre los 88 $/ barril. Al mismo

tiempo, es consciente que está operando en un Mercado que muestra mucha volatilidad. Con esto en mente, decide tomar una posición larga y paga unos puntos extras de spread, por la seguridad que le aporta el Stop garantizado.

Una vez en la sección de Crudo, usted puede optar por varios contratos de Crudo para operar. Podría optar por el Crudo Brent (un CFD con vencimiento determinado según el contrato de futuro que opera en el Reino Unido), pero usted ha estado siguiendo el precio del Crudo Ligero de EEUU, así pues tiene más sentido operar este contrato.

Usted decide operar con el contrato de ‘FEB-08’.

Haciendo clic en la pestaña verde (o en el nombre de mercado), se abrirá un ticket de operación.

Ejemplo: posición larga con Crudo Ligero de EEUU de Febrero y opta por una protección de Riesgo Limitado

1

23Módulo 3: Utilización de órdenes

Cuando hace clic en el campo de ‘Stop Garantizado’ significa que la operación tendrá una protección de

Riesgo Limitado y que el Stop que ponga en la operación será garantizado.

Cuando señale la casilla, se mostrará el spread adicional que pagará por el riesgo limitado (en este caso es de 4 puntos). El precio de venta/compra muestra 8821/8828.

La prima de Riesgo Limitado se añadirá al precio de compra, ya que está comprando. Así pues, usted operará a 8828+4=8832. Si por el contrario, hubiese vendido, el spread adicional se restaría del precio de venta.

2

24 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: posición larga con Crudo Ligero de EEUU de Febrero y opta por una protección de Riesgo Limitado (continuación)

Si selecciona ‘Stops y Límites.’, activará automáticamente el campo ‘Forzar apertura’. Cuando se selecciona la

opción de ‘Forzar apertura’, la operación se abrirá como una posición nueva, independientemente de que tenga posiciones existentes (sin la opción de ‘Forzar Apertura’ nuestro dealer cerraría posiciones de sentido opuesto de manera lógica). Un Stop garantizado sólo puede ponerse en una operación de apertura, así que cuando selecciona esta opción estará forzando la apertura de una posición.

Además del volumen en el que opera, también necesita especificar la distancia a la que le gustaría que estuviera el Stop respecto al nivel de apertura.

Selecciona un volumen de 2 contratos y una distancia para su Stop de 70 puntos y hace clic en ‘COMPRAR’.

3

25Módulo 3: Utilización de órdenes

El precio al que operará es de 8828, más cuatro puntos de spread, es decir 8832. Usted pone el Stop a 70

puntos, es decir 8762. El Stop está garantizado: haga lo que haga el Mercado, la posición no se cerrará a un nivel menos favorable que el nivel especificado para el Stop de Riesgo Limitado.

Un contrato es de 10$ por cada céntimo/barril que varíe el precio (en otras palabras, 10$ por punto de variación de nuestra cotización). Su máxima pérdida potencial está así pues limitada a 1400$ (70 puntos x 2 contratos x 10$/puntos).

Después de abrir su posición, los informes estiman que el suministro de petróleo de EEUU es suficiente para cubrir la demanda de la economía y el precio del crudo baja considerablemente, con un valor mínimo de 8670. Su posición se cierra en su nivel de Stop de 8762. Usted ha perdido 1400$, pero el Stop garantizado le ha salvado de una pérdida mucho mayor, evitando un slippage de 92 puntos.

4

26 Módulo 3: Utilización de órdenes

Órdenes Límite

Como especifica nuestra definición, la Orden Límite es una apertura de posición a un precio más favorable que el precio actual. Esto resulta útil para conseguir operar a un nivel que sería difícil obtener sin pasar muchas horas controlando el precio del mercado.

Al igual que una orden de Stop, para que se active el precio de venta de una orden (si su orden es para ‘vender’) o el precio de compra (si su orden es para ‘comprar’), el precio cotizado debe alcanzar el nivel especificado.

