Validez y confiabilidad

11
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Francisco Cisterna Cabrera Francisco Cisterna Cabrera

Transcript of Validez y confiabilidad

Page 1: Validez y confiabilidad

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

Francisco Cisterna CabreraFrancisco Cisterna Cabrera

Page 2: Validez y confiabilidad

Validez y confiabilidad de un instrumento de evaluación Validez y confiabilidad de un instrumento de evaluación educacionaleducacional

La La validezvalidez se refiere al grado de precisión con que un instrumento se refiere al grado de precisión con que un instrumento evalúa lo que pretende evaluar. No se debe decir, simplemente, evalúa lo que pretende evaluar. No se debe decir, simplemente, que una medición es “válida” o que no lo es, porque la validez de que una medición es “válida” o que no lo es, porque la validez de las evaluaciones educativas nunca es absoluta, sino relativa. Unas las evaluaciones educativas nunca es absoluta, sino relativa. Unas evaluaciones son más válidas que otras, pero ninguna de las que el evaluaciones son más válidas que otras, pero ninguna de las que el educador aplica a sus estudiantes es válida por completoeducador aplica a sus estudiantes es válida por completo

La La confiabilidadconfiabilidad es el grado de precisión con que un instrumento es el grado de precisión con que un instrumento evalúa lo que declara que va a evaluar. evalúa lo que declara que va a evaluar. La confiabilidad tiene directa relación con las competencias que se La confiabilidad tiene directa relación con las competencias que se quieren evaluar, las que deben estar en concordancia con los quieren evaluar, las que deben estar en concordancia con los niveles de exigencia establecidos en la asignatura, la que a su vez niveles de exigencia establecidos en la asignatura, la que a su vez corresponde al nivel más específico de concreción del curriculum.corresponde al nivel más específico de concreción del curriculum.

Page 3: Validez y confiabilidad

CRITERIOS PARA OBTENER LA VALIDEZCRITERIOS PARA OBTENER LA VALIDEZ

1.1. Evaluar lo que correspondeEvaluar lo que correspondeSe debe asegurar que un examen incluya solamente los factores Se debe asegurar que un examen incluya solamente los factores que se relacionan con las competencias de aprendizaje que se que se relacionan con las competencias de aprendizaje que se quieren validar. quieren validar. En este sentido, hay un factores que pueden resultar importantes En este sentido, hay un factores que pueden resultar importantes para el proceso pedagógico, como la asistencia, la disciplina, la para el proceso pedagógico, como la asistencia, la disciplina, la atención en clases, la actitud y las relaciones interpersonales, atención en clases, la actitud y las relaciones interpersonales, pero que sin embargo no pueden ser tomados directamente pero que sin embargo no pueden ser tomados directamente como elementos integrantes de una calificación. como elementos integrantes de una calificación. Situación similar ocurre con respecto a temas como la ortografía Situación similar ocurre con respecto a temas como la ortografía y la caligrafía del sujeto evaluado, que si bien es cierto, son parte y la caligrafía del sujeto evaluado, que si bien es cierto, son parte de su formación intelectual y académica, no necesariamente de su formación intelectual y académica, no necesariamente pueden constituir indicadores de referencia para adjudicar pueden constituir indicadores de referencia para adjudicar puntajes, a menos que, por ejemplo, por causas de una mala puntajes, a menos que, por ejemplo, por causas de una mala redacción, no se logre entender cuál es la respuesta que se redacción, no se logre entender cuál es la respuesta que se entrega ante una determinada pregunta. entrega ante una determinada pregunta.

