Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos...

57
Vacunación frente a la gripe. Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando? ¿seguimos vacunando? III FORO de VACUNAS del País Vasco VIII Jornadas de Actualización en Vacunas y Patología Infecciosa Bizkaia Aretoa. UPV-EHU. Bilbao, 10 de junio de 2016 José Mª Arteagoitia Axpe Servicio de Vigilancia y Vacunas Dirección de Salud Pública y Adicciones

Transcript of Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos...

Page 1: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Vacunación frente a la gripe. Vacunación frente a la gripe.

¿seguimos vacunando?¿seguimos vacunando?

III FORO de VACUNAS del País Vasco

VIII Jornadas de Actualización en Vacunas y Patología Infecciosa

Bizkaia Aretoa. UPV-EHU.

Bilbao, 10 de junio de 2016

José Mª Arteagoitia Axpe

Servicio de Vigilancia y Vacunas

Dirección de Salud Pública y Adicciones

Page 2: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Virus gripal

• “El virus gripal es uno de los microorganismos que más rápido muta, es impredecible, conocemos poco de su capacidad de adaptación”.

• “Existen importantes lagunas de conocimiento en su vigilancia, patogénesis, transmisibilidad o su vigilancia, patogénesis, transmisibilidad o abordaje terapéuticos”.

Salomon R and Webster RG. The Influenza Virus Enigma.

Cell 2009; 136: p 402-10

Page 3: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Vacuna Trivalente Inactivada (1978)Vacuna Trivalente Inactivada (1978)

• Trivalente

Vacuna 2016-2017

Tipo A (2) y tipo B (1)

• Cepa análoga a A/California/7/2009 (H1N1)pdm09.• Cepa análoga a A/Hong Kong/4801/2014 (H3N2).• Cepa análoga a B/Brisbane/60/2008 (linajeVictoria).

• La OMS recomienda que las vacunas tetravalentes en las que se incluyen dos cepas de virus de la gripe B contengan los anteriores tres virus y una cepa similar a B/Phuket/3073/2013(linaje Yamagata).

• Inmunidad Meses (<1 año)

• Pauta 1 dosis anualmente*

*Salvo primera vacunación en población infantil 6 meses a 8 años

. http://www.who.int/influenza/vaccines/virus/recommendations/201602_recommendation.pdf?ua=1

Page 4: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Problemática de las vacunas antigripalesProblemática de las vacunas antigripales

• Nueva vacuna cada año (drift antigénico).

• Poco tiempo para elaborar la vacuna.

• Mayoritariamente, tecnología de fabricación• Mayoritariamente, tecnología de fabricaciónbasada en huevo embrionado.

Page 5: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Recomendaciones de vacunación antigripal

Page 6: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

OMSOMS

• Aumentar la cobertura de vacunación de todos los expuestos a los mayores riesgos, como las personas de edad y los enfermos, con el fin de conseguir una cobertura de vacunación del 75%.

http://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/WHA56/ea56r19.pdf

Page 7: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

ACIP* de EEUU ACIP* de EEUU

• Recomienda la vacunación antigripal estacional en toda la población >6 meses de edad…..

• Esta recomendación amplia recomendaciones previas y se basa en la evidencia existente de que se trata de una acción preventiva eficaz y segura con un beneficio potencial en todos los grupos de edad.beneficio potencial en todos los grupos de edad.

*Advisory Committee on Immunization Practices

Prevention and Control of Influenza with Vaccines: Recommendations of the Advisory

Committee on Immunization Practices, United States, 2015–16 Influenza Season.

MMWR 2015; August 30, vol 64, No 30: 818-25

Page 8: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

ACIP de EEUU ACIP de EEUU • Grupos de vacunación prioritarios:

– Población infantil de 6 meses a 4 años.– > 50 años.– Enfermos crónicos– Embarazadas.– Obesos, IMC>40– Obesos, IMC>40– Personas con tratamiento crónico con salicilatos.– Inmunosupresión.– Personal sanitario.– Personal que cuidan a enfermos crónicos

Prevention and Control of Influenza with Vaccines: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices, United

States, 2015–16 Influenza Season. MMWR 2015; August 30, vol 64, No 30: 818-25

The Guide to Clinical Preventive Services 2010-2011. Recommendations of the US Preventive Services Task Force.

