V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

16
CASA DE LA PROVINCIA · SEVILLA · 17-22 abril 2012 Roberto Aussel David Martínez Anabel Montesinos Mircea Gogoncea Raquel Sanz Francisco Cantón Lucas J. Sanchis Serafín Arriaza 5 º Encuentro de Exposición Conciertos Masterclasses Taller de luthería Concursos

description

Contenido y programa

Transcript of V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Page 1: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

CASA DE LA PROVINCIA · SEVILLA · 17-22 abril 2012

Roberto AusselDavid MartínezAnabel MontesinosMircea GogonceaRaquel SanzFrancisco CantónLucas J. SanchisSerafín Arriaza

5º Encuentro de

Exposición

Conciertos

Masterclasse

s

Taller de lu

thería

Concursos

Page 2: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

In memoriam

Placa de Honor de la Provincia de Sevilla, 2006

Page 3: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez que este año cumple un lustro desde que comenzó allá por el mes de junio de 2007 con el objetivo de reunir a todos los alumnos/

as de los Conservatorios de Música de Sevilla y su provincia, así como a los aman-tes y estudiosos de este instrumento y, en general, a todos los que se quisieran dejar seducir por el encanto del sonido de la Guitarra.

La consolidación de este evento en la programación de la Casa de la Provincia es un fiel reflejo de la consecución de los fines previstos, y la mejor manera de demostrarlo es el elevado número de alumnos que, procedentes de diferentes con-servatorios municipales, han participado en las distintas actividades organizadas dentro del Encuentro: clases magistrales, conciertos, concursos, exposiciones o conferencias.

La variedad de actos que forman parte del programa es otro de sus valores añadi-dos, porque de esta manera se amplían las posibilidades de participación de todas aquellas personas que, de una u otra forma, se sienten atraídas por la guitarra clá-sica. Como claro ejemplo de lo afirmado, en esta quinta edición, y como novedad, se organizará un taller de luthería que a buen seguro contribuirá al disfrute y el aprendizaje de los alumnos/as y visitantes a la Casa de la Provincia.

Seguimos, pues, honrando la memoria de la insigne maestra América Martínez de la forma que a ella más le hubiera gustado: difundiendo el conocimiento de este excepcional instrumento, al que ella consagró toda su vida. Animo a todos los interesados a que participen en las diversas actividades progra-madas en este V Encuentro que, sin duda, será el mejor modo de contribuir al éxito presente y futuro de la actividad

Fernando Rodríguez VillalobosPresidente de la Diputación de Sevilla

Page 4: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Roberto Ausselwww.robertoaussel.com

Nació en La Plata (Argentina). Rober-to Aussel comienza el estudio de la guitarra los seis años.

Su encuentro con el maestro Jorge Martínez Zarate en el Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires es un paso importante en su vida musical. Aborda entonces los estu-dios de guitarra contemporánea y se prepa-ra para acceder a la escena internacional.

De 1972 a 1976 es reconocido con los primeros premios de los más prestigiosos concursos internacionales de guitarra: Ra-dio France en París (1975); Porto Alegre (Brasil) en 1975 y Alirio Dias en Caracas (Ve-nezuela) en 1976.

Su notoriedad como concertista internacio-nal suscita el interés de los mejores músicos y del público habitual de la guitarra. Realiza regularmente recitales en numerosas ciu-dades de Europa, América Latina, Japón, China y Estados Unidos. Ha tocado con Or-chestre Philarmonique de Radio France, Or-chestre Colonne de Paris, Orchestre National de Lyon, la orquestra de la BBC de Londres, y la Filarmónica de Buenos Aires, entre otras.

Roberto Aussel dedica una gran parte de sus actividades a la música contemporánea.

Forma parte en 1979 de Ensemble intercon-temporain (Atelier Hans Zender) y del grupo Atelier Echange en 1982 y 1983. En 1999 integra Atelier de Recherche de Creation et d’Enseignement de la Musique Actuelle (ARCEMA). Colabora con varios compositores siendo numerosos los que han escrito para él: Marius Constant, Marlos Nobre, François Rossé, Norbert Leclerc, José Luis Campana, Francis Schwartz, Juan María Solare, Francis Kleynjans, Bob Wander, Carlos Grätzer, Ed-mundo Vasquez, Pascale Jakubowski.

En 1981, Astor Piazzolla escribe para él sus cinco primeras obras para guitarra clásica Cinco piezas que él interpretó ese mismo año en París, en la Unesco.

