V_05_Compensación de Volúmedes

download V_05_Compensación de Volúmedes

of 22

Transcript of V_05_Compensación de Volúmedes

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    1/22

    Ing. Oscar Fredy Alva VillacortaDocente de la Facultad de Ingeniera Civil

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    2/22

    TEMA

    2Ing. Oscar Fredy Alva VillacortaDocente de la Facultad de Ingeniera Civil

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    3/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Compensacin de Volmenes

    Compensacin Transversal.

    Cuando el volumen de corte es justo el necesario para formar elrelleno lateral, la cantidad de tierra movida es, entonces, solo laprecisa para formar la plataforma, la tierra pasa directamentedel corte al relleno; existiendo en este caso la CompensacinTransversalde los volmenes; se habr construido un relleno

    3

    .

    de transporte de los volmenes en movimiento es, entonces, lamnima.

    Sucede tambin que en una seccintransversal haya mayor volumen de

    relleno que en corte o, an ms, queest ntegramente en relleno, enestos casos se traer material de loslados del eje para formar losrellenos, o sea que habremosconstruido rellenos con material de

    prstamo.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    4/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Compensacin Longitudinal.

    Si despus de ejecutada la compensacin transversal sobramaterial de corte, o si la seccin est ntegramente en corte, losmateriales excedentes son transportados para formar losrellenos contiguos, o ser depositados a un lado del corte, o serarrojados ladera abajo o llevados a los botaderos, por considerar

    Compensacin de Volmenes

    4

    .

    La utilizacin de los materialesexcedentes y el estudio de sutransporte a lo largo del ejees lo que se denomina LaCompensacin Horizontaldelos volmenes.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    5/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Compensacin Longitudinal.

    La compensacin longitudinal se obtiene entonces transportandoel material de los cortes haca los rellenos contiguos. Cuandoese transporte se hace dentro de una longitud prefijada conocidacomo Distancia Libre se considera que est formandoRellenos Propios, en los que se paga el corte pero no el

    Compensacin de Volmenes

    5

    .

    cortados a distancias mayores de la libre, se estarn formandoRellenos Con Transporte, en los que se paga el corte y eltransporte.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    6/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Tambin puede suceder que los cortes estn tan alejados de los rellenosque el transporte de los materiales ya no sea econmico y mas baratoresulte cortar materiales de las zonas prximas al eje del camino y

    transportarlos para formar los rellenos, en este caso estaremos formandoRellenos de Prstamo,Si el transporte se hace dentro de la distancialibre, prefijada no se paga el transporte de materiales; esto sera el casode los llamadosRellenos Laterales.Pero si fuese necesario transportarlos materiales a distancias mayores a la libre, se tendr que pagar elcorte el trans orte o sea ue se habr formadoRellenos dePrstamo

    Compensacin de Volmenes

    6

    Transporte. Para ello se podran buscar a los lados de la carretera,canteras de materiales selectos para utilizarlos en la construccin de losrellenos o terraplenes

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    7/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Tambin puede suceder que los cortes estn tan alejados de los rellenosque el transporte de los materiales ya no sea econmico y mas baratoresulte cortar materiales de las zonas prximas al eje del camino y

    transportarlos para formar los rellenos, en este caso estaremos formandoRellenos de Prstamo,Si el transporte se hace dentro de la distancialibre, prefijada no se paga el transporte de materiales; esto sera el casode los llamadosRellenos Laterales.Pero si fuese necesario transportarlos materiales a distancias mayores a la libre, se tendr que pagar elcorte el trans orte o sea ue se habr formadoRellenos dePrstamo

    Compensacin de Volmenes

    7

    Transporte. Para ello se podran buscar a los lados de la carretera,canteras de materiales selectos para utilizarlos en la construccin de losrellenos o terraplenes

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    8/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Cuando el trabajo se realiza a mano, lacompensacin se estudia directamente en los

    cuadros de volmenes, presentndose losrellenospropios y deprstamo.

    Compensacin de Volmenes

    8

    Cuando el trabajo se hace a mquina, sepresentan los tres tipos de rellenos:propio de

    prstamo y detransporte.

    Para realizar la compensacin longitudinal de los volmenes a

    moverse, se utiliza los diagramas de masa o Bruckner, para esto

    necesitamos tener listos los metrados de cubicacin.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    9/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Cuando se hace la compensacin a fin de balancearlos volmenes que se obtienen en los cortes, y que se

    necesitan en los rellenos es necesario tomar encuenta los siguientes fenmenos que se presentan:

    Expansin o Esponjamiento.- Es el aumento de

    Compensacin de Volmenes

    9

    .

    incremento depende de la clase de material que secorta.

    Contraccin.-Es la disminucin de volumen que seproduce al compactarlo. El volumen as obtenido es

    mucho menor que el volumen original cortado.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    10/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5El material se puede presentar en tres formasdistintas:

    Volumen de material en sitio o banco.- Es elvolumen de material en su estado natural, antes dehaber sido cortado o excavado.

    Compensacin de Volmenes

    10

    Volumen del Material Suelto.- Es el volumen delmaterial despus que ha sido removido de su estadonatural y ha tenido lugar el esponjamiento.

