V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció...

16
V ENCUENTRO Madrid. 08-09 de marzo 2018 Colaboran: DE PROFESIONALES DE TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Transcript of V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció...

Page 1: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

V ENCUENTRO

Madrid. 08-09 de marzo 2018

Colaboran:

DE PROFESIONALES DE TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Page 2: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci
Page 3: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

3

El Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión de Conocimiento es el evento anual que organiza la Asociación RedTransfer con el propósito de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias al colectivo profesional dedicado a la gestión del conocimiento y de la innovación.

El Encuentro 2018 pondrá una especial atención en el estado de madurez de nuestra actividad profesional en las instituciones del sistema español de innovación. ¿Qué nivel de reconocimiento hay? ¿Qué nivel de especialización? ¿Cómo está España en relación a otros países? ¿Qué barreras hay que superar? Y, es que, la efectividad de la función de transferencia de conocimiento y gestión de la innovación también tiene que ver con que ésta sea tenida en cuenta en donde se lleve a cabo.

Pero también tendremos en el Encuentro 2018 un espacio para compartir en el Foro de Experiencias, iniciativas e ideas que vamos poniendo en práctica para mejorar la interacción investigación-empresa-usuario y unas sesiones temáticas en la que analizar aspectos de nuestra actividad profesional.

Contaremos, como en las ediciones anteriores, con la charla de un investigador-transferidor destacado, buscando, con ello, conocer y reconocer a los principales científicos españoles comprometidos con que el conocimiento que generan llegue a ser usado en beneficio de la sociedad.

En el marco del evento, RedTransfer celebrará la preceptiva Asamblea General Ordinaria de asociados.

El Encuentro 2018 de Profesionales de Transferencia y Gestión de Innovación es también un espacio de interrelación entre colegas. La interacción entre los asistentes fuera de la sala es tan enriquecedor o más que el propio contenido de las sesiones.

Presentación

Fecha y lugarMADRID 8-9 DE MARZO 2018 Sede de Fundacíon BotínC/ Castelló, 18C28001 Madrid, España

Page 4: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

4

18.00 Acreditaciones

19:45Fin de la jornada

20:30Cena

11.30Coffee break

10:00Sesión 3: Mesa redonda: “Recursos Humanos en Gestión y Transferencia de Conocimiento”

Juan Martínez Armesto, VATC CSIC, Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Profesional, RedTransfer. Mª José de Concepción Sánchez, Subdirectora General, Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica. Oficina Española de Patentes y Marcas.Emma Benlloch, Gerente Universidad Miguel Hernández.Frederic Ratel, IP Manager, RTTP, Institut Catalá d’Investigació Química.Margarida Corominas, Managing Director, Institut de Recerca Biomédica de Barcelona.Cruz Mendigutía, Beable Capital.

12:00Presentación de la convocatoria 2018 del programa Mind the Gap

18:30 Bienvenida y apertura del encuentro

Javier García Cañete, Director de la Fundación Botín, Sede Madrid.Fernando Conesa, Presidente de RedTransfer.

Jueves, 8 de marzo de 2018

Programa

9.00Sesión 2: Conferencia invitada: “Estado de la profesión de transferencia de conocimiento en diversos países”

Jacqueline Barnett MBA, RTTP, Chair of the Course Review Committee for the global Alliance of Technology Transfer Professionals.MODERA: Helena Montiel, Universitat de Girona, Secretaria RedTransfer.

Viernes, 9 de marzo de 2018

18.40Sesión 1: Conferencia investigador

Dr. Juan Bueren, Grupo de Terapias Innovadoras en el Sistema Hematopoyético del CIEMAT. Investigador Fundación Botín.MODERA: Carme Verdaguer, Directora General de la Fundació Bosch i Gimpera, Vocal Ejecutiva RedTransfer.

MODERA: Fernando Conesa, UPV, Presidente de RedTransfer.

Presenta: Francisco Moreno, Fundación Botín.

Page 5: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

5

17:30Fin del encuentro

18.00 Acreditaciones

13:30Almuerzo

15:00Asamblea RedTransfer

16:00Sesión 5: Seminarios RedTransfer

12.10Sesión 4: Comunicaciones “Foro de Experiencias”

Espacio en el que se presentan comunicaciones. Ver más abajoPresenta: Ana Sanz, Vocal Ejecutiva RedTransfer

Asamblea General Ordinaria de asociados de RedTransfer.

1. Fuentes de información de mercado para licencias. José Manuel Pérez Arce.2. Relación con brokers y agentes de comercialización. Fernando Conesa.

