utpl modalidad abierta guia Derecho Constitucional · TRABAJO DE MICROSOFT EXCEL: (4 puntos)...

14
TRABAJOS OBLIGATORIOS OCTUBRE 2010-FEBRERO 2011 DATOS DE IDENTIFICACIÓN: PROFESORA: Lic. Fanny Cevallos Macas TELÉFONO: (07) 2 570 275 ext. 2644 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] TUTORÍA: Remitase al Tutor que se encuentra en el entorno EVA Estimado estudiante, dígnese confirmar la información aquí señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al correo electrónico callcenter @utpl.edu.ec UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN EVALUACIÓN A DISTANCIA Computación CICLO UTPL-ECTS 2 1 182113 MODALIDAD PRESENCIAL

Transcript of utpl modalidad abierta guia Derecho Constitucional · TRABAJO DE MICROSOFT EXCEL: (4 puntos)...

TRABAJOS OBLIGATORIOS

OCTUBRE 2010-FEBRERO 2011

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

PROFESORA: Lic. Fanny Cevallos Macas

TELÉFONO: (07) 2 570 275 ext. 2644

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

TUTORÍA: Remitase al Tutor que se encuentra en el entorno EVA

Estimado estudiante, dígnese confirmar la información aquí señalada llamando al Call Center 072588730, línea gratuita 1800 887588 o al correo electrónico [email protected]

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Católica de Loja

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

evaluaciÓN a DiSTaNcia

Computación

CICLO UTPL-ECTS

21

182113

MODALIDAD PRESENCIAL

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIAPRIMER BIMESTRE

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo centro universitario hasta el

15 DE NOVIEMBRE DE 2010

Si lo desea puede enviar esta prueba a través del Entorno Virtual de Aprendizaje en la fecha indicada.

Esta evaluación consta de dos partes:

¸ Primera parte: Prueba objetiva, tiene un valor de dos puntos.

¸ Segunda parte: Prueba de ensayo, tiene un valor de seis puntos.

¸ Como aporte ecológico de su parte, le sugerimos imprima su trabajo en anverso y reverso (ambos lados de la hoja).

Indicaciones generales:

Señor(ita) Estudiante, es importante que usted:

¸ Lea detenidamente la guía en sus primeras páginas para que sepa cómo trabajar con el material recibido en esta asignatura.

¸ La Universidad dispone en su sitio web www.utpl.edu.ec del entorno virtual de aprendizaje EVA, diseñado para su servicio y contiene entre otros lo siguiente: el listado de las asignaturas en las que está matriculado, anuncio de cursos seminarios o eventos que se desarrollarán, además tiene acceso a su record académico, al calendario académico, etc.; y lo más importante es que el Profesor de la asignatura subirá ayudas adicionales para el desarrollo exitoso de su aprendizaje; en este entorno además se plantearán Foros en los que debe participar. Con este antecedente es conveniente que desde la primera semana de iniciado el ciclo, ingrese y revise este espacio.

Para aprobar la asignatura debe asistir a las TUTORÍAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS, presentar las EVALUACIONES A DISTANCIA y rendir las EVALUACIONES PRESENCIALES en las fechas establecidas.

TUTORÍAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS.- el estudiante tiene la obligación de asistir, tiene una calificación de 1 punto, los listados y horarios estarán expuestos en las estafetas de las SALAS DE CÓMPUTO una semana antes de la capacitación.

EVALUACIONES.- las fechas son impostergables, tome en cuenta lo siguiente en cada caso:

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

Evaluación a distancia.- la debe enviar en formato digital únicamente por el entorno EVA.

En el PRIMER BIMESTRE tiene una calificación de 8 puntos distribuidos así:

1 punto la parte objetiva5 puntos la parte ensayo1 punto la participación en el EVA (se planteará una evaluación por el entorno)1 punto la tutoría presencial obligatoria del primer bimestre

TOTAL 8 puntos

En el SEGUNDO BIMESTRE tiene una calificación de 10 puntos distribuidos así:

1 punto la parte objetiva1 punto la pregunta teórica3 puntos el trabajo de (Flickr, Slideshare y Youtube)3 puntos el trabajo del Blog 1 punto para las Licencia Creative Commons1 punto la tutoría presencial obligatoria del segundo bimestre

TOTAL 10 puntos

Evaluación presencial.- en el primer bimestre se aplicará un examen presencial práctico sobre 12 puntos y en el segundo bimestre sobre 10 puntos.