Los requisitos para que un Límite se active pueden ser un poco más severos. Por esta razón necesitamos que el Mercado del subyacente en cuestión disponga de un volumen de transacciones suficiente para cubrir nuestra posición si fuera necesario. Así pues, para que una orden Límite se ejecute, el precio de venta o de compra de la cotización debe tener un volumen adecuado.

Por esta razón, si opera con volúmenes grandes, o en mercados menos líquidos, puede que tan sólo se ejecute una parte (o ninguna) de una orden Límite.

Las órdenes Límite nunca se ejecutarán a un nivel peor que el especificado. En el caso de operaciones de apertura con CFD, donde la prima de Riesgo Limitado se carga en forma de spread, estas operaciones se ejecutarán al nivel de su orden más un spread adicional que se cargará por beneficiarse del Stop garantizado.

27Módulo 3: Utilización de órdenes 27Módulo 3: Utilización de órdenes

28 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: asociar una orden Límite en la apertura de una operación

Decide ‘comprar’ un contrato de Oro al contado a través de nuestro servicio de trading de CFDs. Navega hacia

el instrumento financiero utilizando la plataforma y hace clic en ‘Ticket de operación’

Usted escribe 1 en el campo de contratos.

En la parte central del ‘Ticket de Operación’, están los campos de ‘Stop’ y ‘Límites’. Los valores que inserte en estos campos determinarán la distancia a la que se ejecutarán sus órdenes en relación al nivel al que se ha abierto su posición.

Al insertar un valor en cualquiera de estos campos, activará automáticamente la casilla de ‘Forzar apertura’. Estos Stops o Límites sólo podrán asociarse a una operación que está abierta, así pues si selecciona cualquiera de estas opciones estará ‘forzando’ una posición abierta.

Los Stops o Límites son opcionales, podrá asociar un Stop o Límite si inserta un valor en la casilla correspondiente.

1

29Módulo 3: Utilización de órdenes 29

Usted decide que le gustaría una orden de Stop a 10 puntos y una orden Límite a 6 puntos, así pues

insertará 10 y 6 como se muestra más arriba (podría haber insertado sólo un nivel de Stop o un nivel de Límite).

Luego, hace clic en ‘Comprar’.

2

30 Módulo 3: Utilización de órdenes

3

Ejemplo: asociar una orden Límite en la apertura de una operación (continuación)

Usted recibe un mensaje de aceptación resumiendo la operación que ha realizado.

Usted ha ‘comprado’ un contrato de Oro al contado a 799,85 con un Stop a 789,85

(Ej.10 puntos más abajo del nivel de apertura, como solicitó) y un Límite a 805,85 (6 puntos más arriba del nivel de apertura).

El Límite es una instrucción para ‘vender’ un contrato de Oro al contado, para cerrar su operación, si el precio de venta de nuestra cotización alcanzase los 805,85

31Módulo 3: Utilización de órdenes 31

Su operación aparece en ‘Posiciones abiertas’ y usted puede ver sus órdenes en la columna de ‘Stop/Límite’.

Unas horas más tarde el Oro al contado cotiza en los valores máximos del día con un precio de venta/compra de 805,90/806,40.

El precio de venta de nuestra cotización ha alcanzado su Límite para ‘vender’, así pues su orden se ejecuta: usted ‘vende’ un contrato a un precio de venta de 805,85 para cerrar su operación.

Usted abrió a 799,85 y ‘vendió’ a 805,85, produciendo un beneficio de 6 puntos. Un contrato de Oro al contado es igual a 100 oz troy, que es 100$ por punto entero.

Su beneficio es 6 x 100$ = 600$

4

32 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Orden Límite no asociada para Vodafone

Usted ha estado observando el precio de las acciones de Vodafone, que está operando actualmente alrededor de los 185 peniques, y ha

observado una tendencia que corrige con una resistencia en el nivel de los 195 peniques.