Page 6: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

6

Convocatoria del foro de experiencias (sesión 4)Como en ediciones anteriores, para propiciar una dinámica de interacción e intercambio en el Encuentro, RedTransfer invita a participar en una sesión de historias de éxito y fracaso de las que sacar conclusiones y aprendizaje. Los interesados que deseen participar deberán remitir a RedTransfer ([email protected]) un resumen del caso a presentar antes del 16 de febrero de 2018. La plantilla para presentar el caso puede obtenerse en la página web de RedTransfer.

Los casos presentados serán agrupados por temáticas y se expondrán en la sesión de Foro de Experiencias del Encuentro.

Las intervenciones serán breves (6-8 minutos), seguidas de un turno de preguntas.

Page 7: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

7

InscripcionesLas inscripciones se realizarán a través de la página web de RedTransfer a partir del 27 de enero.El precio de la inscripción es:

• Inscripción temprana de asociados RedTransfer (hasta 5 de marzo): 150€ • Inscripción temprana no asociados (hasta 5 de marzo): 240€• Inscripción de asociados, a partir del 6 de marzo: 180€• Inscripción de no asociados, a partir del 6 de marzo: 270€• Inscripción para estudiantes: 80€

La inscripción cubre la asistencia al Encuentro, los cafés y el almuerzo del día 9 de marzo. La asistencia a la cena del día 8 de marzo tiene un coste adicional de 40€. En el caso de los no asociados, con la inscripción se ofrece, si así se desea, el alta como miembro de RedTransfer con exención de pago de la cuota de miembro durante 2018. El pago de la inscripción se podrá realizar mediante pago por tarjeta de crédito en la plataforma de inscripciones o mediante transferencia a la cuenta ES86 0049 1736 7222 1002 9252, abierta en el Banco de Santander a nombre de la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación, RedTransfer.El justificante de la transferencia deberá enviarse a la dirección [email protected]. Se podrán cancelar inscripciones que se realicen hasta el 5 de marzo. En tal caso se devolverá el 80% del precio de la inscripción.

Programa socialEl día 8 de marzo a las 20:30 podremos disfrutar todos juntos de una cena de confraternización.Ocafu Taberna Gallega [Precio cena: 40 €]C/ Jorge Juan 29http://www.ocafu.com/

Page 8: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

8

AlojamientoCon propósito meramente informativo se indican una serie de hoteles que pueden ser de interés.

Hotel H10 Puerta de AlcaláCalle Alcalá, 66 – 28009 MadridDistancia lugar de celebración approx. 300 m

Hotel Petit Palace President Castellana Calle Marqués de Villamagna, 4, 28001 MadridDistancia lugar de celebración approx. 1,2 Km

Hotel Aa Serrano By SilkenCalle Marqués de Villamejor, 8, 28006 MadridDistancia lugar de celebración approx. 1,5 Km

Hotel Ayre Gran Hotel ColónCalle Calle del Pez Volador, 1, 28007 MadridDistancia lugar de celebración approx. 2 Km

Hotel MoraPaseo del Prado, 32 28014 – MadridDistancia lugar de celebración approx. 2 Km (Próximo estación Atocha)

Tarifas especialesDisponible bono descuento de 10% sobre la mejor tarifa disponible en los hoteles de la cadena Petit Palace que se relacionanHotel Petit Palace President ·https://www.hotelpresidentcastellana.comHotel Petit Palace Embassy ·https://www.petitpalaceembassyserrano.comHotel Petit Palace Alcalá · https://www.petitpalacealcala.comHotel Petit Palace Preciados · https://www.petitpalacepreciados.com

ReservasAcceder a la web individual de cada hotel seleccionado o en la web de Petit Palace (www.petitpalace.com) clicando en el hotel acordado.Insertar en el campo de código promocional: REDTRANSFER2018. En los precios resultantes ya se encuentra aplicado el descuento del 10%. Validez del código promocionalDesde 25 de enero hasta 9 de marzo. Reservas con fecha de estancia entre el 1 de marzo y el 14 de marzo de 2018.

Para cualquier consulta, contactar con la Secretaría del Encuentro.• Email: [email protected]• Tel. 963 941 932, contacto: Paloma Llamas

Contacto

Page 9: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci
Page 10: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

10

Localización y cómo llegar

¿Cómo llegar?