Examen de recuperación.- deben presentarse a este examen los estudiantes que no alcancen mínimo 14 puntos en el bimestre. El estudiante que rinda este examen pierde la nota obtenida en la evaluación a distancia por lo que el examen de recuperación se tomarán sobre 20 puntos.

Para aprobar la asignatura debe completar un mínimo de 28 puntos sumadas las notas del primero y segundo bimestre.

Las fechas en las que se desarrollarán cada una de las actividades, constan en la siguiente tabla:

ACTIVIDAD Primer Bimestre Segundo Bimestre

Tutoría presencial obligatoria

Del 28 de septiembre al 1 de octubre (por áreas)(Tema: manejo del EVA)

Del 7 al 10 de diciembre (por áreas)(Tema: Herramientas Web 2.0)

Evaluación a distancia

Parte Objetiva: del 10 al 12 de noviembreParte de ensayo: del 15 al 19 de

noviembre

Parte Objetiva: 27 y 28 de eneroParte de ensayo: del 31 de

enero al 4 de febrero

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

Evaluación presencial

Del 22 al 26 de noviembre (por áreas) Del 8 al 11 de febrero (por áreas)

Examen de recuperación

Del 21 al 24 de febrero

Recuerde que estas fechas son impostergables.

PRUEBA OBJETIVA

Conteste con (V) verdadero o (F) falso a las siguientes preguntas: (sobre 2 puntos) 0.1 c/u

1. ( ) ¿La computadora es una máquina que realiza su trabajo en forma autónoma sin que necesite de nadie que la maneje para que funcione?.

2. ( ) ¿La computadora funciona porque trabajan en conjunto tanto el hardware como el software? .

3. ( ) ¿Las siglas de la memoria RAM significan (Read Only Memory)?.

4. ( ) ¿Los dispositivos de entrada de datos le sirven a la computadora para visualizar la información procesada?.

5. ( ) ¿Dos computadoras conectadas entre sí forman una red?.

6. ( ) ¿El Sistema Operativo se lo puede instalar después de haber instalado otros paquetes de software en la computadora?.

7. ( ) ¿El Sistema Operativo que vamos a aprender en esta asignatura es LINUX?.

8. ( ) ¿El Sistema Operativo Windows es un sistema gráfico porque basa su funcionamiento en ventanas?

9. ( ) ¿Los archivos tienen un nombre y una extensión, el nombre lo asigna la persona que crea el archivo y la extensión la establece el sistema operativo?.

10. ( ) ¿Cuando se comprime un archivo por el mismo proceso se pierde información del mismo?.

11. ( ) ¿Usando el procesador de palabras Word se puede elaborar un pequeño rol de pagos?.

12. ( ) ¿Usando Word se pueden elaborar tablas y aplicarles diferentes estilos y colores?.

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

13. ( ) ¿Usando tabulación decimal en Word se puede escribir lista de números?.

14. ( ) ¿Se puede dividir un documento de Word en cinco columnas?.

15. ( ) ¿El Editor de Ecuaciones que tiene Word también permite obtener el resultado de la fórmula planteada?.

16. ( ) ¿El ambiente de trabajo de Excel está dispuesto de filas y columnas las que al intercalarse forman celdas?.

17. ( ) ¿Con la fórmula =A1+C2/2 se puede obtener el promedio de datos?

18. ( ) ¿Se llama celda activa a la celda A1?.

19. ( ) ¿Rango de datos es un grupo de celdas o sus datos que están seleccionados y sobre los cuales se puede aplicar un proceso para obtener un resultado?.

20. ( ) ¿Para obtener el producto entre dos valores, en Excel se utiliza el signo *?

PRUEBA DE ENSAYO

TRABAJO DE WINDOWS: ( 0.5 puntos)

TRABAJO DE MICROSOFT WORD: (2 puntos)

1. Elija un artículo de su interés y transcríbalo utilizando Microsoft word.

2. Guarde el archivo, en la carpeta Trabajo a distancia de su disquete, con el nombre “Práctica de Word”.

3. Aplique las siguientes configuraciones:

a. Tamaño de papel A4ÿ Margen superior 4 cm. inferior 3 cm.ÿ Margen izquierdo 3 cm. y derecho 2.5 cm.

b. Para el título del artículo utilice cualquier diseño de WordArt

c. Inserte una imagen prediseñada que concuerde con el tema, la que deberá estar posicionada al iniciar la redacción del artículo, es decir ésta debe estar formateada para que permita escribir alrededor de sí misma.