Entonces usted decide que sería lógico ir corto en los 195p.

El proceso para abrir la pantalla de la orden es el mismo que para el ejemplo anterior para crear una orden de Stop de apertura: después de navegar en Vodafone y arrastrarlo a la sección de ‘Precios’, seleccione ‘Orden de apertura’ desde el menú de ‘Más’ (o haciendo clic en el icono de ‘Orden de apertura’).

1

33Módulo 3: Utilización de órdenes

También puede seleccionar ‘Orden de apertura’ directamente desde el árbol de navegación abriendo

las carpetas correspondientes (hasta el máximo que pueda) y haciendo clic en el nombre del mercado, como se indica.

2

34 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Orden Límite no asociada para Vodafone (continuación)

Funciona de la misma manera que cuando creamos una orden de Stop no asociada: el precio actual se muestra

en la parte superior de la ventana.

Introduciendo un nivel de orden de 195p y seleccionando ‘Vender’ determinará automáticamente que la orden es un Límite (‘vender’ a 195p es un nivel más favorable que el precio actual de 185,3/185,5). Seleccionando comprar la orden sería de Stop (porque ‘comprar’ a 195p sería un nivel peor que ‘comprar’ al nivel actual).

Inserta un volumen de 3.000 acciones. El paso siguiente es especificar la duración de la orden.

3

35Módulo 3: Utilización de órdenes

En este caso, decide que sólo quiere trabajar la orden por un día. Así que, en vez de seleccionar ‘Cancelado’, usted inserta

una fecha y hora específica seleccionando el círculo situado al lado del campo de hora e inserta 07/12/07 y 17:30. Si la orden no se ha ejecutado a las 17:30 ese día, se cancelará automáticamente.

Usted también decide que si su orden se ejecuta, le gustaría tener un Stop asociado a la nueva posición. En otras palabras, nos está dando la instrucción de trabajar una orden de Stop, condicionada a que la orden Límite se ejecute previamente.

Para hacer esto, usted tiene que señalar las pestañas situadas en el campo de órdenes condicionadas. Este es un rasgo opcional ya que es posible dejar órdenes para abrir operaciones con protección de Riesgo Limitado. En este caso, sería obligatorio y no opcional dejar un Stop garantizado asociado a la posición ya que, por definición, una operación de Riesgo Limitado tiene que tener un Stop garantizado.

Usted inserta un Stop a una distancia de 30 puntos. Si su orden Límite se ejecuta, la nueva posición tendrá un Stop garantizado asociado a éste a 30 puntos del nivel de apertura de la operación.

Hace clic en ‘Enviar’ y recibe una confirmación respecto se ha aceptado su orden.

4

36 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: Orden Límite no asociada para Vodafone (continuación)

El precio de las acciones sube drásticamente a lo largo del día, cotizando con un máximo de 195p a las 17,25.

El valor máximo que alcanza el precio de venta es de 194,9. Sin embargo, como no ha llegado a su nivel de orden, su Límite no se ejecutará.

Llegan las 17.30 y el precio de la acción no ha aumentado. Su orden no se ejecuta y se cancela según nuestras instrucciones.

Podrá controlar el estado de cualquiera de las órdenes que se estén trabajando, mirando en la ventana de ‘Órdenes de Apertura’ (haciendo clic sobre ‘órdenes de apertura’ en la parte superior de la pantalla se activará y desactivará la ventana).Haciendo clic sobre cualquier posición abierta en la pantalla de ‘Posiciones abiertas’, le permitirá modificar la orden (o eliminar la orden si quisiera cancelar la instrucción, en el caso que no haya iniciado el proceso de ejecución).