Roberto Aussel es desde 1994 profesor ti-tular en la Musikhochschule de Colonia en Alemania. Dirige una colección de música para guitarra con el editor Henry Lemoine.En 1999, la Fundación Konex de Buenos Aires (Argentina) le otorga el prestigioso premio Prix Konex de Platine, que le reco-noce por la labor realizada durante los últi-mos diez años.

Desde el año 2005 asume la dirección artís-tica de La semaine Internationale de la gui-tare de la ciudad de Nantes en Francia. Su última grabación bajo el sello discográfico AEON salió en mayo de 2008. Es un home-naje al ilustre guitarrista y poeta argentino Atahualpa Yupanqui.

Page 5: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

miércoles

18/04/12PRESENTACIÓN Y CONCIERTO DE INAUGURACIÓN

Michaël PRAETORIUS (1571-1621) Four Dances from Terpsichore

Courante I et II · Ballet · La Volta

Sylvius Leopold WEISS (1686-1750) Suite N° XXV «L’infidèle»

Entrée · Courante · Sarabande · Menuet · Musette · Paysane

Manuel de FALLA (1876-1946) Homenaje a Debussy

Romance del pescadorDanza del Corregidor

P A U S A

Antonio RUIZ PIPO (1934-1997) Canción y Danza n.° 1

Astor PIAZZOLLA * (1921-1992) De Cinco piezas para guitarra

Campero · Compadre · Romántico · Acentuado

Atahualpa YUPANQUI (1908-1992) Cuatro piezas del folklore Argentino

Lloran las ramas del viento (Vidala) · El Tulumbano (Gato) · Danza de la paloma enamorada · Cruz del Sur (Malambo)

* Escritas para Roberto Aussel

Roberto Aussel toca con cuerdas Savarez

Page 6: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Nace en Granada en 1975. Comienza sus estudios a los siete años, recibien-do de su padre las primeras lecciones

de solfeo, al tiempo que actuaba como can-tante solista del Coro del Conservatorio de Granada. Poseedor de los máximos honores académicos, concluye sus estudios en 1993 bajo la dirección del catedrático D. Carmelo Martínez en el Conservatorio Superior de Musica “Victoria Eugenia” de Granada. Así mismo es poseedor de la Medalla de Plata de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musi-cales de Granada en 1992.

Tras concluir sus estudios en España, es acep-tado como miembro de la Meisterklase por la Universidad del Mozarteum de Salburgo (Austria), de la mano de D. Joaquín Clerch y D. Eliot Fisk (quien lo eligió en 1998 para formar parte del Homenaje que se le rindió en Granada al Maestro Andrés Segovia) y de la Hochschule fur Musik de Munich (Alema-nia) con los maestros D. Joaquín Clerch y D. K. Elghuber (bajo continuo). Igualmente ha realizado cursos de perfeccionamiento con los maestros D. David Russel, D. Hugo Geller, D. José Tomás, D. Iván Rijos y Anthony Spiri en Música Antigua.

Desde los doce años de edad no ha cesado su actividad concertística tanto de solista con Orquesta (Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Granada, Joven Or-

questa de Castilla la Mancha, Orquesta Fi-larmónica de Kharkov –Ucrania-, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica del Vallés, Concerto Málaga, Sinfónica Nacio-nal de Cuba, Sinfónica Nacional de Siria, y siendo dirigido por Maestros como Enrique Pérez Mesa, Massimo Paris o Edmon Co-lomer.), como en solitario, destacando sus conciertos por toda la geografía española actuando en Certámenes Internacionales de Guitarra o en el Festival de Música y Danza de Granada y sus giras por Alemania, Egipto, Estados Unidos, Portugal, Noruega, Chile, Cuba, Siria y Turquía. Ha actuado en salas como el Auditorio Manuel de Falla de Granada, Teatro Ateneo de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Cultural Center de Chicago, Palacio de la Ópera de Damasco... Muchas de sus actuaciones se han retrans-mitido en radio y televisión donde también protagonizó en 2005 dos programas “Nue-vos Músicos” para TVE.

Ha obtenido quince premios internaciona-les de guitarra, destacando:- 1.er Premio del Concurso Internacional de

Guitarra de Vélez Málaga (1997).- 1.er Premio del Concurso Internacional

de Guitarra Andrés Segovia de Linares (1997).

- 1.er Premio del Concurso Internacional de Guitarra Villa de Puente Genil (2000).

- 1.er Premio del Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Coria (2001).

- 1.er Premio del Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicassim (2004).