Sede Fundación BotínC/ Castelló, 18C - 28001 Madrid, España

METRO

• Linea 4 Metro - Velázquez• Linea 2, 9 Metro – Príncipe de Vergara

AUTOBUSES

• 21, 53 Parada Príncipe de Vergara - Goya• 29, 52 Parada Príncipe de Vergara - Goya• 29, Parada Jorge Juan - Príncipe de Vergara

PARKING

Hay un parking público en la misma calle: Calle Castelló, 91

Page 11: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci
Page 12: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

12

Ponentes

Gerente Universidad Miguel Hernández

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Máster en Asesoría Fiscal. Evaluadora del Modelo EFQM de Excelencia reconocido por el Club Excelencia en la Gestión.Ha desarrollado su actividad profesional ligada principalmente a la gestión de la investigación y la transferencia de conocimiento. Comienza su andadura en el Centro de Transferencia de Tecnología de la Universidad Politécnica de Valencia donde, durante 3 años, como investigadora en formación, participó en la elaboración de artículos de investigación y ponencias sobre los modelos regionales y europeos de transferencia de conocimiento. Posteriormente, en 1995, se traslada a la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (O.T.R.I.) de la Universidad de Castilla – La Mancha como técnico de transferencia centrando principalmente su labor en la elaboración de diagnósticos económico-tecnológicos en las empresas de esta región y colaborando activamente en la organización de encuentros sectoriales y jornadas universidad-empresa. En julio de 1997, recién creada la Universidad Miguel Hernández de Elche, se marcha para dirigir el Servicio de Gestión de la Investigación-OTRI de esta universidad desde su nacimiento hasta noviembre de 2013. Desde esa fecha, ocupa el cargo de Gerente de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Emma Belloch Marco

Chair of the Course Review Committee for the global Alliance of Technology Transfer Professionals

Jaci Barnett tiene un Máster en Ingeniería Química por la Universidad de Natal, Durban, Sudáfrica y un MBA (cum laude) por la Universidad de Pretoria, Sudáfrica. Comenzó su carrera en el Departamento de Investigación de AECI como Ingeniera de Procesos antes de pasar al CSIR como Gerente de Programas para el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. En 2005 se convirtió en la Directora de Operaciones de la compañía de comercialización de propiedad intelectual de la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci fue Directora de la Oficina de Innovación hasta junio de 2017 cuando se unió a la Universidad de Bristol, Reino Unido. Ha sido presidenta del Foro Regional de Innovación en Port Elizabeth y fundadora de Propella, una incubadora de empresas en Port Elizabeth. Anteriormente, fue Presidenta de SARIMA, la Asociación de Gestión de la Innovación y la Investigación del África Meridional, y actualmente preside el Comité de Revisión de Cursos para la Alianza Global de Profesionales en Transferencia de Tecnología.

Jacqueline Barnett

Page 13: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

13

Managing Director, IRB Barcelona

Margarida Corominas es la Directora de Gestión del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona).Creado el 2005 por la Generalitat de Cataluña y la Universidad de Barcelona, el IRB Barcelona (www.irbbarcelona.org) tiene como objetivo realizar investigación de excelencia en biomedicina y transferir sus resultados a la práctica clínica, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge 400 empleados de 32 nacionalidades. Está situado en el Parque Científico de Barcelona y forma parte del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y de la red de centros de investigación de Cataluña (CERCA). Margarida lidera el equipo de administración del IRB Barcelona, con la misión de ofrecer servicios de valor añadido que faciliten la investigación, incluyendo servicios de gestión y administración, transferencia de tecnología y comunicación. Su equipo tiene el objetivo de gestionar de manera óptima y promover el crecimiento de los recursos del IRB Barcelona (fondos, equipos, bienes y servicios, espacios y personas) como proveedor de servicios globales internos (a investigadores y plataformas científicas) y externos (a órganos de gobierno, entidades financiadoras, compañías y sociedad). Margarida fue la primera Directora de Gestión del centro y trabaja en el IRB Barcelona desde 2006. Antes de trabajar en gestión de la ciencia, trabajó en el sector privado durante varios años en el área de marketing. Es Doctora en Economía (UPF) y Licenciada en Matemáticas (UAB), y posee un Master en Liderazgo y Gestión Científica (UPF). También ha realizado formación ejecutiva en IESE (PDG) y ESADE (Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección).

Margarida Corominas

Vicepresidencia Adjunta Transferencia del Conocimiento CSIC. Jefe de Servicio de Transferencia de Tecnología. Vicepresidente RedTransfer.

Doctor en Química Industrial por la Universidad de Sevilla 1987. Examinador en la Oficina Europea de Patentes (Munich) entre 1988 y 1990. Desde 1991 hasta 2006, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en tareas relacionadas con la protección y la transferencia de conocimiento y la gestión de centros. Entre 2006 y 2008 contratado por la Fundación Progreso y Salud para la puesta en marcha de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Desde 2009, reincorporado al CSIC, siendo actualmente Jefe de Servicio de Transferencia de Tecnología. Vicepresidente de RedTransfer.

Juan Martínez Armesto

Page 14: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

14

Ponentes

IP Manager, RTTP, Institut Catalá d’Investigació Química.

