V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

12
ARQUIDIÓCESIS DE YUCATÁN DIMENSIÓN Diocesana DE PASTORAL DE ADOLESCENTES Y Jóvenes Mis queridos jóvenes: Que el Evangelio se convierta en su tesoro más apreciado: en el estudio atento y en la acogida generosa de la Palabra del Señor encontrarán alimento y fuerza para la vida de cada día, encontrarán las razones de un compromiso sin límites en la construcción de la civilización del amor. Mensaje del Beato Juan Pablo II a la juventud del siglo XXI. OBJETIVO: Los jóvenes y adolescentes de la Arquidiócesis de Yucatán se familiarizan con la Palabra de Dios mediante el uso constante de la Sagrada Biblia para conocer más a Jesús y ser sus testigos. Justificaciones: La mayoría de las familias tienen una Biblia en su casa pero muy pocos la utilizan, ésta puede ser una oportunidad para que los jóvenes aprendan a utilizarla. La mayoría de los jóvenes no saben utilizar La Sagrada Escritura. Debido a que muchos jóvenes carecen de Biblia propia, por eso esta actividad se propone después de la campaña “Cada joven con su Biblia” (adquisición de Biblias) Hay desinterés hacia la Palabra de Dios por parte de los jóvenes. Existen ideas erróneas sobre el uso de La Biblia. Hay muchas formas de entrar en contacto con La Palabra de Dios, las dinámicas propuestas en este subsidio ayudan a esto. La Sagrada escritura debe ser leída e interpreta con la ayuda del Espíritu Santo y bajo la guía del Magisterio de la Iglesia. [CATIC # 109-119 y 137] Recomendaciones previas: Los organizadores prevén la campaña “Cada joven con su Biblia”, de tal manera que los jóvenes puedan utilizar su propia Biblia. En el mes de diciembre o la primera quincena de enero 2014 Subsidio para realizar en la última quincena del mes de Enero 2014 Biblias suficientes para los jóvenes que no lleven su Biblia (punto de venta) Actividad de Convocación Masiva; se convoca A TODOS los jóvenes que viven en el territorio Parroquial. La difusión puede ser a través de: pintar bardas, repartir volantes, publicarlo por las redes sociales, avisos parroquiales, perifoneo u otros. Se recomienda realizarla en un día completo (cada equipo organizador lo lleva a cabo según sus posibilidades) Se recomienda organizarla en un lugar amplio. Tarima, Sonido y Música para ambientar toda la jornada (coro, cd’s, usb con música religiosa y alegre) Gafetes suficientes para los jóvenes y plumones de diferentes colores procurando que sean oscuros, alfileres, etc. Ambientar el lugar con signos bíblicos, frases, imágenes, Un lugar especial para colocar una Biblia al centro (un altar, un ambón) BIENVENIDA: (20 min) Se saluda a los jóvenes y se les coloca su gafete.

Transcript of V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

Page 1: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

ARQUIDIÓCESIS DE YUCATÁN

DIMENSIÓN Diocesana DE PASTORAL

DE ADOLESCENTES Y Jóvenes

Mis queridos jóvenes:

Que el Evangelio se convierta en su tesoro

más apreciado: en el estudio atento y en la acogida

generosa de la Palabra del Señor encontrarán

alimento y fuerza para la vida de cada día,

encontrarán las razones de un compromiso sin

límites en la construcción de la civilización del amor. Mensaje del Beato Juan Pablo II a la juventud del siglo XXI.

OBJETIVO: Los jóvenes y adolescentes de la Arquidiócesis de Yucatán se familiarizan con la Palabra de Dios

mediante el uso constante de la Sagrada Biblia para conocer más a Jesús y ser sus testigos.

Justificaciones: La mayoría de las familias tienen una Biblia en su casa pero muy pocos la utilizan, ésta puede ser una

oportunidad para que los jóvenes aprendan a utilizarla.

La mayoría de los jóvenes no saben utilizar La Sagrada Escritura.

Debido a que muchos jóvenes carecen de Biblia propia, por eso esta actividad se propone después de la

campaña “Cada joven con su Biblia” (adquisición de Biblias)

Hay desinterés hacia la Palabra de Dios por parte de los jóvenes.

Existen ideas erróneas sobre el uso de La Biblia.

Hay muchas formas de entrar en contacto con La Palabra de Dios, las dinámicas propuestas en este subsidio

ayudan a esto.

La Sagrada escritura debe ser leída e interpreta con la ayuda del Espíritu Santo y bajo la guía del Magisterio

de la Iglesia. [CATIC # 109-119 y 137]

Recomendaciones previas:

Los organizadores prevén la campaña “Cada joven con su Biblia”, de tal manera que los jóvenes puedan

utilizar su propia Biblia. En el mes de diciembre o la primera quincena de enero 2014

Subsidio para realizar en la última quincena del mes de Enero 2014

Biblias suficientes para los jóvenes que no lleven su Biblia (punto de venta)

Actividad de Convocación Masiva; se convoca A TODOS los jóvenes que viven en el territorio Parroquial.

La difusión puede ser a través de: pintar bardas, repartir volantes, publicarlo por las redes sociales, avisos

parroquiales, perifoneo u otros.

Se recomienda realizarla en un día completo (cada equipo organizador lo lleva a cabo según sus

posibilidades)

Se recomienda organizarla en un lugar amplio.

Tarima, Sonido y Música para ambientar toda la jornada (coro, cd’s, usb con música religiosa y alegre)

Gafetes suficientes para los jóvenes y plumones de diferentes colores procurando que sean oscuros, alfileres,

etc. Ambientar el lugar con signos bíblicos, frases, imágenes,

Un lugar especial para colocar una Biblia al centro (un altar, un ambón)

BIENVENIDA: (20 min) Se saluda a los jóvenes y se les coloca su gafete.