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

d. Aplique subrayado, negrita y cursiva para que sobresalgan algunos aspectos que usted crea que son importantes.

e. Encierre cualquier parte del documento dentro de un cuadro de texto, al que le debe aplicar relleno de un color, la línea del contorno de otro color y el estilo de la línea debe ser doble línea.

f. Usando la función correspondiente inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además escriba el texto en diferente orientación.

g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.

h. Inserte una Ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos

i. Justifique el documento.

j. Inserte encabezado y pie de página al documento, en los que debe ir:

EN EL ENCABEZADO ESCRIBA EL TEXTO:

ÿ Universidad Técnica Particular de Loja, alineado a la izquierda, debajo,ÿ Trabajo a distancia de Computación Básica, alineado a la izquierda.ÿ Inserte el número de página insertando el autotexto Página 1 de 1.

alineado a la derecha.

EN EL PIE DE PÁGINA INSERTE:

ÿ Su nombreÿ Carrera a la que perteneceÿ Centro Universitario de su pertenencia(Todos los literales estarán alineados a la izquierda)

Tanto en el encabezado como en el pie de página inserte una línea, para que éstos se separen del resto del documento, así mismo utilice fuente y tamaño de letra diferente al resto del documento. Así:

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA�

TRABAJO DE MICROSOFT EXCEL: (4 puntos)Ejercicio Nro. 1:

1. Inserte el texto de las filas 1 - 2 - 4 – 6 y 8, aplique formato para que tengan el aspecto que se muestra.

2. Haga la tabla e inserte los datos de las columnas A - B - C y D3. Inserte el dato de la fila 104. Aplique el formato que observa en las celdas de la fila 115. Cambie el alto de las filas de la 12 a la 21 a 21 píxeles 6. Cambie el nombre a la Hoja1 por EXAMEN y la Hoja2 por GRAFICO7. Fije el alto de la fila 22 en 36 pÍxeles 8. Realice la suma utilizando la FUNCION correspondiente de la columna

SUELDO 9. Calcule el aumento del 30% de sueldo en la columna AUMENTO,

utilizando la FUNCION CORRESPONDIENTE

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA �

10. Tome en cuenta y aplique referencias de celda en todos los cálculos (absolutas y relativas)

11. Obtenga el nuevo sueldo en la columna H12. Obtenga la suma de la columna Aumento y Nuevo Sueldo13. Ordene el listado por apellido y por ciudad 14. Aplique filtros, y, filtre la información para obtener un listado de los que

tienen por apellido Altamirano Rojas 15. Copie toda esta información a la hoja3 del libro 16. Usando funciones encuentre el nombre del empleado con el MEJOR

SUELDO, además obtenga el valor que corresponde a ese mejor sueldo, tal como se ve en la muestra

17. Así mismo, usando funciones encuentre el nombre del empleado con sueldo más bajo, en la celda H26 obtenga ese valor del sueldo más bajo

18. Cuál es el porcentaje del aumento del sueldo en relación al anterior, realice este cálculo en la celda H27

19. Insertar una columna que quedará en blanco antes de la columna CIUDAD

20. Realice un gráfico estadístico con los datos de la columna APELLIDO - SUELDO Y NUEVO SUELDO y GUÁRDELO en la hoja GRAFICO

21. Finalmente formatee la hoja para que tenga el mismo aspecto de la muestra

Ejercicio Nro. 2

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA10

1. Inserte los datos de la fila 1 hasta la 18 tal como en la muestra.2. Inserte los datos de la columna A, B, C y F a partir de la Fila 193. Mediante fórmula calcule los valores de la columna D4. Calcule los datos de la columna G tomando en cuenta la tabla “% de

recargo por demora en la entrega” de acuerdo al número de días de retraso que haya habido.

5. En la celda E29 copie la suma de la columna RECARGO6. Utilizando fórmulas calcule el resto de totales que se muestra así: Sub

Total, IVA y Total General

Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tarea opcional)

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 11

SEGUNDA EVALUACIÓN A DISTANCIASEGUNDO BIMESTRE

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo centro universitario hasta el

15 DE ENERO DE 2011

Si lo desea puede enviar esta prueba a través del Entorno Virtual de Aprendizaje en la fecha indicada.

Esta evaluación consta de dos partes:

¸Primera parte: Prueba objetiva, tiene un valor de dos puntos.

¸Segunda parte: Prueba de ensayo, tiene un valor de seis puntos.

¸Como aporte ecológico de su parte, le sugerimos imprima su trabajo en anverso y reverso (ambos lados de la hoja).

