Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

15
Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Transcript of Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Vacunación de difteria y

tétanos en el medio laboral

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Cómo surge la idea

Demandas de algunos Servicios de prevención

Actividad de vacunación de adultos en muchos Servicios de Prevención

Importante frecuentación de los colectivos laborales a las unidades sanitarias de los SP

Indicación de vacunación universal frente a difteria y tétanos

VACUNACIONES EN UNIDADES SANITARIAS DE EMPRESAS. ARAGÓN 2005

10019.460TOTAL

1,0192OTRAS

0,8146HEPATITIS A-B

0,6114HEPATITIS A

4,8929HEPATITIS B

3.358T

2.006Td

27,65.364TÉTANOS TOTAL

65,312.715GRIPE

% Nº TOTAL

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

¿En qué consiste la iniciativa?

Establecer una colaboración entre las unidades sanitarias de los SP y la DGSP

Objetivo: correcta inmunización frente a difteria y tétanos de los trabajadores

DGSPFacilita la vacunaAsesora

U. S. de los SPAdministran la vacunaRegistranFacilitan información de la cobertura

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Pasos para poner en marcha la iniciativa

1. Elaboración de la propuesta y de la documentación2. Oferta de participación a las unidades sanitarias3. Recepción de solicitudes

30 empresas30.000 trabajadores24 responsables sanitarios

4. Reunión para establecer procedimiento5. Firma de documento de compromiso por responsables

de las empresas6. Inicio de suministro de vacuna a demanda7. Supervisión por parte de la DGSP

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Unidades del Dto. de Salud y Consumo implicadas

Dto. de salud y Consumo

D.G. de ConsumoD.G. de Atención

al UsuarioD.G. de Salud Pública

D.G. de PlanificaciónY Aseguramiento

Secretaría GeneralTécnica(SPRL)

Servicios ProvincialesDe Salud y Consumo

SALUDInstituto Aragonés

de Ciencias de la Salud

Banco de Sangre y Tejidos

ConsorcioAragonés de

Alta Resolución

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Unidades de la DGSP implicadas

Dirección General de Salud Pública

Servicio de Vigilancia en

Salud Pública

Servicio de Salud Alimentaria y Ambiental

Servicio de Promoción de la Salud y

Prevención de la Enfermedad

Sección deDrogodependencias

Sección de Educación para

la Salud

Sección de Programas de Salud

Sección de Salud Laboral

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Unidades implicadas en los Servicios Provinciales de Salud y Consumo

Servicio Provincial de Salud y Consumo

Secretaría Provincial

Subdirección de Salud Pública

Sección de Sanidad Ambiental

Sección de Higiene Alimentaria y

Coordinación de losS.V.O.

Sección de Programas de Salud

Sección de Vigilancia Epidemiológica

Subdirección de Aseguramiento y Atención al Usuario

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Requisitos de las Unidades Sanitarias

Estar autorizadas como centro sanitario

Nombrar un responsable sanitario de la actividad

Garantizar el mantenimiento de la cadena del frío

Disponer del material adecuado Material e instrumental desechable para administración de la vacunaPara almacenamiento y conservación de las vacunasPara transporte de las vacunasPara tratamiento de respuestas alérgicas/anafilácticas

Registro de las vacunaciones

Compromiso de facilitar la información a la DGSP

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Requisitos de las Unidades Sanitarias

Compromiso escrito de la empresa de cumplimiento de los requisitos y de aceptación del procedimiento establecido

15 días para firma y envío a:

Sección de Salud LaboralDirección General de Salud PúblicaVía Universitas, 3650017 Zaragoza

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Procedimiento a seguir

1. Solicitar vacunas a las Subdirecciones de Salud Pública por el responsable de la actividad

3. Recoger las vacunas en las Subdirecciones con medios propios y con mantenimiento de la cadena de frío

5. Registrar las vacunas administradas en la Historia Clínico-laboral y en el Documento de Vacunaciones del Adulto

7. Informar mensualmente a las Subdirecciones de las vacunas administradas

9. Seguimiento de las fechas de caducidad y devolución de las vacunas que se prevea que no se van a utilizar

Vacunación de difteria y tétanos en el medio laboral

Procedimiento a seguir

En todo momento:

Notificación de las incidencias en la cadena de frío

Notificación de las reacciones adversa mediante la tarjeta amarilla