Validación de Instrumentos de Evaluación Uso de Índices de Evaluación en Preguntas Con...

download Validación de Instrumentos de Evaluación Uso de Índices de Evaluación en Preguntas Con Calificación Tricotómica

of 10

Transcript of Validación de Instrumentos de Evaluación Uso de Índices de Evaluación en Preguntas Con...

  • 7/24/2019 Validacin de Instrumentos de Evaluacin Uso de ndices de Evaluacin en Preguntas Con Calificacin Tricotmica

    1/10

    Validacin de Instrumentos de Evaluacin: Uso de ndices de Evaluacinen preguntas con calificacin tricotmica

    La evaluacin constituye un juicio, una apreciacin, una valoracin sobre unelemento o situacin objeto de inters y que en la mayora de los casos

    conduce a una toma de decisiones. En el marco del proceso educativo es un

    recurso fundamental para la direccin del aprendizaje.

    La evaluacin puede ser considerada como la comprobacin de la validez de

    las estrategias didcticas, es decir, como la b!squeda de datos que nos

    ayuden a decidir si la estrategia metodolgica desarrollada fue o no

    adecuada, o en qu medida lo fue, para guiar un proceso de ense"anza que

    desemboque en la obtencin de los resultados de aprendizaje previamente

    propuestos.

    En este sentido, el instrumento evaluativo usado debe poseer validez y

    con#abilidad, lo que constituye un requisito indispensable para lograr

    justeza y equidad en la evaluacin. $a que laevaluacin del aprendizaje,

    tiene por #nalidad medir el alcance de los objetivos #jados, los instrumentos

    de evaluacin %tipo de e&amen o prueba' variarn en funcin del tipo de

    objetivo a medir.

    En el marco de las propiedades psicomtricas de las preguntas, dentro de

    los numerosos instrumentos de evaluacin cuantitativa e&istentes, los

    (ndices de )i#cultad %*)f' y )iscriminacin %*)c' son +erramientas probadas

    !tiles en la valoracin de la calidad de las preguntas de e&amen, que

    permiten medir su mayor o menor facilidad y la capacidad de las mismas

    para distinguir a grupos diferentes de alumnos. ermiten, entre otras cosas,

    la eliminacin o modi#cacin de preguntas que no satisfacen un conjunto depropiedades que +acen de la prueba un instrumento apropiado e insesgado

    en la estimacin del rendimiento.

    -unto a estos indicadores se utiliza frecuentemente una variante de la

    orrelacin de earson, el punto de correlacin biserial %/', que es capaz

    de valorar la efectividad discriminativa de una pregunta y combina la

    relacin entre el criterio del reactivo y el nivel de di#cultad global del

    e&amen.

  • 7/24/2019 Validacin de Instrumentos de Evaluacin Uso de ndices de Evaluacin en Preguntas Con Calificacin Tricotmica

    2/10

    0in embargo estos tres indicadores suelen aplicarse sobre resultados con

    opciones de correccin dicotmicas %/ien12al', fundamentalmente %o casi

    e&clusivamente' en preguntas de seleccin m!ltiple.

    En este conte&to, la ense"anza de la 3istologa y su evaluacin plantea lanecesidad, por el tipo de preguntas efectuadas, de considerar una posicin

    intermedia de respuesta %4egular', ya que frecuentemente las preguntas no

    estructuradas y semiestructuradas son respondidas en forma parcial y5o

    incompleta. 3asta el presente no se +an elaborado, en la teora clsica de

    los test de evaluacin, ndices o marcadores con formulacin matemtica

    adecuada que contemplen las tres opciones de correccin y que aporten

    validez al mtodo empleado.

    Objetivos6 omparar la capacidad de discriminacin de indicadores de

    evaluacin modi#cados, aplicados a preguntas de evaluaciones parciales de

    la asignatura 3istologa de la carrera de 2edicina en dos perodos sucesivos

    %788 9 78', bajo dos modalidades, con y sin la incorporacin de la opcin

    regular.