Indicaciones generales:

PRUEBA OBJETIVA

En el paréntesis escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda: (sobre 1 punto)

1. ( ) El conocimiento tácito, que es el conocimiento que todas las personas tienen, esta basado en la experiencia.

2. ( ) El conocimiento explícito, que es el conocimiento que se puede explicar a través de un manual.

3. ( ) Se conoce como web 2.0 a la herramienta que debemos instalar en nuestro computador para compartir presentaciones.

4. ( ) La web 2.0 es una filosofía mas no un software.

5. ( ) El servicio de Google para el uso de herramientas de ofimática web es GoogleDocs.

6. ( ) Google Docs me permite crear documentos tipo hoja de cálculo, texto, presentaciones y formularios.

7. ( ) Los documentos creados en GoogleDocs permiten un trabajo colaborativo al tener la opción de compartir el documento con otros usuarios y trabajar sobre este al mismo tiempo.

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA12

8. ( ) GoogleDocs genera automáticamente código por cada documento para ser incrustado dentro de un blog o página web.

9. ( ) Los blogs son páginas web difíciles de administrar y requiere conocimientos avanzados de programación.

10. ( ) Los blog sólo se los puede crear con la herramienta web wordpress.

11. ( ) Para acceder a la herramienta slideshare y subir información, no se necesita de tener una cuenta en esa herramienta.

12. ( ) En la herramienta yuotube, slideshare, flickr podemos crear grupos y/o comunidades para compartir información.

13. ( ) El servicio web en donde los usuarios pueden cargar, compartir sus fotografías, imágenes de forma gratuita a través de tags con diferentes personas del mundo se llama slideshare.

14. ( ) Al usar GoogleDocs podemos crear documentos de tipo Hojas de Cálculo.

15. ( ) Slideshare es la herramienta que me permite compartir presentaciones.

16. ( ) Las herramientas slideshare y flickr no requieren tener creada una cuenta para su uso.

17. ( ) En los blogs sólo se puede introducir texto, con formato simple de tal manera que los artículos se los pueda ver de una forma rápida

18. ( ) Las licencias Creative Commons, son licencias similares a las del Copy Right, sólo derechos de autor.

19. ( ) Para poder usar la herramienta Flickr es necesario tener una cuenta Yahoo.

20. ( ) Los blogs se utilizan para poder mantener un espacio en internet, donde puede publicar su información sin intermediarios de forma muy fácil.

2da. Parte: PRUEBA DE ENSAYO2da. Parte: PRUEBA DE ENSAYO

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPLLa Universidad Católica de LojaMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1�

PRUEBA DE ENSAYO

Práctica de flickr, slideshare, youtube, blog.

Recuerde que los nombres de las cuentas creadas en cada una de las herramientas debe subirlas en el EVA dentro del foro: SUBA AQUÍ SUS CUENTAS CREADAS.

En este mismo foro usted encuentra las cuentas de su profesor facilitador y de sus compañeros.

IMPORTANTE: Cree un archivo de Word de nombre “Direcciones Web” para copiar las direcciones de las cuentas y guardar las direcciones de los elementos que se solicitan subir en los diferentes puntos de la evaluación a distancia.

Es recomendable manejar en todas las herramientas el mismo nombre de usuario y la misma contraseña y conservarlas.

1. Desde su punto de vista: Cuál es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y Web 2.0. (1 punto)

2. TRABAJO DE Flickr, slideshare, youtube: (3 puntos)

a. Suba 3 fotografías a su cuenta Flickr. Las fotografías deben ser del centro universitario al que usted pertenece o de paisajes de su ciudad.

b. Suba el archivo de word del primer bimestre a su cuenta Slideshare

3. TRABAJO DEL BLOG. (3 puntos)

a. Cree un blog.b. Crear un post y asócielo a una categoría, el post debe contener un

video.4. TRABAJO DE Licencias Creative Commons. (1 punto)

a. Envíe el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales utilizaría la misma, si no desea licenciar su sitio, explique los motivos.

Nota: Sugiero que para las preguntas 2 a la 4 se incluya el nombre de la herramienta, el usuario, la dirección de su sitio y las direcciones de los recursos que subió.

Por ejemplo:

Evaluaciones a distancia: Computación

UTPL La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA1�

Herramienta Usuario Dirección Direcciones de los recursos subidos

Delicious paty_sama http://delicious.com/paty_sama/

http://www.slideshare.net/dannyteran

Flickr

Slideshare

Blog

Participe del foro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en: www.utpl.edu.ec (Tarea opcional)

SEÑOR ESTUDIANTE:

Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros, Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)

Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización de estos materiales.