Page 2: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

COORDINADOR DEL MOMENTO

Puntos a tocar:

Palabras de Motivación y agradecimiento por su participación.

Breve explicación previa de cómo utilizar la Biblia:

La palabra Biblia significa: LIBROS. La biblia entonces es un compendio de libros.

Tiene dos grandes partes: el antiguo testamento y el nuevo testamento.

Se clasifica por medio de libros, cada libro por capítulos y cada capítulo por versículos

¿Cómo citar para encontrar un pasaje en la Biblia? Por ejemplo 2Ti 3,16-17 (segunda de Timoteo,

capítulo 3, versículos del 16 al 17)

Se recomienda que se ponga como ejemplo la cita que servirá para la oración inicial: 2 Ti 3, 16-17 (cada

joven deberá buscarla en su Biblia)

Este momento es para poner en contexto a los jóvenes de cómo localizar una cita bíblica, puesto que durante la

actividad usarán la Sagrada Escritura.

ORACIÓN INICIAL: (10 min)

Requerimientos:

Biblia en una base visible (desde donde se proclamará la lectura: 2 Ti 3, 16-17)

Biblias para todos los participantes (cada joven con su biblia)

Papeletas ¼ de carta; Plumas

Grabadora o laptop – Bocinas, Cables de audio.

Canto: “Yo no dejo la Palabra de Dios porque es mi vida y mi alimento” sugerimos copiar la letra y

repartirla (mp3) http://www.youtube.com/watch?v=yoxVcNRUYg8

Desarrollo:

Antes de empezar la oración se entrega dos papeletas a cada uno de los asistentes.

En una papeleta escribirán su nombre completo y la otra la deberán dejar en blanco.

Las dos papeletas deberán ponerlas dentro de la Biblia (en cualquier lugar pero dentro de la biblia)

Animador: invita a que cada uno de los participantes encuentre en su Biblia la lectura que será proclamada:

(2 Ti 3, 16-17). Tener en cuenta que muchos muchachos no saben usar la biblia, por lo tanto el equipo

organizador prevé ayudantes para encontrar el texto bíblico.

Un lector preparado con anticipación, lee la Palabra de Dios desde el lugar dispuesto para ello con voz

fuerte, clara y despacio. (es importante leer desde la Biblia).

El moderador del momento da una pequeña reflexión sobre la cita leída.

Después de la reflexión, cada uno de los participantes deberá intercambiar su Biblia con algún compañero.

(Se les recomienda que sea de preferencia con alguno que no conozca o haya ido por primera vez).

Se canta, se escucha o se proyecta la canción.

Después de algún canto: se reza un Padre Nuestro y un Ave María.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: (6 hrs) Materiales:

Cada joven con su Biblia.

Materiales para cada juego…

Concurso con la Biblia llamado BIBLIANDO (Juegos donde tienen que usar su biblia)

1. FORMANDO EQUIPOS (20 min)

Los participantes se dividirán en equipos por medio de gafetes de colores u otra forma que el equipo

organizador prefiera. Se usan tantos colores como grupos se quieran formar. Buscar siempre que los equipos

formados sean pares (2, 4, 6 equipos… según el número de participantes).

Una vez que los equipos estén formados eligen, entre sus integrantes, al capitán del equipo

2. BUSCANDO NOMBRE (15 min)

Page 3: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

Una vez en sus respectivos equipos, cada uno deberá ponerle nombre a su equipo. El nombre tiene

que ser tomado de la Sagrada Biblia y deberán explicar el motivo por el cual decidieron ponerle ese nombre

elegido y deberá decir en qué pasaje bíblico se encuentra el nombre de su equipo. Por ejemplo: “Éufrates”

porque queremos ser como el rio Éufrates que bañaba el jardín del Edén, según lo dice Génesis 2, 8-14. u otro

ejemplo En el libro de San Mateo capítulo 28 en los versículos del 16 al 20, nos dicen que Jesús envía a todos

sus discípulos a que hagan discípulos a todos los pueblos por eso el nombre de “Los enviados de Jesús” o “Los

Discípulos”.

3. CEREMONIA DE APERTURA (15 min)

Se propone una ceremonia sencilla. Se nombran a los equipos y cada uno hace una porra. El que dirige

solemnemente lee el texto bíblico: Gn 4, 7 en donde nos invitan a obrar bien, ya que si nos conducimos con apego

a las reglas, siendo leales, no haciendo trampas, podremos divertirnos y pasarla bien. Invitando a los jugadores a

ser honestos y obrar siempre con rectitud, la Biblia será el arma elemental del concurso.

Ejemplo: Buenos días (tardes o noches) bienvenidos a nuestros primeros juegos: “Bibliando 2014”.

Nuestros mejores elementos participarán en una serie de actividades deportivas, intelectuales y culturales en donde

cada uno pondrá lo mejor para ir venciendo los obstáculos que se nos van poniendo. La herramienta para ganar los

juegos “BIBLIANDO 2014” será la Palabra de Dios, por eso es bien importante e indispensable que cada uno

tenga consigo su propia biblia, así podrán ayudar a su equipo a ganar los juegos “BIBLIANDO 2014” recuerden

también que lo importante no es llegar más rápido o primero, sino responder adecuadamente. Es decir no gana

quien termine primero, sino el que tenga más puntos con mejores respuestas.

Con todo entusiasmo y honestidad y el buen espíritu de competencia que nos caracteriza como cristianos,

damos inicio a los “PRIMEROS JUEGOS BIBLIANDO 2014” y damos un fuerte aplauso a nuestros equipos

participantes. Ustedes ya son campeones desde ahora. ¡Que inicien los juegos Bibliando 2014!.