Page 9: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

NACI* en NACI* en CanadáCanadá

• Recomienda la vacunación antigripal estacional en toda la población >6 meses de edad,

• …particularmente recomendada en aquellas personas de más riesgo de padecer complicaciones o hospitalización por padecer gripepor padecer gripe

• ...o personas que pueden transmitir la gripe a personas de alto riesgo.

*National Advisory Committee on Immunization

Statement on Seasonal Influenza Vaccine for 2015–2016

http://www.phac-aspc.gc.ca/naci-ccni/flu-2015-grippe-eng.php

Page 10: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

ATAGI* en Australia ATAGI* en Australia

• Recomienda la vacunación antigripal estacional en toda la población >6 meses de edad,

• …particularmente ≥65 años• ..aquellas personas a riesgo de padecer complicaciones

o hospitalización por padecer gripe.o hospitalización por padecer gripe.• ...o personas que pueden transmitir la gripe a personas

de alto riesgo.

*Australian Technical Advisory Group on Immunisation

The Australian Immunisation Handbook 10th Edition website. 2014

http://www.immunise.health.gov.au/internet/immunise/publishing.nsf/Content/handbook10-4-7

Page 11: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

JCVI* en Reino Unido JCVI* en Reino Unido

• Personas ≥65 años.• Personas con enfermedades crónicas.• Embarazadas.

• Ha recomendado incluir la vacunación a:• Ha recomendado incluir la vacunación a:– Toda la población infantil de 2, 3 y 4 años de edad.– Población infantil escolarizada en 1º y 2º año.– Población de 2 a 17 años de edad en zonas piloto del RU.

*Joint Committee on Vaccination and Immunisation

https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/224775/JCVI-statement-on-the-annual-influenza-

vaccination-programme-25-July-2012.pdf

Page 12: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Ponencia Vacunas CISNS. España Ponencia Vacunas CISNS. España

• Personas ≥65 años.• Personas >6 meses con enfermedades crónicas.• Embarazadas.• Personas que pueden transmitir la gripe a otras

personas con alto riesgo de presentar complicaciones.personas con alto riesgo de presentar complicaciones.• Otros colectivos.

Page 13: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

1. Todas las personas de edad mayor o igual a 65 años.

2. Personas que presentan un alto riesgo de complicaciones d erivadas de la gripe:

� Población >6 meses con enfermedades crónicas

� Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.� Niños/as y adolescentes, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico.

3. Personas que pueden transmitir la gripe a otras personas c on alto riesgo de presentarcomplicaciones o que supongan un riesgo de dispersión de cep as aviares:

Departamento de Salud. Gobierno Vasco.Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

� Trabajadores de los centros sanitarios y emergencias sanitarias.� Personas que por su ocupación trabajan en instituciones geriátricas o en centros de

atención a enfermos crónicos.� Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o ancianos.� Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos

de los grupos de alto riesgo, por su condición clínica especial (citados en el punto 2) y a losconvivientes de recién nacidos prematuros de ≤32 semanas que nacen en temporadaepidemiológica de gripe.

� Trabajadores de granjas avícolas.

Page 14: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Aspectos clave de estas recomendacionesAspectos clave de estas recomendaciones

• Epidemiológicos: ImpactoImpacto de la gripe.

• Es una vacuna EfectivaEfectiva .

• Es una vacuna SeguraSegura .• Es una vacuna SeguraSegura .

Page 15: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Vacuna antigripalVacuna antigripal

Efectividad

Page 16: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por
Page 17: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Enfermedad respiratoria, infección y enfermedad gri pal

Infecciones

respiratorias

vías altas

Enfermedad

Enfermedad

gripal

Infección

gripal

Complicaciones

hospitalización

muerte

Enfermedad

tipo “gripal”Laboratorio

positivo

Nichol KL. Efficacy and effectiveness of influenza vaccination. Vaccine 2008, 26S:17-22

Page 18: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Influyen en la Efectividad…..Influyen en la Efectividad…..

• Acoplamiento cepas circulantes

• Características de la población:

– edad, enfermedades de base, inmunidad previa.

• Variable resultado estudiada

– Medida enfermedad: hospitalizaciones, muertes, enfermedad – Medida enfermedad: hospitalizaciones, muertes, enfermedad respiratoria aguda (ARI), caso clínico de gripe (ILI).

