Valentina Díaz - WordPress.com

39

Transcript of Valentina Díaz - WordPress.com

Page 1: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 2: Valentina Díaz - WordPress.com

Valentina Díaz (1985 Tucumán, Argentina)

Su trabajo se centra en la producción de tejidos y personajes que dan lugar a performances en donde la relación entre lo humano y la máquina, el tiempo emocional y el tiempo de un metrónomo, aparecen frecuentemente en fricción. El patrón constructivo del tejido configura una partitura que guía los movimientos de cada uno de los perso-najes, al tiempo que sirve para explorar diagramas asociados a procesos de diversa complejidad. Continuas operaciones de traducción, escenas ficticias y elementos que refuerzan los mecanismos de control del cuerpo, forman parte del sistema constructivo para entender y atravesar estados emocionales específicos.

Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina 2011). Formó parte del Programa Educativo SOMA (Ciudad de México 2016-2017) y de Escuela Flora (Colombia 2019) . Fue becaria de los Talleres de Producción y Seguimiento de Obra del Fondo Nacional de las Artes (2012-2014). Obtuvo la Beca de Viaje de la Co-lección Oxenford (2015), el Premio de Movilidad de Prince Claus Fund (2017), la Beca de Creación Fondo Nacional de las Artes (2017), la Beca de Formación Fondo Nacio-nal de las Artes (2019) y el Patrocinio de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo para imprimir su libro La habitación de la lengua o la lengua de la habitación (2020).

Entre sus principales presentaciones se encuentra: La continuidad es solo una técnica matemática para aproximarse a cosas de grano muy fino (Flora ars+natura, Bogotá, Colombia, 2019), No somos el río (El Galpón, Tucumán, Argentina, 2019), /A Å Æ )A( (Squash editions, Ciudad de México, México, 2019), La habitación de la lengua o la lengua de la habitación (Museo Experimental el Eco, Ciudad de México, México, 2018), El movimiento no está en la pantalla (SOMA México, Ciudad de México, México, 2018), Efecto Marea. La Urgencia del Vínculo (Salón Nacional de Arte contemporáneo, Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, 2017), ¿Cómo hacer cosas con palabras? (Domicilio Conocido, Centro Cultural Tlatelolco, Ciudad de México, México, 2016), Secuela de un fragmento (Centro cultural Rougés, Tucumán, Argentina, 2015), Cráter (Subsuelo Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina, 2015).

Page 3: Valentina Díaz - WordPress.com

La habitación de la lengua o la lengua de la habitación 2018 7 trajes tejidos, 7 estructuras de madera, 7 bailarines, metrónomo, partitura

Organismo compuesto por 7 trajes tejidos montados en 7 estructuras de madera que se activa con una performance.

Los trajes se construyeron en una máquina de tejer Knittax a partir de patrones numéricos. Esos patrones fueron traducidos a un código gráfico que yo llamo partitura. Y esa partitura funciona como guía para los movimientos que deben representar los personajes que visten los trajes.

Las unidades que componen el organismo conforman un agujero negro por delante y una secuencia de símbolos por detrás. Las diferentes combinaciones entre las 3 caras (frente, espalda y perfil) de los 7 personajes, constituye el sistema de signos de su lenguaje.

El ritmo de la performance está regido por un metrónomo que representa el tiempo y la forma en que se construye el tejido: el tiempo máquina, que a su vez confronta con el tiempo humano presentado en la torpeza de los cuerpos inexpertos.

La partitura fue escrita en una máquina de escribir. Cada línea representa un tiempo, cada columna un personaje y cada símbolo una posición.

Video

Page 4: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 5: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 6: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 7: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 8: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 9: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 10: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 11: Valentina Díaz - WordPress.com

No somos el río 2018 Traje tejido con código, mesa ovalada, harina, 6 huevos, 6 bancos, bailarina, metrónomo, partitura

Un personaje está configurado por el traje tejido que lleva puesto. En la espalda está inserto el código genético de los movimientos que debe representar: girar alrededor de la mesa oval en sentido contrario a las agujas del reloj, portar los huevos con la boca para trasladarlos de un sitio a otro, intentar sostener el ritmo que indica el metrónomo. La coreografía fue escrita para 6 personas. Pero sólo un personaje está en la escena y debe representar los movimientos de todos: 36 mudas en 6 vueltas.

Video

Page 12: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 13: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 14: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 15: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 16: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 17: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 18: Valentina Díaz - WordPress.com

/A Å Æ )A( 2019 2 trajes tejidos, 2 bailarines, cancha de squash, metrónomo, partitura

En esta pieza, dos bailarines representan cuatro personajes triangulares. Cada triángulo está compuesto por tres elementos diferentes: color, tamaño y sonido. Estas carac-terísticas específicas pautan el movimiento de los personajes, generando una trayectoria constante e irrepetible. La coreografía es un diálogo entre dos, diferentes cada vez, en una cancha de squash.

Video

Page 19: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 20: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 21: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 22: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 23: Valentina Díaz - WordPress.com

La continuidad es sólo una técnica matemática para aproximarse a cosas de grano muy fino 2019 5 trajes tejidos, 5 bailarines, 3 metrónomos, 21 piedras de obsidiana, 21 manos izquierda, escalera, partitura

Por la escalera de un edificio, como si se tratara de su propia garganta, transitan estados físicos y mentales que suben y bajan al ritmo de 3 metrónomos humanos que mar-can el paso con un sonido que sale desde su laringe. El mecanismo es una relación de proporción, como el número áureo. Por lo tanto, cada bailarín representa los siguien-tes pasos: 1, 1, 2, 3, 5. Los 3 metrónomos completan los 8 personajes. 13 minutos dura la acción y 21 personas son invitadas a participar del ritual sosteniendo 21 piedras negras en su mano izquierda.

Video

Page 24: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 25: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 26: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 27: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 28: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 29: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 30: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 31: Valentina Díaz - WordPress.com

Sin título (Estandartes) 2019 7 estandartes con partitura, 7 bailarines, voz

Cada personaje porta un estandarte en el que está estampada la partitura que dicta el movimiento que debe representar. Cada partitura es diferente de las demás. Están compuestas por 3 gestos sonoros: desplazamiento diagonal del cuerpo arrastrando un pie, sacudida circular del estandarte con golpe en el piso, vocalización ruidosa. Cada bailarín repite 7 veces la secuencia de gestos que indica su partitura. Cada uno se incorpora en un momento específico sincronizando su acción con los demás.

Page 32: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 33: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 34: Valentina Díaz - WordPress.com

Efecto Marea. La Urgencia del Vínculo. 2016 Plano tejido del tamaño de la planta de la sala montado a 150cm de altura

Tensión, ejercicio y resistencia. ¿Cómo actúa la forma en las leyes de la cercanía? Expulsa y atrae con igual énfasis. La forma de un cuerpo puede ser alterada por la fuerza gravitatoria de otro a cierta distancia sin cambiar su volumen. Pienso en esta pieza como un diagrama que evidencia mecanismos intrínsecos en relaciones grupales específicas. Me interesan las estrategias que desarrollan los cuerpos para permanecer dentro de su grupo social.

Page 35: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 36: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 37: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 38: Valentina Díaz - WordPress.com
Page 39: Valentina Díaz - WordPress.com

Más información:

https://vimeo.com/valentinadiaz https://terremoto.mx/marginalia-49/ http://gastv.mx/studio-visit-valentina-diaz/ https://mujeresartistasenred.blogspot.com/2020/06/valentina-diaz.html https://www.nohacernada.org/la-pelusa-del-ombligo

Contacto: [email protected] https://www.instagram.com/valentinaaaaaahh/