5

37Módulo 3: Utilización de órdenes

Esta es una opción avanzada de nuestra plataforma de operaciones que le permite dejar una instrucción para mover automáticamente el nivel de una orden de Stop en la dirección del mercado, de forma que siga aquellos movimientos del mercado que tengan un volumen determinado y que le sean favorables a usted

Estos Stops dinámicos son siempre órdenes asociadas y solo están disponibles para los Stops no garantizados.

Al tratarse de una opción avanzada, los Stops dinámicos no están activados por defecto. Al igual que en las ‘Operaciones de un solo clic’, para poder tenerlos disponibles usted tendrá que ir a la página de ‘Preferencias’ en la sección ‘Mi cuenta’ de nuestra plataforma de operaciones.

Una vez que haya seleccionado ‘Permitir Stops dinámicos’ y haya hecho clic en ‘Cambiar preferencias’, se producirá un cambio en sus tickets de operación, como se muestra en la página siguiente.

Stops dinámicos

38 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ahora aparece la casilla ‘Dinámico’, que se ha añadido a la sección de ‘Stops y Límites’, justo debajo de la casilla de ‘Stop Garantizado’ (los Stops dinámicos no están disponibles en todos los mercados así que, si ha configurado sus preferencias para permitir los stops dinámicos pero no le aparece esta casilla, es probable que esté intentando operar en un mercado para el que no ofrecemos esta funcionalidad).

Stops dinámicos (continuación)

39Módulo 3: Utilización de órdenes

Como los Stops dinámicos no pueden utilizarse en operaciones que tienen Stop Garantizado, si usted marca la casilla del ‘Stop Garantizado’, entonces la casilla ‘Dinámico’ se volverá inactiva y aparecerá en color gris claro.

40 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: asociar un Stop dinámico a una posición

Usted decide comprar un mini contrato de EUR/USD con un stop a 20 puntos de su nivel de apertura, y para ello completa el ticket

de operación con esta información. También decide utilizar un Stop dinámico, y por tanto marca la casilla ‘Dinámico’ (con la casilla de ‘Stop Garantizado’ sin marcar).

Al colocar una orden de stop normal (no dinámico) en una posición, usted sólo especifica un criterio: la distancia respecto del nivel de apertura a la que se coloca el Stop. Con nuestros Stops dinámicos usted especifica la distancia (que en el ejemplo anterior sería de 20 puntos) y con ella marca la distancia mínima a la que estará su Stop respecto de los precios actuales de mercado. También hay una segunda condición, llamada ‘Nivel de oscilación’, que determina el incremento por el que el mercado tendrá que moverse a favor de usted para que el nivel de Stop se ajuste.

Por lo tanto, al marcar la casilla ‘Dinámico’ aparecerá otro campo en el que usted especificará el ‘Nivel de oscilación’ (el valor mínimo se indica en el ‘Ticket’. Por favor, tenga en cuenta que el nivel de oscilación mínimo puede variar según las condiciones del mercado). Usted introduce un valor de 10 puntos.

1

41Módulo 3: Utilización de órdenes

Con ello ha estipulado los dos criterios requeridos: el nivel de oscilación (que rige cuándo se ajusta su Stop)

y la Distancia (que define a qué distancia se coloca el Stop cada vez que se produce un ajuste tras darse un movimiento de mercado a su favor que cumple las condiciones del nivel de oscilación).

Hace clic en ‘Comprar’ y recibe una confirmación de todos los detalles de la operación. Usted ha comprado un mini contrato de EUR/USD a un precio de 15566.6, con un Stop dinámico con una distancia de 20 puntos y un nivel de oscilación de 10 puntos.

2

42 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: asociar un Stop dinámico a una posición (continuación)

Su operación aparece ahora en la ventana de ‘Posiciones abiertas’, donde usted puede ver el nivel actual de Stop: usted abrió su posición a 15566,6 y el Stop se encuentra

20 puntos más abajo, como usted especificó, a 15546,6. En la columna ‘Tipo’ aparece ‘D(10)’. La ‘D’ muestra que el tipo de Stop es ‘dinámico’ y el ‘10’ entre paréntesis indica el nivel de oscilación (al hacer clic en el nivel de Stop en la columna correspondiente, o en las cifras de la columna ‘Tipo’, se abrirá un ‘Ticket’ que le permite modificar cualquiera de los datos: nivel de oscilación, Distancia y nivel absoluto de Stop actual).