– Laboratorio: cultivo, serología, PCR.

• Diseño del estudio (cohorte, caso-control, screening)

– Factores de confusión (positivos y negativos)

Petrie JG et al. Efficacy Studies of Influenza Vaccines: Effect of End Points Used and Characteristics of Vaccine Failures.

JID 2011; 203:1309-15

Page 19: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• Revisión de (2006-2011):

– Base datos Cochrane (20).– Base datos Cochrane (20).

– Registro Cochrane de ensayos clínicos (311).

– Medline (662).

– Otros (1)

• De estos seleccionaron 167 y 29 en análisis final.

Michielis B et al. A systematic review of the evidence on the effectiveness and risks of inactivated

influenza vaccines in different target groups. Vaccine 2011

Page 20: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• Efectiva (grado A): pob. Infantil > 6 años y adultos jóvenes

• No eficacia clara < 2 años.• No eficacia clara < 2 años.

• Baja >75 años institucionalizados.

• Poco robusta en complicaciones de gripe como laneumonía, hospitalización o muerte en enfermos crónicos.

Michielis B et al. A systematic review of the evidence on the effectiveness and risks of inactivated

influenza vaccines in different target groups. Vaccine 2011

Page 21: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• Búsqueda en Medline artículos publicados entre 1967-2011

– Ensayos clínicos / Estudios observacionales.

– Enfermedad gripal confirmada por laboratorio.

– Grupo placebo o control.

• De 5.707 estudios potencialmente elegibles:– Seleccionaron 17 ensayos y 14 estudios observacionales.

Lancet 2011, october 26.

Page 22: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Adultos 18-64 años• 6/9 (66%) demostraron eficacia.• Efectividad vacunal media = 62% (IC: 17-76)Adultos ≥ 65 años

Ensayos clínicosEnsayos clínicos: vacuna trivalente inactivada (TIV)

• No RCT disponibles.

Osterholm MT et al. Efficacy and effectiveness of influenza vaccines: a systematic review and meta-analysis.

Lancet 2011, october 26.

Page 23: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• 6/17 (35%) demostraron efectividad.

• Efectividad:

– Enf. Gripal en adultos: 2003-2008: 44% (IC:7-72)

– Enf. Gripal en ≥ 65 años: 59% (IC:15-80), 79% (IC: -26-96)

EstEst. observacionales. observacionales: vacuna trivalente inactivada (TIV)

– Enf. Gripal en ≥ 65 años: 59% (IC:15-80), 79% (IC: -26-96)

Osterholm MT et al. Efficacy and effectiveness of influenza vaccines: a systematic review and meta-analysis.

Lancet 2011, october 26.

Page 24: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

El ECDC crea en 2007 un consorcio de investigadores para evaluar anualmente la efectividad de la vacuna antigripal en varios países europeos.antigripal en varios países europeos.

Alemania, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rumania, Reino Unido y España.

Metodología: estudios de casos y controles usando un protocolo estándar, diseño test negativos (TND).diseño test negativos (TND).

Page 25: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Diseño Caso-Control-Test negativos (TND)

‒ Periodo de estudio: semanas 50/2015-18/2016

‒ Casos : síndromes gripales confirmados para virus gripal

‒ Controles: síndromes gripales negativos a cualquier virus gripal

‒ Vacunado: tras 14 días o más desde el inicio de síntomas.

‒ VE=1-Odds Ratio vacunación

• Restricción: intervalo inicio síntomas – toma muestra < 8 días• Restricción: intervalo inicio síntomas – toma muestra < 8 días

• Modelos de regresión logística ajustando por posibles factores de

confusión: edad, inicio síntomas, sexo, red, enfermedad crónica.

• Variables adicionales: frecuentación médica, número de

hospitalizaciones en el año anterior, hábito tabáquico, otros grupos

elegibles para vacunación.

Page 26: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Estudios en Atención Primaria y HospitalesEstudios en Atención Primaria y Hospitales

• Estudio cycEVA :

‒ Integrado en el estudio Europeo I-MOVE (ECDC); 10 países: Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y España.

‒ 5 redes centinela: Baleares, Navarra, País Vasco, La Rioja, Melilla.

• Estudio piloto en cycEVA

‒ integración de la información la información de caracterización genética.de caracterización genética.