Se entrega el primer sobre en donde se explique en qué consiste el primer concurso que puede ser

instrucciones o pistas para cumplir con el reto que tendrán que vencer.

4. JUEGOS BIBLIANDO 2014

BIBLIANDO: “LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN” CARRERA POR RELEVOS

Material:

Una Biblia por equipo. Un juez con cronómetro por cada equipo. Tarjetas para calificar a los equipos y

bolígrafo Plumas y o plumones. Estafetas (citas bíblicas). Bandera (pañoleta) para el juez.

Las siguientes citas bíblicas escritas en papeletas de cartón, cartoncillo o papel cascarón, a modo de

“estafeta” que se entregará a los relevos hasta llegar a la meta por cada una de las partidas. En cada una de las

estafetas deberá estar escrita una parte de la cita bíblica: en la primera la abreviatura del libro, en la segunda el

capítulo y en la tercera los versículos. Ejemplo:

Recomendación de juego: todos los equipos participan simultáneamente o se puede hacer 2 turnos para jugar.

Cada equipo deberá formar todos o varios de los textos bíblicos, por lo tanto, pueden ir rotando los integrantes del

equipo para que todos participen, es decir el relevo uno pasa a ser relevo dos y el dos pasa a ser el tres y el tres pasa

a ser cuatro, etc…

1ª. 2a 3a 1ª 2a 3a

Estafeta Jr 1 5 Estafeta Gn 1 27-28

Estafeta Gn 1 31 Estafeta Gn 4 7

Estafeta Gn 17 7 Estafeta Ex 1 13

Estafeta Ex 2 23 Estafeta Sal 28 6-7

Estafeta Is 62 10-11 Estafeta Mt 3 11

Page 4: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

Modalidad: cada organizador elige que textos proporciona a cada equipo de tal manera que incluya un proceso de

la historia de salvación.

Ganador: el que obtenga más puntos llegando primero a la meta con las citas bíblicas respondidas

Duración: 45 min

Desarrollo de la actividad:

Esta prueba es por equipos de 4 integrantes por turno. El primer integrante correrá un tramo de 5 mts llevando

consigo una de las estafetas hasta llegar al segundo corredor que también correrá 5 mts pero éste llevará la estafeta

del primero más una segunda estafeta que antes le habrán proporcionado, llegará el segundo corredor hasta el

tercero que tendrá consigo una estafeta (anteriormente entregada) además de las 2 que su compañero le pasará este

tercer corredor llegará hasta un cuarto corredor que deberá buscar, en la biblia, la cita bíblica que le han entregado

y leerá al juez el texto y le dará una breve explicación. Cuando el juez dé la aprobación, dará un banderazo para

que salga el siguiente relevo con otra cita bíblica, repitiendo la carrera. Así hasta llevar al juez las citas bíblicas que

el equipo organizador haya determinado.

Justificación de las citas bíblicas: por medio de estas citas bíblicas los jóvenes pueden conocer parte de la historia

de la salvación, desde cómo antes de ser concebidos por nuestros padres, Dios mismo ya nos conocía, pasando por

la alianza que Dios hizo con nuestros antepasados, hasta nuestros tiempos, que con el bautismo de Jesús nos

convertimos en hijos de Dios. (puede verse la Biblia Católica para Jóvenes págs. 1770 y 1771)

BIBLIANDO PARA CONSTRUIR EL REINO DE DIOS. (PISTAS CON OBSTÁCULOS)

Material:

Una Biblia por concursante. Dos jueces para la prueba. Cuerdas para delimitar el camino que llevará la pista

de obstáculos. Obstáculos diversos: piedras, sillas volteadas, charcos de agua, etc. (lo que se puedan imaginar).

Pelotitas (de unicel o de cualquier material). Recipientes. Agua, harina, etc. Cronómetro. Tarjetas para registrar el

tiempo de cada equipo y bolígrafo.

Recomendación de juego: Participan todos los integrantes de cada equipo, alternando los equipos. El equipo

organizador determina la ruta con obstáculos delimitando los espacios, un punto de salida, tres bases y un punto de

llegada, se colocan algunos obstáculos entre la salida y las bases hasta el final.

En cada una de la bases habrá un recipiente lleno de harina, de maíz, de frijol, de arena o de agua (o de

algún otro material) y dentro deberán esconderse varias pelotitas de unicel o de cualquier otro material (o tarjetas o

globos o plásticos). Sólo dos de ellas tendrán escritas una cita bíblica.

Forma para ganar: quien responda mejor a las preguntas en el menor tiempo posible.

Duración: 45 min a una hora

Desarrollo de la actividad:

En el punto de salida todo el equipo participante saldrá hacia la primera base sorteando los obstáculos que

hay en el camino, al llegar a la primera base encontrarán el primer recipiente lleno, uno de los participantes deberá

meter la mano o la boca, según lo designe el equipo organizador, para sacar una de las pelotitas para encontrar la

que tenga escrita la cita bíblica, si no la encuentra a la primera deberá intentarlo otro participante del equipo, cada

participante sacará una sola pelotita (o tarjetas o globos) por turno hasta encontrar aquella que tenga la cita.

Cuando la encuentren pasarán juntos a la siguiente base con la misma dinámica. Así hasta llegar a la meta donde

buscarán las citas bíblicas y las leerán al juez.