Nació en Caen (Francia) en el año 1980. Se graduó como ingeniero químico en 2003 en la École Européenne de Chimie, Polymères et Matèriaux de Estrasburgo (ECPM, France). A continuación, se trasladó a Madrid para iniciar una tesis doctoral bajo la supervisión del Prof. Javier de Mendoza Sans (Univ. Autónoma de Madrid), estudios que se completaron a partir del año 2004 en el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ, Tarragona). Completó el PhD el año 2008 y se incorporó como investigador de proyecto en programas de desarrollo farmacéutico para la Unidad Mixta Esteve-ICIQ (ICIQ, Tarragona). Desde el año 2010, desempeña la función de Responsable de Propiedad Industrial en el ICIQ y supervisa los aspectos de protección, valorización y comercialización de los resultados de la I+D del ICIQ. Es Registered Technology Transfer Professional (RTTP) por la ATTP desde el año 2016.

Frederic Ratel

Responsable de identificación y valoración de tecnologías en BeAble Capital SGEIC, S.A.

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Salamanca en 2005, comenzó su carrera profesional como farmacéutica Manager en Maltby Pharmacy en Inglaterra durante 2 años después de los cuales volvió a España para realizar un Máster especializado en gestión de empresas biotecnológicas. A principios del 2009 se incorporó a Pfizer para trabajar con varios Product Managers de productos de alta facturación e implementar su estrategia de marketing y ventas. Fue a finales del 2009 cuando se incorporó a B-Able S.L como responsable de vigilancia tecnológica y analista de proyectos. Durante su trayectoria en B-Able SL analizó gran cantidad de proyectos tecnológicos para evaluar la viabilidad de transferirlos a mercado a través de la creación de spin-offs, además de gestionar la propiedad industrial de las empresas participadas. Durante este tiempo se formó en el sector de innovación, de inteligencia competitiva y en derecho de patentes. Desde el 2016, tras la consecución por parte del equipo de B-Able SL de convertirse en BeAble Capital SGIC, SA, el primer fondo de inversión en Europa de transferencia tecnológica focalizado en Alta Tecnología Industrial, ocupa el puesto de Responsable de identificación y valoración de tecnologías.

Cruz Mendigutía Gómez

Page 15: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

15

Socio-Director de la consultora ABL Solutions Consulting, SL.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UPV/EHU), Diplomado en Administración de Empresas (Universidad Politécnica de Madrid), Diplomado en Comercio Exterior (Cámara de Comercio de Bilbao), Diplomado en Dirección de Ventas (Cámara de Comercio de Bilbao) y Diplomado en Dirección de Marketing y Comercial (Instituto de Directivos de Empresa, Madrid) Actualmente Socio-Director de la consultora ABL Solutions Consulting, SL, dedicada también a la Valorización y Comercialización de los Resultados de la Generación de Conocimiento. Ha sido durante cinco años el Director General de UNIVALUE VALORIZACIÓN, SL, empresa creada por el Grupo de universidades G-9, donde se han valorizado más de 250 Patentes, 69 de las cuáles fueron seleccionadas para pasar al proceso de comercialización. Además, posee trayectoria profesional de más de 25 años en las firmas siguientes: Socio-Director de POLNAM Grupo, SL; Director General de la empresa CORUS LAYDE, SA; Apoderado y Director Comercial de la División de Planos, en la empresa ROS CASARES; Director Comercial, en la empresa ACEROS ORMAZABAL, SA; Director de Planificación Estratégica Corporativa, en la empresa SIDENOR CORP.; y Director de la UEN de Automoción, en la empresa SIDENOR INDUSTRIAL

Subdirectora General. Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica. Oficina Española de Patentes y Marcas,

O.A. Licenciada en Ciencias Biológicas y diplomada en Ciencias de Formación del Profesorado por la UCM, inició su actividad profesional como profesora de instituto de Enseñanza Secundaria. Desde el año 2001 es funcionaria de carrera de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) donde ha trabajado como Examinadora de Patentes Químicas hasta el año 2008. A partir de esta fecha ha trabajado en el Área de Difusión, Comunicación y Relación con la Empresa de la Unidad de Apoyo como Jefe de Servicio de Comunicación de dicha Unidad. Actualmente es Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica. Es ponente habitual en jornadas, seminarios y cursos de Propiedad Industrial, así como colaboradora en la elaboración de módulos de aprendizaje en esta materia y en la gestión de programas de estrategia a nivel nacional e internacional. Participa activamente en el Programa de Cooperación Iberoamericana siendo miembro del Comité de información Tecnológica.

José Manuel Pérez Arce

Mª José de Concepción Sánchez

Page 16: V ENCUENTRO - REDTRANSFER RT 2018-FINAL.pdf · de Witwatersrand, Johannesburgo. En 2007 estableció la Oficina de Innovación en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth. Jaci

MADRID 8-9 DE MARZO 2018 Sede de Fundacíon BotínC/ Castelló, 18C28001 Madrid, España

http://www.redtransfer.org/