V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o...

7
Vocabulario sobre salud y medicina 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una lluvia de ideas. - Puedes usar las tarjetas de la primera página: puedes enseñar directamente las tarjetas y que digan la palabra (si la conocen), recortar las tarjetas y que los estudiantes emparejen tarjeta y palabra, etc. También puedes usar las tarjetas para jugar a un memory. 2) Practica con el dobble: Hay varias formas de jugar al Dobble. De hecho, en las instrucciones del juego original proponen hasta cinco maneras diferentes, pero yo suelo usar estas dos: - Repartir todas las tarjetas excepto una entre todos los jugadores (normalmente tres o cuatro; si son más no tiene tanta gracia porque recibirán pocas tarjetas). Se deja una tarjeta en el medio y los jugadores tienen que ir poniendo sus tarjetas encima a medida que encuentran un objeto en común. Por ejemplo, si en la tarjeta que está en la mesa hay unos pantalones y en mi tarjeta tengo pantalones, diré bien alto la palabra pantalones y pondré mi tarjeta encima de la otra. Así sucesivamente hasta que alguien se quede sin tarjetas. Esa persona será el ganador. - Poner todas las tarjetas en un montón encima de la mesa y repartir a cada jugador solo una carta. La mecánica es similar a la anterior, pero en este caso tengo que coger tarjetas del mazo (en lugar de deshacerme de ellas) y ganará la persona que más tarjetas tenga al final. Importante: - Me parece importante enfatizar que el estudiante, antes de coger o dejar una tarjeta en el mazo, tiene que decir correctamente y de manera clara la palabra que ha identificado. Reconozco que a veces los estudiantes se emocionan y se "saltan" ese paso. También les digo que tienen que estar pendientes de que los compañeros cumplan esta parte, y muchas veces son los propios estudiantes dentro del mismo grupo los que no aceptan una tarjeta porque el estudiante no ha dicho la palabra correcta o la ha dicho en otro idioma. - En el dobble que propongo a continuación hay dieciséis tarjetas. Si quieres jugar en grupos de tres o más personas, te recomiendo que hagas más de una copia de las tarjetas, es decir, que las imprimas dos veces. Al fin y al cabo, no importa que haya tarjetas repetidas, ya que el objetivo es ser el más rápido en identificar o decir la palabra, y si hay alguna tarjeta igual, no pasa nada. Si vas a jugar en parejas, con 16 tarjetas suele ser suficiente; además así puedes repartir 8 y 8. - En la primera página incluyo la lista de vocabulario en la que yo he pensado para preparar esta actividad, pero puedes adaptarlo o incluso jugar con estas tarjetas en otro idioma. Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/

Transcript of V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o...

Page 1: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Vocabulario sobre salud y medicina

1) Presenta el vocabulario:- Puedes hacer una lluvia de ideas.

- Puedes usar las tarjetas de la primera página: puedes enseñar directamente las tarjetas y que

digan la palabra (si la conocen), recortar las tarjetas y que los estudiantes emparejen tarjeta y

palabra, etc. También puedes usar las tarjetas para jugar a un memory.

2) Practica con el dobble:Hay varias formas de jugar al Dobble. De hecho, en las instrucciones del juego original proponen hasta

cinco maneras diferentes, pero yo suelo usar estas dos:

- Repartir todas las tarjetas excepto una entre todos los jugadores (normalmente tres o cuatro; si son

más no tiene tanta gracia porque recibirán pocas tarjetas). Se deja una tarjeta en el medio y los

jugadores tienen que ir poniendo sus tarjetas encima a medida que encuentran un objeto en común.

Por ejemplo, si en la tarjeta que está en la mesa hay unos pantalones y en mi tarjeta tengo pantalones,

diré bien alto la palabra pantalones y pondré mi tarjeta encima de la otra. Así sucesivamente hasta que

alguien se quede sin tarjetas. Esa persona será el ganador. 

- Poner todas las tarjetas en un montón encima de la mesa y repartir a cada jugador solo una carta. La

mecánica es similar a la anterior, pero en este caso tengo que coger tarjetas del mazo (en lugar de

deshacerme de ellas) y ganará la persona que más tarjetas tenga al final.

Importante:

- Me parece importante enfatizar que el estudiante, antes de coger o dejar una tarjeta en el mazo,

tiene que decir correctamente y de manera clara la palabra que ha identificado. Reconozco que a

veces los estudiantes se emocionan y se "saltan" ese paso. También les digo que tienen que estar

pendientes de que los compañeros cumplan esta parte, y muchas veces son los propios estudiantes

dentro del mismo grupo los que no aceptan una tarjeta porque el estudiante no ha dicho la palabra

correcta o la ha dicho en otro idioma.

- En el dobble que propongo a continuación hay dieciséis tarjetas. Si quieres jugar en grupos de tres o

más personas, te recomiendo que hagas más de una copia de las tarjetas, es decir, que las imprimas

dos veces. Al fin y al cabo, no importa que haya tarjetas repetidas, ya que el objetivo es ser el más

rápido en identificar o decir la palabra, y si hay alguna tarjeta igual, no pasa nada. Si vas a jugar en

parejas, con 16 tarjetas suele ser suficiente; además así puedes repartir 8 y 8.

- En la primera página incluyo la lista de vocabulario en la que yo he pensado para preparar esta

actividad, pero puedes adaptarlo o incluso jugar con estas tarjetas en otro idioma.

Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/

Page 2: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Vocabulario sobre salud y medicina

la pastilla el botiquín la jeringuilla / lainyección

el estetoscopio el enfermero el termómetro

la radiografía el microscopio la doctora

las gotas el jarabe el bisturí

la tirita la sangre la ambulancia

Page 3: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Vocabulario sobre salud y medicina

el paciente / elenfermo

el virus la mascarilla la crema

las cápsulas la camilla las pinzas

las muletas la venda las tijeras

los guantes la fiebre la silla de ruedas

el quirófanoel hospital / las

urgencias

Page 4: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/

Page 5: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/

Page 6: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/

Page 7: V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a · 2020-04-20 · V o c ab u l ar i o s o b r e s al u d y m e d i c i n a 1) Presenta el vocabulario: - Puedes hacer una

Material creado por Aída Rodríguez - https://elespaciodelasletras.wordpress.com/