Las citas bíblicas recomendadas son: (Biblia Católica para Jóvenes pág. 1773)

o Base 1: Lc. 2, 11 Mc. 2, 5.10-11

o Base 2: Col. 1, 22 Mt. 28, 7

o Base 3: Hch. 1, 8 ; 2, 3- 4 Mc. 16, 15

Justificación de las citas bíblicas: porque así como Jesús hace ya dos milenios se encarnó en una mujer, así hasta

nuestros días se sigue haciendo presente en nuestras vidas, en la Santa Eucaristía lo podemos encontrar y

recordamos que por su muerte llega la salvación del mundo, la oportunidad de ir a la casa de Dios Padre, y que

Page 5: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

ahora debemos vivir un Pentecostés constante, que siempre podemos recibir la fuerza del Espíritu Santo y que

ahora somos nosotros los enviados a llevar el anuncio del Evangelio.

BIBLIANDO CON LOS TESTIGOS DE JESÚS (MEMORAMA DE PERSONAJES QUE

TUVIERON UN ENCUENTRO CON JESÚS)

Material:

Una Biblia por concursante. Uno o dos jueces. Fichas con imágenes de los personajes. Fichas con citas

bíblicas. Tarjetas en donde registrarán la puntuación del equipo y bolígrafo.

Recomendación de juego: Se juega entre dos equipos

Forma para ganar: El que logre girar correctamente más parejas del memorama durante el tiempo que dure el

partido.

Duración: Una hora

Desarrollo de la actividad:

Es el juego tradicional de encontrar parejas iguales de cartas, pero en vez de encontrar imágenes iguales,

deberán encontrar su referente con citas bíblicas; p. e. una imagen de un dragón y un hombre (Daniel) deberán

encontrar la cita: Dn. 14, 23-27. Cada uno de los participantes deberá estar atento, cuando salga una cita deberá

encontrarla en la Biblia para ir encontrando la imagen que lo identifique. Es importante que cada concursante

cuente con su Biblia ya que de eso dependerá que puedan buscar las citas bíblicas y puedan encontrar rápidamente

las parejas de tarjetas.

Las citas bíblicas que pudieran servir:

IMAGEN CITA IMAGEN CITA

Magos de Oriente Mt. 2, 11 Anciano Simeón Lc. 2, 25 – 31

Juan el Bautista Mt. 3, 13 Simón y Andrés Mt. 4, 18-19

Mateo (Leví) Lc. 6, 27-28 Paralítico Sanado Mt. 9, 2 - 8

Jairo y su hija Mc. 5, 21-22. 41-42 El ciego Bartimeo 11, 47-52

Zaqueo 19, 1-9 La Samaritana Jn. 4, 7 - 26

La mujer adúltera 8, 1-11 Tomás 20, 24-28

Pablo Hch. 9, 1-9. 17-18 Los niños Lc. 18, 15-17

Joven Rico Mt. 19, 16-22 Lázaro Jn. 11, 38-44

Justificación de las citas bíblicas: Así como varios personajes que encontramos en la Biblia se encontraron con

Jesús, que re direccionaron su caminar, que tuvieron un cambio de vida, así los jóvenes podemos encontrarnos con

Jesús y cambiar la vida. Porque aquel que se encuentra con Jesús sufre un cambio, vive el evangelio, lo predica con

su vida y testimonio y se convierte en testigo de Jesús.

BIBLIANDO CON LA LLAMADA DE DIOS (“PALO ENCEBADO”)

Material:

Una Biblia por participante. Un poste de madera de aproximadamente 2.5 mts de alto y un grosos de 4

pulgadas, de preferencia de un árbol de madera dura. 4 sogas de una pulgada. Banderolas c/u con una cita bíblica

diferente. Papeletas y lápices. Un juez. Tarjetas para calificar al equipo y bolígrafo.

Recomendación de juego: Puede participar todo el equipo, un equipo a la vez.

Forma para ganar: quien responda mejor en el menor tiempo.

Duración: una hora

Desarrollo de la actividad:

Consiste en que 3 integrantes del equipo subirán uno a uno un poste de madera, dicho poste de madera

estará sujetado por los mismos integrantes del equipo por medio de 4 cuerdas. Estas cuerdas estarán amarradas

desde la punta del poste de tal manera que funcionarán como vientos para que el poste esté estable y no se caiga. El

concursante en turno escalará el poste y al llegar a la cima tomará una banderola con una cita bíblica, así lo tendrán

que hacer 2 integrantes más. Una vez que ya hayan conseguido sus 3 banderolas, leerán las citas bíblicas y

escribirán en una papeleta quien o quienes son los protagonistas de dicha cita bíblica y cómo lo han llamado por

Dios.

Page 6: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

Las citas bíblicas son:

Abraham – Gn. 12 1-9 Jeremías – Jr. 1 , 4-10

Moisés – Ex. 2,1 – 4, 17 Los primeros discípulos – Mt. 4, 18-22

Samuel – 1 Sam 3 Un hombre rico – Mc. 10, 17-31

David – 1 Sam 16 María – Lc. 1, 26-38

Rut – Rut Saulo – Hch. 9, 1-19

Ester – Est. 2, 1-20 ; 4, 1 – 7,10 Los seguidores de Cristo – Ef. 4, 17 – 5,20

Isaías – Is. 6, 1-8 ¿Yo?, ¿Nosotros? – 1 Pe. 2, 9-17

Justificación de las citas bíblicas: Hay que tener los ojos bien abiertos y los oídos bien atentos para escuchar el

constante llamado que Dios nos hace, estos personajes supieron sobrellevar adversidades, supieron escuchar y darle

una respuesta a Dios, tal vez algunos se sintieron tristes por las pruebas que tuvieron que pasar, tal vez algunos

confiaron ciegamente pero al final cada uno tiene su recompensa.