Page 4: Validez y confiabilidad

2. 2. Evitar la deducción de la respuesta correctaEvitar la deducción de la respuesta correcta

Para que un instrumento de evaluación cumpla Para que un instrumento de evaluación cumpla con su rol de evaluar claramente, debe evitar con su rol de evaluar claramente, debe evitar aquellos factores externos, como por ejemplo, aquellos factores externos, como por ejemplo, los que se encuentran en formulaciones los que se encuentran en formulaciones confusas de las preguntas o reactivos. confusas de las preguntas o reactivos. Si las respuestas dadas a un determinado ítem Si las respuestas dadas a un determinado ítem se estructuran con referencia a factores ajenos se estructuran con referencia a factores ajenos a la materia tratada en el curso como, por a la materia tratada en el curso como, por ejemplo, cuando existe una “clave” gramatical ejemplo, cuando existe una “clave” gramatical que revela la respuesta para una pregunta o un que revela la respuesta para una pregunta o un examen determinado, entonces dicho ítem no examen determinado, entonces dicho ítem no evalúa lo que pretende evaluarevalúa lo que pretende evaluar

Page 5: Validez y confiabilidad

3. Utilizar un lenguaje preciso y directo3. Utilizar un lenguaje preciso y directo

Se trata de que las respuestas entregadas den cuenta de los Se trata de que las respuestas entregadas den cuenta de los aprendizajes de quién responde y no de otros factores. Por ello, el aprendizajes de quién responde y no de otros factores. Por ello, el lenguaje que se utiliza debe ser claro y preciso.lenguaje que se utiliza debe ser claro y preciso.

El vocabulario del ítem debe ser comprensible para todos los El vocabulario del ítem debe ser comprensible para todos los estudiantes examinadosestudiantes examinados

Definir un problema específico que exige una respuesta exactaDefinir un problema específico que exige una respuesta exacta

No hacer uso de dominios de memorización repetitivaNo hacer uso de dominios de memorización repetitiva

Privilegiar aprendizajes relevantesPrivilegiar aprendizajes relevantes

Evitar el uso de trucos y trampasEvitar el uso de trucos y trampas

Diferenciar el hecho de la opiniónDiferenciar el hecho de la opinión

Page 6: Validez y confiabilidad

4. Establecer apropiados niveles de dificultad4. Establecer apropiados niveles de dificultad

De lo que se trata es que dichas preguntas y actividades solamente De lo que se trata es que dichas preguntas y actividades solamente puedan ser respondidas por los estudiantes que hayan logrado puedan ser respondidas por los estudiantes que hayan logrado asimilar más los contenidos de enseñanza, de tal modo que asimilar más los contenidos de enseñanza, de tal modo que podamos confiar que una calificación refleja realmente un juicio de podamos confiar que una calificación refleja realmente un juicio de valor acertado sobre las competencias de aprendizajes de quién ha valor acertado sobre las competencias de aprendizajes de quién ha vivenciado el proceso de enseñanza.vivenciado el proceso de enseñanza.Los procesos pedagógicos deben desarrollar en los estudiantes Los procesos pedagógicos deben desarrollar en los estudiantes competencias, que se expresan como capacidades a nivel competencias, que se expresan como capacidades a nivel cognitivo, procedimental y actitudinal.cognitivo, procedimental y actitudinal. Los niveles de dificultad que debe poseer un instrumento de Los niveles de dificultad que debe poseer un instrumento de evaluación deben ser coherentes con los niveles de profundización evaluación deben ser coherentes con los niveles de profundización de los procesos de enseñanza y aprendizaje logrados en el aula. Es de los procesos de enseñanza y aprendizaje logrados en el aula. Es decir, debe haber una correspondencia de continuidad entre lo que decir, debe haber una correspondencia de continuidad entre lo que se desarrolla y lo que se solicitase desarrolla y lo que se solicita