‒ Piloto en la 2015/16, ocho países: Alemania, Francia, España, Suecia, Holanda Irlanda, Portugal y Rumania

• Estudio ScVGE• Estudio ScVGE

‒ 17 redes del Sistema centinela de vigilancia gripe (ScVGE)

‒ Previas estimaciones, optimización con cycEVA

• Estudio IMOVE+

‒ Integrado en el estudio Europeo I-MOVE+ (Horizon 2020)

‒ Dos CCAA con dos hospitales universitarios de referencia en vigilancia de gripe: Miguel Servet (Zaragoza) y Donostia (San Sebastián)Miguel Servet (Zaragoza) y Donostia (San Sebastián)

‒ Temporada 2015/16 – primera edición; 10 países: Croacia, Finlandia, Francia, Italia, Hungría, Polonia, Holanda, Portugal, Rumania, España

Page 27: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Euro Surveill. 2013;18(37):pii=20585. Available online: http://www.eurosurveillance.org/ViewArticle.aspx?ArticleId=20585

• Comparan estudiosestudios casocaso--controlcontrol con confirmación delaboratorio de gripe (diseño TestTest--gripegripe--negativonegativo).

• Frente al gold estándar: EnsayoEnsayo clínicoclínico controladocontrolado yyramdomizadoramdomizado (RCT)(RCT)

Page 28: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

De Serres G, Skowronski DM, Wu XW, Ambrose CS. The test-negative design: validity, accuracy and precision of vaccine efficacy estimates compared to

the gold standard of randomised placebo-controlled clinical trials . Euro Surveill. 2013;18(37):pii=20585. Available online:

http://www.eurosurveillance.org/ViewArticle.aspx?ArticleId=20585

Page 29: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

II--MOVEMOVE: Influenza : Influenza MonitoringMonitoring VaccineVaccine EffectivenessEffectiveness

Kissling E et al. PLoS One. 2011;6(11):e27622. Epub 2011 Nov 15.

Page 30: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

II--MOVE: Estudio en 8 países UE (redes centinelas).MOVE: Estudio en 8 países UE (redes centinelas).

• 2.019 casos y 2.391 controles.

• Resultados:• EV ajustada global: 52% (IC 95%: 30-67)

• EV frente AH1N1: 55% (IC 95%: 29-72)

• EV frente B: 50% (IC 95%: 14-71).

• 0-14 años: 66% (IC 95%:15-86)

• 15-59 años: 41% (IC 95%:-3-66)

• ≥60 años: 60% (IC 95%: 17-81)

• Conclusiones: protección moderada de las vacunasantigripales trivalentes frente a enfermedad gripalconfirmada por laboratorio en 2010-11 .

Kissling E et al. PLoS One. 2011;6(11):e27622. Epub 2011 Nov 15.

Page 31: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• La EV antigripal estimada tras vacunación:o 52% (IC 95%: -3 a 78) a los 3,5 meses.a los 3,5 meses.o 40% (IC 95%: -40 a 74) 3,5-4 meses.o 22% (IC 95%: -135 a 74) >4 meses. >4 meses.

Jiménez-Jorge et al. Effectiveness of influenza vaccine against laboratory-confirmed influenza, in the late

2011–2012 season in Spain, among population targeted for vaccinationBMC Infectious Diseases 2013, 13:441

Page 32: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• 1.161 pacientes.

• Resultados (Efectividad vacunal ajustada) :

Euro Surveill. 2013;18(7):pii=20400.

• Resultados (Efectividad vacunal ajustada) :• Gripe B: 78,2% (IC: 18,0-94,2).

• Gripe A(H1)pdm09: 62,1% (IC:-22-88)

• Gripe A(H3N2): 41,9% (IC: -67-79).

• Gripe total: 50,4% (IC:-20-79).

Conclusiones: protección moderada de las vacunas antigripales trivalentes frente a enfermedad gripal confirmada por laboratorio.

Page 33: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Red Médicos Centinelas. TND . Toda la poblaciónRed Médicos Centinelas. TND . Toda la población

Virus gripalesEfectividad

vacunal

A y B 41,5% (IC95%: 3-64)

A(H1N1)pdm09 49,1% (IC95%: 9-71)

Eurosurveillance 2016; Mar 32, 21 (13).