Inmediatamente después de que usted abriera su posición, el EUR/USD cae y toca el nivel de los 15561,5/15563,5. Los Stops dinámicos solo siguen los movimientos del mercado favorables para usted, así que su nivel de Stop no se ajusta: se mantiene, de momento, al nivel original de 15546,6, manteniendo su riesgo inicial de 20 puntos (excluyendo el slippage potencial).

3

43Módulo 3: Utilización de órdenes

Unos minutos después, el precio sube a 15568,0 /15570,0. A pesar de que el mercado se ha movido a su favor, su nivel

de Stop aún no se ha movido, ya que el precio bid de mercado está a menos de 2 puntos por encima de su nivel de apertura. Para que su Stop se ajustara, el precio bid tendría que moverse según el nivel de oscilación especificado por usted.

Esto ocurre al poco tiempo, porque el precio alcanza los 15578,5/15580,5. En el momento en que el precio toca los 15576,6 (su nivel de oscilación de 10 puntos por encima del nivel de apertura, que era 15566,6), su Stop se ajusta. El nuevo nivel es la distancia que usted ha especificado. La Distancia es 20 puntos, así que el nuevo nivel es 15576,6 – 20 = 15556,6. Su Stop solo volverá a ajustarse si el precio bid de nuestra cotización vuelve a superar en 10 puntos el nivel actual.

En los siguientes minutos, el euro continúa fortaleciéndose frente al dólar, alcanzando finalmente los 15589,3/15591,3. En este punto, su Stop ha seguido al mercado hasta los 15566,6. Los detalles de cómo han ocurrido los cambios pueden verse haciendo clic en el botón ‘Actividad’ en la parte superior de la pantalla de nuestra plataforma de operaciones. Con ello se abre una ventana que detalla las características de cualquier operación o posición.

4

44 Módulo 3: Utilización de órdenes

Ejemplo: asociar un Stop dinámico a una posición (continuación)

Como se muestra en la ventana, al subir el precio del EUR/USD, su Stop siguió al mercado en incrementos de 10 puntos, siempre manteniendo la

Distancia de 20 puntos respecto del precio bid actual de mercado en el momento del ajuste. En este momento, con su Stop a 15566,6, el precio bid de la cotización tendría que alcanzar los 15596,6 para que el Stop volver a subir. Sin embargo el mercado comienza a bajar, deslizándose hasta los 15566. Se alcanza su Stop y usted opera, vendiendo a 15566,6 (el mercado se ha movido lentamente y no se ha producido slippage).

5

45Módulo 3: Utilización de órdenes

El cierre de su operación se puede ver en la ventana ‘Actividad’.

Usted abrió su posición en 15566,6 y la cerró al mismo nivel, 15566,6, lo que quiere decir que al final no hizo beneficios ni tampoco incurrió en pérdidas.

6

46 Módulo 3: Utilización de órdenes

Añadir un Stop dinámico a una posición ya existentePongamos que usted ya tiene una posición abierta, una posición larga de un contrato de Wall Street diario a 12878, y pongamos que ahora quiere colocar un Stop dinámico a dicha posición. Para hacer esto, usted necesita modificar el ticket. Esto se hace de la misma forma que en el ejemplo en el que se colocaba una orden de Stop a una posición existente (esto es, localice la posición en la ventana de ‘Posiciones abiertas’ y haga clic en el guión de la columna ‘Stop’).

Una vez que haya activado su cuenta para permitir los Stops dinámicos en la sección de ‘Preferencias’, el ticket a editar incluirá ahora la casilla de Stops dinámicos.

