VALENTINA VELEZ Y CAMILO MALO.docx

download VALENTINA VELEZ Y CAMILO MALO.docx

of 8

Transcript of VALENTINA VELEZ Y CAMILO MALO.docx

SISTEMAS TEGNOLOGICOS

CAMILO ANDRES MALO #21VALENTINA VELEZ #38

702

VIVIAN MONTALVO PIEDRAHITA

TRABAJO DE TEGNOLOGIA

INSTITUCION EDUCATIVA HERMANO ANTONIO RAMOS DE LA SALLE.CARTAGENA D.T.C, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

SISTEMAS TECNOLGICOSCuando hablamos de sistema tecnolgico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la accin tcnica humana. Aunque en sentido explcito el sistema tecnolgico debera quedar incluido dentro del sistema tcnico, histricamente la tcnica es anterior a la tecnologa.

Los sistemas tecnolgicos se pueden clasificar en:1 SISTEMAS HIDRULICOS: se produce movimiento de circulacin, este fluido puede ser agua o aceite acta al ser comprimido transmitiendo presin recibida con igual intensidad en todas las direcciones.2 SISTEMAS MECNICOS:contiene piezas solidas con el objetivo de realizar movimientos por accin o efecto de una fuerza, este tiene una intensidad y una direccin. En general el sentido de movimiento puede ser circular o lineal.3 Redes sociales en internet: las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a travs de la red. Contactar a travs de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formacin de nuevas parejas.

Las redes sociales en internet se basan en los vnculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:A.- Redes sociales genricas. Son las ms numerosas y conocidas. Las ms extendidas en Espaa son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.B.- Redes sociales profesionales. Sus miembros estn relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compaeros o para la bsqueda de trabajo. Las ms conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.C.- Redes sociales verticales o temticas. Estn basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las ms famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

4 Androide: es un robot u organismo sinttico antropomorfo que, adems de imitar la apariencia humana, emula algunos aspectos de su conducta de manera autnoma. Es un trmino mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 y popularizado por el autor francs Auguste Villiers en su novela de 1886 L've future.Etimolgicamente, "androide" se refiere a los robots humanoides de aspecto masculino. A los robots de apariencia femenina se los llama ocasionalmente "ginoides", principalmente en las obras de ciencia ficcin. En el lenguaje coloquial, el trmino "androide" suele usarse para ambos casos, aunque tambin se emplean las expresiones genricas "robot humanoide" y "robot antropoide".

5 SMARTPHONE o Celular Inteligente: un telfono inteligente es un dispositivo que le permite hacer llamadas telefnicas, pero tambin aade otras caractersticas que, en el pasado, se han encontrado slo en un asistente personal digital o una computadora - como la capacidad de enviar y recibir correo electrnico y editar documentos de Oficina.

6 cmara fotogrfica o cmara de fotos: es un dispositivo utilizado para capturar imgenes o fotografas. Es un mecanismo antiguo para proyectar imgenes, en el que una habitacin entera desempeaba las mismas funciones que una cmara fotogrfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella poca no haba posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente. Las cmaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagntico y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.

7 Automovil: El automvil es un vehculo con propulsin autnoma, impulsado por un motor de gasolina, diesel, gas, alcohol o elctrico.Su nombre proviene de la mezcla del griego auto y del latn mobilis. Generalmente entendemos como automvil el vehculo urbano; pero abarca tambin los camiones, autobuses, camionetas, motocicletas y cualquier vehculo de traccin motriz, de libre desplazamiento.

8 computador: es una mquina que est diseada para facilitarnos la vida. En muchos pases se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.Esta mquina electrnica nos permite desarrollar fcilmente mltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana,como elaborar cartas o una hoja de vida,hablar con personas de otros pases,hacer presupuestos, jugar y hastanavegar en internet.

9 videojuegos: son juegos electrnicos que se desenvuelven en un ordenador o en una videoconsola. El juego es creado en forma de programa informtico que es grabado en algn medio de almacenamiento como lo pueden ser discos duros, CDs, o cartuchos especiales. Los videojuegos se hicieron populares a partir de los aos 70 y dieron lugar a una importante rama dentro de la industria de la informtica y los Grficos por computadora.

10 Wi-fi: Es una tecnologa inalmbrica utilizada para conectar e intercambiar informacin entre dispositivos electrnicos sin necesidad de conectarlos mediante el uso de cables fsicos. Wifi pertenece al conjunto de tecnologas conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptacin y uso en la mayora de dispositivos electrnicos como smartphones, tablets, ordenadores de sobremesa y porttiles, cmaras digitales o consolas de videojuegos gracias al cual podemos disponer de una red de comunicacin entre varios dispositivos y con acceso a Internet.

11 Televisin: es un sistema para la transmisin y recepcin de imgenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusin. La transmisin puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisin por cable, televisin por satlite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las seales es el televisor.