Valle-Inclán

7
VALLE-INCLÁN Biografía

Transcript of Valle-Inclán

Page 1: Valle-Inclán

VALLE-INCLÁN

Biografía

Page 2: Valle-Inclán

Primeros años

Ramón José Simón del Valle Peña nació el 28 de octubre de 1866 en Vilanova de Arousa (Pontevedra).

1888 comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Santiago, pero abandonó la carrera cuando murió su padre.

En 1890 se traslada a Madrid, donde colaboró con varias publicaciones.

Page 3: Valle-Inclán

1892-1906

1892 viajó a Cuba y México, colaborando con “El Universal” y “El Correo Español”

Un año después regresó a España y su fuerte carácter le llevó a ser protagonista de diversas disputas donde en una de ellas perdió un brazo.

En el mismo año, publica “Cenizas” (1899), su primera obra teatral, continuada en el mismo género por “El Marqués De Bradomín” (1906).

Page 4: Valle-Inclán

1907-1921 En 1907 se casa con la actriz Josefina

Blanco y Tegerina y en 1913 vuelve a Galicia.

En los inicios de los años 20 volvió a México y fue nombrado Presidente de la FIIL. Regresó a España a finales de 1921.

Page 5: Valle-Inclán

1929-1931

En 1929, en plena dictadura de Primo de Rivera, fue enviado a prisión, en parte por la temática de “La Hija Del Capitán” (1927) y por negarse a pagar una sanción por alterar el orden público.

Con la llegada de la Segunda República, Valle se presentó a las elecciones por el Partido Radical de Alejandro Lerroux, pero no logró el escaño en el Congreso

Page 6: Valle-Inclán

Últimos años

En 1932 se divorció de su esposa y fue nombrado conservador del Patrimonio Artístico Nacional, director del Museo de Aranjuez y Presidente del Ateneo de Madrid.

Un año después fue elegido Director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma.

Su vuelta a España se produjo en 1934. Dos años después, el 5 de enero de 1936, falleció en Santiago de Compostela. Tenía 69 años.

Page 7: Valle-Inclán

Obra

1899:“Cenizas” 1902-1905: “Sonatas” 1920: “Luces de Bohemia” 1927:“La Hija Del Capitán”