BIBLIANDO LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS: MANDAMIENTOS, SACRAMENTOS,

PARÁBOLAS (CON GATO)

Material:

Una Biblia por participante. Una pizarra para dibujar un juego de gato (o medios multimedia para hacer el

juego en una presentación de Powerpoint). Listado de preguntas que hacen referencia a una enseñanza que nos ha

dejado Jesús. Relación de citas bíblicas en donde podemos hallar la enseñanza. Un moderador del juego. Tarjeta

para llevar la puntuación por equipo, bolígrafo.

Dos edecanes, uno por equipo en caso de usar la pizarra, o una persona en caso de usar los medios

electrónicos.

Recomendación de juego: Hacer un roll de juego de tal manera que se confronten los equipos de manera aleatoria

pero ordenadamente para llegar a un solo ganador.

Forma para ganar: quien termine correctamente el gato (Eliminación directa)

Duración: una hora

Desarrollo de la actividad:

Tomando como base el juego tradicional de 3 en gato que se juega entre 2 personas y que consiste en poner

“0” o “X” en un “#” ganando el que pueda colocar primero una fila con su signo. Como se

muestra en la figura todas las casillas estarán numeradas del uno al nueve, entonces deberán

elegir una casilla para poner su símbolo, pero para poner su símbolo deberán contestar

correctamente una pregunta, de lo contrario pasarán el turno al equipo contrario, el cual

puede quedarse con la casilla y responder a la pregunta que no pudo contestar su

contrincante o puede elegir otra para que le den una nueva pregunta, contestando

correctamente pondrá su símbolo; así se llevará a cabo el mismo procedimiento hasta que

uno forme lo que se conoce como “gato”. Para la primera vez que se elija la casilla se puede leer solo la pregunta

para la segunda se puede además dar la cita bíblica, para que con su Biblia busque la cita y pueda contestar

correctamente.

Sugerencia para las preguntas con sus respectivas citas bíblicas. (cada equipo selecciona sus preguntas) Proponemos algunos textos que pueden utilizar, pero se queda a criterio del equipo encontrar sus preguntas.

Te dejamos algunos ejemplos:

Los mandamientos

Adulterio: Mt. 5, 27-31

El mandamiento principal: Mc. 12, 28 – 34

Las Parábolas

El trigo y la cizaña: Mt. 13, 24-30 El grano de mostaza: Mt. 13, 31-32

El tesoro y la perla: Mt. 13, 44 La perla: Mt. 13, 45-46

La red: Mt. 13 47-50 Los dos hijos: Mt. 21, 28-32

Los talentos: Mt. 25, 14-30 El sembrador: Mc. 4, 3-9

La higuera estéril: Lc. 12, 6-9 La gran cena: Lc. 14, 15-24

Page 7: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

La obeja perdida: Lc. 15, 1-7 La moneda perdida: Lc. 15, 8-10

Hijo pródigo: Lc. 15, 11-32 El administrador: Lc. 16, 1-13

Viñadores homicidas: Lc. 20, 9-16

Varias:

Sal y luz del mundo: Mt, 4, 13

Comportamiento fraterno: Mt. 5, 21- 26

Sermón de las montañas: Mt. 5, 1-11

Venganza: Mt. 5, 38-42

Limosna: Mt 6, 1-4

Oración (padre nuestro): Mt 6, 11-14

Ejemplo de la lámpara: Lc. 8, 16-18

La verdadera familia de Jsús: Lc. 28, 21

Elegir el último lugar: Lc. 14, 7-12

Justificación de las citas bíblicas: Con esto se busca no solo un rato de entretenimiento si no de identificar en

donde podemos encontrar los fundamentos bíblicos de las enseñanzas de Jesús, como el mandamiento del amor, los

diez mandamientos, los sacramentos, las parábolas, etc. Que los muchachos se den cuenta que no son inventos o

algo que a alguien ha inventado y que quiere que sigamos.

BIBLIANDO CON UN RALLY.

Material:

Recomendación de juego: Para que todos los equipos participen al mismo tiempo.

Forma para ganar: acumulación de puntos, un punto por pregunta y uno por dinámica correctas.

Duración: una hora

Desarrollo del rally:

Se realiza un rally en el cual se darán las pistas para ir a la siguiente base. Cada pista será dada después de haber

contestado una pregunta referente a la biblia y su contenido y de haber realizado una dinámica. Serán 10 bases.

Para avanzar hay que recibir la siguiente pista. Cada joven con su Biblia para consultar y resolver la pregunta o

acertijo. El equipo que llegue a la meta con sus 10 pistas correctas y con la mejor puntuación será el ganador.

Los 10 acertijos serán los mismos para cada equipo:

PREGUNTAS Y DINÁMICAS

1.- ¿Qué tienen en común los siguientes textos? Ex. 20, 1-17; Mt. 19, 16-22; Lv. 19,1-18 y Dt. 5,6-22.

R. Los mandamientos.

Dinámica: elaborar con cualquier material (creatividad de los equipos) las tablas de la ley y llevarlas a la siguiente

base, por parejas y con las agujetas amarradas o en su defecto con los pies amarrados con soga, la carrera será hasta

la siguiente base.

2.-Busca en la Sagrada Escritura el texto donde aparece el personaje que, en el diluvio, salvó a la

humanidad… y describe cómo era el arca.

R. Gn. 6, 9-22

Dinámica: corriendo para subirse al arca de Noé. Cada uno de los participantes deberá correr como algún animal:

uno brincará como conejo, otro corre como chango y dando volantines, otro ira de un pie saltando como canguro,

otro como patito, otro como lagartija (cuatro patas) y el resto de los participantes como manada de elefantes (una

mano delante y la otra debajo de las piernas tomando la mano del que viene atrás de la misma forma)

3.- lee el texto de Mc. 10, 17 -22 y corrige la parábola

“cuando Jesús siguió su viaje, vino una samaritana corriendo y se puso a llorar junto a él y le preguntó:

- Buen Maestro, ¿qué puedo hacer para dejar de llorar?

Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? No hay más que uno bueno y ese es Dios. Tú sabes los

mandamientos: ir a misa los domingos y pagar el diezmo.

El enfermo respondió enojado: - Maestro, todo esto lo he cumplido desde niño.

Jesús lo miró con cariño y le dijo: - Una cosa te falta: compra todo lo que puedas, vive sin preocupaciones,

Page 8: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

diviértete y olvídate de Dios…. Y cuando el niño escuchó eso se puso muy contento y se alejó de él alabando a

Dios y pensando: - que a todo dar es este Jesús.

Dinámica: elaborar una torre con popotes.

Materiales: popotes y cinta adhesiva

4.- Enlista los libros del Nuevo testamento por columna: evangelios, iglesia primitiva, cartas de Pablo, cartas

católicas y promesa final.

Dinámica: Hacer sillas humanas y cargar a uno dando una vuelta como si fuera el rey (el rey tiene que tener en sus

manos la Biblia, mostrándola a los demás)

Participan 3 por cada silla (todos deben participar en este ejercicio, o de silla o de rey).

5.- Escribe en una cartulina los dos últimos versos de la biblia (libro del Apocalipsis)

R. dice el que da testimonio de esto: Sí, estoy a punto de llegar. ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!

Que la gracia de Jesús, el Señor, esté con todos ustedes. Ap. 22, 20-21

Dinámica: Todo el equipo dice una porra pecho tierra que contenga la palabra “Maranatha”

6.- Completa correctamente usando la biblia.

Al ver tanta gente, Jesús subió ______________, se sentó, y se le acercaron sus discípulos. Entonces comenzó a

enseñarles con estas palabras:

_______________ los pobres de espíritu, porque __________________________

Dichosos ________________ porque _________________________

Dichosos los que lloran, porque _________________.

Dichosos los que tienen hambre _____________________, porque ellos serán saciados.

Dichosos ___________________, porque ellos alcanzarán misericordia.

Dichosos los limpios ________________, porque ellos verán ______________.

Dichosos _____________________ paz, porque ____________________________________.

Dichosos los perseguidos ____________________, ____________________________________ cielos.

Dichosos _________________________ injurien, ___________________________________ por mi causa

_______________________________________________________será grande en los cielos.

(Mt 5,1-12)

Dinámica: elaborar una tarjeta con algún mensaje de bendición para los jóvenes (debe llevar algún dibujo)

7.- Describe qué son los “géneros literarios” en la biblia

Cada biblia católica contiene en las primeras páginas o al final un apartado donde explica que son los

géneros literarios. Busca allá y describe con tus palabras.

Dinámica: redacta un pequeño cuento y escenifícalo con todos los compañeros.

8.- Encuentra en el Evangelio de Lucas la narración del nacimiento de Jesús: escribe LAS CITAS bíblicas

donde narran este acontecimiento en la sagrada escritura. Se trata de encontrar las versiones del nacimiento de Jesús en los evangelios, para que vean que los

evangelios cuentan el mismo evento con diferentes matices.

R. Lc 2, 1-21; Mt. 1, 18 -25;

Dinámica: con creatividad usando lo que tengan a mano, elaborar un pesebre (no dibujo)

9.- En el texto del Evangelio de Lucas se encuentra la primera parte del “Ave María” que rezamos en el

rosario ¿Quién o quiénes le dicen esas palabras a María?

Lc. 1, 28. Ave María, llena de gracia, el Señor está contigo (el ángel)

Lc. 1, 42. Bendita tú, entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre (santa Isabel)

Dinámica: Elabora un rosario con objetos que estén al alcance.

10.- Qué dice Mt. 17, 14-20

Si tuvieras fe como un granito de mostaza…

Dinámica: canto donde hable de la fe.

Page 9: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

CONCLUSIÓN. (30 min)

Introducción:

- El equipo organizador designará a un integrante para dar la conclusión y animar a frecuentar la Palabra de

Dios por medio de la Biblia.

- El equipo organizador repartirá de una manera atractiva las siguientes citas bíblicas que exhorta a procurar

la Palabra de Dios y de los frutos obtenidos de ella, para que los jóvenes compartan con otras personas lo

que la Palabra de Dios hace en sus vidas.

LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS:

Tres jóvenes participantes, previamente preparados, leen las citas bíblicas desde su propia biblia y delante de todos

los concursantes, uno después de otro, pausada y claramente. (Ensayar si es posible con anticipación para leer con

claridad y uno tras otro).

Citas Bíblicas:

Lector 1. Mt 7, 25).

Lector 2. Dt. 17, 19-20

Lector 3. Ap. 10, 8 – 10a.

PALABRAS DE CONCLUSIÓN:

Así ponemos concluir los JUEGOS BIBLIANDO 2014, teniendo en cuenta que nuestra principal arma fue

la BIBLIA. Descubrimos así que la Biblia no es aburrida y que podemos utilizarla para aprender teniendo en

cuenta el respeto que se le debe tener. Esperamos que los JUEGOS BIBLIANDO 2014 nos hayan ayudado a amar

más la Palabra de Dios y que el uso de la biblia sea una verdadera herramienta y mejor arma para nuestras vidas

puesto que nos llevan al conocimiento de Dios, ya que, “no conocer la Sagrada Escritura es no conocer a Cristo”.

