Valoración grupal huelga docente

2

Click here to load reader

Transcript of Valoración grupal huelga docente

Page 1: Valoración grupal huelga docente

Alejandra Patiño Fernández

1

29 de oct.

VALORACIÓN GRUPAL HUELGA DOCENTE

Entre todos sacamos como conclusión que la huelga debe seguir su curso, ya

que el profesorado tiene también el derecho de reivindicarse y defender su

trabajo. La educación es la base de todo, no es un gasto, es una inversión.

Además de estos recortes por la coyuntura económica, pensamos que

también puede venir por asuntos políticos, ya que se habla de desfavorecer

a la educación pública para favorecer a la privada.

Otro punto de vista de esta huelga y que compartimos de forma general son

las palabras que llenan las pancartas de los maestros: " Esperanza Aguirre

conmigo suspendería lengua", " 17 horas son las que abren los chinos de mi

barrio", "Auméntame las horas pero recortase el sueldo". Los maestros

salen a la calle indignados por las palabras de la presidenta de su comunidad,

las que han hecho eco en toda la prensa nacional. Esperanza afirmó en una

entrevista que los profesores trabajaban diecisiete horas diarias y que el

incremento de su jornada no llevaría incentivos adheridos. Esto ha marcado

a más de ocho mil maestros de la comunidad de Madrid los cuales esperan su

turno para apuntarse al INEM. Desde las aulas los futuros maestros

apoyamos esta decisión de salir a la calle reivindicando estos derechos, sin

embargo no todos opinan lo mismo, ya que como ha pasado otras veces, esto

no llega a ningún lugar y esto seguirá así hasta nueva orden. Las elecciones

se acercan y una pregunta está en el aire: "¿Será una estrategia política o

es fruto de la recesión económica mundial?". Las dos posturas son válidas y

aquí, en el aula, las dos posturas surgen: "Es por culpa de la crisis, que no

hay dinero para nada" y "Es una estrategia, cuando lleguen al poder el

próximo partido quedará como el bueno cuando contrate a muchos

profesores y de dinero a los colegios". El igual que en la calle, no nos

podemos de acuerdo nadie.

Mientras que unos reclaman y otros no escuchan, las aulas se encuentran

vacías, y centenares de niños se encuentran en casa siendo los más

perjudicados de esta situación. Por ello creemos que debería haber un

acuerdo bilateral por ambas partes para llegar a un punto común y dar fin a

esta huelga que está afectando tanto a docentes como a alumnos.

Page 2: Valoración grupal huelga docente

Alejandra Patiño Fernández

2

29 de oct.

Mientras tanto, seguiremos pendientes de las noticias, de Internet y de

todos los medios posibles, porque el futuro de la educación española está en

las calles y nuestro futuro también.