David Martínez García

Page 7: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

viernes

20/04/12PROGRAMA

Domenico SCARLATTI (Italia, 1685-1757)Sonatas K. 208, K. 209, K. 1, K. 492

Fryderyk Franciszek CHOPIN (Polonia, 1810-1849)Mazurka op. 67 n. 4Nocturno op. 9 n. 2

Isaac ALBéNIZ (España, 1860-1909)Cádiz

Torre BermejaCataluñaAsturias

Grabó su primer disco en Toronto (Canadá) para la casa discográfica Naxos, cuya pre-sentación tuvo lugar en agosto (2005) en Benicassim, siendo aclamado por la crítica en revistas como Classical Guitar y Ritmo.

Actualmente ocupa una cátedra en el Con-servatorio Superior de Música de Granada, labor que compagina con sus conciertos

y clases que imparte a nivel nacional e in-ternacional. Entre sus próximos proyectos cabe destacar una grabación de un disco de transcripciones para guitarra, conciertos en Cuba, Turquía, festivales como el Festival In-ternacional de Guitarra Ciutat d’Elx, Boston Guitarfest, Festival de Koblenz (Alemania), etc.

Page 8: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Mircea Gogonceamirceagogoncea.com

Mircea Stefan Gogoncea, nacido el 27 de octubre de 1991, natural de Bucarest (Rumanía), se encuentra

actualmente bajo la tutela del maestro Joa-quín Clerch en la Robert Schumann Hochs-chule de Düsseldorf (Alemania).

Como guitarrista, ha actuado en concier-tos alrededor de cuatro de los continentes. Como artista invitado, ha formado parte en más de doscientos conciertos y programas de televisión y radio en once países antes de alcanzar los veinte años de edad (incluyen-do actuaciones en Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Grecia y Turquía).

A los trece años realizó su debut orquestal como guitarrista solista junto a la Orquesta de la Radio Nacional de Rumanía en Buca-rest, dirigida por Ilarion Ionescu-Galati, in-terpretando el Concierto n.º 1 para guitarra, op. 30, de Mauro Giuliani.

Sus logros dentro del ámbito de la guitarra clásica incluyen ochenta y siete premios ob-

tenidos en numerosos concursos alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran cua-renta y ocho primeros premios y tres «Great Prizes».

Hasta el año 2012 ha sido galardonado con un total de ciento cuarenta premios en mú-sica y otras siete ramas de arte y ciencia.

En el momento de su graduado escolar a los 17 años, fue el estudiante rumano con mayor número de premios obtenidos en concursos (según afirmaron dos ministros de educación de Rumanía).

Muchos de estos logros –que, en el caso de Mircea Gogoncea alcanzan un número asombroso y dan testimonio de la excelente imagen que los críticos han forjado– repre-sentan premios de algunos de los más con-solidados concursos de guitarra clásica en todo el mundo. Entre ellos se incluyen: el primer premio en el Guitar Foundation of America Youth Solo Guitar Competition Se-nior Division de Los Ángeles, Estados Unidos (2007); el premio del público en el certamen Francisco Tárrega de Benicàssim, España (2010); y el segundo premio en el concurso de guitarra Julián Arcas de Almería (2011).

Ha sido uno de los pocos guitarristas que ha logrado adquirir reconocimiento en di-versos concursos de música abiertos a todos los instrumentos y voz. Un ejemplo de ello fue la obtención del primer premio en el concurso Schmolz und Bickenbach de Düs-seldorf, Alemania (2011).

Page 9: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

sábado

21/04/12PROGRAMA

Mario CASTELNUOVO-TEDESCOCapriccio Diabolico

Enrique GRANADOSOcho Valses Poeticos

J.S. BACHSonata n.º 1 BWV1001

Alexandre TANSMAN Variations on a theme by Scriabin

Catalin STEFANESCU-PATRASCUBlue Suite (Prelude)

Nicolo PAGANINICapriccio 24

Además de como solista, ha actuado inter-nacionalmente siendo integrante de nume-rosas formaciones. Entre estas se incluyen actuaciones a dúo (con flauta, violín, vio-lonchelo, canto o guitarra), a trío (con pia-no y canto, violín y flauta, o dos guitarras), en cuartetos (de guitarras), y en orquestas de cámara y musicales orquestales.

A lo largo del tiempo empleado en sus estu-dios en Düsseldorf, ha proseguido con una carrera concertística verdaderamente acti-va, actuando regularmente alrededor de la zona oeste y sur de Europa.

Además de en el ámbito de la guitarra clá-sica, ha sido reconocido en diversos campos intelectuales como la informática, literatura y artes plásticas.