    Volumen de material compactado.- Es el volumen

    de material compactado para construir un relleno oterrapln.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    11/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Por ejemplo, para la tierra comn, 1.00 m3 de materialenbancose convierte en 1.25 m3 de materialsuelto

    y 0.90 m3 de materialcompactado.

    Compensacin de Volmenes

    11 BANCO SUELTO COMPACTADO

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    12/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Estos fenmenos de cambios de volumen cobranespecial importancia cuando se trabaja con equipo

    mecnico, ya que para clculo del rendimiento de lasmquinas intervienen el llamado factor deconversn f, que depende de los trabajos querealiza la mquina.

    Compensacin de Volmenes

    12

    El factor de conversin se debe a que los materiales alser arrancados o movidos de su estado natural sufrenprimero un esponjamiento. Posteriormente, debido ala compactacin, se reduce a un menor volumen delque tuvo el material antes de ser movido.

    Expresando mediante frmulas tendremos:

    m3 sueltos = m3 en banco x (1 + % de expansin).

    m3 compactado = m3 en banco x (1 - % de compactacin)

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    13/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Ejemplo 1:

    Cuntos m3 sueltos resultara al excavar 45 m3 detierra arcillosa mojada si su porcentaje de expansines de 11%?.

    m3 sueltos = 45 (1 + 0.11) = 49.95 m3

    Compensacin de Volmenes

    13

    Ejemplo 2:

    Supongamos que tenemos 38 m3 sueltos y que suexpansin es de 36%. Hallar el volumen original o en

    estado natural o en banco en m3

    .

    De la frmula anterior obtenemos

    m3 en banco = m3 sueltos (1 + % de expansin)

    m3 en banco = 38 (1+0.36) = 27.94 m3

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    14/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Ejemplo 3:

    Se tiene 56 m3 sueltos con un porcentaje de expansinde 25% y un factor de compactacin de 20% sabiendoque se quiere utilizar para un relleno. Para cuntosm3 alcanzara dicho volumen?

    Compensacin de Volmenes

    14

    m3 en banco = 56 (1 + 0.25) = 44.8 m3

    m3 compactado = 44.8 m3 x (1 - 0.20) = 35.84 m3

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    15/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Factor de conversin para distintos tipo de suelos

    Compensacin de Volmenes

    15

    Ejemplo: 1 m3 de arena en estado natural es igual a 1.11 m3 de arena suelta y 0.95 m3 en

    estado compactado

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    16/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Peso de la carga

    Como el vehculo siempre transporta material suelto,entonces para hallar el peso que transporta hay quemultiplicar el peso del material suelto por el nmerode metros cbicos que conduce y de esta manera se

    Compensacin de Volmenes

    16

    .

    En relacin al transporte, se utiliza el trmino acarreopara identificar la distancia total a que es transportadoun material de corte. Esta distancia total, en trminosde la forma como se paga el movimiento de tierras, se

    compone de acarreo libre y sobre acarreo.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    17/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Acarreo Libre o distancia libre de transporte

    La distancia libre de transporte es aquella en la que nose paga el transporte de los materiales de corte.

    La longitud de la distancia libre es variable segn los

    Compensacin de Volmenes

    17

    ,

    y 180 m.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    18/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Sobreacarreo

    Es la distancia a transportar, adicional a la del acarreolibre, y por el cual se fija un precio distinto al de laoperacin de corte.

    Compensacin de Volmenes

    18

    establece en la prctica por tramos de longitud fija,que puede ser de 25 m., a 50 m. a 100 m. ennmeros redondos.

    Si por ejemplo, se fija en 50 m la distancia de

    sobreacarreo, entonces quedar comprendido que sepagar lo mismo por transportar 1 m3 a 20 m., a 35m. a 50 m igualmente; para transportar entre 50 y100 m se pagar doble sobreacarreo y assucesivamente.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    19/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Largo mximo de acarreo econmico

    Se refiere al largo mximo hasta el cual resultaeconmico transportar el material excavado para hacerlos rellenos o terraplenes.

    Compensacin de Volmenes

    19

    Es el largo mximo de acarreo econmico, disminuidoen la longitud de acarreo libre.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    20/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Determinacin de la distancia de transporte

    econmico

    Compensacin de Volmenes

    20

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    21/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5Distancia media de transporte

    La primera y ms rpida apreciacin de las distanciasde transporte puede hacerse en el perfil longitudinalen forma grfica. Para ello se supone que cuando unvolumen de corte debe de formar un relleno contiguo,

    Compensacin de Volmenes

    21

    completo por transportar viene dada en formaaproximada por la distancia entre los centros degravedad de las dos masas.

  • 8/12/2019 V_05_Compensacin de Volmedes

    22/22

    CAPITULO V

    TEMA

    5La distancia media de transporte para un tramo determinado de

    carretera se puede calcular como la media aritmtica de las distancias

    parciales de transporte.

    d....ddD

    n21 ++++++++++++====

    Compensacin de Volmenes

    22

    Donde:

    d1, d2, , dn= Distancias parciales de transporte

    Una vez determinada la distancia media de transporte, y calculadomediante cuidadoso anlisis el precio de 1 m3 de tierra a tal

    distancia, basta multiplicar su importe por el volumen V que hay que

    transportar, para tener el costo del transporte total.