La Biblia es el mapa que guía al viajero hacia la eternidad. Es la brújula que no permite equivocar el

camino. Es la cartilla que proporciona instrucciones para lograr el éxito. Es la espada y el bastón para defender al

peregrino en su viaje por el desierto de la vida.

Podemos darte 5 razones de la importancia de la Palabra de Dios por medio de la Biblia (Se deja a

consideración del equipo organizador la explicación de estos 5 puntos):

Nº1: LA BIBLIA HA TRANSFORMADO EL MUNDO

Es un relato narrado por testigos oculares de hechos históricos de tal magnitud que han

marcado literalmente el mundo en el que vivimos. Si la Biblia y los sucesos de la Biblia no

hubiesen ocurrido, el mundo occidental y gran parte del oriental serían completamente

diferentes de cómo son ahora.

No es exagerado afirmar que los hechos registrados en la Biblia han sido calificados por

muchos como los más importantes que han sucedido en toda la historia del mundo. Este libro es fundamental para

alcanzar todo lo que la humanidad puede llegar a saber o a hacer. Ha inspirado titánicos esfuerzos de buena

voluntad y caridad. Gracias a este Biblia, proyectos grandiosos se han llevado a cabo, se han construido hospitales,

alimentado y vestido multitudes y se han fundado orfanatos.

Nº2: HAY GENTE DISPUESTA A MORIR POR ESTE LIBRO

Hay muchos que han muerto torturados simplemente por tener acceso a la Biblia, ya que,

una vez leído es imposible permanecer indiferente ante él, porque sus afirmaciones son

extraordinarias y exceden la comprensión humana. Lo más importante es que muchas vidas

han sido dramáticamente transformadas por este libro.

Nº3: ES EL LIBRO MÁS PRECISO DE LA ANTIGÜEDAD.

Page 10: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

La Biblia es el libro más copiado de la antigüedad. Se ha traducido a su forma actual desde los

idiomas originales a partir de una enorme cantidad de manuscritos antiguos seleccionados por

las mejores autoridades y eruditos reconocidos de nuestros días y de muchas generaciones

anteriores. Se ha traducido a la mayoría de los idiomas principales conocidos. Es

sorprendentemente precisa aún en los mínimos detalles. Su mensaje ha sido traducido tan

fielmente a la intención de las palabras originales de los autores como ha sido humanamente

posible. Solamente unas pocas palabras de todo el libro (un minúsculo e insignificante porcentaje) están en duda a

partir de los manuscritos originales y ninguna de ellas afecta al mensaje del libro. Además, los nuevos

descubrimientos de manuscritos desconocidos hasta la fecha han demostrado aún más la exactitud de este libro. Se

le han hecho más estudios cuidadosos, selecciones, comentarios y porciones que a cualquier otro libro en la

historia. Se han escrito tantos volúmenes sobre él que si se colocaran uno sobre otro, llegarían al cielo. Se han

demostrado hechos comprobables que aparecen en la Biblia que han verificado su exactitud a través de la

Arqueología, la Geografía, la Etnografía, la Política, la Cultura y la Historia conocida del mundo y escritos de otros

textos antiguos. Los nuevos descubrimientos siempre apoyan su validez, nunca la refutan. Nunca se ha demostrado

un error en algún detalle o dato y aunque muchos lo han intentado con vehemencia, han fracasado.

Nº4: CONTIENE UN MENSAJE DE LIBERTAD QUE TRANSFORMA VIDAS

La Biblia ha liberado a muchos de la opresión gracias a sus claras enseñanzas. Restaura la

dignidad y los derechos de todo ser humano. Es un escrito realmente asombroso y notable.

Contiene una enseñanza clara sobre el valor de cada individuo. Seguramente le

sorprenderá, le asombrará y probablemente le hará llorar. Ha liberado las mentes y los

corazones de muchos a través de la historia. Este libro representa la verdadera libertad.

Este libro contiene un mensaje central. Es un mensaje para todas las gentes en todo lugar y

tiempo relevante para sus vidas.

Nº5: LE CONECTA CON LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA: JESUCRISTO

Quizás haya oído hablar de Él: "Dios-hombre" - Jesús de Nazaret, también llamado el

"Cristo" ("el Ungido"). Quizá piense que le conoce, pero si no ha leído el relato de

primera mano que aparece en este libro, usted no conoce realmente nada concreto de él.

El Antiguo Testamento en su totalidad da testimonio de sus enseñanzas y acciones, ya

que, una cosa es segura: cuando se encuentre con Jesús en las páginas de este libro,

entenderá porque es imposible permanecer indiferente ante él y contiene la verdad más

pura acerca de Dios, la vida, la naturaleza del hombre y escudriña lo más íntimo de

nuestro corazón.

PREMIACIÓN:

Dependerá del equipo organizador. Lo que es importante concluir es que después de los PRIMEROS

JUEGOS BIBIANDO 2014 ya no es igual nuestra vida, hemos conocido un poco más de Dios por medio de la

Sagrada Escritura, en este contexto TODOS SOMOS GANADORES DE LOS JUEGOS BIBLIANDO.

Todos han ganado el conocer un poco más la Palabra de Dios, han ganado más amigos con los que

comparten una misma misión, han ganado una biblia, puesto que cada uno tiene la suya, en fin, han ganado mucho,

y como nuestros premios sólo se verán cuando se hagan vida, ganaremos ahora un pedacito de cielo esforzándonos

a cumplir con nuestro compromiso.

Es importante mencionar la forma de premiar o calificar al equipo que gana cada una de las disciplinas o

actividades en donde participaran. El equipo organizador define la forma de calificar y entregar los premios.