Page 7: Validez y confiabilidad

5. Gestionar adecuadamente la acción evaluativa5. Gestionar adecuadamente la acción evaluativa

Es conveniente asegurar queEs conveniente asegurar que el tiempo disponible es suficiente para el tiempo disponible es suficiente para desarrollar la evaluación. No todos los estudiantes tienen el mismo ritmo de desarrollar la evaluación. No todos los estudiantes tienen el mismo ritmo de respuesta o redacción, por ello es preciso que no sea la falta de tiempo una respuesta o redacción, por ello es preciso que no sea la falta de tiempo una variable decisiva, ya que ello afectará la validez del proceso.variable decisiva, ya que ello afectará la validez del proceso.Generalmente, las instrucciones orales que se dan antes de comenzar un Generalmente, las instrucciones orales que se dan antes de comenzar un examen deben hacerse a la totalidad de los estudiantes que se examinan, examen deben hacerse a la totalidad de los estudiantes que se examinan, dando lugar a breves preguntas sobre la manera de proceder antes del dando lugar a breves preguntas sobre la manera de proceder antes del comienzo de aquél. De esta manera, todos los estudiantes trabajan en comienzo de aquél. De esta manera, todos los estudiantes trabajan en condiciones iguales. Si después se les da a algunos explicaciones privadas condiciones iguales. Si después se les da a algunos explicaciones privadas para “aclarar un punto”, éstos tendrán una ventaja que, indudablemente, los para “aclarar un punto”, éstos tendrán una ventaja que, indudablemente, los otros no poseen.otros no poseen.El evaluador debe estar seguro que las condiciones físicas del aula sean El evaluador debe estar seguro que las condiciones físicas del aula sean propicias para lograr los óptimos resultados que cada estudiante es capaz propicias para lograr los óptimos resultados que cada estudiante es capaz de brindar. Hasta donde sea posible, la luz, la temperatura y el espacio de brindar. Hasta donde sea posible, la luz, la temperatura y el espacio deben ser adecuados para proporcionar un ambiente favorable.deben ser adecuados para proporcionar un ambiente favorable.

Page 8: Validez y confiabilidad

Criterios para optimizar la confiabilidad de un Criterios para optimizar la confiabilidad de un instrumento evaluativoinstrumento evaluativo

1.1. Estabilidad de un instrumento evaluativoEstabilidad de un instrumento evaluativo

La estabilidad significa la aspiración a una línea de continuidad La estabilidad significa la aspiración a una línea de continuidad en los resultados de las evaluaciones cuando un mismo en los resultados de las evaluaciones cuando un mismo instrumento se aplica repetidamente a un mismo grupo. instrumento se aplica repetidamente a un mismo grupo. Desde una perspectiva cuantitativa, la estabilidad descansa en la Desde una perspectiva cuantitativa, la estabilidad descansa en la ilusión estadística de resultados constantes, por ejemplo, en el ilusión estadística de resultados constantes, por ejemplo, en el uso de test de entradas y uso de test posteriores (re-test), donde uso de test de entradas y uso de test posteriores (re-test), donde se afirma que “si un examen da resultados confiables, entonces se afirma que “si un examen da resultados confiables, entonces se espera que la persona que tuvo el puntaje más alto en la se espera que la persona que tuvo el puntaje más alto en la primera aplicación de una prueba, lo tendrá en todas las primera aplicación de una prueba, lo tendrá en todas las aplicaciones posteriores de la misma, o sea, el que logró el aplicaciones posteriores de la misma, o sea, el que logró el segundo rango en todas las aplicaciones, y así por el estilo con segundo rango en todas las aplicaciones, y así por el estilo con todas las posiciones de rango. Nuestra meta es lograr un todas las posiciones de rango. Nuestra meta es lograr un coeficiente de correlación que sea lo más alto posible. Donde el coeficiente de correlación que sea lo más alto posible. Donde el coeficiente es alto, la confiabilidad también es altacoeficiente es alto, la confiabilidad también es alta