Page 34: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Efectividad vacuna antigripal en EuropaEfectividad vacuna antigripal en EuropaEstudio I-MOVE 2011-2015

Influenza type / subtype for analysis Study year Study sites includeda

60 60 years and years and olderolder

Cases;vacc/ Controls;vaccdAdjustedd,e VE (95% CI)

60 years and older

A(H3N2) 2011-12 FR, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 251;134 / 268;131 14.9 (95%CI: -33.4-45.8)

2012-13 DE, ES, FR, IE, PL, PT, RO 72;22 / 190;83 52.8 (95%CI: 5.5-76.5)

2013-14 DE, ES, HU, IE, PT, RO 78;38 / 183;94 40.7 (95%CI: -18.0-70.2)

2014-15 DE, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 270;114 / 438;199 15.2 (95%CI: -20.4-40.3)

Pooled 672;308 / 1103;517

23,0 (95%CI: 3.2-38.7)

I2=0.0%; p=0.404

A(H1N1)pdm09 2010-11 FR, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 50;12 / 284;147 73.1 f (95%CI: 44.7-86.9)

Kissling E et al. Eurosurveillance 2016;21(16):pii=30201. DOI: http://dx.doi.org/10.2807/1560-7917.ES.2016.21.16.30201

A(H1N1)pdm09 2010-11 FR, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 50;12 / 284;147 73.1 (95%CI: 44.7-86.9)

2012-13 DE, ES, FR, IE, PL, PT, RO 50;11 / 204;90 59.1 f (95%CI: 14.3-80.5)

2013-14 DE, ES, HU, IE, PT, RO 42;15 / 184;96 51.8 f (95%CI: -0.5-76.9)

2014-15 DE, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 59;20 / 392;171 22.4 f (95%CI: -44.4-58.4)

Pooled 201;58 / 1027;488

54,0 (95%CI: 38.5-64.0)

I2=39.4%; p=0.176

B 2010-11 FR, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 49;18 / 284;144 42.7f (95%CI: -12.2-70.7)

2012-13 DE, ES, FR, IE, PL, PT, RO 131;38 / 225;98 39.9 (95%CI: -3.4-65)

2014-15 DE, ES, HU, IE, IT, PL, PT, RO 129;33 / 441;195 53.2 (95%CI: 19.1-73)

Pooled 309;89 / 965;445

45,7 (95%CI: 24.2-61.1)

I2=0.0%; p=0.801

Page 35: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Duración efectividad vacunal. Duración efectividad vacunal. AH3N2. > 60 añosAH3N2. > 60 años

Kissling E et al. I-MOVE multicentre case-control study 2010/11 to 2014/15: Is there within-season waning of influenzatype/subtype vaccine effectiveness with increasing time since vaccination?. Euro Surveill 2016 Apr 21;21(16).

Page 36: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Duración efectividad vacunal. Duración efectividad vacunal. AH1N1pdm09. Todas las edadesAH1N1pdm09. Todas las edades

Kissling E et al. I-MOVE multicentre case-control study 2010/11 to 2014/15: Is there within-season waning of influenzatype/subtype vaccine effectiveness with increasing time since vaccination?. Euro Surveill 2016 Apr 21;21(16).

Page 37: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Duración efectividad vacunal. Duración efectividad vacunal. B. > 60 añosB. > 60 años

Kissling E et al. I-MOVE multicentre case-control study 2010/11 to 2014/15: Is there within-season waning of influenzatype/subtype vaccine effectiveness with increasing time since vaccination?. Euro Surveill 2016 Apr 21;21(16).

Page 38: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Efectividad vacuna gripe 2012-2014. Australia.

Efectividad vacunal 2012 2013 2014

Global 38% (IC95%: 24-49) 60% (IC95%: 45-70) 44% (IC95%: 31-55)

A(H1N1)pdm 09 54% (IC95%: 28-83) 59% (IC95%: 33-77) 55% (IC95%: 39-67)A(H1N1)pdm 09 54% (IC95%: 28-83) 59% (IC95%: 33-77) 55% (IC95%: 39-67)

A(H3N2) 30% (IC95%: 14-44) 67% (IC95%: 39-82) 26% (IC95%: 1-45)

B 56% (IC95%: 37-70) 57% (IC95%: 30-73) 54% (IC95%: 21-73)

Sullivan SG et al. Pooled influenza vaccine effectiveness estimates for Australia, 2012-2014.

