V

8
V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PERSONAL SOCIAL 1.- AFIRMA SU IDENTIDAD: 1.1 SE VALORA A SI MISMO Reconoce su Cabeza Reconoce su Tronco Reconoce sus Brazos Reconoce sus piernas Reconoce y nombra las partes de la cara .reconoce sus orejas . reconoce sus nariz . reconoce su boca. . reconoce sus ojos Reconoce algunas preferencias Dice su nombre Dice su edad Se identifica como niño o niña Reconoce a los miembros de su familia

description

d

Transcript of V

V. SELECCIN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORESREACOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

PERSONAL SOCIAL1.- AFIRMA SU IDENTIDAD:

1.1 SE VALORA A SI MISMO Reconoce su Cabeza Reconoce su Tronco Reconoce sus Brazos Reconoce sus piernas Reconoce y nombra las partes de la cara .reconoce sus orejas . reconoce sus nariz . reconoce su boca. . reconoce sus ojos Reconoce algunas preferencias Dice su nombre Dice su edad Se identifica como nio o nia Reconoce a los miembros de su familia

1.2. AUTOREGULA SUS EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS: Muestra su alegra o enojo Acepta algunos acuerdos Se adapta al jardn fcilmente

2.- CONSTRUYE SU CORPOREIDAD 2.1 REALIZA ACCIONES MOTRICES VARIADAS CON AUTONOMA Camina libremente. corre sin caerse. patea la pelota. lanza la pelota. gatea libremente. salta con los dos pies.. se para en un pie. Trepa Mantiene el equilibrio

PERSONAL SOCIAL 2.2 MANIFIESTA SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Juega espontneamente Muestra sus estados de nimo. Disfruta de los juego

3.- PRACTICA ACTIVIDADES FSICAS Y HBITOS SALUDABLES3.1 PRACTICA HABITUALMENTE UNA ACTIVIDAD FSICA PARA SENTIRSE BIEN. juega libremente expresa su emocin( alegra - enojo - tristeza) Disfruta al mover su cuerpo.

3.2.- ADOPTA POSTURAS CORPORALES EN SITUACIONES COTIDIANAS Se sienta en forma adecuada.

3.3.-ADQUIERE HBITOS ALIMENTICIOS Y SALUDABLES Se lava las manos Se cepilla los dientes Se cambian de ropa Mastica bien los alimentos Consume alimentos nutritivos

4.-PARTICIPA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN INTERACCIN CON EL ENTORNO.4.1.-UTILIZA SUS DESTREZAS MOTRICES EN LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS Elije sus juegos Acepta reglas

5.-CONVIVE RESPETNDOSE A S MISMO Y A LOS DEMS 5.1. INTERACTA CON CADA PERSONA inicia una conversacin expresa las palabras mgicas siente agrado al estar en el jardn

PERSONAL SOCIAL 5.2. ASUME NORMAS Y LEYES UTILIZANDO CONOCIMIENTOS Participa espontneamente en los acuerdos del aula Cumple las normas de su aula

6.- PARTICIPA EN ASUNTOS PBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COMN6.1.- PROBLEMATIZA ASUNTOS PBLICOS A PARTIR DEL ANLISIS CRITICO

Expresa como se siente en su aula.

6.2.- APLICA PRINCIPIOS, CONCEPTOS E INFORMACION Identifica a sus compaeros y maestra

6.3.-ASUME UNA POSICIN SOBRE UN ASUNTO PUBLICO Se expresa espontneamente. Escucha la opinin de su compaero.

6.4.-PROPONE INICIATIVAS Y LAS GESTIONA PARA LOGRAR EL BIENESTAR DE TODOS Se expresa en asamblea. Expresa a la docente alguna molestia que tenga. Avisa a la docente cuando no lo respetan

COMUNICACIN1.- COMPRENDE TEXTOS ORALES 1.1.- ESCUCHA ACTIVAMENTE DIVERSOS TEXTOS ORALES Escucha un cuento

1.2.- RECUPERA Y ORGANIZA INFORMACION DE DIVERSOS TEXTOS Expresa lo que escucho del cuento

COMUNICACIN 1.3.-INFIERE EL SIGNIFICADO DE LOS TEXTOS ORALES Describe fotografas

1.4.-REFLEXIONA SOBRE LA FORMA, CONTENIDO Y CONTEXTO DE LOS TEXTOS ORALES Dice lo que le agrad del cuento

2.-.SE EXPRESA ORALMENTE2.1.- EXPRESA CON CLARIDAD SUS IDEAS Se expresa con claridad

2.3.-UTILIZA ESTRATEGICAMENTE VARIADOS RECURSOS EXPRESIVOS Se apoya en gestos al decir algo.

2.5.- INTERACTUA COLABORATIVAMENTE MANTENIENDO EL HILO TEMATICO Expresa sus vivencias

3.- COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS3.1.-SE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA Posiciona el texto adecuadamente

3.3.-REORGANIZA INFORMACION DE DIVERSOS TEXTOS ESCRITOS Dice con sus propias palabras lo que entendi del texto

4.- PRODUCE TEXTOS ESCRITOS4.1.- SE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA Escribe a su manera.

4.4.-REFLEXIONA SOBRE LA FORMA , CONTENIDO Y CONTEXTO DE SUS TEXTOS ESCRITOS

Menciona lo que ha escrito

MATEMTICA1.- ACTUA Y PIENSA EN SITUACIONES DE CANTIDAD1.2 .COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMTICAS Agrupa objetos libremente Agrupa hasta 3 objetos Expresa y compara cantidades muchos pocos

1.3.-ELABORA Y USA ESTRATEGIAS Relaciona nmero y cantidad

1.4 .- RAZONA Y ARGUMENTA GENERANDO IDEAS MATEMTICAS Expresa el criterio que utilizo para ordenar. Ordena objetos libremente.

3.- ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACION3.1.- MATEMATIZA SITUACIONES Conoce figuras circulares Conoce figuras cuadradas

3.2.-COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMATICAS Ubica objetos segn indicaciones: arriba o abajo Ubica objetos segn indicaciones: Delante de o detrs de

3.3.- ELABORA ESTRATEGIASSe ubica en relacin a si mismo.Dentro de fuera deDebajo de- encima deCerca de- lejos de

CIENCIA Y AMBIENTE1.- INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADOS POR LA CIENCIA1.1.-PROBLEMATIZA SITUACIONES 1.-Reconoce cambios climticos ( lluvias, soleado, nublado) 2.-Hace preguntas de exploracin 3.-Menciona acciones de exploracin

CIENCIA Y AMBIENTE1.5.- EVALUA Y COMUNICA Se expresa a traves de gestos sobre sus descubrimientos.

2. EXPLICA EL MUNDO FSICO BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS2.1.- COMPRENDE Y APLICA CONOCIMIENTOS CIENTFICOS Y ARGUMENTA CIENTIFICAMENTE Menciona caractersticas de su entorno

2.3.- COMPRENDE Y APLICA CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y ARGUMENTA CIENTIFICAMENTEMecanismos de los seres vivos: 1.-Nombra animales y sus caractersticas 2.-Expresa las caractersticas de los animales Biodiversidad, tierra y universo 3.-Relaciona el animal con su hbitat

3. DISEA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLOGICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO

3.1- PLANTEA PROBLEMAS QUE REQUIERAN SOLUCIONES TECNOLGICAS Y SELECCIONA ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Conoce la computadora.