Usted introduce su nivel de Stop inicial, que decide fijar en 12850. Para hacer que el Stop sea dinámico, marca la casilla ‘Dinámico’ y especifica los dos criterios necesarios: en este caso, usted opta por una Distancia de 30 puntos y un nivel de oscilación de sólo 2 puntos, y después hace clic en ‘Enviar’.

El mercado se mueve a favor de usted, subiendo a 12880/12884. En este momento, el precio bid de mercado está a 30 puntos por encima de su nivel de Stop. Sin embargo, su Stop siempre se mantiene al menos a 30 puntos del mercado, como marca su Distancia elegida, así que su Stop no se ajusta en este momento. Pero si el mercado tuviera las subidas necesarias, su Stop estaría más alejado del mercado de lo que marca su Distancia: y si el mercado se moviera tantos puntos como marca su nivel de oscilación, su Stop se ajustaría de forma correspondiente.

47Módulo 3: Utilización de órdenes

Efectivamente, nuestro precio para el Wall Street diario sube aún más: cuando alcanza los 12882/12886 su Stop se ajusta, desplazándose tan cerca del mercado como permita la Distancia. Así que se mueve 30 puntos por debajo del precio bid y se coloca en 12852.

Mientras el mercado siga subiendo (sin que fluctúe lo suficiente para tocar el Stop), su Stop se moverá siguiendo al mercado, ajustándose el nivel cada vez que el mercado se mueva 2 puntos más arriba. En todos estos niveles de oscilación, el Stop se coloca a 30 puntos de distancia del precio bid.

El mercado sigue esta tendencia de forma precisa, alcanzando un nivel de 12919/12923. El ultimo ajuste de su Stop se dio con el precio bid a 12918, colocándose 30 puntos más abajo a 12888.

A continuado el mercado cae hasta los 12888/12892. Toca su Stop y usted vende a mercado, operando a 12888 (en este caso no está pagando slippage). Usted abrió su operación comprando a 12878, y cierra vendiendo a 12888, lo que quiere decir que ha ganado 10 puntos.

Un contrato vale 10$/punto, por lo que su beneficio es de 10 puntos x 10$/punto = 100$.

48 Módulo 3: Utilización de órdenes

ResumenEn este punto usted debería:

Entender las diferencias entre una orden de Stop y Límite y cómo funcionan cada una de ellas

Saber cómo asociar un Stop o un Límite a una posición existente usando nuestra plataforma

Saber cómo poner una orden asociada online con el fin de abrir una posición nueva

Tener un conocimiento básico sobre el criterio para que una orden se ejecute

Entender la diferencia entre un Stop no garantizado y un Stop garantizado

Ser consciente de la existencia del ‘slippage’ y cuándo puede darse

Saber cómo usar los Stops dinámicos.

Nuestro servicio de operaciones con CFDs conlleva un alto nivel de riesgo y usted puede incurrir en pérdidas mayores que el depósito inicial. Será necesario el seguimiento de su inversión. Nuestro servicio de operaciones con CFDs sólo es adecuado para inversores con experiencia. Por favor, asegúrese que comprende perfectamente el riesgo que estos implican.

Este programa se ofrece como una fuente de información y no debe tomarse como asesoramiento sobre productos financieros. Esta información no tiene en cuenta sus objetivos de forma específica. Así pues, debe considerar esta información independientemente de sus objetivos específicos, su situación financiera o sus necesidades antes de operar o tomar una decisión en el mundo de las finanzas. IG le recomienda que pregunte por asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión acerca de operar con IG con los productos que ofrecemos.

La empresa, IG Markets Ltd., está autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros británica (FCA), con registro número 195355, y ofrece su servicio para operar con CFDs en España a través de su sucursal registrada en la CNMV, con número 37.

IG Markets Limited

Sucursal en España

Paseo de la Castellana 13

1º Derecha

28046 Madrid

91 787 61 61IG.com