Epidemiol Infect 2016 Apr 29:1-12.

Page 39: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• Ontario (Canadá). • Población >65 años• Estudio basado en controles negativos (TND).• Estudio basado en controles negativos (TND).• Muestras respiratorias pacientes ingresados

hospitales agudos.

• PCR para virus de gripe.

Kwong JC et al. Vaccine Effectiveness Against Laboratory-Confirmed Influenza Hospitalizations Among Elderly Adults During the 2010–2011

Season. Clinical Infectious Diseases 2013;57(6):820–7

Page 40: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

• Efectividad

– Global: 42% (IC:23-53)

– 66-75 años: 43% (IC:16-61)

– 76-85 años: 43% (IC:22-59)

Resultados

– 76-85 años: 43% (IC:22-59)

– ≥86 años: 42% (IC:12-62)

– Durante el pico gripal: 55% (IC:32-70)

– Pasado el pico gripal: 37% (IC:20-51)

Kwong JC et al. Vaccine Effectiveness Against Laboratory-Confirmed Influenza Hospitalizations AmongElderly Adults During the

2010–2011 Season. Clinical Infectious Diseases 2013;57(6):820–7

Page 41: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Eurosurveillance, Volume 19, Issue 9, 06 March 2014

Page 42: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Impacto de la gripe

Page 43: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Gripe estacional y pandémica. País VascoTemporadas 01-02 a 15-16

600

700

800

900

1000Tasas x 100.000 habitantes

01-02

A(H3N2)

B

03-04A(H3N2)

04-05A(H3N2)B

09-10PandemiaA(H1N1) pdm09

Temporada 01-02 a 15-16

14-15A(H3N2)B

Semanas

0

100

200

300

400

500

41 3 17 50 12 45 7 40 2 16 49 11 44 6 20 1 15 48 10 24 38 52 14 47 9 42 4 18 51 13 46 8 41 3 17 50 11

02-03BA(H1N1)

Fin deaño

05-06BA(H1N1)

06-07A(H3N2)

07-08BA(H1N1)

08-09A(H3N2)B

InicioPandemia

10-11A(H1N1)pdm09B 11-12

AH3N2B

Semanas

Fuente: Servicio de Vigilancia y Vacunas. Dirección de Salud Pública y Adicciones

12-13BA(H1N1)pdm09

13-14A(H1N1)pdm09A(H3N2)

B

15-16A(H1N1)pdm09

Page 44: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Incidencia de gripe Incidencia de gripe por edad según temporadas País Vasco 2010-2016

Fuente: Servicio de Vigilancia y Vacunas. Dirección de Salud Pública. País Vasco.

Page 45: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Incidencia casos graves hospitalizados con gripe co nfirmadaIncidencia casos graves hospitalizados con gripe co nfirmadaPaís Vasco 2010-2016

Tas

as p

or 1

00.0

00 m

il h

abita

ntes

Fuente: Servicio de Vigilancia y Vacunas. Dirección de Salud Pública. País Vasco.

Tas

as p

or 1

00.0

00 m

il h

abita

ntes

Page 46: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

% Casos graves hospitalizados ingresados en UCI con gripe confirmada% Casos graves hospitalizados ingresados en UCI con gripe confirmada*País Vasco. Temporadas 2010-2016

65,6%61,9%30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

Fuente: Servicio de Vigilancia y Vacunas. Dirección de Salud Pública. País Vasco.

44,2%

61,9%

54,1%

44,6%38,2%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16

* Casos registrados en hospitales de HU Cruces, HU Basurto, Galdakao, HU Donostia y HU Araba

Page 47: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Letalidad casos graves hospitalizados con gripe conf irmadaEspaña. Temporadas 2010-2016

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología.

Letalidad CGHCG 2015-2016: 10,7%

Page 48: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Factores asociados a mayor gravedad* CGHGCFactores asociados a mayor gravedad* CGHGC*ingreso en UCI o muerte

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología.

Page 49: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Efectividad vacuna gripe para prevenir Efectividad vacuna gripe para prevenir mortalidad mortalidad por todas las por todas las causas. Navarracausas. Navarra

• Estudio de cohorte de base poblacional (≥65 años) en Navarra.• Temporada gripal 2011-2013:103.156 personas.• Temporada gripal 2012-2013:105.140 personas. • Se comparan todas las causas de mortalidad en el período Enero-mayo

de los adultos mayores (65 años o más) que recibido la vacuna antigripal trivalente y los que estaban sin vacunar. trivalente y los que estaban sin vacunar.