    Material y Mtodos6 0e analizaron las preguntas escritas confeccionadas y

    respondidas en la primera evaluacin parcial de la materia 3istologa en los

    a"os 788 y 78, idnticas en ambos a"os.

    0obre 7: preguntas, distribuidas en : temas, con opcin de correccin

    tricotmica %/ien;/< 4egular;4< 2al;2' se aplicaron = ndices de

    evaluacin, en cada pregunta respondida por todos los alumnos %n', bajo

    dos modalidades6

    2odalidad 6 reguntas /ien respondidas6 >rupo

    /

    reguntas 4egular y 2al 4espondidas6 >rupo

    2

    2odalidad 76 reguntas /ien y 4egular respondidas6

    >rupo /7

    reguntas 2al respondidas6 >rupo 27

    0e formularon y aplicaron, por lo tanto, sobre cada pregunta, seisindicadores6

  • 7/24/2019 Validacin de Instrumentos de Evaluacin Uso de ndices de Evaluacin en Preguntas Con Calificacin Tricotmica

    3/10

    ' ndice de Difcultad 16 roporcin de personas que respondieron

    correctamente una pregunta de la prueba %/5n'

    7' ndice de Difcultad 26 roporcin de personas que respondieron /ien o

    4egular una pregunta de la prueba %/75n'

    =' ndice de Discriminacin 16 )iferencia entre la frecuencia relativa de

    respuestas /ien en el grupo de los sobresalientes grupo superior %>0 /'

    %7? @ superior' y la frecuencia de respuestas /ien en el grupo de los

    de#cientes o grupo inferior %>* /'%7? @ inferior'.

    7 & %%>0 /1>* /'5n'

    A' ndice de Discriminacin 26 )iferencia entre la frecuencia relativa de

    respuestas /ien y 4egular en el grupo de los sobresalientes %>0 /7' %7? @

    superior' y la frecuencia de respuestas /ien y 4egular en el grupo de los

    de#cientes %>* /7'%7? @ inferior'.

    7 & %%>0 /71>* /7'5n'

    :' Punto de Correlacin Biserial 1: 4elacin entre las respuestas bien

    respondidas y las cali#caciones en el test de todas las personas.

    / 6

    B/ ; 2edia del puntaje total de los alumnos que respondieron /ien la

    pregunta

    B42 ; 2edia del puntaje total de los alumnos que respondieron 4egular y

    2al la pregunta

    0B; )esvo 0tandard del puntaje total de los alumnos

    C/ ; C!mero de alumnos que respondieron /ien la pregunta

    C42 ; C!mero de alumnos que respondieron 4egular y 2al la pregunta

    n ; C/ D C42

    ' Punto de Correlacin Biserial 26 4elacin entre las respuestas bien yregular respondidas y las cali#caciones en el test de todas las personas.

  • 7/24/2019 Validacin de Instrumentos de Evaluacin Uso de ndices de Evaluacin en Preguntas Con Calificacin Tricotmica

    4/10

    / 76

    B/4 ; 2edia del puntaje total de los alumnos que respondieron /ien y

    4egular la pregunta

    B2 ; 2edia del puntaje total de los alumnos que respondieron 2al la

    pregunta

    0B; )esvo 0tandard del puntaje total de los alumnos

    n/4 ; C!mero de alumnos que respondieron /ien o 4egular la pregunta

    n2 ; C!mero de alumnos que respondieron 2al la pregunta

    C ; C/4 D C2

    F partir de los indicadores individuales de cada pregunta se calcul el

    ndice de discriminacin global promedio y el punto de correlacin biserial

    global promedio en cada grupo y en cada a"o, los que fueron comparados

    entre s.

    0eg!n criterios previamente reconocidos7 0e consideraron valores

    aceptables para cada ndice los siguientes6 (ndice de )i#cultad6 8,:81818