Actualmente se encuentra viviendo en Ale-mania. Habla rumano, inglés, alemán, italia-no y español de forma fluida, y tiene cono-cimientos de otros idiomas de la familia de las lenguas romances y germánicas. Se defi-ne a sí mismo como un «apasionado por el conocimiento y por la vivencia de aspectos culturales propios de todas y cada una de las regiones del mundo».

Page 10: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Anabel Montesinos, ganadora de más de quince primeros premios en los concursos más importantes de gui-

tarra clásica como el Francisco Tárrega en España, y Michelle Pittaluga en Alessandria-Italia, es una de las jóvenes promesas ya consolidadas en el ámbito del instrumento a nivel mundial. Con una gran versatilidad en cuanto a repertorio, las presentaciones de la artista han impresionado a su público en todas latitudes.

Como dijera el maestro Antón García Abril al escucharla a los quince años: “una joven y gran promesa de la guitarra clásica”. Anabel Montesinos comenzó sus estudios de gui-tarra a los cinco años con el violín y con la guitarra a los seis. Un año después fue pre-sentada como joven talento en la escuela de música, y a sus doce años, como prodigio en la isla de Mallorca, ofreciendo un recital como solista. Desde entonces ha grabado

para la radio y televisión en España, Polonia, Italia y Suecia. Muchos primeros premios en concursos internacionales han sucedido a aquellas primeras actuaciones como por ejemplo: Primer Premio en el concurso In-ternacional de guitarra Francisco Tárrega, en España, año 2002, ganando además el premio a la mejor interpretación de una obra de Tárrega y el premio del público; Pri-mer premio en el concurso Michelle Pittalu-ga, Citá di Alessandria, en Italia, llegando a una de sus cumbres con la grabación de su primer álbum con la empresa Naxos, el cual además de haber sido aclamado por la pren-sa internacional, fue escogido por la British Airlines como parte de su programa musical para vuelos intercontinentales.

Anabel Montesinos ha compartido cartel de conciertos con Paco de Lucía, presentando «la otra cara de la música española» con un éxito rotundo en Uppsala, Suecia, el año 2010. También ha sido solista aclamada de orquestas como las filarmónicas de Moscow, Monterrey en México, Madrid, Oulu en Fin-landia, Orquesta de Cámara de Chisinau en Moldavia, Sinfónica de Panamá, entre mu-chas otras, y dirigida por directores como Leo Brouwer, Paolo Ferrara, Cristian Florea, Gordon Campbell, entre otros.

La gira anual de Anabel Montesinos para 2011 comenzó con un concierto en el Car-negie Hall de New York, donde recibió una merecida standing ovasion. Su segundo disco interpretando música española, gra-

Anabel Montesinoswww.anabelmontesinos.com

Page 11: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

domingo

22/04/12PROGRAMA

J. RODRIGOTres Piezas Españolas

Fandango · Passacaglia · Zapateado

M. LLOBETTres Piezas Catalanas

Cançó del Lladren · Noi de la Mare · Nit de Nadal

I. ALBéNIZAsturias

E. GRANADOSValses Poéticos

F. SOR Varations Op.9

* Artista de Savarez strings e interpreta con las cuerdas Alliance Corum Blue

bado para la empresa Naxos classic está ya disponible en el mercado. La gira 2012 ha comenzado en Nassau/Bahamas, seguida por conciertos en Moldavia, Alemania, Ru-sia y por segunda vez en la sala Tchaikowsky de Moscú, Kazán, también por segunda vez y en el mismo país, Eslovaquia, México y Hungría, entre otros.

A continuación, una selección de algunos de sus premios internacionales: Michelle

Pittaluga en Italia; Francisco Tárrega en España; International Contest de Krynica, Polonia; Raifeisenkassa International Con-cert Competition de Salzburgo, en Austria; América Martínez en Sevilla, España; Julián Arcas en Almería, España; Villa d’ Anthony, en Francia; El Condado en Jaén, España; Sant Anastasi en Lérida, España y en 2011, el Golden Guitar, en Alessandria, Italia.

