UTT Plan Maestro de Mantenimiento

9
PROFESOR: Ing RICARDO DEVEZE GARCIA MATERIA: GESTION DEL MANTENIMIENTO ALUMNOS: MARCELO CARRILLO ALCUDIA JULIO SECAR OSORIO SANCHEZ TEMA: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO CUATRIMESTRE: TERCERO GRUPO: “A” CARRETERA VILLAHERMOSA-TEAPA Km 14.60 17 DE MAYO DEL 2011 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO

Transcript of UTT Plan Maestro de Mantenimiento

Page 1: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

PROFESOR: Ing RICARDO DEVEZE GARCIAMATERIA: GESTION DEL MANTENIMIENTOALUMNOS: MARCELO CARRILLO ALCUDIA

JULIO SECAR OSORIO SANCHEZTEMA: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTOCUATRIMESTRE: TERCEROGRUPO: “A”

CARRETERA VILLAHERMOSA-TEAPA Km 14.60017 DE MAYO DEL 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO

Page 2: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO

El PMM en un conjunto de acciones a ejecutar con cierta periodicidad (hasta un año) para anticiparnos a la salida de servicios de equipos, herramientas y elementos de uso corriente, o deterioro pronunciado de las instalaciones.

Para confeccionarlo se identifican todas las tareas preventivas que se pueden realizar, y luego se les asigna una periodicidad. Por ejemplo, revisión de tubos fluorescentes y reemplazo de los quemados. Periodicidad 3 meses.

Todas las tareas se vuelcan en una planilla segmentada por meses. Esto constituye el PMM.

Page 3: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

Cada tarea no tiene una fecha fija de ejecución, pero si un periodo. De esta manera la agenda diaria del personal de mantenimiento tiene como prioridad atender las emergencias y tareas especiales, luego el PMM.No obstante estas tareas son muy importantes y no se deben descuidar.Periódicamente se analiza el progreso del PMM.El PMM será confeccionado entre el jefe de mantenimiento, su personal a cargo y personal jerárquico de la empresa, previo análisis de sugerencias de las sucursales.

Page 4: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

II Acciones reparativas (AR)Llamamos acciones reparativas a todas las tareas

que realices para arreglar algo que esta roto o deteriorado.

El modo de efectuar las reparaciones será coordinado en la reunión semanal de asignación de órdenes de trabajo (OT) y puede incluir delegar a terceros la concreción de algunos trabajos muy específicos.

Debes identificar la prioridad de estas AR según este criterio:

1º- riesgo de vida de clientes y compañeros de trabajo

2º- inseguridad de los bienes de la empresa3º- peligra la operatoria comercial4º- confort al cliente y empleado5º- estética edilicia

Page 5: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

Cuando te comuniquen AR de los primeros 3 niveles abandona cualquier tarea que estés realizando, dejando todo en condiciones seguras (para equipos y herramientas, instalaciones y vida humana) y avócate a revertir la situación riesgosa.

Estas primeras 3 situaciones se te comunicaran al teléfono celular que te provee la empresa y cuando pueda el encargado te enviara un mail.

El resto serán comunicadas por mail.La agenda de trabajo se prepara semanalmente

incluyendo las AR secundarias y los ítems del PMM. En ocasiones la resolución de tareas especiales puede insumir todo tu tiempo (por ej. Ante una apertura de local)

Page 6: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

III – Operaciones especialesSon aquellas tareas que puedes desarrollar por

tu especialización en mantenimiento y que dependen básicamente de estrategias de la empresa, como por Ej. una apertura de sucursal o la modificación de una vidriera.

Estas tareas deben estar incluidas en la agenda semanal y son autorizadas por personal jerárquico de la empresa, no encargados de sucursal.

Page 7: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

IV – Agenda de trabajoEs fundamental que poseas una agenda de

trabajo.La confeccionas una vez a la semana con un

personal jerárquico, asignando juntos prioridades e informando las acciones estratégicas que requieran operaciones especiales.

Para completar tu agenda de trabajo tendrás que presupuestar cada actividad en los rubros materiales y horas hombre.

Page 8: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

Con estos datos confeccionas las Órdenes de Trabajo (OT), las que aprobadas por personal jerárquico ejecutas en cada sucursal. Tu agenda de trabajo esta constituida por estas OT.

Las OT finalizadas requieren la firma del encargado del sector donde trabajaste, quien esta obligado a indicar la carga horaria consumida y los materiales utilizados, así como un breve comentario sobre la satisfacción del trabajo.

Page 9: UTT Plan Maestro de Mantenimiento

Gracias por su atención