• Excluidos vacunados en la temporada anterior o vacunación discontinuada para evitar el sesgo de la fragilidad.

• Ajustado por la demografía, enfermedades crónicas, dependencia funcional, hospitalización previa y la vacunación antineumocócica.

• Final se incluyeron: 80.730 personas-año y 2.778 muertes. • Vacunados tenían 16% menos de mortalidad 16% menos de mortalidad por cualquier causa que los

no vacunados (RR: 0,84; 95% IC 0,76 a 0,93).

Castilla J et al. Enhanced Estimates of the Influenza Vaccination Effect in Preventing Mortality A Prospective Cohort Study.

Medicine (Baltimore) 2015 Jul;94(30):e1240.

Page 50: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Seguridad vacuna antigripal

Page 51: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

IOM (Institute of Medicine). 2011. Adverse Effects of Vaccines: Evidence and Causality.

Washington, DC: The National Academies Press.

Page 52: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

IOM (Institute of Medicine). 2011. Adverse Effects of Vaccines: Evidence and Causality.

Washington, DC: The National Academies Press.

Page 53: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

S. Guillain -Barré y vacuna antigripal

• Riesgo de desarrollar SGB después de la vacuna:– 0,16 (IC 95%: 0,02-1,25)

– 0,76 (IC 95%: 0,41-1,40)

– 1,54 (IC 95%: 0,59-3,99)

• Riesgo de desarrollar SGB después de padecer gripe:– 16,6 veces mayor, (IC 95%: 9,3-27,5)

– 7,3 (IC 95%: 4,4-12,4)

– 7,7 (IC95%: 3,6-16,6)

Tam C et al. Guillain-Barré Syndrome and Preceding Infection with Campylobacter, Influenza and Epstein-Barr Virus in the

General Practice Research Database. Plos One 2007; 4(e344): 1-6.

Stowe J et al. Investigation of the Temporal Association of Guillain-Barré Syndrome With Influenza Vaccine and Influenza like

Illness Using the United Kingdom General Practice Research Database. Am J Epidemiol 2008; 169(3):382-88

Sivadon-Tardy V et al. Guillain-Barré Syndrome and Influenza Virus Infection. Clinical Infectious Diseases 2009; 48:48–56

Greene SK et al. Guillain-Barré Syndrome, Influenza Vaccination, and Antecedent Respiratory and Gastrointestinal Infections:

A Case-Centered Analysis in the Vaccine Safety Datalink, 2009–2011. Plos One 2013; doi:10.1371/journal.pone.0067185

Page 54: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

•• 2 millones de dosis: 2 millones de dosis: 53 casos 53 casos de reacciones adversas.de reacciones adversas.

• Se notifica 0,026 reacciones adversas por cada 1.000

vacunas antigripales administradas.

Efectos adversos vacuna antigripalPaís Vasco: 2010 -2014

• No se ha registrado criterio de gravedad con carácter

irreversible.

Fuente: Servicio de Farmacovigilancia del País Vasco.

Page 55: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Conclusiones: Vacunas antigripales (TIV)

• Efectividad vacunal: evaluación compleja.

• Menor inmunidad en ancianos.

• Pierden efectividad con el paso de las semanas.• Pierden efectividad con el paso de las semanas.

• Se trata de una vacuna segura.

• Consenso: utilidad como medida preventiva principal.

• Necesaria desde el punto de vista de la Salud Pública.

Page 56: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Vacunas antigripales. Futuro

• Vacunas quatrivalentes. Autorizadas.

• Vacunas intranasales atenuadas (LAIV). Autorizadas.

•• Vacunas universalesVacunas universales--antígenos: antígenos: HA, NA, M1, M2, NPHA, NA, M1, M2, NP

– Péptidos + adyuvantes.

– Péptidos + proteínas transportadoras.– Péptidos + proteínas transportadoras.

– Recombinantes (parainfluenza virus con nucleoproteína NP).

– VLP, partículas similares al virus.

– Nanopartículas y fagos.

Page 57: Vacunación frente a la gripe. ¿seguimos vacunando?...Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo , por

Eskerrik askoGracias