Page 9: Validez y confiabilidad

2. Claridad2. Claridad

Se refiere a la precisión con que deben construirse el instrumento.Se refiere a la precisión con que deben construirse el instrumento.El primer ámbito de claridad y precisión está referido al lenguaje El primer ámbito de claridad y precisión está referido al lenguaje con que se plantean las preguntas y las actividades solicitadas a los con que se plantean las preguntas y las actividades solicitadas a los estudiantes, de tal manera que el sujeto que es evaluado tenga estudiantes, de tal manera que el sujeto que es evaluado tenga plena certeza sobre qué es lo que tiene que responder y cuál es la plena certeza sobre qué es lo que tiene que responder y cuál es la competencia específica que se le solicita, tal como se ha revisado competencia específica que se le solicita, tal como se ha revisado en puntos anteriores.en puntos anteriores.El segundo ámbito de claridad tiene que ver con el puntaje otorgado El segundo ámbito de claridad tiene que ver con el puntaje otorgado a cada pregunta o actividad, en términos ponderativos dentro del a cada pregunta o actividad, en términos ponderativos dentro del evento evaluativo. Esto debe hacerse no sólo en términos evento evaluativo. Esto debe hacerse no sólo en términos generales, sino también específicos, lo que quiere decir, que quién generales, sino también específicos, lo que quiere decir, que quién responde, debe saber qué es lo que debe cumplir para llegar al responde, debe saber qué es lo que debe cumplir para llegar al máximo puntaje otorgado a cada preguntamáximo puntaje otorgado a cada pregunta

Page 10: Validez y confiabilidad

3. Apertura 3. Apertura

Las pautas de corrección, que se hacen mención en el punto Las pautas de corrección, que se hacen mención en el punto anterior, son fundamentales, sin embargo, ello no implica, sobre anterior, son fundamentales, sin embargo, ello no implica, sobre todo cuando utilizamos instrumentos evaluativos de corte todo cuando utilizamos instrumentos evaluativos de corte cualitativo, que sólo podamos tomar como elementos legítimos cualitativo, que sólo podamos tomar como elementos legítimos aquellos que son concordantes con lo que tenemos en dicha pauta, aquellos que son concordantes con lo que tenemos en dicha pauta, porque, por ejemplo, ¿qué pasa si un estudiante a través de porque, por ejemplo, ¿qué pasa si un estudiante a través de Internet complementa los contenidos de una determinada materia y Internet complementa los contenidos de una determinada materia y los integra a su respuesta? ¿deberíamos declarar nula esa parte de los integra a su respuesta? ¿deberíamos declarar nula esa parte de la respuesta?la respuesta?Por ello, un docente, que actué con criterios dialécticos, debiera Por ello, un docente, que actué con criterios dialécticos, debiera siempre considerar el elemento de apertura al mundo, de tal siempre considerar el elemento de apertura al mundo, de tal manera que les otorgue a sus estudiantes la posibilidad de ampliar manera que les otorgue a sus estudiantes la posibilidad de ampliar sus conocimientos más allá de lo que él esta entregando, y ello sus conocimientos más allá de lo que él esta entregando, y ello debiera reflejarse en la evaluación, dando validez a respuestas que debiera reflejarse en la evaluación, dando validez a respuestas que justamente den cuenta, fundamentadamente de ese fenómenojustamente den cuenta, fundamentadamente de ese fenómeno

Page 11: Validez y confiabilidad

4. Diversidad4. Diversidad

Las capacidades de los sujetos son distintas, por ello, no todos los Las capacidades de los sujetos son distintas, por ello, no todos los instrumentos de evaluación resultan propicios para todos los instrumentos de evaluación resultan propicios para todos los sujetos evaluados. Algunos tienen mayor capacidad de redacción sujetos evaluados. Algunos tienen mayor capacidad de redacción que otros. que otros.

Un instrumento que combine diversos tipos de ítem, puede resultar Un instrumento que combine diversos tipos de ítem, puede resultar más adecuado que uno que sólo utiliza un tipo. La diversidad con más adecuado que uno que sólo utiliza un tipo. La diversidad con que se construye se evalúa, en este sentido, también puede ser un que se construye se evalúa, en este sentido, también puede ser un factor importante de confiabilidad para validar los diversos tipos de factor importante de confiabilidad para validar los diversos tipos de

aprendizajeaprendizaje..