Ejemplo: En cada juego o disciplina se pueden premiar a los tres primeros lugares con medallas de

(evangelio, libro del nuevo testamento y libro del antiguo testamento) (simulando las medallas de oro, plata y

bronce), aclaración: no quiere decir que uno u otro libro de la biblia es más importante o menos importante sino

que de alguna manera se representa al primer, segundo y tercer lugar, todos somos ganadores (o según el equipo

coordinador decida)

Page 11: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

Una vez que los participantes han terminado sus actividades procederemos al conteo de puntos, mientras

que una parte del equipo organizador está realizando dicho conteo procederemos a realizar el compromiso.

Concluido el compromiso procederemos a la premiación de los ganadores de los PRIMEROS JUEGOS

BIBLIANDO 2014, en el cual se pide premiar a todos los equipos ya que nuestra finalidad es que los participantes

se familiaricen con la Biblia y la tengan presente en su vida cotidiana y esto refuerza el compromiso que ya han

realizado.

COMPROMISO:

Ahora conociendo la importancia de la Palabra de Dios, proponemos que el equipo organice a los

participantes para realizar una actividad de difusión de textos Bíblicos en sus comunidades por medio de lonas,

pintado de bardas o grafitis, volantes después de misa o por las calles, usando los medios electrónicos, etc. (Es

importante que debajo de cada texto se ponga la cita bíblica) y como sugerencia se debe de establecer tiempo y

lugar definido para llevar acabo la actividad externa.

Como nos dijera el Papa Francisco en la reciente Jornada Mundial con la Juventud de Rio de Janeiro: cuando le

preguntaron -¿Qué tenemos que hacer padre? << Mira lee las bienaventuranzas que te van a venir bien y si querés

saber qué cosa práctica tienes que hacer, lee Mateo 25 que es el protocolo con el cual nos van juzgar. Con esas

dos cosas tienen el programa de acción: las bienaventuranzas y Mateo 25 no necesitan leer otra cosa>>

concluyó.

http://cnnespanol.cnn.com/2013/07/26/papa-francisco-quiero-lio-quiero-que-la-iglesia-salga-a-la-calle/

ORACIÓN FINAL: (30 min)

Requerimientos:

Biblia

Lecturas [Nehemías 8, 1-8] [Mateo 7, 24 - 27]

Música de fondo [Señor, tú tienes palabras de vida] (Hna. Glenda)

Papeleta de compromiso

Bocinas

Micrófonos

Equipo de reproducción de audio

Cada joven con su Biblia

Papeletas de la oración inicial

Escenificación de la lectura de Nehemías (Durante este momento se acondicionará el local de acuerdo a la

representación)

Desarrollo:

1. Invitar a los jóvenes para entrar en momento de oración (en el nombre del Padre, y del Hijo…)

2. Se lee mientras se escenifica el pasaje de Nehemías 8, 1-8.

3. Después de la escenificación, se entroniza la Biblia y se coloca en un lugar estratégico en el altar (mientras

se entona la canción: “Señor, Tú tienes palabras de vida”)

4. Breve reflexión:

En aquel tiempo al pueblo de Israel se les presentaba los 16 libros de la ley de Moisés y se hacía todo un

ritual para que la gente tuviera el conocimiento de esos libros. Hoy en día contamos con un libro llamado

Biblia (el libro de los libros) “el libro de la ley de Dios”, el cual consta de 73 libros (46 del antiguo

testamento y 27 del nuevo Testamento), pero muchas veces olvidamos estudiarlo, lo que es incongruente a

la afirmación que muchas veces hacemos respecto al amor que le tenemos a Cristo. San Jerónimo mencionó

“La ignorancia de la Sagrada Escritura es la ignorancia de Cristo”, tenemos la oportunidad de contar con

este libro, de compartirlo, de aprender de él y de formarnos con él.

Al inicio de la actividad, metimos dos papelitos en nuestra Biblia, uno tiene nuestro nombre y el otro está

en blanco, ahora que devolveremos la biblia a nuestro compañero, escribe en el papelito en blanco algún

deseo, petición, oración o invitación para que la sagrada escritura sea una verdadera arma para nuestra vida.

5. Devolución de la Biblia: ahora que entregamos la biblia a su respectivo dueño, dale la mano y lee frente a él

lo que escribiste. Se pone la música “Señor, Tú tienes palabras de vida”, mientras se entregan las biblias.

Page 12: V ENERO 2014 BIBLIANDO.pdf

6. Lectura Bíblica de Mateo 7, 24 – 27, pidiendo a los jóvenes que encuentren en su biblia el texto.

7. Invitación final para el compromiso de usar y estudiar la biblia y que sea como un instrumento de

confrontación para su vida.

- Dios nos invita a través de su palabra a construir nuestras vidas sobre roca escuchando y haciendo lo que Él

nos dice y ser de este modo testimonio de su amor a través de nuestras acciones y actitudes, pero esto solo

lo podremos hacer si ponemos de nuestra parte y nos acercamos a Él, la Biblia es un instrumento para

conocer más a Jesús y poder transformar nuestra vida, por lo tanto este día se nos invita a aprovechar la

oportunidad que tenemos de conocer más de Dios, úsala, Él te dará el entendimiento que necesitas para

hacer su voluntad.

8. Mirando cada uno su propia biblia rezamos juntos para que aprendamos a obedecer como Jesús, usando las

mismas palabras que Él nos enseñó: Padre nuestro… (después del Padre Nuestro) y le pedimos a nuestra

buena Madre que nos ayude a seguir a su hijo: Dios te salve…

9. Despedida: el equipo organizador da gracias en nombre de su párroco a todos los jóvenes por haber

participado en los primero juegos BIBLIANDO 2014.