Page 12: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

GUITARRA CLÁSICA5º Encuentro de

MASTERCLASSES

Martes 17 10:00-14:30 h Grado superior 17:00-19:00 h Grado superior ROBERTO AUSSEL ROBERTO AUSSEL

Miércoles 18 16:30-20:30 h Grado elemental RAQUEL SANZ

Jueves 19 10:30-14:30 h Grado superior 17:00-19:00 h Grado superior ROBERTO AUSSEL ROBERTO AUSSEL 16:30-20:00 h Grado profesional FRANCISCO CANTÓN 16:30-20:30 h Grado elemental RAQUEL SANZ

Viernes 20 16:30-20:00 h Grado profesional FRANCISCO CANTÓN 16:30-20:30 h Grado elemental RAQUEL SANZ

Sábado 21 10:30-12:15 h Grado profesional FRANCISCO CANTÓN 10:00-14:00 h. Grado elemental RAQUEL SANZ

Page 13: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

CASA DE LA PROVINCIA · SEVILLA · Del 17 al 22 de abril 2012

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUITARRA

La exposición tendrá lugar en el patio de Casa de la Provincia y muestra las diferentes fases que componen la construcción de una guitarra española.

TALLER DE LUTHERÍA

Se desarrollará en el patio de Casa de la Provincia y la actividad del taller estará coordi-nada con las clases de instrumento que reciba el alumnado.

Los alumnos/as podrán conocer las diferentes fases de la construcción de una guitarra, así como la variedad de maderas utilizadas. Participarán de manera activa en la cons-trucción de un instrumento y tendrán la oportunidad de aprender a controlar paráme-tros que influyen directamente en la respuesta de su Guitarra (cómo regular la altura de puentes, calidad de sonido y conservación del instrumento).

Miércoles 18, Jueves 19, Viernes 20 (16:00-20:00 h)Sábado 21 (10:00-14:00 h)

Page 14: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

CONCIERTOS

Miércoles 18 · 21:00 h Presentación y concierto ROBERTO AUSSEL

Viernes 20 · 21:00 h Concierto DAVID MARTÍNEZ

Sábado 21 · 21:00 h Concierto MIRCEA GOGONCEA

Domingo 22 · 21:00 h Concierto ANABEL MONTESINOS

III CONCURSO DE GUITARRA «PACO CASTILLO» Grado Elemental-Profesional-Superior

Como en ediciones anteriores y con el objetivo de motivar a todos los participantes del Encuentro, se realizará el III Concurso patrocinado por Guitarras Paco Castillo junto con la colaboración de Cuerdas Savarez que viene mostrando su apoyo a este evento guitarrístico desde la primera edición.

Será condición indispensable para poder participar en el Concurso estar inscrito como alumno/a activo y no haber ganado en ediciones anteriores el Primer Premio de la modalidad por la que participe. Asimismo, no podrán participar los alumnos/as que hayan finalizado el Grado Superior de Guitarra.

GUITARRA CLÁSICA5º Encuentro de

I ConCurso de GuItarra “PaCo CastIllo” Ganadores año 2010 GradoElEmEntal

PrimerPremio BeatrizGonzálezGonzález SegundoPremio danielleónPeriñán

GradoProfESional

PrimerPremio octavioSastrefernández SegundoPremio antonioEscalanteExpósito

GradoSuPErior

PrimerPremio rocíoSánchezruiz

Page 15: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

CASA DE LA PROVINCIA · SEVILLA · Del 17 al 22 de abril 2012

II ConCurso de GuItarra “PaCo CastIllo” Ganadores año 2011 GradoElEmEntal

PrimerPremio GonzaloPeñalosaBiedma SegundoPremio andreaHermosínPérezdelrío GradoProfESional

PrimerPremio PaolaHermosínPérezdelrío SegundoPremio Josémanuelnaranjodelgado GradoSuPErior

PrimerPremio aliciaGrillorisco

El Concurso de Guitarras Paco Castillo se desarrollará el domingo día 22 de abril, esta-bleciéndose los siguientes premios:

GRADO ELEMENTAL

PRIMER PREMIO Guitarra Paco Castillo valorada en 650 euros, set de cuerdas profesional “Savarez” y diploma acreditativo.SEGUNDO PREMIO Guitarra Paco Castillo valorada en 430 euros, set de cuerdas profesional “Savarez” y diploma acreditativo.

GRADO PROFESIONAL

PRIMER PREMIO Guitarra Paco Castillo valorada en 850 euros, set de cuerdas profesional “Savarez” y diploma acreditativo.SEGUNDO PREMIO Estuche de fibra valorado en 170 euros, set de cuerdas profesional “Savarez” y diploma acreditativo.

GRADO SUPERIOR

PRIMER PREMIO Dos conciertos organizados por la Asociación Amigos de la Guitarra“Juan Antonio Torres” valorados en 600 euros, set de cuerdas profesional “Savarez” y diploma acreditativo.

PLANING DEL CONCURSOGrado Superior: 11:00-13:30h

Grado Elemental y Profesional: 16:00-18:30hGala Entrega de Premios: 20:00h

Page 16: V Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez

Colaboran